Finalmente ha llegado el minuto en que los rizos están de moda. Cada vez que Taylor Swift camina por una alfombra roja, una adolescente que hace 10 años se habría despertado a las 6 de la mañana para pasarse la plancha, decide que es posible dormir un poco más; y para las mujeres adultas que crecieron odiando sus rebeldes cabellos, también empiezan a conseguir un poco de paz.
Ahora que ya amas tus rizos, es tiempo de empezar a cuidarlos! ¿Sabes exactamente qué es lo que estás haciendo? Quizás sí o quizás no. Incluso si siempre haz amado tus rulos, puede que no sepas cuál es la mejor manera para mantenerlos sanos y brillantes. Tanto si tiene unos rizos naturales o estás pensando en la idea de una permanente, aquí te contamos cuáles son los principales errores que puedes estar cometiendo y cómo poder evitarlos. Sigue leyendo!
#1: Te estás cortando el pelo con un peluquero que no tiene rizos.
A menos que él o ella tenga una amplia lista de clientas con pelo rizado, vale la pena ser un poco discriminatoria con los peluqueros de pelo liso. Esta persona puede haber estudiado tu tipo de cabello, o incluso cortar millones de rizos, pero alguien que tiene el pelo ruliento probablemente va a tener una mejor idea de cómo cortarlos.
#2: No estás considerando que se van a encoger.
Tus rizos son más largos cuando están mojados y luego se contraen cuando se secan. Por esta razón, no dejes que tu peluquero corte tu cabello mientras está húmedo. Si lo hace, pensarás que te estás haciendo un corte hasta las clavículas, cuando en realidad terminará siendo hasta la barbilla.
#3: Estás optando por un corte recto.
Mira a la mayoría de las celebridades que tienen el pelo rizado y te darás cuenta de que tienen múltiples capas. Tener todos los rizos del mismo largo resuelta en un efecto cuadrado o triangular, que es probablemente lo que no quieres.
#4: Estás usando los productos incorrectos.
Cada tipo de cabello se beneficia de shampoo y productos de peluquería creados especialmente para él. Pero es específicamente cierto cuando se trata del pelo rizado, porque es (y actúa) de un modo completamente diferente que el pelo liso. Cuando vas a comprar tu shampoo, busca los productos que hagan hincapié en sus capacidades hidratantes. Para los productos de peluquería, las palabras como “definido”, “amplificadas” y “control de humedad” son muy importantes.
#5: Te estás lavando con shampoo demasiado seguido.
Aquí hay un gran secreto: Muchas personas con el pelo rizado no necesitan shampoo en absoluto. Considera la posibilidad de eliminar el shampoo y simplemente lavarlo con un acondicionador para hidratar. Lo creas o no, el simple hecho de masajear el cuero cabelludo con acondicionador elimina el exceso de aceite y no secará tu pelo como sí lo puede hacer el shampoo.
#6: Estás usando calor demasiado alto.
Para cualquier tipo de pelo, aplicar calor demasiado alto con tu secador, plancha o rizador, hace que se seque y forme frizz. Cuando tienes el pelo rizado, este efecto es exponencialmente peor. Usa estas herramientas tan poco como sea posible y siempre en la temperatura más baja.
¿Qué es lo que define a una chica it? Quizás sea su estilo cool sin esfuerzo mezclado a unas buenas características genéticas, o simplemente esa capacidad de siempre verse increíble sin importar lo que esté usando. Creemos que es la combinación de todo eso, por lo que siempre estamos muy atentas y ansiosas esperando saber alguno de sus secretos de belleza!
Aquí les dejamos siete trucos para el pelo sacados directamente de actrices, cantantes y modelos que poseen esas cualidades y, por lo tanto, tienen un muy buen cabello! Sigue hacia abajo y te sugerimos que tomes nota de estos útiles tips!
Truco #1: Poner mayonesa en las puntas.
Algunos podrían argumentar que Blake Lively ya ha sobrepasado la línea de las chicas it y un apodo más apropiado para ella sería el de ícono de moda, pero lo que nadie puede negar es su habilidad para crear y lucir todas las tendencias a la perfección, y que además, tiene un pelo envidiable! Toma nota: el truco que usa es poner mayonesa en las puntas del cabello antes de ducharse. Supuestamente esto evita que el shampoo las seque y las haga más quebradizas.
Truco #2: Usar la humedad a tu favor.
Solange Knowles, dueña de una linda y poderosa melena, dijo que amplifica el volumen de su cabello al quedarse un rato en el baño después de ducharse para así absorber la humedad. “Me paro fuera de la ducha y dejo que el vapor haga que mi pelo se amplifique”.
Truco #3: Usar productos para cocinar.
¿ Por qué limitar los productos para el pelo en sólo aquellos que están en tu baño? Jamie Chung dijo que usa el aceite de coco como mascarilla para el pelo, específicamente para reparar el daño del sol y de los productos químicos. “Me gusta usar aceite de coco en los extremos y dejarlo actuar unos 10 minutos. Luego sigo mi rutina regular de ducha y lavado de pelo”.
Truco #4: Usar un cepillo facial.
Gigi Hadid suele usar colas de caballo apretadas y aquí está su secreto para que quede perfecta: “Para los pelos de bebé, tengo un cepillo de rostro, el que rocío con un poco de laca para peinarlos hacia atrás y no queden sueltos. También podría hacer el trabajo un cepillo de dientes”.
Truco #5: Sólo acondicionador.
Jennifer Aniston ya había dado este consejo antes, al igual que Dree Hemingway y casi la mitad de las mujeres de Hollywood: usar mucho menos shampoo. Hemingway dijo que ni siquiera tiene secador de pelo, y muy poco shampoo, usando acondicionador en su lugar. Así es, dale a tu pelo un descanso del secador y opta por el secado al aire libre en su lugar.
Truco #6: Usar un poco de cerveza.
¿Tuviste una noche salvaje? No te deshagas de esas latas de cerveza aún! Anna Ewers, la musa actual de Alexander Wang, dijo que pone cerveza en su pelo para darle más volumen y jura que funciona. Tenemos que admitir que esto nos pone algo dudosas, porque ¿qué pasa con el olor? Pero, sus pelo perfectamente despeinado da al menos las ganas de probarlo.
Truco #7: Usar spray facial.
Tu spray facial favorito tiene ahora otro propósito: darle humedad a tu cabello. Lucy Hale compartió este truco que implica rociar agua facial en las puntas, después de haber dominado el frizz.
Nadie es perfecto, y cuando se trata de los tediosos hábitos de belleza, incluso las expertas son culpables de saltarse algunos. Hoy te tenemos una lista con testimonios de algunas de las expertas más influyentes donde confiesan sus malas costumbres en el area.
¿Por qué confesarían editores de belleza que no siempre practican lo que predican? Admitiendo públicamente sus malos hábitos, buscan alentarte a admitir y trabajar en los tuyos, así que sigue leyendo e inspírate a mejorar costumbres de belleza!
1. No dejar tranquilos los puntos negros
“Afortunadamente no tengo tantos puntos negros, pero eso no evita que cada vez que vea uno lo apriete con mis uñas, generalmente sin lavar mis manos antes. Se que es asqueroso y está mal, y tengo pequeñas cicatrices que lo prueban. Si tienes que apretar algo en tu cara, lava tus manos y prepárate haciendo una limpieza profunda de la piel. Una vez que entres a apretar tu grano, si no sale fácilmente entonces déjalo porque significa que no está listo.” – Ingrid, Directora de Belleza.
2. No echar bloqueador en el cuello, pecho y hombros
“Hace tiempo que sé que cuando se trata de envejecer, es mejor prevenir que curar, pero recién ahora me estoy dando cuenta de lo dañada que se ve la piel de mi pecho en comparación a mi cara que ha recibido cuidados diarios desde hace años.” -Bárbara, Editora de Belleza.
3. No aplicar base con brocha
“Hice un experimento para ver la real diferencia entre aplicar la base con dedos y una brocha, y me convencí de que la segunda es mejor. Usar una brocha me da una cobertura muy natural y con menos brillo, sin embargo sigo usando las herramientas que la naturaleza me dio… Tal vez sea porque soy tan mala lavando mis brochas y se siente como que es demasiado esfuerzo, pero realmente no es y los resultados lo valen! #DeboTratarMás” -Bárbara.
4. No usar crema de ojos
“La delicada piel de alrededor de los ojos muestra los primeros signos de envejecimiento. Y a pesar de la abundancia de cremas livianas y serums a los que tengo acceso, simplemente no puedo incluirlas en mi rutina de cuidado de la piel. Cuando vea mis primeras líneas de expresión estoy segura que comenzaré, pero hasta entonces…” -Catalina, Escritora de Belleza.
5. No darle descanso al cabello entre lavados
“Tengo que peinar mi cabello con mousse cada día para mantener mis rulos sin frizz, así que lo lavo a diario para que no acumule producto. La mayoría de los especialistas advierten sobre lavarlo a diario porque se seca y queda sin nutrientes (además tiño mi cabello, así que el color se va más rápido). Sin embargo uso un shampoo sin sulfatos, que ayuda con mi cargo de conciencia! -Catalina.
6. No hidratar el cuerpo a diario
A pesar de hidratar mi cara a diario, no puedo decir lo mismo del resto de mi cuerpo… Tengo muchas cremas ricas en casa pero simplemente no las uso. Cada vez que me hacen masajes mi terapeuta comenta lo seca que está mi piel que parece absorber los aceites y cremas instantáneamente, pero no puedo ir a mi casa y hacerlo yo misma… -Lucía, Escritora de Belleza.
7. No lavar los pinceles de maquillaje
“Confesión: nunca he lavado mis brochas para los polvos. Simplemente no me dan ganas. Soy floja y como siempre me demoro décadas en lavarlas, y después hay que esperar aún más a que sequen… ¿Quién tiene tiempo?! Dicho esto, sí lavo mi brocha para la base regularmente (bueno, cada seis semanas más o menos), pero sólo porque noto una diferencia en cómo aplica el producto. He intentado adquirir el hábito pero probablemente mis brochas sigan sucias por siempre. Hasta que hagan que me salgan granos o algo…” -Lucía.
8. No mantener las cejas en condiciones
“Después de haberme sacado demasiado las cejas durante mis años adolescentes, ahora no puedo soportar hacerles nada. Simplemente dejo que crezcan esperando que algún día sean tan grandes como las de Cara. He pensado en depilarlas con hilo para que se vean más prolijas, pero me da terror. Simplemente necesito juntar valor…” -Laura, Escritora de Belleza.
9. No molestarse con una pedicure
“Cuando se trata de pintar mis uñas soy obsesiva. Nunca terminé la escuela de belleza, pero siempre agradeceré que la experiencia me enseñó a hacer una buena manicure. Si pinto la cutícula o marco el esmalte antes de que seque lo saco completamente y parto de nuevo. Pero cuando se trata de pintar las uñas de mis pies, honestamente no me importa. Una pedicure casera es una de las cosas más aburridas, así que siempre intento terminar lo antes posible y mientras antes me pueda poner los calcetines mejor!” -Laura.
Ya sea si está opaco, sin vida o lleno de frizz, los días malos de cabello los tenemos todas. Pero si la lucha con tu cabello es algo diario, tal vez sea hora de buscar un tratamiento…
Sigue bajando para conocer los cinco pasos que recuperarán tu cabello!
1. Córtalo
No necesitas un corte dramático, pero si cortas un poco te puedes deshacer de las puntas partidas, restaurar tu melena y dejarla luciendo sana.
2. Lávalo A Profundidad
Cambia a un shampoo purificante o clarificante para limpiar la acumulación de producto dejada por el uso regular de shampoo seco, laca, aceites, etc.
3. Acondiciónalo
Un tratamiento de acondicionamiento profundo puede nutrir y restaurar el cabello seco y sin vida. Elige entre un acondicionador para usar en la ducha, o -si tienes demasiado daño- una máscara intensiva para después.
4. Baja El Calor
Desafortunadamente, no puedes esperar reparar tu cabello si sigues dañándolo con el exceso de calor de tus herramientas para peinar. Baja la temperatura de tu plancha y secador de pelo, no necesitan estar al máximo para funcionar bien. Y no olvides usar algún producto protector contra el calor!
5. Practica Prevención
Una vez que tu misión de rescate esté completa, previene daños futuros adoptando hábitos de cuidado para el cabello sanos. Prueba por ejemplo no usar productos de vez en cuando, mantén una dieta sana y cumple los pasos anteriores siempre!
Cuando se trata de elegir el shampoo que vas a usar, no es simplemente tomar cualquier botella. Cada tipo de pelo necesita un producto diferente y la elección correcta puede hacer una gran diferencia en cómo se ve y siente tu cabello. Es importante que tomes más atención en los componentes y propiedades que tiene cada producto que elijas.
Sigue hacia abajo y descubre qué shampoo es el perfecto para ti!
1. Pelo seco.
El acondicionador no es todo lo que el cabello seco necesita. Cuando tu pelo se siente más como paja que como seda, puede ayudar elegir el shampoo correcto antes que el acondicionador. Los productos con aceite de Argán que son ricos en Vitamina E ayudarán a dejar el pelo muchísimo más suave.
2. Pelo teñido.
Cuando inviertes tiempo y esfuerzo para teñir tu cabello, quieres asegurarte de que la coloración no se desvanecerá al primer lavado. La clave está en buscar un shampoo libre de sulfato. El sulfato puede ser el responsable de quitarle a tu pelo su nuevo color además de causar frizz. Ten en cuenta que el shampoo sin sulfatos no producirá espuma. Esto puede tomarte un tiempo en que te acostumbres sobre todo si amas las burbujas, pero no significa que tu pelo no quedará limpio.
3. Pelo ruliento.
Para mantener tus rizos suaves y libres de frizz, elige un shampoo que tenga propiedades hidratantes. Ingredientes como las Vitaminas A y E y aceite de coco, mantienen los rizos fuertes y protegidos de los factores dañinos como el calor.
4. Pelo fino.
Para evitar que tu cabello se ponga liso como tabla unos minutos después de que lo peines, necesitas un producto que no sea demasiado hidratante para que no le de peso hacia abajo a tu pelo. El pelo fino tiende a dañarse más fácilmente, así que tienes que elegir productos que con ginseng y aceite de linaza que ambos dejan muy suaves las hebras del pelo.
5. Pelo propenso al frizz.
El pelo muy rizado es por lo general más seco, por lo que la cutícula (o capa externa) del cabello no queda plana. Usa un shampoo que suavice las capas de abajo, como aquellos con silicona. Los aceites esenciales también son buenos ingredientes adicionales para reponer la humedad y ayudar a mantener el pelo sano y libre de frizz.
6. Pelo normal.
Podrías pensar que si tienes el pelo normal y no tienes mayores problemas con tu cabello, puedes usar cualquier tipo de shampoo, pero si en realidad usas la fórmula correcta, tu melena se puede ver realmente increíble. Tienes que asegurarte de que tu shampoo no sea demasiado pesado (especialmente si lo tienes muy fino o más grasoso) o que dé mucho volumen (si lo tienes más grueso). Las fórmulas diseñadas para el cabello normal son el equilibrio perfecto y no contienen ingredientes adicionales.
Si tu plan para los próximos meses es dejar crecer tu pelo (todas tenemos como referentes esas increíbles cabelleras que aparecen en los comerciales de shampoo), te contamos que esto no se trata sólo de esperar y que el tiempo haga su trabajo. Es una ciencia. Si quieres que tu pelo crezca lindo y sano, hay algunas medidas que debes seguir, sigue leyendo y descubre cómo conseguir un lindo pelo largo!
Corte y peinado
Si quieres dejar crecer tu pelo, es importante que esté saludable. ¿Por qué? Las puntas abiertas existentes podrían viajar hasta el folículo piloso, lo que significa mayor sequedad y daño, lo que finalmente podría terminar en tener que empezar de nuevo. Para preparar tu cabello, incorpora en tu rutina una máscara de acondicionamiento profundo una vez a la semana. Luego, incorpora en tu calendario un recordatorio de que debes cortar tus puntas cada tres meses. Algunos expertos recomiendan también lavarse el pelo con menos frecuencia para así preservar los aceites naturales del pelo.
Ahora, con respecto al peinado, no todos los cortes de cabello crecen de forma atractiva o linda, por lo que es necesario una cuota extra de creatividad. Por ejemplo, los cortes pixies requieren de atención especial, debido a que tienden a crecer más rápido en la parte trasera que la delantera. Entonces, mantén corta la parte trasera, y cuando tengas la longitud suficiente en la parte delantera, mezcla ambas secciones con capas, de esta manera podrás ir equilibrando los largos y el pelo crecerá más parejo.
Dieta y suplementos
Hay poca evidencia científica que avale la eficacia de la vitamina H, más comúnmente conocida como la biotina, para promover el crecimiento del pelo. Pero si eres impaciente, no pierdes nada con probarlo! (no es tóxico ni tiene efectos). La dosis estándar es de 5.000 microgramos al día, y lo mejor, es que puedes encontrar biotina natural en los siguientes alimentos: frutos secos, huevos, verduras de hoja verde, leche, plátanos, coliflor y legumbres. El ácido fólico se recomienda a menudo también, pero poco se ha demostrado sobre sus habilidades hacer crecer el cabello, sin embargo, si ayuda a mejorar la absorción de la biotina.
Otros factores que debes considerar
-Voltea la cabeza hacia abajo y, a partir de la parte posterior de la cabeza, masajea el cuero cabelludo para aumentar el flujo de sangre.
-Duerme en una funda de almohada de seda para minimizar la fricción.
-Básicamente, sé amable con tu cabello, cuídalo y el resto seguirá.
Si sientes que estás constantemente luchando contra el frizz, no estás sola. De acuerdo con la información arrojada por el sitio Poshly.com, el 31% de las mujeres sufre por este problema. Si bien existen algunas causas inevitables, la prevención del frizz comienza por nuestros cuidados. Te dejamos siete cosas que pueden estar influyendo en tu pelo y tips para poder evitar el odiado frizz según los consejos de algunos expertos en la materia.
1. Tu rutina de ducha
Para una melena más manejable, evita duchas muy largas y muy calientes, dice Wendy Rose Gould del sitio Latest-Hairstyles.com. “Cuanto más caliente y larga es la ducha, tu pelo se despoja de los aceites naturales que son lo que lo mantienen alejado del frizz” explica. Prefiere siempre el agua tibia.
2. No cepillarte el pelo antes de lavarlo
Prácticamente nadie cepilla su pelo antes de lavarlo, lo que es un gran error. De acuerdo a la estilista de celebridades Melissa Peverini, todos deberíamos empezar a hacerlo. “No cepillar el pelo antes de lavarlo, provoca que el producto se distribuya de manera desigual”, dice. “Al peinar el pelo, los aceites naturales de éste se esparcen a través de sus fibras, lo que lo hidrata previo al lavado”, explica.
3. Lavártelo muy seguido
Peverini también asesora que es recomendable lavarlo dos a tres veces por semana para mantener el frizz bajo. “Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede secarlo y opacarlo, lo que facilita la aparición del frizz”, dice. También tienes que tener cuidado con la fórmula de shampoo que estás usando. Se ha demostrado que los shampoo con un alto nivel de pH pueden causar mayor frizz y roturas. Busca aquel que tenga un pH bajo, fíjate en las etiquetas.
4. Tu cepillo de pelo
No todos los cepillos son hechos de la misma manera. Hay distintos materiales, para los diferentes tipos de pelo. Según la estilista y colorista Sandi Aresman, un cepillo de iones de metal es ideal para combatir el frizz en el cabello rizado, mientras que si eres de las que tiene el pelo liso, nunca debes usarlos.
Sin importar cuál sea tu tipo de cabello, la estilista recomienda que nunca uses cepillos térmicos, ya que estos son conductores de calor y pueden aumentar los riesgos de la aparición de frizz.
5. Tu secador
Actualiza tu secador de pelo. Si estás en constante lucha contra el frizz, busca dispositivos que tengas tecnología iónica, dice Paverini. “Los iones producen una carga negativa que hacen que se aplane y suavice la cutícula del cabello”, explica. Cuando te seques el pelo, debes ajustarlo en calor bajo y usar un difusor para obtener mejores resultados.
6. La falta de humedad de tu cabello
“El pelo muy rizado carece de humedad”, dice Arensman. Usa acondicionadores profundos y cremas hidratantes (de esas que se dejan actuar durante algunos minutos) para mantener el frizz a la distancia. El aceite de argán (o cualquier aceite que se absorbe fácilmente) también ayudará a proteger el cabello y eliminar parte del frizz, así como mantenerlo desenredado. También asegúrate de cortar las puntas regularmente, ojalá cada sis a ocho semanas, porque cuando éstas están ásperas y secas, ayudan a que el frizz aparezca.
7. La plancha para alisar
La química extrema y la exposición al calor ayudan a que el frizz aparezca. “Las planchas son muy perjudiciales para el cabello, debido al sobre calentamiento” explica Arensman. También lo son las tinturas, la permanente, y todos los tratamientos que tengas muchos químicos fuertes involucrados.
Cuando recién te cortas el cabello, hay un breve período de esplendor en el que tu cabello tiene movimiento y sedosidad y las puntas están sanas, pero esto siempre llega a un final. No importa cuánto trates tus puntas, es inevitable que se partan debido al secador de pelo, la plancha, el rizador, las tinturas y el cepillado (cosas que no podemos dejar de hacer…). La forma más efectiva de que desaparezcan las puntas partidas es cortándolas, pero no todas queremos tener que cortar nuestro pelo taaan seguido.
Aquí te tengo tres mascarillas caseras que ayudarán a humectar tu cabello para evitar lo más posible las odiadas puntas partidas o florecidas. Lo mejor? Es que todas estas mezclas las puedes hacer con ingredientes muy sencillos (lo más sofisticado es el aceite de coco).
Prepárate para una súper hidratación!
1. Mascarilla de Aceite de Coco.
Otra genial forma de usar el aceite de coco!
1. Comienza con el pelo ya lavado con shampoo y secado con toalla.
2. Toma una cucharada de aceite de coco (un cuarto de un puñado aprox) comenzando en las puntas y terminando en el medio.
3. Toma tu cabello y enróllalo en una toalla o bolsa plástica, y espera 30 minutos.
4. Métete denuevo en la ducha, enjuaga, y lávate con shampoo 2 veces. Esto puede sonar contraproducente, pero a veces los remedios caseros pueden asentarse en tu cabello si no los remueves bien.
5. Repite cada dos semanas.
Tip: Los aceites naturales pueden ser muy pesados, así que comienza con un poco y añade más si es necesario, manteniéndote alejada de las raíces.
2. Mascarilla de Palta (avocado) y Proteína.
Esta mascarilla es muy simple y efectiva!
– Ingredientes: Consiste en una palta, un huevo y un poco de aceite de oliva para ayudar a sanar el cabello dañado.
– ¿Cómo prepararla? Es muy simple. Primero muele el avocado y luego mézclalo con el huevo. Añade el aceite de oliva cuando la consistencia sea un poco más espesa que la de un acondicionador.
– Aplicación: Espárcela por tu cabello y déjala por 10 a 20 minutos, luego enjuaga bien con agua tibia.
3. Mascarilla de Miel y Aceite de Oliva.
La mezcla humectante de la miel y el aceite de oliva nutrirá tu pelo dañado y además es buenísima para tratar el cuero cabelludo seco y da mucho brillo.
Mezcla tres cucharadas de aceite de oliva con dos cucharadas de miel y aplícala en tu cabello después de lavarlo con shampoo. Déja la mascarilla por 20-30 minutos, enjuaga, y luego lava tu pelo con un shampoo humectante para remover cualquier residuo.
“El pelo crece” es la típica frase que nos decimos cuando nos teñimos el pelo o nos hacemos un corte más dramático. Pero, a veces, el cabello no crece de la forma en que nos gustaría, y sin importar cuántas máscaras hidratantes nos hechemos, sigue viéndose súper dañado. Esto hace que nos preguntémos, qué le pasa a mi cabello, qué puedo hacer para sanarlo??
La mayoría de las veces, sólo hace falta que revisemos nuestra rutina y ahí encontraremos varios hábitos con los que podemos estar dañando nuestro pelo sin saberlo! Según Elizabeth Cunnane Phillips, una tricologista en New York Kingsley Trichological Clinic, las mujeres estamos acostubradas a pensar en nuestro cabello como un elemento externo. “No estamos condicionadas para pensar que es un barómetro de nuestra salud,” dice. Pero, la experiencia le ha enseñado, que eso es exactamente. Según lo que ella nos cuenta, no son sólo la plancha y las tinturas lo que están dañando nuestro cabello.
Aquí van 11 errores comunes que muchas veces cometemos sin darnos cuenta y que están dañando nuestro pero desde adentro hacia afuera.
1. Saltarte el desayuno.
Según Phillips, saltarte el desayuno son malas noticias para tu pelo. “El cuerpo considera al cabello como un tejido no esencial,” ella dice. “Así que cuando evitas meter nutrientes en tu cuerpo en la mañana, estás empezando el día con un déficit.” Esto quiere decir: tu cuerpo usa nutrientes para cosas más importantes primero y si no queda nada para nutrir a tu cabello? Bueno, mala suerte. Este tipo de daño se muestra haciendo a través de la caída del pelo y de un crecimiento más lento – más si habitualmente te saltas el desayuno. La solución, dice Phillips, es empezar el día con proteínas y carbohidratos complejos para que este tejido no esencial reciba lo que necesita para brillar y crecer.
2. Vegetarianismo irresponsable.
Ser vegetariano es una cosa buenísima y admirable. Pero, es importante recordar tener una dieta balanceada – una que incluye todos los amino ácidos correctos. “La gente piensa que el vegetarianismo es automáticamente más sano,” dice Phillips. “No es tan simple”. Si te acabas de hacer vegetariano y has notado que estás perdiendo más pelo en la ducha, puede ser hora de revisar tu dieta y asegurarte de que no estás dejando nada fuera. Como las proteínas.
3. Limpiezas de jugos.
“Nunca he estado tan sana en mi vida – pero mi pelo se está cayendo,” dice Phillips. “Les pregunto que cuál es su camino para esta saludables, y muy frecuentemente me dirán que hicieron una limpieza de jugos.” Muy similar a saltarse el desayuno, una limpieza de prive al cuerpo de nutrientes. Phillips dice que debido a que tu cuerpo no sabe de dónde va a sacar su próximo nutriente, se abstiene de suplir de nutrientes el pelo. “Y el cabello se ve traumatizado por esto, “dice Phillips. Una gran alternativa a una limpieza de jugos, una dieta sana y consistente.
4. Abusar del secador.
Si, todas sabemos que usar mucho las herramientas de calor llevan a un pelo infeliz, pero no sabemos bien por qué. Según Phillips, el problema no es llevar el pelo de mojado a seco, si no que llevarlo de seco a demasiado seco. Tú sabes esos últimos minutos de secado de pelo, cuando pones el toque final en tu look que ya era perfecto? Phillips dice que en estos minutos extra estamos haciéndole el mayor daño a nuestro pelo y deshidratándolo. “El cabello es una fibra súper fuerte y puede soportar este tipo de secado una vez a la semana,” dice ella. “Pero si lo sobre secas todo el tiempo, estás dañándolo acumulativamente y creando una vulnerabilidad que llevará al rompimiento.” Si ni estás dispuesta a renunciar a esos últimos momentos de secado, Phillips sugiere que le bajes la temperatura a tu plancha o rizador.
5. Saltarte cortes.
Si te estás dejando crecer el pelo, tu primer instinto va a ser , obviamente, dejártelo crecer – sin cortarlo. Obviamente, no cortarlo significa quedarte atascada con puntas dañadas y florecidas. En promedio, dice Phillips, el cabello crece 1,3 cms al mes, los que es 15,6 cms al año. “Todo lo que se necesita es un corte de 0,7 cms cada 8 semanas para mejorar tu cabello,” dice ella. Seguro, será una diferencia de 3 centímetros en el largo después de un año, pero es mejor tener un pelo saludable, de todas formas.
6. Colas de caballo muy tirantes.
Las colas de caballo no son tan inofensivas como parecen. Todas hemos experimentado el dolor en el cuero cabelludo y el pelo después de pasar el día con una cola de caballo tirante. Phillips dice que este dolor quiere decir que está muy tirante para los folículos del pelo, lo que crea una vulnerabilidad para el cabello alrededor de las sienes. “Puedes salirte con la tuya por un par de años, pero no es algo que te entusiasmará a los 30 y 40, cuando ocurran cambios sutiles”, ella dice. Cuáles serán esos cambios? Pérdida de cabello…
7. Cepillar las raíces primero.
Cuando se trata de cepillar nuestro pelo, todos vamos por un movimiento de arriba hacia abajo. Así nos lo enseñaron toda la vida. Según Sean James Deceurs, estilista en Rita Hazan Salon en Nueva York, este hábito nos puede llevar rápidamente a una zona quebradiza. “Si tienes muchos nudos, cuando los cepillas desde la raíz hacia abajo, estás cepillando esos nudos entre ellos y apretándolos,” ella dice. En vez, empieza desde abajo y trabaja hacia la cima.
8. Negación del cuero cabelludo.
Probablemente todas hemos lidiado ocasionalmente con cuero cabelludo seco y que pica. Pero si tu pelo igual se ve bien, lo ignoras. Según Phillips, esto puede ser un gran error. “Si tu cuero cabelludo te pica y está seco por varios días o una semana, tienes que hacer algo al respecto.” No ignorarías el hecho de que la piel de tu rostro te picara y estuviese seca, no? “Estudios muestran que hasta las formas más sutiles de caspa contribuyen a la caída del pelo,” dice Phillips. Afortunadamente, hay muchísimos shampoo anti caspa que pueden ayudarte.
9. Teñir tu pelo después de un tratamiento con keratina.
Hacerte un tratamiento con keratina y después teñir tu pelo suena como una buena idea –quién no quiere una cabellera lisa con un color de pelo fresco? Según la estilista Bethany Brill, teñir tu pelo después de la keratina es un gran error. Ella dice, “La keratina cambiará la porosidad de tu cabello. Así que, si te tiñes más oscura, se sobre saturará el color. Y si te lo aclaras, el daño es gravísimo. Es daño sobre daño.”
10. Alisar sin cepillar.
Seguro, alisar nuestro pelo sin cepillarlo antes nos ahorra tiempo. Pero le hace pésimo a nuestro pelo. Deceurs dice, “Usar una plancha sin usar un cepillo antes causa rompimiento. Hará que tu pelo se vea seco y con frizz.” Esto se soluciona fácilmente – usa un cepillo y endereza el cabello mientras peinas cada sección.
11. No recibir suficiente fierro.
El fierro es importante para muchas cosas, y por si no lo sabías, es esencial en el crecimiento del pelo. “Tu sistema operará Ok sin el fierro suficiente. “Probablemente no te sentirás demasiado bien, pero siempre tenemos formas de auto explicarnos eso. Sin embargo, el pelo sufrirá frecuentemente sin el fierro suficiente.” El signo? La caída del cabelllo. Si notas que se te está cayendo mucho el pelo en la ducha, eso no es un buen signo – Porque, como dice Phillips, “No va a parecer que esto tendrá un impacto hasta que un día lo tiene”.
*Hago la salvedad de aclarar que esto no quiere decir que todos estos puntos te afecten necesariamente a tí. Hay algunas personas que, afortunadamente, tienen un pelo sanísimo a pesar de saltarse el desyuno bien seguido por ejemplo. Estos puntos sirven para revisar si alguna de estos hábitos puede estar detrás de tu caída del pelo, o de tu pelo seco, etc… y hacer algo al respecto.
Nos lavamos el pelo practicamente todos los días, pero de verdad sabemos como lavarnos el pelo correctamente? Usando las técnicas correctas puedes hacer realmente la diferencia en la salud y brillo de tu pelo –pero si estas cometiendo algunos errores comunes, podrías estar dañando tu pelo sin siquiera saberlo.
1. Comienza con un enjuague.
Al igual que tu ropa necesita un enjuague antes de echarle el detergente, tu pelo debe estar bien mojado antes de añadir shampoo. El agua caliente va a abrir la cutícula, lo que es bueno para remover la suciedad o producto atrapado en el pelo. Otro bonus: Cuando tu pelo es enjuagado con agua tibia, suelta los aceites a través del cuero cabelludo y abre la cutícula para que sea capaz de absorver el aceite.
2. Si tienes el pelo largo, acondiciona primero.
Si en serio! Si tu pelo llega más abajo de tus hombros, protege las puntas frágiles de que se sequen y se dañen al pasar una pequeña cantidad de bálsamo a través de ellas y enjuaga suavemente antes de aplicar shampoo. Esto no sólo mantendrá las puntas sanas, si no que también rellenará cualquier agujero que haya en las cutículas con humectante, dejándolo suave e impulsando el brillo.
3. Espuma, pero sólo en el cuero cabelludo.
Sólo necesitas echarle shampoo al cabello sobre el cuero cabelludo, particularmente sobre la nuca. La mejor forma de enjabonar el pelo con shampoo es desde la raíz hasta las puntas. El cabello más cerca del cuero cabelludo es el más joven e inevitablemente será el más aceitoso, mientras las puntas son la parte más vieja, más frágil del pelo.
No uses más shampoo del que necesitas. Con una cantidad del tamaño de una moneda de $500 pesos es suficiente. Si tu cabello es particularmente largo o grueso, dobla la cantidad.
4. Sé gentil.
La fricción puede dañar permanentemente la cutícula de tu cabello, dejándolo quebradizo y con frizz. Lava tu pelo con delicadeza.
Empieza a enjabonar en las raíces. Aumenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y estimula el crecimiento ejerciendo movimientos verticales con presión mediana. No uses movimientos circulares ya que pueden enredar tu pelo.
Luego, suaviza el enjabonado en las puntas con movimientos rectos. No refriegues las puntas frágiles o uses movimientos hacia adelante y atrás como si estuvieras refregando una alfombra.
5. No enjuagues y repitas.
A pesar de lo que dicen las instrucciones en tu botella de shampoo, no es necesario lavar tu pelo dos veces. Evita separar el cabello lavándolo una sola vez con shampoo, que suele ser lo suficiente. A menos que tu pelo esté muy sucio y la primera pasada de shampoo no haya producido espuma, en cuyo caso, vuelve a lavarlo.
6. Aplica acondicionador desde la mitad de tu cabellera hasta las puntas.
Después de que te enjuagaste el shampoo, estruja tu pelo para sacar un poco de agua antes de aplicar el acondicionador. Luego tómate el pelo y termina de ducharte, dejando el enjuague del bálsamo para el final. Mientras más tiempo dejes el acondicionador en tu pelo, más se absorve. Pero no pongas acondicionador en las raíces de tu pelo; el aceite natural de tu cuero cabelludo está más concentrado ahí.
7. Termina con un enjuague de agua fría.
El agua fría cierra la cutícula bien apretada, sellando la capa externa, lo que hará que tu pelo brille al máximo, dice White.
Source: The Ultimate Beauty Guide.
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
Al igual que muchasafliccionesno deseadas, la pérdida de cabello femeninopuede ser unacombinación defactores genéticos yde estilo de vida que sin darnos cuenta puede estar empeorando las cosas(ufff!) Dado que este frustrante problema viene vergonzosamente asociadoal género masculino, puede ser más difícil de navegar como mujer queotrosproblemasde belleza.
Si actualmente estásexperimentandopérdida de cabelloinesperado,o simplemente quiereasegurarte condiciones favorables parael futuro, revisa aquí cómo puedestratar y prevenireste problemadifícil.
1. Haz inventario.
Todos perdemosuna cantidad normal depelo cuandolo lavamos,cepillamos,peinamosconcalor, o simplemente al hacernosuna cola de caballo. Al igual quenuestras pestañas, lospelos ennuestra cabezapasan porciclos de vidanormales, yse caencuando están muertospara ser reemplazados porotros nuevos, normalmente alrededor de100por día.
Sin embargo, algunosde nosotros perdemos más pelo de lo normalpor una variedad derazones.Si observasuna cantidad excesiva decaída del peloen la ducha omientras lo cepillas, o un adelgazamientomás gradualy disperso, hay varias formas de solucionar el problema.
2. Posible culpablenº1: efluviotelógeno.
Efluviotelógenoes el término médicopara cuando se te caen puñadosymatas decabello todos losdías. Esto ocurredebido a que elciclo de vidanatural del cabellose acelera,haciendo que las fases del ciclo del pelo sean más rápidas de lo normal (crecimiento, descanso, ycaída). El embarazo, el estrés y ciertosmedicamentos (comoAcutaneyKlonopin), son todos factores que contribuyen a estefenómeno.
Técnicamente no hay una pruebaoficialpara verificarsi estás sufriendo de efluviotelógeno,pero un médicopuede ayudara evaluar tuestilo de vida ydeterminar si medicamentos oacontecimientos recientesparticularmenteestresantespuedenestar detrás de tu pérdida de cabello. Por lo general, este tipo de caída del pelose producirá uno a tres mesesdespués deun disparadorde estrés, como una enfermedad, un divorcio, una muerte en lafamilia,oun trabajo de altoestrés.El médico tambiénpuedeordenar exámenes de sangrepara descartardeficiencias nutricionales,complicación de la tiroidesy otros potenciales factores médicos.
3. Posible culpable nº 2: Genética.
La pérdidahereditaria del peloo alopeciaandrogenética,es diferente.Señales de que estás experimentandoelcomienzo de la pérdidahereditaria del peloson: el adelgazamientoen el propionacimiento del cabelloy el adelgazamientodifusoen todo elcentro ylos ladosdel cuero cabelludo(versus perder mechonesa la vez). Las personasmáspropensasa este tipo depérdida de cabellosonaquellas que han tenidodospadresconun patrón similar al envejecer. Un médico o undermatólogopuedenrealizar unabiopsia del cuero cabelludopara la verificacióndel folículode la pérdidade cabello hereditaria.
4. Posible culpable nº 3: Malos hábitos para el pelo.
La pérdida de cabellotambién puedeser resultado de prácticas “abusivas” sobre el pelo, comopeinarte siempre con el pelo demasiado tirante, el cepillado abrasivo, coloraciónexcesiva y peinado con calor, lo que puede provocar dañosy roturas.
5. Soluciones:Quítate el estrés.
Si el medicamentorecetadoestá contribuyendo alefluviotelógeno, puedes hablar con tu médico para cambiar de tipoo bajarla dosis. También,mantener el estrés almínimo, ya queen realidad se puedeprevenirla pérdida de cabelloinducida por el estrésa través de un manejo adecuado de éste.Si yaestás experimentando de efluvio telógeno, el estrés lo exacerbará.La buena noticia esque, en cuantose retirenlos disparadorestraumáticos, el cabello volverá a crecer.
6. Soluciones: Mantenerse Saludable.
En relación con esto, mantén tu sistema inmunológicoenbuena forma! Cuando sufres de enfermedades importantes en las queestás postrado en cama, tienes fiebrealta, o necesitascirugíasoncausas conocidas depérdida del cabello. Debes mantenerte saludable, hacer ejercicio, tener una dietabien balanceada, y participar en prácticas positivaspara mantener losniveles de ansiedadbaja (hola, yoga!).
7. Soluciones: Sé amable con tu cabello.
También se puedeprevenirla pérdida de cabellocon mejoresprácticas.El asunto en cuestión:ayuda más ser amable y gentil contigo misma y tumelena.
8. Soluciones: Revisa tus medicamentos.
Si tu pérdidade cabelloes genética, no hay exactamente unmecanismo de prevenciónen sí,pero puedestomar medidas paramitigar esta situacióny por lo menosevitar una mayor pérdida, y en muchos casos ver unrebrotesignificativo.Si sospechas quela pérdidahereditaria del peloes tuproblema, nodudes envisitar a tu dermatólogo, con quien puede discutiropciones de medicamentos.
En pocas palabras:no pierdas la esperanza! Haycambiosde estilo de vidaque puedes hacery los medicamentosque puedes tomar.
¿Sufres depérdida de cabello? ¿Has encontradoalgún consejo oproductos que funcionen?