Europa y Estados Unidos llevan la delantera siempre cuando se trata de moda, ya que al tener las estaciones del año desfasadas, son los primeros en usar las tendencias. ¿Lo bueno de esto? Que luego nosotras podemos comprar por adelantado y en liquidación todas las prendas estilosas que usaremos sin parar.
Estuvimos buscando en los Sales de nuestras tiendas favoritas extranjeras, las prendas más chic para el verano, y acá les dejamos una lista con algunas de las mayores tendencias para el verano y donde comprarlas con descuento!
Es probable que todas hayamos vivido muchas veces esto. La verdad es que la sensación de gastarnos nuestro dinero en unos zapatos y un vestido que a los dos meses no queremos usar más es muy desagradable.
Con el tiempo, y luego de llevar un par de años trabajando en este rubro de la moda, hemos aprendido algunas reglas de compras muy importantes. Queremos compartirlas con ustedes para que la próxima vez que vayan de shopping compren cosas que realmente les encanten y que van a usar mucho.
1. Piensa bien en “el costo por uso”
Ya sea si vas a invertir en una prenda importante o comprar algo de tendencia, siempre piensa en el “costo por uso”. Nos referimos a que pienses en cuanto cuesta la prenda y cuantas veces crees que la vas a usar. Por ejemplo si te compras un abrigo de 150.000 pesos, y crees que lo usarás 2 veces a la semana (considerando los 3 meses de invierno), cada vez que lo uses costará 5.000 pesos aprox. Personalmente sentimos que con esos usos ya lo pagamos, y al final de cuentas es una mejor compra que una prenda de tendencia que nos costó 50 mil pesos y que solo usamos 1 vez.
2. Ahorra dinero en prendas de tendencia
En vez de gastar mucho dinero en una prenda de tendencia de diseñador que solo usarán unos meses, busca una versión más asequible!
3. Piensa en la vida útil de la prenda
Si compras una prenda muy llamativa, o con un estampado de tendencia, es probable que la vida útil sea más corta que la de una prenda más neutra. Siempre nos volvemos locas por las tendencias, y en el momento se ven increíbles, pero luego de un tiempo dejan de ser tan geniales. No estamos diciendo que no te compres de esas piezas, pero debes ser muy selectiva a la hora de hacerlo.
4. Sólo compra cosas que te queden bien
Uno de los peores errores que cometemos muchas veces, es comprar cosas que nos encantan, pero que no nos quedan bien para nuestro tipo de cuerpo.
5. Sáltate las prendas incómodas
Otro gran error que hemos cometido es comprarnos cosas incómodas. Sin importar que tan bien se nos vean y lo estilosas que sean, siempre terminan en el fondo de nuestro clóset. Compra piezas estilosas pero cómodas a la vez.
6. Prefiere calidad antes que cantidad
Más cantidad no siempre es lo mejor. En vez de enfocarte en llenar tu clóset con cosas nuevas para usar en la semana, prefiere menos cosas más útiles y de mejor calidad, que pueden combinar fácilmente y que te durarán por muchos años.
Somos fieles seguidoras de Urban Outfitters y siempre estamos revisando sus productos que tienen en liquidación ya que muchas veces se encuentran cosas increíbles y muy estilosas, o también prendas más básicas y muy útiles a muy buenos precios. Por eso quisimos compartir con ustedes una selección de nuestros 10 favoritos del momento!
Las fashion bloggers son expertas en usar este tipo de vestidos, y por eso mismo revisamos sus cuentas de Instagram para ver cuales eran sus favoritas para comprar esos amados vestidos que queremos tener en nuestro closet, y que toda chica fashion debería tener. Son ideales para ir a la playa, para un paseo con amigas, e incluso para ir a trabajar y sentirte femenina.
Debemos admitir que no hay mejor sensación que agregar nuevas prendas a nuestros closets. Sin embargo, muchas veces este amor por comprar viene acompañado de malos hábitos que finalmente nos hacer sentir arrepentimiento en vez de satisfacción. Para evitar esas compras impulsivas, les dejamos una lista de 7 malas costumbres que tenemos a la hora de comprar y que debemos abandonar para sentirnos extremadamente felices cada vez que compremos algo nuevo.
1. No seleccionar las tendencias que de verdad nos gustan y que van con nuestro estilo
Las prendas de tendencias obviamente son importantes para lograr un closet estiloso, pero a veces puede resultar muy fácil perderse en ellas. Debes aprender a contener la tentación, y ser muy estricta cuando compres prendas de tendencia para llevar a tu casa. Solo debes elegir aquellas que eleven tus outfits, que te asegures que vas a usar varias veces, y que además vayan con tu estilo!
2. No probarse los zapatos antes de comprarlos
No hay nada mas decepcionante que darte cuenta que tus nuevos zapatos te causan dolor, heridas o te cortan la circulación de los pies. Evita este desagradable momento tomándote el tiempo en la tienda de ponerte los zapatos y de caminar con ellos durante unos minutos en la tienda para asegurarte de que te queden bien y no te duelan. Y si los encargas por internet, pruébatelos apenas lleguen, y si no te quedan bien regrésalos.
3. No revisar las políticas de devolución de la tienda
Recuerda siempre revisar las políticas de devolución. No hay nada peor que tener que tratar de convencer al vendedor de poder cambiar algo cuando la fecha límite ya ha pasado. Además también hay varias tiendas que no aceptan devoluciones ni cambios de prendas como zapatos o joyas.
4. Hacer compras impulsivas
Por muy tentador que sea, nada bueno sale de comprar algo online a las 2 de la mañana con una copa de vino en la mano. Limítate a comprar en el momento adecuado, ya que solo de esta forma te asegurarás de no comprar cosas innecesarias y que no necesitas.
5. Gastar solo en prendas de tendencia y no en prendas prácticas
Si comprarte un par de básicos como unos buenos jeans o un sweater abrigado, no te distraigas por las prendas de tendencias. Si, a veces son bastante más entretenidos de comprar, pero las prendas básicas valen bastante más la pena en ese momento.
6. Comprar algo cuando NO LO AMAS
No compres solo por comprar. Solo debes comprar esas prendas que amas, que sabes que usarás miles de veces y que te volvieron loca cuando las vistes. Esta recomendación debes seguirla especialmente en la liquidaciones, en donde muchas veces nos dejamos tentar por los precios y no realmente por la prenda.
7. Comprar prendas más lujosas sin pensarlo bien antes
Si vas a comprar una prenda de diseñador, o algo en lo que debes invertir bastante dinero, piénsalo bien. Puedes tomarte todo el tiempo del mundo, ya sea una semana o un mes, para pensar si de verdad vale la pena ese gasto, ya que el arrepentimiento después puede ser muuuy grande.
Amamos por sobre todas las cosas Free People, y por eso constantemente estamos revisando los Sales para ver si encontramos prendas interesante a precios más accesibles! En esta ocasión vimos estos 5 ítems en la sección de prendas bajo los $20 dólares que nos encantaron!
Lo bueno de tener las temporadas desfasadas con el hemisferio norte, es que podemos aprovecharnos de los descuentos de sus tiendas para empezar a preparar nuestro closet para la temporada que viene. En este caso, se les está comenzando a acabar el verano y a nosotras se nos acerca la primavera, por lo tanto es hora de empezar a adquirir las prendas más tops para lucirnos de inmediato.
Mirando el sale de una de nuestras tiendas favoritas, Urban Outfitters, hicimos una recopilación de las 15 prendas que más nos encantaron, y como somos generosas las compartimos con ustedes!
Para ayudarte a solucionar de alguna forma este dilema, decidimos volver al inicio, a la fuente principal del problema: el probador. Probablemente si tuviéramos las herramientas necesarias, cometeríamos menos errores, y tendríamos un closet bastante más organizado y menos desastroso. Les dejamos entonces, las 5 preguntas que te debes hacer cuando estés probándote ropa, antes de tomar la decisión de pasar la tarjeta de crédito.
1. ¿Ya tengo algo como esto?
Tienes 5 camisas rayadas, y algunas de ellas son incluso del mismo color. Tienes también unas 7 camisas de blue jean colgadas en tu closet, y la mayoría de una hechura similar. Los hechos hablan por sí solos, por lo tanto esta pregunta en particular es muy importante. No porque te guste salgo significa que lo vayas a necesitar en 10 versiones distintas. Sin importar lo bien que se te vea, respira y pregúntate: ¿De verdad lo necesito? Si no es así, regrésalo.
2. ¿Cuantas veces voy a usar esto?
Si la respuesta a esta pregunta es “menos de cinco veces”, la respuesta a si te lo deberías comprar, es un rotundo no! Como todas sabemos las tendencias van a vienen, por lo tanto si te vas a comprar algo que va a dejar de ser tendencia en un par de meses, vas a querer pensarlo dos veces. O si es algo de un color o de un estampado que después de dos usos te va a aburrir, deberías pensarlo también. De todas formas claro que debes tener algunas prendas llamativas, pero asegúrate de que valgan la pena y de que serán utilizables por varias temporadas.
3. ¿Lo quiero solo porque alguien más lo tiene?
En este mundo dominado por las redes sociales, es muy fácil codiciar cosas que otras personas tienen. Por lo tanto, antes de que inviertas en algún ítem que crees que te gusta porque tu cerebro ya lo ha visto cien veces en Instagram, pregúntate ¿De verdad quiero esta prenda o es algo que siento que debería querer? Asegúrate de saber cuál es la diferencia antes de llevarte la prenda a tu casa.
4. ¿Realmente se me ve bien?
A veces deseamos algo con tantas ganas, que no nos tomamos el tiempo de considerar si de verdad se nos ve bien. ¿De verdad deseas más tener la prenda que verte bien? Esperamos que tu respuesta sea no. Es muy importante que consideres si algo se ve bien y estiloso en tu cuerpo antes de hacer la inversión (no porque algo sea cool, significa que se verá cool en tu cuerpo. Sin ofender).
5. ¿Me sentiré culpable más tarde?
Nunca disfrutarás algo de verdad si te costó demasiado dinero fuera de tu presupuesto. Si gastar dinero en esa prenda hará que te sientas estresada y culpable luego de salir de la tienda, no vale la pena. No hay nada en el mundo de la moda tan necesario como para traerte problemas monetarios. Espera hasta que te lo puedas permitir, y te prometemos que al usarlo te sentirás bastante mejor.
Comprar por internet ya es parte de nuestras costumbres y para nosotras es una muy buena opción cuando no tenemos tiempo para ir de shopping o cuando lo que más queremos se encuentra en el extranjero. Por eso mismo, y como nos han preguntado bastante, quisimos compartir con ustedes cuales eran nuestras preferencias a la hora de tener que elegir en que tienda online comprar.
Sigue bajando para enterarte de que prefiere cada una de las editoras de Cut Y Paste, y coméntanos cual es la tuya!
1. “Free People” y “Cut Y Paste”
“Mi tienda extranjera favorita para comprar online es Free People ya que tienen cosas muy entretenidas que se adecuan completamente a mis gustos. Y como tienda nacional Cut Y Paste, ya que vendemos ropa y accesorios que son tendencia, que quiere la mujer de hoy y a precios muy accesibles”
Josefina Léniz, Fundadora y Directora de Contenido
A post shared by Cutypaste_thestore (@cutypaste_thestore) on
2. “Falabella”
“Me gusta comprar en Falabella ya que si algo no me gusta tengo la posibilidad de poder ir a cambiarlo, y el servicio es muy bueno. Además soy muy ansiosa por lo que me encanta tener las cosas que compro lo antes posible, y en Falabella me aseguro de que eso pase “.
“Me gusta mucho la variedad que ofrece Urban Out Fitters, ya que tienen prendas muy entretenidas y siempre se están adelantando a las tendencias. Por otro lado la página me funciona muy bien cada vez que quiero comprar algo”.
A post shared by Urban Outfitters (@urbanoutfitters) on
4. “Free People”
“Soy seguidora fiel de Free People. Es la primera tienda online en la que compre, la ropa y los accesorios me encantan y hay mucha variedad. También constantemente tienen ropa en descuento y muchas veces hay códigos para que el despacho sea más económico. El servicio es muy bueno y nunca he tenido ningún problema”
“Asos ofrece una gran variedad de prendas, y lo que más me gusta es que se puede devolver la ropa si no te queda bien y cambiarla por otra talla. Revolve me gusta mucho también para todo lo que es vestidos formales, además también es la tienda favorita de las fashion bloggers”.
Hace un tiempo hicimos un artículo que les encantó acerca de lo que comprarían nuestros personajes favoritos de Gossip Girl en Zara, y decidimos que era hora de hacer lo mismo con otra de nuestras series emblemáticas favoritas: Friends. Con un estilo completamente distinto claramente al de los personajes de Gossip Girl, estos 3 personajes se convirtieron de alguna forma en íconos del estilo en los 90. Como todas sabemos las modas pasadas vuelven a ser tendencia, y por eso les dejamos una lista con lo que comprarían ahora en Zara Rachel, Monica y Phoebe!
Que levante la mano la que no tenga ninguna prenda con etiqueta en su closet… Si la levantaste déjame decirte que eres una nuestra ídola. Y es que la gran mayoría de las mujeres pasamos por esos días en que queremos adquirir algo distinto y a la moda que muchas veces no va con nuestro estilo, quedando en nuestro closet hasta la eternidad.
Si tu te sientes identificada con este articulo, sigue bajando par aprender acerca de los 6 errores que casi todas las mujeres cometemos al comprar que definitivamente deberías olvidar este año que está recién comenzando…
Error #1: Comprar más productos en un sitio web para tener el envío libre
A nadie le gusta pagar por un envío. Sin embargo, es mejor pagarlo que comprar algo innecesario.
Error #2: Ver el catálogo y hacer una lista con lo que te interesa
De esta manera entrarás a la tienda sabiendo exactamente lo que debes buscar, evitando así las compras impulsivas que solo te hacen gastar dinero.
Error #3: Comprar tallas muy ajustadas
Es mas fácil adaptar una prenda a tu tamaño a que tu te adaptes al tamaño de la prenda ¿o no?.
Error #4: Comprar a último minuto una prenda para un evento
No hay nada peor que comprar algo por descarte. Cuando tengas una fiesta o un matrimonio, preocúpate de comprar algo que te guste con anterioridad.
Error #5: Comprar todo en negro
El negro es siempre la opción más segura, sin embargo, si compraras artículos con estampados y colores podrías lograr looks mucho más variados e interesantes.
Error #6: Comprar cosas que no vayan con tu estilo
Muchas veces nos dejamos llevar por algunas modas u opiniones que nos invitan a cambiar nuestro estilo, comprando artículos que muy en el fondo sabemos que no vamos a utilizar.
Las personas exitosas tienen una visión del dinero completamente distinta a la de nosotras. Esta visión es una de las principales causas de su gran poderío.
Por eso, si tu quieres ser una mujer de muchos bienes y poder, debes cambiar desde ya tu mentalidad con respecto a tus riquezas.
Aquí te mostramos cuáles son las siete cosas que la gente exitosa piensa acerca del dinero, para que te hagas una idea y cambies ahora tu forma de pensar.
¡Sigue leyendo!
1. Gastan menos de lo que ganan
La gente exitosa sabe que debe gastar menos de lo que gana, ya que esta es la única forma de ahorrar y hacer crecer sus bienes.
2. Están al tanto de cada una de sus inversiones
No creas que porque son ricos no les importa lo que pasa con su dinero. La verdad es que están al tanto de cada movimiento que se hace con su plata, asesorándose siempre por expertos financieros.
No se conforman con un solo negocio
Si te fijas bien, casi todas las personas exitosas tienes más de un negocio, ya que siempre están buscando la forma de hacer más dinero.
Compran cosas buenas
Tal como dice el dicho: “Lo barato cuesta caro”, las personas exitosas invierten su dinero en artículos caros pero de buena calidad, que tienen la capacidad de durar muchísimos años más que un objeto hecho a partir de materiales de segunda mano.
Tienen un plan
Antes de realizar cualquier gasto o inversión, realizan una lista con los pros y lo contras y calculan todas las cosas que deben hacer para alcanzar el éxito.
No recurren a sus ahorros
Todos los meses, destinan un porcentaje de sus ganancias una cuenta de ahorro, de esta manera y sin darse cuenta van acumulando una gran suma de dinero. Esta cuenta es sagrada y sólo puede tocarse cuando realmente sea necesario.
Saben cuánto valen las cosas
Si te das cuenta, la gente exitosa sabe perfectamente cuanto gasta en fiestas, comidas, vacaciones, etc… Esta conciencia de saber adonde va su dinero es lo que los motiva a trabajar más de la cuenta, con el fin de poder darse estos lujos.
Ayer fue tu día de paga y resulta que ya te haz gastado un buen porcentaje de tu sueldo? Seguramente esto es algo que te pasa muy seguido.
Y es que con tanta moda, marcas y tendencias que nos rodean, se nos hace prácticamente imposible resistirnos a este consumismo.
Lo que no sabes es que tu puedes ahorrar dinero sin dejar de ser una estilosa chica fashion. ¿Quieres aprender cómo?
Haz un calculo
Calcula cuánto dinero quieres ahorrar este año y divide esa cantidad por 52 (cantidad de semanas que tiene un año). Felicitaciones! Ya sabes cuánto debes reservar cada semana!
Antes que todo paga las cuentas
Cuando recibas tu sueldo, preocúpate de pagar primero todas las cuentas que tengas. Luego de eso, puedes saber cuánto tienes para ahorrar y gastar. Recuerda que las cuentas claras conservan la amistad.
Paga todas tus deudas
Desafortunadamente, las cuentas atrasadas o ignoradas jamás desaparecen. Además muchas veces el interés hace que estas suban de forma ridícula. Destina siempre un buen porcentaje de tu sueldo a cualquier deuda que puedas tener, así podrás vivir un poco más tranquila.
Haz un poco de dinero extra
Probablemente ya tienes un trabajo. Pero si lo que quieres es tener un poco más de dinero para darte más gustos, puedes inventar algún trabajo extra que te ayude a generar más ingresos, como vender cosas, trabajar los fines de semana etc…
Ahorra en comida
Si todos los días estás gastando dinero para almorzar, puedes cambiar este hábito preparándote algo en tu propia casa. También puedes ahorrar mucha plata comprando productos que estén en descuento en el supermercado.
Pide descuentos
Cada vez que compres algo, pregunta si tiene algún descuento o si existe alguna promoción. Quién sabe quizá hoy puede ser tu día de suerte.
No nos avergüenza admitir que somos adictas a Zara. Como chicas con un presupuesto limitado, la oferta de últimas tendencias y sus accesibles precios, la convierten en una de nuestras tiendas más visitadas. Y como la mayoría de nuestros closets están compuestos por la marca, nos consideramos con suficiente autoridad como para compartir algunos secretos que hemos aprendido con el pasar de los años…
Sigue bajando para descubrir nuestros trucos para comprar en Zara, y cuéntanos si tienes alguno para agregar!
1. Compra los lunes: Ese es el día en que Zara expone la nueva mercancía, y es por lo tanto cuando querrás pasar a dar una vuelta si tienes tiempo y ganas de encontrar piezas increíbles.
2. Espera las grandes liquidaciones: A pesar de que la tienda tiene una buena variedad de prendas accesibles, si quieres algo más caro es recomendable esperar a julio o diciembre, pues tienen liquidaciones masivas donde todo lo de la vieja temporada es reducido de precio.
3. No sólo compres tendencias: Zara es genial para encontrar piezas que acaban de caminar por la pasarela, pero su oferta de prendas básicas y que podrás usar a diario también vale la pena. Especialmente las chaquetas de cuero, abrigos de invierno y poleras básicas.
4. Busca prendas de cuero: Lo que separa a esta tienda de otras similares, es que puedes comprar prendas de cuero de verdad. ¿Carteras, chaquetas y zapatos 100% cuero, a un precio mucho menor? Si, muchas gracias.
5. Encuentra tu sección favorita: Todas las tiendas son diferentes, pero si sueles ir a la misma concéntrate en las secciones que generalmente tienen tus prendas favoritas, pues están organizadas según estilos.
6. ¿No tienen lo que te gusta en tu talla? Pide a un vendedor que lo encargue de otra sucursal, y lo recibirás en tu tienda más cercana en tan sólo un par de días!
Todas tenemos prendas que nos volvieron loca en la tienda, pero que luego terminan colgadas por siempre con la etiqueta puesta. Si te suena familiar no estás sola, pero sí debes saber que hay una manera súper sencilla de prevenir que esto te vuelva a ocurrir…
Se trata de hacerte una simple pregunta: ¿Puedo usarlo(a) con por lo menos tres prendas que ya tenga? Este rápido filtro puede hacer la diferencia entre tener un closet perfecto a uno sobrecargado. Genial, ¿no?
Además, pensar en múltiples maneras de usar algo antes de pagar te ayudará a crear tenidas que tal vez no se te ocurran cuando te enfrentes a tu closet, y así matas dos pájaros de un tiro.
Estamos de acuerdo que a todas nos gusta salir de compras, pero también puede ser una especie de demonio disfrazado, como seguramente ya lo sabes. Podemos ir con la idea de hacer unas pocas compras baratas, para luego darnos cuenta de que hemos gastado una gran suma de dinero sin casi darnos cuenta! O cuando estamos comprando online, después de pasar nuestra tarjeta de crédito, caemos en la cuenta del número que estamos pagando!
Para nuestra suerte, existen algunos consejos muy creativos que te ayudarán a ahorrar dinero cuando estás de compras. Sigue hacia abajo para conocerlos y empezar a cuidar tus finanzas!
1. No compres un montón de cosas sólo porque son baratas. Todo suma.
Esta es probablemente la trampa más fácil de caer cuando estamos de compras, porque hay muchas tiendas de fast fashion que nos rodean. Pensamos que si algo es asequible, entonces tenemos que comprar más de eso! Si sumas una gran cantidad de cosas baratas, te darás cuenta que puedes estar gastando una gran suma de dinero.
2. No compres algo si ya tienes otra versión de lo mismo.
Este es un buen consejo, porque probablemente tiendes a inclinarte siempre por el mismo tipo de artículos (después de todo, tener un “uniforme” no es malo!). Por ejemplo, si tienes algún tipo de obsesión por los botines, es probable que quieras seguir comprado más y más de ellos, pero después de un tiempo empezarán a ser redundantes en tu closet. Así que, la próxima vez que estés de compras, pregúntate a ti misma si ya lo tienes antes de invertir en algo. Si la respuesta es sí, déjalas ahí y retrocede.
3. Compra con antelación para evitar los altos costos de envío de las compras online.
Este es un consejo especialmente para cuando tienes algún matrimonio o evento importante que se avecina. De repente te das cuenta de que es miércoles y que ese mismo sábado tienes algo importante para lo que necesitas un vestido nuevo. Revisas la página de tu tienda favorita y ves que el vestido que quieres está disponible, pero el envío cuesta más que la misma prenda! No caigas en esa trampa, trata de ver tu calendario con antelación para poder planificar con tiempo las compras que necesitas.
4. Date permiso para ir de shopping pero no comprar nada.
Está absolutamente bien si decides ir de shopping sólo para pasarlo bien, sin en realidad hacer ninguna compra. Algunas veces, estar al tanto de lo que hay en el mercado puede ser muy entretenido y las compras pasan a un papel secundario.
5. Trata de comprar cosas porque las necesitas, no sólo porque las quieres.
La parte más difícil del ahorro de dinero es comprar por necesidad y no por deseo. Realmente necesitas ese abrigo o esos zapatos? Probablemente no. Obviamente comprar moda se trata de pasarlo bien, pero a veces está bien romper la regla y mantener los ojos cerrados para no caer en la tentación de hacer inversiones que realmente no necesitamos.
6. Haz un inventario de closet con regularidad.
Esto es crucial. Nunca vas al supermercado sin antes ver lo que hay en tu refrigerador, cierto? Trata tu guardarropa de la misma manera. Haz un conteo de lo que tienes y de lo que necesitas antes de ir de compras.
7. Si estás tratando de manejar mejor tu presupuesto, salte de la suscripción que tienes con tus sitios web de compras favoritos.
Algunas veces es tiempo de enfrentar la realidad. Si estás en algunos períodos con menos presupuesto, tienes que ser honesta contigo misma y eliminar la suscripción que tienes con ls sitios web de compras. Esta es la mejor forma de no caer en la tentación y cuidar tus finanzas.
Cuando se trata de poder conseguir las mejores prendas de la temporada, hay ciertos trucos que debes conocer y empezar a implementar. ¿Te pasa que no encuentras las tallas que necesitas? ¿Hay muchos artículos que quedan fuera de tu presupuesto? ¿Te cuesta encontrar el calce perfecto?
Sigue hacia abajo y conoce estos consejos sacados directamente de las expertas y que podrás poner en marcha lo antes posible!
1. Saben cuándo son los descuentos especiales para familia y amigos (Friends & Family Sales).
Para aquellas prendas que están fuera de tu presupuesto, es importante saber cuándo son los descuentos especiales para Familia y Amigos, de esta forma puedes sacar provecho de estos descuentos y obtener las piezas que realmente quieres en lugar de conformarte con una versión diferente de ésta. Lo importante es saber cuáles son las marcas que tienen este tipo de promociones para no hacerte falsas esperanzas!
2. Saben los días en que se ponen a la venta los ítems nuevos.
Si siempre te pasa que esa prenda que te gusta está agotada o no queda en tu talla, tienes que aprender el día en que llegan los nuevos ítems. De esta forma te aseguras de que serás de las primeras en comprar.
3. Consideran una costurera o sastre.
Si hay una prenda que te encanta pero es demasiado grande, considera la opción de ajustarla a tu medida. Puede costarte unos pesos más, pero hará que puedas tener la pieza que tanto quieres.
4. Revisan las secciones menos populares de las tiendas.
A veces, ls mejores prendas están en las secciones menos populares de las tiendas. Acércate a esas perchas que nadie revisa y quizás encuentras algo realmente inesperado.
5. No miran las marcas.
Cuando estés comprando en tiendas que tienen varias marcas o diseñadores, trata de ignorar a cuál corresponde. Muchas veces no le das oportunidad a una prenda sólo por ser de una marca que no te gusta. Omítelo y así tendrás tus ojos atentos sólo en encontrar prendas increíbles. Incluso quizás descubres alguna nueva marca favorita.
6. Siguen la pista de las prendas que les gustan desde el inicio de la temporada.
Al principio de la temporada, haz una lista (o una carpeta si es que compras online) con tus ítems preferidos. Si sobre pasa tu presupuesto cuando están a precio completo, entonces vuelve a revisarlos cuando empiecen los descuentos. Las rebajas son mucho más amigables cuando sabes puntualmente qué es lo que estás buscando.
7. Compran online los martes.
¿Sabías que los martes es el mejor día para comprar online? Es el día que la mayoría de las marcas pone descuentos y publica sus nuevos ítems.
8. Se preguntan, “estoy ahorrando o es sólo una tentación”?
Hazte siempre la siguiente pregunta: ¿Estoy comprando este ítem porque está con descuento o eso es simplemente un punto extra? Si es lo segundo, entonces cómpralo. Si no, déjalo ir, porque tu interés por esa prenda se te olvidará después de que lo compres.
9. No se rinden y no compran algo si no es perfecto.
A menos que tengas una fecha límite como un evento (incluso en ese caso es mejor evitar la tentación), nunca te rindas hasta encontrar la prenda perfecta. Si por ejemplo, necesitas un jeans con el calce y lavado perfecto, revisa cada página web y haz el recorrido debido hasta saber cuál es el mejor para ti y terminar comprando lo que realmente quieres y buscas.
10. No tienen miedo de probar una talla más grande que lo usual.
Si tu talla usual no te queda bien, no tengas miedo de probarte la siguiente. Las distintas marcas cortan sus prendas de manera diferente y el calce es más importante que el número de la etiqueta. Incluso, algunas veces los fits oversized pueden hacer que una prenda se vea más cool y estilosa.
11. Confían en la lista de espera.
Por lo general no hay ningún cobro extra por estar en la lista de espera de un artículo y tampoco hay una “multa” si cambias de opinión una vez que esté disponible. Si realmente quieres algo, inscríbete en la lista de espera (sobre todo online) y podrás recibir una notificación por correo electrónico y comprarlo apenas llegue.
12. Revisan otros departamentos.
Un cardigan oversized de la sección de hombres, una camiseta de gran tamaño, etc, pueden ser prendas muy estilosas que puedes conseguir si revisas los otros departamentos además de el de mujer.
13. Mantienen su vista alerta en los colores, estampados y texturas.
Si tienes poco tiempo y estás revisando rápidamente los racks, entonces mantén tus ojos alerta a los colores, estampados y texturas que tienes frente a ti. Esas serán las prendas más interesantes de la tienda.
14. Siguen su propio instinto.
Mientras está bien seguir las opiniones y consejos de tus amigos y vendedores, algunas veces sólo es necesario que sigas tu propio instinto. Esto significa que nadie puede persuadirte de comprar una pieza que no estás realmente convencida de que te encanta.
Muchas veces, compramos porque realmente necesitamos un nuevo pantalón negro, o un vestido para el trabajo, o unas sandalias con terraplén para el verano, etc… Pero, muchas otras veces compramos cosas que no necesitamos para nada y que ni siquiera terminamos usando! Es importante que sepamos identificar las situaciones que nos llevan a tomar malas decisiones de compra que nos dejan con un closet repleto de prendas que apenas usamos y con la billetera vacía.
La mayoría de nuestras malas adquisiciones se producen porque compramos de forma emocional, porque estamos aburridas, tristes, o ansiosas. Aquí identificamos 5 motivos de este estilo por los que tienes que decirle que NO AL SHOPPING!
1. La compra por aburrimiento.
Es una noche de “Fomingo” (o de Sábado sin panoramas), y estás sufriendo porque no sabes que ver en Netflix; por lo que, en tu aburrimiento, te pones a mirar la sección de “sale” de tus tiendas favoritas por internet y a añadir varios ítems en el carrito de compras. Y, antes de que te des cuenta, ya te has despedido de buena parte de tu sueldo del mes…
Aunque la posibilidad de poder comprar por internet nos ha facilitado la vida de muchas formas, la compra por aburrimiento es algo no tan positivo que ha traído como consecuencia esta nueva forma de “shopping”. Es tan simple y todo está a un click de distancia que es difícil no caer en la tentación.
La solución: cambia de actividad.
Lo mejor para evitar este tipo de compras es despegarse del computador y salir a dar un paseo, o revisar que cosas podrías hacer en tu casa, o que comidas quieres planificar para la semana, etc… ese tiempo de ocio hazlo productivo! O aprovecha de retomar tu tejido, o de leer ese libro del que tanto te han hablado!
2. Terapia de shopping.
Acabas de terminar con tu novio. Te peleaste con tu amiga. Tu jefe te invito a irte de la empresa. Lo único que quieres es un paquete de pañuelitos desechables, una barra de chocolate interminable, y encontrar el par de zapatos perfectos para recuperar tu felicidad.
La tristeza, más que cualquier otra emoción negativa, está asociada con una sensación de que fuerzas externas controlan nuestra vida. Salir de comprar se trata principalmente de tomar decisiones, y encontramos que hacer estas elecciones de compra nos ayudan a restablecer nuestra sensación de que recuperamos el control de nuestro ambiente, y por lo tanto, a aliviar la tristeza. Pero, una vez que ya adquirimos esos bellos zapatos, no nos sentimos mucho mejor… no?? Además, la tristeza puede hacer que estemos dispuestas a pagar más por un objeto, por lo que puede que terminemos gastando más de lo que deberíamos.
La solución: busca nuevos horizontes.
Ok, no podemos negar que un poco de shopping definitivamente nos puede ayudar a recuperar el poder, pero úsalo bien. Enfoca esas ganas de comprar en adquirir ítems que te sirvan para tu próxima entrevista, o para tu primera salida a bailar como soltera, o invierte en esas vacaciones que sabes que necesitas, o en ese equipamiento que te permitirá armar tu nuevo emprendimiento, etc…
3. Las compras en los viajes.
Estás de vacaciones y te vuelves loca en una boutique local. Seamos honestas, en varias boutiques. El problema: estas viajando con un presupuesto estricto y en realidad no necesitas nada, o no tienes mucho espacio en tu maleta. Pero solo puedes ver dos formas de lidiar con esto: comprar ahora, o enfrentar el arrepentimiento que viene de vuelta en casa por no haberte comprado esas cosas tan especiales.
El cansancio, el miedo y la irritabilidad pueden hacer que compremos por ansiedad. Y claro, esto tiene sentido ya que no viajaste hasta el otro lado del mundo solo para volver con el equipaje de manos cargado de arrepentimiento. Este clásico miedo de “si no aprovecho ahora de comprar esto, nunca más lo tendré” no debería dominar tu capacidad de tomar desiciones.
La solución: investiga con anticipación.
Ok, no puedo negar que he vuelto de varios viajes con las maletas rebalsadas. Pero he descubierto el siguiente truco: investigar la oferta de shopping antes de viajar para evitar comprar por ansiedad. Por ejemplo, no te tientes con marcas que puedes adquirir a los mismos precios (o más baratos) en tu ciudad. Busca tiendas que no están en tu país, o que las puedes adquirir a precios bastante más elevados. De compras en Paris o E.E.U.U? Equípate con productos de belleza que no existen o son mucho más caros acá en Chile. Investiga el mercado, aprende las tazas de conversión, y aprende cuando hay que decir que no. Otro truco que es útil: haz una lista de las cosas que quieres adquirir o necesitas comprar en tu próximo viaje.
4. Las ofertas que no puedes rechazar.
El clásico 2 x 1 puede ser una trampa mortal. Nuestro sentido común nos dice, como no aprovechar esta oferta en la que prácticamente están regalando las cosas? Pero también hemos aprendido que estas compras impulsivas hacen que terminemos apilando objetos que probablemente nunca usaremos.
Este tipo de compras, al igual que las compras por aburrimiento, se producen por que estamos buscando sensaciones. En este caso, sentirnos victoriosas por la compra tan conveniente que hicimos.
La solución: sé exigente.
No es fácil ni entretenido decirle que no a todas las liquidaciones que te encuentras, pero es mejor empezar a ser más exigente sobre cuando darnos un gusto. Deja de comprar sólo porque un ítem está en liquidación, y mejor decide a comprarte esa prenda que tanto querías cuando finalmente esté con el 50% de descuento. Te aseguro que te sentirás mucho más victoriosa con este triunfo calculado.
5. La compra para el futuro.
No es de tu talla, pero eso no es un problema! Puedes y lograrás bajar esos 3 kilos, por lo que esa falda que te compraste te va a quedar perfecto para ese matrimonio que tienes a fin de mes. O eso es lo que crees.
Aunque querer mejorar nuestro físico o apariencia nunca es malo, vivir con este tipo de ilusiones puede hacer que sea difícil diferenciar lo que es realista de lo que es una fantasía. Aunque comprar unos jeans en una talla menos puede inspirar a algunas a ponerse en forma, para otras puede ser un amargo recordatorio de la meta que no lograron cumplir.
La solución: aspira a más, no menos.
Las compras aspiracionales no son algo malo–pero ojo cuando se trata de tallas. Concéntrate en comprar ítems que te desafían a salir un poco de tu zona de comfort, proponte una meta, o haz el esfuerzo de salir más. Fija metas que te entusiasmen y en las que puedas participar en el presente y compra con un nuevo sentido de tu persona. Y claro, si tu nueva persona también cambia de tamaño, ahí si, asegúrate de premiarla con algo que le quede bien cuando corresponda.
Las mujeres entre los 20 y 30 años somos las más propensas a caer en las redes de los descuentos y liquidaciones que cualquier otro segmento etario! El mal habito de comprar con poco convencimiento o sólo por los bajos precios es un problema que nos afecta en el presente y que se arrastra al futuro ya que nos impide ahorrar. Mira estos 5 malos hábitos inconscientes, que debes erradicar hoy mismo!!
1. “Financiar los gustitos con deuda”
Las estadísticas nos cuentas que la mayoría de las mujeres viven con deuda, lo que es un problema grave ya que esta situación no nos permite planificar compras grandes a futuro, ni proyectos serios como un departamento, educación para los hijos o un auto! Una buena solución es destinar mes a mes un fondo de ahorro que pueda ser utilizado para financiar gustos, lo que en el fondo no será gastar ahorros ni endeudarse, sino que conservan un presupuesto para aquellos.
2. “Sucumbir frente a las ofertas”
Las mujeres que llegamos al mall sin un plan o lista de lo que necesitamos, gastamos en promedio un tercio más que las mujeres organizadas. Si de ropa se trata el tema es aún peor, ya que solemos caer en las liquidaciones y compramos prendas por su precio mas que por su fitting, por lo que además de gastar dinero, no utilizamos las prendas y nos sentimos culpables. Una técnica es no comprar nunca una prenda que no nos quede perfecta.
3. “Comprar para el día a día”
Las mujeres que compran su comida o artículos del hogar cuando los van necesitando, gastan más que las mujeres que planifican sus compras para un mes. Lo mejor de planificar las compras es que puedes comprar las ofertas para todo el mes y que además no caes en gastos superfluos (otro producto para el pelo, revistas, chocolates) ya que tu carro estará inevitablemente lleno!
4. “Comprar para solucionar problemas”
Las mujeres vamos al mall para pasar las penas, para celebrar, cuando estamos estresadas y cuando estamos aburridas, en conclusión vamos cada vez que podemos a modo de recompensa o terapia, lo que está muy mal, ya que debemos encontrar otras maneras de entretenernos y disfrutar además de comprar. Hay que tratar a los impulsos como lo que son! y no darles tiempo, por lo que si te vuelve a pasar que “necesitas” esa polera, date una vuelta por el mall, y sólo si a las 2 horas no se te ha olvidado, cómprala!
5. “No invertir en básicos”
Las mujeres cometemos el error de comprar prendas de temporada a altísimo precio en comparación con nuestros básicos, donde no escogemos la mejor calidad ni ajuste perfecto. Toda mujer debiera tener siempre, unos jeans cómodos, bonitos y de buena calidad, un abrigo elegante para usar todo el invierno sobre las diferentes tenidas y unos zapatos básicos pero perfectos, sin los cuales no podríamos vivir.
No es novedad que las tiendas tienen sus técnicas para hacernos comprar más de lo que teníamos pensado. Pero eres consiente de cuáles son estos truquitos?? Aquí te cuento sobre 8 formas empleadas por los retailers para inducirnos a gastar más.
Truco 1: Poner las secciones más deseadas más alejadas de la entrada.
Razón: Saben que en tu viaje hacia esa sección te puedes tentar con otras cosas.
Truco 2: Poner los productos más caros a la vista.
Razón: Esperan que uno sea más flojo y sólo se fije y tome los ítems que están a la altura de los ojos. Los productos más baratos suelen estar ubicados en los estantes más bajos.
Truco 3: Poner los ítems de primera necesidad en el medio de los pasillos, y los ítems más lujosos o no indispensables cerca del final.
Razón: Tendrás que pasar por los ítems de lujo y los no esenciales dos veces para llejar al producto más necesario (una vez que entras al pasillo y una vez que sales), lo que esperan te induzca a comprar alguna de estas otras cosas.
Truco 4: Aromatizar las tiendas para hacerte gastar más.
Razón: Muchas retailers, aromatizan sutilmente sus tiendas para que los consumidores hagan una conexión emocional con la marca. Según compañías dedicadas a esto, como Air Aroma, cuando se activa esta respuesta emocional positiva al entrar en la tienda, los clientes se quedan más tiempo y gastan más.
Truco 5: Poner “bloqueos”, o mesas con mercancía, en la tienda para que tengas que caminar al rededor de ellas para llegar a otra sección.
Razón: Hacer que los compradores paren o tengan que hacer una pausa al encontrar este bloqueo está probado que los lleva a comprar más.
Truco 6: Los carros están ubicados más cerca de la entrada que los canastos, por lo que los consumidores alcanzan primero los carros.
Razón: Estudios han demostrado que las personas compran hasta un 40% más cuando el tamaño de su carro se duplica, ya que subconcientemente uno quiere llenarlo.
Truco 7: Los diseños de las tiendas contemplan pisos de baldosas levantados y alfombras.
Razón: Si eres forzado a caminar más lento, mirarás la mercancía por más tiempo, lo que aumenta el gasto en un 8%.
Truco 8: Poner los ítems más atractivos a la mano derecha de la entrada.
Razón: en promedio, un consumidor compra un 40% más cuando él o ella se mueve a través de la tienda siguiendo las manecillas del reloj.
Haz notado más trucos o técnicas que quieras compartir??