5 Hábitos De Lenguaje Corporal Que Te Harán Más Exitosa

No importa si es una primera cita, una charla con tu mejor amiga, o una reunión importante, tu lenguaje corporal siempre debe enviar las señales correctas.

Puede ser que tu conversación sea fluida y tu outfit sea perfecto, sin embargo, si cruzas tus brazos o juegas con tu pelo jamás podrás expresarte bien.

Entendemos el efecto que nuestra mente puede tener en nuestro cuerpo, pero ¿somos consientes de los efectos que nuestro cuerpo puede tener en nuestra mente? De acuerdo a la psicologa social y expositora de charlas Ted Amy Cuddy “nuestro cuerpo cambia nuestra mente, nuestra mente cambia nuestro comportamiento y nuestro comportamiento cambia nuestros resultados”

¿La prueba? Estudios señalan que un buen lenguaje corporal aumenta la testosterona (hormona dominante) en un 20%, mientras que disminuye el cortisol (hormona del estrés) en un 25%.

¿Impresionada?…

Ahora la preguntas es: ¿cómo podemos asegurarnos de tener un buen comportamiento no verbal?

Deja que nosotras te ayudemos….

 

 

 

 

Ten una postura confidente

Las personas exitosas marcan presencia en donde quiera que estén, son tan confiadas y seguras de si mismas que el lenguaje corporal se convierte en una herramienta que les facilita la comunicación.

 

 

Mantén los brazos abiertos

Los brazos o piernas cruzadas sugieren que eres inflexible o que no estás de acuerdo con lo que se está diciendo.

 

 

No te muestres inquieta

Las personas exitosas saben que jugar con el pelo o con algún objeto pueden demostrar una falta de concentración o inseguridad.

 

 

Utiliza expresiones amigables

Una sonrisa amigable siempre es capaz de tranquilizar ambientes y calmar situaciones de estrés.

 

 

Mantén el contacto visual

Un intenso contacto visual demuestra que estas muy segura de lo que estas diciendo y que no tienes nada que ocultar.

Tips De Lenguaje Corporal Para Verte Más Confiada Instantáneamente

Sabías que nuestro lenguaje corporal puede reflejar nuestra personalidad?… Así es. Por ejemplo, cuando estamos muy nerviosas, tartamudeamos, nos sudan las manos y miramos hacia otra parte. Estas señales son captadas por nuestros interlocutores, quienes se dan cuenta de nuestra intranquilidad. Así que si tu tienes una cita o una importante reunión de trabajo aquí te enseñaremos algunos tips de lenguaje corporal que te ayudarán a verte más confiada.

Toma nota!!

914b69d435ed7de29486eddbd8ea522c

 

 

Estírate y respira

Cuando te sientas nerviosa o notes algún cambio extraño en tu lenguaje corporal, relaja a tu cuerpo con ejercicios de estiramiento y respiración, verás cómo en cosa de segundos volverás a ser tu misma.

 

 

Párate derecha

¿Sabías que una buena postura infunde respeto y seguridad? Si aún no lo crees, fíjate en las poses de nuestras celebrities favoritas, todas ellas caminan cómodas por la vida, con los hombros siempre hacia atrás.

 

 

Levanta la barbilla

Mirar hacia abajo es una clara señal de nerviosismo. Por eso, cuando te sientas intimidada, levanta la barbilla y mira hacia adelante, esto te ayudará a demostrar que no tienes nada que esconder.

 

 

Quédate quieta

Cuando te mueves de lado a lado te pones nerviosa a ti y a los que te rodean. Haz la prueba y mantente firme en un lugar que te acomode, apoderándote de el.

 

 

Haz contacto visual

Esto puede sonar muy difícil, pero cuando hablas mirando hacia los ojos, generas más atención y respeto.

 

 

 

 

5 Errores Comunes De Entrevistas Que Podrían Impedirte Conseguir El Trabajo

Si estás buscando trabajo y viene un período en que tendrás que asistir a entrevistas, entonces aquí hay algunos consejos que realmente te servirán! Puedes estresarte por buscar una tenida adecuada para la situación, pero hay otras miles de cosas que puedes hacer mal y te signifiquen no quedarte con el cargo. La idea no es decirte esto para crearte más presión, todo lo contrario, queremos ayudarte! Es por esto que te dejamos a continuación una lista con los 5 errores más comunes que se cometen en una entrevista de trabajo para que te los memorices y no lo vuelvas a cometer! Seguro estas herramientas que te dejamos te ayudarán a tener un mejor desempeño. Suerte con la búsqueda!

 

d96f336fb33387bf68b94dc07db134be

 

Error #1: Llegar tarde, especialmente sin avisar.

Pocas veces existe una excusa aceptable para llegar tarde, pero logramos entender que alguna vez puede pasar. Si te ves corriendo y vas atrasada (incluso si son unos pocos minutos), asegúrate de avisar lo antes posible mandando un mail y/o haciendo una llamada telefónica y también pidiendo disculpas cuando llegues. Este es un gran error que puede hacer cuestionar tu respeto por los tiempos de las otras personas y tus capacidades para seguir instrucciones.

 

Error #2: No dar la mano para saludar cuando llegas y despedirte cuando te vas.

Lamentablemente, el apretón de manos parece estar desapareciendo lentamente. Dar la mano no sólo es respetuoso, está demostrado que el contacto físico crea una conexión más profunda que las palabras por sí solas. Da la mano cuando llegues, aunque hayas estado ahí antes y luego haz lo mismo cuando te vayas, es una muestra de agradecimiento.

 

Error #3: Usar palabras de connotación negativa.

Evita usar palabras con connotaciones negativas cuando hables de responsabilidades o algún rol que tuviste en el pasado, por ejemplo diciendo: “Tuve la oportunidad de ayudar a los clientes”, en lugar de “Tuve que ayudar a los clientes”. Es increíble como una pequeña palabra puede cambiar absolutamente lo que se quiere decir y la forma en la que puede ser percibido tu potencial. Decir que “tuviste” que hacer algo no te muestra demasiado entusiasmada con el trabajo que estás haciendo y puede hacer cuestionar tu positivismo frente al trabajo.

 

Error #4: Hablar demasiado rápido.

Disminuye tu ritmo. Es posible que te pongas nerviosa y empieces a hablar rápido, lo que puede hacer que sea difícil seguirte. Sé consciente del ritmo en que le estás hablando a tu entrevistador y si notas que estás hablando un poco fuera de control, entonces toma un respiro y haz una pausa entre los pensamientos. Esto también permite un diálogo más productivo durante la entrevista.

 

Error #5: No hacer contacto visual.

No hay nada más molesto que no poder establecer contacto visual si estás hablando con alguien. Tu objetivo principal debe estar centrado en tu entrevistador y no en la ventana, otro objeto o tu propio reflejo en un espejo. Si tus ojos no están centrados en la persona que está frente a ti, puede ser que ésta se pregunte si realmente estás interesada en el cargo o tienes la cabeza en cualquier otra parte.