Esta es una nueva tendencia de belleza, que pese a ser algo sorprendente, nos encanta! Y lo más increíble es que viene directamente de los productos de belleza de tu novio. El aftershave es el nuevo primer, y tiene buenísimos resultados para terminar con la piel brillante y sudorosa. Sigue leyendo porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber!
Qué necesitas:
Una botella de bálsamo aftershave de hombre.
Qué tienes que hacer:
Después de lavar tu cara, da palmaditas suaves en la piel de tu cara para aplicar una pequeña cantidad de aftershave por toda su superficie, centrándote especialmente en las áreas más grasas como la frente y la nariz. Deja que se seque y absorba por unos minutos antes de seguir con tu base.
Cómo funciona:
Mientras que el maquillaje tradicional tiende a ser pesado y lleno de siliconas resbaladizas (que puedes obstruir los poros), el bálsamo aftershave es más ligero y contiene ingredientes hidratantes como la glicerina y agua de hamamelis (que ayuda a equilibrar el equilibrio de los aceites), lo que crear una base perfectamente lisa sobre la cual aplicar el maquillaje, pero a la mitad de costo que un primer.
Adriana Lima ha modelado como Ángel de Victoria Secret, para grandes marcas de maquillaje y ha sido rostro de portadas en las más grandes revistas internacionales alrededor del mundo. Tendemos a pensar que esta modelo brasileña ha cosechado un gran conocimiento para lograr tener una rutina de belleza increíblemente exitosa, y aquí queremos compartir con ustedes uno de sus secretos: su máscara capilar favorita. La mejor parte es que puedes hacerla en tu casa!
Alfredo Lewis, su peluquero (como también el de Kim Kardashian y las mellizas Olsen) compartió cómo hacer la máscara para el pelo que usa la súper modelo y que además de ser muy fácil, es completamente natural: “Toma un plátano, dos cucharadas de mayonesa y una palta (aguacate) completa. Muele y mezcla todos los ingredientes en un recipiente y aplícalo como máscara para sellar la humedad de los folículos pilosos. Pon una lámina de film plástico sobre el cabello y deja reposar durante unos 45 minutos.”
Hay infinitas discusiones y teorías cuando se trata de belleza, pero esta vez queremos abordar la sombra de ojos, esa etapa del maquillaje que es tan importante!
Si estás en la búsqueda de perfeccionar tu maquillaje, aquí tenemos algunos consejos básicos para implementar cuando te pintas los ojos. Lograr el look perfecto consiste en usar las herramientas adecuadas, conocer la forma de tus ojos, explorar algunas técnicas y mucha práctica!! Sigue hacia bajo para saber más…
1. Conoce tu forma:
Cuando se trata de los ojos, ninguno es igual a otro. El primer paso para saber cómo aplicar sombra sobre los tuyos es fijarte en tus párpados. Los monolids por ejemplo son los párpados asiáticos, es decir no tienen pliegues prominentes y están más cerca con el hueso de la frente. Los ojos hundidos, por el contrario, tienden a tener arrugas y el hueso de la frente más prominentes. Los ojos caídos tienen una capa de piel que cubre el pliegue, lo que hacer que el párpado se vea más pequeño. ¿Qué tipo de ojos tienes tú?
2. Aprende el lenguaje:
Para facilitar la aplicación de sombra sobre tus ojos debes conocer todo lo que los conforma. Saber identificar la línea de pestañas superiores, párpado, pliegues, v externa, esquina interna, esquina externa, hueso de la ceja, etc. Si eres fanática de los tutoriales de maquillaje, la mayoría de los gurús de belleza usarán estos términos para mostrar cómo aplicar la sombra de ojos.
3. Los pinceles importan:
El conocimiento sobre los pinceles de maquillaje es importante también para la aplicación de sombras de ojos. Hay muchos tamaños y variaciones de pinceles, pero para empezar puedes practicar con estos cuatro (los de la foto de abajo). Los pinceles de sombra de ojo estándar se usan para el pigmento óptimo. Tienden a ser redondos y esponjosos y son muy fáciles de usar. Los pinceles de fusión van a ser tus mejores amigos, ya que la mezcla de los tonos es el truco más importante para un buen resultado, sobre todo si quieres un maquillaje de ojos sin líneas duras. Los pinceles lápiz se usan normalmente para concentrar las sombras oscuras en los pliegues, destacando las esquinas internas o para evitar que se corra el delineador. El último que necesitarás es un pincel en ángulo, que son ideales para aplicar sombra en crema como delineador. Estos cuatro pinceles te ayudarán a dominar el arte de la sombra de ojos. Recuerda siempre mantenerlos limpios para que duren mucho más!
4. Tiempo de usar primer:
El maquillaje puede sufrir cierto desgaste y deterioro a lo largo del día, sobre todo los días más calurosos. Encontrar un buen primer es esencial para mantener la sombra de ojos intacta y si arrugas. El primer también oculta cualquier decoloración haciendo que tus ojos se vean más ligeros y brillantes.
5. Acabados y texturas:
La elección de sombras de ojo puede ser muy entretenida pero también algo abrumadora. Conocer las texturas puede ayudarte a conseguir el aspecto que quieres. La sombra de ojos suelta tiene una consistencia fina y tiende a tener brillo o un pigmento brillante. Esta sombras se aplican mejor con un pincel. Las sombras prensadas son las que ves en esas paletas de colores, vienen en una gran cantidad de tonos y hay una amplia variedad de acabados, incluyendo mate, brillante y satinado. Para aplicarlas debes usar un pincel o tus dedos limpios. Por último, las sombras en crema vienen en diferentes formas como frascos, lápices y tubos. Éstas ofrecen un acabado cubierto de brillo muy fino y delicado y se puede aplicar con pincel o tus dedos limpios.
6. Juego de colores:
El color de tus ojos y el tono de tu piel puede ser determinante en la elección de los colores para tu sombra de ojos, pero no te limites! Lo mejor es buscar alguna imagen que te inspire y tratar de hacerla para ti. Los tutoriales de maquillaje son una mina de oro cuando se trata de poner en práctica estas técnicas. Recuerda que no tienes que desanimarte si no te resulta bien ala primera vez. ¡La práctica hace al maestro!
Una típica recomendación para ayudar a deshinchar las “bolsas” bajo los ojos es mantener dos cucharas en el congelador para tenerlas a mano cuando las necesites y así mismo existen otras técnicas que quizás haz usado. Sin embargo, hoy te queremos contar que existe un arma secreta que tienes que conocer y te asombrarán sus resultados!
Esta técnica combina el poder de las cucharas frías con las propiedades hidratantes de tu crema de ojos favorita! Pruébalo en uno de tus ojos y haz tu propio experimento.
Aplica la crema de ojos unos milímetros mas abajo de la línea de las pestañas para que el producto no se meta dentro de tus ojos y no cause irritación lo que produce una irritación e hinchazón. Luego da unos golpecitos suaves para que la crema penetre bien tu piel y se distribuya por la zona que estás tratando. Si estás usando una crema de las que tiene aplicador en punta, rueda hacia atrás y hacia adelante por la misma zona para que realmente sientas que el frío está apretando todo.
Haz este experimento y cuéntanos que cómo te resulta!
A medida que vamos creciendo y madurando, vamos aprendiendo qué cosas son las que más nos gustan, con qué nos sentimos más cómodas y qué es lo que mejor nos queda. Así como descubrimos el tipo de nutrición que funciona bien con nuestro estilo de vida, o los colores que mejor favorecen nuestro tono de piel, etc, empezamos a tener nuestras preferencias personales. Incluso algunos pequeños detalles pueden marcar la diferencia cuando se trata de sentirte lo mejor posible.
El pelo no se queda atrás, y si ya tienes claro cuál es la coloración que mejor te queda, el tipo de corte y textura, hay otro factor que no puedes olvidar: la partidura. El tipo de partidura que elijas para tu peinado debe tener relación con la forma de tu rostro, es por eso que abajo te dejamos una pequeña guía para que descubras cuál debería ser la tuya!
1. En el centro.
La partidura en el centro hará que la cara se alargue, dándole a los rostros redondos una apariencia más delgada. Las partiduras al medio son buenas compañeras para el pelo largo, un corte con capas, un corte con capas que enmarcar el rostro o un flequillo contundente y parejo.
2. Diagonal.
Una partidura diagonal es una buena forma para dar volumen al pelo fino y suavizar un rostro cuadrado o una mandíbula muy marcada.
3. Al lado.
Una partidura al lado ayuda a dar volumen y a suavizar rasgos faciales muy marcados, por ejemplo una frente larga, pómulos fuertes o mentón puntiagudo.
4. Todo hacia atrás (sin partidura).
El pelo que tiene textura natural no necesita partidura, y para aquellas que no tienen textura en el cabello, ponerlo todo hacia atrás funciona muy bien para los rostros ovalados o alargados.