Tenemos que ser practicas… Debemos mantener el tono perfecto con la menos dedicación posible, más ahora que aparecen los primeros rayos de sol y afecta nuestro tono.
Es por eso que la recomendación de profesionales está en el color wheat blonde. Se define como un color rubio cálido o “rubio trigo”. Tiene destellos dorados que entregan lo propio de los rayos del sol. A diferencia del rubio ceniza, que es propio del invierno.
Este color crea la transición perfecta de temporadas para prepararnos de forma “sutil y natural” a la estación que viene.
Es una excelente forma para hacer tu balayage fresco y con la perfecta mantención.
Ir a la peluquería puede ser una montaña de rusa de emociones y nervios, ya que nunca sabemos cómo vamos a salir de ahí. El problema es que toda esta responsabilidad recae en nuestros estilistas, los cuales deben interpretar y adivinar cuáles son los cambios que nos queremos hacer. Por eso, aquí te mostramos las nueve cosas que los estilistas quieren que sepamos antes de agendar una hora para hacernos un cambio de look.
¡Sigue leyendo para que sepas cuáles son!
Traer el pelo limpio
Existe un rumor que dice que la tintura se fija mejor con el pelo sucio. Esto es una mito, ya que los residuos y la grasa del cuero cabelludo impiden que el producto actúen de buena forma.
Estar preparada para un cambio
Si lo que quieres es hacerte un drástico cambio de look, es muy importante que te hagas la idea y vallas preparada psicológicamente, ya que según los estilistas, un gran numero de mujeres se arrepienten minutos antes de comenzar.
Traer inspiración
Los estilistas agradecen mucho cuando le llevamos muestras y fotos de cómo queremos nuestro nuevo look. Esto les facilita mucho el trabajo ya que nos pueden interpretar de mejor manera.
Saber qué es lo que quieres
Muchas veces llegamos a la peluquería sin ningún tipo de referencia e inspiración, dejando todo en las manos de nuestro estilista. El problema aquí es que si no nos gusta el cambio de look, ellos son los principales responsables que deben pagar por nuestra impaciencia.
Infórmale todo a tu colorista
Siempre debes informarle a tu colorista si te haz sometido previamente a cualquier tratamiento para el cabello como la queratina, el cacao la permanente etc… No querrás tener resultados indeseados!
Tomate tu tiempo para ir a la peluquería
Muchas llegamos a la peluquería pidiendo un corte o una coloración rápida, cuando la verdad es que estos trabajos requieren de mucho tiempo y concentración.
Cuida tu pelo del sol
No se si sabias, pero el exceso de sol es muy dañino para tu pelo y tu cuero cabelludo, ya que produce que estos se sequen y debiliten. Cuídalos con productos que tengas protección UV, y utiliza gorros y pañuelos que los cubran totalmente.
Usa acondicionador
El uso de un buen acondicionador ayudara a que tu cabello se mantenga sano e hidratado por más tiempo.
Corta tus puntas
Trata de cortarlo por lo menos un vez al mes, de esta manera estarás evitando las puntas abiertas y la sequedad.
Tu estilista tiene un trabajo muy grande: es quien te ayuda a buscar tu mejor look y reinventar tu corte de pelo si es lo que estás buscando. Y aunque no lo creas, hay cosas que puedes hacer para hacer su trabajo más fácil. Sin saberlo, puedes estar cometiendo algunos errores en tu hábitos que hacen justamente lo contrario. Sigue leyendo y descubre lo que tu peluquero desearía que dejes de hacer!
1. Aplicar tintura sobre el pelo teñido.
Puedes pensar que aplicar tú misma una coloración más oscura sobre tu pelo teñido, le dará un nuevo comienzo a tu cabello y un aspecto de color saludable. El estilista profesional George Papanikolas lo ve de otra manera: Un tinte más oscuro, apenas logra que el cabello se vea realmente más oscuro. “El cabello dañado debajo del color más oscuro igual queda en mal estado”, explica. “Además, hace que sea muy difícil para el colorista poder quitar el color más oscuro para darle el color solicitado.”
2. Cambiar de colorista todo el tiempo.
Uno de los problemas más grandes que comenta la colorista Rita Hazan es cuando las mujeres van de uno en otro. “Nunca vas a conseguir lo quieres” explica. “Se necesita que un colorista haga su trabajo dos o tres veces para poner su sello en lo que está haciendo. Si siempre estás trabajando sobre el trabajo de alguien más nunca es realmente tu obra”.
3. No usar los productos correctos.
Los productos son todo para Hazan, y es crucial que uses shampoo, acondicionador y máscaras de tratamiento para el cabello teñido, o tu pelo se verá siempre seco. “Son la base para lo que viene por delante”, dice ella. “Si estás gastando mucho dinero en tu color de pelo, quieres que dure el mayor tiempo posible. Si tratas tu cabello de la forma correcta y con los productos indicados, todo durará más y lucirá mejor”.
4. No hacer los suficientes tratamientos.
Hablando de productos, Hazan sugiere a sus clientas que se hagan un tratamiento de hidratación profunda una a dos veces por semana.
5. No cortar el pelo frecuentemente.
Hazan sabe que existe el mito entre las mujeres de que hay que cortar el pelo para que éste crezca más rápido. Claramente esto no es cierto, ya que crece desde el cuero cabelludo, entonces, qué sentido tiene? Sin embargo, sí es una realidad que hay que cortar las puntas con frecuenta, por qué? Hazan explica la sencilla razón: “Las puntas se parten en los extremos, y si tu cabello está con las puntas partidas, nunca vas a lograr el largo que quieres, ya que esto lo mantiene deteriorado y muy delgado. Cortar cada seis a ocho semanas hará que tengas los extremos limpios y podrás ver como aumenta su longitud de manera creciente”.
6. Seguir ciegamente todas las tendencias.
“Seguir todas las tendencias es un error, simplemente porque no están hechas para todo el mundo”, dice Hazan. “Si el leopardo está de moda, no vas a estar de la cabeza a los pies usando leopardo; podrás incorporar una cartera o un par de zapatos. No vas a usar sombrero, bufanda, chaqueta, zapatos, cinturón; todo de leopardo! Con el pelo pasa más o menos lo mismo; si la tendencia es usar tonos más claros, no necesariamente tienes que teñirte rubia, puedes usarlo un poco más claro que tu color habitual y aún así seguirás la tendencia. Puedes incorporar tendencias a tu cabello, pero siempre dentro de lo que es apropiado para tu look personal”.
7. Retocar los reflejos con demasiada frecuencia.
Papanikolas recomienda retocar los reflejos cada 10 a 12 semanas. “Si lo haces demasiado seguido le darás un sobre procesamiento al cabello”, explica. La mejor manera de evitar esto es cuidar los reflejos entre las citas con el colorista. Puedes mantener tu color mediante el uso de un shampoo y acondicionador que proteja el color y de bajo pH.
8. Llegar a la peluquería con el pelo sucio.
Papanikolas aconseja que a tu primera cita con el colorista vayas con el pelo limpio, de la misma forma en que lo usas todos los días, ya que esto le permite ver el color actual y poder decidir sobre la coloración correcta para los visos y reflejos por ejemplo. “El pelo sucio por lo general se ve más oscuro de lo que realmente es”, explica.