5 Tips Para Sentirte Más Feliz

Siempre hay períodos de nuestra vida, o incluso algunos minutos del día, en que se apodera de nosotras un sentimiento de desaliento, pena o frustración. Hay cosas muy simples que puedes hacer tú misma para salir de este estado y ser más feliz. Sólo depende de ti! Aquí te damos estos 5 tips de vida que puedes aplicar todos los días para sentirte mejor!

 

 

o-HAPPY-facebook

 

 

1. Cierra tus ojos y toma 10 respiros profundos.

Puedes hacer esto varias veces al día, por ejemplo después de un momento en que has sacado conclusiones apresuradas sobre algo, cuando te estás comparando con otra persona o cuando has cometido algún error porque no estabas tomando atención. Todas nos sentimos culpables en estos momentos y a veces es necesario cerrar los ojos, respirar, moverse e ignorar que si quiera pasó.

 

2. Apaga tu celular.

La comparación es el ladrón de la alegría. La vida de nadie es tan linda y perfecta como se ve en las redes sociales, así que si estás desanimada porque alguna amiga, compañero de trabajo, etc, está tomando unas vacaciones de lujo, se ha comprado una cartera carísima, gana más dinero o simplemente está tomando mejor fotos que tú, tienes que saber que la vida en realidad se trata de una imagen mucho más grande. En esos momentos de debilidad, en que te sientes mal por no estar haciendo más, no te presiones más, no hagas planes más grandes o te pongas metas más grandes, sólo piensa en lo que realmente quieres para ti. Nada de eso tendrá importancia en 10 años más, así que aleja o apaga tu celular y recuérdate a ti misma que eres extraordinaria.

 

3. Haz algo que te haga sentir bien contigo misma.

Incluso si es egoísta, sólo hazlo. Hazte una manicure, sal a correr, lee un libro, cómprate un vestido lindo, compra flores, compra una revista, come algo rico, prende una vela o reserva un día de spa. A veces estas pequeñas cosas te hacen feliz.

 

4. Inspírate.

Esto puede ser muy útil cuando estás en tu rutina de trabajo. Es diferente para todos, por ejemplo una alternativa puede ser mover tu oficina a tu cafetería favorita, navegar en Pinterest, escribir ideas y metas o crear una tabla que represente la dirección y crecimiento de tu negocio. Cuando te sientes entusiasta con tu trabajo, esto se refleja en los demás aspectos de la vida.

 

5. Sal de tu zona de confort.

¡Empuja tus límites! No hay nada más liberador que hacer algo fuera de lugar. Esto se aplica a muchas cosas, como por ejemplo hacerte un tatuaje pequeño que represente un momento de valentía, inscribirte en clases de tenis para practicar un deporte nuevo, atreverte a una primera cita a ciegas, etc. Esto va encender algo entro de ti que te hará ver la vida con una nueva perspectiva!

7 Cosas Que Deberías Hacer Todos Los Días En Tus ’20

Los veinte son supuestamente los mejores años de tu vida. Es cuando tenemos mayor libertad y energía, y pareciera que el mundo se encuentra a nuestros pies. Sin embargo, no todo es color de rosas, y nadie te advierte que en realidad es una etapa mucho más difícil. Con la libertad vienen responsabilidades, y junto a los buenos ratos y primeros encuentros con el amor, vienen desilusiones y corazones rotos. Es inevitable…

Nadie nos puede enseñar a pasar por nuestros veinte y aprovecharlos al máximo, pero sí hay algunos cambios que puedes hacer a diario para una mejor adultez. Sigue leyendo para conocerlos!

 

wildfox-svh-8

 

1. Ejercita

Aprovecha de ejercitar mientras siga siendo relativamente fácil, y a los 30 lo agradecerás. Estos son los años en los que si pierdes tu estado físico, es cada vez más difícil de recuperar, así que procura ejercitar duro 3-4 veces a la semana, y el resto de los días incorpora caminatas cortas o alguna actividad ligera.

 

 

2. Cocina

Pedir comida es muy tentador, pero tu cuerpo no te lo agradecerá. Tómate el tiempo para cocinar y alimentarte con comidas reales y nutritivas, para sentirte mejor y seguir madurando de manera saludable.

 

 

3. Habla con tus seres queridos

Lo más probable es que estés haciendo lo tuyo, lo que está bien, pero esto no significa que puedas dejar de prestarle atención a tus relaciones. Los altos y bajos de tus 20s harán que aprecies tus seres queridos más que nunca, así que asegúrate de tomarte el tiempo para demostrarles cuanto los aprecias.

 

 

4. Relájate

Hay un montón de problemas de salud relacionados al estrés, y mientras tus 20s deberían ser tus años locos, tomarte el tiempo para relajarte también es importante.

 

 

5. Cuida tu piel

Puedes pensar que tienes buena piel, pero mientras antes comiences a cuidarla, mejor. Asegúrate de quitar tu maquillaje cada noche, lavar tu cara e hidratarla.

 

 

6. Conoce el mundo

Ahora que estás en el “mundo adulto”, tienes que actuar como tal. Saber qué está sucediendo alrededor tuyo, mantenerte educada e involucrarte en causas en las que crees es muy importante!

 

 

7. Haz algo que nunca antes hayas hecho

Tus veinte son los años para experimentar. Puede ser algo tan sencillo como ir a comprar café a un lugar que te intriga o más grande como viajar sola, solo asegúrate de que sea algo diferente cada vez. Además, recuerda que no hay una forma “correcta” de hacerlo, solo diviértete, prueba cosas nuevas y conéctate con la gente que amas!

6 Tips De Vida Que Te Harán Más Feliz Y Exitosa

¿Existe algún secreto de vida? Eso probablemente nunca lo sabremos, pero sí es un hecho que existen una serie de cosas que podemos hacer para ser más felices y exitosos. Entonces, ¿Cuáles son los mejores tips de vida que podemos seguir? Sigue leyendo hacia abajo y descúbrelos!

 

main.original

 

Tip #1: Debate usando el método Socrático.

En lugar de tratar de probar tu punto mediante declaraciones fácticamente correctas, es aconsejable usar el método socrático. Esto significa preguntarle a tu oponente una serie de preguntas con las que tendría que estar de acuerdo. Trata de mantenerlo diciendo “sí” hasta que tu oponente sin darse cuenta empieza a concordar con una conclusión con la que hace sólo unos minutos estaba vehementemente opuesto a ella. Finalmente, nunca hay ganadores cuando se trata de una intensa y acalorada discusión.

 

 

Tip #2: Sé estratégica con tu lenguaje corporal.

¿Quieres evitar el nerviosismo pre-entrevista, el pánico escénico y la ansiedad en general? Entonces cambia tu lenguaje corporal. Haz que parezcas más grande y adopta una postura alargada (como se explica en este TED). Estar de pie en una postura confiada, puede afectar a los niveles de testosterona y cortisol en el cerebro, lo que no sólo afecta la forma en que nos perciben los demás, sino que también cómo nos vemos a nosotros mismos.

 

 

Tip #3: Planea tu siguiente día, la noche anterior.

Este hábito sirve para concentrarse y hacer más conscientes tus tareas y misiones pendientes. Sobre todo, preocúpate de dejar lista tu ropa el día anterior, con esto podrás ahorrar mucho tiempo la mañana siguiente.

 

 

Tip #4: Aprende a decir no en favor a las cosas por las que estás interesada.

Si quieres seguir tus sueños, tienes que decir que no a las alternativas que se cruzan en tu camino y que atentan con lograr conseguir las metas que te has propuesto. Al eliminar los impulsos contradictorios que nos llevan en diferentes direcciones, somos más capaces de alcanzar nuestros objetivos.

 

 

Tip #5: Escucha audiolibros mientras manejas.

Escuchar audiolibros o podcasts en lugar de música mientras estás manejando, te permite convertir el tiempo de inactividad en una oportunidad para el aprendizaje. Si logras conmutar en promedio una hora al día de manejo por audiolibros, entonces podrías oír alrededor de un libro a la semana.

 

 

 

Tip #6: Dale primera prioridad a tu tarea pendiente más molesta.

Lo primero que deberías hacer en la mañana es lo que más te molesta. De esta forma, el resto del día será productivo porque ya tendrás lista la tarea más difícil. Seas o no más productiva, hacer lo más molesto al principio te liberará de cierta ansiedad, lo que te hará estar con mejor ánimo durante el día.