Los días pasan y todavía es necesario que estemos en nuestra casa, por eso estamos buscando cosas para hacer y así lograr que las horas pasen más rápido. Seguro ya has ordenado cada rincón, tu closet y mucho más, pero ¿ya pensaste en tu refrigerador? Ahora es el minuto de hacer una limpieza rigurosa para asegurarte de que quede reluciente.
Sigue bajando para ver este paso a paso.
1. Limpia tu refrigerador con regularidad.
Esto no es un tanto un truco pero sí un consejo a tener en cuanta. Esto te ayuda a notar a tiempo la comida que ya es hora de preparar antes de que se eche a perder, además de asegurarte de que siempre permanece limpio. Cada mes asegúrate de vaciarlo y limpiarlo por completo.
2. Limpia las bandejas del refrigerador con agua y jabón.
Saca las bandejas y espera que tomen temperatura ambiente antes de lavarlas con agua tibia y jabón.
3. Limpia el interior del refrigerador con agua y bicarbonato.
Combina agua con dos cucharas de bicarbonato y rocía la mezcla adentro del refrigerador. Luego limpia y seca con un paño. Esto hace que tu refrigerador no quede con olor a comida ni a detergente.
4. Usa un cepillo de dientes para los espacios pequeños.
Un cepillo de dientes te ayudará a llegar a esos pequeños lugares o ranuras que juntan suciedad y que de otra forma es imposible limpiarlos.
5. Refresca el interior del refrigerador con limón.
Pasa un paño limpio con jugo de limón por todo el interior del refrigerador una vez que ya está limpio y luego deja un par de tajadas dentro. Esto atrapa los malos olores y hace que el refrigerador siempre tenga un aroma fresco.
6. Organiza la comida en contenedores.
Los contenedores son perfectos para mantener la comida en buen estado además de optimizar espacio.
El distanciamiento social y la cuarentena son difíciles para todos, pero potencialmente aún más para aquellos que están encerrados en espacios pequeños con un roommate con el o la que no tienes la costumbre de pasar tanto tiempo. Para evitar volverte loca mientras estás encerrada, estos consejos útiles pueden ser de mucha ayuda.
1. Actualiza los acuerdos que tienes establecidos con tu compañera/o de departamento.
Probablemente tengan algún tipo de pautas, escritas o no, sobre cómo viven juntos: alternar limpiezas profundas, reabastecer papel higiénico, etc. Es hora de volver a revisar estas pautas. Se trata de encontrar un punto medio y evitar cualquier conflicto innecesario. Tómate el tiempo para sentarse y discutir cómo ajustar mejor sus límites de limpieza y espacio personal. Eso podría significar repensar el horario de limpieza o establecer horarios para trabajar en las áreas comunes.
2. Encuentra algo en común.
Dado que es probable que pases más tiempo con tu roommate que nunca, puede ser una gran oportunidad pasar tiempo juntos jugando un juego de mesa, probando una nueva receta o incluso organizando una reunión virtual. La conexión humana es una excelente manera de combatir la ansiedad o la tristeza que podrías estar sintiendo en este momento.
3. Crea un espacio y tiempo para estar sola.
No importa cuánto disfrutes de la compañía de tu roommate, todas necesitamos algo de tiempo para nosotras mismas. Tomar tiempo para descomprimir es importante cuando estás encerrada con la misma persona todo el día.
4. Toma un poco de aire fresco.
Esto podría significar simplemente tomar aire fresco en el balcón, terraza o por una ventana abierta.
5. Practica actos de bondad aleatorios.
Pequeños gestos pueden ayudar mucho en tiempos difíciles y establecer el tono para tu casa. Además de animar un horario estancado, también es una excelente manera de apoyar.
La marca Ziploc compartió un experimento científico divertido y educativo que enseña a niños de 3 a 5 años sobre la reacción química que hace que una manzana se ponga café una vez que está expuesta al aire. Y lo mejor de todo es que probablemente ya tengas la mayoría (si no todos) los ingredientes.
A continuación te detallamos lo que necesitas y cómo funciona.
Materiales:
1. Bolsas de sandwich
2. 1/4 taza de agua
3. 1/4 taza de leche
4. 1/4 taza de jugo de limón
5. 1/4 taza de vinagre
6. Manzanas
7. Un cuchillo
8. Tabla de cortar
Pasos:
#1. En cuatro bolsas de sándwich, escribe el nombre del líquido que van a analizar. Etiqueta una quinta bolsa como “nada”, que será tu bolsa de control. Esta bolsa contendrá manzanas sin líquido. ¡De esa manera, podrás ver la diferencia entre una manzana normal y las otras manzanas que han empapado!
#2. Vierte el agua, el jugo de limón, el vinagre y la leche en bolsas separadas. Asegúrate de hacer coincidir cada líquido con su etiqueta.
#3. Corta la manzana en rodajas. (Esta parte debe hacerla un adulto).
#4. Coloca dos rodajas de manzana en cada bolsa. Sella la bolsa y sacúdela ligeramente para que el líquido cubra las rodajas de manzana. Déjalas remojar durante dos o tres minutos.
#5. Vierte el exceso de líquido de las bolsas. Vuelve a sellarlas y verifica las manzanas cada 10 a 15 minutos para ver qué sucede. ¿Cuáles se ponen café? ¿Cuáles se mantienen frescas?
Trabajar desde casa puede ser tan desafiante como cómodo. Claro, no hay que salir corriendo o luchar contra el tráfico de la mañana, pero puede parecer que siempre estás en el trabajo, y eso puede ser agotador y estresante. Cuando tu oficina también es tu hogar, puede ser difícil mantenerte productiva y concentrada, así como terminar de trabajar al final del día.
Mantener un equilibrio trabajo/vida exitoso cuando se trabaja desde casa requiere disciplina y paciencia, y para esto lo recomendado es establecer una serie de límites para protegerte emocionalmente. Con eso en mente, acá te dejamos cinco consejos para establecer límites que pueden evitar que te sientas abrumada o ineficiente.
1. Mantén un calendario.
Establecer tus horas disponibles y cumplir con ellas es imprescindible. Dile a las personas con las que trabajas cuáles son tus horas de trabajo específicas y no te desvíes de tu horario. Confiar en un horario estricto no solo to ayuda a mantener límites con tus colegas, sino también con tu familia, ya que les permite saber cuándo tienen acceso a ti. Además, tu cerebro apreciará el equilibrio entre cuándo necesita trabajar y cuándo necesita relajarse o pasar tiempo con la familia.
2. Tómate un descanso para almorzar.
Si estuvieras trabajando en la oficina, no estarías trabajando durante ocho horas seguidas, así que no esperes que lo hagas mientras estés en casa. Tomar descansos cortos durante el día te ayudará a volver a trabajar con un enfoque renovado. Aprovecha este tiempo para comer fuera de tu espacio de trabajo. Esto puede mejorar tanto el estado de ánimo como el rendimiento cognitivo.
3. Establece un lugar agradable de trabajo.
Esto no necesariamente tiene que ser una oficina formal. Puede ser, por supuesto, pero si es simplemente un escritorio en tu pieza o sala de estar, eso también funciona. Lo importante aquí es que el espacio solo se use para trabajar. De esta manera, tu cerebro sabe cuándo es hora de trabajar y cuándo es hora de relajarse en casa.
Un espacio de trabajo dedicado también establece un límite para los miembros de la familia u otras personas con las que compartas una casa, haciéndoles saber que cuando estás en tu espacio de trabajo, estás trabajando y, por lo tanto, no estás disponible para ellos.
4. Vístete.
Aunque usar pijama todo el día es tentador, desdibuja las líneas entre trabajar y relajarse. Mantén una rutina de despertarte a la misma hora todos los días y prepararte como lo harías si fueras a la oficina. Claro, puedes vestirte de manera más informal, pero asegúrate de no usar la ropa con la que dormiste. Vestirte para el trabajo puede ayudarte a hacer la transición a una mentalidad laboral al crear un límite mental entre la relajación y el tiempo de trabajo.
5. Establece una hora para terminar.
Es crucial cumplir con este límite para mantener tu bienestar emocional y lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Apaga tu computador, silencia tu celular y deja tu espacio de trabajo hasta el día siguiente. Este es el momento para que dejes el trabajo y te unas a tu familia, o haz lo que sea que te ayude a sentirte recargada si vives sola.
Cuando terminen las horas de trabajo, ten cuidado de no caer en la trampa de tareas aparentemente fáciles como revisar revisar o responder los mails. Debes salir completamente del modo de trabajo, ya que esto es esencial para tu salud mental.
Hemos hablado varias veces de esta tendencia “fea” acá en Cut y Paste, y es que a pesar de su mala reputación, en realidad son estilosas y súper cómodas. Estamos hablando de las sandalias Birkenstocks, que si bien es una marca, es la más popular dentro de esta categoría de tendencias y son tan icónicas, que inspiraron el diseño de sandalias toscas en todo el mundo y en todo rango de marcas.
Muchas de las personas que siempre las odiaron han caído rendidas a ellas en las últimas temporadas. Y si tú todavía no estás en ese grupo, es posible que ahora sea el minuto de probar su comodidad.
Sigue bajando para ver como algunas chicas estilosas las usan con todo tipo de looks.
Médicos expertos han recomendado lavarse las manos, practicar el distanciamiento social, evitar tocarse la cara y cubrirse la boca y la nariz cuando toses y estornudas para ayudar a detener y prevenir la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).
También han aconsejado abstenerse de buscar atención médica en persona de médicos de atención primaria y profesionales médicos en salas de emergencia y hospitales para prevenir la propagación del virus y proteger al personal y a los pacientes. Entonces, si crees que estás presentando síntomas del coronavirus, o te han confirmado que tienes el virus, es posible que te preguntes cómo cuidarte mejor en casa. Sigue bajando porque esto es lo que averiguamos.
Cómo tratar el COVID-19 en la casa
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, si crees que te contagiaste o que tienes COVID-19, debes quedarte en tu casa lejos del trabajo, colegio y otros lugares públicos. En caso de que tengas que salir, debes evitar el uso de transporte público y los servicios de autos. También se recomienda monitorear tus síntomas y mantenerte hidratada y descansada.
Si tienes malestar general, fatiga y comienzas a tener tos y fiebre, lo que necesitas tener a mano es una forma de mantenerte hidratada. Pueden ser líquidos, como agua, disponibles porque cuando tienes fiebre, debido al calor, puedes deshidratarte muy fácilmente. Trata de consumir dos litros de agua al día si tienes fiebre, pero solo si no tienes afecciones preexistentes, como problemas cardíacos. Los electrolitos son otra forma de ayudarte a mantenerse hidratada, pero no debes exagerar.
Además, es recomendable tener acetaminofén a mano pero no tomar más de 2,000 miligramos por día para ayudarte a aliviar la fiebre. Si tiene afecciones médicas preexistentes o enfermedades crónicas, preocúpate de tener al menos dos o tres meses de suministro de medicamentos en tu hogar.
Cómo evitar la propagación de COVID-19 a tu hogar.
Para evitar la propagación del coronavirus a otras personas de tu hogar, debes asegurarte de tener tu propia habitación y, si puedes, tener tu propio baño. La razón por la que tienes que ponerte en cuarentena en tu propia habitación es porque cada vez que toses o estornudas, las gotas de saliva salen de tu boca y nariz y pueden aterrizar y vivir en varias superficies durante un período prolongado de tiempo.
No te olvides de descontaminar las superficies de áreas comunes como la cocina. Si no tienes acceso a productos desinfectantes, limpiar con agua y jabón es la siguiente mejor opción. Si compartes un baño, asegúrate de no usar el baño al mismo tiempo que otra persona, y una vez que hayas terminado en el baño, asegúrate de desinfectarlo.
Cuándo pedir ayuda médica.
Se recomienda buscar atención médica de inmediato si tienes problemas para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, confusión o incapacidad para despertar, o si notas que tus labios o cara se han vuelto azulados. Busca atención médica si tienes diabetes, problemas renales, problemas cardíacos, estás inmunodeprimido o tienes una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (una enfermedad pulmonar inflamatoria).
Si eres diabética y tus niveles de azúcar en la sangre están aumentando, te resulta más difícil respirar, tu fiebre dura más de cinco días y su tos no mejora, consulta a un médico. Si eres una persona generalmente saludable y tienes fiebre y te sientes fatigada pero no tienes dificultad para respirar, puedes quedarte en casa y “sobrellevarlo”. Asegúrate de prestar atención a cómo progresas a lo largo de los días y si sientes que no está mejorando, consulta a un médico. En términos generales, la mayoría de las personas tardarán aproximadamente una semana en recuperarse, pero debido a que la investigación aún se encuentra en una fase inicial, el tiempo de recuperación puede variar de persona a persona.
En este punto, es probable que muchas se hayan puesto al día con todos los nuevos programas, películas y series que han querido ver. Y aunque el deseo de algo nuevo y estimulante es natural, también lo es el deseo de algo familiar y reconfortante (especialmente en momentos como este). Un caso para esto último son las películas icónicas que probablemente hayas visto una docena de veces, pero siempre logran que te sientas alegre y llena de inspiración de estilo. Hay algo sobre una película nostálgica centrada en el vestuario como Clueless, The Devil Wears Prada y Breakfast At Tiffany que logra llegar a nuestros corazones.
Cualquier película que despierte tus intereses de moda y te ayude a escapar en la tarde o la noche, ahora es el momento de disfrutarla. Para ayudarte en la búsqueda, a continuación te dejamos 16 opciones.
1. Clueless (Amazon)
Con la moda de los años 90 en su máxima expresión, esta versión moderna de Emma de Jane Austen renovará tu amor por las sandalias de plataforma y las minis a cuadros.
2. Breakfast At Tiffany’s (Hulu)
Posiblemente la película más emblemática de Audrey Hepburn. Esta cinta clásica es imprescindible para cualquier amante de la moda.
3. The Devil Wears Prada (Amazon)
No se puede negar el atractivo de este clásico de culto que presenta a Meryl Streep como la formidable y genial editora jefe de la revista ficticia Runway.
4. Confessions Of A Shopaholic (Amazon)
Si bien es una historia de advertencia sobre cómo un amor irresponsable por la moda a veces puede conducir a la ruina financiera, los looks de esta divertida película es algo que no debes perderte.
5. The September Issue (YouTube)
La única película documental en esta lista, The September Issue, sigue a la editora de Vogue, Anna Wintour, mientras se prepara para la edición de septiembre de 2007, que pesa 840 páginas y es posiblemente el tema más importante de la revista.
6. Crazy Rich Asians (Hulu)
A pesar de haber sido lanzado hace apenas dos años, la marca de Crazy Rich Asians en la industria de la moda se ha solidificado con el montaje de cambio de imagen épico con Awkwafina y Constance Wu.
7. Sex & The City: La película (Amazon)
La serie más de moda de principios de la década de 2000, transformada en la película más de moda en 2008 completo con vestidos de novia de Vivienne Westwood, bolsos Louis Vuitton y, por supuesto, calzado fabuloso.
8. Coco Before Chanel (Amazon)
Originalmente lanzada en Francia en 2009, esta historia de una joven pre-fama Coco Chanel es imprescindible para los historiadores de moda.
9. Yves Saint Laurent (Amazon)
Esta película biográfica sobre Yves Saint Laurent, destaca su tiempo como jefe de diseño en la Casa de Dior y su colección de primavera de 1958, que salvó a la casa de la ruina financiera.
10. The Great Gatsby (Amazon)
No puedes tener una lista de películas de moda sin este rugiente clásico de los años 20 que es una oda al estilo flapper.
11. Lo que el viendo se llevó (Amazon)
¿Cuatro horas de vestidos extravagantes y una protagonista lleno de remordimientos? Sí, por favor.
12. A Single Man (Netflix)
El debut como director de cine de Tom Ford definitivamente vale la pena, ya que está lleno del estilo característico del diseñador, especialmente cuando su musa Julianne Moore aparece en la pantalla.
13. Pretty Woman (Amazon)
Si estás de humor para una comedia romántica clásica y una secuencia de maquillajes sólida, este clásico de Julia Roberts no es negociable.
14. Marie Antoinette (Amazon)
La versión de Sophia Copolla de esta historia desafortunada es una fiesta para los ojos. Los trajes extravagantes y el la dirección de arte parecen ser cada vez más soñados con cada escena.
15. Casi Famosos (Amazon)
Kate Hudson luciendo el clásico look rockero de los 70 es perfecto para las que necesitan un poco de estilo.
16. Romy And Michele’s High School Reunion (Amazon)
Aunque generalmente es aclamada como una obra de arte cómica, las fashionistas esta película de los 90 por sus looks pastel perfectos.
La cuarentena no es fácil. Los días pasan y el hecho de estar encerradas en la casa nos invita cada vez con más fuerza a quedarnos en pijama. Pero en realidad, lo recomendable es crear una rutina y tratar de hacer una vida lo más “normal” posible. Entonces, mejor sácate ese pijama, date una buena ducha todos los días y prepara un look cómodo. En base a esto último, si hay un outfit que es cómodo por excelencia es el combo de camiseta, leggings y zapatillas o cualquier otro zapato cómodo.
Sigue bajando porque acá te dejamos un poco de inspiración.
Cuando necesites una buena sesión de transpiración pero no puedes ir al gimnasio, un entrenamiento en la casa puede parecer una segunda opción deficiente. Claro, puedes levantar algunas pesas, pero ¿qué pasa con el cardio? ¿Qué pasa con ese ejercicio que te hace sentir bien, que hace sonar la música y te bombea endorfinas que hace que nuestro ritmo cardíaco se acelere? Buenas noticias: algunos de los entrenamientos cardiovasculares más difíciles se pueden hacer en un mat de yoga y en el living o sala de estar de tu casa.
¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios cardio?
El ejercicio cardiovascular o aeróbico es esencial para la buena salud. Hacer ejercicio aeróbico ayudará a mantener tu corazón, pulmones y sistema circulatorio en forma y funcionando. El cardio es bueno para el corazón, y un corazón fuerte es clave para la longevidad. Este tipo de ejercicio promueve la circulación sanguínea saludable, proporciona un impulso de endorfinas y aumenta la capacidad pulmonar. También es una excelente manera de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y colesterol alto.
Para obtener tu propia rutina de ejercicios en la casa, elige cinco de tus ejercicios favoritos de la lista a continuación y completa tres rondas usando la cantidad recomendada de repeticiones para cada movimiento.
#1. Rodillas altas.
Paso 1: Párate con los pies separados al ancho de las caderas. Levanta la rodilla izquierda hasta el pecho. Baja y cambia rápidamente, llevando tu rodilla derecha hacia tu pecho.
Paso 2: Acelera mientras mantienes la forma y las piernas alternas. Debes moverte a un ritmo rápido, como si estuvieras corriendo.
Paso 3: Continúa con este movimiento durante 30 a 60 segundos. Descansa y repite.
#2. Taloneo.
Paso 1: Párate con los pies separados al ancho de las caderas. Lleva el talón derecho hasta el trasero. Baja y cambia rápidamente, llevando el talón izquierdo hasta el trasero.
Paso 2: Acelera mientras mantienes la forma y las piernas alternas. Permanece sobre la punta de los pies como si estuvieras trotando.
Paso 3: Continúa con este movimiento durante 30 a 60 segundos. Descansa y repite.
#3. Escalones.
Paso 1: Párate con los pies separados a la altura de las caderas, frente a las escaleras, un cajón o incluso una pelota vieja de fútbol.
Paso 2: Trota en tu lugar y luego lleva el pie derecho hacia arriba para golpear la parte superior del elemento frente a ti. Simultáneamente, baja y sube el pie izquierdo para golpear la parte superior del elemento frente a ti. Aumenta la velocidad hasta que rebotes en la punta de tus pies.
Paso 3: Continúa con este movimiento durante 30 a 45 segundos. Descansa y repite.
#4. Salto de tijeras.
Paso 1: Párate con los pies juntos, los brazos relajados a los costados.
Paso 2: Dobla ligeramente las rodillas y salta hacia arriba, separando los pies hasta que estén separados al ancho de los hombros. Manteniendo los brazos rectos, estíralos simultáneamente y luego sobre tu cabeza.
Paso 3: Salta de nuevo a la posición inicial, coloca los pies y los brazos hacia los costados. Completa 20 repeticiones en total. Descansa y repite.
#5. Planchas con tijeras.
Paso 1: Empieza en cuatro patas en una posición de flexión con las manos directamente debajo de los hombros. Mantén la espalda recta y tu núcleo activo.
Paso 2: Salta separando las piernas y vuelve a juntarlas como si estuvieras haciendo un salto. Mantén tu mirada hacia adelante y tu pelvis estable.
Paso 3: Completa 20 repeticiones. Descansa y repite.
#6. Saltos en cuclillas.
Paso 1: Párate con los pies ligeramente más separados que el ancho de la cadera. Dobla las rodillas y ponte en cuclillas como si estuvieras haciendo una sentadilla regular con el peso corporal. Junta tus manos frente a tu pecho.
Paso 2: Activa tu núcleo a través de tus pies mientras saltas explosivamente. Estira las piernas mientras saltas alto en el aire, bajando los brazos a los costados. Intenta saltar lo más alto posible.
Paso 3: Cuando aterrices, baja tu cuerpo hacia abajo para completar una repetición. Mantén este movimiento suave y rápido, aterrizando lo más ligero posible.
Paso 4: Completa 10 repeticiones en total. Descansa y repite.
#7. Correr en forma de cuadrado.
Paso 1: Dibuja un cuadrado imaginario en el piso, aproximadamente de 2 metros en cada dirección.
Paso 2: Empieza en la esquina superior izquierda y avanza por el cuadrado imaginario con los pies rápidos durante 1 minuto.
Paso 3: Repite en la dirección opuesta durante 1 minuto. Esa es una repetición completa. Descansa y repite.
#8. Lagartija con salto.
Paso 1: Párate con los pies separados al ancho de los hombros, los brazos relajados.
Paso 2: Ponte en cuclillas, coloca las manos en el piso frente a ti y salta los pies hacia atrás. ¿Te sientes fuerte? Haz una lagartija mientras estés en esta posición.
Paso 3: Salta tus pies hacia adelante, ponte de pie en una posición en cuclillas, salta y alcanza tus brazos en alto. Esta es una repetición.
Paso 4: Continúa este movimiento durante 30 a 60 segundos. Descansa y repite.
#9. Santo con cuerda.
Paso 1: Agarra una cuerda y encuentra algo de espacio libre.
Paso 2: Párate y sujeta la cuerda con ambas manos. Coloca la cuerda de saltar detrás de los talones y sostén cada mango cerca de tu cintura.
Paso 3: Usa tus muñecas para girar la cuerda hacia arriba y sobre tu cabeza. Comienza a saltar, manteniendo los pies juntos, las rodillas ligeramente flexionadas y la cabeza hacia arriba con la mirada hacia adelante. No necesitas saltar muy alto. Tus pies solo deben estar un par de centímetros del suelo.
Paso 4: Continúa este movimiento durante 60 segundos. Descansa y repite.
#10. Escaladas.
Paso 1: Empieza a cuatro patas en una posición de flexión con las manos directamente debajo de los hombros. Mantén la espalda recta y tu núcleo comprometido.
Paso 2: Lleva la rodilla derecha al pecho lo más que puedas. Cambia rápidamente de pierna, tirando de tu rodilla izquierda mientras envías tu pie derecho hacia atrás. Manteniendo tu trasero hacia abajo y tus caderas, desliza tus rodillas hacia adentro y hacia afuera tan lejos y tan rápido como puedas.
Paso 3: Completa 20 repeticiones (10 con cada pierna). Descansa y repite.
#11. Box con tu sombra.
Paso 1: Párate frente a un espejo, o cualquier lugar de tu casa.
Paso 2: si eres diestra, comienza con el pie izquierdo ligeramente por delante del derecho. Si eres zurda, comienza con el pie derecho ligeramente por delante del izquierdo. Forma puños con las manos y acerca los brazos al pecho, manteniendo las manos alineadas con la mandíbula.
Paso 3: Empieza a boxear, lanzando varios golpes, ganchos, cruces y cortes superiores. Mantente ligera sobre tus pies, moviéndote rápidamente hacia adelante y hacia atrás sobre las puntas de tus dedos.
Paso 4: Continúa con este movimiento durante 3 minutos. Descansa y repite.
#12. ¡Baila!
Paso 1: Pon música.
Paso 2: El Cardio Dance tiene algunos beneficios para la salud sorprendentes, tanto física como mentalmente. Además de quemar grasa y tonificar los músculos, es uno de los pocos ejercicios que puede darte un entrenamiento aeróbico de cuerpo completo. También es solo un refuerzo total del estado de ánimo y puede ser una forma divertida de romper la monotonía del ejercicio diario. Para este, realmente no hay instrucciones paso a paso. Pon tu canción favorita y baila como si nadie te estuviera mirando.
Debido al aislamiento social, los días se vuelven cada vez más largos y el aire libre es cada vez más codiciado. Si tienes una terraza o balcón, por más pequeño que sea, es posible sacarles partido y convertirlo en un lugar de relajo.
Sigue leyendo porque a continuación te dejamos 10 tips concretos para lograrlo.
1. Haz una pequeña jungla con varios maceteros en diferentes alturas.
2. Pon cojines cómodos.
3. Pon una alfombra de ratán.
4. Si tienes espacio pon una mesa pequeña con una o dos sillas.
5. Pon flores o arbustos altos para tener privacidad.
6. Ten a mano un par de mantas acogedoras.
7. Mantén las cosas simples.
8. Pon iluminación.
9. Ten un macetero con una mini huerta.
10. ¿No tienes terraza? No importan, crea un rincón acogedor junto a una ventana con buena luz.
Incluso sin una máquina a tu disposición, puedes tonificar tus tríceps, cuádriceps y glúteos desde tu casa; todo lo que necesitas hacer es reajustar tus métodos de orientación muscular.
Para ayudarte, acá te dejamos 4 ejercicios de fuerza en que no necesitas nada además de lo que ya tienes en tu casa.
1. Triceps dips.
El único equipo que necesitas es una silla.
– Frente a la silla, coloca las manos en el asiento detrás tuyo con los brazos extendidos y las piernas estiradas frente a ti. Tus pies deben tocar el suelo mientras tus brazos soportan la mayoría de tu peso corporal.
– Dobla los codos y baja el cuerpo hacia el piso: la parte posterior de los brazos debe estar paralela al suelo.
– Empujando hacia arriba a través de los brazos, regrese a la posición inicial.
– Repite 15 veces, descansa, luego continúa durante tres series.
2. Push-Ups.
– Asume una posición de tabla con las rodillas levantadas del suelo y los brazos rectos para que estés en línea recta desde los talones hasta la cabeza.
– Coloca las manos un poco más anchas que los hombros y separa los dedos lo más que puedas. Asegúrate de que tu núcleo esté apuntalado y tu espalda esté plana.
– Lentamente baja la parte superior de tu cuerpo doblando los codos tanto como sea posible para que tu pecho esté justo por encima del suelo.
– Regresa a la posición inicial empujando las manos por el suelo y extendiendo los codos.
– Repite 10 veces, descansa, luego continúa durante tres series.
3. Sentadillas de peso corporal.
– Coloca tus pies ligeramente más anchos que el ancho de los hombros y tus manos detrás de la cabeza.
– Ponte en cuclillas doblando las rodillas hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Mantén el pecho y los ojos en alto, y siéntate sobre los talones mientras te pones en cuclillas.
– Vuelve a la posición inicial.
– Repite 15 veces antes de proceder inmediatamente a caminar sobre estocadas.
4. Estocadas.
– Parada con los pies separados a la altura de los hombros y el pecho hacia arriba, da un gran paso hacia adelante con un pie para que el muslo de la parte delantera quede paralelo al suelo y la rodilla trasera de la pierna se acerque al suelo.
– Empuja la pierna trasera y reúnete en la posición inicial.
– Repite en el otro lado.
– Repite durante 20 pasos, descansa, luego continúa con los dos movimientos para un total de tres series.
Tampoco lo podemos creer pero es cierto, por fin alguien escuchó nuestras plegarias e inventó una manera de sacarle el jugo a la variada e inmensa oferta de las numerosas plataformas de streaming a las que estamos suscritas. Ya no perderemos tiempo buscando que ver gracias a una aplicación llamada JustWatch. Esta maravilla es muy fácil de usar, solo tienes que instalarla y seleccionar las plataformas a las cuales estás suscrita (puede ser Netflix, HBO, Amazon Prime, Movistar+, Apple TV+, Disney+ y muchas más). Luego elige al menos cinco títulos que te interesen de una amplia lista de series, documentales, realities y películas y su algoritmo te mostrará los contenidos más relacionados con tus preferencias de entre todo el casi infinito catálogo de las distintas plataformas. Otra innovación es que funciona al revés: puedes buscar lo que quieras ver y verás si está disponible en tus plataformas.
No hay duda de que los pitillos son una de nuestras prendas regalonas del closet. No importa cuantas tendencias nuevas aparezcan, ellos siempre tendrán un espacio en nuestro corazón y, por lo tanto, en nuestros looks.
Estos días de estar en casa optamos por outfits cómodos y acogedores, y tus skinnies pueden ser parte de esta ecuación, por eso te dejamos abajo 8 looks perfectos para pasar esta cuarentena.
Ese momento de paz cuando tu café se está preparando y tu tostada se está dorando es el momento perfecto para combatir parte del dolor o la rigidez en las articulaciones que se produce por estos días de encierro, menos movimiento de los habitual y trabajo desde la casa.
Entonces, antes de instalarte a trabajar, prepárate para hacer algunos movimientos de estiramiento que te ayudarán a aliviar el cuerpo.
Sentarse y alcanzar.
Cuando estamos sentados todo el día, nuestros isquiotibiales están constantemente en una posición contraída, lo que lleva a una espalda baja y piernas apretadas. Esto es lo que puede hacer que sea difícil agacharse y levantar cosas.
– Siéntate en el piso con la pierna izquierda extendida frente a ti. Dobla la rodilla derecha hacia un lado y coloca el pie derecho contra el muslo interno izquierdo.
– Respira hondo y luego exhala lentamente mientras alcanzas ambas manos hacia los dedos del pie izquierdo y sostén. Si no puedes alcanzar los dedos de los pies, toma tus pantorrillas en su lugar.
– Mantén esta posición durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.
Estiramiento en la puerta.
El primer paso para arreglar tu postura, que puede verse afectada negativamente al encorvarte sobre tu computador, es aflojar tu pecho apretado.
– Párate en una puerta y coloca tu brazo derecho en el marco a tu lado. Mantén el codo doblado en 90 grados.
– Inclínate hacia el estiramiento dando un paso adelante a través de la puerta con el brazo en el marco de la puerta. Debes sentir un buen estiramiento sobre tu pecho, ya que la pared empuja tu torso hacia una postura erguida.
– Mantén durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.
– Cambia de lado y repite.
Relajación de cuello.
Nuestro cuello está constantemente apretado por encorvarse sobre nuestros computadores y teléfonos, lo que puede provocar más dolor de cabeza y dolor de mandíbula. Alivia parte de esa tensión con este simple estiramiento.
– Inclina la cabeza hacia el hombro derecho.
– Gira el cuello hacia la izquierda para mirar hacia el techo.
– Suavemente empuja tu cabeza más hacia tu hombro derecho usando tu mano derecha.
– Mientras mantienes ese suave tirón, gira el cuello para mirar hacia el piso.
– Haz cinco rotaciones, mirando al techo y luego al piso. Respira profunda y lentamente mientras te mueves.
– Suelta y repite en el otro lado.
Figura del 4 sentada.
Los músculos de tus glúteos están destinados a usarse a diario. Gracias a las sillas, limitamos nuestro propio rango de movimiento, lo que lleva a una parte trasera apretada y débil. Esta es una causa común de dolor en la cadera, la espalda y las rodillas.
– Siéntate en una silla con el tobillo derecho cruzado sobre la rodilla izquierda.
– Empuja lentamente la rodilla derecha hacia el piso con la mano derecha.
– Mantén durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.
Hay un grupo de prendas que son ultra confortables y en el último tiempo se han vuelto tendencia. ¿Qué mejor? Como muchas de nosotras estaremos pasando más y más tiempo en nuestros hogares en el futuro previsible, ese cambio no podría haber llegado en mejor momento.
Ordenar el closet es todo un desafío que por lo general posponemos por falta de tiempo. Pero estos días que estamos en casa es el momento de aprovechar de llegar a esos rincones olvidados y por fin ponerlos en orden. Para esto, te dejamos 7 consejos infalibles que dejarán tu closet como si la mismísima Marie Kondo hubiera pasado por tu casa.
1. Empieza por dar un paso atrás.
Antes de tocar algo, mira tu closet como un todo. ¿Dónde ves grandes franjas de espacio en blanco? El espacio negativo es donde están las oportunidades. Por lo general, el piso, la puerta y la parte superior del armario están mal utilizados (o vacíos).
Si tienes cada centímetro repleto, es posible que quieras empezar reduciendo. Clasifica las cosas en montones para donar, eliminar y guardar antes de empezar a organizar.
Las personas por lo general tienen la intención de guardar las cosas de otras temporadas en la bodega o debajo de la cama, pero ¿Quién se toma el tiempo de llevar las cosas de un lugar a otro? La parte superior de tu closet es perfecta para esto y sólo necesitas contenedores y etiquetas de “Invierno” y “Verano”.
3. Aprovecha la puerta.
Aprovecha el interior de la puerta para poner ganchos que sean capaces de almacenar artículos livianos que se usan a diario como pañuelos, sombreros y carteras. Esto libera mucho espacio de los estantes del closet, además de mantener tus accesorios a mano y recordarte a usarlos.
4. Duplica el potencial de tus ganchos.
Si solo tienes una barra de ropa en tu armario, lo estás haciendo mal. Al doblar jeans y vestidos, puedes sostener fácilmente dos niveles de ropa, duplicando efectivamente el espacio de tu closet. Y, si el techo es lo suficientemente alto, incluso puedes poner un tercero.
En este punto, puedes caer en la tentación de querer llenar cada rincón con cosas, pero todo ese desorden visual solo te estresará. Más allá del efecto extrañamente agradable de ver un arcoíris de productos, es cómo espacian las cosas. La ropa y los zapatos pueden estar muy juntos, pero nunca repletos. Esa pequeña “respiración” te ayuda mucho a ver lo que realmente tienes.
6. Evita los canastos de alambres.
Los contenedores pueden ser excelentes para guardar cualquier cosa que no puedas colgar, pero hay un estilo que deberías evitar: los canastos de alambre. Las cosas caen a través de las ranuras, y debido a que todo queda a la vista, todo tiende a verse desordenado en ellos.
Uno de los errores más grandes que comete la gente es volverse demasiado detallista con las etiquetas de sus contenedores y esto te encasilla. A menos que tengas muchos sombreros o bufandas, probablemente no necesites un contenedor para cada uno. En cambio, concéntrate más en las categorías generales.
Estar encerradas en la casa puede ser muchas veces frustrante, y aún más si tienes niños chicos corriendo a tu alrededor buscando algo para hacer. Afortunadamente, en esta era digital, muchos museos han puesto sus colecciones on line o han creado recorridos virtuales que pueden ayudar a aliviar ese aburrimiento.
Ya sea que necesites un viaje a un acuario o quieras ver algunas momias, aquí hay algunos recorridos virtuales por diferentes museos que seguro tus hijos disfrutarán.