Hay tres formas fáciles de cuidar tu pelo que no cuestan ni un peso y tampoco necesitas de productos especiales. Todo está en elegir un buen acondicionador de hidratación profunda y hacer estos pequeños cambios que te detallamos.
1. Peina tu pelo antes de lavártelo.
Esto no sólo suelta la suciedad, la acumulación de productos, etc., sino que también elimina los nudos y enredos para que puedas lavar tu cabello adecuadamente después de que lo mojes. El pelo mojado es hasta un 50% más elástico que el pelo seco, por lo que los nudos se estirarán y cortarán mucho más. Empieza por las puntas, subiendo hacia las raíces, cepillando con movimientos largos hasta que esté absolutamente desenredado.
2. Espera que el acondicionador penetre en tu cabello por unos minutos.
Eso le dará al producto un tiempo para trabajar y suavizar el pelo. La rutina debería ser la siguiente: pelo mojado, aplicar shampoo, dejar que el shampoo actúe mientras aplicas el exfoliante facial, enjuagar el shampoo y exfoliante, aplicar acondicionador, peinar con los dedos, jabonar tu cuerpo, depilarte las piernas y luego enjuagar el acondicionador.
3. No enjuagues completamente el acondicionador.
Esto es lo más fácil que puedes hacer para asegurarte que tu pelo quede suave y liso. Está bien dejar una pequeña cantidad de acondicionador en tu cabello, y descubrirás que tendrás muchos menos nudos después de que lo hagas. Entonces, por ejemplo, si normalmente enjuagas tu pelo durante 60 segundos cuando sacas el acondicionador, reduce ese tiempo a 45 segundos. No hay necesidad de enjuagar tu pelo completamente hasta que lo sientas tirante.
El pelo brillante siempre es un gran punto a favor; no hay nada como ese cabello que capta perfectamente la luz! Sin importar si fuiste o no bendecida con una melena brillante, hay un montón de secretos que cualquiera puede usar y que tienen excelentes resultados para aumentar el brillo.
Aquí te dejamos los 5 mejores para que pruebes ahora mismo y tengas el pelo más lindo que nunca!
1. Vinagre de manzana.
La mejor manera de conseguir un cabello brillante es hacer un enjuague con vinagre de manzana. Mezcla un cuarto de taza de vinagre con dos tazas de agua, luego lávate el pelo con tu shampoo como siempre lo haces y después aplica el enjuague. Deja actuar por unos minutos o úsalo como una máscara durante la noche. Esto estimula el cuero cabelludo y le devuelve su nivel de pH, limpia el cabello pero sin eliminar sus aceites naturales, elimina la acumulación de productos químicos y ayuda a retener la humedad; todas estas cosas hacen que el pelo se vea muchísimo más brillante!
2. Los productos apropiados.
Conseguir un cabello brillante tiene mucho que ver con la elección de los productos adecuados. Usa un shampoo controlador del frizz (que suaviza la capa de la cutícula del cabello) y aplica una máscara de tratamiento del brillo. La forma más recomendada de aplicar la máscara es durante un entrenamiento – el calor de una sesión deportiva le permite trabajar más profundo. Usa agua fría para enjuagar y luego aplica aceite para el pelo largo antes de peinar y termina cada sesión de secado con aire frío para sellar.
3. Telas amables.
Después de la ducha, usa una camiseta vieja de algodón para secar el cabello mojado. Las fibras de las toallas pueden ser demasiado duras contra el cabello húmedo y delicado, lo que causa frizz y roturas. Aprieta suavemente la humedad con la camiseta en lugar de agitar el pelo. Otro consejo es dormir con fundas de almohada de seda. Las fibras de la mayoría de las fundas de algodón pueden ser demasiado fuertes (el pelo es delicado y tiene que ser tratado de esa manera!). Una funda de seda le permite al cabello quedar plano, mantiene sus aceites naturales intactos y evita el encrespamiento y frizz.
4. Tratamiento de aspirina DIY.
Elimina la caspa y dale brillo extra a tu pelo metiendo dentro de tu shampoo aspirinas aplastadas. La aspirina contiene ácido salicílico, que trabaja para eliminar todos los residuos de productos y las células muertas de la piel que se acumulan en el cuero cabelludo. Todas sabemos lo dañina que puede ser la acumulación de productos, y la caspa hace que el pelo se vea sin vida (por no hablar de lo irritante y vergonzoso que puede ser). Para revivir el cabello, rompe 2 pastillas de aspirina y mézclalas con tu shampoo habitual. Sólo recuerda no exagerar, ya que el ácido salicílico puede tener un efecto de secado que elimina del pelo sus aceites naturales. Empieza con un tratamiento semanal, ve cómo mejora y luego pasa a hacerlo dos veces al mes.
5. Máscara poderosa.
Para hacer un tratamiento poderoso, mezcla tu máscara reparadora con cualquier tipo de aceite de coco. Aplica semanalmente y duerme con ella, haz deporte con ella, etc. Para mantener el brillo, anda donde tu peluquero para que te haga un tratamiento de brillo y acondicionamiento cada cuatro a seis semanas.
Sabemos que no hay que lavarse el pelo todos los días (la idea es hacerlo tres veces a la semana, como máximo), pero lo que no sabíamos es que cuando lo lavamos, hay una forma correcta de hacer el trabajo: necesitas aplicar shampoo dos veces.
Aquí te explicamos por qué: Cuando te lavas el pelo con menos frecuencia, la suciedad, la grasa y los productos, tienen más tiempo para acumularse, por lo que hay más que lavar. Esto significa que en los días que te lavas el cabello, debes aplicar shampoo dos veces para asegurarte de que salga toda la suciedad que estás tratando y tu pelo se mantenga lo más limpio posible hasta el siguiente lavado.
Además, como bono extra, tu pelo se verá mucho más brillante!
Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!
Vitamina A: Para las arrugas.
Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).
Vitamina B3: Para el enrojecimiento.
Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.
Vitamina C: Para las espinillas.
Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.
Vitamina E: Para la hidratación.
Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.
Vitamina K: Para las ojeras.
Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.
*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.
Sabemos que la belleza no es barata, sin embargo el camino para lograr una piel y cabello más suaves y brillantes, no tiene por qué estar acompañado de una larguísima y costosa lista de productos. Y para corroborar esto, basta con mirar a Hollywood. Mientras que las celebridades disponen de todo un equipo de belleza a su disposición y una selección de productos de lujo, ellas también tienen otra ruta para embellecerse y es gratuita! Sigue leyendo hacia abajo y conoce estos 7 trucos de belleza, sacados directamente de las celebridades en que no necesitas de tarjetas de crédito para poder hacerlos tú también!
#1
Celebridad: Gabrielle Union
Su truco gratuito: Gabrielle Union tiene una piel perfecta y usa un truco gratuito para conseguirla! El truco: Agua de hielo facial. “Cuando me siento realmente muerta, sumerjo mi cara en agua helada. No sólo me despierta, sino que también aprieta los poros y hace que la piel se sienta increíblemente suave”, dijo ella.
#2
Celebridad: Lindsay Ellingson
Su truco gratuito: El yoga con calor es su arma secreta para una piel radiante. Dice que las posiciones de inversión, donde sus piernas se elevan por encima de su cabeza y el peso queda descansando en sus brazos, es un “lavado facial natural” ya que aumenta el flujo de sangre y oxígeno a la cara, lo que le da un brillo muy saludable.
#3
Celebridad: Julianne Hough
Su truco gratuito: Cuando Julianne Hough siente que un grano se acerca, se lo trata con un cubo de hielo. “Si siento que un enorme grano se acerca, tomo un paño frío o incluso un cubo de hielo y hago una especie de masaje en la zona. Esto me hace sentir que al menos se alivia un poco la hinchazón, ya que no quiero hacerlo estallar porque entonces será demasiado difícil cubrirlo con maquillaje al día siguiente”, dice la actriz y bailarina.
#4
Celebridad: Olivia Wilde
Su truco gratuito: Este truco no es completamente gratis, porque necesitas un cepillo de dientes (y éste cuesta dinero), pero asumimos que casi todas tienen al menos uno dando vueltas por ahí. Olivia Wilde dijo que recientemente descubrió un truco para domesticar esos pequeños pelos sueltos. “Uso un cepillo de dientes para alisar suavemente los pelos de bebé, en lugar de los dedos que pueden aplastar el peinado”.
#5
Celebridad: Katy Perry
Su truco gratuito: Katy Perry compartió un truco que usa y que aprendió de su maquilladora Jake Baily, que implica encrespar y levantar sus pestañas presionándolas contra el borde de una tarjeta de crédito y aplicar el rímel con la tarjeta detrás de las pestañas para así no manchar los párpados. Genial!
#6
Celebridad: Kate Moss
Su truco gratuito: La icónica modelo jura que un simple truco es el que mantiene su piel radiante y fresca, incluso en los meses de invierno. Se trata de un masaje facial. Ella lo compara con un “lavado de cara natural” y utiliza un aceite facial, pero también puedes hacerlo directamente sobre la piel sin ningún producto (o con tu suero favorito). Aquí te dejamos un tutorial para hacer un masaje facial tú misma.
#7
Celebridad: Anja Rubik
Su truco gratuito: Anja Rubik compartió el secreto que usa para lograr esa textura imperfecta y desordenada en su pelo: no peinarlo. Sí, esta modelo dijo que cepilla su pelo en la ducha cuando se lo lava y entonces no se lo peina más hasta su próximo lavado. Ella también rompe otra regla de belleza y va a la cama con el pelo mojado. “Puedes hacer pequeños tomates en la parte superior de tu cabeza, y luego cuando los desarmas, se forman unas lindas ondas naturales”, dice ella.
Lograr un peinado increíble no es una tarea tan fácil, sobre todo cuando existen miles de productos diferentes para el pelo, cada uno con detalladas instrucciones de uso y sin mencionar los otros muchos productos que dan vueltas por tu baño… esto puede volverse realmente confuso. Es por esto que te queremos ayudar, y aquí te dejamos el verdadero orden en que debes aplicar los productos para el pelo. No es necesario que los uses TODOS, pero asegúrate de tener en cuenta el orden en que lo haces!
Para empezar:
Debes empezar con el pelo recién lavado y húmedo. Aplicar los productos con el pelo muy húmedo hace que sea muy difícil que los productos se absorban, entonces cuida haberlo secado antes con una polera de algodón (trata de evitar la toalla por la fricción) para sacar el exceso de agua y evitar que los productos se diluyan.
Antes del secador:
A continuación, aplica una crema para peinar o para desenredar. Si tienes el pelo corto o de longitud media, aplica menos que si tienes el pelo largo, la cantidad promedio debe ser el equivalente al del tamaño de una moneda. Peina con tus dedos y asegúrate que todo tu cabello quede cubierto.
Si vas a usar herramientas con calor, tienes que asegurarte de que la crema que elijas tenga protección para las altas temperaturas. Piensa que esto es como el primer que usas en tu rutina de maquillaje.
Luego, si quieres volumen, pon en tu mano una cantidad de mousse equivalente al tamaño de un marshmallow y frota ambas manos para licuar un poco el producto, luego masajes desde las raíces hasta las puntas usando tus dedos.
Si vas a aplicar serum para el brillo, debes considerar esto: Aplica una cantidad equivalente al tamaño de media moneda sólo sobre las puntas, debes evitar las raíces para mantenerte lejos de un pelo grasiento.
Después de secar:
Po último, aplica un poco de spray de agua de mar para darle textura extra al pelo. Espera hasta que tu pelo esté seco antes de aplicarlo. Si quieres obtener más brillo, puedes aplicar un poco de aceite en seco sólo en las puntas.
Para terminar:
Termina con un gel, pomada o crema para peinar, para ordenar los pelitos que quedan sueltos y un poco de laca para fijar el look. Ahora sólo queda mirarte al espejo y disfrutar!
Cuando se trata de elegir el shampoo que vas a usar, no es simplemente tomar cualquier botella. Cada tipo de pelo necesita un producto diferente y la elección correcta puede hacer una gran diferencia en cómo se ve y siente tu cabello. Es importante que tomes más atención en los componentes y propiedades que tiene cada producto que elijas.
Sigue hacia abajo y descubre qué shampoo es el perfecto para ti!
1. Pelo seco.
El acondicionador no es todo lo que el cabello seco necesita. Cuando tu pelo se siente más como paja que como seda, puede ayudar elegir el shampoo correcto antes que el acondicionador. Los productos con aceite de Argán que son ricos en Vitamina E ayudarán a dejar el pelo muchísimo más suave.
2. Pelo teñido.
Cuando inviertes tiempo y esfuerzo para teñir tu cabello, quieres asegurarte de que la coloración no se desvanecerá al primer lavado. La clave está en buscar un shampoo libre de sulfato. El sulfato puede ser el responsable de quitarle a tu pelo su nuevo color además de causar frizz. Ten en cuenta que el shampoo sin sulfatos no producirá espuma. Esto puede tomarte un tiempo en que te acostumbres sobre todo si amas las burbujas, pero no significa que tu pelo no quedará limpio.
3. Pelo ruliento.
Para mantener tus rizos suaves y libres de frizz, elige un shampoo que tenga propiedades hidratantes. Ingredientes como las Vitaminas A y E y aceite de coco, mantienen los rizos fuertes y protegidos de los factores dañinos como el calor.
4. Pelo fino.
Para evitar que tu cabello se ponga liso como tabla unos minutos después de que lo peines, necesitas un producto que no sea demasiado hidratante para que no le de peso hacia abajo a tu pelo. El pelo fino tiende a dañarse más fácilmente, así que tienes que elegir productos que con ginseng y aceite de linaza que ambos dejan muy suaves las hebras del pelo.
5. Pelo propenso al frizz.
El pelo muy rizado es por lo general más seco, por lo que la cutícula (o capa externa) del cabello no queda plana. Usa un shampoo que suavice las capas de abajo, como aquellos con silicona. Los aceites esenciales también son buenos ingredientes adicionales para reponer la humedad y ayudar a mantener el pelo sano y libre de frizz.
6. Pelo normal.
Podrías pensar que si tienes el pelo normal y no tienes mayores problemas con tu cabello, puedes usar cualquier tipo de shampoo, pero si en realidad usas la fórmula correcta, tu melena se puede ver realmente increíble. Tienes que asegurarte de que tu shampoo no sea demasiado pesado (especialmente si lo tienes muy fino o más grasoso) o que dé mucho volumen (si lo tienes más grueso). Las fórmulas diseñadas para el cabello normal son el equilibrio perfecto y no contienen ingredientes adicionales.
Existen muchos hábitos que pueden ser realmente dañinos para nuestro cabello y no tenemos idea. Sigue leyendo y descubre estas 12 formas en que estamos arruinando nuestro pelo sin darnos cuenta!
1. No limpiar nuestros instrumentos de belleza:
Los utensilios sucios como los cepillos, peinetas, plancha, rizador, etc, traspasan esa suciedad al pelo limpio, lo que puede irritar el cuello cabelludo y obstruir los poros de la cabeza. Deshazte de las cosas una vez que ya están muy antiguas o caducadas (tienen fecha de vencimiento!).
2. Dormir sobre una funda de almohada de algodón:
Las fundas de almohada de algodón crean fricción en el cabello lo que lo daña de manera importante. Cámbiala por una funda de seda, es un gasto extra que realmente vale la pena.
3. Pasar mucho tiempo expuesta al sol:
No sólo hay que usar protector solar en cada centímetro de nuestro cuerpo cuando estamos expuestas al sol. Existen algunos productos para el pelo (cremas, acondicionadores) que tienen factor solar incorporado. Pon atención en las etiquetas y empieza a usarlos cuando estés al sol.
4. Secarte el pelo con una toalla
El uso de una toalla regular para secar tu pelo es un gran NO. Al agitar la tela áspera sobre el cabello se crea una fricción innecesaria y daño en las cutículas. En su lugar opta por una de microfibra o una camiseta de algodón.
5. Forzar los nudos para desenredarlos:
Si estás tratando de desenredar un nudo con una peineta o con cepillo incorrecto detente, ya que estos no tienen la flexibilidad que necesitas y están haciendo daño en tu cabello. Opta por un cepillo de paleta, que están diseñados con una almohadilla que da mayor flexibilidad y evitar cortar tu pelo.
6. La mala alimentación:
La alimentación y sobre todo la hidratación son fundamentales para mantener el pelo sano y brillante. También es importante consumir vitaminas A, C y E que son vitales para la textura del cabello (entre muchos otros beneficios).
7. Echarse los anteojos para atrás:
Esta en una típica reacción que tenemos más de una vez cuando estamos usando anteojos de sol. Esto en realidad es una pésima costumbre que está dañando los folículos de tu cabello. Y no es sólo la presión de los anteojos sobre el pelo lo que causa el daño, también es un movimiento en que estás muy propensa a que tires más de una hebra de pelo y lo cortes.
8. Lavar el pelo más de la cuenta:
Depende de tu tipo de pelo, algunas personas pueden lavarlo a diario sin efectos secundarios, pero para las que tienen el pelo con frizz usar exceso de shampoo lo puede intensificar.
9. Teñir el pelo con frecuencia:
Retocar tus visos o reflejos cada seis semanas es perfectamente normal, pero si estas pensando ir cada dos, es un gran NO. Los tintes químicos hacen que tu cabello se ponga más frágil y delicado.
10. Olvidarte del cuello cabelludo:
Un cuero cabelludo sano conduce a un cabello lindo y fuerte. Preocúpate de hacerte masajes cada cierto tiempo y evitar cualquier producto que pueda estar resecándolo.
11. Excederte con el uso del shampoo seco:
Nos encanta este producto, peor su uso en exceso puede dar dañino, ya que puede tapar los poros del cabello lo que puede causar espinillas o quistes.
12. Usar peinados muy apretados:
Los peinados apretados son muy chic, pero pueden dañar de manera significativa tus folículos al estar tan tirantes. Además estás propensa a cortar las hebras de tu cabello.
Sabemos que el cuidado del pelo ocupa un importante lugar en la rutina de belleza de casi todas las mujeres. Aunque no lo creas, lograr que luzca sano, brillante y sedoso puede ser mucho más fácil de lo que imaginas. Sigue los 15 tips que te dejamos aquí y seguro notarás un cambio importante en el corto plazo. Anímate!
1. Cambia tu shampoo
Cambia tu shampoo normal por uno que trabaje en fortalecer y reparar el cabello. Asegúrate de que éste actúe sobre el cuello cabelludo, porque es ahí donde el pelo se fortifica. No necesitas esparcirlo sobre las puntas, ya que esto sólo provoca que éstas se sequen más. Para lavar la acumulación del producto, usa un shampoo clarificante cada dos o tres semanas.
2. Convierte en un hábito el acondicionamiento profundo
El acondicionamiento profundo es especialmente importante cuando el invierno es el responsable de secar aún más tu cabello. Adquiera el hábito de hacerlo una vez por semana.
3. Utiliza un tratamiento de brillo casero
Hacerse un tratamiento de brillo tú misma es realmente fácil y no hay riesgo de cometer algún error que pueda causar problemas en tu cabello. Anímate a hacerlo en tu casa y tendrás los mismos resultados, además es mucho más barato.
4. Enjuaga el pelo con agua fría
Por más desagradable que esto pueda ser, es la manera perfecta de darle a tu pelo un toque extra de brillo. Justo antes de salir de la ducha, enjuaga tu pelo con un chorro de agua fría. Esto sella la cutícula, previene el frizz y añade brillo.
5. Seca el pelo con una toalla de micro fibra
Las toallas de felpa regulares pueden causar estragos en tu pelo, incluso si no frotas (que, por cierto, es un gran error y muy común). Elige usar toallas de micro fibra para tu cabello, son muy absorbentes y no crean tanta fricción.
6. Usa un peine de dientes anchos para desenredar el cabello húmedo
Al usar un cepillo regular sobre el cabello húmedo, estás aumentando las roturas. El pelo es más flexible y sensible cuando está mojado, por lo que es más propenso a sufrir daños. Para desenredar después de la ducha, usa un peine de dientes anchos.
7. Toma descansos de tu secador de pelo
Puede sonar difícil peor tu pelo lo agradecerá. Calentar tu cabello con el calor del secador todos los días, produce un daño mayor, por lo que trata de dosificar el uso de éste. Incluso trata de lograr un secado natural algunos días en que hay más sol.
8. Únete a la tendencia del uso de aceite de Argan
El uso de aceite de Argan realmente vale la pena, éste ayuda a que el pelo esté más brillante, fuerte y sedoso. No es pegote ni grasoso, por lo que si eres de la que aún no lo usa, te aconsejamos que lo hagas.
9. Aplica un protector de calor
Si eres de las que no puede evitar el uso del secador, planchas o rizador, se consciente con el uso de un protector para el calor. En el largo plazo, realmente hará una diferencia importante.
10. Utiliza el botón de frío
El botón frío en tu secador de pelo no tiene por qué ser olvidado. Después de secarte el pelo, dale un golpe de aire frío a tu cabello para sellar la cutícula y agregar brillo, al igual que la técnica de agua fría. Sólo se necesita un extra de 30 segundos que realmente valen la pena.
11. Usa el humidificador
El uso del purificador de aire en tu habitación mientras duermes ayuda a mantener tu cabello y piel alejado de la sequedad extrema, que puede ser un problema cuando el clima es muy frío y usas calefacción.
12. Duerme sobre una funda de seda
cambia tu funda de almohada de algodón por una seda, ya que esta reduce la fricción a la que estás expuesta mientras duermes. Permite que despiertes con el pelo suave y brillante en lugar de aburrido y con estática.
13. Utiliza un cepillo con cerdas de pelo natural
El uso de un cepillo de cerdas naturales realmente mejora las condiciones y textura de tu cabello, a diferencia de los cepillos con cerdas de plástico. No estás hechos para desenredar, por eso lo ideal es que lo uses después del peine de dientes anchos.
14. Toma tus vitaminas
Recuerda, la salud del cabello viene desde el interior. Los ácidos grasos Omega-3, la biotina y la Vitamina B y D y el hierro son excelentes para la salud de tu pelo.
15. Haz un recorte
Sabemos que añoras un cabello largo, pero la única forma de que crezca sano y firma es haciendo recortes periódicos de tus puntas.
Más de alguna vez te habrás preguntado si los diferentes modelos de escobilla de cabello responden a algún efecto especial o peinado, o si se utilizan dependiendo de cada tipo de cabello. Bueno, la verdad es que yo me lo he preguntado cientos de veces! Cada vez que vas a la peluquería o a la farmacia te encuentras con las más variadas formas, tamaños y materiales, y efectivamente cada una de estas herramientas te ayuda a dar un efecto diferente. Aprende a usarlos y consigue la melena soñada…
Como puedes ver, cada escobilla cumple una función diferente, y depende de tu tipo o largo de cabello. Hay muchas chicas que no suelen peinar su melena, pero siempre es recomendable desenredar por lo menos después de cada lavado, y ojalá peinar el cabello seco los días en que no lo lavas. Si te peinas regularmente tu cabello estará más suave, sedoso y brillante, y no olvides la mejor manera de darle volumen a una melena muy lacia es estimulando el cuero cabelludo, trabajo que las peinetas de puntas de nylon hacen a la perfección.
Ahora que estamos en primavera y poco a poco se acerca el verano, las playas y piscinas se convierten en nuestros lugares favoritos. Y debido a que empezamos a pasar más tiempo bajo el sol, queríamos compartirte este increíble spray para darle a tu cabello unos visos naturales súper lindos y sexis para un look más veraniego!
Como en Cut y Paste somos amantes de los productos naturales, te compartimos esta receta hecha con productos 100% naturales!
Ingredientes.
-Limones: Cuando echas jugo de limón en tu cabello, éste actúa como un acelerador de la habilidad aclarante natural del sol. Las propiedades ácidas del jugo de limón en combinación con los rayos del sol, son ideales para darle visos naturales a tu cabello.
– Manzanilla: la coloración natural y los químicos de las flores de la manzanilla trabajan juntos para sacar tonos más claros en el cabello. La manzanilla además ayuda a reparar las puntas partidas.
– Miel: cuando la miel se mezcla con agua destilada, pasa por un proceso químico que permite que tu cabello se aclare rápidamente.
– Canela: la canela de forma natural contiene peróxido, un químico que se usa para aclarar el cabello, pero la canela no secará tu cabello…y huele deliciosamente!
– Aceite de coco: el aceite de coco no aclarará tu cabello, pero ayudará a mantener tus puntas humectadas por lo que los otros ingredientes no lo secarán.
Pasos.
1. Primero prepara una agüita de manzanilla. Yo la dejo reposar por 5 minutos. Luego llena hasta la mitad una botella con rociador.
2. Añade jugo de 3 limones.
3. Añade una cucharadita de té de canela (o 2 varitas molidas)
4. Un chorrito de miel.
5. Agrega una cucharadita de té de aceite de coco.
6. Una vez que echaste todos los ingredientes, termina de llenar la botella con agua tibia.
Bate bien la botella antes de rociar tu cabello con este elixir para segurarte de que todo esté bien mezclado. Puedes rociarlo en todo tu cabello, o aplicarlo en las puntas para un efecto de mechas californianas. A mi me gusta usarlo cuando estoy en la playa, después de bañarme en el agua salada, rocío un poco en mi cabello y el sol maximiza todas las propiedades aclarantes.
Con el tiempo, comenzarás a ver que tu cabello se volverá gradualmente más claro!
Cuando recién te cortas el cabello, hay un breve período de esplendor en el que tu cabello tiene movimiento y sedosidad y las puntas están sanas, pero esto siempre llega a un final. No importa cuánto trates tus puntas, es inevitable que se partan debido al secador de pelo, la plancha, el rizador, las tinturas y el cepillado (cosas que no podemos dejar de hacer…). La forma más efectiva de que desaparezcan las puntas partidas es cortándolas, pero no todas queremos tener que cortar nuestro pelo taaan seguido.
Aquí te tengo tres mascarillas caseras que ayudarán a humectar tu cabello para evitar lo más posible las odiadas puntas partidas o florecidas. Lo mejor? Es que todas estas mezclas las puedes hacer con ingredientes muy sencillos (lo más sofisticado es el aceite de coco).
Prepárate para una súper hidratación!
1. Mascarilla de Aceite de Coco.
Otra genial forma de usar el aceite de coco!
1. Comienza con el pelo ya lavado con shampoo y secado con toalla.
2. Toma una cucharada de aceite de coco (un cuarto de un puñado aprox) comenzando en las puntas y terminando en el medio.
3. Toma tu cabello y enróllalo en una toalla o bolsa plástica, y espera 30 minutos.
4. Métete denuevo en la ducha, enjuaga, y lávate con shampoo 2 veces. Esto puede sonar contraproducente, pero a veces los remedios caseros pueden asentarse en tu cabello si no los remueves bien.
5. Repite cada dos semanas.
Tip: Los aceites naturales pueden ser muy pesados, así que comienza con un poco y añade más si es necesario, manteniéndote alejada de las raíces.
2. Mascarilla de Palta (avocado) y Proteína.
Esta mascarilla es muy simple y efectiva!
– Ingredientes: Consiste en una palta, un huevo y un poco de aceite de oliva para ayudar a sanar el cabello dañado.
– ¿Cómo prepararla? Es muy simple. Primero muele el avocado y luego mézclalo con el huevo. Añade el aceite de oliva cuando la consistencia sea un poco más espesa que la de un acondicionador.
– Aplicación: Espárcela por tu cabello y déjala por 10 a 20 minutos, luego enjuaga bien con agua tibia.
3. Mascarilla de Miel y Aceite de Oliva.
La mezcla humectante de la miel y el aceite de oliva nutrirá tu pelo dañado y además es buenísima para tratar el cuero cabelludo seco y da mucho brillo.
Mezcla tres cucharadas de aceite de oliva con dos cucharadas de miel y aplícala en tu cabello después de lavarlo con shampoo. Déja la mascarilla por 20-30 minutos, enjuaga, y luego lava tu pelo con un shampoo humectante para remover cualquier residuo.
Unas de las cabelleras de famosas más envidiables (junto con la de Blake Lively) es la de las mellizas Olsen. Mark Townsend, estilista de celebridades y el responsable de estas icónicas cabelleras, nos cuenta sus tips para lograr un pelo sano y brillante. Lo mejor, es que este estilista es un fanático de los aceites para el pelo, productos súper efectivos y accesibles para todas!
1. Recarga tu acondicionador.
Uno de los trucos favoritos de Townsend es hacer acondicionadores a la medida de sus clientes. “Aceites con pequeñas moleculas, como macadamia y almendra, penetran en el cabello, de forma que pueden reemplazar la pérdida de lípidos y ácidos grasos en el pelo,” él dice.
Para hacerlo, Townsend toma una botella de bálsamo y la mezcla en un recipiente con 1/2 taza de aceite de coco y dos cucharadas de cada uno de vitamina E, macadamia, y aceite de jojoba. Y voilá tienes el bálsamo más hidratante y reparativo que hay!
2. Añade brillo instantáneo.
Mientras que los aceites de almendra y de jojoba tienen moléculas pequeñas que se asientan en el cabello, el argán, cuenta Townsend, tiene moléculas grandes que se fijan en la superficie del pelo, haciendo que brille instantáneamente. Cuando Townsend está en una sesión fotográfica, siempre recurre al aceite de argán para dar brillo al cabello de las modelos.
Nos advierte, eso sí, que el aceite de argán no debe ser usado todos los días ya que es muy difícil de remover del pelo. “El aceite de argán es genial para dar brillo y cerrar la cutícula, pero se puede acumular y en realidad bloquear la entrada de la humectación en el pelo,” explica Townsend. “Es como el Chapstick – hace que se selle la humectación, pero no deja que entre más humectación después.”
3. Protege tus puntas de los estragos del verano.
Si vas a viajar, Townsend dice que lleves un poco de aceite de coco en tu equipaje. Él le dice a sus clientes que se pongan una capa de aceite de coco en su pelo antes de sumergirse en la piscina o el mar. “El aceite protegerá tu cabello del daño ocasionado por el cloro y la sal de mar.” Townsend jura que el aceite se absorve en el cabello, por lo que no creas que tu pelo se verá grasoso cuando te metas en el agua.
También dice que puedes usar la mezcla de acondicionador de la misma forma. Él ha preparado esto varias veces para que las Olsens los lleven en sus vacaciones tropicales para contrarrestar los efectos del sol y el mar. “Les dije que lo apliquen en su pelo cada mañana, y que lo sigan aplicando,” él dice. “Lo pones en el pelo húmedo antes de ir a la playa o la piscina y evitarás que la arena, el sol y el cloro sequen tu pelo.”
4. Domina el sexy “Bed head”.
No hace falta decirlo, pero el sello de las mellizas Olsen es una cabellera playera con una sexy textura bedhead (pelo de cama). El secreto de Townsend? Rociar el pelo con shampoo en seco, luego poner un par de gotas de aceite en sus manos y pasarlas como rastrillando el pelo por los 5 cms de las puntas del pelo. “Es mi forma favorita de usar los aceites,” dice Townsend. “Da brillo y sedosidad al cabello. Ese es mi tip completo para lograr una cabellera como las Olsen.”
Para este uso, Townsend recomienda usar los aceites pre-hechos (y no los naturales de tiendas de alimentación saludable) por que se secan rápidamente. “La silicona en estos aceites ayuda a que se sequen 3 a 4 veces más rápido.”
Todos estos productos puedes encontrarlos en Chile. Los productos Macadamia en las farmacias Salco Brand, el aceite de coco en cualquier tienda naturista, Moroccan Oil en salones de belleza (yo lo compré en The Beauty Peluquería, pero lo he visto en varias) y el aceite de Not Your Mother’s lo puedes encontrar en The Republic of Beauty.
“El pelo crece” es la típica frase que nos decimos cuando nos teñimos el pelo o nos hacemos un corte más dramático. Pero, a veces, el cabello no crece de la forma en que nos gustaría, y sin importar cuántas máscaras hidratantes nos hechemos, sigue viéndose súper dañado. Esto hace que nos preguntémos, qué le pasa a mi cabello, qué puedo hacer para sanarlo??
La mayoría de las veces, sólo hace falta que revisemos nuestra rutina y ahí encontraremos varios hábitos con los que podemos estar dañando nuestro pelo sin saberlo! Según Elizabeth Cunnane Phillips, una tricologista en New York Kingsley Trichological Clinic, las mujeres estamos acostubradas a pensar en nuestro cabello como un elemento externo. “No estamos condicionadas para pensar que es un barómetro de nuestra salud,” dice. Pero, la experiencia le ha enseñado, que eso es exactamente. Según lo que ella nos cuenta, no son sólo la plancha y las tinturas lo que están dañando nuestro cabello.
Aquí van 11 errores comunes que muchas veces cometemos sin darnos cuenta y que están dañando nuestro pero desde adentro hacia afuera.
1. Saltarte el desayuno.
Según Phillips, saltarte el desayuno son malas noticias para tu pelo. “El cuerpo considera al cabello como un tejido no esencial,” ella dice. “Así que cuando evitas meter nutrientes en tu cuerpo en la mañana, estás empezando el día con un déficit.” Esto quiere decir: tu cuerpo usa nutrientes para cosas más importantes primero y si no queda nada para nutrir a tu cabello? Bueno, mala suerte. Este tipo de daño se muestra haciendo a través de la caída del pelo y de un crecimiento más lento – más si habitualmente te saltas el desayuno. La solución, dice Phillips, es empezar el día con proteínas y carbohidratos complejos para que este tejido no esencial reciba lo que necesita para brillar y crecer.
2. Vegetarianismo irresponsable.
Ser vegetariano es una cosa buenísima y admirable. Pero, es importante recordar tener una dieta balanceada – una que incluye todos los amino ácidos correctos. “La gente piensa que el vegetarianismo es automáticamente más sano,” dice Phillips. “No es tan simple”. Si te acabas de hacer vegetariano y has notado que estás perdiendo más pelo en la ducha, puede ser hora de revisar tu dieta y asegurarte de que no estás dejando nada fuera. Como las proteínas.
3. Limpiezas de jugos.
“Nunca he estado tan sana en mi vida – pero mi pelo se está cayendo,” dice Phillips. “Les pregunto que cuál es su camino para esta saludables, y muy frecuentemente me dirán que hicieron una limpieza de jugos.” Muy similar a saltarse el desayuno, una limpieza de prive al cuerpo de nutrientes. Phillips dice que debido a que tu cuerpo no sabe de dónde va a sacar su próximo nutriente, se abstiene de suplir de nutrientes el pelo. “Y el cabello se ve traumatizado por esto, “dice Phillips. Una gran alternativa a una limpieza de jugos, una dieta sana y consistente.
4. Abusar del secador.
Si, todas sabemos que usar mucho las herramientas de calor llevan a un pelo infeliz, pero no sabemos bien por qué. Según Phillips, el problema no es llevar el pelo de mojado a seco, si no que llevarlo de seco a demasiado seco. Tú sabes esos últimos minutos de secado de pelo, cuando pones el toque final en tu look que ya era perfecto? Phillips dice que en estos minutos extra estamos haciéndole el mayor daño a nuestro pelo y deshidratándolo. “El cabello es una fibra súper fuerte y puede soportar este tipo de secado una vez a la semana,” dice ella. “Pero si lo sobre secas todo el tiempo, estás dañándolo acumulativamente y creando una vulnerabilidad que llevará al rompimiento.” Si ni estás dispuesta a renunciar a esos últimos momentos de secado, Phillips sugiere que le bajes la temperatura a tu plancha o rizador.
5. Saltarte cortes.
Si te estás dejando crecer el pelo, tu primer instinto va a ser , obviamente, dejártelo crecer – sin cortarlo. Obviamente, no cortarlo significa quedarte atascada con puntas dañadas y florecidas. En promedio, dice Phillips, el cabello crece 1,3 cms al mes, los que es 15,6 cms al año. “Todo lo que se necesita es un corte de 0,7 cms cada 8 semanas para mejorar tu cabello,” dice ella. Seguro, será una diferencia de 3 centímetros en el largo después de un año, pero es mejor tener un pelo saludable, de todas formas.
6. Colas de caballo muy tirantes.
Las colas de caballo no son tan inofensivas como parecen. Todas hemos experimentado el dolor en el cuero cabelludo y el pelo después de pasar el día con una cola de caballo tirante. Phillips dice que este dolor quiere decir que está muy tirante para los folículos del pelo, lo que crea una vulnerabilidad para el cabello alrededor de las sienes. “Puedes salirte con la tuya por un par de años, pero no es algo que te entusiasmará a los 30 y 40, cuando ocurran cambios sutiles”, ella dice. Cuáles serán esos cambios? Pérdida de cabello…
7. Cepillar las raíces primero.
Cuando se trata de cepillar nuestro pelo, todos vamos por un movimiento de arriba hacia abajo. Así nos lo enseñaron toda la vida. Según Sean James Deceurs, estilista en Rita Hazan Salon en Nueva York, este hábito nos puede llevar rápidamente a una zona quebradiza. “Si tienes muchos nudos, cuando los cepillas desde la raíz hacia abajo, estás cepillando esos nudos entre ellos y apretándolos,” ella dice. En vez, empieza desde abajo y trabaja hacia la cima.
8. Negación del cuero cabelludo.
Probablemente todas hemos lidiado ocasionalmente con cuero cabelludo seco y que pica. Pero si tu pelo igual se ve bien, lo ignoras. Según Phillips, esto puede ser un gran error. “Si tu cuero cabelludo te pica y está seco por varios días o una semana, tienes que hacer algo al respecto.” No ignorarías el hecho de que la piel de tu rostro te picara y estuviese seca, no? “Estudios muestran que hasta las formas más sutiles de caspa contribuyen a la caída del pelo,” dice Phillips. Afortunadamente, hay muchísimos shampoo anti caspa que pueden ayudarte.
9. Teñir tu pelo después de un tratamiento con keratina.
Hacerte un tratamiento con keratina y después teñir tu pelo suena como una buena idea –quién no quiere una cabellera lisa con un color de pelo fresco? Según la estilista Bethany Brill, teñir tu pelo después de la keratina es un gran error. Ella dice, “La keratina cambiará la porosidad de tu cabello. Así que, si te tiñes más oscura, se sobre saturará el color. Y si te lo aclaras, el daño es gravísimo. Es daño sobre daño.”
10. Alisar sin cepillar.
Seguro, alisar nuestro pelo sin cepillarlo antes nos ahorra tiempo. Pero le hace pésimo a nuestro pelo. Deceurs dice, “Usar una plancha sin usar un cepillo antes causa rompimiento. Hará que tu pelo se vea seco y con frizz.” Esto se soluciona fácilmente – usa un cepillo y endereza el cabello mientras peinas cada sección.
11. No recibir suficiente fierro.
El fierro es importante para muchas cosas, y por si no lo sabías, es esencial en el crecimiento del pelo. “Tu sistema operará Ok sin el fierro suficiente. “Probablemente no te sentirás demasiado bien, pero siempre tenemos formas de auto explicarnos eso. Sin embargo, el pelo sufrirá frecuentemente sin el fierro suficiente.” El signo? La caída del cabelllo. Si notas que se te está cayendo mucho el pelo en la ducha, eso no es un buen signo – Porque, como dice Phillips, “No va a parecer que esto tendrá un impacto hasta que un día lo tiene”.
*Hago la salvedad de aclarar que esto no quiere decir que todos estos puntos te afecten necesariamente a tí. Hay algunas personas que, afortunadamente, tienen un pelo sanísimo a pesar de saltarse el desyuno bien seguido por ejemplo. Estos puntos sirven para revisar si alguna de estos hábitos puede estar detrás de tu caída del pelo, o de tu pelo seco, etc… y hacer algo al respecto.
¿Sabías que usar bálsamo antes de ducharte puede hacer la diferencia entre un pelo suave o una cabellera sedosa? Este “secreto” lo leí hace poco en internet y es respaldado por dos expertos en pelo (Philip Kingsley y Liz Phillips).
Phillips dice que le gente confía mucho en la etapa post shampoo pero que a veces no es lo suficiente para hidratar realmente el cabello. Dice que podemos dar más humectación a nnuestras puntas usando bálsamo antes del shampoo. “Simplemente moja el pelo para abrir la cutícula, aplica acondicionador desde la mitad del largo del pelo hasta las puntas, y tómate unos 30 minutos hasta 1 hora para dejar que el producto se asiente”. Puedes hacerte una manicura por mientras, hacer tu cama, preparar tu tenida, etc…
“Acondicionar el pelo profundamente antes de la ducha provee una hidratación extra, no peso, dejándolo más brillante y con movimiento,” Dice Phillips. Por lo que no es un riesgo para las chicas con el pelo delgado. En la ducha, lávate el pelo con shampoo como siempre, y si sientes que es necesario, enjuaga tu pelo dos veces. Haz esto dos veces a la semana o las veces que creas que sea necesario.
Todas hemos sido víctimas de ese corte de pelo tentadoramente drástico del que, tarde o temprano, nos arrepentimos… Y ahí es cuando queremos que nuestro pelo crezca rápidamente y vuelva a ser como antes.
Aquí te tengo 10 tips que funcionan (algunos probados por mí y otros por mis fuentes) simples! No tienes por qué hacer los 10. Seamos realistas…. Pero puedes incorporar los que más te acomoden en tu rutina y hacerte una vez al mes una de las máscaras.
1. Una máscara capilar eficiente, que no sólo ayudará a tu pelo a crecer más rápido, si no que también hará que se vea más brillante, sano y bonito.
Mezcla en un bowl pequeño: 1 yema de huevo, 1 cucharada sopera de miel, 1 cucharada sopera de aceite de oliva extra virgen y 1 cucharada sopera de vodka (o coñac)
Masajea tus raíces del pelo con esta mezcla y luego empieza a esparcirla por todo el largo del pelo hasta las puntas. Espera 40 minutos aproz. (Para mejores resultados ponte una gorra de baño y tápala con una toalla si no quieres que te vean con la gorra). Pasados los 40 minutos, lava y acondiciona tu pelo como siempre. Estarás impresionada por los resultados.
2. Quieres hacer que tu pelo crezca más rápido? Come más proteínas!
No sólo tus esfuerzos externos, somo los masajes y máscaras, son importantes. Pero, si realmente quieres un cabello grueso y hermoso, fíjate en lo que comes. Sabías que los alimentos pueden hacer una gran diferencia en la velocidad con que crece tu pelo? La proteína provee material a tu pelo para crecer más rápido, estar más sano y más fuerte. Así que incluye huevos, nueces, pescado, pollo, carnes rojas, etc… en una dieta balanceada. Come sano y no sólo tu pelo te lo agradecerá.
3. Cepilla tu pelo todos los días por 1 o 2 minutos.
Hazlo todas las mañanas y noches para estimular la circulación en el cuero cabelludo. Hazlo de manera suave y recuerda, nunca cepilles tu pelo cuando está mojado, porque se puede dañar y partir.
4. Masajea tu cuero cabelludo cada vez que te lavas el pelo.
Hazlo con suavidad, usando tus dedos, masajea tu cabeza por 1 o 2 minutos, ya que esto también estimulará la circulación de la sangre y ayudará a que tu pelo crezca más rápido.
5. Otra máscara capilar simple que ayudará a tu pelo a crecer más rápido.
Para este tratamiento necesitarás jugo de papa! Siii, suena un poco raro, pero funciona! Que es lo más importante, cierto? Al menos huele mejor que el jugo de cebolla…(El jugo de cebolla es muy bueno para darle más brillo al pelo y estimular su crecimiento pero, tiene muy mal olor). Así que, cómo hacer la máscara? Sácale el jugo a 2 papas grandes (esto sólo puedes hacerlo con máquinas para hacer jugo), 1 cucharada sopera de miel y 1 yema de huevo.
Aplica esta mezcla en tu pelo (especialmente en las raíces), espera 30 minutos y lava tu pelo, como lo hace normalmente. Esta máscara es buenísima y 100% natural.
6. Un pelo sano y bonito empieza por cuero cabelludo sano… es lógico, cierto?
Es por esto que es muy importante que cuides el cuero cabelludo! Un tip súper fácil: nunca apliques acondicionador para el pelo en las raíces! No sólo causará que tu pelo pierda volumen, si no que también puede verse grasoso muy rápido, y además, algunos acondicionadores tienen ceras y siliconas que impiden que tu cabeza respire ya que tapan los poros en el cuero cabelludo. Conclusión: aplica acondicionador sólo de la mitad del largo de tu pelo hacia abajo.
7. Si quieres otro tip para que tu pelo crezca más rápido, prueba los masajes capilares con aceite tibio.
Es muy simple y hace maravillas! Calienta un poco de aceite (mis preferidos: aceite de lino, aceite de oliva y aceite de argán); no lo hiervas, sólo entíbialo un poco, para que sea agradable, y luego masajea tu cuero cabelludo con este tratamiento. Si alguien puede hacer el masaje por tí, mejor todavía. El masaje debe hacerse suavemente por las raíces del pelo con movimientos circulares y puede durar unos 20 minutos. Luego distribuye el aceite por tu pelo hasta llegar a las puntas, déjalo ahí por 30 minutos y después enjuaga muy bien tu pelo. Este tratamiento no sólo es relajante, si no que además amarás el resultado.
8. Cuida tu pelo mientras duermes.
Cómo es posible hacer eso?? Muy simple. Primero que nada, nunca duermas con una cola de caballo o una trenza apretada, ya que esto no ayudará a que tu pelo crezca más rápido y si no que puede hacer que se vaya cortando y partiendo, y puede hacer que te duela el cuero cabelludo. Mejor hazte una cola de caballo suelta.
Otro tip: trata de dormir con una funda de almohada de seda, ya que no causará fricción y es más amable con tu pelo que las fundas de algodón. Además las fundas de seda no son beneficiosas sólo para tu pelo. También son buenas para la piel de tu rostro.
9. Otro tip para acelerar el crecimiento del pelo? Prueba el aceite de castor (aceite de ricino).
Es muy simple: masajea tu cuero cabelludo con el aceite de castor y déjalo toda la noche; luego, a la mañana siguiente, lava y acondiciona tu pelo de forma normal. Haz este tratamiento una a dos veces a la semana por un par de semanas y quedarás sorprendida por los resultados.
10. Enjuague con vinagre.
El vinagre no sólo estimulará el crecimiento de tu cabellera, si no que también puede ayudar a cambiar la apariencia de tu pelo dejándolo más brillante, fuerte y sano! Añade 2 cucharadas sopera de vinagre en una botella con un litro de agua y enjuaga tu pelo con este “acondicionador casero”. Hazlo después de usar el shampoo y acondicionador normal. Si no eres fanática del olor del vinagre, añade un par de gotas de tu aceite esencial favorito dentro de la mezcla. Simple y natural, pero más importante, efectivo!!
Source: The ultimate beauty guide
1) Here is extremely great and efficient hair mask, which will not only help your hair to grow faster, but also will make your locks look more shiny, healthy and beautiful. Mix in a small bowl: 1 egg yolk, 1 table spoon of honey, 1 table spoon of extra virgin olive oil (or linen oil) and 1 table spoon of vodka (or cognac). Massage this mixture into the roots of your hair and then, spread to the lengths; wait for about 40 minutes. (For better results you can put a shower cup on your head and cover it up with a towel, but make sure that your special someone doesn’t see you wearing this extravagant “construction” on your head, it might not look that seductive :D). After the 40 minutes, wash and condition your hair, as usual. You will be astonished with amazing results! – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/10-tips-for-getting-longerthicker.html#sthash.PwoAvfKy.dpuf
Nos lavamos el pelo practicamente todos los días, pero de verdad sabemos como lavarnos el pelo correctamente? Usando las técnicas correctas puedes hacer realmente la diferencia en la salud y brillo de tu pelo –pero si estas cometiendo algunos errores comunes, podrías estar dañando tu pelo sin siquiera saberlo.
1. Comienza con un enjuague.
Al igual que tu ropa necesita un enjuague antes de echarle el detergente, tu pelo debe estar bien mojado antes de añadir shampoo. El agua caliente va a abrir la cutícula, lo que es bueno para remover la suciedad o producto atrapado en el pelo. Otro bonus: Cuando tu pelo es enjuagado con agua tibia, suelta los aceites a través del cuero cabelludo y abre la cutícula para que sea capaz de absorver el aceite.
2. Si tienes el pelo largo, acondiciona primero.
Si en serio! Si tu pelo llega más abajo de tus hombros, protege las puntas frágiles de que se sequen y se dañen al pasar una pequeña cantidad de bálsamo a través de ellas y enjuaga suavemente antes de aplicar shampoo. Esto no sólo mantendrá las puntas sanas, si no que también rellenará cualquier agujero que haya en las cutículas con humectante, dejándolo suave e impulsando el brillo.
3. Espuma, pero sólo en el cuero cabelludo.
Sólo necesitas echarle shampoo al cabello sobre el cuero cabelludo, particularmente sobre la nuca. La mejor forma de enjabonar el pelo con shampoo es desde la raíz hasta las puntas. El cabello más cerca del cuero cabelludo es el más joven e inevitablemente será el más aceitoso, mientras las puntas son la parte más vieja, más frágil del pelo.
No uses más shampoo del que necesitas. Con una cantidad del tamaño de una moneda de $500 pesos es suficiente. Si tu cabello es particularmente largo o grueso, dobla la cantidad.
4. Sé gentil.
La fricción puede dañar permanentemente la cutícula de tu cabello, dejándolo quebradizo y con frizz. Lava tu pelo con delicadeza.
Empieza a enjabonar en las raíces. Aumenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y estimula el crecimiento ejerciendo movimientos verticales con presión mediana. No uses movimientos circulares ya que pueden enredar tu pelo.
Luego, suaviza el enjabonado en las puntas con movimientos rectos. No refriegues las puntas frágiles o uses movimientos hacia adelante y atrás como si estuvieras refregando una alfombra.
5. No enjuagues y repitas.
A pesar de lo que dicen las instrucciones en tu botella de shampoo, no es necesario lavar tu pelo dos veces. Evita separar el cabello lavándolo una sola vez con shampoo, que suele ser lo suficiente. A menos que tu pelo esté muy sucio y la primera pasada de shampoo no haya producido espuma, en cuyo caso, vuelve a lavarlo.
6. Aplica acondicionador desde la mitad de tu cabellera hasta las puntas.
Después de que te enjuagaste el shampoo, estruja tu pelo para sacar un poco de agua antes de aplicar el acondicionador. Luego tómate el pelo y termina de ducharte, dejando el enjuague del bálsamo para el final. Mientras más tiempo dejes el acondicionador en tu pelo, más se absorve. Pero no pongas acondicionador en las raíces de tu pelo; el aceite natural de tu cuero cabelludo está más concentrado ahí.
7. Termina con un enjuague de agua fría.
El agua fría cierra la cutícula bien apretada, sellando la capa externa, lo que hará que tu pelo brille al máximo, dice White.
Source: The Ultimate Beauty Guide.
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
You may do it practically every day, but do you really know how to wash your hair the right way? Using the correct techniques can make a world of difference in your hair’s health, bounce and shine — but if you’re making some common mistakes, you could be damaging your strands without even knowing it. 1. Start with a rinse. Just like your laundry needs a rinse cycle before you add detergent, hair should be thoroughly wet before you add your shampoo. “Hot water will open the cuticle, which is good for removing any dirt or product trapped in the hair,” says White. Another bonus: “When your hair is rinsed in warm water, it loosens the oils through the scalp and opens the cuticle so it is able to absorb the oil” in your conditioner, says Saviano. 2. If you have long hair, condition first. Yes, really! “If you have hair beneath the shoulders, protect fragile ends from drying out and further damage by running a small amount of conditioner through them and lightly rinsing, before any shampooing. This will not only keep ends healthy, it will fill any holes in the cuticle with moisture, making it smoother and boosting shine,” says White. 3. Lather up — but only at the scalp. “You only need to shampoo the hair at the scalp, particularly at the nape,” Saviano says. White agrees. “The best way to lather up is from roots to ends. The hair closest to the scalp is the youngest and will inevitably be the oiliest, while the end of the hair is the oldest and usually driest, most fragile part of the hair.” Don’t use more shampoo than you need; both Saviano and White say that a quarter-sized amount of shampoo is enough. If your hair is particularly long or thick, go ahead and double that. 4. Be gentle! Friction can permanently damage your hair’s cuticle, leading to breakage and frizz. Think about washing your hair like you hand wash your delicates — very carefully. “Start your lather at the roots,” says White. “Increase blood flow to the scalp and stimulate hair growth by using vertical strokes with medium pressure.” Don’t use circular motions, which can tangle your hair. Next, “Smooth the lather over the ends in a straight stroking motion,” White advises. “Do not scrub the fragile ends or use a back and forth motion like you’re washing a rag on a washboard.” – See more at: http://the-ultimate-beauty-guide.blogspot.com/2014/02/how-to-wash-your-hair-properly.html#sthash.5q2699bE.dpuf
1. NUNCA: pases tu plancha para el pelo sobre la misma sección de pelo dos veces. En realidad es contra productivo seguir y seguir planchando la misma sección de pelo y además lo daña muchísimo. Apunta por una pasada lenta hacia abajo en cada sección de cabello.
2. SIEMPRE: Usa un protector de calor térmico que cubra el cabello con ingredientes protectores (por lo general con silicona) para reducir el daño causado por los calores altos de la placha y el rizador.
3. NUNCA: Uses un producto de alto calor sobre pelo mojado o húmedo, incluso si la herramienta dice que es para usarse de “mojado a seco”.
4. SIEMPRE: Se consciente de tus patrones para enrular. Enrular el pelo lejos de la cara abre el rostro y cuello y en general es más sentador, sin embargo usar un patrón alternando la diracción en que encrespas tu pelo (hacia afuera y hacia adentro) da un resultado más natural.
5. NUNCA: Empieces con tus herramientas en el punto de calor más alto. Incluso los bucles más gruesos no necesitan ser atendidos a 200º C – empieza con una temperatura baja y si sientes que necesitas más, haz el ajuste lentamente. Recuerda: con el rizador y la plancha, no se trata de como se calienta, si no de como se vuelve a enfríar en formación.
6. SIEMPRE: Aplica mousse (para rulos) o un bálsamo para alisado (para planchar el pelo) para ayudar con el proceso. Trabajar con un mousse primero ayuda a que los rulos se fijen y tengas que usar menos laca al final.
Al igual que muchasafliccionesno deseadas, la pérdida de cabello femeninopuede ser unacombinación defactores genéticos yde estilo de vida que sin darnos cuenta puede estar empeorando las cosas(ufff!) Dado que este frustrante problema viene vergonzosamente asociadoal género masculino, puede ser más difícil de navegar como mujer queotrosproblemasde belleza.
Si actualmente estásexperimentandopérdida de cabelloinesperado,o simplemente quiereasegurarte condiciones favorables parael futuro, revisa aquí cómo puedestratar y prevenireste problemadifícil.
1. Haz inventario.
Todos perdemosuna cantidad normal depelo cuandolo lavamos,cepillamos,peinamosconcalor, o simplemente al hacernosuna cola de caballo. Al igual quenuestras pestañas, lospelos ennuestra cabezapasan porciclos de vidanormales, yse caencuando están muertospara ser reemplazados porotros nuevos, normalmente alrededor de100por día.
Sin embargo, algunosde nosotros perdemos más pelo de lo normalpor una variedad derazones.Si observasuna cantidad excesiva decaída del peloen la ducha omientras lo cepillas, o un adelgazamientomás gradualy disperso, hay varias formas de solucionar el problema.
2. Posible culpablenº1: efluviotelógeno.
Efluviotelógenoes el término médicopara cuando se te caen puñadosymatas decabello todos losdías. Esto ocurredebido a que elciclo de vidanatural del cabellose acelera,haciendo que las fases del ciclo del pelo sean más rápidas de lo normal (crecimiento, descanso, ycaída). El embarazo, el estrés y ciertosmedicamentos (comoAcutaneyKlonopin), son todos factores que contribuyen a estefenómeno.
Técnicamente no hay una pruebaoficialpara verificarsi estás sufriendo de efluviotelógeno,pero un médicopuede ayudara evaluar tuestilo de vida ydeterminar si medicamentos oacontecimientos recientesparticularmenteestresantespuedenestar detrás de tu pérdida de cabello. Por lo general, este tipo de caída del pelose producirá uno a tres mesesdespués deun disparadorde estrés, como una enfermedad, un divorcio, una muerte en lafamilia,oun trabajo de altoestrés.El médico tambiénpuedeordenar exámenes de sangrepara descartardeficiencias nutricionales,complicación de la tiroidesy otros potenciales factores médicos.
3. Posible culpable nº 2: Genética.
La pérdidahereditaria del peloo alopeciaandrogenética,es diferente.Señales de que estás experimentandoelcomienzo de la pérdidahereditaria del peloson: el adelgazamientoen el propionacimiento del cabelloy el adelgazamientodifusoen todo elcentro ylos ladosdel cuero cabelludo(versus perder mechonesa la vez). Las personasmáspropensasa este tipo depérdida de cabellosonaquellas que han tenidodospadresconun patrón similar al envejecer. Un médico o undermatólogopuedenrealizar unabiopsia del cuero cabelludopara la verificacióndel folículode la pérdidade cabello hereditaria.
4. Posible culpable nº 3: Malos hábitos para el pelo.
La pérdida de cabellotambién puedeser resultado de prácticas “abusivas” sobre el pelo, comopeinarte siempre con el pelo demasiado tirante, el cepillado abrasivo, coloraciónexcesiva y peinado con calor, lo que puede provocar dañosy roturas.
5. Soluciones:Quítate el estrés.
Si el medicamentorecetadoestá contribuyendo alefluviotelógeno, puedes hablar con tu médico para cambiar de tipoo bajarla dosis. También,mantener el estrés almínimo, ya queen realidad se puedeprevenirla pérdida de cabelloinducida por el estrésa través de un manejo adecuado de éste.Si yaestás experimentando de efluvio telógeno, el estrés lo exacerbará.La buena noticia esque, en cuantose retirenlos disparadorestraumáticos, el cabello volverá a crecer.
6. Soluciones: Mantenerse Saludable.
En relación con esto, mantén tu sistema inmunológicoenbuena forma! Cuando sufres de enfermedades importantes en las queestás postrado en cama, tienes fiebrealta, o necesitascirugíasoncausas conocidas depérdida del cabello. Debes mantenerte saludable, hacer ejercicio, tener una dietabien balanceada, y participar en prácticas positivaspara mantener losniveles de ansiedadbaja (hola, yoga!).
7. Soluciones: Sé amable con tu cabello.
También se puedeprevenirla pérdida de cabellocon mejoresprácticas.El asunto en cuestión:ayuda más ser amable y gentil contigo misma y tumelena.
8. Soluciones: Revisa tus medicamentos.
Si tu pérdidade cabelloes genética, no hay exactamente unmecanismo de prevenciónen sí,pero puedestomar medidas paramitigar esta situacióny por lo menosevitar una mayor pérdida, y en muchos casos ver unrebrotesignificativo.Si sospechas quela pérdidahereditaria del peloes tuproblema, nodudes envisitar a tu dermatólogo, con quien puede discutiropciones de medicamentos.
En pocas palabras:no pierdas la esperanza! Haycambiosde estilo de vidaque puedes hacery los medicamentosque puedes tomar.
¿Sufres depérdida de cabello? ¿Has encontradoalgún consejo oproductos que funcionen?
Hoyestoy compartiendotodoslosconsejos y trucosque he aprendido para estimular el creciemiento del pelo! Mucha gente suele preguntarme cómo lo hago para tener el pelo tan largo y sano, Gracias!! Pero no siempre fue así, me costó muchísimo que creciera y aprender a encontrar los productos adecuados. Por eso quería darte una ayudita!
1. Cepilla tu cuero cabelludo.
Hazlo con uncepillo de cerdas. Esto ayudará a estimularlas célulasen el cuero cabelludoy a promoverel crecimiento del cabello! Hago esto(casi) todas las noches yprometo que funciona! Cepillar el cuero cabelludo es realmente tan fácilcomo suena,sólo tienes quecepillarel cuero cabelludo! Una técnica es hacerlo en movimientos como una letra “C” así no tienes que cepillar tu pelo en todo su largo. Sin embargocomo quieras hacerlo sirve. Haz esto por 5 minutos tan seguido como puedas (además es muy agradable!). Estos cepillos puedes encontrarlos muy fácilmente en cualquier farmacia o tienda de belleza.
2. Usa protectores de calor.
La mejor manera deayudar a crecer tupelo es preocuparte de queno se parta y,esto significamantenerlo sano! Yo soy una grancreyenteque, además de los decolorantes, el calor es lo que más dañael cabello y por lo tanto impide su crecimiento.Así que cuandouses calor,asegúrate de queestás protegiendo tu pelo con productos especializados en esto.Mi favorito es el de la marca Not Your Mother’s Beat The Heat, Thermal Shield Spray y lo puedes encontrar en las tiendas The Republic Of Beauty.
3. Biotina y vitamina E.
Estas son dosvitaminasque ayudan a promoverel crecimiento del cabello. Algunas personasjuran que funcionany otras dicen queno hacen nada.Para mí,la biotinasi funciona, la tomo todos los días y sí me ha ayudado, sobre todo durante y después de la lactancia que se me cae mucho el pelo. Yo tomo Vantux Máx. La vitaminaE, no la he tomado, pero mucha gente me ha dicho que les ha mejorado muchísimo el pelo y sobre todo la piel! Estas vitaminas puedes encontrarlas en cualquier farmacia.
4. Ejercicio!
Soy un grancreyente en hacer ejerciciopor un millón derazonesdiferentes, perouna de ellas es que también ayuda a el crecimiento del cabello. Se supone queayuda a quela sangre fluyay promueveel crecimiento del cabello. Científicamente no sé si estorealmente ayuda acrecer el pelo, pero creo que el ejercicio esbueno para la salud, la actitud, la piel, etc¿por qué no hacerlo de todos modos, ¿no?!
5. No te cortes tanto el pelo.
No debes cortarte el pelo sólo porque ya pasaron 6 semanas. ¿cómo sesupone quetu pelo va a crecer si estas cortándolo permanentemente?Debes cortarte el pelo sólo cuando realmentelo necesites.Sihas estado cuidando tu cabello, puede que no necesites un corte por meses ymeses, lo que le dará tiempo a tu pelo de crecery sólorecortarlocuando sea necesario.PS:asegúrate de que tupeluquera/oes honesta/o y no quiere que le pagues más simplemente!
6. Acondicionamiento profundo.
Esta es otra cosaen la que soy muyconsistente yhe vistocomo ha ayudado muchísimo a mi pelo.Hagoun acondicionamiento profundopor lo menosuna vez a lasemana. Me lavo elpelo en la duchacomo siemprey enjuagoel champúcon aguacaliente. Luegosalgoy seco el pelo con una toalla ydespués aplico elacondicionador profundoy lo dejo por unos 20 minutos mientras hago otras cosas. Luegoenjuago el pelo con agua fríaen el lavatorio!Siestás en un apuroes mejorhacer estoen la duchadurante 5minutos. Si no tienes nada de tiempo sólo asegúratede enjuagarte el pelo con el agua lo más helada posible.Eso ayudaráa sellar lacutícula ymantenertodas las cosas buenasen el interior. Mis tratamientos favoritos son Olive Fruit Oil Deeply Repairative Hair Pak de Kiehl’s yla MáscaraMoroccanoilRestaurativa de pelo.
7.Evita el uso de calor.
Como he dichoantes, creo que el calor es lo que más puede dañar tu cabello! Hace tiempo, mi pelo estaba corto y con las puntas quemadas,pero cuandoaprendí mássobre el cuidado demi pelo, supe que tenía que cambiar mi rutina de peinado y pasé mucho tiempo sin usar ni plancha ni enrulador, sólo un poco de secador de pelo, y esto es de lejos lo que más me ayudó a sanar mi pelo y que creciera. Obviamente esdifícil no usar calor! Aprovecha el verano que es la épocamás fácil de haceresto. Sipuedesdeja que tucabello se sequeal aireun par deveces a lasemanao hazte una trenzaen la noche paraamanecer con ondassin calor. Yo en general me seco sólo la parte superior del pelo y dejo húmedas la sección media y las puntas. Me hago un tomate bajo no muy apretado y un rato después me lo suelto y mi pelo queda con unas ondas muy bonitas!
8. Come sano.
Hay un montón de alimentos que pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello y son todos sanos. Obviamente comer sano es bueno para la piel y también es bueno para el cabello.
Los principales alimentos que son buenos para el cabello son:
– Salmón o si no te gusta el pescado, entonces cualquier ácido graso ayuda – Palta, semillas de calabaza, nueces, etc.
– Camote (patatas dulces), zanahorias, melón – son una gran fuente de un antioxidante llamado beta caroteno, que nuestro cuerpo convierte en vitamina A, que ayuda a producir y proteger el aceite del cuero cabelludo.
– Huevos, pollo, cerdo, carne de vaca – también conocidos como proteínas y hierro! El hierro ayuda a las células a transportan el oxígeno a los folículos pilosos y, a menudo, la falta de hierro puede conducir a la pérdida del cabello.
– La espinaca, la col rizada, el brócoli y las verduras de hoja verde! Ellos contienen betacaroteno, hierro, vitamina C y ácido fólico .
– Lentejas, granos de soya, porotos – Tienen un montón de proteínas, zinc, biotina, y hierro.
– Yogurt griego – tiene proteínas y vitamina B5 (que a menudo se ve en las etiquetas de productos para el cuidado del cabello), y la vitamina D.
– Los arándanos, frutillas, kiwi, tomates – tienen una gran cantidad de vitamina C, que es fundamental para la circulación en el cuero cabelludo.
9. Protege tu pelo del cloro.
Obviamente el cloro es malo para tu pelo, por lo que si vas a nadar a una piscina con cloro, lo mejor es mojarte el pelo antes y, si es que puedes, aplicarte mucho acondicionador! El pelo es como una esponja así que si vas derecho a la piscina, tu cabello absorverá todo el cloro, pero si le pones agua de la llave antes, absorverás mucho menos cloro.
10. Lava menos tu pelo.
Me cuesta entender a las personas que se lavan el pelo todos los días, sobre todo porque esmucho trabajo! Además,cuanto máslaves tu pelo con champú, más le extraeráslosaceites que loprotegeny mantienen saludable.Ycuanto menos lolaves, menos lotienes quesecaryalisar/rizar, y mientras menos calor, mejor! Si te lavas elcabello todos losdías, tendrás que entrenar a tupelo parallegar a ese punto en que te lo puedes lavar 3 veces a la semana de a poco para que no se vea sucio el resto del tiempo. Empiezaporlavarlo día por medio y de a poco distancia cada lavado. Prometo que tu cabellote amará. El champúseco sará tu mejoramigo. Acá en Santiago puedes encontrar el shampoo seco de la marca Not Your Mother’s en The Republic of Beauty.
11. Usa buenos productos.
Yo nunca usé buenos producto hasta hace un par de años, sobre todo para no gastar tanto! Pero ahora que he visto como ha mejorado mi pelo, creo que si vale la pena la inversión. No tienes porqué usar muchos productos, yo normalmente uso sólo dos: la máscara acondicionadora y el aceite nutritivo.
– Aceite Moroccanoil – es por lejos el mejor . Si no estás dispuesta a derrochar te recomiendo el Lock Luster Oil Treatment de Not Your Mother’s que también es bueno.
–Beat The Heat, Thermal Shield Spray de Not Your Mother’s – para las herramientas calientes y brushing.
– Champú en seco de Suave – Acabo de comprarlo en una farmacia en USA y hasta ahora me ha funcionado bien. Te recomiendo la alternativa de la marca Not Your Mother’s que puedes encontrarla en Chile.
– Laca Moroccanoil – La mejor laca para el cabello. Funciona perfecto sin notarse que estás usando laca!
Para ocasiones especiales uso más productos, pero creo que estos son los más esenciales!
12Protege tu pelo de los rayos UV y del viento.
Estoesprobablemente bastanteobvio, perosiempre que estés al sol ponte un protector solar para el pelo o usa un sombrero! Además tómate el pelo si hay mucho viento para después no sufrir con la peineta!
Prometo que este artículo no es una propaganda para Not Your Mother’s, pero sólo he encontrado esta marca en Santiago con productos más específicos. Si tienes más datos por favor compártelos, seguro que todas los agradeceremos!
Cualquiera con pelo fino te dirá que el pelo brillante le dura muy poco y que luego se vuelve aceitoso o grasoso.
El pelo grasoso ocurre por el sebo (guac!!), la sustancia en tu cara cuerpo y cuero cabelludo que genera lubricación para tu piel y cabello. Todo el mundo lo tiene, por supuesto, pero aquellas peronas con pelo fino suelen tener cantidades excesivas en su cuero cabelludo y las puntas del pelo. Esto hace que el pelo pierda volumen y se baje haciéndolos sentir que deben lavarse el pelo todos los días.
Si esto suena como una tortua, aquí van 6 formas de minimizar el aceite:
1. Mejora tu técnica de lavado de pelo.
Ya deberías saber que necesitas un shampoo ligero especial para pelo graso para evitar que se baje, pero lo estás usando correctamente? El objetivo del shampoo es limpiar el cuero cabelludo, así que no apiles todo tu pelo sobre la cabeza y luego trates de enjuagar todo. Desde la mitad para abajo sólo usa acondicionador y usa el shampoo para refregar suavemente tu cuero cabelludo y quitar el aceite y la suciedad. Fíjate de enjuagar el shampoo por unos 30 segundos por lo menos.
2. No laves de más.
Lo peor del pelo graso es que nosotros mismos tendemos a causarlo. Mientras más laves tu pelo y le saques el sebo natural, más va a producir. ¡Es un círculo vicioso! Depende de tí encontrar un equilibrio entre mantener un cuero cabelludo sano y no exagerar en el lavado. Resiste el impulso todos los días y trata de lavarte el pelo cada dos o tres días.En el peor de los casos, ponte un pañuelo o hazte un tomate!
3. Usa productos para peinar en versiones ligeras o en menor cantidad.
No porque tengas pelo graso quiere decir que no puedes osar productos para peinar tu pelo. Puede que no necesites usar tres al mismo tiempo. Trata de usar productos con múltiples funciones. Por ejemplo, si combates las puntas secas y te encantan los aceites de argán, prueba la versión light, como el Moroccan Oil Light.
4. Busca polvo, no spray.
Uno de los mayores problemas del pelo aceitoso, es que están combatiendo constantemente con que el pelo no se te aplaste porque el exceso de aceite lo baja. El shampoo en seco es buenísimo para absorver una parte del aceite, pero no contiene ingredientes que añadan volumen. Un shampoo en polvo es una mejor opción, ya que, mientras que también absorbe el aceite, matifica y crea textura, y también contiene sílica que le da volumen al pelo al aumentar la fricción entre las fibras de éste.
5. Elige la herramienta correcta.
A la gente con pelo graso le suelen decir todo el tiempo que no tienen que peinar su cabello en exceso porque eso esparse el aceite hacia las puntas. Pero es obvio que alguna vez vas a tener que peinarte el pelo no? Puedes usar una peineta de dientes anchos ya que eso distribuye menos el aceite.
6. Hazlo durar.
Ya que las personas con cabello graso no pueden usar tantos productos para peinar, hacer que un tipo de peinado dure varios días es difícil. Busca algún producto que te ayude a extender la vida de tu peinado como Living Proof’s Prime Style Extender, un mousse que se usa antes de secar el pelo. Esto te significará menos lavados de pelo.
Fino, grueso, rizado, ondulado – todas tenemos que lidiar con problemas de frizz. Bajas temperaturas, gorros y situaciones de metro, todos contribuyen, por lo que es importante ser proactiva, antes de salir de la casa. Prueba algunas de estas curas para el encrespado temido …
1. Shampoo, Shampoo, Shampoo.
Los que sufren mucho con el frizz te dirán que la prevención empieza mucho antes de que peines tu cabello. Cuando usas un producto anti frizz en la etapa de lavado pones un escudo alrededor de la hebra del cabello, evitando que cualquier humedad penetre en ella.
2. Opta Por Los Clásicos.
Un clásico – por una razón. John Frieda sabe sobre frizz y sabe cómo combatirlo. Si tienes el pelo seco te volverás loca con este serum. Si tienes el cabello graso, con una pequeña cantidad estarás bien para poner en las puntas y en zonas conflictivas de tu cabello.
3. Doble Función.
Usa este spray en el cabello húmedo antes de secarlo y después para dejarlo suave y brillante. Rocía un poco en tus manos, y luego trabájalo con los dedos por el pelo para una distribución uniforme.
4. Cuida E Hidrata Tu Pelo.
Para evitar el frizz es importante que tu cabello esté sano. Para esto el aceite de argán es de lo mejor ya que reestructura y fortalece el cabello haciendo que se vea lindo y saludable.