3 Cosas Importantes Que Debes Saber Si Es Que Quieres Realmente Bajar De Peso

No es fácil perder peso de manera permanente y para lograrlo hay algunas cosas que debes hacer si o si.

 

#Las dietas no son la solución

Mientras muchas personas pierden peso dejando de lado los carbohidratos o haciendo una dieta líquida, estos métodos no duran para siempre. Las dietas tan restrictivas no son muy nutritivas y terminan provocando ansiedad de comer justo lo prohibido. Además, cuando logras tu objetivo, vuelves a tu antiguo régimen y rápidamente recuperas ese peso perdido. La clave es hacer un cambio de hábitos, con una dieta sana que puedas mantener el resto de tu vida. Está probado que una dieta con gran cantidad de frutas y verduras, todo tipo de granos y proteínas bajas en grasa funciona. Pero no te preocupes porque está permitido salirse de vez en cuando, eso sí que de manera moderada. Quizás te demores un poco en acostumbrarte pero cuando lo hagas no creerás cómo pudiste pasar tanto tiempo alimentándote de hamburguesas, bebidas y galletas todos los días.

 

 

#Contar calorías es un must

Perder peso se trata básicamente de matemáticas simples: las calorías que comemos no pueden ser mayores que las calorías que nuestro cuerpo usa. Entonces para perder peso necesitas comer menos calorías de las que necesitas. Contar calorías puede parecer muy estricto pero si no llevas la cuenta de lo que comes será muy difícil lograr tu peso ideal. Puedes comenzar hablando con una nutricionista sobre cuánto peso quieres perder y ella te ayudará a armar una dieta especial. A muchas personas les resulta efectivo escribir en un diario todo lo que comen durante el día o buscar alguna aplicación que cuente las calorías de lo que comes. También es importante medir el tamaño de las porciones.

 

 

#No es suficiente caminar

Una dieta sana es clave a la hora de perder peso pero no es suficiente si no la acompañas con ejercicios. Y caminar no es precisamente eso. Los expertos, en general, recomiendan ejercitarse una hora al día al menos 5 días a la semana para perder peso, donde rutinas de trote, bicicleta o clases de cardio son el tipo de deporte que debes practicar.  Además de quemar calorías, el ejercicio te da músculos, lo que estimula tu metabolismo y lo hace quemar aún más calorías. Otra consecuencia positiva del deporte es que modela tu cuerpo y hará que la pérdida de peso sea todavía más notoria. Después de hacer ejercicio no sentirás culpa de comerte un rico postre.

 

 

 

9 Cosas Que Debes Dejar Atrás Para Una Vida Mucho Más Saludable

Sin embargo, no todo en la vida es comida,  existen algunos hábitos poco saludables que tambien deberías eliminar de tu rutina para verte y sentirte bien.

¿Quieres saber cuales son?

 

 

Estar estresada

El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias, comienza desde ya a practicar ejercicios de relajación.

 

 

Ser perfeccionista

Las personas que son muy perfeccionistas y tratan de controlar todo, terminan perjudicando su salud física y mental. Métete esto en la cabeza: lo perfecto es enemigo de lo bueno.

 

 

Controlar tu peso

Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa ¡La cantidad de kilos que marca no dice nada! Por ejemplo, las mujeres deportistas, suben de peso al aumentar su musculatura. En lugar de pesarte, deberías hacer deporte y llevar un buena alimentación.

 

 

Hacer un deporte que odias

No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tu físico y estilo de vida.

 

 

Contar calorías

Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada, cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero MUCHOS vegetales.

 

 

Obsesionarse con los súper alimentos

Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, solo debes elegir el que más te guste.

 

 

Ser negativa

¡Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!

La Verdad Sobre 5 Populares Dietas

¡Nos encanta la comida! No sólo porque es muy entretenido comer cosas ricas sino porque nos da energía y no podemos vivir sin ella. Pero cuando estamos tratando de bajar de peso y cambiando nuestros hábitos, la cantidad de información sobre dietas que existe en internet es tanta que muchas veces nos perdemos y no sabemos qué es bueno y qué es malo ¿Hay que comer carbohidratos? ¿Con gluten o sin gluten? Para ayudarte, investigamos los pro y contras de las dietas más populares.

 

Sin gluten

De qué se trata: Gluten es la proteína que se encuentra en el trigo, cebada y centeno. Algunas personas son alérgicas e intolerantes, a quienes se llama celíacos. Los fanáticos del estilo de vida sin gluten dicen que ayuda a bajar la ansiedad, mejorar la piel, bajar de peso, aclarar la mente, controlar la hinchazón, etc.

Pros: “La dieta libre de gluten es médicamente necesaria para las personas celíacas ya que mejora considerablemente su calidad de vida”, dice la nutricionista Emily Kyle.

Contras: Si no eres celíaco o intolerante, no hay razón para eliminar el gluten de tu dieta. “La moda de la comida sin gluten es como la locura por los productos dietéticos de años atrás. No todos necesitan eliminar el gluten de sus vidas”, dice la nutricionista Jenny Beth Kroplin. “Si nos alimentamos saludablemente y en moderación, las cosas que tienen gluten están bien y muchos de esos alimentos nos entregan la energía y nutrientes que necesitamos día a día.

Pero ojo, no nos dejemos engañar por todos las cosas dulces que son sin gluten porque parecen más saludables pero no lo son. De hecho, contienen más azúcar y grasas.

 

 

 

Vegana

De qué se trata: La dieta vegana consiste en comer sólo productos derivados de los vegetales como semillas, granos, frutas, nueces y verduras. Alimentos como carne, pescado, huevos, mantequilla, miel y productos procesados están prohibidos. Muchas personas se vuelven veganos por el compromiso ecológico y sustentabilidad que motiva este estilo de vida. Otros también lo hacen por su baja ingesta de grasas y la energía que dan estos alimentos.

Pros: Una alimentación vegana nos entrega gran cantidad de antioxidantes y nutrientes, que según Kroplin, nos pueden ayudar a estar más sanos. Además, nos ayuda a reducir el colesterol y la presión.

Contras: “Es muy importante hacer un completo plan para asegurar el balance de nutrientes que necesita nuestro cuerpo, ya que hay algunos como el hierro y las vitaminas B que se encuentran sólo en la carne”, plantea Kroplin.

 

 

Dieta paleolítica

De qué se trata: Es un plan nutricional basado en la alimentación de los hombres que vivían en el paleolítico, donde plantas silvestres y animales salvajes eran el principal consumo. La adaptación moderna plantea que sólo hay que consumir vegetales, carnes, pescados, frutas, raíces y frutos secos. Quedan fuera las legumbres, los granos, productos lácteos, sal, azúcar, etc.

Pros: “Esta dieta se enfoca en consumir comida integral y sana como frutas, vegetales, nueces y carnes magras y prohibe el consumo de comida procesada, lo que es absolutamente positivo”, dice Kyle. Estos alimentos ayudan a reducir la hinchazón, complementa Kroplin. A pesar de estos increíbles beneficios, las dos están de acuerdo en que hay un par de inconvenientes.
Contras: “Esta dieta excluye algunos grupos de alimentos que son muy nutritivos para nuestro cuerpo como granos y legumbres”, señala Kroplin.

 

 

 

Contar calorías

De qué se trata: Las calorías, compuestas de proteínas, grasas y carbohidratos, son nutrientes que necesitamos consumir en grandes cantidades. Esta dieta consiste en que uno va contando las calorías que, según diversos factores como estatura, peso, etc, tiene que consumir al día. La idea es no pasar esa cantidad pero tampoco consumir menos.

Pros: “Ser conscientes de lo que comemos es siempre beneficioso y nos ayuda a elegir bien”, dice Kyle. “Lo bueno de esta dieta es que no elimina grupos de comida”, añade Kroplin. “Nos obliga a comer de forma balanceada, incorporando gran variedad de nutrientes”. Además, se puede ajustar a las necesidades específicas de cada persona.

Contras: Teóricamente podríamos comer helados y cup cakes todo el día hasta lograr nuestra meta de calorías diarias. Por esta razón, hay que preocuparse de la calidad de lo que comemos e incorporar las vitaminas, minerales, aminoácidos y nutrientes que necesitamos.

 

 

 

Dieta cetogénica

De qué se trata: Es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas. La reducción de carbohidratos pone al cuerpo en un estado metabólico llamado cetosis, similar al del ayuno, donde el cuerpo quema grasas por energía en vez de carbohidratos. Suena maravilloso, salvo por la parte que dice que no hay que comer carbohidratos.

Pros: “Han aparecido nuevos estudios que indican que si ayuda a perder peso”, señala Kyle.

Contras: Debido a su restrictivo menú, puede ser insostenible de realizar. “En términos de micro y macro nutrientes, no es una dieta balanceada”, dice Kroplin. Además, a largo plazo la ecuación alto en grasas y bajo en carbohidratos puede causar efectos negativos en la salud.

 

 

7 Cosas Que Debes Eliminar El 2017 Para Ser Más Saludable

Si unas de tus resoluciones de año nuevo fue llevar una vida más saludable, hoy te facilitaremos esta difícil tarea mostrándote las siete cosas que hoy están arruinando tu salud y tu vida. Elimínalas en un 100%  y te aseguro que notarás grandes cambios!

 

 

 

 

Ser negativa

No seas mala contigo misma y deja atrás ese molesto sentimiento de negatividad e inferioridad. Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!

 

 

Controlar tu peso

Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa! la cantidad de kilos que marca no dice nada! Muchas mujeres suben de peso al hacer deporte porque aumentan su musculatura, así que olvídate de eso y comienza desde ya con una vida más sana, haciendo deporte y llevando una buena alimentación.

 

 

Hacer un deporte que odias

No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tus necesidades.

 

 

 

 

Estar estresada

El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias comienza desde ya a llevar un nivel de vida más relajado.

 

 

Ser perfeccionista

La busqueda de lo perfecto es una acción poco realista e inalcanzable que terminará perjudicando tu salud física y mental. Recuerda siempre que lo perfecto es enemigo de lo bueno.

 

 

Contar calorías

Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero muchos vegetales.

 

 

 

 

Obsesionarse con los súper alimentos

Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, tu solo debes elegir el que más te guste.