Aquí te contamos qué necesitas según seas una principiante, te encuentres en un nivel intermedio o seas toda una artista de maquillaje.
1. Principiante
Si recién estás adentrándote en el fascinante mundo del maquillaje, hay ciertos productos que son indispensables. Esta lista puede ser corta, pero contiene lo esencial para crear un look natural que resalte los atributos de tu rostro. Además, es una buena lista para un estuche pequeño de viaje.
– Rímel.
– BB cream o base ligera.
– Lápiz delineador.
– Un dúo de sombras.
– Un lápiz y gel para cejas.
– Una esponja para maquillaje.
– Bálsamo labial.
– Pinzas.
– Un tinte para labios y mejillas (lip stain).
– Toallitas desmaquillantes.
2. Intermedio.
Ya llevas un tiempo haciendo esto y haz mejorado, y te gusta! Aquí encontrarás los ítems para llevar tu kit al siguiente nivel. El delineado de ojos y el contour no representan un gran desafío para ti, pero aún hay mucho por aprender.
– Encrespador de pestañas.
– Bronzer.
– Iluminador.
– Corrector.
– Primer.
– Base líquida.
– Un lápiz labial atrevido.
– Un delineador de labios.
– Rubor en polvos y crema.
– Un delineador líquido (con punta de fieltro)
– Una paleta de sombras de ojos.
– Un pincel para pestañas o cejas.
– Spray hidratante.
– Pincel para base.
– Pincel para sombra de ojos.
– Pincel para contour y rubor.
– Polvos compactos.
– Cotonitos.
– Removedor de maquillaje de ojos.
3. Experto.
¿Alguien busca una artista de maquillaje? No importa si has tomado cursos tradicionales o si devoraste los videos de YouTube, sabes manejarte a la perfección en los temas de maquillaje. Antes de dedicarte a esto profesionalmente, prepara tu maleta con lo siguiente:
¿Sabías que la forma en que aplicas tu maquillaje y algunas malas decisiones a la hora de comprar tus productos de belleza podrían hacerte ver hasta 10 años mayor? Como el maquillaje se trata justamente de lo contrario y de resaltar lo que más nos gusta de nuestras facciones, aquí te mostramos los típicos errores que puedes estar cometiendo para que dejes de hacerlos hoy mismo!
1- Usar un corrector muy claro, muy oscuro y/o aplicar mucho.
El corrector puede ser algo difícil, si no lo haces bien el resultado puede ser un desastre. Si el corrector es demasiado grueso o no del color correcto, vas a estar acentuando en lugar de ocultando. Aquí te dejamos una guía para que aprendas a aplicarlo de la manera correcta. Y recuerda que la aplicación es la mitad de la batalla. La piel debajo de los ojos es siete veces más delgada que el resto de tu cara, por lo que un toque es siempre necesario.
2- Usar rubor brillante justo encima de las manzanas de las mejillas.
Sólo los payasos y los adolescentes con piel tersa deben aplicar el rubor directamente en las manzanas de las mejillas, de contrario, puedes estar llamando la atención de forma incorrecta. Lo que debes hacer es aplicarlo en los pómulos y para evitar verte mayor, mantente alejada de los tonos muy rojos o color ladrillo y asegúrate de mezclar para que no quede evidencia de dónde empieza o termina el rubor.
3- Capas de brillo o usar labial metálico.
A pesar de lo que puedas creer, el brillo puede no hacerte ver más joven, sino más bien como si no supieras lo que estás haciendo. Si quieres añadir un poco de brillo a los labios, utiliza un lápiz labial mate y luego pon brillo sólo en el centro.
4- Hacer contour con líneas duras.
El countour puede resultar mal si no lo haces de la forma correcta. Puede sonar fácil añadir unas rayas y luego mezclarlas, pero una línea dura es el peor error. En su lugar, asegúrate de usar líneas muy delicadas que casi no se vean o si no dominas la técnica, es mejor que te saltes este paso.
5- Crear pestañas tipo arañas.
A menos que quieras lograr un look muy específico (como por ejemplo para una editorial), las pestañas del día a día deberían ser voluminosas pero separadas. Un rímel muy grueso y el delineado en las la línea inferior de los ojos acentúa las patas de gallo y las líneas de expresión.
Todas sabemos que la crema de ojos es esencial para mantener la delicada piel en el contorno de nuestros ojos luciendo fresca y joven. Pero, sabías que la crema de ojos también tiene varios usos más?? Si es verdad: puedes usar este básico de tu rutina de belleza para muchas más cosas que su propósito original. Y, como sabemos que a ti también te gustan los productos multi-uso, aquí te dejamos 5 usos más que puedes darle a tu crema para ojos!
1. Para suavizar las lineas entre tus cejas.
Mientras aplicas crema de ojos bajo tus ojos, también aplica un poco de producto para suavizar las líneas finas entre tus cejas. Dile adiós a esa expresión de ceño fruncido!
2. Para ajustar la textura de tu corrector.
Mezclar un poco de crema de ojos con tu corrector hace que éste se vuelva más cremoso y suave. Esto además hace que se vea más natural y dure más tiempo.
3. Para suavizar tus cutículas.
Crema de ojos en tus manos?? Sí!! Las propiedades ultra hidratantes de la crema para ojos pueden ser una muy buena forma de humectar el área de las cutículas cuando están secas o dañadas.
4. Para hidratar tus labios.
En invierno o verano nuestros labios se secan y parten, disimula este problema con un poco de tu crema de ojos. Funcionará mejor mejor que un Chapstick y tus labios quedarán perfectos para usar tu rouge favorito.
5. Para un brillo instantáneo.
Si sientes que tu base hace que tu piel se vea un poco opaca, aplica una capa delgada de crema de ojos sobre tu maquillaje. Esto no sólo le dará un brillo saludable a tu piel, también añade hidratación. Pon un poco en el centro de tu frente, sobre tus pómulos, sienes y tu mentón.
A todas nos encantaría mantener ese brillo veraniego, pero una vez que llega el invierno, llega el frío y se va el brillo en nuestro rostro! Y, aunque los bronceadores son geniales, están demasiado usados. El rol del bronzer es imitar el look de una piel bronceada en el verano, algo que puede verse un poco raro en pleno invierno… Afortunadamente, hay varios trucos que puedes incorporar en tu rutina de belleza invernal que te ayudarán a iluminar tu piel sin el uso de polvos bronceantes. Aquí te dejamos nuestros tips favoritos!
1. Hidrata, hidrata, hidrata
Mantenerte hidratada es súper importante. La mayoría de nosotras no hace eso, pero la hidratación hace que tu bronceado dure mucho más tiempo. Ahora, una vez que ese bronceado se fue hace rato, mantener un régimen simple es clave. Exfolia tu rostro una vez a la semana para mantener tu piel brillante, limpia, y eliminar las células muertas. Usar una loción hidratante para la piel es aún más importante para mantener una apariencia fresca. Y usar una loción con un poco de color es una buena forma de mantener un tono apropiadamente bronceado para la época.
2. Corrector
Dibuja un triángulo con tu corrector que va desde la esquina interior de tu ojo, atraviesa bajo la línea del ojo hasta la esquina exterior del ojo y que baja llegando hasta el área de la mejilla. Luego da pequeños golpecitos con tu esponja o pincel para una aplicación más natural. Esta técnica es mi favorita ya que ofrece una mejor cobertura que el simplemente aplicar el corrector en la típica forma de media luna bajo los ojos.
3. Base
Evita las bases de minerales–hacen que la piel se vea seca. Mejor, opta por una base con siliconas. Éstas hacen que la piel se vea viva y brillante. Eso sí, preocúpate de elegir un tono que iguale al color de tu piel en invierno, no al color de tu piel en el verano… Una base muy oscura hará que ti piel se vea sucia.
4. Iluminador
Usar un iluminador ayudará a dar brillo a tu piel en los meses de invierno, literalmente iluminando tu rostro. Añadir un iluminador en un tono champaña desde las sienes hasta la parte superior de tus pómulos te dará un brillo natural si tienes una piel clara o en un tono medio. Si tu piel es más morena, usa un bronceador perlado para lograr el mismo efecto.
5. Rubor
Cambia esos tonos dorados o naranjos del verano por rubores en tonos rosados. Aplica el rubor en las manzanas de tus mejillas para dar un poco de color.
6. Dile NO al bronceador
Si crees que usar bronceador es una forma simple de dar vida y brillo, este look suele verse poco natural sobre la piel invernal e incluso puede hacer que tu piel se vea opaca si no la exfolias. Los polvos bronceantes recogerán el exceso de células de la piel haciendo que ésta se vea aún más seca.
7. Ojos
Usa una sombra brillante y elige un tono opuesto al color de tus ojos en el círculo cromático. Esto dará brillo a tus ojos. Los ojos claros se ven súper bien con tonos rosados y damascos, mientras que los ojos oscuros se ven bien con un suave tono berry. Añade un poco de brillo justo en el párpado, no sobre todo el ojo. Encrespa tus pestañas para que tus ojos se vean más despiertos y no te olvides del rímel.
8. Labios
Usa un color brillante y atrevido sobre tus labios, como un fucsia. El fucsia es brillante y entretenido e ilumina el rostro. Además hace que tus dientes se vean más blancos. Ahora, si prefieres un look más natural, prueba con un brillo labial en un tono rosa claro o con un suave tinte rojo.
Porque a todas nos encantan los 2 x 1, y sacarle el máximo provecho a nuestros productos de belleza, hoy les dejo estos 19 tips donde puedes darle un segundo uso a varios cosméticos que ya tienes!
Desde usar laca y un cepillo de dientes para domar los pelos sueltos en tu cola de caballo, a usar tu acondicionador para afeitar tus piernas, toma nota porque estos trucos son útiles y te sacarán de varios apuros!
Los pasos más comunes de un maquillaje es usar corrector y base, sin embrago, algunas mujeres optan por omitir la base y quedarse sólo con el corrector. Puede ser por muchos motivos: no encuentran una base que realmente coincida con su tono de piel, no les gusta la pesadez de la base, etc. Lo cierto es que cualquiera sea tu elección, prácticamente todas acuden al corrector para disimular cualquier imperfección.
Pero queremos ir más allá, te queremos contar que existe un increíble truco para usar este producto: Todo está en cómo lo apliques! Sólo es necesario usar las yemas de tus dedos y difuminarlo con pequeños golpecitos suaves, que dan calor y hacen el trabajo! De esta forma quedará mucho mejor mezclado con tu piel, por lo que no saldrá con tanta facilidad y durará muchas más horas en su lugar.
A continuación te dejamos un video completo en que podrás ver el paso a paso de esta técnica y poder sacarle el mayor partido a tu corrector!
Te tenemos una buena noticia! Resulta que muchos de los productos de belleza básicos que ya tienes, pueden hacer muchas más maravillas de las que te imaginabas… Echa una mirada a estos 6 trucos que te ayudarán al mismo tiempo a verte bella y ahorrar dinero!!
1. Talco, usado para que nuestras pestañas se vean más gruesas. Probablemente ya conoces el truco del shampoo en seco. Pero sabías que el talco también puede hacer que tus pestañas se vean más gruesas y largas? Después de aplicar una capa de rímel, usa un cotonito o una varilla de rímel para aplicar un poco de talco en tus pestañas. Luego haz una segunda capa de mascaras y… vavavoom!!
2. Corrector, usado como primer para sombra de ojos. Para que tu sombra de ojos se mantenga perfecta todo el día y no se corra, aplica un poco de correctos sobre tus párpados antes de poner la sombra.
3. Rímel transparente,usado como gel para cejas. O para dominar los pelitos cortos. O como un primer antes de tu mascara…
4. Cold Cream, usada para remover el maquillaje. Esta clásica crema hace maravillas!
5. Rubor en crema, usado como lápiz labial. O viceversa. Trata de elegir un producto en tonos más rosados o rojizos. Los colores damasco o coral pueden ser más complicados.
6. Vaselina, usada como crema de cutículas. Créenos, no es necesario que compres una crema específica para tus cutículas. La vaselina funciona a la perfección y su precio nos encanta!
Conoce aquí todas las cosas que puedes hacer con tu corrector! Te sorprenderá saber que sirve para muchísimo más que sólo cubrir granos, ojeras e imperfecciones. Descubre aquí lo versátil que es y seguro se convertirá en tu mejor aliado de tu kit de maquillaje.
1. Si usas base, aplícala primero y luego el corrector.
Si aplicas la base primero, te darás cuenta que no necesitas usar tanto corrector. Si se aplica el corrector primero, vas a quitar la mayor parte de éste cuando te pongas la base.
2. La mejor forma de aplicar el corrector es dibujar un triángulo desde la base de los ojos hacia las mejillas.
Esta forma no sólo oculta las ojeras, sino que también crea al instante la ilusión de un rostro terso y tirante.
3. Para evitar que la sombra de ojos se caiga sobre tus mejillas, aplica corrector sobre tus párpados primero.
Si no quieres gastar en un primer de ojos, usa tu corrector para lograr el efecto.
4. Para ocultar un grano, usa primero un corrector verde y luego cubre la zona con un corrector que coincida con tu tono de piel.
Neutraliza el color rojo de una espinilla aplicando corrector verde sobre ella (sólo sobre el grano, no alrededor). Luego aplica un corrector de alta cobertura que coincida con tu tono de piel para camuflar el grano. Mezcla con movimientos circulares y termina con polvo traslúcido.
5. Si tienes un grano en el escote o en la espalda y lo tienes que ocultar, cúbrelo con corrector que coincida con tu tono de piel y remata con polvo traslúcido.
Esta es la mezcla perfecta, el corrector esconderá el grano y el polvo evitará que se desvanezca.
6. Si te encuentras sin corrector, aplica un pequeño punto de base en la zona que quieres tapar y espera unos minutos hasta que se fije y luego difumina un poco.
El truco es esperar hasta que la base se seque y se espese un poco (con el tiempo llegará a la consistencia de corrector) antes de tratar de mezclarlo.
7. Usa un corrector ligeramente más claro que tu tono de piel para alinear las tres secciones de los ojos.
Úsalo para dar un toque de luz natural en tus ojos uniendo la zona “V” cercano al lagrimal, el interior de los párpados y justo debajo del hueso de la ceja.
8. Aplica con tu dedo anular un corrector color naranja o damasco en la zona oscura de las ojeras.
Tu dedo anular es el más débil de todos, por lo que es ideal para aplicar la cantidad correcta sin tirar la piel delicada de los ojos. Los tonos naranja bloquean los tonos azules de las ojeras y luego aplica un tono que sea equivalente al de tu piel.
9. Conoce lo que cubre cada color de corrector.
Los tonos naranjos cubren los azules, los verdes las espinillas rojas y los correctores amarillos corrigen casi todos los tonos de piel irregulares.
10. Oculta los ojos hinchados con un poco de crema de ojos, iluminador y corrector.
Mezcla los productos en el dorso de tu mano y a continuación aplica la mezcla en tus ojos: sobre los párpados, en las ojeras y bajo el hueso de las cejas. Esto ilumina la zona y oculta la hinchazón.
11. Después de aplicar el corrector, limpia el área con un pañuelo suave para evitar que el producto se acumule en las arrugas alrededor de los ojos
Remueve el exceso para evitar que éste se acumule en las arrugas y las haga más notorias.
12. Afina tu “ojo de gato” y cubre cualquier error de delineado con un cepillo de ángulo y corrector.
Esto es mucho más fácil que eliminar todo y empezar de nuevo.
13. Haz que tu labial se vea más definido y evita que se salga de los márgenes de tu boca aplicando un poco de corrector con un pincel fino.
Te sorprenderás de lo definido que se verán tus labios.
14. Crea la ilusión de labios carnosos al rellenar la sección central con un corrector ligero y brillo de labios nude.
La ligereza del corrector crea el efecto de levantamiento de los labios lo que da más volumen.
15. Cambia la forma de tus labios al cubrir primero con corrector y luego trazando un poco fuera de la línea de tu boca con un lápiz delineador de labios.
Luego continúa rellenando los labios con el lápiz y puedes darle un acabado brillante o mate.
16. Perfecciona tus cejas delineando por arriba y por abajo de ellas con un corrector un tono más claro que tu piel.
Luego difumina el trazo con tus dedos.
17. Perfecciona tu maquillaje de noche haciendo contour con dos tonos de corrector: uno dos tonos más claro que tu piel y otro dos tonos más oscuro.
Si estás usando corrector en lápiz es más fácil definir las áreas. Sólo marca las zonas que naturalmente reciben más luz con el tono más claro y con el oscuro define aquellas áreas en que llega sombra natural. Luego difumina el color hasta que todo quede uniforme.
18. Intensifica el hueso de tu clavícula trazando los contornos naturales con un corrector dos tonos más oscuros que tu piel y luego resaltar con uno dos tonos más claro.
Dibuja con el tono más claro las áreas que sobresalen. A continuación, utiliza el tono más oscuro para rellenar las secciones que se encuentran en la sombra. Usa una esponja húmeda para mezclar ambos tonos y eliminar las líneas duras.
19. Crea una crema humectante con color mezclando tu crema de cara con un poco de corrector
Esto te dará un toque sutil más oscuro al mismo tiempo que hidratas tu piel.
20. Mantén más de un tipo de corrector entre tu maquillaje
Tendrás que usar diferentes tipos de corrector dependiendo de la zona de tu cara que quieras perfeccionar.
Cuando hablamos de estuche de maquillaje, nos referimos a ese “pequeño” estuchito que andamos acarreando adentro de nuestra cartera todos los días, y que muchas veces, sin darnos cuenta, puede estar llevando peso extra. La verdad, es que cuando se trata determinar lo que es indispensable, no es tan obvia la respuesta, y es por eso que acudimos a una artista de maquillaje para que nos guíe.
Así como en nuestro estuche escolar no podían faltar ciertos elementos, Laramie Glen (fundadora de Book Your Look) nos cuenta cuáles son los útiles indispensables para llevar en nuestro estuche de maquillaje y nos da algunas guías al respecto.
1. Aligera la carga. “No necesitas llevar un espejito extra si tu rubor o tu paleta de contour tiene uno. Deja que tus productos cumplan una doble función.”
2. Lleva brochas. “Necesitas brochas absolutamente. Es muy poco sanitario usar tus dedos para aplicar maquillaje en tu rostro. Las mini brochas no ocupan mucho espacio y te pueden salvar de introducir bacterias en tu cutis.”
3. Mantén los suministros simples. “Siempre lleva contigo: una varilla de rímel, pinzas, crema de manos y un par de cotonitos.”
4. Selecciona los labiales. “No necesitas acarrear 4 o 5 labiales contigo. Sólo lleva un bálsamo labial con color, 1 labial en un color que uses mucho, y si quieres tener una opción extra, añade un labial en forma de lápiz o crayón.”
5. Dale un descanso a tu piel. “Deja en tu casa el primer, la base, el corrector y los polvos, y lleva en vez un lápiz corrector. Usa el primer en tu casa para que el maquillaje dure, y sólo utiliza el lápiz para hacer retoques durante el día.”
6. Fíjate de que nada esté vencido. “Huélelo, en serio! Si los polvos se ven descoloridos, tu crema tiene burbujas, o tu rímel tiene mal olor, tíralo a la basura.”
7. Usa bolsas dentro de tu bolsa. “Para una organización fácil, ten pequeñas bolsas con cierre. Mantén tus materiales básicos, productos de labios, productos de ojos y así, en bolsas diferentes.”
8. Busca los 3-en-1. “En vez de tener 3 productos separados, busca una paleta con colores adecuados para ti. No puedes equivocarte con una paleta que incluye un rubor, un polvo oscuro (para contour) y un iluminador.”
Para aquellas que quieran empezar con su estuche desde cero, Glen también nos dijo cuáles son lo 5 (si, sólo 5) productos que realmente necesitas en tu estuche.
Mientras estamos interesadas en obtener mayor aprendizaje con todo lo relacionado con la belleza, admitimos que la gran cantidad de información puede ser un poco desalentador, lo que hace que algunos consejos importantes queden en el camino ya que se pierden entre tantos ítems.
Es muy fácil cometer errores de maquillaje sin darnos cuenta, y eso es perfectamente entendible. Lo importante es saber cuáles son y se esta forma te aseguramos que no los cometerás de nuevo. Sigue leyendo y descubre cuáles son los 20 típicos errores de maquillaje que debes dejar de cometer y de seguro tus resultados serán notoriamente mejores!
Puede ver la galería con cada uno de los errores más comunes!
Cada cierto tiempo aparece un nuevo invento que nos hace repensar nuestra rutina diaria de belleza. Esta vez se trata del “beauty blender”, una esponja con forma de huevo, generalmente rosada, que promete mejorar notablemente la forma en que aplicas tu maquillaje en crema. Al principio, cuando lo vi, estaba un poco escéptica, pero después de probarlo para aplicar mi corrector, me encantó! Esta esponja permite aplicar el maquillaje de forma pareja y sin que la piel se vea “estucada”, logrando un look más natural y liviano.
Después de un poco de experimentación y lectura en la web, les cuento paso a paso cómo usar esa esponjita milagrosa!
Cómo Usarlo.
Paso 1: Mójalo!
Esto es importante! Debo admitir que al principio no hacía esto y mi esponjita absorbía más producto de esa forma. Por esto, pasa el beauty blender bajo el chorro de agua y aprieta hasta que quede una pizca de humedad.
Paso 2: Prepara.
El truco aquí es no colocar la base directamente en la esponja. Primero echa un poco en tu mano o espejo y desde ahí pasas la esponja.
Paso 3: Mezcla, mezcla, mezcla.
Unta el extremo redondo en la base (que pusiste en tu mano o espejo) y aplica en tu piel con movimientos suaves y pequeños. No es necesario aplicar mucha presión ya que la esponja hará casi todo el trabajo por ti.
Paso 4: Tratamiento localizado.
Aplica corrector bajo tus ojos y en cualquier lugar que necesite cobertura extra. Usa el extremo en punta de la esponja para llegar a cada rincón.
Paso 5: Añade un poco de color.
Para darle color a tus mejillas, repite el paso Nº3 con tu rubor en crema favorito.
Parece que el calor no quiere irse!! Aunque, por fechas, ya va a empezar el otoño acá, seguimos teniendo días ultra calurosos, y en mi opinión no hay nada peor (que aparte de soportar tanto calor) que mirarte al espejo en la mitad del día para darte cuenta de que tu maquillaje se ha derretido!
Es importante que ajustemos nuestra rutina de belleza a las altas temperaturas por lo que aquí les tengo 5 tips para asegurarse de que el rímel no se corra ni el maquillaje se ponga feo aunque hagan 35ºC de calor!!
1. Prepara con un primer. Para un cutis luminoso y fresco que dure todo el día, siempre aplica el primer antes de la base. Busca un primer que contenga silicona (el ingrediente principal en la mayoría de las fórmulas de larga duración), lo que actuará como una barrera entre la humedad y tu piel.
2. Elige una base con silicona. Al igual que con el primer, una base que contiene silicona te ayudará a aguantar todo el día y son la mejor opción cuando hace calor y tu piel transpira.
3. Crema, por favor. Con altos calores es mejor usar una sombra y un rubor en crema. Los productos en crema te dan un brillo agradable y natural y no se ven estucados o pastosos. Busca fórmulas de larga duración para irte a la segura.
4. Usa un corrector a prueba de agua. Si tu rímel es el único producto “waterproof” en tu estuche de maquillaje, entonces es hora de ir de compras. Un corrector contra agua de pigmentación densa ocultará las ojeras e imperfecciones, incluso bajo un calor extremo.
5. No te olvides de tus pestañas: Para unas increíbles pestañas y un delineado que no se corran, usa un delineador líquido y una mascara a prueba de agua.
Bonus tip: Si vas a estar bajo el sol, no olvides tu SPF! Además, siempre es bueno tener a mano algunos papeles secantes (blotting papers) para lidiar con el brillo. Si al empezar a transpirar, aplicas más polvo, esto se verá más pastoso.
Puede resultar realmente molesto cuando nuestro maquillaje no dura todo el día, o peor; luego de lograr el make up perfecto, al paso de unas pocas horas éste nos hace lucir incluso peor que desmaquilladas. Esto puede deberse a que no estamos usando los productos adecuados… Plop! Para ayudarte con este tema, hemos recopilado una lista de seis consejos que te harán lograr que tu maquillaje dure todo el día, incluso sin importar cuál el tipo de piel!
1. Comienza siempre con crema hidratante
Esto permite que tu piel esté fresca y en las mejores condiciones para aplicar el maquillaje. Al preparar tu cutis correctamente con crema hidratante, éste necesitará más tiempo para volverse seco o grasoso (esto tiende a arruinar tu maquillaje). Si tienes piel más seca, prueba con una crema intensamente hidratante, mientras que si la tienes grasa, una crema hidratante matificante es el truco.
Quizás te cueste gastar un poco más en un primer, pero realmente vale la pena. Este producto ayuda a que la base se fije de mejor manera y además actúa como capa protectora de la piel. También ayuda a proteger el maquillaje cuando tu piel comienza a secarse o ponerse grasa a lo largo del día. Existen primers para todo tipo de pieles, y algunos también para ayudar a disimular los poros y que hidratan.
Debes aplicar el corrector inmediatamente después del primer, esto ayuda a una mejor absorción del producto y evita que el corrector se vea “craquelado” o grumoso luego de un rato de aplicarlo.
4. Usa primer en los párpados antes de aplicar la sombra
Antes de maquillarte los ojos, aplica un poco de primer sobre los párpados. Esto ayuda a una mejor fijación de los pigmentos de las sombras lo que te ayudará a mantener el color por muchas más horas.
5. No olvides aplicar primer también en tus labios
Aunque te suene raro, es muy importante que apliques primer sobre tus labios, esto los mantiene hidratados antes de usar el lápiz labial. Además ayuda a que el labial dure más horas. De todas formas puedes ir retocándolo a lo largo del día.
6. Para terminar SIEMPRE aplica fijador de maquillaje o polvos translúcidos
Si bien todos los pasos anteriores ayudan de manera importante a mantener tu maquillaje, aplicar fijador en spray o polvos traslúcidos, es un paso crucial. Asegúrate de que tu maquillaje está tal como lo quieres antes de rociar el fijador, ya que sin duda será mucho más difícil remover las cosas.
No sé ustedes, pero yo por lo menos no soy ninguna experta en maquillaje. Claro, con Cut y Paste he aprendido muchísimo, pero aún así, es bueno ir aprendiendo algunos trucos que nos hacen la vida más fácil, cuando se trata de belleza!
Aquí te dejo 30 buenísimos trucos de belleza que no sólo te ayudarán a mejorar tus técnicas, si no también, a ahorrar algunos pesos!!
A medida que pasa el tiempo todas buscamos es “brillo juvenil” y recurrimos al maquillaje para que nos ayude. Pero, si no tenemos cuidado, puede pasarnos que nuestra rutina de maquillaje nos haga vernos mayores en vez de rejuvenecernos. Aquí queríamos compartirles algunos tips para un rostro fresco y lozano.
1. Hidrata
Como muchos te dirían, el primer paso para lograr ese “brillo juvenil” es mantenerte hidratada. Además de tomar el agua suficiente, usar humectante es un imprescindible. Las duchas largas y muy calientes le quitan a la piel su humectación y aceites naturales por lo que trata de limitar tus duchas a máximo 10 minutos. Hay estudios que demuestran que si aplicas tu crema humectante dentro de los tres primeros minutos después de salir de la ducha, la húmedad queda atrapada logrango una mayor humectación de la piel.
2. Corrige
Existe el famoso dicho “Los diamantes son los mejores amigos de una chica”, pero podríamos decir lo mismo del corrector! Además de fijarte en el tono a la hora de elegir uno, también fíjate en la consistencia. Los correctores con base de cera tienden a filtrarse en las líneas finas y arrugas, en cambio los correctores en crema-click no lo hacen y ofrecen la misma cobertura. Además el sistema de click evita que el corrector se seque y se ponga muy espeso o grumoso.
3. Mezcla
Desde dedos y brochas, existen múltiples opciones para mezclar y difuminar la base de maquillaje. Una de mis herramientas favoritas es una esponja. Moja ligeramente la esponja de maquillaje para evitar que absorba demasiado producto y se aligere el producto. El resultado es perfecto con una cobertura ligera.
4. Sé exigente con los polvos
Elige polvos translúcidos en vez de con color. Los polvos faciales con color instantáneamente te hacen ver mayor, por lo que usa polvos transparentes para fijar tu base.
5. Levanta
Las pestañas se van aplastando con la edad por lo que si no tienes el hábito de encrespar tus pestañas, te sugiero que lo hagas! Incluso si no quieres ponerte rímel, igual puedes hacer que tus ojos se vean más grandes encrespando tus pestañas.
6. Delinea
Todas tenemos delineador negro en nuestro estuche de maquillaje. Déjalo a un lado y opta mejor por uno de color café oscuro. El delineador negro tiende a hacer que nuestros ojos se vean más pequeños. En vez, suaviza tu delineado con café. Este color te hace ver más joven y es menos duro.
7. Alarga
En general tratamos de buscar volumen cuando compramos un rímel o mascara de pestañas, pero la clave para hacer que nuestros ojos se vean más grandes y abiertos, es el largo. Busca una vara delgada para que puedas cubrir fácilmente cada pestaña.
Te gustaría tener labios más grandes y llenos, pero al igual que yo, crees que los brillos labiales “volumizer” no dan el efecto que prometen? Esa incómoda picazón es bastante molesta y poco efectiva, por lo que te mostramos un truco que de verdad funciona y es totalmente seguro de utilizar! Solo necesitarás tu maquillaje habitual y ganas de aprender!
1. Etapa inicial.
2. Corrector.
Aplica corrector en todos tus labios, y trata de fundir las orillas de estos con tu piel.
3. Lápiz.
Debes marcar los labios justo encima de la línea real, cuidando de exagerar lo menos posible. En las orillas trata de rellenar con lápiz, pero cuida de dejar la zona central de los labios intacta.
4. Labial.
Aplica tu labial favorito con la ayuda de un pincel, y trata de fundir este producto con el delineado previo, recuerda que el lápiz para delinear y el labial se escogen juntos, para que se fundan.
5. Brillo.
El paso final, y lo que nos dará esa sensación de volumen es aplicar un brillo labial satinado, en un tono bien claro, al menos 3 tonos menor que el labia, en la parte central de los labios, sobretodo en el inferior.
A todas nos encantaría maquillarnos como una profesional, pero existe tanta información y tutoriales sobre el tema que terminamos adquiriendo conocimientos claves al mismo tiempo que nos descuidamos de las más simple. En este sincero artículo revelaremos cuales son los errores más frecuentes que comenten las chicas al maquillarse, y luego de que te aprendas estos básicos, te sentirás mucho más segura para aprender las técnicas avanzadas.
1. No lavar los pinceles de maquillaje.
Este proceso es lento y latero pero vale la pena, ya que los pinceles sucios pueden causar acné y además dificultan la aplicación de los productos.
2. Imitar un bronceado con Bronzer.
Si quieres parecer más bronceada aplica auto bronceante en lugar de polvos bronceadores en toda tu cara, ya que la línea del cabello y el cuello más pálido te delatarán. El bronzer sólo se debe aplicar en la punta de la nariz, frente y mejillas si se quiere imitar un bronceado.
3. Probar el color de la base en las manos.
¿Por qué probar el color en las manos si claramente la pondremos en el rostro, que es de otro color?
4. Aplicar corrector sólo en las ojeras.
La manera correcta de aplicar este producto es un triángulo invertido desde las ojeras hacia abajo.
5. Aplicar delineador de labios solo en las orillas.
Sólo puedes delinear si vas a rellenar los labios con el mismo lápiz o con un rouge de duración extrema, ya que siempre dura más tiempo el delineado que el relleno, dejando un círculo nada sentador en tu boca.
6. Utilizar máscara contra agua todos los días.
Este producto reseca las pestaña y se les adhiere muy firmemente, por lo que al retirarla terminas retirando algunas pestañas.
7. Escoger la fórmula de blush equivocada.
El blush en crema deja un aspecto más natural en la piel pero al mismo tiempo dura menos, mientras el blush en polvo dura todo el día pero puede notarse un poco más.Además considera que para las pieles oleosas debes usar siempre polvo, mientras que para las pieles más secas debes probar el que mejor se fija.
8. No utilizar primer ni base bajo las sombras de ojos.
Si odias las sombras con brillo ya que tu cara queda completamente brillante a los pocos minutos, debieras considerar darle una segunda oportunidad y aplicar primer y base en tus párpados.
9. Encrespar tus pestañas cuando ya aplicaste la máscara.
Esto además de arruinar el efecto natural que produce la vara del rimmel, puede hacer que tus pestañas se adhieran a la tijera encrespadora y termines por retirarlas de tus ojos!
10. Maquillarte con mala iluminación.
Aunque suene extraño, la mejor manera de aplicar tu maquillaje es al aire libre, es decir, con luz natural. Otro consejo es imitar la luz del lugar de destino antes de maquillarte.
Las ojeras son uno de los problemas de belleza más frecuentes y molestos para las mujeres, y aunque vale la pena tomar en consideración las causas profundas de estas molestas manchas negras (deshidratación, alcohol, exceso de sal y falta de sueño), hay veces en las que necesitamos una solución rápida y temporal. Donde encontrarla? Por supuesto que en maquillaje!
1. Preparar la piel.
No corras hasta tu corrector sin antes limpiar tu piel e hidratar la zona con una buena crema para contorno de ojos, de preferencia con algo de brillo para dar un efecto más fresco al maquillaje. Si además despiertas con bolsas bajos los ojos, la mejor manera de combatirlas es con frío, en un serum o con hielo.
2. Escoger el color indicado.
Si tus ojeras son muy pronunciadas intenta utilizar un corrector con color, la recomendación es que para pieles muy claras utilices un tono rosa y para pieles medias y oscuras un tono más anaranjado. No siempre el tono de corrector más claro es el que mejor resultado dará en tus ojos, ya que el exceso de blanco puede crear un tono ceniza en contraste con las ojeras. La clave es usar un corrector con color, algo más claro que el usual, y luego fundirlo con tu corrector habitual.
3. Aplicar como una profesional.
Ahora la parte más importante. Debes esperar que la crema humectante se seque por completo para empezar a aplicar los dos productos (correcto con color y corrector habitual) en capas intercaladas y fundiendo a la perfección con el pincel para base o con la esponja. Recuerda que con un poco de producto basta, y que el exceso de correcto bajo los ojos te hará lucir aún más cansada.
Si de íconos de moda actual se trata, creo que la mayoría de los entendidos no discrepan en este par de hermanas, que con su habilidad para combinar básicos, además del talento para probar nuevas tendencias con total naturalidad, tienen el trono ganado. Nos da curiosidad todo los que rodea a estas famosos chichas que desde corta edad nos cautivaron con sus papeles, y deseamos saber entre otras cosas, cuales son los objetos con los que no pueden vivir.
Mary Kate y Ashley contestaron en una entrevista (para la revista norteamericana Lucky) , que además de sus llaves, billetera y celular, tienen ciertos cosméticos con los que no salen de sus casas.
Mary Kate: Brillo labial glossy y delineador de labios.
Para mi una sorpresa! El maquillaje lo creas o no expira!! Y debes tener mucho cuidado porque recuerda que lo pones en tu cara, una de las pieles más sensibles de nuestro cuerpo. Para que no tengas problemas, recuerda mantener tu maquillaje limpio y con las etiquetas en buen estado, y mira este cuadro para evitar ponerte productos en mal estado.
El maquillaje es un recurso increíble que tenemos las mujeres para vernos siempre bellas, pero lo más difícil a la hora de maquillarnos es corregir las ojeras, ya que el color que utilicemos depende tanto del color principal de nuestra piel como del subtono que esta tenga. Puedes tener la piel muy pálida, pero es esta de base cálida, fría o más bien oliva? Ayúdate con estás fotos para determinar tu tono y subtono, y jamás volver a equivocarte con tu maquillaje.
1. Piel clara, subtono rosado.
Ejemplo: Amanda Seyfried.
Ojeras: Rojizas.
Corrector: De tinte amarillento.
2. Piel clara, subtono neutral.
Ejemplo: Emma Watson.
Ojeras: Casi no tienes ojeras, son muy sutiles y de un tono similar a tu piel.
Corrector: Puedes usar tu corrector habitual, en color beige simple o de tinte anaranjado (tono peach).
3. Piel media, subtono neutral.
Ejemplo: Penélope Cruz.
Ojeras: Se aplica la misma regla que en el caso anterior, aunque puede que en tu piel las ojeras sean un poco más preocupante porque son más oscuras.
Corrector: Puedes usar tu corrector habitual, en color beige simple o de tinte anaranjado (tono peach).
4. Piel clara, subtono cálido.
Ejemplo: Zhang Ziyis.
Ojeras: Estas chicas suelen tener ojera marcadas en un tono verdoso y casi azulado.
Corrector: Utiliza un corrector de color claro como tu piel, y de subtono rojizo o anaranjado para neutralizar los tonos fríos.
5. Piel media, subtono cálido.
Ejemplo: Rihanna.
Ojeras: Estas chicas, al igual que las de piel clara, suelen tener ojera marcadas en un tono verdoso y casi azulado, pero se les notan menos las ojeras, dado su tono de piel.
Corrector: Utiliza un corrector de color medio como tu piel, y de subtono anaranjado para neutralizar los tonos fríos.
6. Piel media, subtono frío.
Ejemplo: Rosario Dawson.
Ojeras: El tono de las ojeras de estas chicas es azulado y casi lila.
Corrector: Utiliza un corrector de color medio como tu piel, y de subtono rojizo o rosado.
7. Piel oscura, subtono cálido.
Ejemplo: Lupita Nyong.
Ojeras: En este tipo de pieles, las ojeras de tono verdosas pueden acenturase tanto que llegan a verse grises.
Corrector: Utiliza un corrector de color profundo como tu piel, y de subtono rojizo para iluminar tus tonos.
8. Piel oscura, subtono frío.
Ejemplo: Alek Wek.
Ojeras: Estas chicas son las que tienen el color más difícil de cubrir, ya que sus ojeras son de un tono púrpura muy oscuro.
Corrector: Para este caso lo más efectivo es ocultarlas con tu mismo corrector habitual, y si quieres iluminar un poco más tu mirada te recomendamos mezclar este producto con un labial rojo oscuro.
9. Piel oscura, subtono rosado.
Ejemplo: Naomi Campbell.
Ojeras: Sus ojeras son de un tono púrpura azulado.
Corrector: Para este caso lo más efectivo es ocultarlas con un corrector que sea del tono exacto de tu piel, con subtonos naranjos y dorados.
Si se te está haciendo muy difícil remover esos tiernos cachetitos redondos del invierno, y necesitas una solución rápida mientras sigues trabajando en comer saludable y hacer deporte, haz venido al lugar indicado. Aunque es cierto que a largo plazo, lo único que nos asegura la belleza es la salud, y los buenos hábitos, el maquillaje nos puede ayudar en el corto plazo a llegar dar con soluciones increíbles. Sigue estos 5 tips para hacer que tu cara se vea más delgada y prepárate para convertirte en una experta en el arte de disimular.
1. Contornear el rostro.
Estos últimos días hemos estado insistiendo en la importancia de tener un buen bronzer y un iluminador en tu estuche de maquillaje. Por qué? Si aplicas los dos colores de manera correcta en tu cara, estarás haciendo maravillas con tus pómulos, línea de la mandíbula y nariz. Recuerda que debes ser cuidadosa con la aplicación de estos productos según la forma de tu cara y sobretodo con los tonos que elijas para tu piel, ya que quieres verte siempre clamorosa pero sin excederte en el maquillaje.
A pesar de que somos fans de las cejas grandes y tupidas, es cierto que las cejas delgadas y curvas que estuvieron de moda en los 90´son una manera precisa de hacer que tu cara se vea más alargada. Te recomendamos formar tus cejas de la manera angular, que se usa hoy en día, y si insistes en disimular tu cara redonda, deja tus cejas delgadas.
En esta época del año cuando recién comienza a salir el sol, no podemos evitar mostrar una piel muy pálida, donde se notan las manchas y ojeras. Además de este nada sexy color, tendemos a ensanchar un poco nuestro rostro por la acumulación del invierno y la baja de ejercicio de los meses pasados. Mientras solucionas el tema de tu bronceado y fitness, el truco que puedes utilizar para verte más delgada es atraer la atención a tus ojos. preocupare de tener un bonito maquillaje, con corrector, iluminador, sombras adecuadas para tu tono y delineador.
Hay varios estilos de cabello que te hacen lucir una cara más ancha o más delgada de lo normal. Por ejemplo, si tienes el pelo muy liso y recto tu cara tiende a ensancharse, mientras las ondas y el cabello rizado toman más protagonismo que tu cara, haciendo que esta se alargue. En cuanto al largo de tu cabello, si este llega a la altura de la barbilla o más abajo, tu rostro se alarga, contrario a lo que ocurre con las melenas cortas y los cortes tipo pixie.
5. Smokey eyes.
Para aquellas ocaciones en que decides jugártela en un cien por ciento por tu maquillaje, te recomendamos probar los smokey eyes, ya que además de dirigir la atención sobre tus ojos, cuando pintas de tonos oscuros las orillas externas de tus ojos produces un efecto de alargado del rostro.
Ojos más grandes y almendrados son el sueño de toda mujer. Es imposible que todas los tengamos desde la cuna, pero existen varios trucos de maquillaje que te ayudarán a lograrlo. Sólo hacen falta pinceladas de color en los lugares adecuados y podrás lograr una coqueta mirada felina en pocos segundos, así que lee las siguientes instrucciones y aplícalas en tu rutina de maquillaje, no te arrepentirás!!
1. Maquillaje Normal.
El primer paso es realizar tu maquillaje como lo haces siempre. Aplica tu primer, base y el corrector, que es muy importante ya que las ojeras desvían la atención hacia ellas en lugar de a los ojos. Intenta dejar tu piel en un tono mate, y los labios sin color, para que funcione lo mejor posible el truco en los ojos.
2. Encrespa.
Antes de aplicar cualquier producto en tus párpados, lo primero es encrespar las pestañas. Esto literalmente abre los ojos, pero debes tener cuidado de no presionar muy fuerte la tijera para no quebrarlas. Aplica presión leve sólo en las raíces y en la parte media de las pestañas.
3. Sombra.
Aplica una sombra en un tono más bajo que tu piel por todo el párpado. Esta sombra debe ser brillante pero sin purpurina, sino que, con un brillo perlado. Luego marca el contorno de todo el párpado con una sombra de tono café más oscura que tu piel, tienes que tratar de dibujar un arco desde la esquina exterior hacia adentro, cuidando de marcar bien las esquina exteriores.
4. Iluminador.
Las modelos parecen encontrar la luz perfecta para sus selfies en cualquier situación, y esto es gracias al iluminador. Debes aplicarlo en el centro del párpado, sobre los huesos de las cejas y en la esquina interior de los ojos.
4. Delineado.
Comienza por dibujar toda la linea de agua de tus ojos (esta parte es la zona desde donde salen las pestañas, el punto de encuentro con el otro párpado al cerrar los ojos), con un delineador blanco, ojalá en un tono champaña y no blanco tiza, que puede resultar pasado de moda.
Ahora debes delinear el párpado superior, haciendo una linea negra muy fina en toda la base de las pestañas. Si quieres un efecto felino alarga la línea unos milímetros al final del ojo en dirección hacia arriba. Para el delineado de las pestañas inferiores comienza desde la mitad del ojo con una linea delgada, y engruésala a medida que avanzas hacia la esquina exterior del ojo.
5. Máscara.
Aplica una capa generosa de rímel en las pestañas superiores. Recuerda que no deben quedar grumos ni enredos. En las pestañas de abajo debes aplicar también máscara pero ayudare de un pincel para esparcirlo, comienza desde la raíz y baja hasta las puntas, de esta manera no te quedarán manchas en la piel.
6. Cejas.
Preocúpate de tener siempre las cejas bien cuidadas. Deben tener el arco bien definido para lograr una mirada más abierta.