Si te sientes con poca energía, abrumada por la falta de tiempo o algo superada, y estás buscando un impulso que te haga subir de ánimo, no busques más allá de tu despensa! Tu camino hacia la felicidad está mucho más cerca de lo que crees, sólo es necesario que sepas elegir los alimentos adecuados.
Aquí hay 5 que son esenciales para tu dieta de la felicidad!
1. Kale
Alto en cobre, el kale es también rico en vitaminas A y C. Además, es una gran fuente de magnesio. El kale no tiene por qué ser aburrido, puedes comerlo en una ensalada o también incluirlo en tu batido para darle ese impulso adicional que necesitas.
2. Chocolate amargo
¿Necesitas saciar ese antojo dulce? El chocolate amargo es la opción además de ayudarte a mejorar tu energía! No sólo te produce ese placer inmediato cuando lo comes, sino que también es un gran antioxidante debido al alto porcentaje de cacao que contiene. Win-win!
3. Alimentos ricos en probióticos
Un estudio reciente probó que el tipo y cantidad de bacterias en tu tracto digestivo sí tiene un impacto en tu estado de ánimo. Esto significa que los alimentos fermentados ricos en probióticos deben ser parte de tu dieta diaria.
4. Café
Aquí hay una gran noticia para las amantes del café: Además de impulsar tu concentración y estado de alerta, el café también puede luchar contra el riesgo de depresión. Sin embrago, tienes que cuidar no exagerar con las dosis: mientras menos consumes, mejor funciona!
5. Nueces y Castañas de cajú
Un puñado de nueces al día te mantiene alejada del doctor! Son ricas en proteínas y antioxidantes, y debes incluirlas en tu dieta diaria si estás buscando un impulso adicional de energía sin aumentar tus picks de azúcar e insulina en la sangre.
El consumo de café diario puede traernos múltiples beneficios. Su gran cantidad de antioxidantes, nos ayudan a combatir enfermedades, mejorar nuestra memoria y retrasar el envejecimiento.
Pero, ¿Qué pasa cuando tomamos más de lo necesario?
Tal como dice el dicho: “Todo en exceso es malo”… El exceso de cafeína puede traernos muchos problemas de salud, entre los cuáles se destacan las enfermedades cardiovasculares, el aumento de la presión arterial, dolores de cabeza, problemas digestivos, trastornos del sueño, ansiedad y temblores musculares.
La ingesta diaria de cafeína, recomendada entonces por los médicos corresponde a 300 mg, que equivalen más o menos a 3 tazas.
Así que, si tu eres una café adicta, aquí te dejamos una guía que muestra la cantidad de cafeína que poseen las bebidas de los restaurantes/cafeterías más famosos.
Disfrutar de un buen café es parte de nuestro ritual matutino. Y si eres fan de esta bebida como nosotras, te encantará saber que además de hacerte sentir bien, tiene increíbles beneficios para tu organismo.
Sigue bajando para conocer 10 razones por las que tomar café es algo bueno para tu salud!
1. Protege tu corazón: Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las personas que consumen alrededor de dos tazas de café al día son un 11% menos propensas a padecer enfermedades cardiovasculares.
2. Estabiliza tu humor: Beber café incrementa la producción de dopamina en el cerebro, sustancia que ayuda a combatir la depresión, el mal humor y el estrés.
3. Mejora la circulación linfática: La cafeína puede aumentar el ritmo de tu metabolismo y prevenir que los ácidos grasos se adhieran al tejido graso, mejorando la apariencia de tu piel. Por eso es que muchos tratamientos anticelulíticos y reafirmantes lo tienen entre sus ingredientes.
4. Es rico en antioxidantes: Lo que se traduce en una salud óptima para tus células. Estos agentes mantienen las toxinas y los radicales libres a raya, por lo que lucirás más radiante y saludable.
5. Contiene nutrientes esenciales: Una taza de café contiene vitamina B2 y B5, manganeso, potasio, magnesio y niacina.
6. Disminuye el dolor de cabeza: El café puede dilatar la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro, calmando la sensación de dolor.
7. Mejora tu visión: Es capaz de prevenir el deterioro visual y la degeneración de la retina a causa de enfermedades como el glaucoma y la diabetes.
8. Previene el cáncer: Un estudio del Hospital Brigham and Woman de Harvard reveló que su consumo puede protegerte de contraer cáncer de piel, pues reduce el riesgo de desarrollar carcinoma de las células basales.
9. Alarga tu vida: Según una investigación realizada por la Universidad de Harvard durante 15 años, beber café todos los días mejora la esperanza de vida en las personas.
10. Te protege de enfermedades: El consumo responsable de café (una o dos tazas diarias) también te protege de contraer enfermedades como diabetes tipo 2, parkinson y alzheimer.
Sabemos que Londres (en general Inglaterra) es reconocida como una ciudad donde abundan las infusiones y los ricos tés, sin embargo, la nueva ola del café ha hecho que este importante territorio del mundo se rebalse de novedosas y entretenidas cafeterías. Lugares donde sirven cafés de origen único con granos perfectamente seleccionados de diferentes países de la tierra. Por lo que si eres de esas personas amante de los viajes y de la cafeína, entonces no te puedes perder el siguiente artículo que te mostrará 15 espectaculares cafeterías para visitar en Londres…. créenos, todas te encantarán!
No nos malinterpretes, el café es lo mejor del mundo, pero es un poco triste pensar que lo necesitamos para sobrevivir cada día…
Así que decidimos hacer una pequeña investigación para aprender qué pasaría si lo dejáramos, y esto es lo que aprendimos. Sigue leyendo!
1. Puede que te dejen de salir granos
El café es súper ácido, y cuando esa acidez se mezcla con altas dosis de cafeína, pueden causar desastres en tus hormonas. Menos café significa menos granos. Sino nos crees pregúntale a tu dermatólogo…
2. Y comiences a tener una piel más sana y radiante
La cafeína es diurética. Toma demasiada y terminarás con una piel deshidratada y opaca.
3. Probablemente ahorres toneladas de dinero
¿Cuánto gastas cada día en café? Ahora multiplícalo por 365… Es bastante, ¿no?
4. Y serás menos b*tch
No estamos diciendo que dejar la cafeína será fácil, pero según un estudio reciente, el consumo de café lleva a la larga a algo que se conoce como “toxicidad de cafeína”, una condición que causa insomnia, ansiedad y cambios de humor.
5. Y más exitosa
Si, la cafeína aumenta la productividad, pero una vez que se pasa su efecto puede impactar negativamente tu humor y desacelerar tu desempeño cognitivo, según un estudio realizado por el Colegio Médico Johns Hopkins.
6. Dormirás como un bebé
Mientras más café, más insomnio, así de simple. Pero si no puedes dejarlo, intenta por lo menos no tomar después de las 2 p.m. para ayudar a mejorar significativamente la calidad de tu sueño.
7. Tus dientes serán más blancos
La cafeína tiñe los dientes, así que si no puedes evitarla, por lo menos toma a través de una bombilla.
8. Y tendrás abdominales más planos
La cafeína gatilla espasmos en tu tracto digestivo y produce hinchazón, así que si las dejas puede que notes un par de centímetros menos en tu cintura.
9. Pero necesitarás rehabilitación…
Los dolores de cabeza producidos por la falta de cafeína son reales, pero los síntomas de abstinencia sólo durarán una semana o dos.
Si alguna vez has experimentado con el “menú secreto” de Starbucks, o simplemente has tratado de personalizar tu propia bebida pero terminaste con un resultado un tanto desastroso, te contamos que probablemente no eres la única!
Aquí te contamos cómo dejar de cometer los típicos errores en los que muchas caemos cuando vamos a Starbucks!
1. Le estás agregando syrup Y endulzante.
Pedir un café helado con un par de chorritos de mocha y una cantidad decente de leche, es la forma más barata de obtener el sabor de un café mocha; pero ten cuidado: Si la persona que atiende te pregunta si quieres que lo endulcen, di que no! De lo contrario, vas a terminar tomando una taza de jarabe o más parecido a una salsa de chocolate.
Lo mismo pasa con cualquier sabor de syrup, si tomas un trago y está demasiado amargo para ti, siempre puedes pedir que te agreguen un poco más de endulzante.
2. Le estás agregando demasiada crema.
Entendemos que puedas estar fascinada con esos lindos remolinos de color que se hacen dentro de tu café helado, pero esto se debe en realizad a que tu café tiene demasiada crema. Si alguna vez te sientes insegura sobre cuánta cantidad de crema hay que agregar, fíjate en que el color no debe ser beige o cáscara de huevo, sino que un poco más oscuro.
3. Estás poniendo una sobrecarga de syrup.
Starbucks normalmente pone tres bombas de syrup sobre un café latte alto, cuatro en el grande y cinco en el venti (seis si es un venti helado porque el vaso es un poco más grande). Una buena movida es hacer tu propio pedido para que así no te excedas con las cantidades.
4. No pides un tamaño mayor de vaso cuando pides té helado.
Esta es una movida inteligente: pide un té alto pero en vaso grande o un té grande en un vaso venti. Si vas en un auto, el espacio adicional te hará evitar potenciales derrames o también puedes pedir un poco de hielo extra. Además, por lo general resulta en un poco más de bebida para que puedas disfrutar.
5. Pides un Frappuccino Mocha blanco regular del tamaño más pequeño disponible, pero la dulzura es demasiada como para que lo puedas terminar.
Puedes pedir cualquier bebida “la mitad de dulce”, así el sabor no es tan intenso.
6. No especificas que quieres un té helado sin azúcar.
Por defecto, el té helado viene endulzado, a menos que digas lo contrario.
7. Pides un “Frappuccino caliente” en invierno.
Las personas que atienen en Starbucks dicen que esto es un error común que tienen que aclarar una y otra vez durante el invierno. Prueba con un té chai, un caramel macchiato o un mocha latte en su lugar. O simplemente también puedes probar un chocolate caliente.
8. Haces que tu pedido sea innecesariamente complicado.
Los vendedores por lo general toman un tipo de vaso del tamaño que tú quieres y marcan las casillas de acuerdo a tu pedido. Para minimizar los errores a la hora de hacer tu pedido, es más fácil si lo ordenas así:
– Frío o caliente
– Tamaño
– Número de shots (si necesitas alguno extra)
– Número de bombas de syrup (sé específica)
– Tipo de leche
– Cualquier extra
– Tipo de de bebida (latte, Frappuccino, etc)
Siguiendo el orden puede ser la mejor manera de asegurarte de que obtienes exactamente lo que quieres!
Hay algo realmente relajante sobre esa taza de café que nos tomamos cada mañana y eso no tiene por qué cambiar (dependiendo obviamente de su salud en particular). El consumo de café sólo prende la alerta roja cuando empezamos a duplicar a o triplicar la cantidad de leche, azúcar y savorizantes artificiales que ponemos en nuestra taza. El café es también un diurético, que deshidrata el cuerpo y puede introducir demasiado ácido lo que resulta en dolor o ardor de estómago. Algunas personas encuentran que el café les aumenta la ansiedad y disminuye la capacidad de concentrarse.
Si estás consumiendo más de una taza al día por la energía que te da el café, te contamos que existen otras opciones que puedes elegir y así poder variar un poco y no consumirlo en exceso. El té verde es una alternativa que probablemente ya sabías, pero aquí te contamos sobre otras 5 más inusuales que deberías probar!
1. Yerba Mate
Originaria de las hojas de la selva tropical sudamericana, la yerba mate tiene tanto, e incluso más, cafeína que el café. Además, cuenta con una increíble cantidad de antioxidantes, polifenoles, vitaminas y minerales. En las sociedades sudamericanas nativas, se ha usado hace muchos años como brebaje para antes de comer, porque ayuda a sentirse satisfecho más rápido lo que es ideal para la pérdida de peso.
2. Maca
Esta es una increíble raíz multifuncional utilizada en las sociedades indígenas andinas para la energía y fuerza. Se le dice “droga milagrosa” o “alimento de los dioses”. Una cucharadita en tu batido de la mañana te dará una intensa carga de energía!
3. Cordyceps
Este es un hongo que crece a gran altitud. Los cordyceps se consumen en forma de polvo y se usan tradicionalmente en la medicina china para el aumento de la resistencia y rendimiento deportivo. Aumenta la adenosina trifosfato (ATP), que es la fuente de energía para los músculos; por lo que muchos atletas profesionales y olímpicos lo consumen periódicamente. Es un aditivo increíble a los batidos o té de hierbas y lo puedes encontrar en las tiendas naturistas especializadas.
4. Cacao
Sí! estamos hablando de chocolate. El cacao, que no debe confundirse con la cocoa, es un potente antioxidante que disminuye la inflamación y aumenta la circulación del cuerpo. El cacao sin procesar tiene propiedades que mejoran el estado anímico y aumentan el flujo cerebral. Mezcla una cucharada de cacao con un plátano congelado y leche vegetal para un increíble impulso de energía!
5. Ginseng
Esta es una raíz usada en la medicina tradicional para aumentar la fuerza y resistencia, mejorar el rendimiento cardiovascular en general y la función cognitiva. Puedes encontrar té de ginseng en la mayoría de las tiendas y supermercados.
Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?
Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.
Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!
Los peores alimentos para tus dientes:
– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.
– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.
– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.
– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.
– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.
– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.
– Vino tinto: El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!
– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.
Los mejores alimentos para tus dientes:
– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.
– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.
– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.
– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.
– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.
– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.
Algunas chicas no podemos comenzar el día sin nuestra humeante taza de café, y sin importar lo apuradas que estemos para llegar al trabajo o al gimnasio, el día no puede empezar hasta que consumamos algo de cafeína! Pero, sabías que tomar café al hacer deporte puede aumentar los beneficios de éste? Lee y descubre como optimizar los beneficios de tu ejercicio…
Café antes de ejercitarte.
El café por las mañanas ayuda a elevar el flujo sanguíneo y el nivel de azúcar en la sangre, lo que es muy bueno ya que así se activa el metabolismo en el organismo. Si además agregas un poco de canela a tu café, lograrás el equilibrio perfecto de azúcar en la sangre ya que esta especie ayuda a bajar los niveles de azúcar. Debes tratar de tomarlo al natural, sin cremas ni saborizantes.
Siempre acompaña tu café de la mañana con un poco de carbohidratos, como medio plátano o un puñado de granola, y reserva las proteínas para después del ejercicio.
Café después de hacer deporte.
Si lo que quieres es sacar músculos, aléjate del café después de hacer deporte, ya que la cafeína inhibe el trabajo de una sustancia química de nuestro cuerpo que es la responsable del crecimiento de los músculos. En este caso lo que debes hacer es comer proteínas, ya que el agrandamiento de los músculos se produce después del ejercicio y debe estar presente este nutriente en el cuerpo.
Si lo que quieres es acelerar el metabolismo y quemar grasas, pero sin aumentar los músculos, lo que más te conviene es tomar café de nuevo, ya que la cafeína imita el flujo sanguíneo acelerado y la quema de calorías que se produce en el cuerpo al hacer ejercicio.
Te has dado cuenta cómo en esta época tendemos a apanicarnos porque creemos que la celulitis se hace más notoria? Puede ser que sea solo una histeria pre bikini o que en realidad esta haya aumentado por numerosos factores, pero lo importante es que ya puedes relajarte porque hemos encontrado una receta casera, cómoda y segura para disminuir esta molesta condición.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una acumulación de grasa en las capas más profundas de nuestra piel, que al acumularse presionan nuestros tejido impidiendo el correcto flujo de la sangre, lo que nos da esa apariencia granulada tan desagradable. A esto hay que agregarle la cantidad de toxinas que tenemos en el cuerpo y el molesto hecho de que a nuestro organismo le gusta acumular grasa justo donde nosotras lo odiamos, en nuestras piernas y glúteos.
La mejor manera de evitar y reducir este problema es comiendo saludable, tomando mucha agua y haciendo ejercicio, pero además te mostramos una receta caseras que hará maravillas.
Necesitarás…
1/2 taza de café molido
1 cucharada de azúcar blanca
2-3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de glicerina
1 cucharadita de vitamina E
Preparación…
Toma una ducha de agua caliente para abrir tus poros. Para preparar la mezcla solo debes revolver todos los ingredientes hasta que sea homogéneo y aplicar el producto solo en las partes afectadas. Masajea fuertemente por 5 minutos y no lo enjuagues! Debes cubrir la zona con plástico de cocina por 10 minutos más. Enjuágate sin jabón aplica crema humectante.