Los Tips Clave Para Un Pelo Maravillosos Este Verano

Si nuestra idea es hacer un panorama bajo el sol, lo más probable, es que protejamos nuestra piel con bloqueador solar. Desafortunadamente, a veces, nos olvidamos de proteger nuestro pelo, debido a que nos enfocamos sólo en la piel (teniendo en cuenta que lo sometemos a la piscina con cloro, arena y sal). De este modo, la fibra capilar pierde fuerza y se debilita. 

Pero cómo podemos cuidar nuestro cabello?

# No abuses de la escobilla de pelo

Tenemos claro que con el viento y el agua se enreda más aún el pelo, pero al pasar muchas veces la peineta o escobilla (especialmente en cabello mojado) lo único que haces es producir frizz y debilitarlo, te recomendamos aplicar un “spray desenredante” idealmente con aceite de argán o algún otro hidratante.

# Descansa de las “herramientas calientes”

Lo menos que necesita el pelo dañado es potenciar su debilidad con calor, menos después del mar o la piscina ya que la sal o el cloro penetrarán en la fibra quebrándola y dejándola opaca.

# Cambia tu toalla común por una de microfibra

Una forma muy sencilla y que no demanda tiempo extra. Elimina la frizz y aporta luminosidad.

# El masaje capilar es fundamental en esta temporada, La buena noticia es que lo puedes hacer tu.

Siempre es necesario un masaje al cuero cabelludo y fibra capilar. Aumentarías la circulación sanguínea y conduce al crecimiento saludable del pelo. Dependiendo de tus necesidades encontrarás el producto indicado para ti.

Puedes cuidar tu cabello disfrutando al máximo del verano! que opinas?

12 Cosas Que Debes Dejar De Hacerle A Tu Pelo

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

1 2 3

Si bien es casi imposible prevenir todos los tipos de daños que puede sufrir nuestro cabello, sí hay algunas cosas que definitivamente es necesario dejar de hacer (como por ejemplo frotarlo contra una toalla). Sigue leyendo para conocer algunos hábitos que tienes que evitar desde hoy mismo!

1. Pellizcar tus puntas partidas.

Noticia de última hora: Esto puede crear aún más puntas abiertas (y además creemos que puedes volverte turnia tratando de encontrarlas).

Picking_Split_Ends

 

2. Enrollarlo compulsivamente.

Los ticks nerviosos son difíciles de romper, pero no dejes que esto afecte a tu cabello. Encuentra otra cosa (como por ejemplo jugar con un lápiz?) y así mantener tus manos ocupadas.

 

3. Evitar cortártelo.

Si quieres que tu pelo crezca más rápido y más saludable, entonces tienes que cortarlo.

 

4. Peinarlo demasiado.

Contrario a la creencia popular, 100 cepillados en la noche es de hecho terrible para tu melena, porque rompe y seca cantidades innecesarias de cabello. Sólo unas pocas cepilladas serán suficientes para desenredar.

1 2 3
Síguenos en facebook

Los Secretos Para Mantener El Pelo Rubio Brillante Y Sano

Las rubias se divierten más, dicen por ahí… Si lo quieres, no es tan difícil volverte rubia, puede tomarte una dos sesiones en la peluquería para lograr una dorada cabellera que nunca pasa de moda.

Si no es lo tuyo un cambio tan drástico, o de tanta mantención, puedes optar por las infinitas versiones de tonalidades bronde, balayages, visos y freestyle que se usan actualmente y que se ven muy lindos y naturales… Ideales para la primavera y el verano!

No importa el estilo de coloración que elijas, pero lo que si debes tener en cuenta, es que este cambio de look requiere sus cuidados, y tienes que aprovechar que es más fácil que nunca mantener tu pelo teñido sano y brillante. Es por eso que aquí hay algunas cosas que puedes hacer para mantener tu pelo decolorado en óptimas condiciones!

 

ff5926d176b387af4b81fe5fc5e48109

 

1. Evita el daño

El primer error que cometemos es seguir tratando nuestro pelo decolorado como nuestro pelo natural que tuvimos toda la vida. Una de las cosas más importantes que hay que hacer, es reducir la cantidad de calor que pones sobre tu cabello rubio y también defenderlo del daño causado por las herramientas de calor usando un spray protector, o también un spray protector de color.

2714003 hair_heatstylingprotection

 

 

2. Cuida el color

A todas nos ha pasado que salimos del salón con el pelo con el tono de rubio perfecto que queríamos, pero, después de un tiempo, este color empieza a ponerse apagado y/o anaranjado… Para evitar esto necesitas usar un shampoo morado semana por medio. Da un poco de susto la primera vez que ves usas este tipo de producto, pero después estarás agradecida por los resultados. Esto sirve tanto para mujeres que han teñido su cabello rubio platinado como para castañas que se han hecho visos, ya que neutraliza los tonos cálidos en el cabello. Si tu pelo rubio o tu freestyle empezó a verse anaranjado, es hora de recurrir al shampoo morado!

884486172525blondeidolconditionerviolet21504721

 

 

3. Usa un aceite

Si tienes el cabello fino o claro, un poco de aceite protegerá, humectará y definirá tu pelo. Esparce un poco de aceite en tus manos y pásalo por las puntas y largos medios de tu cabellera para un poco de humectación extra, lo que ayudará a evitar que se partan las puntas. Después, sentirás que vienes salida de la peluquería, suave y sedoso.

pantene-restauracion-oleo-capilar-esencia-y-vitamina-emot_light_100ml

 

 

4. Ten cuidado con el sol.

El pelo decolorado puede secarse muy rápido, y el sol acelera bastante ese proceso. Si sientes que tu pelo está seco, quebradizo y sin cuerpo, puede ser por aprovechar tanto el buen clima. Toma un sombrero o un aceite protector para esos días en que sabes que no puedes evitar el sol.

Si quieres aprovechar de aclarar un poco más tu pelo, puedes añadir unas gotas de jugo de limón a tu cabello y sentarte un ratito bajo el sol. Pero después no te olvides de usa un acondicionador nutritivo.

nuxe-sun-moisturising-protective-milky-oil-for-hair

asiru_green_pom_pom_1024x1024

 

Un par de ideas de coloración!

3f86d5fbbabad527df69feee00a5c555 5f7d6be4aec509165b2c09252f501467 7e098dd62120e04e252c0ca1f8270652 0781ea1ac74bf42662703203a9b28097 69243bc3612f12e571d6f4aee97ca552 ca8f5cae9edd55f001fa8edd04f31d6d ff5926d176b387af4b81fe5fc5e48109

 

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Los Tratamientos Capilares

Los tratamientos capilares siempre nos han despertado mucha curiosidad. Cómo actúan, cuáles son sus beneficios, si realmente valen la pena, etc… Para saber en qué consisten los tratamientos capilares y para reparar mi cabello fui al salón La Banqueta (Avenida Presidente Riesco 3160, Las Condes – Teléfono: 22335 1539) a probar un tratamiento capilar Redken Chemistry.

En La Banqueta me atendió Camila, quién me propuso un tratamiento específico para mi pelo, que es fino y teñido, que necesitaba una profunda hidratación, por lo que me recomendó el Shot Phase Extreme de Redken.

 

¿Qué hacen los Shot Phase?

Los Shot Phase aportan los nutrientes perdidos a causa de las agresiones externas. Cada shot contiene la máxima concentración de proteínas, aceites naturales y otros ingredientes que dan la nutrición necesaria para cubrir estas pérdidas. Lo bueno es que reparan los daños causados tanto a nivel químico (tintes y alisados) como a nivel mecánico (cepillado excesivo, planchas y rizadores).

 

¿Cómo se aplican?

IMG_4071

Primero se lava con un shampoo que quite todos los residuos y deje listo el cabello para absorber el tratamiento.

 

IMG_4084

Luego se aplica un ph en spray que protege el cuero cabelludo, sella los ingredientes del Shot Phase y también ayuda a re equilibrar el nivel de ph del cabello sellando la cutícula.

 

IMG_4093

Se aplica el Shot Phase en las puntas del pelo. Y se deja actuar por 10 minutos. Después se enjuaga.

 

IMG_4109

Luego se aplica una mascarilla capilar, en este caso la mascarilla Extreme de Redken. Una vez que se aplicó la mascarilla, se cubre la cabeza con una toalla caliente por 10 minutos para que el calor húmedo ayude a que el cabello absorba mejor los nutrientes.

 

IMG_4158

Se enjuaga y se peina el pelo

 

IMG_4176

Y voilá!! Personalmente me gustó mucho el tratamiento, mi cabello se siente más suave, dócil y brillante y sin perder volumen!

 

Existe un Shot Phase para cada necesidad:

1. Color Extend / Para cabello coloreado

color_extend

Beneficios

Tratamiento profundo para el cabello seco y frágil. Aporta hidratación para mejorar la flexibilidad y dar ligereza al cabello, a la vez que el aceite de argán proporciona una suavidad intensa y duradera.

Ingredientes Clave

Filtros UVA y UVB = Fortalecen la tenacidad del color protegiendo el cabello de las agresiones externas.
Aceite De Arándanos = Maximiza la intensidad del color.
Ceramida = Constituyente del cemento intercelular, fundamental para la cohesión de la cutícula que rodea el córtex del cabello.

 

 

2. All Soft / Para cabello seco y frágil

allsoft

Beneficios

Proporciona una suavidad y ligereza intensas al cabello seco y frágil.

Ingredientes Clave

Sodium PCA and Arginina = Repone y mantiene los niveles esenciales de hidratación para incrementar la flexibilidad capilar.
Argan Oil = Penetra en el cortex y repone los lípidos para una suavidad intensa.

 

 

3. Extreme / Cabello muy sensibilizado y débil

extreme

Beneficios

Proporciona una dosis concentrada de proteína que fortifica químicamente el cabello dañado y ayuda a reforzar la fibra interna.

Ingredientes Clave

18-MEA = Lípido capaz de detectar cambios de escasez de los lípidos naturales del cabello y volver a aportarlos para mantener el equilibrio del cabello.
Ceramida = Constituyente del cemento intercelular, fundamental para la cohesión de la cutícula que rodea el córtex del cabello.

Los 10 Secretos De Las Mujeres Que Tienen Un Pelo Envidiable

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Antes de echarle la culpa a tus padres por tener una cabellera opaca…

1 2 3 4 5

Antes de que le eches la culpa a tus padres por tener una cabellera opaca, debes saber que tener un pelo envidiable no pasa sólo por los genes, si no que por tener buenos hábitos. Aquí les cuento sobre 10 secretos o “trucos” para incorporar en tu rutina–desde el lavado hasta el escobillado del pelo– que te ayudarán a mejorar la calidad de tu pelo. Lo sentirás más suave, fuerte y brillante que nunca!

 

 

1. Se hacen mascarillas capilares semanalmente.

mascarilla

Ya sea porque has tratado mucho tu cabello, o se ha dañado por el sol, o es súper seco, existe una mascarilla para cada caso. Un tratamiento a la semana suavizará e hidratará tu pelo.

Kiehl’s Olive Fruit Oil en tiendas Kiehl’s y corners en Falabella. Mascarilla Elvive Fibralogy en supermercados y farmacias.

 

 

2. Enjuagan su pelo con agua fría.

El agua muy muy caliente puede sacarle los aceites naturales a tu cuero cabelludo, dejándolo seco y escamoso, e incluso puede causar pérdida de pelo. En vez, enjuaga con agua fría (o tibia) para cerrar la cutícula del cabello y mantenerlo más humectado.

1 2 3 4 5
Síguenos en facebook

Aceites Para El Pelo, Un Favorito De Belleza Que Tienes Que Probar

Un tipo de producto que llevo usando hace varios años y que ha hecho milagros por mi pelo son los aceites. Personalmente me fascinan, porque además de dejar el cabello liso y sedoso, lo más importante es que lo nutren. Y si el cabello está sano y bien cuidado se ve lindo!

En general, la mayoría de las mujeres le temen a este tipo de productos porque piensan que pueden dejarles el cabello graso y pesado, pero hay que atreverse y probarlos!

¿Cómo se usan? Hay que aplicarlos sobre todo en las puntas y un poco en los medios del cabello, y jamás en las raíces. Si tienes mucho frizz, puedes poner un poco en tus manos y frotarlas para que el aceite se esparza por tus palmas y dedos y luego pasas las manos con los dedos por el cabello suavemente.

Aquí te dejo 5 aceites para el cabello súper recomendados y probados! Altamente adictivos!

 

aceites_2

 

1. John Frieda Frizz Ease Nourishing Oil Elixir. Este aceite tiene una fórmula súper ligera que evita el frizz al mismo tiempo que nutre el cabello. Puedes aplicarlo sobre el pelo húmedo antes de secarlo o después para terminar el peinado y también durante el día. Con aceite de argán y un suave olor agradable, lo puedes usar todos los días. Puedes encontrarlo en The Republic Of Beauty, Farmacias Ahumada y Jumbo.

 

2. Not Your Mother’s Lock Luster Oil Treatment. Este aceite es súper liviano y es infusionado con aceite de macadamia y argán. Puedes aplicarlo cuantas veces necesites durante el día sin que cabello quede pesado. Puedes encontrarlo en The Republic Of Beauty.

 

3. Garnier Fructis Aceite Milagroso En Spray. Ya les he comentado antes sobre este aceite. A diferencia del resto, este producto viene en fórmula aerosol por lo que es súper cómodo para aplicarlo y muy liviano, pero no es un aceite puro en estricto rigor. De todas formas deja el pelo muy lindo y suave y sin frizz. Puedes encontrarlo en supermercados y farmacias.

 

4. Moroccan Oil. Este aceite de argán ya es prácticamente un objeto de culto. Viene en dos versiones: original y light. Si tienes el cabello fino, es recomendable que uses la versión light que es más ligera y le dará menos peso a tu pelo. Puedes encontrarlo en peluquerías y tiendas especializadas de belleza.

 

5. Kerastase Elixir Ultime. También cabe dentro de la categoría de objeto de culto y es realmente adictivo gracias a su fórmula súper ligera. Puedes aplicarlo antes y después del lavado y durante el día las veces que estimes necesarias. Este aceite está compuesto por un “oleo complex” de 4 aceites: Germen de maíz, Argán, Camelia y Pracaxi. Puedes encontrarlo en peluquerías.

Cómo Deberías Estar Cepillando Tu Cabello

portada

El arte de cepillar el cabello es bastante más complicado de lo que suena. Péinalo mojado y lo dañarás, péinalo seco y te arriesgas a una melena indomable. Por eso, buscamos ayuda y esto es lo que descubrimos.

Sigue bajando para conocer todo lo que debes hacer y evitar al cepillar tu cabello!

 

 

Cepillar mojado VS. seco

“Cuando tu cabello está mojado, es mucho más frágil que cuando está seco. El agua lo debilita, y lo deja más propenso al daño cuando cepillas.”
—Liz Rosenzweig, fundadora de Laight & Mercer

“Nunca cepilles cabello que esté mojado. Primero seca el exceso con una toalla, aplica tu producto de elección, y después péinalo. El mejor cepillo para el cabello mojado es el Tangle Teezer. Se muy gentil cuando lo uses, para minimizar el daño al máximo .”

—George Northwood, estilista de celebridades

 

 

Partir desde abajo

“Siempre prefiero partir [cepillando] desde las puntas, y subir de a poco hacia las raíces.”

—Shai Amiel, estilista de celebridades

 

 

Cabello grueso VS. delgado

“Si tu cabello es muy grueso, sepáralo en secciones y cepilla desde abajo, nunca desde las raíces. Si tienes el cabello fino, se extra cuidadosa al peinarlo.”

—George Northwood

 

 

Cabello ruliento

“Es mejor desenredar los rulos con los dedos para evitar cualquier daño. Usar tus dedos es la manera más segura de desenredar, ya que los dientes duros de los cepillos rompen las hebras del cabello. [La mejor hora para hacerlo] es cuando el acondicionador está en el cabello. Un acondicionador libre de silicona es la mejor opción.”

—Shai Amiel

 

 

Peinado

“Para peinar el cabello, lo mejor en un cepillo de cerámica. La cerámica se calienta cuando entra en contacto con el secador, así que funcionará como una plancha, dejando el cabello súper suave.”

—George Northwood

10 Formas En Las Que Estás Arruinando Tu Cabello Sin Darte Cuenta

Nuestro pelo es una de las partes el cuerpo más extrañas pero lindas la vez. Todos los días estamos en función de él y buscando más y más formas de que se vea más brillante y sano. Pero con el fin de alcanzar el máximo potencial de nuestro cabello, podemos estar cometiendo algunos errores que nos llevan justamente por el camino contrario.

Aquí te contamos cuáles son estas 10 formas en las que puedes estar arruinando tu pelo y las formas de solucionarlo para que éste se vea más lindo y fuerte que nunca!

 

 

1. No estás usando protección contra el calor.

main.original.585x0

Cuando se trata de las herramientas con calor, el pelo sin duda se puede dañar, es por esto que tienes que asegurarte de tenerlo protegido. Un spray protector es muy fácil de aplicar y crea una barrera protectora entre la cutícula de tu pelo y la explosión de calor del secador, de la plancha o el rizador.

 

 

 

2. Estás usando una sobre dosis de hidratación.

main.original.585x0-(1)

Podrías pensar que cuando tienes el pelo seco deberías usar cada producto que dice ser para “hidratar” y “agregar brillo”, cierto? Incorrecto! Existe un factor importante a considerar cuando estás dándole a tu pelo una sobredosis de siliconas. Las siliconas son ingredientes que dan mucho suavizado e hidratación, dejando el pelo con un aspecto especialmente brillante. Pero, éstas pueden acumularse con el tiempo y provocar unos filamentos fibrosos y secos. ¿La solución? Usar un acondicionador sin silicona o un shampoo clarificante una vez a la semana para eliminar la acumulación.

 

 

 

3. No estás leyendo la lista de ingredientes.

main.original.585x0-(2)

Esta es la cruda verdad: Las botellas de tus productos para el pelo podrían estar mintiéndote. La mejor manera de saber qué es lo que realmente le estás poniendo a tu pelo es entender cómo leer la lista de ingredientes. Hay algunos ingredientes como el alcohol o lauril sulfato de sodio que debes mantenerlos muy lejos para evitar que tu cabello se seque (en algunos casos podría decir laurilsulfato de sodio, pero no debería estar ahí, ya que puede causar irritación). Otra cosa que debes saber es que, por ejemplo, el alchol cetílico es un alcohol graso normalmente derivado del aceite de coco o de palma que actúa como un emulsionante entre los aceites y agua de tus productos para el pelo.

 

 

 

4. Come las proteínas correctas.

main.original.585x0-(3)

Tu pelo está hecho de proteínas, por lo que debes asegurarte de estar comiendo la cantidad suficiente de ellas. Come pescado, pollo, lentejas, porotos y otros tipos de granos. Otros alimentos que contienen un aminoácido que crea queratina, llamado cistina, también ayudarán a que tu pelo se mantenga saludable: cerdo, brócoli, germen de trigo y pimientos rojos.

 

 

 

5. Tu técnica de secado.

main.original.585x0-(4)

Es preferible que dejes de secar tu pelo con una toalla y empieces a hacerlo con una camiseta de algodón. La textura de una típica toalla de baño desgasta tu cutícula dejándola con mucho frizz, mientras que una camiseta lisa lucha contra eso. Simplemente elimina el exceso de humedad con cuidado, tira tu pelo a través del cuello de la camiseta y envuélvelo estilo turbante.

 

 

 

6. Tu cepillo agresivo.

main.original.585x0-(5)

Ya sabes que no debes cepillarte el pelo cuando aún está mojado, pero la sensación de enredado mezclado a las hebras aún mojadas son una alternativa bastante atractiva. Si no puedes evitar desenredarlo, entonces hazlo muy suavemente. En primer lugar, rocía un poco de acondicionador en spray a tus mechones y luego cepilla a través de ellos con un peine de dientes anchos o un cepillo hecho específicamente para el pelo mojado, porque el pelo en esta instancia es cuando está en su estado más frágil.

 

 

 

7. Te estás olvidando de tu cuero cabelludo.

main.original.585x0-(6)

Esta es una llamada de atención: Tu pelo puede estar muerto pero, por otro lado, tu cuero cabelludo está absolutamente vivo! y probablemente en la necesidad de cierto estímulo importante. Durante siglos, hay personas que han jurado que masajear el cuero cabelludo diariamente, hace que el pelo crezca más rápido y sano, de hecho, estos masajes son muy comunes en Corea. También existen algunos productos especiales para nutrir el cuero cabelludo que debes empezar a usar como parte de tu rutina.

 

 

8. Tu inclinación por las colas de caballo.

main.original.585x0-(7)

Si la cola de caballo es tu opción habitual de peinado para salir del paso, es hora de que lo reconsideres. Un elástico muy apretado en el mismo lugar día tras día puede causar importantes roturas en el cabello, y puede ser la razón por la que tu pelo no es capaz de crecer más abajo de los hombros sin importar los suplementos que tomes. En su lugar, elige una trenza suelta y baja que no romperá tus filamentos.

 

 

 

9. Tu método anticonceptivo.

main.original.585x0-(8)

La pérdida de pelo o el adelgazamiento de tus hebras, también puede ser debido a los cambios hormonales, o en otras palabras, a ciertos tipos de anticonceptivos que pueden realmente debilitar tu cabello. El Andrógeno es un ingrediente común de los anticonceptivos y puede causar la pérdida de cabello para alguien que es sensible a ese componente. Si no estás segura si eres sensible o no, pregúntale a tu doctor en tu próximo control.

 

 

 

10. Tu adicción a la playa.

main.original.585x0-(9)

Probablemente nunca sales de tu casa sin estar usando protector solar (al menos si quieres prevenir las arrugas anticipadas), sin embargo, tu pelo también tiene que estar en es aparte de tu rutina. Los rayos UV pueden romper y debilitar la cutícula de tu cabello, dejándolo seco y quebradizo. Si sabes que vas a estar expuesta al sol durante un largo período de tiempo, entonces rocía un spray con protección UV en tu pelo que actúa como un escudo.

18 Trucos Que Cambiarán Tu Vida Si Tienes El Cabello Ruliento

Si tienes el cabello ruliento entonces seguro sabes que necesita más cuidado y algunas consideraciones especiales para poder mantener los rizos definidos y todo en su lugar.

Desde definir tus rulos, prevenir el frizz, hidratar las raíces y eliminar las puntas partidas, sigue leyendo hacia abajo para conocer estos 18 trucos increíbles que seguro te cambiarán la vida si tienes el cabello ruliento!

 

1. Cubre el desagüe del lava manos con film plástico antes de desenredar tu pelo.

Te garantizarás que no se tapen más las cañerías!

gallery_nrm_1419790879-gallery_nrm_1419302364-7h1a0451

 

 

2. Cuando desenredes tu pelo, usa una peineta de dientes separados o tus mismos dedos en lugar de un cepillo, así previenes las roturas de las hebras y mantienes la forma de tus rulos.

gallery_nrm_1419790974-gallery_nrm_1419300429-7h1a0539

 

 

3. Cuando peines tu pelo, hazlo desde las puntas y vas subiendo a las raíces en lugar de empezar por las raíces.

Esto hace que sea mucho más fácil combatir los nudos.

gallery_1419793284-screen_shot_2014-12-28_at_20102_pm

 

 

4. Antes de meterte a la ducha aplica un bálsamo de acondicionamiento profundo y ponte una gorra, lava tu cuerpo primero y después tu pelo como lo haces normalmente.

La humedad de la gorra hará que tu pelo quede cubierto de hidratación .

gallery_nrm_1419791188-gallery_nrm_1419300588-7h1a0504

 

 

5. Mezcla una pequeña cantidad de shampoo libre de sulfato con una gran cantidad de bálsamo para hacer un acondicionador-limpiador, que lava tu pelo mientras lo hidrata.

Aplica esta mezcla en la corona de tu cabeza mientras masajeas tu cuero cabelludo y haciendo especial foco en las raíces (esta zona es más grasa) y luego esparciendo por el pelo hasta llegar a las puntas. Esto limpiará tu pelo pero sin eliminar tus aceites naturales, ya que eso seca y quita el brillo al cabello.

gallery_nrm_1419791292-gallery_nrm_1419301298-cleansingconditioner

 

 

6. Si tienes el pelo extra seco, sáltate el shampoo y trata de lavarte el pelo sólo con acondicionador una vez a la semana o con la frecuencia necesaria para prevenir el pelo esponjoso.

Si tu cabello carece de aceite o humedad, no necesitas shampoo.

landscape_nrm_1419791379-gallery_nrm_1419300326-7h1a0574

 

 

7. En lugar de peinar tu pelo una vez que ya está húmedo, aplica acondicionador y peina mientras todavía estás en a ducha.

Peinar el cabello después de la ducha hace que se separen tus rizos y puede causar frizz.

gallery_nrm_1419791449-gallery_nrm_1419302431-7h1a0471

 

 

8. No enjuagues todo el acondicionador cuando te lavas el pelo.

No hay ningún problema en dejar un poco de residuos de bálsamo en tu pelo. Las puntas de tus rulos necesitan toda la hidratación posible.

nrm_1419791528-gallery_nrm_1419301023-7h1a0499

 

 

9. Después de lavar tu pelo, seca el exceso de agua con una camiseta de algodón en lugar de una toalla tradicional para prevenir roturas y frizz.

Las toallas absorben demasiada agua e hidratación de tu pelo, en lugar de sólo eliminar el exceso de agua. La suavidad de una camiseta también ayudará a mantener la forma de tus rulos.

gallery_nrm_1419791586-gallery_nrm_1419300963-7h1a0476

 

 

10. Después de secar tu pelo, intenta el truco de la “piña” o toma tu cabello en un moño tomate suelto en la parte superior de tu cabeza.

Esto evitará que la gravedad quite la forma de tus rulos y también maneja el frizz.

gallery_nrm_1419791652-gallery_nrm_1419300505-7h1a0510

 

 

11. Mezcla acondicionador sin enjuague con gel o crema para peinar para hidratar tu pelo mientras mantienes la forma de tus rizos.

Mezcla el producto con tus manos y aplícalo de la forma como siempre lo haces con tu crema para peinar.

gallery_nrm_1419792522-gallery_nrm_1419301127-7h1a0478

 

 

12. Aplica aceite de coco sobre todo tu pelo como un acondicionador profundo antes de ducharte, o para los pelos muy secos, frota aceite de coco en tus puntas antes de peinarte para un brillo extra.

landscape_nrm_1419792583-gallery_nrm_1419302402-7h1a0463

 

 

13. Para prevenir los rulos quebradizos, usa aceite para el pelo después de usar tus herramientas de peinado.

Aplica un poco de mousse o crema en tus raíces y puntas. Luego aplica un poco de aceite en los mechones que estén demasiado rígidos para que tomen vida nuevamente.

gallery_nrm_1419792677-gallery_nrm_1419302508-7h1a0540

 

 

14. Para revivir los rizos, rocía sobre las puntas de tu pelo una mezcla de agua con acondicionador sin enjuague en partes iguales y luego peina como de costumbre.

Esto es ideal para los días entre lavados.

landscape_nrm_1419792720-gallery_nrm_1419538527-7h1a0458

 

 

15. Aplica un acondicionador profundo en tu pelo antes de hacerte un moño o tomate para hacer deporte.

El calor que produce tu cuerpo al hacer deporte ayudará a suavizar e hidratar tu pelo en combinación con el acondicionador. Después del entrenamiento enjuaga el producto y lava tu pelo de forma normal.

gallery_nrm_1419792789-gallery_nrm_1419302320-7h1a0460

 

 

16. Cambia tu funda de algodón por una de satín o seda para evitar enredos y roturas del pelo.

Tu pelo se deslizará por la superficie lisa y suave del satín o seda y evitará la fricción. Un consejo adicional: Duerme con tu pelo en forma de “piña” para mantener la forma de tus rizos.

gallery_nrm_1419792991-gallery_nrm_1419302471-7h1a0534

 

 

17. Para que tu peinado dure más, separa el pelo en secciones y enróllalas suavemente antes de ir a dormir.

Esto les dará una linda forma de ondas en lugar de pliegues desordenados.

gallery_nrm_1419793029-gallery_nrm_1419302551-7h1a0600

 

 

18. Si es posible, evita lavarte el pelo en los días lluviosos o húmedos.

Rocía un poco de mezcla de agua y acondicionador sin enjuague para evitar el frizz.

gallery_nrm_1419793062-gallery_nrm_1419302719-10160825

¿Sabías Que Tu Cabello También Necesita Su “Beauty Sleep”?

Sabemos que dormir hace maravillas para la piel, pero hasta ahora nunca habíamos considerado lo que hace a nuestro cabello. Piénsalo, antes de dormir, nos echamos crema y un montón de productos en la cara y manos. ¿Pero que hay de nuestro pelo?

Estos simples trucos te ayudarán a obtener un cabello más sano durante la noche. Sigue leyendo!

 

portada

 

1. No duermas con tu pelo tomado cuando está mojado

Húmedo es aceptable, pero no se te ocurra hacerlo con una cola empapada. Cuando amarras tu pelo mojado, se estira tres veces su largo, y puede causar quiebre por tensión, por lo que si está mojado en la nuca o las puntas, asegúrate de secarlo con toalla y sacar toda la humedad que puedas antes de amarrarlo.

 

 

2. Usa una funda de seda

La suavidad significa menos abrasión en el pelo (o sea: no hay daño!) Mientras más fricción provoques cuando duermes por la noche, más se daña tu cabello. Adicionalmente, si transpiras no desarmarás tus ondas y podrás despertar con el pelo listo para salir.

 

 

3. Cepíllate lo menos posible

Cepillarte demasiado el pelo puede causar quiebre, y básicamente arruinarlo, por lo que hazlo sólo lo suficiente como para desenredarlo.

 

 

4. Duerme con tu cabello en trenzas

Las trenzas no sólo le darán textura y ondas suaves a tu cabello, pero también evitará que se enrede.

nrm_1424890953-gettyimages_459307908

Conoce El Spray Que Reemplazará El Spray De Sal De Mar

Ha llegado el día en que el spray de sal ha sido destronado. El secreto para un cabello de playa permanente, amado por peluqueros, modelos y surfistas tiene un nuevo rival: el spray de azúcar.

¿Intrigada? Sigue leyendo para conocer sus efectos y beneficios.

 

portada

 

Spray de azúcar vs. de sal

¿Tiene el spray de azúcar efectivamente una ventaja sobre el de sal de mar? La verdad, es que operan de manera distinta para lograr el mismo look: una textura perfectamente desordenada.

Lo fundamental es cómo quieres que se sientan tus ondas. Si quieres un look desordenado, como recién salido de la playa, con una textura ligeramente crujiente, quédate con el spray de sal. Pero si buscas ondas más suaves y una fórmula que seque menos tu cabello (ya que la sal y el cloro despojan a tu cabello de las proteínas de keratina), el spray de azúcar es definitivamente tu mejor opción.

Compuesto de ingredientes que acentúan los rulos, como plankton y algas marinas, y extractos ultra-hidratantes y acondicionantes de la caña de azúcar, el spray de azúcar es tan nutritivo como texturizante. Además, deja un brillo sin residuos grasos. Suena bien, ¿no?

 

 

Cómo usar

Igual como lo harías con el spray de mar, simplemente agítalo o rocíalo en tu cabello húmedo o seco despeinando o apretando pequeñas secciones dependiendo del tipo de onda que quieras. Si vas a secarlo, usa un difusor para mantener los rulos intactos.

Que dices, ¿te interesa probarlo? Cuéntanos en los comentarios!

12 Formas En Que Estás Aplicando Mal Tus Productos Para El Cabello

Los productos para el pelo son nuestros grandes aliados, es increíble las maravillas que pueden hacer y son los que nos permiten cuidarlo, peinarlo, nutrirlo y darle el aspecto que más nos guste. Sin embargo, es posible que estés haciendo algunas cosas mal y no le estés sacando el mayor partido a ellos. Sigue hacia abajo y conoce estas 12 formas en que puedes estar usando mal tus productos para el pelo y las solución para corregirlo!

 

 

1. Estás usando demasiada crema hidratante lo que puede restarle volumen a tu pelo.

Aplica una cantidad equivalente al tamaño de una moneda en la palma de tus manos, luego frota ambas manos juntas como lo harías con tu crema y ahí la pasas por tu pelo de manera uniforme. De esta forma estarás cubriendo más y de mejor manera el pelo.

nrm_1425246758-syn-2-nrm_1422479034-cosmo-beauty-cream-hand

 

2. Pocas veces proteges tu pelo del calor del secador.

Es importante que rocíes cada sección de tu pelo antes de usar el secador, rizador o plancha de pelo. Preocúpate de proteger tu pelo con un producto para el calor y luego cepillarlo para que quede uniforme en todo el cabello y luego someterlo al calor. Esto evita que el pelo se vuelva quebradizo y seco.

 

3. Estás tratando de suavizar el frizz aplicando crema de rizos sólo en la capa superior de tu pelo.

Lo que realmente deberías estar haciendo para combatir el frizz es usar una cantidad equivalente al tamaño de una moneda de crema de rizos, ponerla primero sobre la palma de tus manos y luego empezar a aplicar en cada sección del pelo para que así vayan tomando la forma de ondas definidas.

 

4. Aplicas la laca demasiado cerca de tu pelo.

Al aplicar la laca demasiado cerca del pelo, esto produce que la fórmula se concentre en un sólo lugar dejándolo crujiente y tieso. En cambio, debes aplicarla a unos 20 centímetros de distancia y teniendo cuidado de que caiga uniformemente en todo el pelo.

nrm_1425246761-syn-2-nrm_1422478982-cosmo-beauty-hairspray

 

5. Sólo rocías las puntas de cabello con spray de acondicionamiento porque piensas que es la parte más seca de tu pelo.

Los acondicionadores ligeros mantienen el frizz bajo control y ayudan a tener el pelo hidratado y saludable, por lo que está bien aplicarlos sobre el cabello húmedo y desde la raíz a las puntas, o si tienes el pelo fino, úsalo desde la mitad hacia abajo para mantener el volumen.

 

6.  Rocías el spray de agua de sal sólo en la capa superior de tu pelo.

Para obtener el efecto completo de un aerosol de sal, tendrás que trabajar por secciones. Crea una parte media y luego levanta toda esa zona y empieza a rociar a medida que lo vas dejando caer, de esta forma queda uniforme en todo el pelo y en todas las capas por igual.

nrm_1425246763-syn-2-nrm_1422479082-cosmo-beauty-salt-spray

 

7. Aplicas mousse sólo en las raíces.

Aplicar el producto sólo en las raíces puede hacer que tu pelo pierda volumen, por lo que lo recomendado es construir volumen al aplicarlo en secciones separadas de cabello, desde la raíz a las puntas.

 

8. Aplicas tu producto para las raíces rápidamente sobre ellas y eso es todo.

Para conseguir mayor volumen, es necesario aplicar no sólo un levantador de raíz sino que también una crema que cumpla esta misma función. El pelo debe estar húmedo y así creas cuerpo y consigues mayor estructura. Luego seca el pelo con secador para fijar el producto en tu cabello.

 

9. Aplicas crema de peinar en tus raíces y luego esparces al resto del pelo.

La crema para peinar suele ser más gruesa que la mayoría de los productos para el pelo, por lo que primero hay que dosificar la cantidad que estás usando para que así no te quede el pelo grasiento. Lo recomendado es dividir el pelo en dos y ponerlo sobre tus hombros. Luego aplica la cantidad equivalente al tamaño de una moneda pequeña (un poco más si tu pelo es muy largo, ruliento o muy grueso). A continuación pon el producto sobre la palma de tus manos, frótalas y lo aplicas usando tus dedos como peinera a través del pelo desde las puntas hacia arriba. De esta forma, tus raíces no reciben tanto producto lo que evita dejar el pelo con exceso de grasa.

 

nrm_1425246765-syn-2-nrm_1422479179-cosmo-beauty-styling-cream

 

 

10. Por lo general esperas para aplicar un definidor de ondas hasta después de haber secado el pelo.

Aplicar el producto antes de que tus rulos u ondas se han formado, es la clave para que éstas queden definidas y tu pelo libre de frizz. Usa el producto para fijar ondas cuando recién haz lavado el pelo y todavía está húmedo, luego seca con tu difusor o deja que se seque de manera natural.

 

11. Después de que secas tu pelo, siempre aplicas un potenciador de brillo en a lo largo de todo tu pelo.

El pelo brillante es precioso, pero es necesario mantener el volumen que acabas de crear, es por esto que lo mejor es aplicarlo en la partes más bajas de tu cabello solamente (las raíces son siempre la parte más sana y brillante por naturaleza).

 

12. Naciste con una textura increíble de pelo, pero usas toneladas de crema en seco para hacer que tu peinado dure más tiempo.

Si tienes una buena textura de pelo, entonces lo más probable es que el peinado sí te dure, pero si tienes la necesidad de aplicar un producto, usa sólo una pequeña cantidad de bálsamo en seco. Ponlo primero sobre la palma de tus manos, luego frótalas para calentar el producto y luego aplica a lo largo de tu cabello manteniéndote alejada de las raíces.

La Mejor Forma De Usar Shampoo En Seco

El shampoo seco es una muy buena forma de ahorrar tiempo cuando estás apurada, quieres darle un par de días más a tu pelo antes de lavar o incluso para dar volumen a un cabello lacio y aburrido.

Pero si cambias la forma de aplicarlo, puedes conseguir muchos mejores resultados. Prueba estos tres trucos para un cabello perfecto…

 

image2xxl

1. Aplícalo antes de ir a la cama. Aún si tu cabello no está graso todavía, este paso preventivo asegura que el shampoo en seco que apliques vaya absorbiendo la grasa a medida que es producida. Así te podrás levantar con un cabello fresco y voluminoso.

2. Cuando lo apliques, hazlo sobre tus raíces, y espera dos minutos completos antes de cepillarlo o hacer un peinado, ya que si lo mueves demasiado pronto sacarás el producto sin que tenga tiempo de completar su tarea absorbiendo el exceso de oleo.

3. Usa shampoo seco también cuando tu pelo está limpio. Como mencionamos anteriormente, es una muy buena forma de dar volumen y textura; ideal para hacer peinados elaborados o trenzas ya que ayuda a dar una ligera textura al cabello.

8 Cosas Que Secretamente Están Arruinando Tu Cabello

¿Encuentras que le falta brillo a tu cabello? Puede que estés tratándolo de la manera equivocada, y estés dañándolo aún más sin saberlo. Antes de alarmarte y de partir a comprar mil y un productos, tómate un minuto para analizar los hábitos que tienes en torno a tu pelo.

Aquí hay ocho cosas que según los expertos pueden arruinar completamente tu cabello sin que te des cuenta.

 

8 Cosas que secretamente están arruinando tu cabello

 

 

1. Colet para el cabello

Tu colet, aquel que se te pierde constantemente pero que a la vez te mantiene cuerda cuando ya no soportas el pelo sobre la cara, es lamentablemente una de las grandes causas del daño a tu cabello. Aléjate de los elásticos cubiertos de telas que cada vez que te los sacas rompen un poco más tu pelo, busca en cambio algunos hechos de Lycra o de tela como de toalla, ya que son mucho más gentiles.

 

2. Colas altas

Poner tu cabello constantemente en colas altas puede causar estrés en la parte frontal de la línea del cabello, haciendo que se debilite o incluso se caiga. Especialmente es el caso de cabellos rubios y más finos, por lo que prueba en cambio con un tomate, una trenza o una cola baja.

 

3. Secar con toalla

El pelo está mucho más susceptible a quebrarse cuando está mojado, por lo que tu rutina después de la ducha es clave. Evita secar tu cabello con movimientos bruscos de la toalla, intenta en cambio apretarlo suavemente con tus manos y la toalla para quitar el exceso de humedad y envuélvelo en un turbante para se el exceso de agua se absorba en la toalla naturalmente durante tres o cinco minutos.

 

4. Usar un secador “desnudo”

Esa pequeña pieza que viene con tu secador y se pone en la salida del aire, que se llama concentrador, no es sólo una pieza inútil para que la dejes en el fondo de tu cajón, sino que es crucial para mantener la salud de tu cabello.

La parte de adelante de tu secador tiene piezas de metales que se calientan muchísimo, y si no usas el concentrador de aire y tocas el secador con tu pelo, estás quemándolo.

 

5. Secarlo al aire

Secar tu pelo al aire libre tampoco es la manera más segura. Muchas mujeres piensan que no usar productos que apliquen calor puede ser lo mejor para sus cabellos, pero lamentablemente, están dejando la cutícula del cabello “abierta” y más vulnerable a dañarse.

Intenta en cambio, secar tu pelo con secador para que la cutícula quede cerrada y tenga menos peligro de quebrarse.

 

6. Demasiada presión con la plancha

Asegúrate de pasar la plancha por el cabello de manera suave, para no ejercer demasiada presión que termine deshidratando tu cabello.

 

7. Tu shampoo

Con el tiempo, el pelo puede acumular productos provenientes de lugares insólitos, como impurezas del aire, minerales del agua y sedimentos de los mismos productos que usas. Esto hace que tu cabello se debilite y esté más propenso al quiebre, por lo que es muy importante, que una vez a la semana uses un shampoo clarificante que remueva toda esa acumulación y reviva y suavice tu cabello, permitiendo también que el color se intensifique.

 

8. Falta de protección UV

Todos sabemos lo importante que es usar bloqueador solar en la piel, pero ¿sabías que también tienes que proteger tu cabello? Los rayos UV no sólo pueden dañar tu pelo, pero también el color si lo tienes colorado, por lo que es importante que lo protejas igual que tu piel.

Cuéntanos, ¿cuáles de estos errores realizas comúnmente?

Aceite Milagroso En Spray: Nutre Y Da Brillo Sin Dar Peso

Tengo que confesarles que cuando vi este Aceite Milagroso en Spray de Garnier Fructis, estaba un poco escéptica frente al término “milagroso”. Como una fiel amante del aceite de argán, me costaba creer que esta combinación de aceites de albaricoque, mango y almendras pudiera nutrir, dar brillo y suavidad al instante… en pocas palabras hacer milagros por nuestro cabello. Todo esto además siendo aplicado como aerosol.

 

aceite_milagroso

 

Bueno, le dimos una oportunidad a este producto dos editoras de la página con cabellos bastante distintos para ver cómo funcionaba en distintos tipos de pelo… Y la verdad es que a ambas nos encantó el resultado!!

Los aceites realmente dejaban el cabello nutrido y sedoso, y como resultado de esto brillante y sano. Como la mezcla de aceites de albaricoque, mango y almendra era muy ligera, no había riesgo de excedernos y que el pelo nos quedara demasiado pesado ni grasoso (algo que muchas mujeres me han comentado que les pasa al usar aceite de argán). Según el nivel de sequedad o grasitud natural de tu cabello, puedes aplicar más o menos sprays para lograr el resultado deseado (mi pelo es más bien seco, por lo que hice varias pasadas de aceite).

 

resultado

 

Otras cosas que además nos gustaron de este Aceite Milagroso en Spray, es su aroma súper suave y su precio súper accesible ($4.490 en el Jumbo) haciéndolo un producto que cumple con las BBB que a todas nos encantan!!

 

Prometo que este artículo no es una publicidad pagada. De verdad que probamos el aceite y nos encantó. Y, como en Cut y Paste nos gusta compartir los buenos datos, les dejamos este review!

Si quieres saber más de este producto, pincha aquí.

5 Trucos Para Manejar El Cabello Con Rulos

Sabemos que el pelo con rulos es difícil de controlar. Para alivianar tu lucha diaria, hemos reunido cinco trucos que te ayudarán a manejar el pelo rizado. Toma nota!

How-To-Deal-With-Curly-Hair-

 

1. Capas y más capas:

Todo comienza con el corte de pelo. Un cabello ruliento sin capas es la receta para esa desastrosa forma de triángulo. No importa la textura que tengas, pídele a tu peluquero capas largas. Esto le dará forma a tu pelo sin importar si lo quieres sobre o bajo tus hombros. Cortar el pelo en seco también ayuda.

 

2. Shampoo libre de sulfato:

En los días que te lavas el pelo (debes tratar de esperar la mayor cantidad de días entre un lavado y otro), opta sólo por productos libres de sulfato. El sulfato remueve la humedad del pelo, lo que produce que los rizos se vuelvan indomables.

 

3. Evita las toallas de baño:

Prefiere una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para absorber el agua cuando sales de la ducha. Nunca frotes tu cabello en una toalla de baño ya que esto agudiza el frizz.

 

4. Tratamientos regulares:

Un tratamiento semanal de proteínas o acondicionamiento profundo es crucial para mantener la integridad de tus rulos.

 

5. Prueba y error:

Para encontrar el producto que funciona mejor para tu tipo de pelo tienes que fijarte en su textura. Para el cabello fino, es recomendable usar mousse (evita los gel porque lo ponen tieso). Para el cabello grueso, prueba con aceite de uvas en las puntas, ya que es más ligero que el de argán, por lo que controla el frizz pero no apelmaza los rizos.

6 Tips Para Tener El Cabello Lindo Todos Los Días

¿Qué hacer cuando te despiertas y tu pelo luce como si vinieras llegando de un recital de rock? y lo que agrava la situación es que tienes poco tiempo para prepararte antes de empezar con tu rutina diaria… Bueno, antes de entrar en pánico, te contamos que existen algunas cosas que puedes hacer con antelación, para asegurarte de que vas a tener el pelo lindo todos los días! Sigue leyendo y descubre cuáles son estos secretos…

 

gettystock1

 

#1: Invierte en una buena funda de almohada

Puede parecer exagerado, pero la inversión en una funda de almohada de seda tiene cientos de beneficios, mientras duermes tu cabello se deslizará a través de la superficie y no se enredará y además habrá menos fricción. Una funda de seda también ayuda a prevenir las arrugas del rostro!

 

#2: Prepárate con antelación

Si ya conoces como se comporta tu pelo por las mañanas, es bueno que tomes algunas medidas de prevención. Por ejemplo, puedes dormir con una trenza o tomar tu pelo con un pañuelo de seda.

 

#3: Agrega un poco de vitalidad

Dar textura a las raíces de tu cabello (puedes escarmenar muy suavemente) ayuda a refrescar tu look y darle vitalidad a tu peinado. Usa shampoo seco o un poco de laca para lograr la textura, y usa tus dedos para ir borrando cualquier “marca de almohada” que quede en tu cabeza.

 

#4: Trata tu cabello

Nuestro cabello pasa por mucho, y es por esto que hay que tratarlo con una buena máscara cada cierto tiempo. No puedes olvidar usar un serum para prevenir cualquier daño y las puntas partidas. Busca una máscara que que sirva para mantener tu cabello nutrido e hidratado.

 

#5: Dúchate correctamente

Puede sonar obvio, pero usar un buen shampoo y acondicionador puede hacer una verdadera diferencia en la caída del cabello. También, recuerda enjuagar tu pelo con agua fría antes de terminar la ducha, esto doma el frizz y sella la humedad. Si es posible que tu pelo se seque naturalmente, mejor aún.

 

#6: Cuidado con el uso de calor

Trata de que tu cabello tenga un descanso cada cierto tiempo de todos los artefactos calientes, como secador de pelo, plancha o rizador. Estos producen daño, por lo que un tiempo sin usarlos le dará fuerza y ayudará a reparar tu cabello.

9 Ironías De Belleza Que Todas Hemos Experimentado

portada_belleza

 

El mundo de la belleza no siempre sigue una lógica…

 

1. Tienes que cortar tu cabello para que crezca.

Simple… Mientras más tiempo pase entre cada corte, más suben por tu cabello las puntas partidas, causando más sequedad y daño – que tendrás que recortar para reparar.

 

2. Mientras más aprietes tu piel para sacar lo malo, más bacterias entran.

No toques tu rostro mejor.

 

3. Mientras más usas bálsamo labial, más lo necesitas.

Este es uno de los círculos más viciosos… al despellejarse la piel, tu cuerpo la de señas a las capas inferiores para producir células nuevas. Pero el bálsamo hace más lento el proceso de pérdida de humectación, por lo que tus células muertas no se secarán tan rápido, y tu piel no mandará la señal de “Más células nuevas por favor”. Una vez que se sale el bálsamo labia, no hay células nuevas para reemplazar las muertas, lo que hace que sientas tus labios secos…

4. Pasas todo este tiempo probando diferentes colores de pelo, pero al final, el que mejor te queda, es el color con el que naciste.

Sumémosle otra ironía más: puede que no recuerdes como era ese color, por lo que tienes que pedirle a tu mamá que te mande algunas fotos antiguas… Aunque puede que seas algunas de las excepciones.

 

5. Las cosas que haces para que tus pestañas se vean más largas podría causar rompimiento… o peor…

Usar rímel está bien a menos que lo compartas, los rizadores son seguros mientras no los aprietes demasiado y estrujes tus pestañas… pero las pestañas falsas y extensiones, bueno, no tanto… La Academia Americana de Oftalmología dice que adherir pequeñas fibras a tus pestañas reales podría causar una infección de la cornea, infección del párpado, hinchazón del párpado y además la perdida temporal o permanente de pestañas.

 

6. Nos aplicamos una cierta cantidad de maquillaje llamado “no-makeup makeup” (maquillaje natural o que no parece maquillaje).

Mira esto y esto.

7. Empezar un regimen anti-edad muy temprano puede ser contraproducente.

Este es un tema bastante controversial y todavía no hay muchas investigaciones con credibilidad suficiente, pero básicamente, algunos expertos dicen que abusar del uso de retinoles y ácidos alfa hidroxilos puede adelgazar la piel con el tiempo, causando inflamación, decoloración y hacerla más susceptible a los rayos UVA. Así que para asegurarnos, por qué no seguimos usando protector solar y mejorando con el tiempo como un buen vino?

 

8. Muchas tendencias e ingredientes promocionadas como nuevas han estado dando vueltas por miles de años.

Simplemente porque funcionan. Lee aquí, aquí y aquí. Y no te olvides de leer algunos de los mejores secretos del antiguo Hollywood.

 

9. “Adora el rostro que tienes hoy día. Es el que vas a querer tener en 10 años más.”

Imposible no estar de acuerdo con Caroline de Maigret.

10 Cosas Que Toda Mujer Debería Saber Sobre La Textura Del Cabello

El factor más importante a la hora de elegir un look para tu cabello es la textura de éste, incluso más importante que la forma de tu rostro. La densidad y textura de tu pelo puede determinar tu peinado, largo de cabello y la forma en que tu estilista lo corta.

Pero, así como también hay reglas o normas para conseguir el corte perfecto, también hay condiciones que permiten romper esas reglas. Algunos de los mejores looks son conseguidos al romper dichas normas. Aquí van 10 reglas sobre la textura del cabello que toda chice debiese saber, y algunas formas de romperlas!

 

o-TWO-TEXTURED-HAIR-HOW-TO-facebook

 

6 Tipos de textura de cabello.

Hay 6 tipos básicos de texturas de cabello: fino, lacio, ondulado, grueso, rizado y muy rizado. Obviamente existen infinitos matices entre medio y uno puede tener una combinación de diferentes texturas. Por ejemplo, yo tengo naturalmente el cabello fino y ondulado. Tu puedes tener el cabello grueso y lacio, o muy fino y rizado.

Tu estilista debería ser capaz de identificar el tipo de cabello que tienes al tocarlo y ver como se mueve, pero siempre es bueno que tu también lo tengas claro cuando se trata de elegir un corte y peinado para tu cabello.

Para dilucidar cuál es la textura de tu pelo, toma secciones de éste en la coronilla, lados y por detrás y observa cómo cae cuando lo sueltas. Si tu cabello cae plano y flácido, es porque es fino. Si cae recto o si se infla y cae lejos de tu rostro y cuero cabelludo, tiene una textura gruesa. Cualquier cosa entremedio corresponde a una textura media. El cabello naturalmente rubio suele ser más delgado, mientras que el cabello oscuro suele ser más grueso.

 

El cabello rizado suele verse mejor largo.

Expertos en belleza te dirán que el cabello rizado necesita largo para tener peso y caer, de otra forma se levanta y tiene demasiado volumen. Esto es cierto. En general, mientras más largo puedas dejarte tus rizos, mejor.

Sin embargo, puedes romper esta regla fácilmente. Personalmente me encanta el cabello con rizos que saltan. Hablan de personalidad, por lo que no es un look para personas más tímidas.

 

No te dejes muy largo el cabello fino.

Así como el cabello rizado necesita largo para que baje el volumen, el cabello fino necesita ser más corto para tener más cuerpo. El cabello largo y fino puede verse plano y sin vida.

Dicho esto, hay mujeres con ciertos rostros que se ven increíble con el cabello largo sin importar la textura de éste. Los rostros redondos y cuadrados se ven muy bien con el pelo más largo, estilo que les elonga las caras que tienden a ser igual de largas que de anchas. Si tienes el cabello fino y el rostro alargado, te verás mejor con el cabello corto, pero esto no quiere decir que tengas que usar melenas por el resto de tu vida. Estilos hasta los hombros también funcionarán.

 

Las capas funcionan en todas las texturas.

Las capas dan movimiento, suavizan la línea del cabello, crean cuerpo y pueden evitar que tu cabello rizado se vea como un árbol de Navidad. Las buenas noticias es que funcionan en todas las texturas de cabello.

El flequillo es mejor para el cabello lacio, grueso y fino.

El flequillo está muy de moda últimamente, y si tienes el cabello rizado o muy rizado (frizzy) puedes sentir que te estás quedando afuera por la antigua regla de que las chasquillas funcionan mejor en el cabello lacio, en el cabello grueso y el fino, pero nunca en los rizos. La regla de belleza quiere decir, que a menos que estés dispuesta a, química o manualmente, alisar tu flequillo todos los días, es mejor que no te lo cortes.

Esta regla la puedes romper si optas por un flequillo largo, peinado hacia el lado. La capa más corta llega hasta tus orejas y tu estilista debe cortar el cabello cuando está seco. Por otra parte, yo tengo el cabello ondulado y usé flequillo un tiempo, pero en vez de peinarlo hacia el lado o alisarlo, lo dejaba un poco ondulado para un look más despeinado, inspirándome en Freja Beha Erichsen. Aunque a mi me gustaba como se veía, sé que no es un look para todas.

 

651596479

 

La mayoría de los cabellos femeninos tiene al menos un poco de ondulación.

Si tienes el cabello lacio, dejas que se seque al natural, y lo moldeas con tus manos mientras se seca, te darás cuenta de que puede llegar a verse con ondas. De hecho, la mayoría de los cabellos tiene un poco de onda natural, incluso en las mujeres con el pelo increíblemente fino. Puede que las ondas no sean lo que quieres, pero al menos sabes que puedes ondularlo un poco.

Los productos correctos para la textura de tu cabello.

Cada mujer necesita diferentes productos según la textura de su cabello. Si el cabello es fino, éstos pueden ser volumizadores, shampoos suaves que no aplasten el cabello fino, shampoo en seco y laca. Por otra parte, las mujeres con el cabello seco pueden necesitar shampoos y bálsamos hidratantes, tratamientos suavizantes y serums.

 

Cómo crear cuerpo

El secreto para darle cuerpo al cabello lacio, chuzo y ondulado es en producto para el cabello y un buen secado de pelo. Obviamente el corte correcto también es necesario (las capas son las clave), pero si añades un spray que de volumen o un spray con sal de mar, puedes crear cuerpo.

 

Lava el cabello fino todos los días si quieres, lave el cabello grueso una vez a la semana si lo prefieres.

Probablemente haz oído que decir que uno nunca debería lavar su cabello todos los días. Bueno, siéntete libre de romper esa regla si es que lo necesitas. En general, el cabello fino va de la mano con grasoso y el cabello grueso con sequedad. Deberías lavar tu cabello tan seguido como lo necesites, incluso si es todos los días.

Para el cabello grasoso, prueba el shampoo en seco en las raíces para absorber el aceite extra en los días en que no lo lavas.

Si tienes el cabello con frizz, tu secreto para un cabello más suave está en el acondicionamiento. Deberías acondicionarlo después de cada lavado y hacer tratamientos hidratantes todas las semanas. Algunas mujeres con el cabello rizado o frizzy no se lavan nunca el pelo. Esto es conocido como el movimiento “no-poo” (sin shampoo). Ellas acondicionan en vez.

 

Las herramientas adecuadas para la textura de tu cabello.

Cada textura requiere una herramienta diferente. Por ejemplo, las mujeres con el cabello liso, ondulado o grueso pueden invertir en un cepillo redondo con cerdas naturales o un cepillo de paleta para hacerse brushing. También un secador con iones es una buena inversión. El tiempo que demora en secarse tu pelo se reduce con un buen secador y tu cabello no se quema o se pone frizzy.

El cabello rizado es más complicado porque suele quedar con mucho frizz cuando es sobre manipulado. Algunas mujeres no usan ni cepillos ni secadores de pelo en el cabello rizado y lo dejan secar al natural. Otras lo secan desde abajo, con la potencia al mínimo y usando un difusor.

 

Haz tu vida más fácil, acepta la textura natural de tu cabello.

Si hay algo que he aprendido sobre la belleza, es que nosotras mismas somos mucho más exigentes con nuestra apariencia que el resto… Cuando nos sentimos estancadas con los atributos con los que nacimos, tenemos la tendencia a querer cambiarlos. Pero nuestra vida será mucho más simple si aceptamos la textura natural de nuestro cabello. Esto significará menos horas con el rizador si tenemos el cabello liso, o menos horas con la plancha, si es que lo tenemos rizado y queremos alisarlo. Suéltate esa cola de caballo y luce tu cabello. En vez de odiarlo cuando lo vez en el espejo, fíjate en las cosas que te gustan de tu cabello y cuídalo! Luego notarás como cambia tu actitud frente a la textura natural de tu pelo!

15 Increíbles Secretos De Belleza Del Antiguo Hollywood

Si crees que hoy en día estamos llenas de locos trucos de belleza o si crees que Kim Kardashian inventó el contour, estás muy equivocada! Las estrellas del antiguo Hollywood fueron unas verdaderas pioneras en el ámbito de la belleza. Desde técnicas que usas todos los días en tu rutina, a “por favor no haga esto en su casa”, aquí van increíbles trucos de belleza de la edad dorada de Hollywood.

Dicen que para ser bella hay que ver estrellas, bueno, estas leyendas del cine si que pusieron en práctica este conocido dicho!

 

1. Marilyn Monroe

o-MARILYN-MONROE-facebook

Para hacer que sus labios se vieran más llenos, Monroe hacía que su artista de maquillaje aplicara 5 tonos diferentes de lápiz labial y brillo para crear dimensión. Los rojos oscuros iban en las esquinas exteriores, mientras que los tonos más claros eran aplicados en el centro de los labios.

 

 

elizabeth-taylor-wallpaper-02

418536

Tips Para Peinar El Cabello Con Rulos

Cualquier chica con el cabello rizado puede testificar que con rulos, cada día es una aventura. Incluso si un día tu cabello parece sacado de un comercial de shampoo, al día siguiente puede parecer como que tienes un animal en tu cabeza. Y no importa cuánto tiempo lleves probando la rutina perfecta para el cabello ruliento, una ayudita siempre es bienvenida.

Para obtener algunas claves sobre como peinar los rulos, la estilista de celebridades Mara Roszack nos explica cómo hacerlo, qué productos usar, y que es lo que nunca debes hacer con tu cabello.

 

medium_curly_hair

 

¿Cuáles son algunos de los mejores productos para el cabello naturalmente rizado y cómo debería ser aplicado?

Mara Roszack: Crema Para Peinar Perfeccionadora De Rizos Hair Expertise Ever Curl de L’Oréal. Es ligera pero domina el frizz y da definición a los rizos.

 

¿Cuál es el mejor momento para aplicar productos?

Cuando el cabello ha sido lavado y secado con la toalla, aplica el producto al cabello húmedo.

 

Si las chicas con el cabello súper rizado y con mucho frizz quieren hacerse un sedoso brushing, cuál es la mejor forma de peinar el cabello sin aplastarlo?

Lo mejor es empezar con un buen aceite o serum en las puntas y largos medios cuando el cabello está húmedo. Mi favorito es L’Oréal Tratamiento Capilar en Aceite Óleo Extraordinario. Luego alisa con un cepillo redondo lo más suave posible. Recuerda que tener una boquilla en el secador es clave para dominar el frizz mientras lo alisas. Luego, hazle un retoque final con una plancha.

 

Muchas mujeres temen usar el difusor, simplemente porque se ve intimidante. Cómo deberías usar uno, y sugerirías esto por sobre dejar que el cabello se seque naturalmente?

Después de que haz secado tu cabello con la toalla y aplicado tu producto, usar un difusor por un 50% del proceso de secado es útil. Deja el cabello un poco húmedo para dejar que el secado termine de forma natural. O deja que el cabello se seque solo en su mayor parte y usa el difusor el resto del proceso.

 

Para las mujeres que lavan su cabello en la noche y despiertan con unos rizos locos, desordenados, cuales son algunas formas de arreglar esto rápidamente sin empezar desde cero?

Lo mejor es tener una botella con rociador con agua a la mano. A veces, rociar un poco de agua en los rizos puede ayudar a modificar su forma sin tener que empezar desde un principio. Aplicar productos sobre los rizos húmedos también es algo que hay que probar. La humectación permitirá que el producto se absorba y no quede pesado en el cabello.

 

El cabello con rizos debe ser tratado de forma diferente a los cabellos más lisos cuando se trata de coloración? Se seca más el cabello ruliento?

El cabello rizado tiende a ser más grueso, lo que significa que las tinturas junto con peinar con calor pueden hacerlo más seco. Asegúrate de acondicionar tu cabello con máscaras regularmente y/0 con tratamientos en aceite, lo que también ayudará a mantener el color más fresco y luminoso.

 

Hay algo que les dirías a las chicas con el cabello naturalmente rizado que nunca, nunca deberían hacer?

Nunca dejes que alguien te corte el cabello con una navaja. Nunca.

10 Errores De Belleza Que Estás Cometiendo

Todas tenemos nuestra rutina: nos levantamos, tomamos nuestro café, nos ponemos el mismo maquillaje de la misma forma en que lo hemos hecho hace años, nos vestimos, y salimos por la puerta. Sea cual sea la rutina con la que estás estancada actualmente, esto podría estar obstaculizando tu potencial de belleza!

Lo que funcionaba para ti hace algunos años puede que ahora esté pasado de moda o que ya no te quede bien. Algunos de los errores de belleza más comunes tiene soluciones rápidas que pueden hacer que te veas infinitamente mejor!

Aquí te dejamos 10 de los errores de belleza más comunes y cómo solucionarlos!

 

lc_close-up_putting_on_makeup1

 

1. Sobre sacarte las cejas. Si quieres hacer una mejora drástica en el look de tu rostro, visita a un profesional. Tener la forma correcta de ceja puede ser difícil si estás atascada con tus ideas, por lo que ver a alguien que pueda ver tu rostro objetivamente y guiarte, no tiene precio.

2. Lavar demasiado tu cabello. No subestimes el poder del shampoo en seco. No sólo puede extender la vida de tu brushing o alisado, pero no lavarte el cabello todos los días es más sano para tu pelo. Ya dijimos, lo ideal es lavar con shampoo entre 2 a 3 veces por semana.

3. Saltarte la capa de base. Cuando te pintas las uñas en casa, usar una capa base es un must. No sólo ayuda a que tu esmalte dure más tiempo, también evita que el esmalte mache tus uñas.

4. Exagerar con la base. Si tienes un problema en la piel, usa un corrector y una brocha pequeña para cubrir cada mancha o granito después de aplicar la base. Luego fija con polvos translúcidos. Si tienes una buena piel en general, menos es más. Deja que tu piel brille con un humectante con una leve tintura, la que sólo emparejará el color.

5. Sobredosis de brillo. A menos que vayas a una fiesta, no deberías usar sombra, labial y bronceador con brillos. Usa el brillo en lugares claves. Nos gusta usar un polvo claro con brillo sobre nuestros pómulos y el hueso de las cejas para un toque de luz.

6. Saltarte el primer. Al igual que la capa base para las uñas, el primer prepara el lienzo para una aplicación suave de base y además ayuda a que dure todo el día.

7. Descuidar tus brochas. Usamos nuestras brochas incontables veces al mes y cuántas de nosotras las lavamos? Existen muchos limpiadores de brochas, pero una buena limpieza con shampoo de bebé es suficiente. Trata de limpiar tus brochas todas las semanas, pero sea cual sea la frecuencia, probablemente es mejor que la acumulación de meses y meses de bacterias.

8. Delineador alrededor del ojo completo. Delinear el ojo completo puede hacer que tus ojos se vean más pequeños. Mejor usa delineador sobre tu párpado superior y con moderación (si lo haces) en la línea de las pestañas inferiores. O si lo prefieres, puedes usar un poco de sombra en la esquina exterior de las pestañas inferiores para equilibrar el look de maquillaje.

9. Elegir la base incorrecta. Elegir la base correcta no sólo es cuestión de color. Asegúrate también de que combine con tu tipo de piel. Trata de elegir una base matte si tienes piel grasosa o un acabado levemente brillante si es que tienes la piel seca.

10. No darle un descanso a tu cabello. Como decíamos en el nº2, no lavar tu cabello a veces es necesario. Y no sólo eso, algunos días trata de no usar herramientas de calor. Dale a tu cabello algunos días de terapia. En estos días puedes hacerte un lindo tomate alto y dejar que el pelo descanse.

Qué Tan Seguido Debes Lavar Tu Cabello ?

Últimamente ha habido mucha discusión acerca de cuán seguido uno debería ducharse (e incluso a qué temperatura), pero mejor enfoquémonos en el lavado de cabello (es difícil que dejemos de ducharnos todos los días). Qué tan seguido debes lavar tu pelo con shampoo probablemente depende de tu tipo de cabello y estilo de vida (por ejemplo, qué tan seguido haces ejercicio); pero sabes qué tan seguido debieses lavar tu cabello? Resulta que hay una respuesta correcta y una incorrecta a esta pregunta, y la frecuencia con que lo lavas con shampoo puede afectar de forma importante la calidad y salud de tu cabello.

Para llegar al fondo del asunto, Justin Anderson, director creativo del salón y la línea de productos para el cabello dpHUE y estilista de celebridades en el salón de Chris McMillan (donde van regularmente Jennifer Aniston y Emma Roberts), nos da una respuesta a esta pregunta no menor.

 

washing-hair-shampoo

 

¿Qué tan seguido debo lavar mi cabello?

Si te lavas el cabello todos los días, debes revisar esta costumbre. Anderson categoriza como “sobre lavar” el cabello si lo haces todos los días o más. “Oímos el debate sobre qué tan seguido deberías lavar tu cabello todo el tiempo,” él dice. “Dicho de forma simple, lavar tu cabello es como lavar tu ropa delicada. Mientras más seguido lo hagas, más perderá su forma y textura. Sobre lavar tu pelo –todos los días o más– secará tu cabello, no sólo porque le estás sacando sus aceites naturales, si no porque también es probable que termines usando calor en tu cabello más seguido también (como hacer brushing, alisar y rizar),” él dice.

Pero, cuál es la frecuencia correcta?? Anderson dice que lo ideal es que laves tu cabello con shampoo dos a tres veces por semana. Si haces ejercicio regularmente o sientes que “necesitas” lavar tu pelo todos los días, puedes estar pensando que esto es imposible. Pero hay una simple solución para tener el cabello limpio sin desgastarlo.

Si vas al gimnasio diariamente o tienes el cabello delgado y se ensucia rápidamente y crees que no podrías pasar un día sin lavarlo, la solución está en el enjuague con vinagre de sidra de manzana. Puedes usarlo en la ducha como el shampoo y masajeas desde la raíz hasta las puntas. No seca el cabello, no necesita acondicionador y es rápido y simple. Pero, si no te atreves con este enjuague, prueba el shampoo en seco!

 

bigstock-happy-young-woman-applying-hai-56133062

 

Las mejores prácticas para lavar tu cabello

– Si y tu cabello ha sido teñido o tratado químicamente, evita los shampoos con sulfatos o parabenos. Usa productos suaves, libres de ingredientes fuertes.

– Adicionalmente, al igual que con la piel, el agua caliente es un NO. Evita el agua caliente si tiñes tu cabello. Esto abre la cutícula del cabello y puede remover el color. Anderson recomienda lavar y enjuagar el cabello con agua tibia o fría.

– Finalmente, Anderson dice que hay que irse despacio con al acondicionador. “La mayoría de las personas no saben que mientras que el shampoo va sobre el cuero cabelludo, el acondicionador se aplica en las puntas y largos medios. El shampoo limpia el cuero cabelludo, mientras que al aplicar acondicionador sobre las raíces puedes hacer que el cabello tenga menos volumen.”

 

7 Trucos Para Hacer Que Tus Visos Duren Mucho Más

Hacerte y mantener visos reuiere un cierto nivel de compromiso. Esos bellos acentos rubios que le dan brillo a tu cabello pueden verse perfectos cuando recién sales del salón de belleza, pero después de un tiempo, el color se pone opaco y las raíces oscuras empiezan a aparecer.

La mayoría de los estilistas recomiendan que vuelvas por un retoque cada 8 a 10 semanas. Si tu cabello crece rápido, pagar por tinturas y retoques tan seguido puede ser un gran gasto. Por no mencionar que mientras más seguido decolores tu cabello, más tendrás preocuparte de reparar el daño y mantener tus puntas sanas.

Por suerte, nuevas tendencias en coloración, como el ombre hair o los babylights han hecho que una coloración imperfecta se la norma. Si lo planificas bien, no hay razón por la que tus visos no puedan durar el doble de tiempo, ahorrándote  tiempo, dinero y manteniendo tu cabello más sano.

Aquí te dejamos nuestros 7 trucos favoritos recomendados por estilistas para alargar el período entre cada retoque:

 

1. Prefiere el balayage antes que los visos con aluminio.

sun-bleached-hair

La forma en que tus visos son aplicados puede hacer una gran diferencia en cuan elegantemente crecen. “Si eliges foils (los visos te los hacen con papel de aluminio), tus visitas al colorista serán más seguidas,” dice Miguel Angarita, colorista en Mizu New York. “Los visos con papel de aluminio tienen un look más definido y estructurado por lo que las raíces se notan antes.” En vez, opta por el balayage – esta técnica pintada crea un look más natural que va a crecer de forma menos notoria. Si tu colorista sólo hace foils, pídele que oscurezca o suavice el color en la raíz para borrar las líneas duras que aparecen cuando el cabello comienza a crecer.

 

2. Pide el ombre (o freestyle).

web_babylight_webint

Carrie McCard, estilista en Rita Hazan, dice que este estilo de luz gradual es la mejor opción para quienes prefieren visos de baja mantención. “Mantiene la luz debajo y no tendrás una línea de demarcación cuando los visos empiecen a crecer.” Si no te gusta el gran contraste de color clásico del ombre, pide un ombre o freestyle sutil, y explícale a tu colorista que quieres el freestyle pero no tan dramático.

 

 

3. Prueba los “babylights”.

20141016_215839_Fotor_Collage

La última tendencia en visos con los “visos de bebé” o “babylights”, que se enfocan en unos visos súper naturales como los que te salían cuando eras una niña y pasabas mucho tiempo jugando bajo el sol.. Tu colorista puede enfocarse en aclarar tu cabello en el frente, y poner suaves visos como hechos por el sol entre medio de eso y tu look se verá completamente natural al crecer. Muchas chicas llevan imágenes de sus hijos para mostrar el efecto que buscan.

 

4. Sólo aclara uno o dos tonos.

La-modelo-Suki-Waterhouse-luce_54417186456_54028874188_960_639

“Mientras más aclares cerca de la raíz, más pronto se verá el crecimiento,” dice Angarita. Sólo destaca tu color natural–pídele a tu colorista que sólo aclare y le dé brillo a tu color de forma lo más natural posible, en vez de hacer algo dramático. Los visos sutiles pueden tener un resultado igual de sorprendente, y son mucho más fáciles de mantener.

 

5. Sáltate el shampoo.

IMG_9959

Lavar tu cabello un poco menos seguido ayudará a que el color se mantenga fresco por más tiempo. Si normalmente lavas tu cabello todos los días, prueba usar shampoo en seco día por medio para alargar el tiempo entre lavados. McCard dice “Es una forma genial de absorber los aceites naturales y mantener tu cabello con rico olor.” Cuando laves tu cabello con shampoo en seco, usa un producto para cabello teñido.

 

6. Dale un poco de amor a tu cabello.

photo-2-5-e1391557647608

“Un buen color empieza con un cabello sano,” dice Rita Hazan estilista de celebridades. Entre lavados con shampoo, secador de pelo, rizar, y alisar, sometemos a nuestro cabello a mucha presión diariamente. “Tienes que nutrir tu cabello de vuelta,” dice Hazan. Ella recomienda a sus clientes que usen una mascarilla de acondicionamiento profundo una o dos veces por semana para reparar e hidratar el cabello.

 

7. Peina de forma inteligente.

nrm_1412670940-karlie-kloss-babylights-hair-trend

Estás atrasada para hacerte un retoque? Un par de trucos a la hora de peinarte pueden ayudarte hasta que vayas a la peluquería. “Cambia tu partidura”, sugiere McCard. “Hazla en zig zag. Hazte una partidura extremadamente al lado. Cambia al otro lado.” Fíngelo hasta que lo logres.