Cómo Crear Redes Con Tus Compañeros De Trabajo En Tu Primer Día

Es tu primer día en un nuevo trabajo o quizás tu primer día con un nuevo equipo. Tal vez estás muy emocionada o con algo de miedo, porque una cosa es cierta, tienes que hablar con las personas con las que vas a trabajar. Quieres que tu equipo te valore y unirte a tus compañeros mientras que haces bien tus tareas.

Sabemos que puede ser algo difícil el primer día y acercarte a tus nuevos compañeros, pero aquí te dejamos unos tips básicos e infalibles para crear redes en tu primer día de trabajo!

 

86497587

 

#1: Empieza por decir sí.

No importa lo aburrida que parezca la tarea. Incluso si se trata de recoger un café para tus compañeros de trabajo, di que sí. Aún mejor si lo haces con una sonrisa en la cara, incluso si piensas que están sacando algo de ventaja de ti porque es tu primer día. Muéstrate a ti misma como entusiasta y dispuesta, lo que sin duda dará una buena impresión.

 

#2: Sé proactiva.

Usa tu tiempo sabiamente y toma riesgos. Habla con personas de alto rango y no tengas miedo de ofrecer tu ayuda. A los jefes siempre les gusta ver quiénes están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional. Sigue así durante tu empleo y serás la favorita de todos.

 

#3: Asiste a todos los eventos.

Que conozcan tu cara es la clave del éxito para crear redes. Asiste a todas las reuniones, presentaciones y eventos después del trabajo. Incluso si estás agotada después de un largo día, valdrá la pena. Al no asistir a los tragos después de la oficina, podrías estar perdiendo una posible sesión de unión grupal y de equipo.

 

#4: Haz preguntas.

En tu primer día estarás llena de preguntas, tratando de ponerte al día y llena de nuevos aprendizajes. Es importante que esto no afecte tu productividad. Da tu 100% en todas las actividades, pero encuentra la oportunidad para hacer preguntas a tus compañeros de trabajo. ¿Cómo conseguisen hacer las tareas con tanta rapidez? ¿Han encontrado algunos tips para hacer que las cosas resulten más fáciles? Puede que no sea el minuto indicado hacerlo cuando están sentados detrás de una pila de papeles, pero puede ser una buena conversación mientras almuerzan.

9 Consejos Que Pueden Ayudarte En Tu Carrera

Cuando se trata de consejos sobre tu carrera, alguna veces sentimos que hemos escuchado de todo: hacer las preguntas correctas al final de la entrevista, tener tus redes sociales libres de cualquier foto o información que te podrían perjudicar, cuidar nuestro aspecto personal, etc. Sin embargo, existen otros tips que son absolutamente actuales y que pueden hacer que muestres todo tu potencial de la mejor forma posible.

Aquí, te queremos hablar justamente de ese tipo de consejos, esos que pueden sonar un poco menos convencionales, pero que en realidad pueden ser incluso más útiles que los que estás acostumbrada a oír una y otra vez. Sigue leyendo hacia abajo y conoce estos 9 consejos que necesitas saber lo antes posible!

 

Screen-Shot-2015-06-25-at-11.31.21-PM-1024x746

 

 

1. La confianza puede ser mala…

Nunca es bueno el exceso de algo. Si te muestras impaciente mientras te describen la descripción del cargo y sus necesidades, y luego interrumpes para exponer lo que harás, lo que no harás, las horas que trabajarás, el dinero que esperas, etc., ese exceso de confianza, en lugar de mostrar lo capaz que eres, hará que tu entrevistador no quiera saber más de ti.

 

2. Ser despedida puede ser algo bueno.

Ser despedidos puede sonar y ser muy difícil, pero no hay que sentirse estigmatizados si alguna vez te pasa esto. Especialmente en esta economía, en que muchas veces este tipo de decisiones se toman de forma arbitraria y por motivos que pueden no tener nada que ver con tu desempeño ni tus capacidades y que están absolutamente fuera de tu control.

 

3. Nada de días libres, en serio.

Usar tus días libres para educarte y aprender más acerca de la industria en que te estás moviendo puede ser un valor agregado muy importante para tu carrera. John Idol, el CEO de Michael Kors, habló recientemente en una conferencia de marcas de lujo en Nueva York y compartió su experiencia personal sobre la manera en que usó su tiempo libre para salir adelante. “Solía pasar mis fines de semana yendo a las tiendas para aprender lo que no estaba siendo enseñado en mi empresa. Sí, esto significa los sábados y domingos”, dijo Idol.

 

4. El networking puede ser un intercambio uno a uno.

Tal vez estás luchando diariamente con los progresos en tu carrera porque eres más introvertida y tímida, pero el éxito no siempre significa que tienes que saber siempre cómo manejar lo que pasa en un espacio con personas. Jess Lee, CEO y co-fundador de Polyvore, dice que el networking puede ser la forma de lograr éxito en entornos más pequeños. Es la forma de establecer conversaciones uno a uno que pueden ser más cómodas y son además un buen entrenamiento para empezar a romper el hielo y prepararte para  presentaciones u otro tipo de desafíos que impliquen poner a prueba tu personalidad.

ambiente2

 

5. No necesitas tener un grado avanzado.

Tu familia u otras presiones externas podrían estar insistiendo en que necesitas obtener un grado avanzado con el fin de alcanzar el éxito, como por ejemplo un doctorado, un master, etc. Pero esto simplemente no es cierto, muchas de las personas más exitosas del mundo no tienen ningún título extra. El trabajo, las capacidades, el carisma, etc, pueden ser muchas veces más eficaces que cualquier cartón.

 

6. Puedes esperar a recibir una oferta formal antes de pedir referencias.

Si tu potencial empleador te pide referencias muy tempranamente en el proceso de entrevistas, debes considerar eso como una “bandera roja”, ya que las referencias suelen ser el último paso antes de ser contratada, o incluso después de recibir una carta de oferta, como una formalidad de recursos humanos que asegura que ellos están legalmente dispuestos a que trabajes para ellos.

 

7. No asumas que todo está de tu lado.

Obviamente no es un buen hábito estar desconfiando de todos tus compañeros de trabajo, pero también puede ser perjudicial confiar demasiado en ellos. Está lleno de historias de personas que han sido engañados o manipulados por sus compañeros de trabajo. La mejor manera de establecer este tipo de relaciones es ser inquisitiva, pero la idea no es que estés pensando que todo el tiempo te están mintiendo o manipulando. Lo importante es que mantengas siempre tus intereses en mente y seas cuidadosa.

mujer_exitosa

 

8. No te vistas igual que tus compañeros de trabajo.

Si estás empezando un nuevo trabajo, una de las cosas que posiblemente notes primero es la forma en cómo se visten tus compañeros de oficina, y tu instinto podría hacerte seguir su ejemplo. Sin embargo, mezclarte podría no ser la mejor idea. Tu propia expresión de ti misma y tu autenticidad son uno de los elementos que te hacen valiosa.

 

9. Trata tu trabajo actual como un ascenso.

Si realmente quieres ser ascendida, entonces debes tratar tu trabajo actual como si se tratara de ese ascenso. La mayoría de las personas piensa que su carrera se trata de una línea inclinada, pero en realidad se trata de dar pasos. Cuando estás lista para dar el siguiente paso o tener mayores responsabilidades, debes empezar a hacer tu trabajo desde el siguiente nivel.