5 Consejos Que Hidratarán Tu Piel Más Que 8 Vasos De Agua Al Día

Sin embargo, mientras que sí trae un montón de beneficios para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo, no está demostrado que beber más agua hidrate más la piel. Pero sí hay otros consejos que realmente hacen que tu cutis luzca ese “glow” que tanto queremos.

 

 

1. Hidratación cutánea.

Depende de dos gestos importantes: Uno, evitar agentes irritantes y/o deshidratantes que puedan alterar la capa lipídica y disminuir la hidratación. Y dos, aportar agentes hidratantes normalmente en forma de cremas hidratantes o emolientes.

 

2. Usas cosméticos con fórmulas con algún retinoide o ácido glicólico.

Actúan renovando la piel que, en consecuencia, aparece más hidratada. Los antioxidantes, como la vitamina C o el ferúlico, al contrarrestar la oxidación cutánea, también favorecen un aspecto luminoso e hidratado. Y, por último, el ácido hialurónico, una buena molécula para hidratar, aunque debido a su gran tamaño no pasa la barrera cutánea, quedándose en la capa más superficial.

 

3. Inyecciones de ácido hialurónico.

Esta molécula tiene una gran capacidad de captar agua proporcionando una hidratación inmediata. También los peelings, al renovar las capas más superficiales de la piel, proporcionan una regeneración de la barrera cutánea y mejoran la hidratación.

 

4. Cuidado con el agua caliente.

Porque al eliminar la capa lipídica, irrita la piel y produce deshidratación. Por eso, mejor evitar las duchas con agua muy caliente, y usar productos que no alteren la barrera cutánea, como aceites de ducha, syndets o agua micelar. Inmediatamente después, usar una crema hidratante.
Por el contrario, el agua fría produce vasoconstricción, mejorando la microcirculación de la piel, aunque el efecto es moderado.

 

5. La dureza del agua también afecta la piel.

Hay zonas donde el agua es muy dura. Eso significa que tiene un pH muy elevado, que puede alterar la barrera cutánea. Esto se nota especialmente en las pieles más sensibles.

 

En resumen, lo mejor que podemos hacer por nuestra piel es cuidarla: Primero, aplicando protección solar, ya que la radiación solar provoca manchas y empeora la función barrera. Segundo, utilizando productos que renueven e hidraten la piel; y por último, utilizar agentes antioxidantes que contrarrestan el daño diario causado por el estrés o la contaminación, entre otros. Ninguno de estos tres consejos nos exime de tomar dos litros de agua, porque puede que la piel no lo aprecie demasiado, pero el cuerpo lo agradecerá.

10 Errores Que Las Mujeres Con Piel Increíble Nunca Cometen

Lograr una piel radiante no es imposible! Sí, una buena piel empieza con una rutina sólida de cuidado, pero debes descubrir qué funciona específicamente bien para ti.

Las mujeres que tienen la piel increíble tiene algunas cosas en común y sobre todo evitan algunos errores súper comunes que pueden dañar y ensuciar tu rostro. Aquí les detallamos los diez errores que chicas con buena piel nunca comenten.

 

1. Exfoliar más de la cuenta.

Se nos hace creer que mientras más abrasivos son los productos, más efectivos serán, pero en realidad esto puede empeorar las cosas. Los exfoliantes pueden dañar nuestra piel si son demasiado ásperos. Prefiere una opción más suave de uso diario y así obtener el mismo beneficio.

 

2. Dormir con maquillaje.

Aunque parezca un cliché, esta regla práctica sigue siendo cierta. Dormir maquillada permite que la suciedad y las bacterias se filtren en tus poros.

 

3. No tomar suficiente agua.

La piel radiante comienza desde adentro. Tu piel puede sufrir deshidratación, especialmente en la mañana, después de no haber tomado agua mientras dormías. Toma muchísima agua para evitar una piel opaca y seca.

 

4. No usar factor solar.

Debes aplicarte protector solar en tu cara durante todo el año, no sólo en verano. Los rayos UV están presentes incluso en las temperaturas más frías, lo que significa que el SPF debe ser parte de tu rutina diaria de cuidado de la piel.

 

5. No limpiar las brochas de maquillaje.

Otro error de belleza del que todas somos culpables: omitir la limpieza de los pinceles de vez en cuando. La verdad es que tenemos que hacerlo regularmente, nos guste o no, ya que pueden contener bacterias y otras suciedades.

 

6. Pellizcarse la piel.

En lugar de pellizcar y reventar los granos de tu cara, trátalos. Hay muchas soluciones para hacerlo de forma segura y evitar que te queden cicatrices.

 

7. No cambiar la funda de la almohada con frecuencia.

Dormir en la misma funda de almohada durante semanas puede reactivar el acné y otros problemas de la piel. Las fundas pueden albergar mucha suciedad y aceites de la cara y el cabello.

 

8. Dejar que cualquier cosa toque la piel.

Todo, desde nuestros celulares hasta nuestros anteojos de sol, pueden contener toneladas de bacterias product de nuestras actividades diarias. Hazle una limpieza rápida a cualquier artículo que toque tu cara para así eliminar los agentes que causan el acné.

 

9. Usar los productos equivocados.

Leer las etiquetas y tener cuidado con los ingredientes puede ahorrarte mucho tiempo y plata. Si algo no está diseñado para tu tipo de piel, no lo compres sólo porque es popular. Descubre qué funciona mejor para ti. Si no estás segura, busca un experto en cuidado de la piel para que te oriente.

 

10. No usar los aplicadores de maquillaje correctos.

No puedes mantener tus aplicadores para siempre sólo porque los amas. No es higiénico y le hace pésimo a tu piel.

5 Preguntas Con Patricia Hechem

El esfuerzo y la perseverancia son las virtudes que mejor caracterizan a esta joven emprendedora, que por medio de muchos cursos y estudios ha logrado perfeccionarse y posicionarse de forma exitosa en lo que es hoy su gran pasión, el maquillaje.

Sigue leyendo la historia de patricia y conoce sus mejores tips de belleza estilo….

 

 

 

 

¿Cómo te formaste?

Desde chica me ha gustado todo lo relacionado con el arte. A los 10 años iba a clases de pintura en óleo sobre tela con la artista Alonsa Guevara y a medida que pasó el tiempo me di cuenta de que el maquillaje era mi pasión, así que empecé a averiguar. Primero me metí a clases de automaquillaje con la Andrea Frascaroli, después quise seguir perfeccionándome y estudié un año maquillaje profesional en el Make Art Studio donde aprendí a realizar desde maquillaje artístico a social.
Lo que más me gustó fue el maquillaje social y de novias, por lo que para seguir perfeccionándome tomé clases con la maquilladora Rosario Valenzuela y nuevamente con Andrea Frascaroli. Creo que siempre es bueno seguir aprendiendo y pretendo seguir haciéndolo, ya que de este modo puedo estar siempre al día con las últimas tendencias y crecer como una profesional.

 

 

 

 

¿Cómo podemos cuidar nuestra piel, sin dejar de maquillarnos?

Es fundamental limpiarse la cara todas las mañanas y en las noches. También es importante hidratarla todos los días y aplicarse bloqueador durante todo el año. No saltarse ninguno de estos pasos es clave para lucir un rostro limpio, terso y radiante. Si eres constante con estos cuidados, no tendrás problemas si te maquillas (o no) todos los días.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Jeans con buen calce, una polera blanca básica y un accesorio como un collar que complemente tu tenida. Creo que es un outfit que no falla! Y un maquillaje natural para no andar con la cara tan deslavada.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

La crema hidratante Mineralize Charged water Moisture Gel de Mac que hidrata intensamente y deja la piel más flexible y luminosa. También recomiendo el rímel Benefit Roller Lush que es muy bueno para encrespar las pestañas y dejarlas largas y onduladas de manera natural. Y ahora para el verano recomiendo el labial Ramblin’ Rose de Mac que es un color suave e ideal para cuando estás más bronceada por el verano.

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

Instagram: @patriciahechemmakeup

E-mail: [email protected].

En abril empezaré a hacer clases de automaquillaje en la Municipalidad de Vitacura así que están todas invitadas!!

 

 

La Guía De Las Chicas Sin Dinero Para Una Piel Más Joven

La búsqueda de tips de belleza es un común entre todas las mujeres y sobre todos esos que prometen una piel con aspecto más joven. No estamos hablando de Botox u otras medidas extremas, sino que de esas cosas mucho más simples pero que hacen disminuir el paso de los años. Quizás ya has probado cremas antiarrugas, máscaras, etc, pero queremos contarte que hay más cosas dando vueltas por ahí! ¿Y lo mejor? Son ultra simples, asequibles y sin agujas! Sigue leyendo y toma nota…

 

 

1. Limita tu consumo de azúcar.

1

El azúcar es el peor alimento para la piel. Este es un hecho bien documentado pero por lo general descuidado. Las cosas dulces se sabe que causan acné e inflamación, y puede acelerar los signos de envejecimiento.

 

 

 

2. Aplica una crema con vitamina A antes de dormir.

2

La vitamina A es una fuente original de retinol, que muchos dermatólogos y adictos al cuidado de la piel afirman que combate las arrugas. Otro derivado de la vitamina A incluye el ácido retinoico, que es más fuerte que el retinol y por lo general necesitas de una receta para poder conseguirlo. Sin embargo, si no quieres ir al doctor para poder obtener este potente compuesto, prueba algo más simple. No tiene por qué ser caro, sólo fíjate en una crema que tenga como ingrediente central la vitamina A.

 

 

 

3. Exfolia regularmente.

3

Lo recomendable es hacerlo de dos a tres veces por semana. Hay muchas formas de exfoliar, incluyendo los exfoliantes y peelings que puedes hacer en tu casa, pero ambos métodos hacen lo mismo: eliminar las células muertas y sin brillo. Además de hacer brillar el cutis, estimulan la producción de colágeno, lo que promueve la piel más firme y más juvenil.

Las Peores 9 Cosas Que Le Puedes Hacer A Tu Piel

Todas queremos tener menos manchas y una piel brillante, pero a veces decirlo es más fácil que hacerlo. A menos que seas de una especie distinta y tengas una piel sin defectos, conseguir un cutis libre de granos, manchas o arrugas, requiere de esfuerzo, por eso aquí te detallamos cuáles son las 9 peores cosas que puedes hacerle a tu piel!

 

 

1. Exfoliar más de lo necesario.

No es bueno abusar algo de bueno. Mientras que una exfoliación ocasional deja la piel fresca y limpia, hacerlo demasiado seguido elimina de la piel sus aceites esenciales dejándola seca y sin brillo. Mejor hazte una buena exfoliación una o dos veces por semana.

1

 

 

2. Dormir con maquillaje.

Lo sabemos, después de un largo día (y después una salida nocturna), a veces sólo quieres meterte a la cama y no lavarte la cara. Pero, con lo molesto que puede ser, realmente deberías dedicar esos minutos extra a sacarte el maquillaje todas las noches, ya que quedarte dormida maquilla puede obstruir los poros lo que causa acné o incluso infecciones bacterianas.

 

 

3. Pellizcarte los granos o espinillas.

Cuando tengas brotes de granos o espinillas, por favor no lidies con ellos con las manos. Reventar las espinillas empuja a las bacterias más profundo en la piel, lo que puede incluso provocar más brotes de acné. En su lugar, trátalas con cremas que contengan ácido-salicílico o visita a un profesional para que se haga cargo.

 

 

4. Comer mucha azúcar.

Odiamos decírtelo, pero mientras más azúcar comes, más estás dañando el colágeno de tu piel, lo que podría conducir a un envejecimiento prematuro. Si quieres satisfacer tus antojos dulces, prefiere opciones de alimentos que tengan azúcares naturales como las de las frutas, en lugar de cosas procesadas.

2

 

 

5. Ducharte con agua muy caliente.

Por más relajantes que sean, el vapor de las duchas seca la capa externa de la piel, dándole un aspecto y sensación escamosa. Prefiere una temperatura que no haga que tu piel quede roja y usa un gel de baño hidratante en lugar de jabón en barra (otro responsable de la resequedad).

 

 

6. No dormir lo suficiente.

Tu piel se repara durante la noche, así que si no estás durmiendo lo suficiente, no le estás dando a tu piel el tiempo que necesita para repararse. Esto podría significar más líneas finas o arrugas, menos elasticidad y coloración desigual.

 

 

7. No limpiar tu celular.

Hablar por celular durante largos períodos de tiempo puede causar brotes en la zona de las mejillas y mandíbula. Para evitar que esto pase, asegúrate de limpiar el teléfono con toallitas desinfectantes regularmente. Otra buena idea es usar los audífonos para esas llamadas largas.

3

 

 

8. No limpiar tus anteojos.

El mismo principio se aplica al puente de la nariz y los templos cuando se tarta de los anteojos. Dales una buena limpieza de vez en cuando para evitar así los molestos brotes.

 

 

9. No usar tus anteojos.

Si necesitas anteojos o lentes de contacto, no luches contra eso y ¡úsalos! ¿Por qué? Puedes estar constantemente entrecerrando los ojos, lo que conduce a tener más cantidad de arrugas alrededor de los ojos.

Simples Tips Que Te Harán Ver Más Joven

En vista de que todavía no hemos descubierto al fuente de la juventud, hemos recurrido a algunos consejos prácticos que sí detienen el paso del tiempo. Aunque existen varios métodos dermatológicos algo sofisticados, también hay una serie de hábitos diarios que son indoloros y que también ayudan; y si los practicas regularmente pueden retardar el proceso de envejecimiento. Sigue leyendo porque aquí te los detallamos!

Chiara-Ferragni-Silly-Face-600x600

 

 

1. Tómate el sueño en serio.

Acuéstate temprano si vas a levantarte temprano, ya sabes como funciona… Si estás luchando contra el envejecimiento y quieres verte más joven, la clave puede ser el sueño. Es durante el ciclo de sueño que se produce la renovación celular y el flujo de sangre se eleva, lo que es la mejor ayuda de belleza. Trata de acostarte y levantarte a la misma hora durante todos los días de la semana. Y, para cuidar que tu piel no se deshidrate durante la noche, no te olvides de usar una crema hidratante de noche.

 

 

2. Refuerza las defensas de la piel.

El mundo es un lugar peligroso para nuestra piel. Lucha contra el estrés, la contaminación ambiental y los radicales libres con el poder de los probióticos tópicos. Los probióticos – también conocidos como las bacterias buenas – forman una capa protectora en la superficie de la piel y ayudan a fortalecer sus mecanismos de defensa naturales. Los probióticos también funcionan para disminuir la inflamación, que es un disparador importante no sólo del acné o rosácea, sino que también del envejecimiento.

 

 

3. Incorpora un serum.

Si quieres luchar contra las arrugas, reafirmar tu cara, aclarar tu tez, deshacer manchas y proteger tu piel contra las agresiones medioambientales, vas a necesitar un serum. Los serums son generalmente más fluídos que una crema, lo que permite que se absorban de forma más rápida y eficiente. Actúan como un gran vehículo para la entrega de antioxidantes, péptidos, vitaminas y otros ingredientes anti-envejecimiento de la piel.

 

 

4. Medita.

La práctica de hábitos para aliviar el estrés, como la meditación, te ayudarán a verte y sentirte más joven. Nuestra piel es en muchos aspectos una ventana visible de nuestra mente y las hormonas que se liberan cuando estamos estresados pueden afectar nuestra piel y añadir años a nuestra vida.

 

 

5. Come saludable.

La relación entre la alimentación y la belleza es increíblemente potente. Con sólo cambiar tu dieta, puedes cambiar considerablemente la forma en que te ves y te sientes. Es por eso que es importante hacer de las frutas, verduras, pescados grasos, frutos secos y cereales integrales parte de tu dieta diaria. Estos alimentos están llenos de antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y vitaminas que tu cuerpo necesita para producir una piel sana.

 

 

6. Camina a tu trabajo.

Añade algunos pasos adicionales en tu día a día para tonificar y reafirmar tus músculos (es un indicador seguro de un cuerpo de aspecto más joven). Si manejas al trabajo, estaciona tu auto a algunas cuadras de distancia, de esta manera puedes hacer que tus piernas trabajen antes de llegar a la oficina. Esto mismo funciona si te vas en micro o metro, o también prefiere subir por las escaleras en vez del ascensor o escaleras mecánicas.

 

 

7. Sonríe.

Pasarlo bien es una necesidad. Cada vez que te ríes te vez instantáneamente más joven! Júntate con tus amigos, sal a bailar, etc. Estar con la gente adecuada le da energía a tu cuerpo y además es un descanso mental necesario que reduce el estrés.

 

 

8. Transpira.

Todas sabemos lo importante que es el ejercicio para nuestro cuerpo, pero al promover la circulación saludable y llevar oxígeno a la piel, el ejercicio también nutre las células de la piel y ayuda a mantenerla saludable y vibrante, así que este es un hecho más para motivarte e ir al gimnasio.

 

 

9. Reconsidera tu sostén.

A medida que envejecemos, la parte superior de las mamas pierde volumen, lo que resulta en que se vean menos completas. La mayoría de nosotras pensamos que si un sostén se siente cómodo y da una buena cantidad de apoyo, entonces tiene un buen calce. Pero, lo que en realidad necesitas es un sostén que te de la elevación adecuada de manera que sea una base perfecta para tu ropa. Un sostén adecuado puede hacer que tus mamas se vean mucho mejor y más completas, lo que te da un aspecto inmediatamente más joven.

 

 

10. No descuides tu cuello.

En la búsqueda de una cara limpia, lisa y sin arrugas, el área de la barbilla y cuello por lo general se nos olvida. La piel del cuello es aún más delgada que la de la cara y está más sujeta al envejecimiento ya que además lo movemos con frecuencia. Así que asegúrate de darle la protección y atención extra que necesita.

 

 

11. Preocúpate y cuida de tu sonrisa.

A nadie le gusta ir al dentista, pero una sonrisa deslumbrante y sana hace maravillas para sacarte años de encima. Además de tus chequeos regulares, puedes verte mucho más joven si eliminas las manchas. Después de tomar una bebida de color oscuro, vino tinto o café, toma un vaso de agua para así lavar el ácido y pigmentos que inducen las manchas.

Qué Comer Y Beber Para Una Mejor Piel

Seguro has escuchado el dicho “Eres lo que comes”. Y es absolutamente cierto; esto es el por qué es tan importante entender lo que le estás dando a tu cuerpo y cómo te puede afectar – especialmente cuando se trata de tu piel.

Antioxidantes, grasas saludables, zinc, fibra, vitamina A, C, D, etc, todos estos contribuyen a tener un brillo radiante en la piel y además ayudan a mantener lejos las arrugas y tener una piel más flexible y suave. Así que, la próxima vez que quieras comer o tomar algo, ten en cuenta estos alimentos que te detallamos a continuación para  que tu cutis se vea mejor que nunca!

 

 

1. Palta.

La palta es rica en grasas saludables, vitaminas A y C y fibra, las que mejorarán tu piel y también ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel.

2

 

 

 

2. Hojas verdes (kale, espinaca, rúcula).

Su alto contenido en vitamina C ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, y además, las verduras de hoja verde son una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina – nutrientes que absorben y neutralizan los radicales libres creados por la luz UV.

3

 

 

 

3. Semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza son ricas en zinc, que ayuda a mantener el colágeno y promueve la renovación de la piel.

4

 

 

 

4. Arándanos.

Los arándanos son una de las fuentes más ricas de antioxidantes vegetales clave, que tienen beneficios anti envejecimiento y son altos en vitamina C y A las que son vitaminas que tonifican la piel.

5

 

 

 

5. Salmón.

El salmón es una de las mejores fuentes alimenticias de ácidos grasos omega-3, los que ayudan a mantener la piel suave e hidratada.

6

 

 

 

6. Té verde.

El té verde contiene antioxidantes que ayudan a aumentar el flujo de sangre y oxígeno a la piel.

7

 

 

 

7. Muchísima agua!

El agua mantiene la piel hidratada lo que hace que ésta se vea más gruesa y menos arrugada. Trata de tomar al menos 2 litros de agua al día para ver sus infinitos beneficios.

 

¿Estás Descuidando La Piel De Tu Cuello, Escote Y Pecho? Te Contamos Todo Lo Que Tienes Que Saber

Binx-Walton-Waleska-Gorczevski-Kendall-Jenner-Gigi-Hadid-Backstage-at-the-Michael-Kors-Fall-2015-Show

Nuestras rutinas de belleza suelen concentrarse en proteger y preservar el rostro, pero hay otras áreas en las que nunca pensamos y que también muestran el paso de los años: nos referimos al cuello, pecho y escote…

Es increíblemente importante empezar a cuidar estas áreas cuanto antes, así que decidimos armar una guía detallada de cómo hacerlo. Sigue bajando para todo lo que tienes que saber sobre el área de belleza que estás descuidando!

 

 

Pechos

backstage-beauty-fashion-model-Favim.com-2225418

El tejido de los pechos envejece entre 2-3 años más rápido que el resto de tu cuerpo, pero estos tips pueden ayudarte a contrarrestarlo!

Soporte: Algunos estudios han demostrado que usar sostenes hace que tus pechos se suelten, porque previenen el desarrollo de tejidos firmes. Otros expertos dicen lo contrario, sobre todo si tienes bustos más grandes. Así que te recomendamos que hagas lo que te haga sentir más cómoda y dividas tu tiempo entre las dos opciones en la medida que sea posible.

Bloqueador solar: Apostamos que nunca has usado bloqueador en tus pechos. Lo decimos porque nosotras tampoco, pero el bloqueador protegerá tu piel del cáncer y de perder colágeno y elastina, los responsables de la firmeza.

Ejercicios: Ningún tipo de ejercicio aumentará el tamaño de tus pechos, pero pueden fortalecer los músculos que se encuentran por debajo y evitar la flacidez.

Evita las dietas yo-yo: Subir y bajar (sobre 13 kilos) puede provocar que el área pierda elasticidad.

Hidrata: Nos encanta el aceite de coco para esta área tan sensible, sobre todo porque es 100% natural.

Ten en cuenta tu postura: Nuestra postura suele sufrir estando sentadas frente a computadoras todo el día, lo que no ayuda a nuestros pechos.

 

 

Cuello y pecho

54c1c494761a3_-_hbz-ss13-calvin-klein-1-xln

Deberías tener una rutina en la mañana y noche que incluya tu escote, igual como la tienes para la cara. Estos son los pasos que no te deberías saltar:

Limpia y exfolia: Una exfoliación regular rejuvenecerá las células y removerá piel muerta, ayudando en la absorción de productos que apliques después. Sin embargo, es importante que seas delicada con el área, ya que la piel de esta zona suele ser mucho más sensible que la del resto del cuerpo.

Aplica un serum: Esto lo deberías hacer en las mañanas y tardes. Elige alguno que contenga vitamina C para reparar y revertir manchas del sol y signos de envejecimiento.

Aplica retinoides: Si usas un producto con retinoides en el rostro, deberías aplicarlo también en tu cuello y pecho.

Hidrata: Este paso también lo deberías hacer tanto en las mañanas como en las noches. Idealmente, el que uses en esta área debería ser de una consistencia más densa que el que usas en la cara.

Aplica bloqueador solar: Es absolutamente crítico que apliques bloqueador solar en el área todos los días de tu vida. Si tu crema de día incluye protección, puedes saltarte este paso si no vas a estar bajo el sol durante períodos extendidos de tiempo.

Ejercita: Estudios han demostrado que el ejercicio moderado puede eliminar años de la apariencia de tu piel.

5 Mitos Sobre La Celulitis Que Debes Sacar De Tu Cabeza

Es desafortunado, lo sabemos, pero el hecho es que el 90% de las mujeres tienen celulitis de alguna forma. Y si bien no hay tantas cosas que se puedan hacer al respecto, sí debes saber que es cierto y qué no sobre lo que se dice respecto a ella. Sigue leyendo!

 

4569

 

 

Mito #1: Sólo las personas con sobrepeso tienen celulitis.

No. La celulitis (la grasa debajo de la piel que aparece lleno de cerritos porque empuja contra el tejido y provoca que la zona por encima de ella se vea irregular) es algo que odiamos y que puede aparecer tanto si tienes como si no tienes sobrepeso. Mientras que el exceso de peso podría hacer que se vea más notoria, la celulitis en realidad tiene que ver con la edad, la genética, los cambios de peso e incluso el daño solar. Y puede pasarle a las mujeres de todas las formas y tallas.

 

 

Mito #2: Perder peso hará que la celulitis desaparezca.

Dado que los cambios de peso son un factor clave en la presencia de celulitis, perder peso podría en realidad exacerbar su apariencia, dependiendo eso sí de cómo se pierde. Hacer una dieta extrema obviamente no es saludable, y también podría hacer que la celulitis se vea más evidente ya que perder peso muy rápido puede hacer que piel pierda su elasticidad.

 

 

Mito #3: El cardio es la respuesta para la celulitis.

En primer lugar: Sí, el ejercicio puede fortalecer el tejido debajo de la celulitis, pero eso no puede suceder exactamente en una trotadora. En realidad deberías estar haciendo pesas para suavizar la piel a nivel muscular. (Entonces, cualquier tipo de ejercicio cardio puede ayudarte a manejar los cambios en el peso).

 

 

Mito #4: Las cremas reafirmantes eliminan la celulitis.

Lo sentimos, pero a pesar de lo que etiquetas puedan hacerte creer, no hay cremas (sobre la vitrina o prescritas) que hayan demostrado que reducen la celulitis de forma permanente. Ciertos productos, especialmente los que contienen retinol, pueden trabajar para reducir temporalmente la apariencia de la celulitis, pero a largo plazo, todavía no existe una crema que se ocupe del problema.

 

 

Mito #5: La liposucción puede hacerla menos notoria.

No sólo es cara y dolorosa, la lipocucción podría hacer que la celulitis se ponga incluso peor, ya que te estás metiendo con la distribución de la grasa, lo que podría crear espacios o nuevos lugares donde no existía anteriormente. Mejor adhiérete a una buena rutina de gimnasio. Y finalmente, simplemente acepta que es normal tenerla!

Conoce Las Vitaminas Que Te Ayudarán A Mejorar Tu Piel Y Pelo

Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!

shutterstock_171688736

 

 

Vitamina A: Para las arrugas.

Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).

 

 

Vitamina B3: Para el enrojecimiento.

Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.

 

 

Vitamina C: Para las espinillas.

Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.

 

 

Vitamina E: Para la hidratación.

Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.

 

 

Vitamina K: Para las ojeras.

Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.

 

*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.

5 Tips Para Proteger Tu Piel De La Contaminación

Desde factor solar a productos anti-contaminación, aquí tenemos todo lo que necesitas saber para proteger tu piel de smog!

Parece que el mundo que nos rodea está es una especie de misión por dañar nuestra piel. No son sólo los rayos UV con los que tenemos que tener cuidado, sino que la contaminación en el medio ambiente es otra amenaza real para una piel sana y radiante. No tengas miedo, con estos consejos que te detallamos a continuación tu piel se mantendrá en la mejor condición posible!

 

piel

 

 

1. Protégete contra la contaminación.

Si eres una mujer que vive en la ciudad ¿Haz considerado alguna vez cómo la cantidad de contaminación en el aire podría estar afectando tu piel? Es un pensamiento que da algo de miedo, pero para nuestra suerte, existe este producto REN’s Flash Defence Anti-Pollution Mist que está lleno de ingredientes como el biosacárido, que protege tu piel del estrés oxidativo al que estamos sometidas con la contaminación.

 

 

2. El factor solar es tu mejor amigo.

Nunca debes olvidar la importancia de usar factor solar diario, estés o no expuesta directamente al sol. Además del riesgo de cáncer a la piel, los rayos UV pueden oscurecer la coloración de la piel y envejecerla prematuramente.

 

 

3. Desintoxica tu piel.

Todas queremos una piel más suave, más hidratada y radiante. La marca Jurlique hace sus productos con ingredientes orgánicos, y su serum Herbal Recovery Advanced Serum contiene una combinación de 15 extractos botánicos bio-intrínsecos que ofrecen resultados antioxidantes potentes y revitaliza el ciclo de recuperación de la piel de forma totalmente natural.

 

 

4. Elimina las líneas finas.

El retinol es uno de los pocos ingredientes que en realidad puede reducir los signos del envejecimiento. Estimula la producción de colágeno y promueve todas las cosas que tienen que ver con el rejuvenecimiento. Esta crema Verso’s Day Cream with Retinol 8 es una de nuestras favoritas, ya que tiene una fórmula suave y deja la piel sintiéndose más gruesa y menos grasa.

 

 

5. Limpiezas.

La limpieza al inicio y al final del día es la forma principal de lograr una piel clara, equilibrada y eliminar la suciedad acumulada de la contaminación.

Para aquellas que sufren con la temida zona T y luchan contras las impurezas, una tira de limpieza de poros profunda es una buena alternativa para usar de vez en cuando para lograr eliminarlos realmente.

Cómo Lidiar Con Una Espinilla En 1 Minuto

Así suele empezar un mal día: nos despertamos media hora después de la primera vez que sonó la alarma, corremos hacia el baño para estar listas lo más rápido posible y en ese mismo minuto nos damos cuenta de que en nuestra cara está apareciendo un montículo rojo y ardiente. Entonces empezamos a pensar cómo vamos a cubrir este grano que se está volviendo cada vez más intenso…

Seamos realistas, por más que hayamos escuchado miles de veces que no tenemos que tocarlo, finalmente las espinillas terminan siendo siempre una especie de desastre en nuestra piel. En lugar de que esta historia se repita, te dejamos aquí los consejos rales para poder lidiar con ellas y saber también cómo cubrirlas!

 

 

 

Primera fase

Shay_Mitchell-1231-728x486

 

Manos afuera: 

No te toques. Mantén tus manos sucias fuera de tu cara. Esto es más importante que cualquier otra cosa. Enjuaga con agua o con un limpiador suave y luego resiste cada impulso que tengas de pellizcar, a menos que quieras que el proceso de curación dure tres o cuatro veces más tiempo.

 

Salta el exfoliante: 

Evita tocar y pellizcar, porque sólo estarás añadiendo bacterias y causando irritación (que se convierte en mayor inflamación y enrojecimiento). Evita la exfoliación y los productos intensos. Dale el tiempo necesario que tu piel necesita para curar.

 

Tratamientos DIY:

1. Sal: La sal de mar de grano fino es especialmente buena para el acné y para los tratamientos rápidos de los brotes. Se puede usar en la cara o el cuerpo y limpia profundamente, elimina las células muertas de la piel, elimina la retención de líquido, equilibra la humedad, saca las toxinas de poros y relaja los músculos. La mayoría de las sales de mar son ricas en magnesio, potasio, calcio y bromo. La forma más simple de poner sal de mar en la cara es poner un poco sobre tus manos húmedas y acariciar tu rostro suavemente. Puedes dejarla por unos minutos o enjuagar inmediatamente. Sólo asegúrate de no frotar demasiado duro para no tener un efecto demasiado abrasivo.

2. Vinagre de sidra de manzana: Es el mejor astringente que hay en la naturaleza. Ayuda a equilibrar el pH de la piel, haciéndola menos grasa o menos seca. Además, favorece la circulación sanguínea y mata a las bacterias, hongos y virus. Siempre debes diluir el vinagre! Lo recomendado es usar una mezcla de una parte de vinagre por cuatro partes de agua. Aplícala en la cara con un algodón y no hay necesidad de enjuagarlo.

3. Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un muy buen tratamiento focalizado, es un ingediente de la pasta de dientes, es un limpiador profundo que también sirve para sacar el exceso de acumulación de shampoo en el pelo. Puedes haber oído hablar del viejo truco de poner paste de dientes sobre un grano o espinilla. El bicarbonato de sodio en las pastas de diente son el activo para que esta técnica funcione. La mejor manera de usar el bicarbonato de sodio es hacer una pasta con agua y aplicarlo sobre el brote, déjalo actuar durante la noche y luego enjuaga.

 

 

 

Puntos de vista dermatológicos

(De la dermatóloga y co-fundadora de W3ll People, Renée Synder M.D)

pinching_pimples

 

Frío > Caliente:

“Debes aplicar hielo si sientes que una espinilla se acerca. Esto detendrá la inflamación y hará que el grano no llegue a ser tan grande. Algunas personas promueven el calor, pero sólo debes aplicar calor si quieres que la espinilla brote”.

 

Curas DIY:

“Tengo algunos pacientes que aplastan una aspirina y hacen una pasta con ella. Es de hecho un gran remedio que todos pueden hacer. También la miel natural y sin procesar es un muy buen antibacterial que puedes aplicar por 15 minutos diarios en las lesiones de acné. Algunas, pero no todas las personas, responden a este tratamiento casero”.

 

Líbrate del enrojecimiento:

“Las gotas Visine para los ojos son muy buenas para esto, ya que contienen un ingrediente que ayuda a contraer los vasos sanguíneos superficiales que son los que le dan al grano la apariencia de color rojo. Sin embargo, su efecto es temporal y no curativo del problema, que es un poro bloqueado por el exceso de grasa”.

 

Los mitos:

“Mantenerse alejado de las cremas hidratantes ya que aumentan el aceite de la cara y hace que el acné empeore”.

“El vinagre de manzana puede quemar fácilmente la piel si no tienes cuidado”.

“La pasta de dientes sólo funciona, o más bien ayuda, para sacar un grano al estar en contacto con la piel en una dosis de no más de 15 minutos. Si se deja más tiempo va a quemar la piel”.

 

No te pellizques:

“Apretar los granos o cualquier tipo de pellizco no es recomendado. Lo que inevitablemente ocurre cuando la piel se aprieta es que el pus u otro cebo de la espinilla se va más profundo, por lo que mayor será la inflamación. La manipulación de la piel por encima de la espinilla causa un rasguño o erosión que termina haciendo que la lesión dure muchos más días”.

 

Las productos:

“Yo personalmente prefiero el maquillaje mineral no comedogénico libre de oxicloruro de bismuto y dimeticona, porque son los ‘más limpios’  y le permiten a la piel respirar sin atrapar más grasa y bacterias. Para mis pacientes con mucho acné, recomiendo que eviten las bases líquidas convencionales, cremas BB o CC. Estas emulsiones se formulan para ser una cobertura gruesa, lo que puede exacerbar los ya muy congestionados poros”.

 

 

 

 

Cómo cubrirlas

(Dato de la maquilladora Gina Daddona)

Kym_Ellery-17-728x556

“La mejor manera de cubrir un grano, espinilla o mancha con maquillaje, es aplicar base como lo haces normalmente en tu cara. Luego, con un pequeño pincel de corrector y un corrector en crema, aplica sólo en la mancha. La clave es utilizar muy poco y con un pequeño toque al principio. Puedes ir creando varias capas ligeras hasta cubrir totalmente. Asegúrate de que quede bien mezclado y luego fija con polvo traslúcido”.

 

FYI (para tu información):

“Mantente alejada de las bases pesadas y no apliques mucho color rosado o rojo en la cara, a menos que hayas logrado cubrir los granos con mucho éxito. Estos tonos puedes acentuar el enrojecimiento de la espinilla”.

7 Trucos De Belleza Que Las Celebridades Adoran

Sabemos que la belleza no es barata, sin embargo el camino para lograr una piel y cabello más suaves y brillantes, no tiene por qué estar acompañado de una larguísima y costosa lista de productos. Y para corroborar esto, basta con mirar a Hollywood. Mientras que las celebridades disponen de todo un equipo de belleza a su disposición y una selección de productos de lujo, ellas también tienen otra ruta para embellecerse y es gratuita! Sigue leyendo hacia abajo y conoce estos 7 trucos de belleza, sacados directamente de las celebridades en que no necesitas de tarjetas de crédito para poder hacerlos tú también!

 

 

#1

main.original.585x0

Celebridad: Gabrielle Union

Su truco gratuito: Gabrielle Union tiene una piel perfecta y usa un truco gratuito para conseguirla! El truco: Agua de hielo facial. “Cuando me siento realmente muerta, sumerjo mi cara en agua helada. No sólo me despierta, sino que también aprieta los poros y hace que la piel se sienta increíblemente suave”, dijo ella.

 

 

 

#2

main.original.585x0-(1)

Celebridad: Lindsay Ellingson

Su truco gratuito: El yoga con calor es su arma secreta para una piel radiante. Dice que las posiciones de inversión, donde sus piernas se elevan por encima de su cabeza y el peso queda descansando en sus brazos, es un “lavado facial natural” ya que aumenta el flujo de sangre y oxígeno a la cara, lo que le da un brillo muy saludable.

 

 

 

#3

main.original.585x0-(2)

Celebridad: Julianne Hough

Su truco gratuito: Cuando Julianne Hough siente que un grano se acerca, se lo trata con un cubo de hielo. “Si siento que un enorme grano se acerca, tomo un paño frío o incluso un cubo de hielo y hago una especie de masaje en la zona. Esto me hace sentir que al menos se alivia un poco la hinchazón, ya que no quiero hacerlo estallar porque entonces será demasiado difícil cubrirlo con maquillaje al día siguiente”, dice la actriz y bailarina.

 

 

 

#4

main.original.585x0-(3)

Celebridad: Olivia Wilde

Su truco gratuito: Este truco no es completamente gratis, porque necesitas un cepillo de dientes (y éste cuesta dinero), pero asumimos que casi todas tienen al menos uno dando vueltas por ahí. Olivia Wilde dijo que recientemente descubrió un truco para domesticar esos pequeños pelos sueltos. “Uso un cepillo de dientes para alisar suavemente los pelos de bebé, en lugar de los dedos que pueden aplastar el peinado”.

 

 

 

#5

main.original.585x0-(4)

Celebridad: Katy Perry

Su truco gratuito: Katy Perry compartió un truco que usa y que aprendió de su maquilladora Jake Baily, que implica encrespar y levantar sus pestañas presionándolas contra el borde de una tarjeta de crédito y aplicar el rímel con la tarjeta detrás de las pestañas para así no manchar los párpados. Genial!

 

 

 

#6

main.original.585x0-(5)

Celebridad: Kate Moss

Su truco gratuito: La icónica modelo jura que un simple truco es el que mantiene su piel radiante y fresca, incluso en los meses de invierno. Se trata de un masaje facial. Ella lo compara con un “lavado de cara natural” y utiliza un aceite facial, pero también puedes hacerlo directamente sobre la piel sin ningún producto (o con tu suero favorito). Aquí te dejamos un tutorial para hacer un masaje facial tú misma.

 

 

 

#7

main.original.585x0-(6)

Celebridad: Anja Rubik

Su truco gratuito: Anja Rubik compartió el secreto que usa para lograr esa textura imperfecta y desordenada en su pelo: no peinarlo. Sí, esta modelo dijo que cepilla su pelo en la ducha cuando se lo lava y entonces no se lo peina más hasta su próximo lavado. Ella también rompe otra regla de belleza y va a la cama con el pelo mojado. “Puedes hacer pequeños tomates en la parte superior de tu cabeza, y luego cuando los desarmas, se forman unas lindas ondas naturales”, dice ella.

La Verdadera Historia Detrás De Tu Acné

Como el acné es la condición a la piel más común, podemos apostar que has experimentado -como todas- brotes y granos. Así que acudimos a los mejores dermatólogos para responder todas tus dudas relacionadas al tema.

Sigue leyendo para todo lo que siempre has querido saber sobre el acné.

 

portada

 

¿Por qué no lucen todos los brotes igual?

Porque no son lo mismo. Hay dos categorías principales de acné: inflamatorio y no-inflamatorio. Los brotes tienen tres principales causas: grasa, bacterias y células de piel. Todas las anteriores tapan tus poros. Si tienes más bacterias en tus poros, eres más propensa a acné inflamatorio, y si sólo tienes exceso de grasa y células muertas, entonces tendrás más granos no-inflamatorios.

El acné no-inflamatorio incluye puntos negros y espinillas (también llamadas comedones). Estos no se ponen rojos ni duelen, ni tampoco crecen. El acné inflamatorio incluye pápulas y pústulas, ambas son más grandes, dolorosas, rojas y las segundas contienen pus.

Los quistes a la piel son técnicamente inflamatorios, pero pertenecen en una categoría propia. Son marcas grandes que se extienden bajo la superficie de la piel, donde las glándulas se inflaman o irritan y llenan de sangre, causando bultos dolorosos.

 

 

¿Qué hay dentro de los granos?

Aquí es cuando todo se pone un poco asqueroso… Tus poros se encuentran revestidos de células de piel llamadas queratocitos. Algunas personas tienden a tener queratocitos más pegajosos que otras, y a veces sus hormonas hacen que estos tapen sus poros. Un exceso de estas células pegajosas y de sebo pueden formar un tapón semi-sólido.

Estos tapones llenan espinillas y puntos negros. Las primeras, tienen una capa de piel sellando el poro, y los puntos negros son abiertos y expuestos al oxígeno. Cuando el escombro en los poros se oxida, se pone negro.

Los quistes, pápulas y póstulas se encuentran llenos de sangre, pus y fluido transparente llamado suero de sangre. La razón de porqué el acné inflamatorio se hincha, es porque el cuerpo está reclutando a tu sistema inmune para que combata la irritación en tus poros. Esa respuesta inmune significa que los vasos sanguíneos se dilatan para llevar células blancas que puedan neutralizar el cuerpo extraño. La circulación de sangre añadida y la presencia de fluidos inmunes causa la hinchazón e irritación, y la pus amarilla es sebo, piel y bacterias que son subidas a la superficie.

 

 

¿Puedo apretarlos?

Cualquier dermatólogo te advertirá que debes mantener tus manos alejadas del área problemática. Sin embargo, como somos humanos y hay veces en las que simplemente no lo podemos evitar, sus consejos para hacerlo de la mejor manera, es primero, no apretar una que no esté lista, sólo inténtalo una vez que el centro esté amarillo o blanco.

Recuerda tratar el proceso como si fuera una cirugía, ya que técnicamente lo es: lava tus manos y uñas, al igual que el área a tratar. Luego, usa dos trozos de algodón en vez de tus manos, y con suavidad empuja hacia abajo, no hacia los lados ya que eso sólo empujaría la pus y sangre hacia adentro de la piel y puedes terminar provocando una infección.

Una vez que has sacado la pus, deja de apretar. Si sale sangre o un líquido transparente de la espinilla, entonces no está lista. Usando poca presión, mantén un pañuelo limpio contra tu espinilla recién tratada para detener el flujo de sangre. Aquí hay un video ilustrativo -y no asqueroso!- de cómo hacerlo adecuadamente.

 

 

¿Qué funciona si tengo una emergencia y necesito reducir una espinilla?

Anda a tu dermatólogo para que te inyecte cortisona, que funciona atacando la inflamación y reduciendo el tamaño dramáticamente.

¿Tienes un grano que ha durado dos semanas o más? Puede que necesites ayuda profesional. Si no puedes ir al doctor, intenta aplicar hielo y hydrocortisona tópica.

 

 

¿Me salen granos porque toco demasiado mi cara?

Esta pregunta es un poco más complicada. Los gérmenes en tus manos no son los mismos que causan brotes, pero la suciedad y grasitud que tocas  pueden ser un problema. Piensa en todas las cosas que tocamos sin siquiera pensarlo: la comida, el cabello, manillas, mascotas, etc. Siempre estás transfiriendo algo en tu cara.

Productos en base a aceites, densos o grasosos pueden tapar poros, y con los poros bloqueados y un exceso de grasitud, la bacteria que causa los brotes tiene bastante comida y puede multiplicarse con tranquilidad. Así que saca tu cabello de la cara cuando duermas, elige productos libres de silicona para prevenir más granos y obviamente mantén tus manos alejadas de tu cara.

Otra pregunta frecuente sobre las causas del acné es si lo que comemos empeora los brotes. Eso depende. Si regularmente comes toneladas de helado, entonces probablemente sí. Uno de los nexos más fuertes entre lo que comemos y el acné es el índice glicémico. Las comidas de bajo índice tienen un efecto beneficioso en el acné y las de alto -carbohidratos y azúcares- causan un aumento en el nivel de azúcar y llevan a la aparición de espinillas.

Algunos estudios sugieren que productos lácteos, especialmente la leche descremada, también pueden jugar un rol en los brotes. Altos niveles de proteína de leche y la caseína estimulan la producción de las hormonas que causan acné. La única excepción a la regla: el yogurt. Los probióticos parecen jugar un rol en controlar brotes, por lo que el yogurt es ideal mientras sea bajo en azúcar. Comer grasas sanas también puede calmar granos, así que procura incorporar ácidos grasos como el Omega-3 en tu dieta.

 

 

¿Por qué sólo tengo acné en la línea de mi cabello?

Tu peinado o tus ejercicios son los culpables. Cualquier cosa que toque o roce el folículo del cabello y prevenga que el aceite alcance la superficie, aumenta las probabilidades de ocasionar un tapón. Esto significa que tu sombrero o cintillo pueden estar causando tus granos.

El sudor también puede estar contribuyendo. La transpiración es sal en la herida que irrita los folículos del cabello. Trabajar en un banco o una colchoneta también puede afectarte, por lo que si practicas yoga procura siempre limpiar y desinfectar tu mat.

 

 

¿Qué hay de los granos en mi pera, mandíbula y cuello?

Esto generalmente se debe a un truco hormonal. A medida que crecemos, el acné tiende a aparecer más cerca de la parte baja de tu cara o mandíbula.

Para el acné hormonal, la respuesta puede estar en pastillas anticonceptivas que ayuden a reducir los niveles de testosterona. Y si es por tu celular, límpialo y prefiere el uso de audífonos.

Ojo: No debes ponerte demasiado agresiva con tu rutina contra el acné. Mucha gente piensa que el acné es un problema de la cantidad de óleo, cuando en realidad es por la calidad de este. Cuando ocurren los granos, la grasitud es demasiado densa y pegote, por lo que se forma un tapón. Lavar y restregar la superficie no te va a ayudar a detener esos granos. De hecho, el acné en adultos se relaciona muchas veces a la piel seca, así que usar tratamientos contra la grasitud sólo te secarán más la cara y habrán más células muertas que tapen tus poros.

 

 

¿Por qué me salen granos en mi trasero?

Técnicamente, los granos que salen en el trasero no son acné. Se llama foliculitis y es una inflamación de los folículos de cabello. A veces, es causado por una infección, o puede ser causa de una lesión o irritación.

Otro culpable puede ser tu tenida de deporte. La ropa apretada y el sudor pueden obstruir poros, por lo que procura lavar tu ropa deportiva lo más seguido que puedas.

 

 

¿Qué causa las cicatrices?

En una palabra, la inflamación. Cuando el sistema inmune siente una amenaza, manda sangre y células T a atacar el intruso. Pero esa respuesta causa inflamación que daña a los tejidos cercanos.

Las cicatrices aparecen porque la respuesta del sistema inmune es tan severa que el cuerpo crea una pared fibrosa de colágeno alrededor del folículo para prevenir que se infecte el resto de la piel. Esa fibra de colágeno tira de folículos que la rodean y crea una depresión. Desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer una vez que la cicatriz se forma, pero hay métodos de laser y cremas que ayudan a minimizarla.

Los puntos cafés que quedan después de que un brote sana, son por la inflamación. El pigmento es una respuesta en forma de melanina en la herida para defender a tu piel de daños. Las manchas generalmente desaparecen con el tiempo, pero ingredientes como retinoides, vitamina C y hidroquinona pueden ayudar a acelerar el proceso.

 

 

¿Tendré acné por siempre?

No, el acné es generalmente perfectamente controlable. Si buscas un buen doctor y sigues sus indicaciones, no hay razón por la que debas sufrir de acné hoy en día.

5 Hábitos Nocturnos Que Te Mantendrán Libre De Arrugas

No puedes evitar envejecer, pero definitivamente puedes proteger y mantener la piel que ya tienes. Empieza hoy mismo, todo lo que tienes que hacer es lavar tu cara… Sigue leyendo para los cinco hábitos nocturnos que te mantendrán libre de arrugas!

 

landscape-1433519388-landscape-1432323015-200121443-001

 

Lava con jabón y agua

Cualquiera sea tu tipo de piel, el objetivo es remover la grasa, mugre y maquillaje que se acumulan a diario en la superficie de tu piel, y un jabón rico es la mejor forma de hacerlo.

Qué tipo usar: Una barra está bien, o si prefieres prueba uno en gel o líquido. Cualquiera que elijas debe ser gentil, sin olor y también debería hacer suficiente espuma y lavarse sin dejar residuo.

Cómo lavar: Durante 30 segundos, masajea la espuma por tu cuello y cara. No te olvides de los párpados! Luego, enjuaga con abundante agua tibia para dilatar tus venas y aumentar el flujo sanguíneo.

 

Enjuaga de nuevo

Esta vez, sigue con un poco de agua fría que cerrará los vasos sanguíneos y ayudará a afirmar tu piel.

 

 

Seca tu cara con toalla

Esto ayuda a remover las células muertas acumuladas para que las jóvenes puedan alcanzar la superficie. Seca hacia arriba, contra la fuerza de gravedad, y se enérgica pero gentil. Le hará muy bien a tu cara!

 

 

Aplica productos protectores

Todas necesitamos algún tipo de combinación de humectante y antioxidantes (como vitamina C y E, soya o té verde, que ayudan a reparar y proteger la piel de la polución y los rayos ultra violeta). Simplifica esta parte del proceso eligiendo un hidratante con antioxidantes. Luego, aplica un producto de tratamiento que penetre la piel y haga reales cambios en la superficie.

Qué tratamiento usar:

Si tus problemas son menores, líneas finas, poros ligeramente agrandados y descoloración, considera un hidratante de farmacia que contenga ácidos alpha hidroxi.

Los siguientes productos, para tratar problemas un poco más avanzados, es un grupo de derivados de la vitamina A que vienen en distintas intensidades, dependiendo de tu prescripción. ¿Cuál es mejor para ti? Si tus líneas todavía son finas, prueba un producto con retinol. Para arrugas un poco más severas, habla con tu doctor para que te recete Retin-A y Renova. Ambos mejoran la piel estimulando el recambio de células y la producción de colágeno.

Dónde aplicar: El Retin-A y Renova deben ser aplicados en las zonas específicas de problemas, tal como indique tu doctor. Pero todo el resto de los tratamientos pueden ser aplicados a tu cara entera.

 

 

Hidrata

Quieres que tu cara se vea lisa y sana, para lo que necesitas atrapar la mayor cantidad de hidratación como sea posible. Los aceites naturales son los mejores sellantes, pero si tu piel no produce suficiente, una crema hidratante es lo segundo mejor. Si has usado un producto de tratamiento, este paso es crucial. Y aún si ya has aplicado una crema que contenga ácidos alpha hidroxi, terminar con un hidratante sellará todo lo que has aplicado.

Los Errores Que Estás Cometiendo Con Tu Piel Sin Darte Cuenta

Hacemos lo mejor posible por educarnos y conocer la mejor forma de cuidar nuestra piel, sin embargo muchas veces estamos cometiendo errores sin siquiera saberlo. Simplemente no sabemos qué estamos haciendo mal, y en algunos casos podemos estar haciendo exactamente lo contrario a lo que nuestra piel necesita.

Cuando se trata de un órgano tan grande, sensible, variado (y complicado) como la piel, nadie sabe más que los expertos. Los dermatólogas han visto de todo: sobre-limpieza, desastrosos DIY, pellizcos, etc. y en base a esto te detallamos a continuación los errores más comunes!

 

 

Error #1: Exfoliación

1. Sobredosis de exfoliación:

“Yo llamo a esto “destrucción Clarisonic”. “Muchos pacientes sienten que pueden utilizar los dispositivos exfoliantes para eliminar imperfecciones tales como acné y manchas. De hecho, el exceso de exfoliante y tracción mecánica agresiva en la piel puede conducir a un empeoramiento del acné y la hiperpigmentación. Los pacientes deben tratar la piel tan suavemente como sea posible durante las erupciones de acné y otros problemas de la piel como la rosácea, en particular durante el uso de medicamentos que pueden hacer que la piel esté más sensible de lo normal. “-Dr. Carlos A. Charles, MD, fundador de Derma di Colore en la Ciudad de Nueva York.

“Uno de los errores de la piel más común que veo es que las personas cometen exceso de exfoliación. Los consumidores están condicionados a exfoliar agresivamente su piel con productos químicos que pueden causar enrojecimiento, irritación y sensibilidad. Es común ver que la gente se vuelve inmune a los efectos de la exfoliación y continúan utilizando ácidos agresivos, incluso cuando su piel está roja y adolorida. “-Dra. Elizabeth VanderVeer, MD, fundador y propietario del Centro VanderVeer, en Portland, Oregon.

“El mayor error que veo es el exceso de exfoliación. Hay muchas mujeres que usan cepillos de limpieza con limpiadores fuertes y exfoliantes faciales un par de veces a la semana. La exfoliación excesiva y agresiva conduce a eliminar los aceites naturales de la piel y la inflamación, lo que puede aumentar el acné, la rosácea y acelerar el proceso de envejecimiento. Es necesario detener esa locura y ser amables con la piel! -Dr. Elizabeth Tanzi, MD, co-director del Instituto de Washington de Cirugía Dermatológica Láser en Washington, DC.

main.original.585x0

 

 

2. Exfoliar la piel seca o eczema: 

“También veo pacientes que tratan el eczema con exfoliación. Muchos confunden la piel escamosa de eczema con la piel callosa e intentan eliminarlo. Para dar suavidad a la piel se necesitan productos ricos en emolientes para combatir las escamas y sequedad. “-Dr. Charles

“Exfoliar cuando la piel está visiblemente seca o partida sólo conducirá a una mayor irritación, sequedad y descamación. En su lugar, omite las máscaras exfoliantes y utiliza limpiadores suaves y una crema hidratante sencilla para reparar la piel. “-Dr. Meghan O’Brien

 

3. No exfoliar nunca:

“Necesitamos un poco de ésta regularmente para que la piel tenga una apariencia fresca y pulida, pero demasiado de algo, por bueno que sea, puede causar daños y conducir al envejecimiento prematuro de la piel. Yo prefiero usar activos botánicos, como bromelina para exfoliar suavemente la piel sin irritación o inflamación. “-Dr. Vanderveer

portada

 

 

Error #2: Tu rutina

1. Usar demasiados productos:

“Un error que veo muy seguido son los pacientes que adoptan un régimen demasiado complejo. Tenemos buenas intenciones, pero tenemos que conocernos a nosotros mismos y comprender que nunca hay que seguir una rutina de cinco productos cada noche. Muchas personas tratan, y luego se dan por vencidos y simplemente hacen lo mínimo. Una mejor estrategia sería la de recoger dos o tres productos, sentirse cómoda con la rutina y aferrarse a ésta durante un largo período de tiempo. La calidad de los productos que se utilizan es importante, pero no es tan importante como el uso de algo cada mañana y cada noche constantemente. “-Dr. Rivkin

“Todos queremos una mejora inmediata de nuestros problemas de la piel, y muchos creen que mientras más productos usen a la vez, más rápido se verán resultados. Por desgracia, esto no puede estar más lejos de la verdad. Con frecuencia, los brotes de acné graves u otras enfermedades de la piel pueden ser tratadas con un producto, medicamento o procedimiento. La lección aquí es simplemente que sea sencillo. “-Dr. Charles

main.original.585x0-(3)

 

2. Darse duchas muy calientes: 

“Veo una gran cantidad de pacientes con la piel propensa al eczema y sequedad y muchos de ellos me dicen que les encantan las duchas de agua caliente. Esto es lo contrario de lo que necesitan hacer con el eczema. El agua caliente extrae la humedad de la piel y si bien puede sentirse bien en un principio, la exposición repetida exacerbará el eczema. Yo aconsejo a todos mis pacientes con picazón en la piel o eczema que tomen duchas tibias y rápidas. “-Dr. Charles

o-HOT-SHOWER-facebook

 

3. Mirarse en un espejo con aumento:

“En análisis excesivo puede conducir a un daño en la piel, por lo que suelo decirle a mis pacientes que abandonen los espejos con aumento. Esto los hace examinarse y estar demasiado pendientes de lo que hay dentro de sus poros y lo más común es que terminen pellizcando su piel. Extraer los puntos negros no es en realidad una solución, ya que éstos volverán a salir” -Dr. O’Brien.

$(KGrHqV,!k8FH6QCZ4q1BSB3F)JST!--_32

 

 

Error #3: Protectores solares

1. No aplicar suficiente producto: 

“La mayoría de la gente aplica una cuarta parte de la cantidad de protector solar que se supone que deben utilizar con el fin de obtener el SPF indicado en el producto. Un estudio mostró que con la “aplicación típica” (es decir, no suficiente) de SPF30, el SPF real fue SPF 8. Es necesario aplicar una cucharadita para cubrir todo el rostro”. -Dr. O’Brien

 

2. Olvidar aplicar en tu cuello:

“No usar SPF en el área del cuello y el escote es un gran error, especialmente en lugares soleados. Hacemos un montón de láser en la zona del cuello y el escote para corregir los daños del sol en pacientes que siempre usaban protector solar en la cara, pero se olvidaban de incluir esas áreas y ahora tienen un cuello que se ve 15 años mayor que su rostro”-Dr. Rivkin

 

3. Aplicarlo muy tarde:

“El protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de salir a la calle para que los ingredientes de protección solar tengan tiempo para estabilizarse antes de que la piel se exponga a la radiación UV.” -Dr. Carl Thornfeldt

 

4. No retocar lo suficiente: 

“La gente no entiende que la iluminación, el sol y los rayos de todos los tipos afectan la piel y causan daños. La mayoría de las personas no piensa sobre protector solar cuando están en espacios cerrados o en días nublados, y no se dan cuenta de la frecuencia con que es necesario volver a aplicar, incluso cuando no esté en la luz solar directa, debe ser cada tres horas . En la playa, debe ser cada una hora. “-Dr. Harold Lancer

 

 

Error #3: Eliminación de maquillaje

1. No usar un tacto suave:

“Al quitar el rímel, la mayoría de las personas no consideran que la piel alrededor de los ojos es muy delicada, y por lo tanto pueden causar más arrugas por el roce de la zona con materiales agresivos. Piensa en usar un algodón y retira suavemente la máscara de pestañas con la menor presión posible. “-Dr. Stafford Broumand

 

2. Dormir maquillada:

“Este es un viejo error, pero puede ser uno costoso debido a los productos químicos y agentes presentes en el maquillaje que se sientan en la piel y son absorbidos por ésta durante la noche cuando se está ajustado y regenerando y se supone que debería estar en capacidad de funcionamiento óptimo para la renovación celular. “-Dr. Lancer

 

Error #4: Eliminación de los pelos

1. Depilar con pinza:

“Veo varias mujeres con pelo facial no deseado y utilizan una amplia variedad de medidas para resolver este problema. El error más grande que mis pacientes hacen es desplumar los pelos no deseados sobre todo en la barbilla. Sacarlos con pinza conduce a la inflamación alrededor del folículo piloso, que finalmente lleva a la hiperpigmentación o manchas. El mejor método que puedes hacer en casa para eliminar el vello no deseado es afeitarse suave y cuidadosamente. La depilación con láser es muy bueno también. “-Dr. Charles

main.original.585x0-(7)

 

Error #3: Tratamientos naturales

1. Aplicar Vitamina E directamente:

La aplicación de vitamina E líquida (de las cápsulas) en la piel dañada (erupciones, cortes, raspaduras) es un error que a menudo veo. Los pacientes creen que va a ayudar con la cicatrización, pero los datos muestran que no es así y hay una tasa de irritación de 69%. “-Dr. Thornfeldt

main.original.585x0-(8)

 

6 Grandes Errores Que Puedes Cometer Al Lavar Tu Rostro

Cuando se trata del cuidado de la cara, existen una infinidad de productos que apuntan a tratar desde enfermedades como la rosácea y el acné a simplemente el paso de los años. Sin embargo, antes de ir y gastar dinero en cremas, revisa tu rutina de limpieza, ya que es esencial para los pasos posteriores que la laves con cuidado y dedicación cosa que los serums, aceites o cremas que vienen puedan penetrar en la piel y no se queden en la superficie desperdiciándose.

 
portada

1. Lavar demasiado tu cara

Lavarte demasiado la cara puede envejecerla. No lo hagas más de dos veces al día, a excepción de cuando haces ejercicio, donde debes lavarte antes y después.

 

 

2. Usar un jabón demasiado duro

Considera cambiar tu jabón si este es demasiado duro y remueve todos los aceites naturales de tu piel, hace que la sientas tirante y causa irritación. Opta en cambio, por un limpiador sin jabón, especialmente si tienes la piel sensible. Y si tienes piel grasosa con tendencia al acné, usa un limpiador con ácido salicílico para ayudar a combatirlo.

 

 

3. Exfoliar demasiado o no exfoliar lo suficiente

Usar un exfoliante puede alisar la textura y tono de tu piel. A medida que envejecemos, las enzimas que exfolian normalmente nuestra piel dejan de ser tan efectivas, por lo que nuestra piel se puede ver opaca. Se recomienda exfoliar por la noche, ya que es cuando nuestra piel está en “modo de renovar” y de generar nuevas células de la piel, pero considera que exfoliar más de dos veces a la semana puede irritar tu piel.

 

 

4. No quitar tu maquillaje antes de ir a la cama

Si, es tentador quedarse dormida cuando estás cansada sin antes lavar tu cara, ¿quién no lo ha hecho? Pero puede arruinar tu piel por semanas, ya que el maquillaje tapa los poros y previene que el sebo, el lubricante de nuestra piel que hidrata y remueve células muertas, haga su trabajo. Y no olvides limpiar tu maquillaje de los ojos tampoco, dejarlo sin lavar puede causar una infección o irritación!

 

 

5. Enjuagar con agua demasiado caliente

Esto es especialmente importante durante el invierno, que es cuando tenemos la piel más seca. Como el agua caliente puede secar tu piel, trata de lavar tu cara en el lavamanos en vez de la ducha, para que así puedas usar agua tibia o fría.

 

 

6. Usar demasiadas toallitas desmaquillantes

Las toallitas desmaquillantes son muy convenientes para quitar maquillaje o hacer una limpieza rápida cuando estás apurada o en el gimnasio, pero no las uses con regularidad, ya que dejan residuos en tu piel, no hacen tan buen trabajo limpiándola y además pueden causar resequedad e irritación. Para limpiar bien tus poros, siempre usa un jabón de limpieza cuando llegues a casa.

5 Simples Formas De Lograr Una Piel Radiante Durante La Noche

El secreto para tener una piel radiante es descansar. Mientras duermes, tu piel trabaja horas extra en la reparación de los daños por la creación de nuevas células y la reposición de la hidratación, por lo que obviamente es importante que tengamos una cantidad óptima de horas de sueño. Sin embargo, también existen algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso. Para conocerlas mejor, buscamos los consejos de la dermatóloga de celebridades Doris Day que explica las bases para lograr un rostro impecable durante la noche!

 

why-youre-still-breaking-out-and-how-to-fix-it-before-you-get-married-500

 

1. Ir a la cama con el rostro limpio.

Nunca, y decimos nunca, te vayas a dormir con la piel maquillada. “Más allá de la obstrucción de los poros y los brotes de acné, dormir maquillada puede conducir a las arrugas”, dice la Dra. Day. Incluso esas noches que estás demasiado cansada, dedica un par de minutos para limpiar tu cara y eliminar la suciedad y aceites del maquillaje.

 

2. Rutina de cinco pasos.

Establece una rutina diaria de cuidado de la piel todas las noches y apégate a ella. La Dra. Dray explica que hay que seguir los siguientes cinco pasos: limpiar la piel, aplicar tónico que se adapte a tu tipo de piel con un pétalo de algodón, frotar un suero anti edad, usar un tratamiento de reparación durante la noche y terminar con una crema hidratante nocturna. Si permaneces fiel a esta rutina durante todas las noches y por algunas semanas, notarás los resultados!

 

3. Escanear la lista de ingredientes.

Para una piel ultra suave, busca productos de tratamiento anti-edad que contengan retinol, que acelera el proceso de rotación de células de la piel, dejando el cutis más suave y brillante y con menos líneas finas. El retinol puede causar enrojecimiento e irritación, por lo que si notas esta reacción en la piel, déjalo y prefiere otros productos. Tus otros mejores amigos son los péptidos, que reponen el colágeno y hacen que tu piel luzca más firme.

 

4. Apaga tu celular antes de dormir.

La Dra. Day explica que la luz azul del teléfono puede inhibir la producción de la hormona melatonina, haciendo que sea más difícil inducir el sueño. Recomienda apagar el celular antes de ir a la cama y darle a la mente las horas de relajo y descanso que necesita.

 

5. Cuidar el cuerpo.

Mientras duermes, tu piel está trabajando duro para reparar todo el daño que recogió a lo largo del día, lo que significa que mientras a menos elementos dañinos te expongas, menos trabajo tendrá que hacer el cuerpo durante la noche. “El estrés emocional, la contaminación, la deshidratación y el cigarro, estresan fuertemente tu piel”, dice la Dra. Fay. Pero, la principal causa de envejecimiento es la exposición al sol! Debes proteger tu piel todos los días, haz del factor solar parte de tu rutina diaria, incluso en invierno y en los días nublados. Con esto harás que a largo plazo tu piel se vea más brillante que nunca!

9 Hábitos Nocturnos Que Están Dañando Tu Piel

Incluso si tu rutina por la tarde luego de un día laboral o de estudios es de lo más sana (ejercicio, comidas saludables, etc), todavía existen algunos hábitos sorprendentes que podrían causar estragos en uno de tus activos más preciados: la piel. No queremos desanimarte sin darte una solución, es por esto que te detallamos a continuación una lista con los 9 hábitos nocturnos que están dañando tu piel,  junto con la forma de poder resolverlos. Sigue leyendo y descúbrelos!

 

shutterstock_41563432

Hábito #1: Tu rutina de limpieza

Si pasas una toalla desmaquillante limpia por tu rostro después de terminar con tu limpieza, te sorprenderás de la cantidad de maquillaje que aún queda. La mayoría de las veces, nuestro limpiador tradicional no elimina del todo el maquillaje o la suciedad que se acumula a lo largo del día. En lugar de usar simplemente tu desmaquillante, trata una doble limpieza con un limpiador a base de aceite, o un bálsamo limpiador de maquillaje de disolución en primer lugar. Los aceites de estas dos fórmulas disolverán suavemente el rímel, base, suciedad y grasa de la piel.

 

Hábito #2: Estás usando los productos equivocados

Las células de la piel se regeneran y se curan durante la noche, por lo que es muy importante que usemos los productos adecuados que ayuden en este proceso. Añadir productos a tu rutina nocturna que contengan componentes que exfolian (ácido glicólico, ácido láctico, AHA / BHA), nutren (ácido hialurónico, vitamina E, jojoba y otros aceites naturales) y reparan (retinol, antioxidantes) es la clave. Te despertarás con una piel más nutrida y brillante.

 

Hábito #3: La forma en que duermes

Tu funda de almohada es de algodón? Es hora de cambiarla por una de seda o raso. Esto no sólo ayudará a tu cabello (disminuye la fricción) si no que también a los pliegues y arrugas de tu rostro. Además, si duermes hacia abajo, te sugerimos que cambies la postura y empieces a hacerlo de espalda con la cara hacia arriba, ya que evitará el síndrome de despertar con un rostro destruido.

 

Hábito #4: Subir la calefacción

Nada mejor que un ambiente cálido y acogedor para dormir, esto hasta que se consideran los daños que puede tener para nuestra piel. Las altas temperaturas pueden secar la piel y dejarla opaca, por esto apaga la calefacción durante la noche y opta por usar una frazada extra o un guatero. Y no olvides el humidificador!

 

Hábito #5: Hablar por celular justo antes de acostarte

Puede ser muy entretenido tener una larga conversación por tu celular antes de quedarte dormida, pero seguro no estás considerando la cantidad de bacterias que estás transmitiendo desde tu teléfono a tu rostro recién limpio. Opta por usar el alta voz (o FaceTime!), pero de todas formas trata de usarlo al mínimo antes de acortarte. Por qué? El exceso de luz artificial antes de acostarse interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño.

 

Hábito #6: Las tendencias noctámbulas

A todas nos ha pasado que partimos viendo una serie o leyendo un libro y es imposible parar. Pueden ser las tres de la mañana y aún así la tentación es demasiado grande a apretar el botón de “siguiente episodio”. La próxima vez que estés en esa situación recuerda esto: Dormir lo suficiente es vital para la salud de tu piel. Debes dormir al menos 7 a 8 horas por noche para permitir que tu piel tenga el tiempo suficiente para recuperarse, sanar y rejuvenecer.

 

Hábito #7: Beber alcohol antes de ir a dormir

Algunos piensan que un cóctel o copita de vino es la solución para dormir mejor. La realidad es otra. Un estudio publicado por la revista “Alcoholism: Clinical & Experimental Research”, mostró que los estudiantes que bebieron alcohol antes de acostarse tenían ondas de sueño más lentas, pero un aumento en el poder alta frontal, lo que se cree que es un trastorno del sueño. Los trastornos en el sueño son un mal amigo de la piel (como lo mencionamos más arriba). No estamos diciendo que no puedas tomar trago, sólo que lo reduzcas al mínimo.

 

Hábito #8: No tomarte el pelo hacia atrás

Es recomendable tomar tu pelo hacia atrás con un pañuelo de seda durante la noche para mantenerlo lejos del rostro. Por qué? Los ingredientes de los productos para el cabello, así como sus aceites naturales, se pueden transferir al rostro y tapar los poros, lo que produce brotes de acné.

 

Hábito #9: Una larga y relajante ducha caliente

Una ducha caliente y llena de vapor puede ser la rutina favorita de muchas para terminar el día y no las culpamos, qué mejor? Pero aquí hay una mala noticia: Puede secar la piel de manera importante. Las temperaturas calientes o frías extremas pueden desbalancear la piel y deshidratarla. Cuál es la cura? Limitar tu ducha a 5 minutos o menos y no hacerla tan caliemnte. Luego preocúpate de usar tu crema hidratante de noche antes de ir a dormir.

Cómo Reducir Y Prevenir Las Arrugas En Tus 20’s

Por lo general, los 20 se asocian con noches de fiesta, madrugar temprano producto del comienzo de los estudios universitarios, etc., pero lo último que se nos ocurre es mencionar las arrugas! Sin embargo, factores como el sol, ambientales o incluso ciertos medicamentos, pueden causar que aparezcan arrugas prematuras en el rostro.

Buscamos los consejos de algunos dermatólogos para poder evitar las arrugas que empiezan a aparecer durante los 20 o reducir las que ya están en el rostro.

 

tratamientos-contra-acne

 

1. Siempre usar factor solar

El daño solar y la genética son las mayores causas asociadas a las arrugas prematuras“, explica el dermatólogo Mona Gohara. El noventa por ciento de los signos de envejecimiento de la piel provienen de la exposición a la luz ultravioleta. Cuida usar protector solar todos los días del año, no sólo los días soleados. 

 

2. Las líneas de expresión son diferentes a las arrugas

Las líneas de expresión se ven generalmente en la superficie de la piel y son en la epidermis profunda”, dice la doctora Julie Russak. “Se producen normalmente por el espesor irregular de la dermis subyacente y la deshidratación. Las arrugas son generalmente más profundas y se clasifican como dinámica o estática. Las arrugas dinámicas aparecen con el movimiento de los músculos faciales y no son permanentes inicialmente pero se profundizan con el tiempo “, explica. Es muy importante mantener la piel hidratada a diario, en la mañana y en la noche.

 

3. Encuentra un régimen que funcione

Lo más recomendable es visitar a un dermatólogo para que recete un buen régimen de productos faciales acordes a cada tipo de piel. El dispositivo Clarisonic es un muy buen complemento para limpiar la cara y quitar el maquillaje (funciona seis veces mejor que las manos.

 

4. La hidratación es la clave

La hidratación y exfoliación son las dos formas principales para reducir al mínimo la aparición de arrugas y retrasar la aparición de arrugas profundas”, explica Russak. Debes elegir una crema hidratante para tu tipo de piel y asegurare se usarla a diario. 

 

5. El tono de la piel afecta en la cantidad de arrugas

“Las personas con piel más clara y ojos azules son más susceptibles a los efectos del sol que aquellos de tez más oscura,” dice Russak. Puesto que el sol debilita la estructura de la piel y acelera la degradación del colágeno, la piel más clara es más propensa a los daños del sol. Esto tiene que ver con la cantidad de melanina en la piel, ya que la melanina proporciona un nivel de protección contra el sol.

 

6. Las arrugas pueden reducirse

“Algunos tópicos como el glicólico y retinol pueden ayudar a reducir las líneas de expresión“, explica el Dr. Gerstner. También los antioxidantes pueden ayudar con textura de la piel. Aceites faciales son también un gran secreto, que pueden ser utilizados para dar brillo a la piel”.

 

7. Los inyectables son una opción

Estamos empezando a utilizar los inyectables de manera muy diferente ahora, que a la edad de nuestras madres“, dice el Dr. Gohara. Lo usamos mucho antes para evitar la progresión de las arrugas dinámicas a las arrugas estáticas, pero lo usamos en un cantidades mucho más pequeña para dar a los pacientes un aspecto más relajado“.

 

8. No lo hagas demasiado tarde

En términos de un régimen de cuidado de la piel, es mejor iniciar más temprano que tarde“, aconseja el Dr. Russak. “El cuidado de la piel es importante, pero la gente tiende a exagerar con los ingredientes ásperos, que a la larga pueden dañar la piel más que ayudarla. Sólo tenemos una piel, que debe durar toda la vida, sé amable con ella .

 

9. Considera el Retinol

“Los productos de retinol también son geniales porque aumentan la producción de colágeno y reducen la degradación del colágeno,” comparte el Dr. Gohara. Sueros de vitamina C y otros antioxidantes trabajan para disminuir el daño de los radicales libres y el envejecimiento también.

10 Extraños Trucos Para El Cuidado De La Piel Que De Verdad Funcionan

Cuando nuestra piel no luce en su mejor momento, es difícil que nos sintamos lo mejor posible. Podemos encontrar todos los productos que existen, pero cuando llegamos a cierto nivel, lo que realmente funciona puede ser un buen truco.

Si estás tratando de cubrir imperfecciones, deshinchar tus ojeras, etc., toma atención a estos tips que son increíblemente extraños y de verdad funcionan!

 

bcbg-bbt-s14-010

 

 

1. Pomada para coceduras de bebé: Cuando estás con espinillas, irritaciones o zonas enrojecidas, una alternativa que funciona inmediatamente es aplicar en la zona un poco de pomada de bebé.

 

2. Aceite coco: Si no logras sacar todo el maquillaje en la noche, usa un poco de aceite de coco para eliminarlo y luego sigue con tu rutina de limpieza. Para aplicarlo, cuida hacerlo con tu dedo anular, ya que es el más débil y así evitas tirar la piel más de la cuenta.

 

3. Tela de muselina: Para maximizar el trabajo del limpiador y exfoliante, la apertura de los poros previos a la limpieza es muy importante. Usa un pedazo de tela muselina lo suficientemente grande para que cubra todo tu rostro. Moja la tela con agua caliente hasta que ésta quede impregnada con el calor y colócala encima de tu rostro, espera unos segundos antes de retirarla. Luego moja la tela nuevamente y repite el proceso tres veces. Con esto vas a abrir los poros y lograrás un efecto mayor de tus productos de limpieza.

 

4. Aceite facial para pieles grasas: La piel grasa en realidad puede ser signo de deshidratación, por lo que saltar la crema hidratante puede empeorar el problema. Una de las mejores maneras para hidratar la piel grasa es el aceite facial. Puede sonar contradictorio, pero si se aplica aceite en la cara, la piel se dará cuenta que no necesita más la producción de aceite por sí misma, por lo que se equilibrará.

 

5. Rutina de yoga: El estrés y la falta de flujo en la sangre puede hacer que la piel se torne opaca y seca (sin mencionar los muchos otros efectos negativos que puede provocar). Para mantener tu cuerpo y pie bajo control, practica una rutina de yoga de 10 minutos una vez al día, centrándote en posturas invertidas. Esto aumentará el flujo de sangre a la cara y al resto de tu cuerpo, además de reducir el estrés a lo largo de tu día.

 

6. Baños de sal: Cada día nos enfrentamos a las toxinas ambientales y los radicales libres que se meten en nuestra piel, y cómo no mencionar también las toxinas que provienen de los alimentos que consumimos a diario. Para ayudar a liberar las toxinas de la piel, haz una mezcla de sales de sulfato de magnesio, sal de mar y bicarbonato de sodio y viértelo sobre un baño de tina. Permanece durante 20 minutos y tu piel realmente lo agradecerá.

 

7. Té negro: Buscas un astringente natural para la piel grasa? Prepara una taza de negro y luego refrigéralo hasta que esté frío. Rocía el agua del té sobre tu rostro y no enjuagues. Esto funciona luego de que lo aplicas regularmente.

 

8. Cambiar el shampoo: La piel extra seca o escamosa, puede tener un responsable: el shampoo. Alrededor de una o dos veces al mes, cambia tu shampoo habitual por uno anticaspa, de esta forma vas a equilibrar los niveles de levadura que éste deja en tu cara y que podrían ser los responsables de la piel escamosa.

 

9. Para que el perfume dure más tiempo: Si eres de las que le encantan las fragancias, necesitas saber dos cosas: cómo hacer que dure todo el día y un plan de acción de si es que estás rociando demasiado. Para hacer que dure más, antes de usar tu perfume, aplica vaselina en los puntos en que lo vas a poner. Y si exageraste con la cantidad que rociaste? con la ayuda de un poco de algodón aplica sobre la piel un poco de alcohol, esto ayudará a que el olor disminuya pero no se arruine.

 

10. Leche y cubos de hielo: Para la piel sensible que es fácilmente irritable, moja un paño en leche con hielo y luego pásalo por tu cara recién limpiada durante unos 10 a 15 minutos. Entre en nivel de pH de la leche, la tenperatura fría del paño y la proteína, la piel se sentirá renovada en cuestión de minutos.

Como Prevenir Las Arrugas Durante Los ’20

Técnicamente cuando eres joven y estás en los 20 y tantos años, es posible sortear cuatro horas de sueño después de una noche de fiesta y a la mañana siguiente lograr que esto no se refleje en la cara. Sin embargo, es muy importante que desde esta edad las mujeres comiencen a preocuparse de prevenir las arrugas bajo algunos principios básicos que te detallamos aquí. Los consejos los obtuvimos de la experta Renée Rouleau.

 

landscape-1426717284-mcx-girl-index

 

Regimen para el cuidado de la piel

1. Encontrar algo formulado para tu tipo de piel: Presta atención a qué tipo de piel tienes, ¿es grasa? Seca? Propensa al acné? El uso de productos que se adaptan a esas características, mantendrá tu piel más saludable en general.

2. No rompas la regla cardinal del cuidado de la piel: No importa qué, siempre tienes que lavar tu cara al terminar el día, para sí remover el maquillaje, el aceite y las bacterias. Antes de acostarte debes limpiar, exfoliar, tonificar y aplicar un suero con propiedades anti-envejecimiento bajo tu crema hidratante.

3. No abuses de los producto anti-edad, tómalo con calma: Ahora más que nunca, las mujeres jóvenes son conscientes de la adopción de medidas preventivas para prevenir el envejecimiento. Si bien eso es algo bueno, no hay que exagerar. “Muchos de los productos contra el envejecimiento tienen ingredientes activos potentes en los que aumentan el metabolismo de las células y pueden ser demasiado activos para un cutis más joven”, explica Rouleau. “Dado que la piel en los años 20 ya es metabólicamente activa, la estimulación de los productos anti-edad, posiblemente, podría aumentar los brotes.” En lugar de abusar de los productos anti-edad, es preferible que te concentres en los aspectos de cuidado básicos como el lavado, hidratación y protección contra el sol.

4. Hazte limpiezas faciales: Los tratamientos faciales mensuales de limpieza profunda son una necesidad, dice Rouleau. Son ideales para mujeres de 20 años ya que no sólo previenen el envejecimiento, sino que también destruyen las bacterias lo que previene la aparición de acné. Si no puedes hacerlo mensualmente, trata de ir cuatro veces al año para sincronizar con las estaciones.

5. Usa crema de ojo: Al comenzar a una edad temprana, puedes ayudar a prevenir la formación de arrugas en el contorno de los ojos, que es la primera parte de la cara que muestra signos de envejecimiento. “Si estás en los 20 años y estás comenzando a ver las líneas finas que aparecen alrededor de los ojos, se debe utilizar una crema para los ojos bien formulado para mantener el área delicada nutrida y protegida.”

 

 

Plan de comidas y bebidas

1. Consume alimentos ricos en antioxidantes: Al minimizar el daño celular, estos alimentos actúan desde adentro hacia afuera. además, son un aporte de fibra, son bajos en grasas saturadas y una buena fuente de vitaminas. Elige los vegetales verdes, frutas y todos aquellos alimentos ricos en Omega-3, palta, nueces y semillas.

2. Toma mucha agua: Siempre hemos creído que la dosis ideal son 8 vasos de agua al día. La realidad es que no hay números mágicos. “Las necesidades de agua son en realidad individuales y pueden variar en función de tu peso corporal, nivel de actividad, estado de salud, y la temperatura exterior”, dice Rouleau. Para facilitar esta tarea, te recomendamos descargar la aplicación iDrated, que determinará exactamente cuánto debes beber de acuerdo a tu edad y peso.

 

Los tips de Rouleau:

– Bebe un vaso de agua apenas te despiertas.
– Mantén el agua al lado de tu cama cuando te vas a dormir en la noche.
– Mantén el agua en tu escritorio mientras trabajas.
– Pega una nota en tu computador que te recuerde que debes tomar agua.
– Lleva una botella de agua en tu cartera.
– Bebe antes, durante y después del ejercicio. Si haces ejercicio durante más de 60 minutos, considera una bebida deportiva.

 

 

Protección Solar

No queremos sonar como un disco rayado, pero la protección solar es, sin duda, la mejor manera de prevenir el envejecimiento de la piel. Debes usar protector todos los días del año, no sólo cuando hay sol. “Si tienes la piel grasa y propensa al acné, necesitas un protector solar que tenga un acabado mate, utiliza una fórmula con óxido de zinc. Para la piel normal a seca, una fórmula mineral libre de químicos”, dice Rouleau.

 

El sueño

“El sueño es el momento en que el cuerpo repara el daño causado por el día, por lo que la interrupción del proceso provocará una renovación celular interferir e interferirá sobre el flujo sanguíneo adecuado hacia la piel”, dice Rouleau. El sueño también puede agravar prácticamente todas las condiciones de la piel incluyendo acné, eczema, y psoriasis. El buen dormir radica directamente en nuestra belleza , eso es real.

9 Productos De Belleza Para La Noche Para Despertar Perfecta

Vamos a suponer que todas consiguen una dosis diaria de 8 horas de sueño. Si es así, debes saber que tu mente está en descanso absoluto, pero no así tu piel. La piel de las distintas zonas del cuerpo sigue trabajando y es por esto que contamos con unas horas preciadas para nutrirla y humectarla. Además de la rutina de belleza que tienes en la mañana, incluir algunos cuidados antes de dormir son un muy buen complemento para despertar espléndidas.

Lee a continuación 9 productos de belleza que puedes usar antes de dormir y seguro tu piel lo agradecerá.

 

salud-sexual-plantas-medicinales-1024x739

 

1. Crema de noche extra gruesa: Probablemente ya sabes que las cremas de noche son más pesadas que las hidratantes de día. No hay problema si ésta no se absorbe de inmediato (siempre y cuando te acuestes de espalda por algunos minutos), ya que tienes toda la noche para esto.

2. Tratamiento para ojeras: Te ha pasado que vas a la cama con cara de cansada y despiertas aún peor? para combatir las ojeras hay cremas especiales para tratarlas durante la noche.

3. Tratamiento para el cabello durante la noche: Si puedes aplicar cremas sobre tu cuerpo y rostro, definitivamente también puedes hacerlo en tu pelo. Existen productos que actúan durante la noche y son especialmente efectivos para las puntas secas.

4. Crema intensiva para manos y pies: Nuestras manos y pies están sometidos a trabajo constante a lo largo del día. Hidrátalos con una crema especial de manos y otra de pies, así empezarán el día totalmente revitalizados.

5. Purificador de aire: La habitación se convierte en un refugio de humedad mientras duermes. Para evitar esto y mantener el aire limpio, la solución es un purificador de aire.

6. Máscara facial durante la noche: Aunque la idea de usar una máscara facial puede sonar un poco caricaturesco, es una gran forma de rescatar tu cutis de las resequedades.

7. Bálsamo labial nocturno: No es necesario que uses un producto especialmente de noche, pero usar un bálsamo labial antes de acostarse es una buena forma de mantener tus labios hidratados durante el día.

8. Serum durante la noche: Existen unos serum faciales que aportan un grado extra de hidratación y actúan durante la noche. Lograrán lo que nunca ha alcanzado tu crema hidratante de día.

9. Aceite corporal durante la noche: Aplícalo sobre tu cuerpo antes de acostarte y tu piel lucirá mejor que nunca en la mañana siguiente.

4 Hechos Que Te Convencerán Para Que Dejes De Tocarte El Rostro

Cada vez que me siento frente al computador, toco mi cara. Presumiblemente es lo mismo que hacen todas. Hemos oído hablar muchas veces de lo dañino que esto puede ser para nuestro cutis, sin embargo, es prácticamente imposible evitarlo.

Para ayudar a detener esto que se hace tan natural, busqué lo que dice la dermatóloga Ruth Tedaldi; y así poder entender, con algo de terror, lo que esto significa y convencerme de que debo evitar el mal hábito de estar tocándome la cara.

 

landscape_nrm_1423863473-elle-why-you-shouldnt-touch-your-face-index

 

1. Tocar conduce a que nos pellizquemos, lo que produce cicatrices: “Al estar examinando constantemente nuestro rostro, sin darnos cuenta trataremos de pellizcar o extraer lo que notemos como imperfecciones, lo que las hace empeorar y a la larga trae cicatrices en nuestra cara que serán casi imposibles de remover”, explica Tedaldi.

2. Puede causar brotes de acné:  Tedaldi señala que “Según lo informado por el Instituto Nacional de Salud de EE.UU., las personas tocan sus caras un promedio de 3,6 veces por hora. Nuestras manos entran en contacto con millones de gérmenes a través de los celulares, manillas de las puertas, cordones de los zapatos, etc. No dejes que estos gérmenes lleguen a tu cara, ya que esto puede conducir a un brote de acné indeseado “.

3. Puedes contraer gripe: Una de las mejores formas de prevenir el contagio de un virus, como la gripe, es no tocarse la cara. Las manos pueden estar cargados con el virus al momento en que nos tocamos los ojos, la nariz o los labios. Evita transmitirte el virus a ti misma.

4. Perdemos demasiado tiempo obsesionadas con el cutis: Las mujeres somos conocidas por estar largos períodos de tiempo frente al espejo evaluando nuestra piel. Este es justo el momento en que la tentación aumenta y caemos en los pellizcos. Evita las largas rutinas en el baño y trata de ser breve e ir al punto. Esto no sólo te va a dejar más tiempo, sino que te ayudará a que la piel esté mas sana y con menos marcas.