La naturaleza es la fuente de belleza más importante y es ahí donde encontraremos los secretos para cuidar nuestra piel y cabello. En esta búsqueda, hallamos una planta muy conocida por su aroma y su uso culinario que esconde un secreto: tiene propiedades antiinflamatorias, antibacteriales y antioxidantes. Esto último se lo da la vanilina, un polifenol que ayuda a prevenir el envejecimiento. Sus ingredientes activos son tan ricos que son excelentes para crear productos de cuidado facial que regeneren la piel, aminoren el paso del tiempo y mantengan hidratada y tersa nuestra cara. La próxima vez que quieras invertir en cremas o serums, busca uno que tenga vainilla dentro de sus ingredientes.
Un nuevo producto de belleza que me tiene totalmente adicta son las máscaras faciales! No estoy hablando de las típicas máscaras “peel off” ni las que son como una barro o crema que después hay que enjuagar, si no que estoy hablando de las novedosas “Sheet mask”!
Las “sheet mask” son la última revolución en dermocosmética y tienen adictas a las celebridades y bloggers internacionales, con justa razón, ya que no sólo son súper efectivas, dejando tu piel como recién salida de un spa de lujo, si no que también son súper prácticas y cómodas de usar.
¿Qué son las “Sheet masks”?
Este tipo de mascarilla suele ser una hoja de algodón o fibra que viene pre cortada con la forma del rostro, cuello y escote, pies o manos y viene empapada en fórmulas líquidas fabricadas para tratar la piel. Hay diferentes tipos según lo que tú estés buscando.
¿Qué hacen las “Sheet Masks”?
Las mascarillas en hoja son súper efectivas para entregar nutrientes a la piel ya que están en contacto directo con ella. Dependiendo de los ingredientes usados en la fórmula, las sheet masks típicamente dan hidratación y nutrición, y ayudan a reparar el daño de las células de la piel mientras promueven el crecimiento de nuevas células de piel sanas. La gracia de las sheet masks es que son muy efectivas ya que vienen súper hidratadas (de verdad vienen empapadas) y llenas de ingredientes bien distribuidos por toda la mascarilla y uno sólo tiene que poner esta hoja sobre la piel recién lavada.
¿Por qué usarlas?
Esta máscara permite que la piel respire actuando como una “segunda piel”. Esto ayuda a que la piel absorba más rápido los nutrientes y de forma más eficiente que las máscaras y cremas tradicionales. Por otra parte las máscaras en hoja previenen que las bacterias y suciedad pasen a tu piel. Y lo mejor (a mi parecer), es que una vez que te sacas la máscara no necesitas enjuagar tu rostro! Sólo hay que masajear un poco la piel para que se termine de absorver la fórmula y listo! Además, como vienen en formato sobre, son súper fáciles de trasladar. Puedes llevarte un sobre a la playa, si te vas de viaje, etc… sin preocuparte de acarrear un frasco que ocupa más espacio o que se puede abrir y ensuciar todo…
Otra cosa que me encantó de estas máscaras, es que no son caras!!! Valen $3.990 y las puedes encontrar en The Beauty Store. Son un producto súper bueno y accesible, a quién no le encanta eso??
Aunque ya estamos a mediados del verano, nunca está demás revisar algunos de nuestros favoritos de belleza!
Para cuidar tu cabello, lucir un bronceado perfecto, hidratar la piel de tu rostro y hasta para depilarte, aquí te dejo algunos de mis productos de belleza favoritos que cumplen con las “3 b”: buenos, bonitos y baratos!
1. Skin Republic Face Mask Sheet Collagen Infusion. Las máscaras faciales en este formato son la última novedad. Sólo debes colocar la “hoja” sobre tu piel limpia. Esta mascarilla con colágeno es ideal para hidratar y restaurar el volumen de la piel para que el rostro de vea más terso y joven. Este nuevo favorito lo puedes encontrar en DBS.
2. L’Oreal Sublime Bronze Bruma Express Autobronceante. Totalmente recomendado! Este autobronceante funciona como un spray en aerosol que se rocía sobre la piel limpia y seca.
3. Sweet Ease Leg Waxing Kit. Estas tiras de cera para depilar piernas tienen un formato súper cómodo para que te lo puedas llevar a donde quieras. No necesitas calentarlas ni en la cocina ni en el microondas! Disponible en DBS.
4. L’Oreal Sublime Bronze BB Legs. Esta crema hace que tus piernas se vean bronceadas y contorneadas ocultando imperfecciones.
5. L’Oreal Sublime Bronze Gel Fresco Autobronceador. En una versión gel para las mujeres que no les gustan las cremas pegajosas!
6. L’Oreal Glam Bronze La Terra. Polvos compactos para rostro y cuerpo, ideales para un look bronceado saludable.
7. Hawaiian Tropic After Sun Gel Refrescante. Un clásico! Ideal para resfrescar la piel después de un día de playa o piscina! Si fórmula con aloe vera ayuda a hidratar la piel que se reseca en el verano.
8. Hawaiian Tropic Crema Facial. Con SPF 30 esta loción protectora es ideal para la piel de tu cara ya que tiene una fórmula súper ligera y que no te deja blanca. Además tiene un olor a verano delicioso!
9. Burt Bee’s Reneweal Firming Day Lotion. Con Hibisco y Manzana esta crema tiene SPF 30 ideal para usar todos los días del año.
10. L’Oreal Glam Bronze GG Cream. Crema de maquillaje con baja cobertura, ideal para cuando quieres verte con una piel brillante y bronceada, pero sin usar autobronceante. Se adapta al tono de piel!
11. Bur Bee’s Renewal Refininf Cleanse. Este exfoliante natural es suave por lo que puedes usarlo entre 2 y 3 veces por semana.
12. L’Oreal Elvive Óleo Extraordinario en Crema. Nutre y da brillo al cabello. Se usa después del lavado y no necesita enjuague. Puedes volver a aplicarlo durante el día para controlar el frizz o retocar tu peinado.
13. L’Oreal Casting Sunkiss Jelly. Para un efecto freestyle o para darle un baño de brillo a todo tu pelo. Ideal para lograr una cabellera “bronde” en casa.
A todas nos encantaría mantener ese brillo veraniego, pero una vez que llega el invierno, llega el frío y se va el brillo en nuestro rostro! Y, aunque los bronceadores son geniales, están demasiado usados. El rol del bronzer es imitar el look de una piel bronceada en el verano, algo que puede verse un poco raro en pleno invierno… Afortunadamente, hay varios trucos que puedes incorporar en tu rutina de belleza invernal que te ayudarán a iluminar tu piel sin el uso de polvos bronceantes. Aquí te dejamos nuestros tips favoritos!
1. Hidrata, hidrata, hidrata
Mantenerte hidratada es súper importante. La mayoría de nosotras no hace eso, pero la hidratación hace que tu bronceado dure mucho más tiempo. Ahora, una vez que ese bronceado se fue hace rato, mantener un régimen simple es clave. Exfolia tu rostro una vez a la semana para mantener tu piel brillante, limpia, y eliminar las células muertas. Usar una loción hidratante para la piel es aún más importante para mantener una apariencia fresca. Y usar una loción con un poco de color es una buena forma de mantener un tono apropiadamente bronceado para la época.
2. Corrector
Dibuja un triángulo con tu corrector que va desde la esquina interior de tu ojo, atraviesa bajo la línea del ojo hasta la esquina exterior del ojo y que baja llegando hasta el área de la mejilla. Luego da pequeños golpecitos con tu esponja o pincel para una aplicación más natural. Esta técnica es mi favorita ya que ofrece una mejor cobertura que el simplemente aplicar el corrector en la típica forma de media luna bajo los ojos.
3. Base
Evita las bases de minerales–hacen que la piel se vea seca. Mejor, opta por una base con siliconas. Éstas hacen que la piel se vea viva y brillante. Eso sí, preocúpate de elegir un tono que iguale al color de tu piel en invierno, no al color de tu piel en el verano… Una base muy oscura hará que ti piel se vea sucia.
4. Iluminador
Usar un iluminador ayudará a dar brillo a tu piel en los meses de invierno, literalmente iluminando tu rostro. Añadir un iluminador en un tono champaña desde las sienes hasta la parte superior de tus pómulos te dará un brillo natural si tienes una piel clara o en un tono medio. Si tu piel es más morena, usa un bronceador perlado para lograr el mismo efecto.
5. Rubor
Cambia esos tonos dorados o naranjos del verano por rubores en tonos rosados. Aplica el rubor en las manzanas de tus mejillas para dar un poco de color.
6. Dile NO al bronceador
Si crees que usar bronceador es una forma simple de dar vida y brillo, este look suele verse poco natural sobre la piel invernal e incluso puede hacer que tu piel se vea opaca si no la exfolias. Los polvos bronceantes recogerán el exceso de células de la piel haciendo que ésta se vea aún más seca.
7. Ojos
Usa una sombra brillante y elige un tono opuesto al color de tus ojos en el círculo cromático. Esto dará brillo a tus ojos. Los ojos claros se ven súper bien con tonos rosados y damascos, mientras que los ojos oscuros se ven bien con un suave tono berry. Añade un poco de brillo justo en el párpado, no sobre todo el ojo. Encrespa tus pestañas para que tus ojos se vean más despiertos y no te olvides del rímel.
8. Labios
Usa un color brillante y atrevido sobre tus labios, como un fucsia. El fucsia es brillante y entretenido e ilumina el rostro. Además hace que tus dientes se vean más blancos. Ahora, si prefieres un look más natural, prueba con un brillo labial en un tono rosa claro o con un suave tinte rojo.
Es esa mañana en la que despiertas y miras tu piel que está opaca con aspecto cansado y te preguntas, ¿por qué?
La piel absorbe lo que sucede en tú día a día, el estrés, la contaminación, los cambios hormonales y todo. Por eso necesita que le des cuidados específicos.
Lo básico es tener una rutina en la mañana y en la noche, primero debes limpiar con el cosmético indicado según tu tipo de piel, en general recomiendo una leche o emulsión de limpieza, son productos más suaves que no secan y limpian perfectamente, en cambio un gel o jabón son productos para piel grasa y un tanto agresivo para una piel mixta.
Muchas personas consideran tener una piel grasa, cuando el problema es la deshidratación, la grasa es parte de la composición química de la piel, es normal que secrete grasa, pero en general la piel está deshidratada, sobre todo en Santiago, por el clima, entonces produce más grasa, así compensa la sequedad. El foco, en este caso, es la hidratación y automáticamente se regula el exceso de grasa.
Para hidratar correctamente tu piel, debes beber al menos 2 litros de agua por día, usar una crema hidratante en la mañana y en la noche usar un producto concentrado, su fórmula se llama serum, que hidrata a profundidad.
En Zapatitos Rojos, recomendamos el serum vespera de Exuviance, producto concentrado en nutrientes que la piel necesita para lucir fresca y luminosa cada mañana.
En base a mi experiencia la clave para mantener una piel saludable y prevenir el envejecimiento es la hidratación. Es como el efecto de la uva y la pasa, se deshidrata y se arruga, lo mismo ocurre con la piel.
Si quieres conseguir un cambio en el aspecto de tu piel, es necesario que realices un tratamiento profesional de limpieza e hidratación, esto mejorara de inmediato la apariencia, para luego continuar con una correcta rutina de belleza en casa. Recomendamos tratamiento con velo de colágeno que incluye limpieza e hidratación, ideal incluir microdermabrasión para estimular y renovar la piel.
Para animarte al cuidado de tu piel, tenemos un regalo para ti, comienza con un tratamiento facial y te regalamos la microdermabrasión, solo debes mencionar que leíste el artículo en CUT Y PASTE.
Cuando buscas el mejor hidratante para tu piel, quieres uno que tenga todos los ingredientes claves y que haga el trabajo como se debe debe, ya que aparte de las sesiones de la mañana y noche, nadie quiere tener que estar reaplicando crema durante el día -especialmente encima del maquillaje y en el trabajo. Y la verdad, es que si tienes que reaplicar tu crema significa que no está funcionando.
Como todas sabemos que una piel hidratada es una piel feliz, es importante que estés usando un producto que funcione, y a veces es difícil saber por cual optar cuando hay tanta variedad en el mercado.
¿Lo último en tecnología para la piel? El ácido hialurónico. Últimamente, hemos visto el ácido hialurónico aparecer por todos lados en cremas y anuncios de productos para el cuidado de la piel, y como nos intrigó, decidimos consultar a un experto para averiguar porqué está siendo usado en tantos productos y qué es exactamente lo que hace. Esto es lo que aprendimos.
Tiene sentido que estemos viendo tantas menciones al ácido hialurónico, ya que el producto se encarga de atraer hidratación a tu piel. ¿Qué significa que “atraiga hidratación”? Que básicamente saca la humedad del ambiente y de las capas más profundas de la piel hacia la epidermis, que es la capa más superficial. Así, este ingrediente ayuda a que penetre efectivamente la humedad, logrando un efecto como de relleno que alisa los pliegues subcutáneos y hace que la piel se vea mejor, más sana y más joven.
Y mientras este ingrediente ayuda a mejorar la apariencia de tu piel, tiene muchos otros beneficios. El más importante: estimular la producción de colágeno, multiplicando y prolongando el resultado rejuvenecedor, haciendo que tu piel no sólo se vea mejor, pero también se sienta mejor, tenga más flexibilidad y sea menos propensa a irritaciones.
Qué te parece, ¿te dan ganas de incorporarlo a tu rutina? Cuéntanos más abajo!
Nuestras vidas son muy ocupadas, ya sea si nos quedamos trabajando hasta tarde, salimos por las noches, o incluso si tenemos que quedarnos cuidando niños. Y las ojeras, son lamentablemente una consecuencia inevitable.
Los ojos cansados son producidos por una variedad de razones, desde demasiada cafeína a una piel deshidratada, y mientras nos encanta que los tapa ojeras lleguen al rescate, es mejor atacar el problema de raíz, cuidar la piel como se debe y deshacerse una vez por todas de esas feas bolsas bajo los ojos!
#1 Usa una máscara de ojos
Si estás buscando una forma fácil de eliminar las bolsas y muestras de cansancio en tus ojos, usa una máscara especial para la zona que sea fría y calmante durante unos diez minutos. Te dará una excusa para relajarte y cerrar los ojos, y a pesar de que estas máscaras pueden hacer que tu visión sea borrosa por un rato, la sensación refrescante y de alivio hará que valga la pena.
#2 Baja tus factores de riesgo
Comer mucha sal puede causar bolsas bajo tus ojos, al igual que mucha cafeína y tabaco. Trata de bajar su consumo por tu salud en general y verás grandes diferencias en las condiciones de tu piel y las bolsas bajo tus ojos.
#3 Cambia tu posición para dormir
Obtener suficiente sueño en las noches es importante, ya que la apariencia de ojos cansados se debe principalmente a la falta de este, aunque también puede ser por tu posición al dormir. Dormir de lado puede hacer que se acumulen fluidos bajo tus ojos, por lo que dormir a ratos de espalda o sobre tu estómago con una almohada extra puede ayudarte a drenar fluidos y evitar que las bolsas bajo tus ojos se conviertan en algo permanente en tu cara.
#4 Usa una crema
Usar un serum o crema puede ser la respuesta si el exceso de fluidos es el problema. Hay muchísimas opciones buenas en el mercado, por lo que busca la que sea la mejor opción para ti.
Guarda tu crema de ojo en el refrigerador para un efecto extra refrescante y anti-inflamatorio!
#5 Encuentra un buen tapa ojeras
El mejor tipo de tapa ojeras para bolsas oscuras y porfiadas, son los de mayor cobertura y uno o dos tonos más claro que tu base. Mézclalo con un pincel para evitar tener areas bajo tus ojos que sean demasiado pálidas, y haz una forma de “v” con el producto para iluminar mejor tu cara.
Finalmente podemos esconder nuestra resaca y hacer creer a la gente que no salimos anoche!
Vivimos gastando muchísimo dinero en tratamientos que nos limpien y exfolien la piel, pero resulta que hay muchas formas de lograr los mismos resultados con ingredientes caseros. Sólo necesitas un poquito de paciencia y ganas de consentir tu piel.
Hoy quisimos compartir una máscara exfoliante de avena que puedes hacer de manera muy simple y rápida. Sigue leyendo!
Prepara
Parte con la piel limpia y recopila los ingredientes. Necesitarás avena seca, bicarbonato de sodio y el jugo de un limón.
Agrega la avena
Vierte 1/4 de taza de avena en un bowl pequeño para mezclar (si la avena está demasiado grande, muélela con un mortero o pásala por un procesador antes). La avena exfoliará gentilmente y absorverá el exceso de grasa en tu piel para mantener los poros limpios.
Agrega el bicarbonato de sodio
Luego, agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio. Éste actúa limpiando los poros, removiendo las células muertas y balanceando tu piel.
Agrega jugo de limón
Luego, agrega una cucharada de jugo de limón fresco. El limón es un astringente natural con propiedades anti bacteriales que eliminan los puntos negros que congestionan tus poros. Además, los altos niveles de vitamina C le darán un boost de brillo a tu piel.
Mezcla
Mezcla todos los ingredientes hasta lograr una pasta. La combinación de bicarbonato y limón hará que la mezcla burbujee, pero es normal.
Revisa la consistencia
Si tu exfoliante quedó demasiado seco, agrega más jugo de limón, y si quedó muy aguado, agrega más avena hasta que logres una consistencia pastosa.
Exfolia
Ahora puedes exfoliar. Aplica la mezcla en tu piel mojada y masajéala por un minuto. Usa movimientos suaves y circulares, concentrándote en las areas que son más propensas a los puntos negros, como la nariz y frente. Enjuaga y seca. Sigue con un serum o crema y estás lista!
¿Tienes algún otro tratamiento casero que quieras compartir? Cuéntanos más abajo!
Las mujeres muchas veces tomamos ciertos asuntos con nuestras propias manos (quién no se ha apretado una espinilla alguna vez, no?) cuando en realidad deberíamos estar consultando con un doctor. Aquí van 5 signos que dicen cuando deberíamos ver a nuestro dermatólogo/a y dejar que un experto tome cartas en el asunto.
1. Acné quístico.
A menos que tengas la paciencia de un santo, mi doctor sugiere que visites a tu dermatólogo/a para un tratamiento en vez de solucionar el problema tu misma. La extracciones en casa corren el riesgo de infectarse y un doctor puede evaluar mejor cuál es el tratamiento correcto (extracción, inyección de esteroides, cremas tópicas).
2. Un corte que no se sana.
Cuando un rasguño o corte no sana esto puede indicar que está pasando algo más serio. Si han pasado unos días y la herida no comienza a sanar, anda donde tu doctor para que la revise.
3. Erupciones!
En la universidad una amiga tuvo una extraña erupción pero le bajó el perfil y decidió tratarla como una reacción alérgica cualquiera. Después de 3 días se dio cuenta de que probablemente debería ir donde un doctor. Una vez que la examinaron aprendió de que debería haber ido donde el doctor mucho antes ya que es más fácil diagnosticar correctamente las erupciones en etapas tempranas. La lección? Ten cuidado con las erupciones y apúrate a que las vea un profesional.
4. Manchas que crecen.
Si notas que una peca o lunar parece estar creciendo de tamaño, sería prudente que la vea tu dermatólogo/a. Cuando las manchas cancerígenas son identificadas en una etapa temprana, suelen ser fáciles de tratar.
5. Pérdida excesiva del cabello.
Aunque es completamente normal perder un promedio de 100 pelos al día (aunque dependiendo del grosor de tu cabello, este número puede variar), la caída excesiva del cabello puede estar relacionada con problemas a la piel por lo que es mejor consultar con un doctor.
Después de una larga noche, sabemos lo difícil que es recordar ir al baño a sacarnos el maquillaje. Sin embargo, resulta que no remover el maquillaje de nuestro rostro puede causar daño irreversible–repito: irreversible– en nuestra piel.
“Dormir con el maquillaje puede ser dañino para la salud de la piel,” dice James C. Marotta, M.D. cirujano plástico y experto en el cuidado de la piel. “Esto es especialmente cierto porque la piel se auto-repara en la noche mientras duermes, por lo que el maquillaje puede tapar tus poros y no permitir que la piel respire.” Marotta también advierte que esto puede causar un tono de piel disparejo, sequedad, enrojecimiento, acné e incluso profundizar las arrugas.
Ok, por si no estás preocupada todavía, eso no es todo. Dormir con el maquillaje puesto puede aumentar la exposición a los radicales libres (los que atrae el maquillaje durante el día), llevando a la degradación del colágeno y a una piel que envejece más rápido, dice Marotta.
¿Sólo usas mascara? También debes removerla. Puede tapar los minúsculos folículos pilosos en los párpados, lo que puede causar irritación e inflamación, incluso una infección o quistes.
Si estás realmente cansada y sientes que sacarte el maquillaje es una tortura, por lo menos puedes tener toallitas desmaquillantes en tu baño o velador para una pasada rápida antes de apagar la luz. “Aunque esto no remueve todas las partículas de maquillaje, es mejor que no limpiar nada,” dice Marotta.
Si pensabas que el Aloe Vera servía sólo para calmar tu piel cuando tomabas sol en exceso, estás equivocada. El Aloe Vera es una fuente natural súper versátil para todo tipo de tratamientos de belleza. Su propiedades antibacteriales y calmantes son perfectas para curar varios problemas, además es suave con la piel sensible y está lleno de vitaminas, enzimas, minerales, amino ácidos y antioxidantes como la vitamina A (beta caroteno), C y E, B12 y ácido fólico.
Aquí te damos 16 ideas para incorporar esta mágica suculenta en tus rutinas de belleza y cuidado de la piel!
Para tu rostro:
1.- Removedor de maquillaje: como una amante del smokey eye, sé de primera fuente que sacarse el maquillaje al final de la noche es cosa seria. Muchos desmaquillantes son duros con la piel delicada al rededor de los ojos y la secan. Nuestro truco? Pasate gel de Aloe Vera (comprado o directo de la planta) en un algodón para limpiar tu rostro!
2.- Máscara facial para piel sensible: Puedes aliviar la piel más sensible con tres ingredientes. Mezcla 1 cucharada sopera de Aloe Vera con una cucharada de té de aceite de coco y una cucharada de té de jugo de limón en un bowl pequeño. Después de lavar la piel, aplica la mezcla y déjala reposar unos minutos antes de enjuagar. (No la uses sobre heridas o raspones porque el limón te va a arder!)
3.- Máscara nocturna reafirmante: para esto necesitarás una juguera. Toma jugo de aloe y mézclalo con medio pepino y una clara de huevo. Aplícalo en tu rostro y anda a tu cama. Consejo: no uses tu funda de almohada regalona porque se va a ensuciar.
4.- Gel para cejas: para un gel de cejas sano y efectivo, unta una varilla de rímel en gel de Aloe Vera y cepilla tus cejas para mantenerlas en su lugar.
5.- Combate el acné: Sólo porque tienes acne no significa que no necesitas humectación! Aplica Aloe Vera puro directo de la planta sobre tus granitos y espinillas y deja que se absorba; las propiedades calmantes ayudan a la inflamación mientras las bacterias son erradicadas. Al final del día, las espinillas se habrán encogido considerablemente.
6.- Scrub exfoliante: El Aloe Vera es una excelente adición para un scrub casero–no sólo obtendrás los beneficios de la planta, pero además es la base perfecta para combinar con otros ingredientes. Simplemente mezcla un puñado de azúcar rubia (o de bicarbonato) con el aloe y pásalo por tu piel en movimientos circulares. Una piel suave y radiante sin gastar demás!
7.- Humectante: si tienes piel aceitosa, o si estás en pleno verano y todo es demasiado pesado o pegote, usa Aloe Vera puro como hidratante. Se absorve súper rápido e incluso rellena las líneas de expresión. Si sufres de rosácea, podrás encontrar alivio al aplicar aloe puro en las áreas afectadas.
Para tu cuerpo.
8.- Para picaduras y quemaduras de sol: el Aloe Vera es muy bueno con las picaduras de insectos, quemaduras y otras inflamaciones menores. Un truco infalible es tener una cubeta de hielo con Aloe Vera congelado en el freezer. Si lo necesitas, te aliviará muchísimo.
9.- Afeitado: Muchos profesionales de belleza usan el Aloe Vera como cream para afeitar. Simplemente aplica en las piernas, zona del bikini, bajo los brazos y afeita! También alivia mucho la piel después del afeitado.
10.- Humectante para talones secos y partidos: El Aloe Vera aplicado directamente en los talones + calcetines harán maravillas por la piel de esa zona.
11.- Sanitizante de manos y tratamiento de manos casero: Los típicos sanitizantes de manos tienen Aloe Vera para no secar la piel de las manos. Pero, sabías que podías hacer el tuyo propio? Usa ½ taza de gel de Aloe vera, ¼ taza de alcohol y unas gotas de tu aceite esencial favorito. Le mezcla funciona mejor en una botella con rociador. Para un tratamiento anti-edad, usa una cucharada sopera de Aloe crudo y combina con una cucharadita de té de aceite de coco crudo. Entibia en las manos, masajea en la piel, y enjuaga.
12.- Enjuague bucal natural: el Aloe es muy beneficioso para las encías con sus antioxidantes, agentes antibacteriales y propiedades antivirales, por lo que no sorprende que además puedas despedirte del mal aliento con un enjuague de Aloe Vera. Sólo mezcla 1 taza de Aloe Vera, ½ taza de agua destilada, 2 cucharadas de té de bicarbonato y 10 gotas de aceite esencial de menta. Ten cuidado de no tragarlo.
13.- Aliviar un estómago molesto: El jugo de Aloea Vera también ayuda a la digestión, puede calmar un estómago molesto y está probado que alivia la acidez. Usado en exceso puede tener efecto laxante.
Para tu cabello.
14.- Mascarilla para cabello seco y dañado: El Aloea Vera puede hacer milagros por el cabello seco sobreprocesado. Aplica Aloe crudo en el cuero cabelludo; déjalo por 30 minutos y enjuaga. Ayuda a fortalecer el cabello que está saliendo y además calma el cuero cabelludo con picazón. Este tratamiento es muy beneficioso para las chicas que decoloran o tiñen su cabello regularmente.
15. Acondicionador sin enjuague: En una botella con rociador, mezcla gel de Aloe Vera con aceite de oliva y unas gotas de aceite de Vitamina E. Rocía en el cuero cabelludo y en las puntas del cabello antes de secarlo y notarás una cabellera más suave. (Este tratamiento no es recomendable para el cabello muy delgado ya que los ingredientes súper emolientes pueden darle demasiado peso al cabello).
16.- Gel anti-frizz casero: Aplicar un poco de del de Aloe Vera a lo largo de la partidura ayuda a mantener el frizz a raya. Esto es perfecto si quieres una alternativa 100% natural o si se te acabo tu anti-frizz.
La piel muy sensible necesita de cuidados especiales, ya que tiene algunos problemas como las alergias, rosácea y resequedad, condiciones que por lo general se acentúan tras los inocente intentos por curarlos. Te mostramos los errores mas comunes que se cometen en esta área para que no peques de ignorancia!
1. No tratar bien la resequedad.
La piel posee una barrera natural de lípidos que conservan la humectación dentro y las irritaciones fuera, pero cuando debido a la edad, hormonas o el aire, esta pared se debilita, las humectación se escapa.
Solución: Tratar la piel seca con serum y humectantes ricos en lípidos. Algunos aceites esenciales muy útiles son el de joroba, rosa mosquea, arándano y almendras.
2. Jabones muy abrasivos.
Las espumas para la cara y los jabones en barra son altos en sulfatos, y aunque se jacten de ser propicios para la piel sensible, la verdad es que son mucho más irritantes que lo que deberían.
Solución: La mejor solución es utilizar un limpiador en crema, de aquellos que aplicas con un algodón y luego remueves con agua tibia.
3. Probar los productos directamente en el rostro.
La piel sensible y seca es extremadamente propensa a enrojecerse al tener contacto con nuevos cosméticos, esto puede producir alergias y dejarnos con el rostro manchado en la peor situación.
Solución: Siempre prueba los cosméticos nuevos en una zona parche, de preferencia en un lado del cuello y espera 24 horas antes de aplicar en el rostro para eliminar toda posibilidad de una reacción alérgica.
4. Integrar más de un nuevo producto a la vez.
Si quieres probar varios productos nuevos debes hacerlo con un intervalo de 5 días entre cada uno, para que puedas detectar la efectivas o reacción adversa de cada uno por separado.
Solución: No integres demasiado rápido los cosméticos nuevos a tu rutina, y fíjate de no aplicar nada con fragancia o color, aunque sean productos naturales.
5. Tratamientos de micro dermoabrasión.
Como dijimos hace algunos segundos, la piel sensible es propensa a tener problemas cutáneos porque la barrera lipídica esta debilitada y permite la entrada de irritantes y la salida de la humectación. Los tratamientos abrasivos lo que pretenden es romper esta barrera y por eso están prohibidas para ti.
Solución: Si deseas una limpieza profunda no es necesario que acudas a los tratamientos abrasivos, basta con una loción en crema para limpiar, una exfoliación suave, que puedes hacer con azúcar y miel, y tonificador para piel ultra sensible para terminar.
Nos desvivimos para encontrar las rutinas perfectas del cuidado de piel, y la simple verdad es que somos lo que comemos!! Así como existen alimentos que contribuyen a lucir una piel más fresca y joven, como el agua, yoghurt y vitamina E, hay otros muchos que perjudican nuestra piel! Estos son los alimentos que debes eliminar…
1. Bebidas de temporada.
En Chile la navidad es en verano, a diferencia de en los países del hemisferio norte, pero igual recibimos sus tradiciones de tomar ultra dulces cafés (dulce de leche, jengibre, moca…) mientras hacemos las compras navideñas. Estos productos son a base de leche (las hormonas de las vacas provocan acné y tapan los poros) y tienen casi el doble de azúcar y calorías que un snicker.
2. Barras energéticas.
Estas ricas golosinas “sanas” son altamente procesadas y necesitan de muchos químicos para tener esa apariencia de saludables, además tienen lactosa, sustancia que ha sido relacionada por los dermatólogos con el acné. Al ser altos en azúcar elevan los índices de insulina a un máximo, lo que produce arrugas y alergias.
3. Vinagre.
el vinagre posee histamina, que es una sustancia que promueve el flujo sanguíneo hacia la cara, provocando enrojecimiento, hinchazón y rosácea. Debes fijarte muy bien si sufres de alguno de estos problemas, ya que el vinagre se puede encontrar en muchas comidas, como sushi, ensaladas y condimentos!
Aunque no lo creas algunos de nuestros objetos más preciados, sin los cuales no podríamos vivir, pueden estar causando ese sorpresivo y extraño acné en tu cara. Decimos sorpresivo porque después de la pubertad es muy poco probables que te ataque el acné, y generalmente las imperfecciones que te salen en el rostro son granos causados por la suciedad y las alergias. Lee el post y toma las precauciones para no terminar odiando a tus objetos amigos.
1. Celular.
Si piensas donde ha estado este infaltable, seguramente dudarías ponerlo en tu cara. Puede sonar algo exagerado pero piensa que lo has apoyado en miles de superficies y ha estado dando vueltas en tu cartera quizá con quien sabe que tipo de aceites y polvos. Limpia regularmente tu pantalla con las toallas desmaquillantes que usas para tu rostro.
2. Yoga Mat.
El sudor es una de las principales causas de los granos y el acné, debes tener siempre presente que debes lavar tu cara y ojalá todo tu cuerpo luego de hacer deporte. El yoga mat acumula el sudor de cuerpo, manos y pies, y recuerda que luego apoyas tu cara! Debes limpiarlo con una toalla después de usarlo.
3.Almohada.
Tu almohada puede tener residuos de maquillaje y de los óleos de los productos para el cabello. Recuerda lavar tus fundas por lo menos una vez a la semana para evitar que estas toxinas se peguen a tu rostro.
4. Manos.
Lo hemos repetido hasta el cansancio! Las manos jamas deben tocar la cara si no quieres recibir unos molestos granos sorpresa!
5. Detergente.
Uno de los productos que más alergia dan a la piel son los detergentes de ropa, evita esta situación utilizando siempre detergente hipoalergénico. a mi me ha dado resultado utilizar el detergente para ropa de guaguas.
El acné es la enfermedad a la piel más común en la mayoría de los países, por lo que suponemos que más de alguna vez habrás tenido que lidiar con una molesta espinilla o granos en tu rostro. Sin importar lo que hagas por cubrirlas siempre creemos que la gente las mira al hablarnos, cuando la verdad es que muchas veces hacemos un trabajo digno de Miguel Ángel por oculatrlas! Lee para saber todo lo que necesitas sobre este molesto problema.
¿Porqué no son todas iguales?
Tus espinillas y granos no son siempre iguales porque hay más de un tipo de estos. Existen por un lado el acné inflamatorio, que es principalmente causado por un exceso de bacterias en el cutis, y se manifiesta como espinillas, con pus, y el no inflamatorio que es consecuencia del sebo de la piel, son los puntos negros y puntos blancos. Todos son incómodos, dolorosos y notorios, ya sean de punta blanca, gordos y rojos o los molestos puntitos negros.
¿Que hay dentro de estos?
todos los poros de nuestra piel tienen sebo y además unas células un poco más viscosas que el resto de nuestro cuerpo. Cuando el poro se tapa por exceso de células muertas, suciedad o contaminación, se forma un líquido viscoso.
Los puntos blanco y puntos negros tienen esta combinación viscosa, la diferencia entre ambos es que los blancos están cubiertos por una capa de piel y los negros se encuentran expuestos al oxígeno.
Las espinillas tienen este líquido viscoso, que además se mezcla con sangre, pus y un exceso del plasma sanguíneo, y son dolorosas porque el sistema inmune pelea por desinflamar los poros.
¿Cuando reventarlos?
sólo los puedes reventar si tienen el centro blanco o amarillo, con tus manos y rostro perfectamente limpios, y ayudándote de unos cotonitos. Si el líquido que sale es transparente o rojo, el grano no está listo todavía.
¿Qué hacer en caso de emergencias?
si tienes un evento muy importante, al que no puedes asistir con una horrible espinilla en tu frente, (por ejemplo tu matrimonio), puedes ir a tu dermatólogo para que te inyecte un poco de cortisona, que ayudará a reducir el tamaño y la inflamación.
¿Salen porque me toco la piel ?
Efectivamente mientras menos toques tu piel, menos acné tendrás, pero no quiere decir que sean las mismas bacterias d ellas manos las que nos hagan brotar, las manos acarrean aceites y suciedad que tapan los porros y producen acné. También procura usar productos para el cabello que sean sin siliconas.
¿Por qué salen en la línea del cabello?
Esto ocurre porque estas utilizando accesorios que estimulan el folículo capilar y provocan que se tapen los poros. Preocúpate si tienes una chasquilla de no usar productos grasos, y prefiere dormir con la chasquilla hacia atrás. Otra causa del acné es el sudor de cuando hacemos deporte, debes tiene cuidado de lavar tu cara y tu cabello luego del gimnasio.
¿Por qué salen cicatrices?
Este es quizá el peor de los males que nos trae el acné, esa horribles marcas. Las cicatrices ocurren cuando hay un esfuerzo muy grande del sistema inmunológico por destruir la inflamación y por proteger al resto de la piel cercana al grano. Se crea una pared de colágeno muy gruesa que forma la cicatriz.
¿Estamos condenados a tener acné para siempre?
Absolutamente no! no existe ninguna razón para que en el año 2014 sigas sufriendo por este mal, ya que existen infinitos tratamientos médicos para eliminarlo. Ya sean remedios, píldoras anticonceptivas, cremas y cosméticos especiales, debes preguntarle a tu dermatólogo que es lo mejor para tu condición.
Todas las chicas sabemos que la clave para una piel saludable y brillante está en lavar tu cara todos los días, pero lo estás haciendo de la manera correcta? Un mal lavado es una perdida de tiempo, que además perjudica tu piel actualmente y para su aspecto en el futuro, lee los consejos sobre el lavado correcto…
1. Temperatura.
Asegúrate de que el agua que usas sea tibia, si es muy caliente puedes quemar los capilar e sd etu rostro, y si está muy fría no logrará limpiar los poros.
2. Limpiador.
Recuerda que la claves está en escoger el limpiador o exfoliante adecuado para tu tipo de piel. Debes masajear el producto en tu rostro al rededor de un minuto, usando la yema de los dedos, y enfocándote sobretodo en las áreas más oleosas.
3. Doble.
La limpieza ideal debiera ser doble, y dos veces al día. La primera limpieza saca las impurezas superficiales d ella piel, mientras la segunda logra ingresar a los poros. En la noche e smuy importante realizar denuedo este proceso ya que la piel es más receptiva a las impurezas y químicos mientras dormimos.
4. Tónico.
Recuerda utilizar un tónico luego del lavado, ya que los jabones y exfoliantes alteran el Ph normal de la piel, y el tónico lo devuelve a la normalidad. Además previene la aparición de granos e imperfecciones.
5. Calma.
No te apures! Sobretodo presta atención a las áreas con pliegues, arrugas o zonas profundas. Extraer todos los productos es parte importante del lavado.
Pasamos varias horas leyendo revistas y blogs y gastando nuestro dinero en productos de belleza, y sin embargo, no obtenemos los resultados que buscamos. Si estás poniendo tiempo y esfuerzo en esto sin ver la diferencia, puede que el problema esté en la rutina de belleza que sigues. Algunos expertos dicen que varias de las prácticas que seguimos a diario en búsqueda de una piel perfecta, en realidad son malos para nosotras…Plop!! Hablamos con expertos en belleza para que nos aconsejaran sobre cuáles son las cosas que debemos evitar!
1. Exfoliarte muy seguido.
Muchas mujeres pensamos que la exfoliación es el Santo Grial para una piel radiante, pero aunque la piel sucia y con bacterias se ve menos deseable, refregar tu piel como si fuera una alfombra no es la solución. Exfoliar muy seguido con micro gránulos o granos naturales como el azúcar puede en realidad dañar tu piel. Esto puede causar sequedad e inflamación, destruyendo las células sanas y promoviendo la hiper pigmentación de la piel mientras se remueven por completo los aceites naturales.
La esteticista neoyorkina Reneé Rouleau concuerda con la Junta Americana de Dermatología con que deberíamos exfoliar nuestro rostro y cuerpo no más de una o dos veces por semana. Esto permite remover las células muertas sin consecuencias dañinas. Usas un exfoliante químico? Busca productos con beta hidroxílos por sobre los que tienen alfa hidroxílos en su lista de ingrediente ya que son menos irritantes.
2. Poner medicación para el acné por todo tu rostro.
La mayor parte del mes tu piel se encuentra en su estado normal, pero en la semana cercana a tu período, la Madre Naturaleza te manda de regalo unas modestas espinillas. Así que a la vuelta de clases o del trabajo, pasas por la farmacia y compras productos con medicación para el acné. Pero, en vez de aplicar la crema para el acné sobre la zona afectada, la esparces por toda tu cara. No-no, gran error.
La esteticista Lisa O’Neill Flanagan de NYR Organics dice “Los productos para el acné sólo deben usarse en pequeñas zonas. En realidad pueden secar tu piel (las partes sanas) y causar una sobre producción de aceite, que pueden transformarse en más espinillas.”
Si debes combatir brotes irregulares, Roleau recomienda una exfoliación suave (recuerda sólo una a dos veces por semana) para remover células muertas, destapar poros y ayudar a desvanecer esas marcas post espinillas. Desinfecta el área con un astringente natural como el “Árbol de té” para eliminar las bacterias y ayudar a prevenir la expansión del brote. Termina hidratando con un humectante con una base de agua para mantener las células de tu piel sanas.
3. Aplicarte gruesas capas de crema para los ojos.
Todas vemos esos comerciales de cremas para los ojos con modelos usando unas preparaciones espesas y cremosas bajo los ojos. Rouleau nos cuenta que “muchas cremas espesas para los ojos comúnmente contienen aceites pesados, como aceites naturales o petrolato.” Estos ingredientes no son absorbidos fácilmente por la piel. Se asientan sobre la piel, sofocándola, pero las compañías las usan porque producen una sensación falsa de hidratación. Lo que estás sintiendo realmente es grasa, no humectación.
Flanagan dice que nunca es demasiado temprano para usar cremas para el contorno de los ojos, sólo que usa una fórmula más ligera que si pueda ser absorbida por la piel mientras que la mantiene suave y humectada. Ella dice que una buena crema de ojos se siente más como un serum, ya que la delicada piel en esta área no puede tolerar un exceso de cremas.
4. Usar tus dedos como herramientas.
Recuerdas esa brocha absurda que venía con tu sombra de ojos?? Bueno, resulta que deberías usarla! Nuestros dedos pueden parecer más convenientes para una pasada rápida por nuestros párpados, pero al hacerlo, en realidad estás contaminando el producto con las bacterias de tus manos. Flanagan recomienda usar brochas limpias para aplicar sombra de ojos y productos para los labios que vienen en frascos.
5. Usar toallitas limpiadoras en vez de un jabón de limpieza.
Buscar tus toalllitas limpiadoras después de una fiesta suena harto mejor que dormir con maquillaje. Sin embargo, estas toallitas sólo remueven parte de la suciedad y maquillaje de tu rostro, dejando residuos que pueden irritar y tapar tus poros.
“Es mejor remover el maquillaje con una toallita desmaquilladora que no hacerlo del todo, pero siempre es mejor lavar tu rostro,” dice Flanagan. Ella recomienda usar un limpiador facial con ingredientes naturales y orgánicos que son amables con tu piel.
6. Sobrecargarte de productos para el cuidado de la piel.
La mayoría de nosotras caemos en la adicción a los productos de belleza, usando cremas y limpiadores para el acné, la piel seca, la hiper pigmentación y cualquier otra condición de la piel que se nos pueda ocurrir. Pero al sobre tratar nuestra piel, corres el riesgo de sobre inflamarla.
Olvídate de todos esos compilados tratamientos y serums! Flanagan recomienda simplificar tu rutina de belleza a dos pasos: limpiar y humectar. Ella también recomienda que pruebes usar una BB cream como una solución fácil para darle a tu piel todo lo que necesita en un día ocupado.
Hemos compartido con ustedes muchos tips de belleza y maquillaje, como aplicar productos, como agrandar ojos y crear pieles lozanas. Estos consejos tienen un punto en común muy importante: El color! Es importante conocer nuestra piel y nuestro tono natural antes de aplicar cualquier cosmético, por eso, lee a continuación los trucos y comentarios de famosos maquilladores americanos con respecto a este tema.
1. Bronceador instantáneo.
Una manera práctica, efectiva y sana de dar color a nuestra piel, son estos productos son muy utilizados por las mujeres al rededor del mundo. Hay un sólo consejo que debes seguir si quieres un resultado perfecto: siempre debes exfoliar tu piel antes de usarlo, ya sea para remover el autobronceante anterior o sólo las impurezas comunes de la piel. Así dejarán preparado el lienzo para que el autobronceante actúe de manera pareja y no quedes con manchas.
2. Color de cabello.
Antes de aplicar cualquier tintura en tu cabello encárgate de eliminar todo rastro de la tintura anterior, sino puedes quedar con unas manchas permanentes y nada sentadoras en tu cabello.
3. Color de las cejas.
Al aplicar sombra para contornear tus cejas, recuerda escoger siempre una sombra que sea más clara que tu cabello y más grisácea, ya que estos pigmentos se funden con el color real de tu piel y pelo y dan la apariencia de un tono aún más cálido.
El maquillador de Cara Delevingne, explica que puedes lograr cejas muy tupidas aplicando máscara de pestañas café para rellenar tus cejas.
4. Corrector.
Toda mujer debiera tener su base o corrector en dos tonos, uno para tapar todas las imperfecciones y para usar como tono de base, y la otra para usar solo abajo de los ojos.
5. Sombra de ojos.
Existe un color de sombra de ojos que nunca falla, sin importar el color de la piel, del cabello o de los ojos. Es el color bronce!
6. Iluminar.
La mejor manera de unificar el color de tu rostro, y darle un brillo sexy y saludable, es con un iluminador de brillo matte, que debes aplicar en forma de letra “C” desde el hueso de la ceja pasando por la esquina exterior de los ojos y sobre una porción del pómulo.
Si sientes que tu piel está opaca aquí te tengo 5 tips súper simples que de verdad te ayudarán a recuperar ese brillo!
1. Exfoliar.
“La habilidad de la piel de regenerarse se va perdiendo a medida que envejecemos,”dice la dermatóloga basada en Washington Dra. Elizabeth Tanzi. “Lo primero que tienes que hacer para una piel brillante, es exfoliar regularmente.” Ella explica que la piel muerta es uno de los mayores factores que opaca el brillo de tu piel. “Se apila sobre la superficie de tu piel e impide que ésta brille”.
2. Vitamina C.
Busca productos orgánicos que tengan Vitamina C. “Esto ayuda a reducir la pigmentación, dejando tu piel con un tono más parejo, con la cantidad perfecta de hidratación y radiante”, dice la facialista neoyorquina Ildi Pekar.
3. Encrémate.
Otra razón por la que es tan importante usar protector solar todos los días: “Las células muertas de la piel se acumulan porque tu piel trata de protegerse de la exposición al sol”, dice Tanzi. “Combina una exfoliación regular con el uso de protector solar todos los días.”
4. La dieta correcta.
Según Tanzi, no es un tema de qué es lo que comes, si no de lo que no comes. “Una piel brillante y linda significa una dieta baja en azúcar y alta en vegetales y agua.” “Una dieta alta en corbohidratos y azúcares va a ser inflamatoria y hará que tu piel se vea lánguida y apagada”, dice Tanzi.
5. Un simple facial casero.
Pekar sugiere que hagas tu propia máscara en casa para dar brillo. “Toma un puñado de perejil picado, 2 cucharadas de vinagre de manzana y tres cucharadas de yougurt natural,” ella dice. “Después de mezclar los ingredientes, aplica la máscara sobre tu rostro por 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.”
Aunque pensemos que tenemos una rutina de belleza bastante completa (yo por lo menos lo creía así), hay áreas de nuestro cuerpo que estamos descuidando sin querer… Estas zonas a las que no les estamos prestando tanta atención son las más suceptibles al envejecimiento prematuro, rompimiento e incluso cáncer a la piel.
Sigue leyendo para saber cuáles son las zonas de las que debemos preocuparnos!
1. Orejas.
Las orejas son una parte de nuestra cara que muchas veces olvidamos cuando se trata de usar protector solar (mmm soy culpable de este error…). Pero son la tercera zona más común en ser afectada por el carcinoma celular (el tipo de cáncer a la piel más común). Según la Fundación de Cáncer a la Piel, menos de un 33% de las personas se aplica protector solar rutinariamente en sus orejas. Si te ejercitas al aire libre, o estás mucho al sol con el pelo tomado, preocúpate de ponerte protector en tus orejas también.
2. Uñas y cutículas.
Si crees que la solución para las uñas rotas, saltadas o craqueladas es hacerte la manicura regularmente, estás equivocada. Estudios han demostrado que aquellas personas que se regalonean con manicuras profesionales son más propensas a tener uñas secas y quebradizas debido a los químicos y la manipulación. Mantén tus uñas y cutículas humectadas para evitar que se te quiebren. Y, ojo que humectar tus manos no es lo mismo que humectar tus uñas y cutículas, las cuales se secan fácilmente y necesitan de aceites y ungüentos más espesos para mantener la hidratación.
3. Cuello y escote.
Además de tu rostro, los dos mayores delatadores de tu edad son las manos y el cuello. La piel de tu cuello y escote es igual de delicada e incluso más delgada que la piel de tu rostro por lo que aquí se suelta primero la piel y se ven la primeras machas de sol y arrugas. Lo peor es que estás zonas suelen ser descuidadas cuando se trata de cuidarlas y usar protector solar. Preocúpate de cuidar la piel de tu cuello y rostro con la misma dedicación que cuidas la piel de tu rostro. Y si puedes, usa retinol entre dos y tres veces por semana para estimular la renovación celular.
4. Codos y rodillas.
Codos y rodillas secos y cenicientos son tropiezos de belleza que usualmente no notamos hasta que ya no hay vuelta atrás. Pero, preocuparte de este tema anticipadamente no requiere mucho trabajo extra. La piel de tus codos y rodillas es más gruesa que la piel del resto de tu cuerpo, por lo que necesita ser exfoliada un poco más agresivamente. Los clásicos exfoliantes, como el que usas en el ducha, son sólo una parte del asunto. Súmale un poco de exfoliación química con ácido glicólico en almohadillas o loción. Y como el oscurecimiento de la piel en estas zonas también es un tema, busca humectantes con vitamina C para iluminar la piel.
5. Manos.
Las manos son uno de los primeros lugares que pierden grasa y elasticidad a medida que envejeces. Y como están expuestas constantemente a los elementos y al lavado y secado (lo que es muy deshidratante), tus manos envejecen más rápido que el resto de tu cuerpo. Humectar y proteger tu piel de los rayos solares es la mejor precaución que puedes tomar. Siempre aplica crema de manos después de lavarlas y protector solar mínimo factor 30 cada mañana. Si sueles pasar gran parte del día manejando (con las manos muy expuestas al sol) puedes probar manejar con un par de guantes al más puro estilo Mad Men!
Cuando se trata de la piel de nuestro rostro, pensamos que todo tipo de tratamiento que sigamos, será carísimo, no?? Bueno aquí les tengo unos consejos que son completamente gratis y te ayudarán a tener una piel linda y brillante. No me crees?… Sigue leyendo…
1. Masajea tu piel.
Masajea tu cara suavemente con tus nudillos. Haz esto por dos minutos después de limpiar y humectar la piel para crear un flujo de sangre más activo. Una circulación sanguínea adecuada es importante para mantener bien la piel, y es muy evidente en la cara – cuando la sangre no circula como debiese, la piel se vuelve opaca y amarillenta. Un masaje de dos minutos ayudará a los nutrientes a resurgir dejando tu piel con un brillo revitalizador. Eso sí, asegúrate de tener tus manos limpias y no tires la piel, si no que rueda.
2. Duerme con tu cabeza elevada.
Cuando dormimos y nos mantenemos casi sin movernos durante la noche, los fluídos en el rostro se acumulan y se asientan en pequeñas bolsas. En general vemos esta acumulación bajo los ojos en las mañanas cuando los odiados ojos hinchados aparecen, diciéndole al resto que nos quedamos hasta tarde anoche. Para evitar este look tan poco sentador, coloca una almohada extra bajo tu cabeza en la noche para que los fluídos se drenen bien. Esto debería dejarte luciendo fresca en la mañana!
3. Sonríe!
Sonreír levanta tus pómulos, levanta la piel, rellena las mejillas, estimula la circulación de la sangre y da la apariencia de un brillo. Además, los estudios muestran que sonreír puede mejorar instantáneamente tu ánimo. Suena demasiado bueno para ser verdad, pero el simple acto de sonreír, puede traer muchos beneficios!
4. Toma tu sueño de belleza.
No es primera vez que oímos esto, pero la forma más fácil de tener una piel sana y bonita, es dormir lo suficiente – de forma consistente. La falta de sueño causa que la piel se vea pálida y cansada debido a la mala circulación de la sangre. También es importante dormir bien porque la falta de sueño causa stress, que puede aumentar todas las condiciones de la piel, incluyendo el acné, eczema y soriasis. En resumen: cuando estás cansada, se te nota.
Este es uno de mis limpiadores favoritos de todos los tiempos, así que no es raro que lo elija como mi primera reseña para CutyPaste.
Antes que nada, algunas preguntas generales:
¿Para qué tipo de piel sirve? Para TODO tipo de piel
¿Nombre y marca? Limpiador Ultra Facial de Kiehl’s
¿Dónde comprarlo? Tienda Kiehl’s Parque Arauco
Lo que Kiehl’s nos dice, es que este es un limpiador suave para todo tipo de pieles. Limpia a fondo y quita el maquillaje sin resecar la piel ni privarla de sus aceites naturales. Tiene factores emolientes como aceite de albaricoque, vitamina E (¡muy importante chiquillas!) y aceite de aguacate. Disuelve con suavidad el exceso de grasa, la suciedad y la polución que nos afecta a diario en Santiago. Nos deja con un PH neutro dejando nuestra piel lista para nuestros serums e hidratante.
Mi puntuación:
Ultra Facial Cleanser es un excelente limpiador soluble en agua libre de fragancias y para todo tipo de piel. Eficaz pero suave, este producto hace una ligera espuma y ¡lo quita todo! Hasta el maquillaje más tenaz. Se los recomiendo 100%.
Si quieres más posts como éste sigue el buen consejo de Miranda en su página Witty.la
Cuidar la piel de tu cara es súper importante, mientras antes empieces a preocuparte mejor! Es súper importante que uses los productos adecuados para tu piel, por eso aquí van 3 tips que te servirán siempre!
Además ve al final un mini glosario con cinco ingredientes de productos para la cara que tienes que conocer.
1. Elige los productos a tu medida.
Si tienes piel grasosa, elige geles livianos y lociones. Para piel seca usa una lecha limpiadora y aplica una crema humectante en la noche después de lavarte la cara. Si tienes la piel sensible, busca productos sin fragancias, ácidos o tinturas y prueba cualquier producto nuevo en tu antebrazo por siete días antes de aplicarlo en tu rostro. Mi favorito es el “Ultra Facial Moisturizer” de Kiehls, es muy liviano y no tiene olor.
2. Límpiate correctamente.
Échate agua en la piel, luego masajéate la cara con el limpiador por 30 segundos usando movimientos circulares. Si tienes la piel normal o grasa, enjuágate bien la cara con agua tibia y luego sécate dando pequeños golpecitos con la toalla. Si tienes la piel seca, remueve el limpiador suavemente con un paño húmedo o un pañuelo. Mi limpiador favorito es “Tea Tree Facial Wash” de The Body Shop, el árbol de té tienes propiedades astringentes por lo que es muy efectivo.
3. Sácale provecho a tu crema de ojos.
Evita las fórmulas muy pesadas ya que pueden generar la aparición de pequeños puntos blancos. Elige un producto que puedas usar bajo los ojos que sea más liviano. En la noche deja que se absorva por quince minutos antes de acostarte para que no se pase a tus ojos. Mis favoritas son “Midnight Recovery Eye” y “Creamy Eye Treatment With Avocado” ambas de Kiehls.
Glosario de belleza
Avobezona:
Es un ingrediente presente en las cremas para el sol que bloquea los rayos UVA y que puede generar arrugas.
Ácido Glicólico:
Ácido derivado de la fruta, ayuda a exfoliar la piel.
Acido Hialurónico:
Ingrediente que atrae la humedad y permite que se pegue a la piel.
Péptido:
Cadena de proteínas que ayuda a reducir las arrugas y mejora la textura y pigmentación.
Retinol:
Es un derivado de la vitamina A que estimula la producción de colágeno, suaviza la piel y borra las manchas cafés.