La experiencia nos hace más sabias, y con el paso de los años nos damos cuenta de muchas cosas que nos gustaría haber sabido con anticipación. Si tan sólo hubiese una guía…
Sigue bajando para conocer nuestra lista de 20 cosas que nos gustaría haber sabido a los 20, y cuéntanos si tienes alguna para agregar!
1. Lo que estudiaste en la universidad puede no tener nada que ver con lo que termines haciendo: Y eso está bien pues de alguna u otra manera agregó valor a tu vida.
2. Tu gusto cambiará mucho durante tus 20: Así que intenta ir por clásicos y calidad, en vez de tendencias y cantidad.
3. Ahorra, ahorra, ahorra: Aún si es un poco cada mes, a la larga hará la diferencia.
4. Aprender a cocinar te ahorrará mucho dinero: Una vez que dominas dos o tres platos, sentirás menos tentación de gastar casi el triple en un restaurante.
5. No salgas si no quieres: Escucha a tu cuerpo e instinto y serás mucho más feliz. Además, tus amigas entenderán si prefieres quedarte viendo Netflix, porque todas tenemos de esos días.
6. Las citas con tus amigas son tan importantes como las con tu novio: Las amigas son algo escaso y preciado que definitivamente no querrás perder.
7. No compres zapatos incómodos: No importa lo lindos que sean, nadie quiere estar con la chica que no puede caminar por dolor de pies.
8. Disfruta de los momentos tranquilos: No te pongas ansiosa si sientes que no estás avanzando como te gustaría. Todas tenemos momentos de reposo y baja productividad, y son fundamentales para tener un equilibrio y gozar de salud mental.
9. No te guíes por lo que se “espera” de ti: No sientas presión por alcanzar metas y cumplir con actividades que la mayoría realiza. La gente se compromete, compra casas, tiene hijos, es promovida en el trabajo, y muchas de esas ocurrirán para ti; simplemente tienes que dejar que todo se desarrolle con naturalidad.
10. Poner límites es saludable, no egoísta: Habrán amigas que quieran usar tu maquillaje aún cuando no quieres prestarlo y familiares que pasen por tu casa sin avisarte, y ser capaz de comunicar lo que quieres y poner barreras no te hace mala persona, sino que te ayudará a tener mejores relaciones que no esconden resentimientos.
11. Escuchar es una habilidad que debe ser practicada: Darle a otros el regalo de tu atención generará una relación con más confianza y apreciación.
12. Toma alcohol de calidad: No tienes que gastar demasiado, simplemente ser selectiva. Tu resaca te lo agradecerá por la mañana.
13. Siempre ten dinero en efectivo: Si, hoy en día puedes ir hasta al mercado y pagar con tarjeta, pero no te dolerá tener un poco de efectivo para dar propinas y pagar deudas sin complicaciones.
14. Siempre debes tener un plan de emergencia en caso de que pierdas tus llaves: No hay nada peor que quedarse sin llaves para entrar a tu casa y tener que pedir a un cerrajero que te salve, así que pide a un familiar o amigo que viva cerca que guarde una copia.
15. Cambiarse de casa siempre toma más tiempo del que piensas: Sin importar cuantas veces te cambies de hogar, siempre te darás cuenta que tienes mucho más de lo que pensabas. No esperes hasta el último minuto porque terminarás estresada.
16. Recuerda que la incomodidad es temporal: Si te cambias de trabajo, vas a una fiesta en la que no conoces a nadie o incluso si tienes una cita a ciegas, recuerda que la sensación de incomodidad es temporal y que es mejor vivirla que quedarse estancada.
17. Muestra a otros cómo mereces ser tratada a través de tus actos: Ya sea en términos de carrera, amista o relaciones románticas, las acciones hablan más que las palabras, y si fijas la vara alta el resto seguirá tu ejemplo.
18. Renunciar o perder tu trabajo puede ser lo mejor que te pase: Puede ser aterrador, pero son los cambios más dramáticos los que te muestran de qué eres capaz.
19. Súbelo a la nube: Tus fotos, contactos, trabajo, todo debería quedar en la nube. De manera que si algún desastre tecnológico ocurre, estás cubierta.
20. No te preocupes tanto: Aun cuando no lo parece, la vida tiende a seguir un rumbo y volver a armarse. Muchas nos preocupamos por lo que pasó y pasará, cuando en realidad deberíamos estar disfrutando el ahora y confiando en que todo saldrá bien.