El paso de los años afecta todo: nuestro cuerpo cambia, la cara se va llenando de arrugas y nuestro pelo se torna de gris a blanco. Pero las canas no son el único signo del correr del tiempo, el pelo se vuelve más delgado y seco por lo que los cuidados deben ser mayores. Y una de las formas más efectivas de que se vea sano es cortarlo corto, que además lo dejará fácil de manejar. Lo entretenido es que existen varias opciones de cortes, que mostraremos a continuación, con distintas celebridades de referencia para que te animes a un cambio.
Año nuevo, vida nueva dice el dicho y una excelente forma de hacer un cambio es con un corte de pelo. Para este año hemos visto que la melena corta en capas y, en algunos casos asimétrica, está pisando fuerte. Este corte tiene movimiento gracias a las capas y se ve mucho más ligero que la melena recta porque reparte el peso en todo el pelo. En fin, es una excelente manera de sacarnos de encima el 2020 y recibir con todo el nuevo año.
Una de las mejores formas de hacer en un cambio de look es intervenir nuestro pelo, ya sea con un nuevo corte, cambiando el color o probando un peinado diferente que nunca hayamos probado. Y para inspirarte a dejar atrás este complejo 2020, queremos mostrarte 6 formas de lograr este propósito. Busca la tuya y ¡que nada te detenga!
Tener el pelo largo es algo que anhelamos des chicas y ya en la adolescencia y juventud se convierte en el sello de muchas de nosotras. Pero llega un momento en que la adultez nos pide un cambio drástico que puede ser difícil de materializar por el miedo que esto da. Pero hay una regla de oro que debemos seguir para que dejar de ser Rapunzel no sea algo traumático: primero hacer un corte intermedio para probar y si nos acomoda, cortar aún más. Un ejemplo de esto es la italiana Erika Boldrin, indiscutida estrella del street style mundial, quien se caracterizaba por tener el pelo bien largo y de un día para otro se lo cortó. Erika primero se hizo un corte bob hasta la clavícula y al constatar que su rizada melena no se descontroló, fue por más y se atrevió con un corte sobre los hombros.
Si bien no hay edad para largos y tintes y cada una lleva el pelo como quiera, es fundamental saber que a los 40 empiezan a aparecer los primeros signos de envejecimiento del pelo. Las canas, el debilitamiento, la pérdida de brillo y volumen son algunos de ellos y si bien son inevitables, es importante tener una rutina de cuidado y peinado especial para cuidar y fortalecer nuestro cabello ante estos signos.
1. Lavado
El pelo pierde vitalidad, comienza a caerse más y se afina por lo que es trascendental lavarlo con suavidad y cuando puedas, hazte un masaje.
2. Blunt Bob
Este es el corte que mejor asienta cuando se empieza a perder volumen y densidad porque naturalmente le da cuerpo al pelo.
3. Cortes rectos sin capas
Al contrario de lo que se cree, las capas no dan ese volumen deseado, sobretodo cuando el pelo comienza a perder densidad. Lo mejor son cortes rectos aligerados levemente en las puntas para darle movimiento y volumen.
4. Melena larga a la altura de hombros
Para las que les gusta el pelo largo, lo mejor es dejarlo a la altura de los hombros porque mientras más largo, menos fuerza tiene. Así mantiene su vitalidad y brillo.
5. Melenas más largas adelante
Un corte entretenido y distinto. La clave está en lograr que los mechones delanteros, que son más largos, no se vean débiles y pobres, y esto ocurre cuando la prolongación no es tan marcada.
6. Chasquillas desflecadas
Las chasquillas picadas o desflecadas aportan frescura y juventud al rostro. Además, lo endulzan y suavizan, cualidades necesarias para cuando se empiezan a notar los signos de envejecimiento.
7. Flequillos largos
Los flequillos largos y abiertos, tipo cortina, son ideales porque alegran y dan frescura.
8. Moños ladeados y sueltos
Lo ideal es que sean bajos hacia el cuello y sueltos porque cuando son muy tirantes debilitan el pelo.
9. Tomates sin volumen
Un tomate puede echarte 10 años encima por lo que es importante que no tenga volumen, sea planos y tirante.
10. Ojo con los moños altos
No es que no puedas hacerte este peinado, lo que queremos decir es que es hay que tomar ciertas precauciones. Lo más importante es evitar que quede demasiado tirante, por lo que es recomendable soltar algunos mechones en la zona superior, las patillas y la nuca para darle irregularidad, frescura y soltura a tu rostro.
Las capas en el pelo que se usaron a principios del milenio nos dejaron con una sensación de mal gusto y por eso juramos y re juramos que no volveríamos a caer en ellas nuevamente. Pero ¿qué cambió para volver a hablar de este tipo de corte casi 20 años después? Varias cosas. Ahora hay conciencia de que las capas se deben adaptar sí o sí a la textura de cada pelo y a la forma de la cara. La capas muy marcadas están en retirada y las y los peluqueros están optando por capas finas que sean casi invisibles, las que le sientan bien a cabellos lisos y abundantes, pelos muy rulientos, cabellos con mucho volumen y cabellos finos. Al contrario de lo que se cree, estos últimos se ven totalmente beneficiados con las capas invisibles porque les darán real volumen y no generará el efecto contrario, como pasa con las capas tradicionales. Si quieres optar por capas, es importante que para generar el efecto de puntas ligeras, éstas no deben perder densidad.
En melenas largas, mullet, pixies o melenas midi con chasquilla setentera, las capas pueden ser un gran aliado y acá te dejamos imágenes que te inspirarán.
Se acerca la primavera y con ella días más cálidos, luego vendrá el verano con fuerte calor, donde la piscina o playa (esperemos) serán nuestra forma de refrescarnos. Y es por eso que para ese período buscaremos cortes de pelo que sean fáciles de mantener, adaptables a todo tipo de situaciones y, sobretodo, llenos de estilo. Acá te mostraremos 4 tendencias de corte que cumplen con esos requisitos.
Este 2020, un año que será recordado por una de las pandemias más impactantes de la historia, la gente ha querido experimentar y probar cosas extremas y distintas. Los periodos de crisis nos hacen cuestionarnos las cosas y una manera de expresar esto es a través de nuestro pelo. Por eso, este año no ha habido miedo por empujar los límites a lugares nunca antes vistos y el cabello se ha convertido en una fuente llamativa de atención con las tendencias en peinados y cortes. Desde la vuelta a lo retro pasando por accesorios llamativos, acá te dejamos los estilos que se tomarán las cabezas de la gente.
Si tienes el pelo bien corto pero quieres dejarlo dejarlo crecer y pasar a tener una melena y le temes a la molesta transición, existen algunos cortes que son perfectos para andar por ese camino con estilo. Sigue leyendo para conocer cuales son.
1. Corte principe valiente
2. Pixie de capas largas
3. Blunt bob o media melena bien corta
4. Pixie con chasquilla ladeada
5. Melena rizada
6. Mullet (corte ochentero de capas más largas adelante)
7. Chop cut (transición de pixie a melena)
8. Con toque mullet pero recto en la nuca
9. Melena retro
10. Media melena ondulada
11. Pixie-bob (capas largas del pixie pero no tan recto como un bob)
Luego de vivir tiempos difíciles como los que estamos viviendo (que no han acabado), la gente busca un cambio y el pelo parece ser una excelente manera de llevarlo a cabo. Y un corte que reúne esas características es el pixie. Es radical y dramático, perfecto para un nuevo comienzo. Además, es cómodo e increíblemente chic. Si decides dejar atrás este período con un corte, sigue bajando para inspirarte.
La melena o bob es el peinado o estilo de corte que estamos viendo en todas partes; actrices, celebridades, modelos, chicas fashion y personas comunes y corrientes han caído a sus pies. Pero una manera de darle un aproach diferente es la melena invertida o “inverted bob”. La diferencia de este corte es que es mucho más corto atrás y se va alargando a medida va llegando a la cara. Este corte es moderno y si el cabello tiene textura y ondas, se ve aún más interesante. Si te animas a actualizar tu melena, acá te dejamos inspiración.
Quieres un cambio en tu pelo y la chasquilla aparece como una gran opción. Pero a la hora de aventurarte lo primero que debes tener en cuenta es su mantención y por eso te recomendamos una que sea fácil de mantener. Y el flequillo cortina cumple con ese requisito y más porque existen múltiples razones para adorarlo: queda bien con todos los cortes y largos, enmarca el rostro, se puede cortar en casa, no importa si un lado está más largo que otro porque se disimula entrelazándolo con la melena y es muy chic. Esta chasquilla consta de dos grandes bloques que se ubican en torno a la frente y que van aumentando su longitud a medida que se acercan al total del pelo. Acá te dejamos la mejor inspiración para que te atrevas con este estilo de flequillo.
La melena recta o bob es uno de los cortes de pelo más aclamados de todos los tiempos. Su estética chic, fresca y juvenil lo han convertido en un favorito de celebridades como Bella Hadid, Cameron Diaz, Kim Kardashian, Elsa Pataky y Margot Robbie. Y fue la hermana de Gigi que trajo de vuelta este corte que requiere poco mantenimiento y queda bien en todo tipo de rostros. Además, Bella nos ha mostrado lo versátil que puede ser gracias a los diferentes peinados y formas de llevarlo que ha mostrado en sus últimas apariciones. Y por último, no hay que olvidar que la melena es la excusa perfecta para deshacerte de puntas maltratadas y darle así un segundo aire a tu pelo.
Meghan siempre ha sido clásica y constante con su pelo. Desde que la conocemos ha llevado siempre el mismo corte: un lob con capas largas y variadas. Aunque su pelo es en realidad ruliento, se aplica productos para mantenerlo liso pero sin perder el volumen, algo que logra en parte gracias a este corte. Esto lo hace perfecto para quienes tienen poco cabello y quieren darle volumen. Gracias a la ligereza de sus capas, el pelo se ve más ondulado y texturizado, lo que da un efecto de abundancia. Lo bueno de este corte es que es fácil de cuidar y mantener, aunque no hay que perder la constancia, sobre todo con las puntas y cortarlas seguido. Si quieres que se vea ordenado, la recomendación es aplicar productos para eliminar el frizz y secarlo con aire frío.
Este corte de aire ochentero vuelve renovado. Con su clásico aspecto desgarbado, de muchas capas y tijereteado, este corte viene a darle el aire cool al rostro que la melena, tan de moda durante este último, no siempre logra. Los más populares son los “shag” en pelos ultra rulientos, donde la gran cantidad de capas le dan una forma redondeada. En pelos lisos, en cambio, se le agrega una chasquilla larga que se separa desordenadamente a los lados. Es realmente cool y rockero.
Y para que te inspires a un cambio, acá te dejamos más de 50 imágenes de distintos cortes “shag”.
En su reciente viaje a Irlanda por sus compromisos reales, la duquesa de Cambridge mostró, además de espectaculares looks, un nuevo corte de pelo, donde se despide de la textura ondulada para pasar al liso con algo de textura, como un lob. Este corte es uno de lo más fáciles de lograr y mantener, además de quedarle bien a todas. También hemos visto que ha ido dejando atrás su chasquilla, lo que le da un look más adulto.
Mullet, así se llama el corte de pelo con que la cantante estadounidense comenzó este 2020. En su cuenta de Instagram escribía bajo una foto donde se ve claramente el nuevo corte: Nuevo año. Nuevo pelo. Nueva música. Este corte se caracteriza por llevar el pelo más corto y con capas sobre la parte superior de la cabeza y mas largo a la altura de la nuca. Tiene una onda muy rockera y punk y le da un aire desenfadado a la otrora estrella de Disney. Gracias a sus capas y distintos largos, el mullet es perfecto para las que tienen el pelo delgado y quieren darle más volumen.
La actriz y cantante dejó atrás su pelo largo y se lanzó con una melena tipo bob que le queda espectacular. El martes recién pasado, su peluquero de siempre publicó una imagen de Jennifer con su nuevo corte y todo el mundo quedó impresionado.
La nueva melena de JLo, que tiene volumen en las raíces, partidura a un lado, mechas más rubias que enmarcan el rostro y extra textura de raíz a puntas, es muy favorecedora y fácil de imitar.
Aunque sea difícil de creer, hay un montón de melenas posibles. Incluso un mismo largo de pelo puede ser completamente diferente y por lo mismo entrar a la categoría de “nuevo corte” simplemente por la forma en que el peluquero trabaja las puntas. Por ejemplo, un típico corte bob (llega hasta la mandíbula y es un poco más largo hacia adelante), puede verse completamente distinto en base a cómo terminan las puntas: rectas tipo Cleopatra, despeinadas, etc. Lo segundo es justamente el corte de Kaia Gerber lució en los últimos desfiles de la Semana de la Moda de Paris y con el que Giedre Dukauskaite se vio despampanante en el desfile de Dior. Con esto, podemos predecir que esta melena de puntas rotas será sin duda el corte del 2020.
Pero, ¿Qué tiene este corte de diferente? Es una melena midi bastante recta, casi sin capas, pero al tratarse de melenas con buena cantidad de pelo, la punta está descargada y rebajada para evitar que el corte quede demasiado triangular.
Pero bueno, ya que tenemos claro el corte, ahora ¿cómo deberías peinarlo? Este es el paso a paso que deberías seguir para lograr el look:
1. Aplica un producto texturizante.
2. Seca con el difusor de tu secador.
3. Pule las puntas con una tenaza grande ya que no se trata de rizar la punta, sino simplemente de darle esa forma.
4. Termina de romper la punta con un spray texturizante o cera en spray.
Ya sea que querían dejar atrás una imagen infantil para dar cuenta de su crecimiento y madurez en la industria, o simplemente querer hacer un cambio radical en su look, hay famosas que han vivido en carne propia el poder de un corte de pelo. Sigue bajando porque acá te contamos sobre los más impresionantes.
Mia Farrow
Antes de lucir el pixie más conocido de la historia, Mia Farrow llevaba tenía una melena larga con flequillo. Pero el pixie de Mia sería recordado por otra anécdota: cuando el propio Vidal Sassoon le cortó el pelo delante de la prensa como parte de la estrategia promocional de La Semilla del Diablo de Roman Polanski en 1968. A pesar de que ya se lo había cortado dos años antes, este montaje publicitario alrededor de su melena fue el que cambió su carrera para siempre.
1965
1968
Alexa Chung
Larga, castaña y con el flequillo abierto, este era el look de una joven Alexa antes de cortarse la melena en 2007. Aunque su carrera como presentadora ya había despegado, lo mejor estaba por llegar. Alexa se cortó la melena en un atractivo bob que sigue usando hasta el día de hoy, aunque ha pasado por diferentes largos con o sin flequillo. Su rostro empezó a cubrir las portadas de las revistas de moda, estrenó relación con el líder del grupo Arctic Monkeys y el resto, es historia.
2007
2015
Marilyn Monroe
Antes de que Marilyn Monroe fuera Marilyn, era Norma Jeane. Todo cambió cuando decidió cortarse el pelo, teñirlo rubio platinado y, se cree, pasar por una cirugía plástica de nariz y barbilla en los 50. Con esto pasó de ser una chica de calendario a un ícono y eterna sex symbol. (claro también gracias a su maquillaje).
1946
1954
Rihanna
Antes de que Rihanna fuera la chica mala del pop, podríamos decir que era la chica buena y discreta que nunca llegó a despuntar en exceso. Tanto su forma de vestir como su maquillaje seguían la misma línea de su pelo largo y oscuro de largas capas: dulzura. Aunque sus dos primeros álbumes, Music of the Sun (2205) y A Girl Like Me(2006), llegaron al top 10 en Estados Unidos, nada hacía presagiar su fama.
Good Girl Gone Bad (2007) –chica buena convertida en chica mala– no solo era el título de su aclamado tercer disco, sino una declaración de intenciones. Rihanna ya no era la chica buena que todos conocían y nada mejor para demostrarlo que un nuevo disco y un nuevo corte de pelo como el que se ve en la segunda foto.
Febrero 2007
Marzo 2007
Winona Ryder
Aunque su melena bob ya era todo un hit a principios de los 90 y sea posiblemente el look más recordado de Winona Ryder, es indudable que todo cambió cuando la actriz decidió dejar de lado su “zona de confort” por algo mucho más arriesgado. En 1994 recibió un Globo de Oro con su nuevo corte pixie, y fue el que cambió su look para siempre, marcando su paso de niña a mujer.
1989
1994
Taylor Swift
Cuando Taylor Swift se dio a conocer en el año 2006, sus largos y dorados rulos eran marca de esta joven promesa de la música country. Pero luego, su paso de niña a mujer y de joven estrella de la música country a reina del pop, se vio refleja en su corte de pelo, optando por una melena más seria y madura.
2010
2014
Linda Evangelista
Si hay un corte que cambió una carrera profesional por completo es el de Linda Evangelista en 1988. La supermodelo, protagonista de una sesión de fotos de Peter Lindbergh para Vogue America, acabó cortándose la melena ese mismo día por sugerencia del propio fotógrafo. Toqué su brazo y le dije: “Esto puede ser un desastre o ser genial”, explica Julien d’Ys, el peluquero de la sesión. Y la cosa no pudo salir mejor. El corte de Linda Evangelista en el 88 la posicionó entre una de las supermodelos más icónicas y, dicho sea de paso, las mejor pagadas –”no me levanto de la cama por menos de 10.000 dólares” es su gran frase– de la década de los 90.
1988
1991
Ruth Bell
Posiblemente no la reconozcas en esta imagen, pero esta es la modelo a la que un corte de pelo le cambió la vida. Ruth Bell tenía esta melena cobriza súper larga antes de lucir la cabeza rapada más famosa de la pasada temporada de desfiles. Tal como le pasó a Linda Evangelista, la modelo se vio obligada a raparse si quería protagonizar las fotos que cambiarían su carrera para siempre: la campaña de McQueen fotografiada por David Sims. Dicho y hecho. No ha dejado de trabajar desde entonces: ha desfilado para Kenzo, Acne, Isabel Marant y Lanvin; ha sido fotografiada por Mert and Marcus; y ha protagonizado las campañas de Saint Laurent –por Hedi Slimane– y Burberry Prorsum –por Mario Testino–, además de la que le dio la fama mundial.
Antes
Después
Emma Watson
La hemos visto crecer en la pantalla gracias a su papel de Hermione Granger en la saga Harry Potter y, por exigencias del guión, solo habíamos visto a Emma Watson con esta melena castaña a la altura de los hombros. Como una joven Mia Farrow, Emma Watson se despidió de Harry Potter y del personaje de Hermione con un arriesgado pixie que cambió por completo la imagen infantil que teníamos de ella.
Mayo 2010
Noviembre 2010
Edie Campbell
La modelo ya había hecho múltiples trabajos de prestigio entre los que figuran las campañas de publicidad de Burberry, Diesel, Pepe Jeans, Cacharel y Saint Laurent con su melena larguísima de color ceniza con flequillo como gran protagonista de su look. Cuando parecía que ya había tocado techo en su carrera, llegó el cambio. Con un sorprendente corte mullet de color azabache, llegaron las campañas de Sandro, Alexander McQueen, Jil Sander, Louis Vuitton, Zara y Lanvin –además de las que ya tenía–; el premio a Mejor Modelo del Año en los British Fashion Awards.
Ya sea que tengas ondas naturales en todo el pelo, o si usas con frecuencia tu máquina rizadora para crear el estilo playero, te estarás preguntando cómo se vería esta textura de cabello cuando se corta.
Hicimos esta investigación para ti. El cabello ondulado puede verse increíble en un corte pixie o puede enmarcar tu cara con un flequillo corto. Incluso puede resultar más abultado cuando se corta el peso de la longitud adicional. Echa un vistazo a algunos de los cortes de pelo más bonitos para el pelo ondulado que te dejamos a continuación.
Es hora de añadir a nuestro look el corte de pelo con el que nos veremos casuales y estilizadas.
Las tendencias nos cuentan que la clave del éxito en cuanto a corte, es el largo que toca la clavícula y termina recto.idealmente con la partidura al medio, ya que según expertos esta división, alarga y hasta tiene el poder de afinar un rostro redondeado, difuminando en parte los huesos de la mandíbula. De este modo, nos veremos más altas.
La forma de peinarlo, además de la partitura es sin exceso de volumen para lograr el objetivo “estilizado”, hoy se busca la espontaneidad es decir, un peinado “suelto y libre” como si fuera “secado al viento”.
Lo primero que hay que explicar dentro de este tema, es que cada una tiene sus tiempo para cortarse el pelo, es algo personal, por lo que no se trata de una regla general para todas. Depende del crecimiento, genética, calidad de las hebras capilares y cuidado del cuero cabelludo. Otro factor importante es la condición externa que puede ser humedad exterior, contaminación, etc.
Lo importante es cuidarlo también para retrasar los daños… esto se puede hacer con productos de calidad, masajes caseros, cremas de tratamientos nutritivas e hidratantes o lo que sea tu necesidad. De este modo, podemos esperar más para un corte generando así un cambio radical de look.
Lo que es clave a entender, es que el pelo es el marco de la cara, influye hasta en como se ven nuestras facciones. Sentirnos a gusto con el corte nos da seguridad y autoconfianza.
Los estilistas Diana Daureo y Simeón Mascarell nos dicen “las señales más evidentes de que necesitamos acudir a la peluquería para cortarnos el pelo son cuando se enreda fácilmente, ha perdido brillo y volumen” y Simeón añade: “otro síntoma evidente de que necesitas pasar por la peluquería es cuando el secado deja de tener su volumen, forma y estilo”.
Este tipo de corte, fue un factor común en el mes de la moda, ya que lo vimos tanto en las calles con todo el estilo del “street style”, como en las pasarelas que reflejaban el mejor diseño de vanguardia y la alta cultura.
Existen distintos tipos de cortes que te harán ver maravillosa y estilizada para los días de calor! Se trata de un largo con un mínimo desde la oreja y un máximo hasta el hombro. Es el corte por el que deberías optar!!! Queda bien para cabellos ondulados, rulientos, lisos, con y sin chasquilla! Prueba también con distintas partiduras, ya que favorece con la división al medio o al lado!