Todavía Estás A Tiempo Para Tener Un Abdomen Plano Para El Verano

A veces nos cuesta ser metódicas o no le tomamos la importancia de cuidar y controlar el peso porque no entendemos el “Por qué debemos evitar consumir ciertos productos o modificar ciertos hábitos” aquí te explicaremos los consejos entregados por nutricionistas que te hará más fácil evitar ciertos alimentos e incorporar actividad física a tu rutina.

Estamos a tiempo todavía para preocuparnos de los kilos extras que nos molestan si queremos estar en forma para el verano. Si bien el ejercicio puede ayudar a quemar calorías y desarrollar músculos, obtendrás los mejores resultados si cuidas detenidamente tu dieta.
Puede ser que por influencia genética,  acomules mas grasa en esa zona y si a pesar de eso, probaste distintas rutinas y no conseguiste los objetivos que buscabas te daremos algunos consejos que te ayudarán en la medida que seas metódica y constante. Por lo que el deporte y ejercicios localizados debe estar acompañado de una alimentación equilibrada para lograr “la meta del abdomen plano”.

#1 Control de las calorías

Este ítem es fundamental a la hora de querer controlar el peso y evitar la acomulación de grasas. El tema importante es que todos necesitamos distintas cantidades de calorías ya que influye el género, la actividad física, la edad, altura, contextura, entre otros factores; por lo que es necesario acudir a la asesoría de una experta para analizar de manera correcta tus necesidades.

#2 No tomar alcohol

Las bebidas alcohólicas poseen calorías vacías. Al beberlas, el  hígado deja de metabolizar las grasas y los carbohidratos para “tratar de eliminar primero el alcohol”. Esto lleva a almacenar más grasa en el cuerpo especialmente en el sector abdominal. La recomendación entonces, es eliminar el vino, la cerveza y todas (en lo posible) las bebidas alcohólicas.

#3 Incorporar más comidas de origen vegetal

Los estudios demuestran que los vegetarianos y veganos, tienen habitualmente menos peso corporal. Esto se debe a que los alimentos de origen vegetal tienen un alto contenido de fibra, lo que reduce notoriamente la circunferencia de la cintura. Intenta realizar una dieta donde predominen las verduras, granos integrales y busca proteínas en legumbres, frutos secos, semillas y productos de soya.

#4 No consumir “Grasas Trans”

Las grasas trans podrían hacer que engordes más que otros alimentos con la misma cantidad de calorías. Este tipo de grasa se acomula con mayor facilidad alrededor del vientre. Son artificiales y a nuestro cuerpo le cuesta mucho digerirlas. La recomendación es evitar los aceites hidrogenados que se encuentran en productos como galletas, glaseados y algunas marcas de margarina, mantequilla y productos fritos.

#5 Debes comer proteína

Es fundamental para alimentarse de manera correcta consumir proteínas (como mencionamos anteriormente, no necesariamente tienen que ser de origen animal) De este modo te nutres bien, desarrollas músculos y te mantienes saciado por más tiempo. 

#6 Prefiere alimentos integrales

Mientras menos procesados mejor… Idealmente comer lo más natural posible, así nos “cargamos” de vitaminas, minerales y fibra que hacen que todo se metabolice de mejor manera! Debes incluir carbohidratos complejos, granos enteros, variedad de verduras y semillas, proteínas (el huevo es también una excelente fuente) y evitar los alimentos envasados con exceso de sodio, aditivos y colorantes.

#7 Elimina de tu dieta el azúcar y los alimentos chatarra

Tenemos claro que consumir estos alimentos no nos ayuda a perder peso, pero entender por qué debemos evitarlos nos va a hacer más fácil dejarlos. Los carbohidratos procesados y los productos azucarados aumentan los niveles de insulina, provocando el aumento de peso. Manteniendo bajos estos niveles podremos reducir el porcentaje general de grasa incluyendo la abdominal. Generalmente, son altos en carbohidratos y calorías, pero ese no es el único problema ya que tampoco nos aportan ni un tipo de nutrición a nuestro cuerpo por lo que sentirás hambre al poco rato de haberlos consumido, lo que te hace comer más. Como si fuera poco el daño, también producen adicción lo que contribuye a comer en exceso. Notarás una diferencia considerable cuando los evites, no solo en la reducción de grasa sino que también te sentirás mejor!

#8 “Ayuno intermitente” o “fasting”

Se recomienda comer con intervalos de 2:30 a 3 horas en un tiempo de 8 horas y luego no ingerir alimentos durante 16 horas (contabilizando obviamente las 8 horas de sueño). Cuando tu cuerpo no tiene una fuente de energía constante de los alimentos que ingiere, le permite utilizar la grasa que ya tiene, ayudándote a perder grasa del vientre. Esto de debe a que en las horas de ayuno, se elevan los niveles de la hormona del crecimiento y disminuyen los niveles de insulina, ayudando así a quemar más grasa.

#9 Es muy importante combinar tu dieta con ejercicio

Aparte de la alimentación equilibrada debes complementarla con ejercicios. Para esto se recomienda especialmente los de pesas, para tonificar, quemar grasas y desarrollar musculatura. Por lo menos rutinas tres veces a la semana (que incluya todas las zonas del cuerpo), de este modo, también aceleras el metabolismo.   

 

¿Por Qué Compramos Tanta Ropa?

Si eres de las que ya ha caído en la tentación de comprar todas las micro colecciones de cada temporada, te contamos que no eres la única. Según la Confederación Europea de Consumidores y Usuarios, la tercera parte de los consumidores tienen alguna clase de descontrol con respecto a las compras, es más, un 30% de la población consumidora adulta presenta algún nivel de adicción a la compras.

 

confessions-of-a-shopaholic-wallpapers9

 

El estado de ánimo tiene una importante relevancia dentro de estos datos. Parece ser que estar deprimida o desanimada son motivos que también implican una mayor tendencia a comprar. Esto hace bastante sentido, porque, ¿a quién no le ha pasado que después de una ruptura amorosa o un mal período, salir de compras puede resultar realmente un impulso de energía? Mirarte al espejo y ver que una prenda te queda increíble puede ser muy efectivo para subir el ánimo. Y luego, vemos que hay otra prenda que le hace juego, y así fácilmente compramos más de lo previsto y caemos en el público objetivo del estudio antes mencionado. Este mismo estudio también revela otra dato importante: las mujeres somos más propensas a este descontrol por las compras que los hombres, siendo un 34% ellas, frente a un 32% ellos. De este grupo, un 3% puede considerarse con niveles patológicos.

La moda rápida o fast fashion tiene un papel fundamental en esta conducta de consumo, porque además de la satisfacción personal, otra cosa que interfiere es el hambre de estar siempre usando la última moda y estar al día con las tendencias, y en eso ellos son expertos. El boom de las micro colecciones o colecciones cápsula en mitad de las temporadas tienen justamente esa función, hacer que los consumidores estén constantemente impulsados a consumir para así no quedar atrás, logrando la fórmula perfecta para crear un ejército de adictos a las compras.

 

shopaholic-confessions-of-a-shopaholic-movie-7534427-2560-1707

 

Ahora la duda que se nos plantea es qué es finalmente lo que produce esos niveles de ansiedad a la hora de comprar, y sin querer ser dramáticas, existen razones de peso que nos hacen perder el control. La baja autoestima en algunos períodos puntuales, las ganas de querer encajar en un grupo, presión social o insatisfacción personal, pueden ser algunos factores que inciten a alguien a convertiste en adicto a las compras.

Otro factor que entra en esto de las compras descontroladas es el nuevo mundo de las WWW, en que sólo es necesario tener un computador y tarjeta de crédito a mano para poder comprar montones de prendas en un sólo click y sin necesidad de hacer filas en los probadores ni para pagar.

Hay que destacar que el hecho de que te guste comprar no te hace necesariamente adicta, todos sentimos cierto placer en el proceso, pero los niveles patológicos se encuentran cuando alguien es incapaz de ejercer control sobre esto y termina consumiendo cosas que finalmente no necesita, siendo ésta una conducta persistente y constante.

 

CONFESSIONS OF A SHOPAHOLIC

 

Otro factor que no se puede dejar de lado en esta conducta de compra es el boom de los blogs de moda y las redes sociales. Todos los días cientos de personas están compartiendo su estilo, formas de combinar las prendas, sus preferencias, datos, etc, lo que sin duda es otro impulso más para inspirar a comprar y consumir más moda.

La verdad es que no hay mucho que podamos hacer, la realidad actual nos incita a consumir permanentemente, así todo está en cómo tú controlas tus impulsos para así hacer las elecciones más inteligentes que te permitan comprar con sabiduría, cuidar tu presupuesto y también tu estilo, pero siempre bajo control!