Cómo Mejorar Tu Resistencia Al Correr Sin Sobre Exigirte

Muchos de los novatos en el running renuncia a este entrenamiento porque después del primer kilómetro sienten que sus piernas están exhaustas y su corazón está a punto de explotar. No esperes correr 8 kilómetros desde el principio, construir resistencia demora un tiempo y aquí te dejamos 5 maneras de hacerlo.

 

 

1. Revisa tu técnica.

Una máquina rota no funciona bien, y lo mismo pasa con tu cuerpo. Una mala forma de correr puede causar dolores y molestias que hacen que quieras dejar este deporte, así que es importante que revises tu técnica para asegurarte de que tu cuerpo se siente bien para seguir avanzando.

 

2. Corre más seguido.

Como en cualquier cosa, la práctica hace al maestro. No puedes esperar correr como una gacela si sólo trotas dos veces a la semana. Extiende tus entrenamientos durante la semana, corriendo distancias más cortas con más frecuencia. Intenta correr una distancia de unos 3 kilómetros (elige una distancia que funcione bien para tu nivel de habilidad) cinco veces a la semana. Te sorprenderás de los rápido que empiezas a sentir que correr es mucho más fácil.

 

3. Aumenta de a poco.

Una vez que tu respiración se empieza a equilibrar y tus músculos se vuelven menos fatigados, puedes empezar a aumentar tus distancias. Sin embargo, no te apures. Sigue la regla del 10 por ciento: nunca aumentes tu kilometraje semanal en más de un 10% que la semana anterior. Esto no sólo te ayudará a prevenir lesiones, sino que también evitará que tu mente se sienta abrumada por hacer mucho demasiado luego

 

4. Haz intervalos.

Correr más rápido puede ser más difícil, pero aumenta la fuerza muscular y la capacidad pulmonar, que son clave para construir la resistencia. Empieza agregando unos pocos intervalos de 10 segundos cada pocos minutos, y gradualmente haz intervalos de 30 segundos.

 

5. Corre en subida.

Correr en subida es otra manera de construir fuerza en tus piernas y núcleo, así como la resistencia pulmonar. Aumenta la inclinación en tu recorrido y haz una versión más corta de este entrenamiento. Al principio lo vas a odiar, pero después de una semana las vas a necesitar!

Cómo Empezar Una Rutina De Trote Que Te Motive

El running es uno de los deportes que más cuesta comprometerse. Es arduo, cansador, y da la sensación como si nunca terminara. Sin embargo, es el rey de los ejercicios de cardio, ya que posee grandes beneficios para la salud, el físico e incluso la mente.

Si tu quieres hacer un cambio drástico en tu vida, mejorando tu energía, tu apariencia y tu personalidad, te recomendamos seguir los siguientes pasos que te mantendrán súper  motivada con este deporte tan sanador.

¿Lista para comenzar?

 

 

 

 

No apresures las cosas

No te preocupes si vas muy lento o te cuesta respirar, cuando eres principiante esto es muy normal. Este es un deporte gradual que necesita de entrenamiento, esfuerzo y mucha dedicación. Corre al menos 3 veces a la semana para notar grandes cambios.

 

 

 

 

Alterna los días

Es muy probable que termines odiando el running si corres todos los días. En su lugar, alterna los días de trote en la semana para que así puedas descansar.

 

 

Usa unos zapatos adecuados

Existe un tipo de zapato para cada tipo de deporte, y el trote no es una excepción. Lo único que conseguirás usando las zapatillas equivocadas será cansancio, dolor y una gran lesión.

 

 

 

 

Haz una buena lista de reproducción

Una buena lista de musica hará que te olvides del cansancio, dejando que disfrutes el correr.

 

 

Ten un objetivo a largo plazo

Entrenar para un evento o una maratón te mantendrá entretenida y super motivada por alcanzar la meta.

 

¿Quieres Empezar A Correr? Comienza Primero Con Esta Guía

Si quieres ponerte en forma, déjanos decirte que el running es el mejor deporte que podrías elegir. Y es que solo necesitas un buen par de zapatillas para correr esos 5 kilómetros que aunque sabemos que en un principio de aterran, seguramente, después de entrenar mucho los podrás completar sin ningún problema. Es más, seguramente con el tiempo, querrás ir aumentando tus metas y distancias.

Pero antes de comenzar con es te nuevo hobby, es muy importante que realices cada punto de esta completa guía que te ayudará a mantenerte motivada y con mucha energía durante todo este proceso de esfuerzo y mucho entrenamiento.

¿Estás lista para empezar?!

 

 

 

 

Hazte un chequeo médico

Si nunca antes haz corrido, es muy importante que sepas si estás o no en buenas condiciones para hacerlo. Pide una cita con el doctor, quien con solo algunos exámenes podrá evaluar tu estado físico, entregándote los mejores tips y recomendaciones.

 

 

 

 

Invierte en un buen par de zapatillas

Hoy más que nunca las tiendas están llenas de zapatillas de lindos colores y combinaciones, sin embargo, esto no quiere decir que sean las más apropiadas para correr. Trata de elegir siempre el calzado más adecuado, que aunque no siempre es el más estiloso, estará cuidando  tus pies y tu físico en general.

 

 

Inscríbete en una carrera corta

Lo mejor es empezar de menos a más. Si te exiges mucho en un principio, terminaras desmotivada con este deporte, sin ganas de querer correr nunca más.

 

 

Ten un plan

Si te inscribiste en una carrera, debes entrenar con un mínimo de seis semanas de anticipación. De esta manera se te hará más fácil, por lo que tendrás más posibilidades de ganar.

 

 

 

 

Camina

Si te cansas mucho las primeras veces, no hay problema en que camines. Solo asegúrate de llevar un paso rápido y constante, para que trabajes tu musculatura y mejores tu estado físico.

 

 

Hazte un horario

Así como la practica hace al maestro, el running se hace más fácil cuando eres perseverante y organizada. Trata de correr al menos tres veces por semana, sin darte cuenta te estarás convirtiendo en una avanzada corredora.

 

 

Corre con una amiga/o

Cuando corres con personas con ritmos similares o mayores al tuyo, eres mas responsable y exigente contigo misma, por lo que progresas muchísimo más. Trata eso si de NO superar tus limites, recuerda que todos tenemos distintos estados físicos.

 

 

Estas Son La Razones Por Las Cuales El Exceso De Ejercicio No Te Estaría Ayudando A Perder Peso

Todas creemos que para bajar de peso y estar saludable, hay que aumentar cada día más el nivel de nuestros ejercicios de entrenamiento. Sin embargo, la doctora especialista en hormonas Sara Gottfried, autora de los dos best sellers: The Hormone Cure y The Hormone Reset Diet, sostiene todo lo contrario. “Luego de un entrenamiento de alta intensidad se libera mucho cortisol, hormona que a pesar de producir estrés (cuando se encuentran en exceso), es muy necesaria para controlar nuestro metabolismo, nuestra presión arterial y nuestro sistema inmune”.

Por todo esto, es muy importante que mantengamos siempre bien equilibrados estos niveles, ya que solo así nuestro cuerpo podrá funcionar de manera normal.

Gottfried aconseja entonces moverse menos pero más a menudo, realizando 30 minutos de ejercicio 4 veces a la semana. Tambien nos aconseja practicar ejercicios que promuevan la perdida de peso y tonifiquen los músculos, como el yoga, el barre o el pilates.

 

 

7 Hábitos De Las Personas Que Se Mantienen En Forma

Si las vacaciones te dejaron de recuerdo unos cuantos kilitos de más y la ropa te está comenzando a apretar es hora de que te pongas seria y cambies algunos hábitos que te están haciendo engordar. Recuerda que el verano ya pasó así que es hora de que te pongas las pilas. Y  como queremos que siempre te sientas bien con tu cuerpo, hoy queremos enseñarte estas siete maneras de mantener una linda y esbelta figura durante todo el año.  Agrégalas en tu rutina diaria y notarás increíbles resultados.

Créenos cuando te decimos que bajar de peso nunca fue tan fácil…

 

 

 

 

Inicia tu día haciendo ejercicio

A la gente fit le gusta realizar ejercicio durante las mañanas, ya que de esta manera pueden planificar mejor su día sin nunca dejar de lado la actividad física. Levántate 30 minutos antes para hacer ese deporte que te ayudará a eliminar todas esas tensiones que debilitan tu animo y energía.

 

 

Haz una rutina de ejercicios

Aprovecha al máximo tu tiempo realizando la mayor cantidad de ejercicios posibles, de esta manera podrás trabajar de manera más completa todos los músculos de tu cuerpo. En Youtube hay cientos de videos que puedes seguir para realizar un entrenamiento eficiente y súper efectivo.

 

 

Realiza un seguimiento de tus ejercicios

Mide los niveles de tu actividad con la ayuda de un rastreador de ejercicios que te mantendrá motivada por mejorar tus tiempos, distancias, pulsaciones, calorías, horas de sueño etc…

 

 

 

No busques excusas

Las personas en forma no esperan a que se aproxime el verano para empezar a entrenar, o no les importa que esté lloviendo afuera para salir a correr. No busques más excusas y comienza desde hoy con este estilo de vida que podría cambiar tu vida.

 

Toma un desayuno adecuado

Un desayuno equilibrado contiene 25% de proteína, 25% de carbohidratos, 50% de frutas o verduras y 0% de azúcar procesada. Incorpora en tu menu el huevo, la avena, la palta y los arándanos para lograr en cosa de semanas ese peso ideal.

 

 

Hazte un gimnasio en casa

No siempre se puede pagar un gimnasio (sobre todo hoy que están por día mas caros). En este caso, puedes habilitar un espacio de tu casa para colocar elementos básicos como una colchoneta, pesas, una pelota de ejercicio y una cuerda, te aseguramos que no necesitarás de más para mantenerte en forma.

 

 

Hazlo por ti

Muchas mujeres se consideran fit por hacer dieta y ejercicio para lucir bien en algún evento. Sin embargo este es un estilo de vida que necesitan algunas personas para liberar el estrés y ser feliz.

 

 

Este Hábito Saludable Podría Hacerte Más Exitosa

Todas nos propusimos nuevas metas a principio de este año, y déjame adivinar, pero seguramente la tuya tiene que ver con el ámbito laboral ¿o me equivoco?… Si tu quieres ser más exitosa en tu trabajo, hoy te enseñaremos un hábito que aunque no lo creas podría ayudarte a lograr grandes cosas (incluyendo ese ascenso que tanto quieres).

¿Quieres saber cuál es?…

 

 

 

 

Así es, el deporte es un hábito increíble que además de mejorar tu vida y tu salud podría mejor tu desempeño laboral, pudiendo alcanzar grandes cosas que antes ni te las imaginabas. Pero quieres saber porqué influye tanto la actividad física en nuestro desarrollo mental?

Deja que te lo expliquemos…

 

 

 

 

El deporte es algo que tienen en común casi todas las personas exitosas

Si te fijas en los grandes empresarios, te darás cuenta de que casi todos practican algún tipo de actividad física, ya sea tenias, golf, trote, natación, todo se vale a la hora de mover el esqueleto. Y es que el ejercicio es algo que les da mayor claridad, por lo que no es raro que tomen una importante decisión en el gimnasio.

 

 

Las personas que ganan más se ejercitan más

Una encuesta que se hizo, le preguntó a 850 personas acerca de sus ingresos y su ejercicio semanal. Los resultados fueron sorprendentes. Sucede que mientras más deporte hacían mayor era el sueldo que ganaban. ¿Increíble o no? La explicación para esto es muy simple: El ejercicio te mantiene más activa y llena de energía, por lo que estas preparada física y mentalmente para hacer tu trabajo de forma excepcional.

 

 

 

 

El ejercicio aumenta tu capacidad cerebral

El ejercicio, además de darte más energía, mejorara tu estructura a nivel cerebral, ya que promueve la regeneración de células sin importar la edad.

 

 

El ejercicio puede prevenir el estrés

Cuando haces ejercicio tu mente se abre y libera, despojándote de todo lo que te produce estrés. Así que cuando algo te preocupe o tengas que tomar una importante decisión, no dudes en consultarlo con tu deporte favorito, seguramente el te dirá que hacer.

 

 

3 Cosas Que Tienes Que Hacer Este Verano Para Mejorar Tu Vida

Hoy se le está dando mucha importancia al estilo de vida saludable. Si sales a dar un paseo, te darás cuenta de que cada día son más personas que hacen ejercicio, comen sano y aprovechan la naturaleza.. Si tu aún no te has unido a esta positiva corriente que busca mejorar la calidad de vida de las personas, hoy te invitamos a aprovechar tu verano haciendo estas tres cosas que seguramente te convertirán en una chica healthy.

 

 

 

Corre

Cuando corres tu flujo sanguíneo aumenta, reduciendo las probabilidades de sufrir un infarto cardiaco. Además, los  científicos afirman que existe un vínculo directo entre el running y la claridad cognitiva, por lo que puede hacer te una persona más inteligente. Así que si tu quieres rendir mejor en la oficina, es hora de que te pongas las zapatillas!

 

 

Rodéate de plantas

Algunos estudios han confirmado que las personas que se rodean de vegetación tienden sufrir menos enfermedades. Esto se debe a que las plantas, por su proceso biológico, transforman el dióxido de carbono en oxígeno, reduciendo así la contaminación.

 

 

Controla tu consumo de agua

Todas sabemos lo importante que es estar hidratadas, sin embargo, muchas veces nos olvidamos de tomar la cantidad de agua suficiente. Las personas que controlan diariamente su consumo de agua, tienden a ser más esbeltas y a tener una mejor calidad de piel.

Los 10 Mejores Deportes Para Bajar De Peso

Según Google “bajar de peso” es una de las cosas más buscadas. ¿Eres culpable de contribuir con sus números? Nosotras también… Y como junto con una pérdida de peso saludable buscamos un cuerpo fuerte, pensamos en hacer una lista con los deportes más efectivos para bajar de peso…

Sigue bajando para conocerlos, y cuéntanos cuáles has probado!
 

 

1. Entrenamiento de intervalos (HIIT)


 

 

2. Entrenamiento con pesas

Quema-grasa-entrenando-al-máximo-con-el-CrossFit
 

 

3. Boot Camp


 

 

4. Box

43edf509_shutterstock_236386453.xxxlarge_2x
 

 

5. Correr

adidas-running-1
 

 

6. CrossFit

Games2013_WomenZigZagSprint
 

 

7. Tabata

14-non-treadmill-cardio-workout-instagram
 

 

8. Yoga


 

 

9. Nadar

Swimming
 

 

10. Saltar la cuerda

Jump-Rope-Rounds

5 Cosas Que Te Gustará Saber Antes De Empezar A Correr

El running es un deporte que hoy está muy de moda y que muchas mujeres alrededor del mundo están comenzando a practicar. Sin embargo, este no es un pasatiempo de fácil adquisición, ya que la primeras veces suelen doler los músculos y aparecer ampollas en los pies. Pero lo que no sabíamos era que con estos 5 trucos, podríamos ahorrarnos este tipo de problemas, pudiendo así convertirnos en chicas runner con mayor facilidad.

Sigue bajando para aprender estos increíbles consejos que te mantendrán motivada con este saludable estilo de vida!!

 

 

 

 

Se constante

Al igual que con la mayoría de las cosas, mientras más lo haces, más fácil se te vuelve. Sal a correr al menos tres veces por semana para aumentar tu resistencia y fortalecer tus pulmones, músculos y corazón.

 

 

 

 

Invierte en un buen peto deportivo

Es muy importante que uses un buen peto a la hora de correr, sobre todo si eres voluptuosa, ya que el impacto que se produce podría ser incomodo y muy doloroso. Trata elegir siempre los sujetadores más firmes de telas respirables.

 

 

Usa zapatillas especiales

No se necesita de un gran equipo para correr, sin embargo, las zapatillas son un item súper importante que no deberías subestimar. Invierte en un par de zapatillas especializadas que te evitarán cualquier tipo de molestias y te ayudarán a entregar lo mejor de ti.

 

 

 

 

Utiliza aplicaciones

Estas aplicaciones que puedes descargar desde tu celular, no solo realizan un seguimiento de tu recorrido, si no que también calculan el tiempo, ritmo cardiaco, calorías, etc… Esto hace que te mantengas constantemente motivada por mejorar tus registros.
 

 

Aprovecha el aire libre

Sin duda el gimnasio es un excelente lugar para entrenar, sin embargo, cuando corres al aire libre puedes mejorar tu fuerza y resistencia, ya que te enfrentas a dificultades reales como la pendiente, el viento, el clima, etc…

 

 

12 Pasos Para Volverte Una Runner

Muchas soñamos con convertirnos algún día en una chica runner. El problema, es que para este tipo de deporte se requiere de mucha energía y compromiso, cosa que muchas veces no tenemos. Es por eso que hoy te vamos a enseñar estos 15 tips que te ayudarán a motivarte con esta disciplina que en realidad es un estilo de vida.

Qué esperas?!

 

 

Invierte en zapatillas

invest-shoes

Es extremadamente importante que encuentres las zapatillas de running correctas, de lo contrario podrías tener graves lesiones que te impedirían practicar este deporte. Además, con este tipo de zapatillas, el ejercicio se nos hace mucho más fácil y agradable.

 

 

Prepárate

prepared

Como en cualquier otro deporte, necesitas estar bien preparada, chequeando algunas cosas como la ruta, el clima, tu equipo, tu botella de agua, etc… Lo otro que debes hacer es ordenar  la hora de tus comidas, para que no corras con el estomago muy lleno o muy vacío.

 

 

Comienza de a poco

start-slow

Correr una o dos veces no quiere decir que estés lista para los 10k.  Para esto, debes pasar por un largo proceso de entrenamiento y preparación, acompañado obviamente de una buena alimentación.

 

 

Prepara y relaja tu cuerpo

warm-up-cool-down

Para correr, debes empezar con ejercicios para calentar tu cuerpo y terminar con trabajos de estiramiento y relajación. De esta manera evitas cualquier tipo de lesion y dolor muscular.

 

 

Come bien

fuel-up

Antes correr, asegúrate de comer un snack o una comida alta en carbohidratos y proteínas, además de tomar el agua suficiente para no deshidratarte. Al finalizar, alimenta a esos músculos cansados con el correcto snack proteico que te ayudará recuperar todas esas fuerzas perdidas.

 

 

Conoce tus limitaciones

know-your-terms

En este deporte es muy importante que conozcas tus limites y condiciones, ya que la sobreexigencia te podría causar graves problemas de salud.

 

 

Se gradual

vary-up

Cuando eres capaz de correr por 30 minutos sin parar, es tiempo para pasar al siguiente nivel y así sucesivamente. Recuerda que este es un deporte gradual, que requiere constancia, esfuerzo y mucha dedicación.

 

 

Aumenta la velocidad de a poco

runner

Nunca empieces muy rápido, ya que gastarás toda tu energía y no podrás durar más de 10 minutos. Aumentando la velocidad gradualmente, tendrás resistencia para correr carreras más largas.

 

 

Imponte metas

make-goals

Las metas te mantendrán motivada para entrenar de forma responsable y constante.

 

 

Corre al aire libre

strategize

El running al aire libre te hace mejor corredora, y es que la variedad de terrenos y pendientes, te hace a trabajar diferentes músculos del cuerpo.

 

 

Cuida tu postura

fix-your-form

Si después de correr quedas muy agotada, es muy probable que tu postura esté mal. La próxima vez que salgas, asegúrate de relajar tu cuello, levantar tus rodillas y apretar tu abdomen.

 

 

Entrena

cross-train

Si quieres mejorar tu running, debes complementar tu rutina con otros ejercicios, como el yoga o el pilates que te ayuden a fortalecer todo tu cuerpo, mejorando en gran medida tu rendimiento.

 

 

 

 

 

Las 5 Actividades Físicas Con Las Que Quemas Más Calorías

Considerando el poco tiempo que tenemos para ejercitar, lo ideal es encontrar un entrenamiento que sea efectivo, ¿cierto? Bueno, estas cinco actividades físicas son las que queman más calorías, así que si quieres empezar por algo este es el camino…
 

 

1. Correr

#TryMe @victoriassecretsport @victoriassecret @j_mcd

A photo posted by Martha Hunt (@marthahunt) on

Este es un ejercicio súper sano y efectivo para cualquier persona, ya que puedes correr a tu ritmo e ir mejorando tu condición física. ¿El gasto calórico? Obviamente depende de la persona y la intensidad del entrenamiento, pero corriendo a 11 kph quemas alrededor de 700 calorías.
 

 

2. Saltar la cuerda

Este es uno de los ejercicios preferidos por los expertos, ya que es un ejercicio perfecto para quemar calorías en poco tiempo. Una mujer de peso promedio puede quemar alrededor de 730 calorías en una hora de saltos!
 

 

3. Tae Kwon Do

Max support. Because there’s no place for bounce in the ring.

A photo posted by Victoria Sport (@victoriasport) on

Si lo tuyo es más atrevido, el Tae Kwon Do es la mejor opción. Esta arte marcial quema muchas calorías (alrededor de 600 en una hora de entrenamiento) y te entrena para tener una disciplina envidiable.
 

 

4. Nadar

A video posted by Karlie Kloss (@karliekloss) on

¿Buscas refrescarte después de un largo día de trabajo? Dirígete a la piscina, pues este es un ejercicio que quema muchísimas calorías, ejercita todo tu cuerpo y disminuye tu riesgo de lastimar tus articulaciones o de agravar alguna lesión ya existente.
 

 

5. Subir escaleras

@adrianalima never backs down.

A photo posted by Victoria Sport (@victoriasport) on

Subir de manera rápida es una forma súper buena para quemar calorías (puedes quemas hasta 1000 calorías). ¿Lo mejor? No necesitas pagar de un gym carísimo para mantenerte en forma.

5 Razones Para Salir A Correr Sola

Hacer deporte acompañada puede tener muchos beneficios, sobre todo a la hora de fortalecer lazos y crear un compromiso que te sea más difícil de romper. Sin embargo, hacer deporte por tu cuenta puede ser mucho más beneficioso de lo que piensas…

Sigue bajando para conocer nuestras cinco razones para salir a correr solas, y cuéntanos si compartes nuestra opinión!
 

 

1. Puedes tomar tiempo para ti

Beautiful end of day with @victoriasport @jeromeduran

A photo posted by Sara Sampaio (@sarasampaio) on

Después de un largo día o semana, hay pocas cosas más relajantes que una salida a correr. El estrés acumulado parece simplemente desaparecer, y podrás ganar un poco de distancia en todos esos temas y problemas en los que te viste involucrada.
 

 

2. Puedes ir con lo que diga tu cuerpo

Sin importar tu estado físico, hay días en los que podrás correr más y otros en los que en cuanto partas estarás pensando en terminar. Si estás sola te podrás guiar por tu propio cuerpo y podrás obtener un entrenamiento mucho más personalizado.
 

 

3. Minimizas las distracciones

Getting a quick stretch in on set with @victoriasport #trainlikeanangel

A photo posted by Adriana Lima (@adrianalima) on

A pesar de lo importante que es mantener el contacto con tus amigas, hacer deporte con ellas significa que querrán ponerse al día y probablemente no paren de hablar, lo que no es nada bueno para la calidad de tu entrenamiento.
 

 

4. Puedes ir al ritmo de la música

#fitnessfriday #friYAY

A photo posted by Karlie Kloss (@karliekloss) on

El secreto para un buen entrenamiento, es tener buena música que te sirva de motivación e inspiración. Ponerte audífonos cuando corres con alguien puede parecer de mala educación, por lo que puede ser mejor dejar la compañía para después.
 

 

5. Puedes correr a tu propio ritmo

Run Forrest, run! #toocold #IwillwhatIwant @underarmourwomen #forrestgump Corre Forrest, corre! #muitofrio

A photo posted by Gisele Bündchen (@gisele) on

Siempre es incómodo trotar con alguien, pues los ritmos siempre serán diferentes y te verás forzada a apurarte o atrasarte. En cambio sola puedes ir al paso que desees.

5 Beneficios De Correr

Sin duda, uno de los mejores ejercicios para el cuerpo es correr. Y si todavía tienes dudas sobre esta disciplina, te dejamos cinco beneficios que te convencerán de partir hoy mismo

Sigue bajando!
 

 

1. Todos pueden hacerlo: No importa si eres lenta o rápida, cualquier persona puede correr. Sólo necesitas unas zapatillas de calidad y suficiente motivación.

2. Acelera tu metabolismo: Correr hará que tu cuerpo se active y quemes más calorías. De hecho, si partes tu día con una carrera de al menos 30 minutos, tu cuerpo se mantendrá quemando calorías durante todo el día!

3. Reduce la ansiedad: Si te sientes estresada, correr hará que te sientas mucho mejor pues liberarás endorfinas y podrás descansar mejor por la noche.

4. Combate la celulitis: Una de las mejores opciones para deshacerte de la celulitis es correr. Al bajar tu nivel de grasa corporal (especialmente de piernas y caderas), notarás que este problema se reducirá en tu cuerpo de manera sorprendente.

5. Incluso ayuda a tus huesos: Un estudio europeo demostró que uno de los tantos beneficios de correr es que ayuda a mantener los huesos sanos a largo plazo. Después de estudiar a un grupo de ultramaratonistas, descubrieron que mantienen su esqueleto mucho más saludable que aquellos que practican ciclismo o natación. Interesante, ¿no?

6 Tips Para Ejercitar Mientras Estás De Viaje

Cuando estás de viaje es fácil y muchas veces inevitable salirse de la dieta, cambiar los horarios y dejar el deporte. Sin embargo, con estos seis tips puedes asegurar un viaje saludable y una vuelta a casa en buen estado…

Sigue bajando!
 

 

1. Camina, camina, camina

View this post on Instagram

✌️ Malibu Fun #labordayweekend #calilife

A post shared by Alessandra Ambrosio (@alessandraambrosio) on

Cuando viajas caminas mucho más de lo normal, y debes aprovecharte de esto y sacarle el jugo. ¿Caminatas por la playa, el parque o la ciudad? Si, por favor!
 

 

2. Haz yoga

Maximiza los efectos relajantes de tu viaje y activa tu metabolismo, con una rutina de yoga o pilates. Mientras tengas un mat o una toalla, no tienes pretexto para quedarte acostada!
 

 

3. Recorre en bicicleta

View this post on Instagram

Always following my dreams… ☁️

A post shared by JULIE SARIÑANA (@sincerelyjules) on

No hay mejor manera de conocer un lugar, que andando en bicicleta. Arrienda una para aprovechar de recorrer grandes distancias, disfrutar del lugar y los diferentes paisajes, y además tonificar tus piernas.
 

 

4. Aprovecha de nadar

View this post on Instagram

S I R E N I T A #collageontheroad #menorca

A post shared by Sara Escudero (@collagevintage) on

Si vas de viaje a la playa o a algún lugar con piscina, aprovecha de nadar unos cuantos kilómetros. Mientras más te muevas bajo el agua, podrás disfrutar con menos culpa de la gastronomía del lugar.
 

 

5. Sal a correr

Correr es la opción más sencilla para quemar grasa, pues lo puedes hacer en literalmente cualquier lugar.
 

 

6. Inscríbete en todas las atracciones deportivas que puedas

Si vas a algún lugar en el Caribe, aprovecha de salir a bucear, hacer SUP y por lo menos un trekking por la zona. Si vas a una ciudad, recorre todos los parques e inscríbete en cualquier atractivo que incluya un poco de movimiento. Esta es la mejor forma de aprovechar al máximo el lugar y a la vez mantener tu figura!

El Ejercicio Que Podría Mejorar Tu Memoria Y Hacerte Más Inteligente

Además de ser un súper ejercicio de cardio, el running es también un poderoso remedio mental, que te ayuda a superar las barreras, descubriendo nuevas oportunidades para crecer y mejorar, haciéndote de esta manera una persona mucho más inteligente.

73f326ce_running.xxxlarge_2x

Correr es un deporte mental donde uno debe tomar ciertas decisiones a la vez, como el tiempo que vas a correr, el ritmo que se vas a ir o las veces que vas a detenerte. Es por esto que esta comprobado que las personas que practican este deporte diariamente son más inteligentes y tienen la capacidad de trabajar bajo presión.

¿La explicación científica? Después de correr la proteína catepsina B es liberada nuestro el cerebro. Se sabe que esta proteína en particular, tiene la capacidad de generar nuevas células cerebrales. Esto explica porqué el running puede hacernos más inteligentes.

Así que no esperes más y comienza a correr desde hoy ¿Quién sabe? ¡Quizá podrías llegar a ser la gerenta de una gran empresa!

 

Está Comprobado Científicamente: Sesiones De Trote Más Cortas Y Lentas Son Más Beneficiosas Para Ti

5a6b5f9b_20141210_SHOT05_876_copy.xxxlarge

 

Una gran noticia para las que odian correr: Hay un límite en cuánto bien te puede hacer. Un nuevo estudio, publicado por el American College of Cardiology, encontró una relación entre correr más de cuatro horas y un riesgo de muerte temprana.

Los investigadores hicieron seguimiento a más de 1.000 corredores sanos y casi 4.000 persons sanas no corredoras durante 14 años, y encontraron que aquellos que corrían demasiado o nada en absoluto, tenían las tasas más altas de muerte durante el período de tiempo que duró el estudio. En otras palabras, si estaban sentados en el sillón todo el día o corriendo cientos de kilómetros, tenían el mismo riesgo de muerte. Además, los que corrían a un ritmo más intenso (11 km/hr o 1,5 km en 8 minutos) también les fue peor.

Los ganadores, según el estudio, fueron aquellos que corrieron sólo 2,4 horas a la semana, lo que es equivalente a cuatro sesiones de 3o minutos de trote a la semana. Aún mejor: el ritmo ideal para la salud es correr 1,5 kilómetros en 12 minutos o 8 kilómetros por hora. La deducción de este estudio es que en realidad no tienes que hacer demasiado para tener un buen impacto sobre tu salud. Y el hecho de que muchas horas de ejercicio intenso no sean precisamente beneficios para el cuerpo, son una prueba más de que no se puede tener demasiado de algo bueno.

Las 7 Reglas Para Hidratarte Cuando Corres

La cantidad correcta de hidratación puede hacer de un buen trote o carrera, una mucho mejor. No tomar suficiente agua puede ser incómodo y también peligroso, es por eso que aquí te dejamos las 7 reglas de hidratación que es necesario seguir tanto para corridas cortas o largas.

 

b0742962_20141210_SHOT04_031_copy.xxxlarge

 

 

#1:

Toma atención a la ingesta de agua el día antes de la carrera. Tomar suficiente agua todos los días ayuda a mantener las células hidratadas y así no empiezas a correr deshidratada, lo que te puede causar calambres, fatiga y un alto ritmo cardíaco.

 

 

#2:

Si corres por una hora o menos, entonces puede que no necesites llevar una botella contigo a menos que la temperatura o la humedad sean muy altas. Asegúrate de estar bien hidratada antes de salir a correr, así puedes dejar la botella en tu casa. Pero, si sientes sed mientras corres, entonces es preferible que lleves una botella con agua.

 

 

#3:

La hidratación es extremadamente importante cuando vas a correr una distancia larga, pero no es necesario tomar tanto como lo que estás perdiendo con el sudor. Sigue adelante y confía en las señales de tu cuerpo. De esta manera obtendrás tanto líquido como el que tu cuerpo realmente necesita y no va a aumentar el riesgo de tener que parar tu carrera por un malestar gastrointestinal.

 

 

#4:

Asegúrate de que tienes un plan de hidratación cuando sales a correr por más de una hora. Si no te acomoda llevar una botella contigo, entonces puedes esconderla en algún lugar a lo largo de la ruta.

 

 

#5:

Si vas a salir a correr y no quieres ir al baño justo cuando vas a empezar, entonces toma sólo medio litro en la mañana (después de que ya hayas ido al baño una vez).

 

 

#6:

Si estás entrenando por más de una hora al aire libre con calor, entonces toma una bebida deportiva en lugar de sólo agua. Los electrolitos te darán más energía y te mantendrán más hidratada que el agua sola.

 

 

#7:

Una vez que hayas terminado de correr, asegúrate de rehidratar y seguir tomando agua durante todo el día.

10 Poderosos Beneficios De Correr (Además De La Pérdida De Peso)

48ecc30d0aeb6fab_20141210_SHOT05_193_edited.xxxlarge

Correr es un excelente ejercicio para la pérdida de peso, pero tiene muchos otros beneficios que desconocemos…

¿Sabías que correr ayuda a tratar la depresión? ¿O que puede sanar los pulmones de fumadores? Sigue bajando para conocer 10 poderosas razones para comenzar a correr ahora.

 

 
1. Previene enfermedades y te puede ayudar a vivir más: Correr fortalece tu cuerpo y corazón de maneras que otros ejercicios no pueden, e incluso se ha dicho que previene el cáncer. Además, te ayudará a permanecer sana por más tiempo, controlará tu presión y puede disminuir a la mitad la probabilidad de que sufras enfermedades cardiovasculares!

2. Te fortalece para otros ejercicios.

3. Mejora tu sistema inmune: Estudios han demostrado que el ejercicio moderado mejora la función inmune, aunque un exceso la puede empeorar

4. Tendrás pulmones más fuertes: Además de ayudar a tu corazón, tu capacidad pulmonar aumentará significativamente por correr. Y un estudio incluso encontró que correr puede ayudar a fortalecer los pulmones de fumadores.

5. Tendrás un impulso en tu confianza: Esta es menos científica, pero cualquier persona que haya completado una carrera, conocerá la sensación de confianza y logro que le acompaña.

6. Mejora tu humor: Te puede hacer sentir feliz o incluso eufórica, gracias al golpe de endorfinas y neurotransmisores liberados.

7. Reduce el estrés: Correr libera serotonina y reduce el estrés.

8. Te permite comer más carbohidratos.

9. Correr ayudará a tu memoria y tu cerebro crecerá: Un estudio de Harvard linkeó correr con tener una mejor memoria, y uno de Cambridge lo respaldó y enfatizó el crecimiento de materia gris.

10. Puede tratar la depresión: A pesar de que encontrar la motivación para correr cuando estás con depresión puede ser difícil, científicos encontraron que cuando sus pacientes corrían y meditaban los resultados eran increíbles.

Qué Comer Antes, Durante Y Después De Correr

9b2aa223_LO4A4926_1.xxxlarge

¿Quieres maximizar tu entrenamiento? Mantén tus niveles de energía altos y reduce el tiempo de recuperación, con esta lista de alimentos que debes comer antes, durante y después de correr:

 

 

Antes

Comer un combo de proteínas y carbohidratos entre 60 y 90 minutos antes de correr, te dará niveles sostenidos de energía. La avena (con leche de soya o descremada) y las nueces son buenas opciones, ya que se digieren rápidamente.

Bonus: Las nueces pueden reducir la inflamación y aumentar la resistencia.

 

 

Durante

Para los entrenamientos que duren más de 90 minutos, los azúcares simples –como los plátanos– son ideales para obtener energía de consumo inmediato.

 

 

Después

Come carbohidratos y proteínas dentro de los primeros 30 minutos de tu corrida, para reabastecer tus reservas de glucógeno y recuperarte más rápido. Los bastones de zanahoria con hummus son una idea genial. Y no olvides tomar agua!

Las Dos Mejores Elongaciones Para Hacer Antes Y Después De Correr

Si sueles correr, sabrás que lo que haces antes y después de cada carrera es tan importante como la carrera misma. No importa si estás entrenando para una maratón, o simplemente quieres mejorar en tus entrenamientos, querrás asegurarte de estar elongando.

Aquí te dejamos dos fabulosas elongaciones que puedes hacer para agregar a tu rutina.

 

 

Antes

reverse-lunge-gym-870

Elongación dinámica. Activa tu cuerpo, músculos y tendones, con un set de 10 estocadas al revés. Alterna el lado cada vez, y usa tus brazos para equilibrarte.

 

 

Después

running-stretches

Quienes corren generalmente tienen tensos los flexores de la cadera. Para relajarlos, arodíllate, da un paso hacia adelante con uno de tus pies, baja con tus glúteos y mantén durante 15 segundos. Repite en el otro lado, y luego hazlo con la pierna hacia el lado, como muestra la foto.

Correr Puede Achicar Tumores Y Prevenir El Cáncer

Adrianne-Runs

Sabemos que el deporte nos hace bien pero, ¿qué tan bien exactamente? Bueno, según un nuevo estudio publicado en Cell Metabolism, correr puede combatir y prevenir el cáncer.

El estudio analizó los efectos que correr tiene en tumores implantados en la piel, el hígado y los pulmones de dos grupos de ratones. Un grupo, pasó una cantidad significativa de tiempo corriendo en una rueda, mientras el otro permanecía relativamente inactivo. ¿El resultado? Los ratones ejercitados mostraron más de un 60% de reducción en el tamaño del tumor, gracias a un aumento de células NK. Aparentemente, la adrenalina producida al realizar ejercicios de alta intensidad -como correr-, metaboliza esas células que matan el cáncer, que entran en el torrente, encuentran los tumores y regulan su crecimiento.

“Es sabido que la infiltración de células NK puede controlar y regular el tamaño de tumores, pero nadie había investigado cómo el ejercicio regula el sistema,” explicó el autor jefe del estudio, Pernille Hojman. Y esto no sólo es una noticia genial para pacientes que tienen cáncer, ya que Hojman y los investigadores también descubrieron que correr disminuía las posibilidades de que ratones sanos desarrollaran tumores.

A pesar de que falta investigar más para determinar exactamente cómo se aplica esto a humanos, los resultados son suficientes como para incentivar a que todos ejercitemos regularmente.

Los 10 Deportes Más Efectivos Para Bajar De Peso

Según Google “bajar de peso” es una de las cosas más buscadas. ¿Eres culpable de contribuir con sus números? Nosotras también… Y como junto con una pérdida de peso saludable, buscamos un cuerpo fuerte, pensamos en hacer una lista de los deportes más efectivos para bajar de peso.

Pero antes! Algunas cosas que necesitas saber…

1. Para ver resultados, necesitas comprometerte. Apunta a tres veces por semana si estás recién partiendo, o cinco si ya estás entrenada. Y recuerda que descansar es clave para resetear tu cuerpo y mente, así que es crucial hacerlo por lo menos un día a la semana.

2. Es esencial que te esfuerces al máximo durante cada entrenamiento. Es mejor que des tu 100% tres veces a la semana, que des un 50% por cinco días. Siempre pregúntate, ¿puedo dar más?

3. Los expertos dicen que una dieta saludable es tan, sino más importante que ejercitar. Así que si quieres ver cambios en la pesa, debes enfocarte en trabajar ambos.

Ahora sigue bajando para conocer los 10 deportes que más calorías queman!

 

 

1. Entrenamiento de intervalos (HIIT)

Zumba-CrossFit-Barre-More-Short-Home-Workouts

 

 

2. Entrenamiento con pesas

Quema-grasa-entrenando-al-máximo-con-el-CrossFit

 

 

3. Boot Camp

Capture(3)

 

 

4. Box

43edf509_shutterstock_236386453.xxxlarge_2x

 

 

5. Correr

adidas-running-1

 

 

6. CrossFit

Games2013_WomenZigZagSprint

 

 

7. Tabata

14-non-treadmill-cardio-workout-instagram

 

 

8. Yoga

Yoga-Sciatica

 

 

9. Nadar

Swimming

 

 

10. Saltar la cuerda

Jump-Rope-Rounds

 

Trotadora, Cemento O Gravilla: ¿Qué Superficie Para Correr Es Mejor Para Ti?

running-surfaces_feat

Ya sea si vas por 5K o media maratón, debes saber que existe una manera inteligente de mezclar las superficies sobre las que corres…

Sigue bajando para aprender todo lo que tienes que saber sobre las seis superficies más comunes para trotar.

 

 

Pasto

grass

Lado positivo: Su impacto sobre los tobillos, rodillas y caderas es mínimo. El pasto es suave, así que no tienes que empujar tan fuerte, y eso aumenta la resistencia del pie.

Lado negativo: Como el pasto suele ser disparejo, puede ser difícil mantener los tobillos estables. Ojo con los hoyos e irregularidades que te pueden hacer caer.

 

 

Cemento

road

Lado positivo: Las calles son rutas mucho más fáciles de navegar.

Lado negativo: Correr en el pavimento es mucho más duro para tus articulaciones que superficies más blandas. Además, tienes que tener cuidado con el tráfico, así que usar audífonos puede no ser la mejor idea.

 

 

Tierra

trail

Lado positivo: Igual que el pasto, la tierra tiene un impacto mucho menor en tu cuerpo. Además el paisaje puede ser una entretenida distracción.

Lado negativo: El terreno suele ser disparejo. Cuidado con hoyos, raíces y piedras que te puedan hacer tropezar.

 

 

Pista

track

Lado positivo: Esta superficie cede, así que es mucho más suave que el pavimento, y es genial para entrenamientos de velocidad.

Lado negativo: Correr en círculos en la misma dirección puede aumentar el estrés en la pierna que mira hacia el centro, así que acuérdate de cambiar de dirección.

 

 

Arena

sand

Lado positivo: Seca o mojada, la arena es mucho más suave que el pavimento, y por lo tanto mejor para tus articulaciones. Y cuando está seca, es un entrenamiento espectacular para trabajar las pantorrillas.

Lado negativo: La arena seca, especialmente si es muy profunda, puede estresar tus tendones así que preocúpate de tener pantorrillas fuertes antes de intentarlo.

 

 

Trotadora

treadmill

Lado positivo: Es una alternativa más segura a correr en la noche o durante temporales. Y además, te permite mantener un paso consistente.

Lado negativo: El cinturón motorizado ayuda a empujarte, y no tiene resistencia del viento ni inclinación como cuando corres afuera. Juega con la inclinación para contrarrestarlo.

Los Mejores Tips Para Empezar A Quemar Más Calorías Cuando Corres

8400f57cfe68a3a4_shutterstock_158873429.jpg.xxxlarge

Si no te consideras una corredora rápida, concentrarte en aumentar tu velocidad puede parecer una pérdida de tiempo. Y si eres nueva, es fácil ignorar cualquier plan donde sea el objetivo. Sin embargo, sin importar tu nivel, deberías estar esforzándote en mejorar… Sigue bajando para que el entrenador de Nike, Joe Holder te explique porqué!

 

 

Concéntrate en tu propio ritmo

Puede que no te consideres rápida, pero eso no significa que no debas trabajar en mejorar tu paso. “La gente tiene esta visión finita de la rapidez, pero en vez de tener un absoluto, compara contra tu propia velocidad,” aconseja Joe. No todos podemos correr 5k a máxima velocidad, pero recortar algunos segundos de tu sesión es un buen objetivo para tener.

 

 

Piensa en resistencia

Considera que los ejercicios que se concentran en velocidad, también te ayudarán a desempeñarte mejor en carreras largas. ¿Por qué te preguntarás? Los ejercicios de velocidad ponen tu cuerpo en un modo anaeróbico (que es cuando tus músculos trabajan sin oxígeno), lo que te hará aumentar tu velocidad, resistencia y estado físico en general, explica el experto.

 

 

Parte sencillo

Si eres nueva en el mundo del trote, la idea de hacer ejercicios de velocidad puede sonar demasiado técnica. Lo que Joe sugiere que hagas, es que partas con una carrera de 3km (sin límite de tiempo), a un paso ligeramente más intenso de lo que estás acostumbrada. Luego, elige períodos arbitrarios de tiempo donde debas correr más rápido. Después de correr intensamente, baja la velocidad al paso en que estabas antes. Te sorprenderá lo fácil que se sentirá tu paso normal cuando vuelvas.