5 Hábitos Saludables Que Podrían Mejorar Tu Piel

Sabemos que en la semana no tienes mucho tiempo para aplicarte una mascarilla o hacerte una limpieza facial. Por eso, hoy te enseñaremos estos simples hábitos, que además de no quitarte nada de tiempo, podrían mejorar la calidad de tu piel y tu salud en general…

Inclúyelos ahora mismo en tu rutina (si lo que quieres es tener una piel radiante este verano)…

 

 

1. Mejora tu sueño

El aumento del flujo de sangre que se produce mientras duermes, además de deshinchar cualquier inflamación, le da a tu piel un aspecto terso y un brillo natural. Reorganiza tus horarios, destinando al menos 7 horas de un sueño de belleza reparador.

 

 

2. Come sano

Sabías que el exceso de azúcar en su dieta es responsable de la deshidratación de la piel
El aumento en el consumo de azucares, grasas y alimentos procesados se ve reflejado en granos y resequedades que aparecen en la piel. Si cambiaras tu alimentación, y llevaras una dieta rica en frutas, verduras, granos y legumbres, no tendrás que invertir tanto en productos de belleza.

 

 

3. No te dejes engañar por el sol de invierno

No importa que tan frío o nublado esté, tu piel debe estar siempre protegida de los rayos UV. Usa todos los días una crema facial de factor 30 o más.

 

 

4. Relájate

¿Te haz preguntado alguna vez porqué los presidentes lucen más viejos al final de su mandato?…¡Estrés es la respuesta!. Si quieres mejorar tu piel, agrega en tu lista de quehaceres un tiempo de relajación que te quitará cualquier tensión.

 

 

5. Toma más agua

El agua potable es la clave para expulsar cualquier toxina. Además de limpiar tu piel, la toma constante de agua de ayuda a adelgazar.

El Batido Que Toma Todos Los Días Jessica Alba Para Una Piel Perfecta

Su ropa, su maquillaje, y hasta su alimentación, esta chica si que sabe cuales son las cosas que le ayudan a verse y sentirse bien. Pero lo que más nos gusta de ella, es que comparte con nosotras todos estos tips (definitivamente, esta es la razón por la cual se ha convertido en la celebridad favorita de muchas mujeres alrededor del mundo).

Uno que nos llamó mucho la atención fue este smoothie para la piel que te mostraremos a continuación…

Tómalo todas las mañanas para tener un cutis tan espectacular como el de esta celebridad…

 

 

 

 

Ingredientes:

-1/4 de palta
-2 cucharadas de semillas de chía
-1/2 pepino
-1/4 taza de hojas de menta fresca
-1/2 taza de espinaca
-1 limón, jugo
-1 cucharada de colágeno en polvo (lo encuentras en farmacias o tiendas especializadas de productos naturales)
-1 tazas de leche de almendras

 

 

 

 

Preparación:

-En una juguera, mezclar todos los ingredientes, hasta obtener un smoothie bien homogéneo.
-Verter el smoothie en una botella para así poder tomarlo durante toda la mañana!!

Cómo Saber Si Tienes La Piel Sensible

Es más, la mayoría de la mujeres dicen sufrir de este mal.

Sin embargo, la doctora Elizabeth Tanzi, codirectora del Instituto Dermatológico de Cirugía Láser de Washington DC, afirma que esta frase está sobreutilizada. Según ella,  estamos abusando de los productos dermatológicos, causándonos un mayor daño en nuestra piel.

Entonces ¿Cómo podemos saber si realmente tenemos la piel sensible o no? La doctora recomienda masajear la cara por unos minutos con una esponja suave o un exfoliante facial. “Si la piel se mantiene roja por más de una hora, efectivamente sufres de sensibilidad, por lo que debes consultar con un dermatólogo antes de utilizar cualquier producto”.

 

 

¿Sueñas con tener una piel radiante?…¡Ahora estás más cerca de lograrlo!

La Extraña Relación Entre El Clima Y Las Arrugas

¿La razón?

Cuando nuestra piel está bien humectada, tiene menos posibilidades sufrir heridas, marcas e inflamaciones.

Para corroborar esta teoría, unos científicos japoneses estudiaron el comportamiento de la piel de un grupo de personas, a las cuales se les separó en habitaciones con distintos niveles de humedad (entre 10 y 80% especificamente).

Efectivamente, las lineas de expresión de los individuos que se encontraban en la zona con menos humedad, estaban mucho más marcadas que las que no. Todo esto indica que vivir en un clima seco puede generar más arrugas en la piel. Y es que mientras menos humedad tiene el ambiente, más evaporación hay. Por eso, si tu vives en un clima seco, deberías aplicarte más crema de los normal.

 

 

Te recomendamos usar esta loción de la marca Kiehl’s que nos encanta!

 

El Secreto De Belleza Que Podría Cambiar Tu Vida

Hoy te enseñaremos un tip de belleza que probablemente cambiará tu vida…

Se trata de la vaselina, una crema que por ser grasosa, muchas evitábamos al creer que causaba acné, cuando la verdad es que esta antigua y tradicional pócima, es uno de los mejores remedios contra los granos, los puntos negros, las arrugas o cualquier otro problema de la piel. ¿Quieres saber por qué?….

 

 

 

 

Los dermatólogos están obsesionados con este producto que ha demostrado funcionar como una capa protectora que aísla a nuestra piel de la contaminación exterior, manteniéndola sumamente hidratada, facilitando así su reparación.

Pero ¿cómo una solución tan grasosa es capaz de evitar el acné?… Todo se debe al tamaño de sus moléculas, que en este caso son tan grandes que no caben entre medio de los poros, generándose así una “máscara facial transparente” que mantiene nuestro cutis, limpio, suave y sumamente humectado.

 

 

 

 

¿Quieres hacer la prueba?

6 Malos Hábitos Alimenticios Que Afectan Tu Cutis

¿Sabías que lo que comes puede generar un alto impacto en tu piel?… Así es, no importa cuantos tratamientos y cremas utilices, si no cuidas tu cutis desde adentro este jamás podrá lucir bien.
Y como queremos que siempre te veas radiante, hoy te diremos cuáles son los hábitos alimenticios que actualmente están deteriorando la calidad y la salud de tu piel. Elimínalos de tu vida y te aseguramos que verás grandes resultados.

 

 

1- Exceso de sal


Un exceso de sal puede causar una retención de líquidos que a su vez provoca una gran hinchazón de la piel.

 

 

2- Exceso de azúcar

El exceso de azúcar puede causar una glicación, fenómeno que destruye el colágeno y la elastina de nuestra piel, produciendo un envejecimiento prematuro.

 

 

3- Las dietas estrictas


Cuando privas a tu cuerpo de nutrientes esenciales, tu piel va perdiendo color y luminosidad. Cuando quieras bajar de peso, preocúpate de llevar una dieta sana y equilibrada, cargada de vegetales que le devolverán esa radiancia y suavidad a tu tez.

 

 

4- La falta de agua


Sinceramente, el agua es el secreto de belleza más importante. Una piel deshidratada el la principal responsable de la aparición de arrugas prematuras y la resequedad.

 

 

5- La comida chatarra


La comida chatarra esta llena de grasa, azúcar y sal que según mencionamos anteriormente pueden causar grandes daños en tu piel. Cuando estés antojada, trata de saciar ese deseo con frutas y verduras que sin duda mejorarán la salud de tu cutis.

 

 

6- El exceso alcohol


El alcohol en exceso deshidrata la piel dejándola seca y propensa a los brotes de arrugas y acné.

Las 7 Reglas Que Las Chicas Con Piel Radiante Nunca Rompen

A todas nos gustaría tener un cutis perfecto. Sin embargo, esto no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana, ya que para cuidar la piel se necesita constancia y mucha delicadeza.

Y para que tu aprendas a cuidar tu cutis de buena manera, aquí de enseñamos las siete reglas que las chicas con piel radiante nunca rompen. Síguelas y verás cómo en un par de semanas tu piel lucirá increíblemente mejor.

¿Estás lista para comenzar este desafío?!

 

Usar bloqueador todos los días

de2b0d40-0707-0133-4597-0a2ca390b447

Para prevenir manchas y daños provocados por el sol, usa todos los días una crema con factor 30 o más.

 

 

Hacer ejercicio

karlie

El ejercicio nos ayuda a eliminar residuos y toxinas de la piel, dejándola más fresca y ligera.

 

 

Exfoliar

1-4

La exfoliación regular, ayuda a que los productos para la piel se absorban con mayor facilidad, actuando así de manera más eficiente.

 

 

No apretarse los granos de la cara

666b735d_1

Sabemos que la tentación de apretarte los granos es muy grande, sin embargo deberías pensar en las marcas que te podrían quedar después.

 

 

Comer frutas y verduras

tumblr_odk23agroe1qb7fcqo1_500

La comida es uno de los items que más pueden influir en nuestra piel. Cuando tenemos una dieta alta en frutas y verduras, estamos llenando nuestro cuerpo de vitaminas y minerales, los cuáles nos ayudan a conseguir ese cutis perfecto.

 

 

No fumar

mary-kate-olsen-looking-stylish

El cigarro reduce la producción de colágeno, disminuyendo así la elasticidad de la piel. Así que si tu no quieres tener arrugas, antes de comenzar cualquier tratamiento, debes dejas de fumar.

 

 

 

 

5 Tips Para Cuidar La Piel Para Las Chicas Deportistas

Nos encanta hacer deporte!! Y es que cuando estamos activas, tenemos un cuerpo sano y una mente liberada, qué más se puede pedir?… El único problema es que cuando hacemos ejercicio nuestro organismo elimina toxinas por medio de la sudoración, cosa que podría dañar nuestra piel.
Es por eso que hoy te enseñaremos estos cinco simples tips que cuidarán tu piel del sudor eliminado así cualquier tipo de excusa para no hacer deporte…

 

 

 

 

Dúchate luego de practicar cualquier deporte


Muchas mujeres aprovechan de hacer sus tramites después de hacer deporte. Esto, a pesar de ser lo más practico, es súper dañino para nuestra piel, la cuál queda en contacto permanente con el sudor que absorbe nuestra tenida deportiva.

 

 

Exfolia tu piel

Cuando practiques algún deporte que te genere demasiada sudoración, trata de exfoliar tu piel para así eliminar de forma más eficiente todas las toxinas.

 

 

Nunca realices ejercicios con maquillaje


Cuando transpiramos, los poros de nuestra piel se dilatan, por lo que si llevamos maquillaje al hacer ejercicios, éstos se obstruirán facilitando la aparición de puntos negros.

 

 

Limpia tus manos


Las manos sucias son las que más contribuyen en daño de la piel, y es que durante el día tocamos un gran numero de cosas infectadas sin darnos cuenta.

 

 

Toma mucha agua


Si tomas agua antes, durante y después del ejercicio, podrás eliminar las toxinas de forma mucho más fácil. Además, tu piel lucirá tersa, brillante y súper hidratada.

Cómo Deshacerte De Las Espinillas Rápidamente

Tener espinillas puede ser realmente desagradable y siempre vienen en el peor momento! Puedes esperar una justo cuando tienes una reunión importante, una cita, una invitación a comer, etc. A veces, el estrés, los poros obstruidos y los desequilibrios hormonales pueden ser la causa de brotes en nuestra piel.

Si acostumbras a tener espinillas o estás pasando por un mal momento de cutis, aquí te dejamos tres formas fáciles y naturales para hacerlas desaparecer!

 

Aceite de árbol de té

El aceite del árbol de té contiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que es básicamente una forma totalmente neutra para deshacerse de cualquier espinilla antes de que aparezca. Todo lo que necesitas es aplicar un poco de este aceite en la zona afectada (tip: evita usar las manos a menos que las tengas limpias, si no, usa un pedazo de algodón).

 

Miel

La miel es un antibiótico natural excelente para la cicatrización de las espinillas. Incluso se dice que la viscosidad de la miel ayuda a eliminar el exceso de suciedad en la piel. Mezcla dos cucharadas de miel con una cucharadita de canela y aplícalo sobre tu cara.

 

Aloe Vera

El aloe vera fresco es una buena crema hidratante y contiene una gran fuente de vitaminas que mejoran la piel tratando las cicatrices y eliminando los excesos de aceite facial. La frialdad del aloe vera también reduce la inflamación, lo que es ideal para la piel.

Adopta Estos Hábitos Para Mantenerte Joven

La etapa de los 30 es maravillosa. Te conviertes en una mujer más madura y pulida con mucha sabiduría. El problema es que siempre, acompañando a esa gran sabiduría se encuentran las molestas arrugas o lineas de expresión que muchas veces no nos hacen tanta justicia.
Pero antes de que te resignes frente a tu espejo, deberías aprender estos simples hábitos que te podrían ayudar a corregir e incluso detener el proceso de envejecimiento.

Sigue estos hábitos hoy y te aseguramos que tendrás una piel perfecta mañana!…

 

 

Quítate el maquillaje todas las noches

Si no lo haces, tu poros se se llenaran de suciedad aumentando cada día su tamaño.

 

 

Cuida tu piel de noche


Aunque tu cara ya este limpia, hay más trabajo que hacer. Aprovecha las horas de la noche para hacerte una regeneración celular con cremas y productos anti-age.

 

 

Utiliza un serum

 Después de lavar tu cara, aplícate siempre un serum que le brindará a tu cutis una hidratación extrema.

 

 

Usa un exfoliante

El exfoliante es la mejor manera de eliminar esa capa invisible de suciedad que impide que los productos penetren en tu piel. Exfoliándote una vez por semana podrás tener ese cutis radiante que siempre soñaste.

 

 

No olvides el contorno de ojos


Detén la aparición de esas patas de gallo producidas por la deshidratación, con una crema especial para el contorno de ojos, que mantendrá esa zona permanentemente humectada.

 

 

Aplícate una máscara al menos una vez por semana


Si te tomaras el tiempo y te aplicaras mascarillas anti-envejecimiento una vez por semana, podrías lucir una piel cinco años más joven.

 

 

5 Razones Por Las Que El Deporte Ayuda A Tener Una Piel Perfecta

Puedes gastar todo lo que quieras en cremas, serums y productos milagrosos para la piel, sin embargo, nada funcionará si tu interior no está trabajando en condiciones óptimas. Sigue bajando para descubrir porqué el deporte es tan fundamental para tener un cutis perfecto, y recuérdalo la próxima vez que evites esa sesión de entrenamiento!
 

 
13724451_1784082281804068_1615039131_n

1. Tranquiliza la piel: El acné, la rosácea y el eczema son procesos detonados por el estrés, y el ejercicio ayuda a reducirlo.

2. Permite una mejor oxigenación: El sudor actúa limpiando los poros y eliminando desechos como aceites, suciedad y células muertas, en forma de agua. Al mismo tiempo, el incremento en el flujo sanguíneo optimiza los nutrientes y permite una mejor oxigenación, lo que se traduce en una mejor función celular y una piel más saludable.

3. Produce colágeno: Muchos estudios demuestran que el ejercicio aumenta la producción de elastina, colágeno y la energía de nuestras células, así como la liberación de hormonas del crecimiento que ralentizan el envejecimiento de la piel.

4. Es mejor que el botox: El ejercicio es genial para el drenaje linfático, porque la contracción repetitiva de los músculos acelera el sistema linfático, ayudándolo a desechar toxinas, la inflamación y la retención de agua y, a largo plazo, evita que la piel cuelgue.

5. Disminuye las arrugas: El azúcar tiene terroríficas consecuencias en la piel, pues causa glicación, que es el endurecimiento de las fibras de colágeno que genera líneas de expresión y fisuras. Y hacer ejercicios de resistencia o levantar pesas es el antídoto.

11 Cosas Que Están Tapando Tus Poros

La vida es un gran misterio y también lo es nuestro cuerpo. Y es por eso que nos preguntamos, ¿cómo puedo seguir teniendo granos si ya pasé hace muchos la pubertad? La verdad es que existen varias cosas que son las responsables de tapar tus poros y por lo tanto causar brotes de granos o acné. Sigue leyendo para conocerlos y así aprender cómo evitarlos!
 

1. Tu celular.

Se va directo al fondo de tu cartera que puede estar llena de mugre o restos y luego directamente a tu mejilla. Asegúrate de limpiar tu celular diariamente con un antibacteriano, que matarán las bacterias pero no le hará ningún daño a tu pantalla.

clogged11

 

 

2. La funda de tu almohada.

Lávala una vez a la semana. Sin excepciones.

 

 

3. Tus manos.

Los malos hábitos tardan en morir. Pero sin importar lo duro que sea, elimina por completo ese hábito de apoyar tu mejilla o mentón sobre tus manos.

 

 

4. Comidas grasosas.

Que las papas fritas causan acné puede ser un mito, pero excepto cuando se trata de esos pequeños puntos negros a lo largo de la línea de tus labios. Usa otro alimento – como el perejil que es un astringente natural – para enjuagar. Hierve un poco de agua y luego ponle perejil hasta que se enfríe. Sumerge un paño en el agua y luego ponlo sobre tu cara durante unos 10 a 15 minutos. Voilà!

fries

 

 

5. Contaminación.

Las mujeres que vivien en zonas urbanas saben de lo asqueroso que puede ser el smog. Pero aunque no lo creas, puedes añadir algo de materia gris a tu rutina de belleza par así combatir los estragos de la contaminación sobre tu piel. Se trata del carbón, que es muy bueno para la extracción de toxinas. (Puedes usar una máscara como esta).

 

 

6. Piel muerta.

Exfolia, exfolia, exfolia. Invierte en una herramienta (como por ejemplo la Clarosonic) o usa un buen cepillo. De cualquier manera, tienes que eliminar de forma regular todas esas escamas propias de las células muertas para así evitar que se acumulen.

 

 

7. Maquillaje.

Esto puede sonar un poco obvio, ¿cierto? pero es necesario enfatizarlo lo suficiente: Realmente tienes que sacarte el maquillaje antes de acostarte. Mientras estás en eso, limpia dos veces. El primer lavado hazlo con un limpiador suave que eliminará la suciedad obvia, mientras que el segundo lavado puedes hacerlo con un tónico o agua micelar para terminar con una limpieza más profunda.

clogged3

 

 

8. Maquillaje a prueba de agua.

Lo sentimos, pero esa base de larga duración que amas, está cargada con más aceites que crean una película encima de tu cara.

 

 

9. Crema de noche.

Tu piel produce aceites naturales más pesados durante los meses más cálidos y la lucha contra las espinillas es real. Puedes seguir usando tu crema de noche alrededor de los ojos para mantener alejadas las patas de gallo, pero es mejor omitir la frente, mentón y mejillas hasta que empiecen a bajar un poco las temperaturas.

 

 

10. Transpiración.

Al hacer ejercicio, asegúrate de sacar todo lo que tengas en tu cara, incluso la crema hidratante. De esta manera tu sudor puede salir libremente y es más fácil de limpiar después.

clogged41

 

 

11. Tus hormonas.

Lo sentimos mujeres, pero una vez al mes no tenemos ningún control. Para esos esporádicos estallidos de acné típicos de esos días, trata de evitar maquillarte y así dejar que tu piel respire. Sabemos que puede costarte, pero lo superarás!

¿Cuál Es La Edad En Que Se Empieza A Notar Que Envejeces?

Existe un punto de inflexión, diferente para cada persona, en que empezamos a notar que estamos envejeciendo y no siempre es fácil identificarlo. A mi me pasó a mis 29, cuando me desperté un día en la mañana y mi marido me preguntó si había dormido bien, que me veía cansada. Y la verdad es que sí había logrado dormir bien esa noche, pero al acercarme al espejo y estar bajo esas implacables luces del baño, me di cuenta de que mis ojos contaban otra historia. Para una amiga, este momento llegó a sus 34, cuando pensó que se había puesto exceso de maquillaje entre sus cejas, pero luego se dio cuenta de que no era una mancha oscura, sino que las infames líneas “11” se habían tomado su frente.

Envejecer es inevitable, pero ¿Cuándo es exactamente el minuto en que lo notamos en el espejo o empezamos a quejarnos con nuestras amigas sobre el envejecimiento de nuestra piel? ¿Podemos hacer algo para retrasarlo? Estas preguntas fueron el foco de un nuevo de estudio de investigación de la marca Olay en conjunto de la compañía de genética 23andM y la Dra. Alexa Kimball, profesora de dermatología de la Facultad de Medicina de Harvard. Su objetivo era descubrir lo que está pasando por debajo del nivel de la superficie del cutis, con la esperanza de desbloquear el secreto dorado de cómo intervenir, retrasar o incluso revertir los primeros signos de envejecimiento.

 

landscape-1446564617-mcx-looking-older-index

 

Los grandes cambios de la piel.

“Solíamos pensar que todo estaba bien hasta aproximadamente los 35 años, cuando todos los procesos de la piel empiezan a disminuir a la vez”, dice el científico principal de Olay el Dr. Frauke Neuser. Pero eso no es lo que encontramos. En realidad, los diferentes procesos celulares cambian en cada década, hasta que se empiezan a ver los efectos acumulativos todos juntos.”

Tras el análisis de los genes de más de 200 mujeres de diferentes etnias en el transcurso de dos años, el estudio pudo identificar cinco procesos celulares diferentes que retrasan o disminuyen en cinco edades históricas diferentes. El primer proceso es declinar la producción antioxidante natural que sucede a los 20 años. “Siempre pensamos que sólo hay que hidratar y usar protector solar a los 20 años, pero esta nueva información muestra que la piel ya es susceptible a los factores de estrés oxidativo y el daño”, dice Neuser. En consecuencia, el mejor momento para empezar a utilizar productos con antioxidantes como la vitamina C estabilizada, la vitamina E, extracto de té verde y ácidos de frutas es alrededor de los 18 cuando te gradúas del colegio.

Cuando el metabolismo de tu cuerpo empieza a desacelerarse alrededor de los 30, así también lo hace la bioenergía de las células de la piel, que alimentan la creación de colágeno, activa los procesos de reparación e incluso ayuda a absorber y procesar los ingredientes que te aplicas sobe el cutis. “Cuando cae la bioenergía, es como si tu piel se estuviera cansando y no trabajara a toda máquina”, dice Kimball, investigadora principal del estudio. Ella dice que el ingrediente clave para acelerar el metabolismo celular es la niacinamida, también conocida como la vitamina B3, que se ha demostrado que eleva los niveles de bioenergía de la piel.

Alrededor de los 40, las células empiezan a deteriorarse. Es un proceso complicado en que detiene el ciclo de la vida natural de las células de la piel y que puede afectar la tez de muchas maneras. En este punto, los ingredientes de cuidado de la piel como el retinol, ácido glicólico y péptidos se vuelven muy importantes, ya que según la cirujano facial Dr. Michelle Yagoda, ayudan a poner en marcha los procesos celulares que están empezando a detenerse.

En la transición a la menopausia (la edad promedio es de 51), la función de barrera de la piel se debilita, lo que hace que la piel seca sea incapaz de retener suficiente hiudratación por sí sola. (Los expertos dicen que las cremas hidratantes ricas como aceites y vaselina pueden ayudar a contrarrestar el proceso). Después, en tus 60, todos los procesos de envejecimiento mencionados aquí se aceleran dramáticamente, pero hay buenas noticias. De acuerdo con investigaciones de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, El ejercicio aeróbico (como correr o andar en bicicleta) dos veces a la semana tiene la capacidad de transformar la estructura de la proteína de la piel en las personas mayores de 65 años, por lo que se asemeja más a la piel de los 20 a 40.

Esto es un montón de información para procesar, pero lo principal es que el uso de diferentes ingredientes para el cuidado de piel a medida que avanzas por la vida, junto con el ejercicio, es la manera de ayudar al cuerpo a lucir más joven.

 

 

El momento en que te vez mayor.

Lo que probablemente todavía te preguntas es cuándo exactamente estos cambios internos empiezan a hacerse visibles. Los expertos dicen que depende de la raza y posiblemente del estilo de vida. Para las mujeres de raza blanca, es por lo general a los 30 años de edad. “Esto es cuando las líneas de expresión en la frente y alrededor de los ojos, la piel menos elástica y manchas café por los daños del sol empiezan a aparecer”, dice Yagoda. Para las mujeres de color, el punto de inflexión es probablemente cerca de los 40. “Las mujeres afroamericanas empiezan a notarlos en promedio 10 años más tarde”, dice Kimball. Se cree que la piel más oscura proporciona mayor protección UV, pero los datos sugieren que no es la única razón de la diferencia; los investigadores creen que una protección de antioxidantes y niveles bioenergéticos más altos también podrían estar en juego.

 

 

Envejecimiento excepcional.

Ahora, aquí está la luz de esperanza para todas nosotras. Al revisar todos los datos del estudio patrocinado por Olay, los investigadores encontraron un grupo de mujeres que desafiaron el curso natural de la genética. Estas mujeres se veían al menos 10 años más jóvenes que su verdadera edad. “Algunas tenían 60, pero parecían de 39 años”, dice Neuser. Sin embargo, los investigadores no se sorprendieron al encontrar mujeres que se veían más jóvenes (después de todo, todas sabemos que hay personas que inspiran algo de envidia cuando se trata del reloj de la naturaleza), pero estaban intrigados al notar que estas mujeres mostraron una expresión particular similar. Su piel era de alguna manera capaz de renovarse con firmeza aún con el paso de los años.

¿Estas mujeres tienen una naturaleza (AND) o crianza (estilo de vida) para agradecer? Lo científicos creen que la respuesta es probablemente un poco de ambas y determinar cuánto de cada uno de esos factores tienen exactamente, se relaciona con su exposición a los rayos UV, nutrición y cuidado de la piel.

Yagoda, por su parte, cree que hasta el 80% del envejecimiento se debe al estilo de vida. Ella sugiere dormir entre siete y ocho horas cada noche, después de una dieta magra rica en proteínas que da a la piel los elementos básicos que necesita para renovarse y además tomar mucha agua para mantenerse hidratada desde adentro hacia afuera. Y puesto que algunas personas tienen problemas para absorber todos los nutrientes que consumen, ella también recomienda un suplemento que contenga péptidos, aminoácidos como el colágeno y la biotina para ayudar a reemplazar lo que se pierde con el envejecimiento. Mantener la piel en buena forma con una rutina regular y los productos adecuados también puede ayudar a desafiar la edad.

Cómo Lidiar Con Una Espinilla En 1 Minuto

Así suele empezar un mal día: nos despertamos media hora después de la primera vez que sonó la alarma, corremos hacia el baño para estar listas lo más rápido posible y en ese mismo minuto nos damos cuenta de que en nuestra cara está apareciendo un montículo rojo y ardiente. Entonces empezamos a pensar cómo vamos a cubrir este grano que se está volviendo cada vez más intenso…

Seamos realistas, por más que hayamos escuchado miles de veces que no tenemos que tocarlo, finalmente las espinillas terminan siendo siempre una especie de desastre en nuestra piel. En lugar de que esta historia se repita, te dejamos aquí los consejos rales para poder lidiar con ellas y saber también cómo cubrirlas!

 

 

 

Primera fase

Shay_Mitchell-1231-728x486

 

Manos afuera: 

No te toques. Mantén tus manos sucias fuera de tu cara. Esto es más importante que cualquier otra cosa. Enjuaga con agua o con un limpiador suave y luego resiste cada impulso que tengas de pellizcar, a menos que quieras que el proceso de curación dure tres o cuatro veces más tiempo.

 

Salta el exfoliante: 

Evita tocar y pellizcar, porque sólo estarás añadiendo bacterias y causando irritación (que se convierte en mayor inflamación y enrojecimiento). Evita la exfoliación y los productos intensos. Dale el tiempo necesario que tu piel necesita para curar.

 

Tratamientos DIY:

1. Sal: La sal de mar de grano fino es especialmente buena para el acné y para los tratamientos rápidos de los brotes. Se puede usar en la cara o el cuerpo y limpia profundamente, elimina las células muertas de la piel, elimina la retención de líquido, equilibra la humedad, saca las toxinas de poros y relaja los músculos. La mayoría de las sales de mar son ricas en magnesio, potasio, calcio y bromo. La forma más simple de poner sal de mar en la cara es poner un poco sobre tus manos húmedas y acariciar tu rostro suavemente. Puedes dejarla por unos minutos o enjuagar inmediatamente. Sólo asegúrate de no frotar demasiado duro para no tener un efecto demasiado abrasivo.

2. Vinagre de sidra de manzana: Es el mejor astringente que hay en la naturaleza. Ayuda a equilibrar el pH de la piel, haciéndola menos grasa o menos seca. Además, favorece la circulación sanguínea y mata a las bacterias, hongos y virus. Siempre debes diluir el vinagre! Lo recomendado es usar una mezcla de una parte de vinagre por cuatro partes de agua. Aplícala en la cara con un algodón y no hay necesidad de enjuagarlo.

3. Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un muy buen tratamiento focalizado, es un ingediente de la pasta de dientes, es un limpiador profundo que también sirve para sacar el exceso de acumulación de shampoo en el pelo. Puedes haber oído hablar del viejo truco de poner paste de dientes sobre un grano o espinilla. El bicarbonato de sodio en las pastas de diente son el activo para que esta técnica funcione. La mejor manera de usar el bicarbonato de sodio es hacer una pasta con agua y aplicarlo sobre el brote, déjalo actuar durante la noche y luego enjuaga.

 

 

 

Puntos de vista dermatológicos

(De la dermatóloga y co-fundadora de W3ll People, Renée Synder M.D)

pinching_pimples

 

Frío > Caliente:

“Debes aplicar hielo si sientes que una espinilla se acerca. Esto detendrá la inflamación y hará que el grano no llegue a ser tan grande. Algunas personas promueven el calor, pero sólo debes aplicar calor si quieres que la espinilla brote”.

 

Curas DIY:

“Tengo algunos pacientes que aplastan una aspirina y hacen una pasta con ella. Es de hecho un gran remedio que todos pueden hacer. También la miel natural y sin procesar es un muy buen antibacterial que puedes aplicar por 15 minutos diarios en las lesiones de acné. Algunas, pero no todas las personas, responden a este tratamiento casero”.

 

Líbrate del enrojecimiento:

“Las gotas Visine para los ojos son muy buenas para esto, ya que contienen un ingrediente que ayuda a contraer los vasos sanguíneos superficiales que son los que le dan al grano la apariencia de color rojo. Sin embargo, su efecto es temporal y no curativo del problema, que es un poro bloqueado por el exceso de grasa”.

 

Los mitos:

“Mantenerse alejado de las cremas hidratantes ya que aumentan el aceite de la cara y hace que el acné empeore”.

“El vinagre de manzana puede quemar fácilmente la piel si no tienes cuidado”.

“La pasta de dientes sólo funciona, o más bien ayuda, para sacar un grano al estar en contacto con la piel en una dosis de no más de 15 minutos. Si se deja más tiempo va a quemar la piel”.

 

No te pellizques:

“Apretar los granos o cualquier tipo de pellizco no es recomendado. Lo que inevitablemente ocurre cuando la piel se aprieta es que el pus u otro cebo de la espinilla se va más profundo, por lo que mayor será la inflamación. La manipulación de la piel por encima de la espinilla causa un rasguño o erosión que termina haciendo que la lesión dure muchos más días”.

 

Las productos:

“Yo personalmente prefiero el maquillaje mineral no comedogénico libre de oxicloruro de bismuto y dimeticona, porque son los ‘más limpios’  y le permiten a la piel respirar sin atrapar más grasa y bacterias. Para mis pacientes con mucho acné, recomiendo que eviten las bases líquidas convencionales, cremas BB o CC. Estas emulsiones se formulan para ser una cobertura gruesa, lo que puede exacerbar los ya muy congestionados poros”.

 

 

 

 

Cómo cubrirlas

(Dato de la maquilladora Gina Daddona)

Kym_Ellery-17-728x556

“La mejor manera de cubrir un grano, espinilla o mancha con maquillaje, es aplicar base como lo haces normalmente en tu cara. Luego, con un pequeño pincel de corrector y un corrector en crema, aplica sólo en la mancha. La clave es utilizar muy poco y con un pequeño toque al principio. Puedes ir creando varias capas ligeras hasta cubrir totalmente. Asegúrate de que quede bien mezclado y luego fija con polvo traslúcido”.

 

FYI (para tu información):

“Mantente alejada de las bases pesadas y no apliques mucho color rosado o rojo en la cara, a menos que hayas logrado cubrir los granos con mucho éxito. Estos tonos puedes acentuar el enrojecimiento de la espinilla”.

No Es Acné: 5 Cosas Que Pueden Ser Un Problema Para Tu Piel

¿No logras que los brotes de acné y enrojecimiento se vayan? ¿Has probado todo para deshacerte de tus espinillas? Te contamos que es posible que puedas estar confundiendo tu problema de acné con otras condiciones a la piel. Existen una serie de problemas cutáneos que se confunden con acné, y es por eso que tus tratamientos para combatir los brotes no dan resultado. Si se trata de acné regular, es muy probable que éste se pase usando un tratamiento regular anti-inflamatorio, pero si se trata de otra cosa, entonces no lograrás deshacerte de ellos de esta manera.

Sigue hacia abajo para conocer estas 5 cosas que pueden estar causando problemas en tu piel y que pueden estar creando esta confusión!

 

landscape-1438712633-mcx-skin

 

1. Dermatitis periodal.

Esto puede verse muy parecido a brotes de acné, y por lo general aparecen alrededor de los ojos, la nariz y la boca. El indicador más importante de este problema es que, si bien sientes los brotes y el dolor, nunca verás una espinilla o punto negro. Se desconoce la causa exacta, pero hay casos relacionados con el uso de esteroides en la cara. Entonces, trata de no usar cremas que contengan esteroides (como cortisona) por más de tres días seguidos. Si las usas más seguido que esto, las probabilidades de tener dermatitis periodal sube considerablemente. Si tu problema persiste por meses, busca ayuda médica para que te dé el tratamiento adecuado.

 

 

2. Rosacea.

Básicamente, la rosacea es una condición que causa enrojecimiento y también en algunos casos unos pequeños granitos rojos llenos de pus. Estos brotes pueden aparecer en la barbilla, mejillas y nariz y uno de los principales problemas es la ruptura de la función de barrera de la piel. La piel puede no ser capaz de atrapar la humedad, lo que lleva a la sequedad y picazón. Para tratarla, hay que evitar las cosas que la “disparan”, como los baños calientes y los alimentos picantes.

 

 

3. Pityrosporum Folliculitis.

Esta condición se asemeja a los brotes de acné en el pecho y la espalda y ocurre cuando los microorganismos que viven en la piel se introducen en los folículos del pelo y al ser capturados se crean esta especie de brotes, pero en los cuales no verás espinillas ni puntos negros. Pueden causar picazón. Una biopsia mostrará que los hongos o microorganismos y una crema anti-hongos será la solución.

 

 

4. Tinea Versicolor.

¿Tienes algunas zonas de la piel que se ven más claras o más oscuras? ¿Crees que es una irritación producto de tu traje de baño porque sólo te sale durante el verano? Si es así, te contamos que es probable que tengas tinea versicolor, otra condición que puede ser producto de la sobre carga de microorganismos u hongos. Te darás más cuenta de esto durante el verano porque afecta la piel que no se quema con el sol. Visita a un dermatólogo para que te recomiende el tratamiento adecuado.

 

 

5. Xerodermia o Xerosis Cutis.

Si eres fanática de las duchas muy calientes o los baños de tina, entonces podrías ser víctima de esta condición, que es esencialmente un exceso de piel seca. Por lo general afecta a la personas que viven en climas más secos o que tienen menor producción de aceite natural. Algunos de los síntomas son gritas y piel seca con picazón que se siente escamosa. Las cremas humectantes con ácido láctico son eficaces para tratarlo.

15 Errores De Belleza Que Te Hacen Ver Mayor

Beauty-Mistakes-Making-You-Look-Old

Hay muchos cambios que uno debe hacer a medida que envejece. Nuestro metabolismo se hace más lento, aparecen cabellos grises y la resaca dura un día completo. Con todos los años de experiencia, probablemente ya sabes qué productos comprar y qué funciona mejor con tu piel y maquillaje, ¿pero sabes qué errores estás cometiendo que te suman años?

Sigue bajando para ver algunos errores que puedes estar cometiendo en tu rutina de belleza y como corregirlos para verte más joven!

 

 

Usar los polvos equivocados

Wearing-wrong-powder

El punto de usar polvos es disminuir el brillo, pero si no eliges el producto correcto puedes terminar enfatizando tus fallas. Busca una fórmula HD de partículas finas que no resalte tus poros ni arrugas o líneas de expresión.

 

 

Saltarte el primer

934_rosie-huntington-whiteley-victorias-secret-fashion-rosie-huntington-whiteley-style-753420371

Igual que usar los polvos equivocados te puede envejecer, saltarte el primer también. La finalidad de este producto es dejar un lienzo perfecto para aplicar la base, rellenando poros y arrugas, cosa que cuando apliques tu base te veas perfecta y tu maquillaje dure mucho más.

 

 

Teñir el cabello de un solo color

Dyeing-hair-all-one-color

Teñirte el cabello de un solo color estaba bien cuando eras adolescente, pero ahora que estás más madura debes saber que se ve severo y falso. Visita un colorista y pídele que agregue dimensión a tu color. Unos mechones más claros y brillantes que enmarquen tu cara te pueden hacer ver mucho más joven!

 

 

No exfoliar regularmente

exfoliating-regularly

Exfoliar es esencial para todas las edades, ya que no sólo evita que bacterias se acumulen en tus poros y se transformen en acné, pero también ayuda a fomentar el recambio celular y hace que tu piel trabaje más en crear células frescas. Así que deberías estar exfoliando tu cara y cuerpo por lo menos dos veces por semana.

Bonus: un exfoliante químico (como un peel) reducirá las arrugas con un uso consistente.

 

 

No tomar agua

drinking-water

La piel hidratada es firme, radiante y sana. Mientras hidratar con crema a diario hace genial, debes darle un boost aún mayor a tu piel tomando abundante agua.

 

 

Saltarse el bloqueador

CBP_2611-Edit1

Esto debería ser obvio, pero no está de más repetirlo: deberías usar bloqueador solar todos los días. Aún si no hay sol, si es invierno o incluso si sólo estarás afuera unos minutos. El daño solar ocurre de manera instantánea y es la principal causa de la maduración de la piel.

 

 

No usar acondicionador

using-conditioner

A pesar de que no sea grave saltarse el acondicionador de vez en cuando -especialmente si tienes el cabello fino y liso-, no recomendamos que lo dejes por siempre. A medida que maduras el cabello se pone más seco y opaco porque la hebra se debilita. Nútrelo aplicando acondicionador varias veces a la semana.

 

 

Abusar del delineador negro

makeup-conjured-up-MAC-artist-Polly-Osmond-focused

Puede que hayas lucido delineador negro durante tu adolescencia pero es hora de dejarlo de lado, ya que un tono tan duro lleva la atención a tus patas de gallo! Si no puedes vivir sin él, prueba con un tono más suave como un gris o café.

 

 

Olvidar echarse bloqueador en el pecho y manos

Forgetting-SPF-chest-hands

Ahora que has comenzado a usar bloqueador a diario, no olvides bajarlo a tu cuello, pecho y manos. Después de tu cara, tus manos son la parte del cuerpo que tiene más exposición al sol y por lo tanto envejece antes, así que siempre procura protegerlas!

 

 

No rellenar tus cejas

Failing-fill-your-brows

Debido a años de sacarse en exceso las cejas o simplemente por el paso del tiempo, lo más probable es que tus cejas estén un poco dispersas. Logra verte más joven rellenándolas y acentuando de manera sutil los arcos.

 

 

Usar un corte de cabello recto

Still-wearing-same-blunt-haircut

Pide a tu estilista que agregue capas a tu corte, ya que un cabello completamente recto se ve duro y pasado de moda.

 

 

Dejar tus anteojos en casa

Leaving-your-sunglasses-home

No restrinjas el uso de tus anteojos al verano y las vacaciones. Usa un par de anteojos chic todo el año para evitar entrecerrar los ojos y arrugar tu frente.

 

 

Usar sombra con brillos

Wearing-glittery-eye-shadow

Las sombras con brillos excesivos y demasiado notorios pueden llevar la atención a los párpados caídos, finas líneas y ojeras. Manténte mejor con sombras satinadas y mate.

 

 

Usar máscara en tus pestañas de abajo

she-used-Extended-Play-Gigablack-Mascara-17-rich-black

A pesar de que tu dependencia a la máscara de pestañas sea completamente comprensible, te sugerimos que dejes de aplicarla en tus pestañas de abajo, ya que igual que con el delineador, si tienes las pestañas de abajo saturadas de producto llevarás la atención a tus líneas de expresión y ojeras.

 

 

No delinearse los labios

Skipping-out-lip-liner

Si ya aprendiste a aplicar lápiz labial rojo sin espejo, es hora de que incorpores un delineador a tu rutina. A medida que maduras, se forman líneas finas alrededor de tu boca (especialmente si fumaste), y el color puede migrar y verse poco preciso. Mantén tus labio perfectos delineándolos antes para evitar que el color se corra y ayudar a que te dure mucho más.

9 Rápidos Trucos Con El Corrector Que Todas Deberíamos Saber

Hoy les queremos compartir algunos trucos para lograr un cutis perfecto! El corrector es uno de esos productos de belleza que todas las mujeres deberían tener en su bolso de maquillaje. Nos ayuda a vernos menos cansadas, más frescas y luminosas. Cuando se aplica de la manera correcta, puede hacer un real cambio en la piel del rostro. Sigue hacia abajo y conoce estos 9 trucos rápidos con el corrector que realmente tienes que saber!

 

 

original-959x1024

 

#1: Elige el tipo correcto.

Hay básicamente dos tipos de corrector. El corrector líquido, que es mejor para la piel seca y gruesa / Corrector en crema, que funciona mejor para la piel grasa.

 

#2: Elige la marca correcta.

Al buscar un corrector, trata de encontrar uno que no obstruya los poros, ofrezca la mejor cobertura y luego elige un color que se adapte a tu tono de piel. Los mejores correctores son de MAC, Maybelline, Laura Mercier y Bobbi Brown.

 

#3: Qué estás corrigiendo?

Cuando estás cubriendo las ojeras, usa un corrector en tonos rosa o damascos. Luego, elige un corrector que sea un tono más claro que el de tu base y que tenga un tono amarillento para aclarar las ojeras. Y si lo quieres para tapar las manchas rojas, elige un corrector con tonos verdes para cubrir el enrojecimiento.

-Verde: Cubra áreas rojas
-Rosa: Cubrir las ojeras
-Amarillo: Funciona en la piel tonos oliva o tonos más oscuros y aclara y da luminosidad a la piel.

 

#4: Prepara tu piel.

Antes de que apliques el corrector, prepara tu cara y zona de los ojos con crema hidratante y un primer. Mientras más pigmentado sea tu corrector, lo más probable es que se acumule en la líneas finas o arrugas. Aplica una buena cantidad de crema hidratante primero ya que da volumen a las capas externas de la piel, dejando una superficie más lisa para aplicar el corrector.

 

#5: Aplica el corrector después de la base.

Si aplicas antes la base, te darás cuenta de que no necesitas usar tanto corrector. Si aplicas el corrector antes, además de necesitar más cantidad, removerás la mayoría de éste cuando te pongas la base.

 

#6: La técnica.

La forma más favorecedora para aplicar el corrector es dibujar un triángulo con la base bajo el ojo y el punto hacia tu mejilla. Esta forma no sólo oculta las ojeras, sino que también crea al instante la ilusión de que tu cara se estira. Piensa en esto como si estuvieras poniendo una linterna contra tu mejilla, saliendo la luz justo debajo de tu ojo de forma ascendente.

 

#7: Da golpecitos en lugar de frotar para esparcir.

En vez de frotar para esparcir el corrector, debes dar pequeños golpecitos alrededor del área que deseas cubrir para distribuirlo. De la otra forma sólo estás eliminando el producto de donde quieres que en realidad esté.

 

#8: Para ocultar manchas.

Cuando quieras ocultar manchas, usa primero el corrector en tonos verdes y luego cubre el área con un corrector que coincida con el tono de tu piel perfectamente. Cubre una mancha o grano rojo con corrector en tono verde y usando un pincel limpio aplica el producto sólo sobre el grano y no en la piel que está alrededor de él, ya que de esta forma evitas propagar la bacteria. Luego, usa un cotonito de algodón para aplicar el corrector que coincide con tu tono de piel para así terminar de camuflar el grano. Mezcla suavemente con movimientos y circulares y termina con un poco de polvo para fijar.

 

#9: Fija el corrector.

Usa un pincel pequeño para aplicar polvo traslúcido que evita que el corrector se mueva.

5 Máscaras Naturales Que Puedes Hacer En Casa

Si tu piel necesita un golpe de belleza y nutrición, entonces lo más fácil que puedes hacer es preparar tus propias mascarillas en tu casa y con ingredientes frescos. Aquí te dejamos 5 recetas totalmente naturales que usan ácidos alfa hidroxi, que se encuentran en las frutas y sirven para exfoliar suavemente la piel.

Sigue hacia abajo y aprende a hacer tus propios productos para tu piel!

 

 

1. Ácido láctico.

550864a5b9bf2$!600x

El ácido láctico es uno de los ácidos de frutas más suaves, ideal para la piel sensible y luchar contra el acné. El ácido láctico se encuentra comúnmente en la leche y otros frutos. Aprende aquí a hacer esta máscara de yogurt y pomelo que se puede aplicar semanalmente y lograr beneficios óptimos.

 

 

2. Ácido tartárico.

550864a34c56e$!400x

El ácido tartárico se encuentra naturalmente en las uvas y plátanos, y cuando se aplica por vía tópica puede suavizar la piel, mejorando el brillo natural del cutis. La champagne, que se deriva de las uvas, es una fuente fácilmente disponible de ácido tartárico y este tratamiento desintoxicante es una gran opción para una máscara rica en alfa hidroxi.

 

 

3. Ácido cítrico.

550864ac04d04$!600x

El ácido cítrico se puede encontrar en varias frutas cítricas como las naranjas, limones, pomelos y limas. Tiene muchos beneficios para la piel, como aligerar la pigmentación y acné, además de mejorar la textura general de la piel. Prueba esta máscara facial de limón y leche  para inyectar un poco de ácido cítrico en tu rutina de belleza.

 

 

4. Ácido Málico.

5508649e4595d$!600x

El ácido málico se encuentra con mayor abundancia en las manzanas. Puede reducir los signos del envejecimiento, ayudar a aliviar el acné y promover la producción de colágeno. Puedes disfrutar del ácido málico en este tratamiento de vinagre de sidra de manzana.

 

 

5. Ácido glicólico.

5508649e40850$!400x

El ácido glicólico es uno de los exfoliantes rápidos más eficaces disponibles. Es un derivado de la caña de azúcar y tiene gran éxito en regenerar las capas superficiales de la piel. Esta máscara facial de ácido glicólico se puede aplicar una vez a la semana.

 

Ingredientes:
-2 cucharadas de azúcar orgánica.
-2 cucharadas de miel cruda.
– jugo de ½ limón.

Necesitas que el azúcar sea lo más fina posible, así que si es muy gruesa muélela antes en la licuadora para descomponerla. Luego, mezcla en azúcar y la miel en un recipiente. Exprime el jugo de medio limón y mezcla bien. Aplica sobre el rostro y cuello, evitando el contorno de los ojos. Después de 5 a 10 minutos enjuaga con agua tibia.

 

Cómo Deshinchar Tu Rostro En 3 Minutos

Algunas mañanas nos pasa que despertamos y nuestra cara simplemente no se ve como debería. Recurrimos a lavarla con agua fría pero aún así esto no funciona. ¿La solución? Un masaje facial. Esto sólo te toma unos pocos minutos y mejora la función de la piel ayudando también a que tus productos trabajen mejor y tengan una penetración más profunda. Más impresionante aún son los beneficios inmediatos que tiene sobre la piel! Estimulan la circulación sanguínea, el drenaje linfático y da un brillo natural al instante. Sigue leyendo y averigua cómo se hace!

 

main.original.585x0

 

Se recomienda hacer esta técnica de masaje en las noches y en las mañanas con tu serum. Hazlo por 3 minutos, pero caso de apuro, incluso 1 minuto puede hacer cambios en la piel.

 

Sigue los siguientes paso:

1. Aplica una pequeña cantidad de serum en las yemas de tus dedos. Con movimientos circulares, masajea el producto a través de los contornos exteriores de la cara, trabajando hacia adentro, continúa con este movimiento por 1 minuto.

2. Luego, abre ligeramente tu boca para encontrar los huecos de los pómulos. Pon tu dedo índice en medio de estos huecos. Haciendo movimientos ascendentes, aplica una presión suave a medida que masajeas tus mejillas. Ten cuidado de no tirar la piel hacia abajo, aquí el objetivo es levantar.

3. Finalmente, usando tus dedos y pulgares, has presión a lo largo de la línea de tu mandíbula. Mantén apretado y suelta por 1 a 2 minutos. Esta parte del masaje es especialmente importante para el drenaje linfático.

4. Termina dándole unos golpecitos a la piel de toda tu cara para dar una estimulación extra.

12 Trucos De Belleza Para Usar Menos Maquillaje

Muchas hacemos lo posible para simplificar nuestra rutina de belleza, pero mientras nos encanta hacer las cosas más fáciles, esto no es tan simple! Algunas recurren al maquillaje simplemente porque les encanta y otras porque tienen algunos problemas en la piel, por lo que estar de cara lavada puede resultar no tan seductor. Sin embargo, esto no significa que tengamos que acudir a un montón de productos y capas de maquillaje para lograr un buen resultado. El truco para lograr un look sencillo? Editar y aprender algunas simples técnicas. Para ayudarte a ganar tiempo en la mañana y optimizar tu maquillaje, te dejamos a continuación algunos consejos que debes seguir!

 

 

 

Truco #1

image

Lo quieres: Una piel perfecta.

El Truco: Aplicar la base con una esponja húmeda.

Cómo funciona: Las capas muy gruesas de base se sienten muy pesadas y queda como un maquillaje demasiado evidente (además de que usas mucho producto). El truco es aplicar capas muy delgadas hasta que obtengas la cobertura que deseas. Pon un punto de base en el centro de tu cara y luego espárcela suavemente con una esponja húmeda. La esponja elimina el exceso de producto por lo que el maquillaje se vuelve casi invisible.

 

 

 

Truco #2

image-(1)

 

Lo que quieres: Tapar los brotes de acné o granitos.

El Truco: Aplicar el corrector con un pincel.

Cómo funciona: La piel que está sobre y alrededor de los granos o espinillas tiende a ser escamosa, por lo que un enfoque específico es lo mejor. Arrastrar la base o el corrector puede exacerbar aún más cualquier brote. Entonces, usa un pincel pequeño de pelo sintético para aplicar el corrector directamente en la mancha o grano. Luego frota muy ligeramente alrededor del perímetro con tus dedos para mezclar y difuminar. De esta manera estás usando menos maquillaje pero quedas completamente cubierta.

 

 

 

Truco #3

image-(2)

Lo que quieres: Esconder la decoloración.

El Truco: Diluir el corrector.

Cómo funciona: Mezcla un poco de corrector con un poco de crema hidratante en el dorso de tu mano. Es concentrado, así que úsalo en las partes en que necesitas mayor cobertura.

 

 

 

Truco #4

image-(3)

Lo que quieres: Verte más despierta.

El Truco: Destacar con corrector.

Cómo funciona: No hay necesidad de un camuflaje pesado si es que no tienes unas ojeras muy marcadas. El truco es aplicar un poco de corrector brillante para así dar mayor iluminación a tu rostro y mirada.

 

 

 

Truco #5

image-(4)

Lo que quieres: Resaltar tu color de ojos.

El Truco: Usar un delineador vibrante.

Cómo funciona: Puede que te sientas más cómoda usando colores neutros, pero un toque de color en la línea de las pestañas puede tener mucho más impacto que un tono beige o café. Todo es cuestión de contraste y definición. Si tienes lo ojos verdes, puedes elegir un tono violeta o café, si tienes ojos café puedes usar un azul o verde azulado. Los tonos café, bronce y dorados funcionan bien con los ojos azules y los de color café claro se resaltarán con todos grises y bronce.

 

 

Truco #6

image-(5)

Lo que quieres: Smoky eyes.

El Truco: Usa un delineador en lápiz grueso.

Cómo funciona: No necesitas de una paleta de colores de sombras de ojo para lograr este look. Estos delineadores gruesos pueden entregar el drama que se necesita! Para empezar, concentra el color cerca de la línea de las pestañas y usa tu dedo o un pincel para mezclar sobre tus párpados. Mientras más superpones el lápiz, más intenso queda el color.

 

 

Truco #7

image-(6)

 

Lo que quieres: Definir las cejas.

El Truco: Gel de cejas con tintura o rimel café.

Cómo funciona: Aplica el producto sobre tus cejas y de esta forma las dejarás más definidas y fijas en su lugar.

 

 

Truco #8

image-(7)

Lo que quieres: Apariencia como si usaras pestañas postizas.

El Truco: Sobreponer dos capas de rímel distintos.

Cómo funciona: Sobreponer dos capas de rímel diferentes es un combo de engrosamiento y alargamiento a la vez. Es una manera fácil de darle vida a tus pestañas sin usar postizas o extensiones. La claves es peinar las pestañas entre una capa y otra. No esperes hasta el final para hacerlo, porque ya estarán demasiado tiesas.

 

 

Truco #9

image-(8)

 

Lo que quieres: Intensificar la definición e los ojos.

El Truco: Delinear los bordes internos.

Cómo funciona: El delineado negro de la línea interna de los ojos desde los lagrimales, da una mirada más intensa sin la necesidad de acudir a otros maquillajes.

 

 

Truco #10

image-(9)

Lo que quieres: Labios marcados. 

El Truco: Usa lápiz de labios. 

Cómo lograrlo: Para unos labios de alto impacto, el labial es la regla de oro, pero lo malo es que dura muy poco y hay que retocarlo todo el tiempo, es por esto que lo que necesitas es agregar un delineador de labios. Un lápiz del mismo tono que el labial da fuerza al color y mantiene los bordes de la boca limpios y nítidos.

 

 

 

Truco #11

image-(10)

 

Lo que necesitas: Unos labios gruesos pero de aspecto natural.

El Truco: Usar corrector como delineador labial inverso. 

Cómo funciona: Para unos labios más llenos pero sin color, usa corrector alrededor del borde de los labios: Esto da luminosidad a la piel alrededor de la boca lo que le da una forma más pronunciada.

 

 

Truco #12

image-(11)

Lo que necesitas: Verte radiante.

El Truco: Usar un dúo iluminador y bronceante en tu rostro y ojos.

Cómo funciona: Después de que aplicas el polvo bronceante y agregas iluminador para resaltar tus mejillas y cejas, da un toque de bronceante en los pliegues y alrededor de la línea de las pestañas para definir y crear profundidad.

 

6 Tips Para Mantenerte Fresca E Hidratada En Un Vuelo Largo

Un viaje largo en avión puede ser realmente agotador. Entre la espera, las escalas, la disminución de la presión atmosférica, la disminución del oxígeno disponible y la falta de humedad, el tiempo que pasas ahí puede hacerse muy largo. Te contamos que existen agunas medidas que puedes tomar para evitar llegar hinchada, o con la piel seca y los ojos inyectados. Sigue hacia abajo y conoce estos seis consejos que te harán sentir bien por dentro y fuera! Ponlos a prueba la próxima vez que te subas a un avión!

 

 

 

1. Hidrátate.

revpixMarch1150676-612x918

El cerebro humano está compuesto de un 95% de agua, la sangre es en un 82% agua y los pulmones son cerca del 90% agua. El agua es el nutriente más importante y cuando estás viajando en avión puedes llegar a estar extremadamente deshidratada debido a los bajos niveles de humedad y presión atmosférica. Para prevenir la deshidratación, evita consumir bebidas como jugo de tomate, alcohol o cualquier cosa con cafeína. En su lugar, prefiere botellas de agua de coco, que son envasadas con electrolitos. En el aeropuerto asegúrate de tomar un 200 ml de agua (sin hielo) por hora para mantener tu equilibrio electrolítico. Antes de aterrizar, toma una taza de agua caliente de agua con jugo de limón, ya que esto ayudará a estimular la digestión y la desintoxicación de tu cuerpo.

 

 

2. Elige sabiamente tu comida.

revpixMarch1150674-612x408

La comida es muy importante para la hidratación. Evita esos deliciosos snacks de frutos salados y en su lugar elige ensaladas contundentes, frutas y verduras con alto contenido de agua (manzanas, melones, pepino, apio, etc.) y cereales integrales.

 

 

3. Preocúpate de tu piel.

revpixMarch1150709-612x408

Usa la menor cantidad de maquillaje que sea posible y lleva las siguientes cosas contigo: una toalla limpia, una crema hidratante facial, un spray facial y una mascarilla de hidratación nocturna. Aplica la máscara justo después de abordar y déjala actuar durante el vuelo. La fórmula en gel repone la humedad perdida y renueva el aspecto de la piel. Antes de aterrizar lávate la cara y usa la toalla limpia para secar la piel y luego rocía un poco de spray para hidratar. De verdad te verás increíblemente fresca!

 

 

4. Elige las prendas indicadas.

revpixMarch1150682-612x408

Las almohadas y frazadas de los aviones estás cubiertas de bacterias, pero es importante estar abrigada para que así puedas descansar durante el vuelo. Una buena opción es viajar con una bufanda amarrada al cuello y usarla como almohada y una manta que puedas usar como frazada.

 

 

5. Mantén el movimiento.

revpixMarch1150712-612x918

Cuando despiertes, no permanezcas sentada durante más de una hora y cuando estés sentada, estírate y muévete. Es importante mantener la sangre fluyendo para evitar la rigidez, los coágulos de sangre y la fatiga.

 

6. El toque final.

revpixMarch1150694-612x408

Luego de que abordaste sin maquillaje, tomaste mucha agua, hiciste elecciones de comida saludable, te pusiste la máscara hidratante facial, dormiste bien y moviste tu cuerpo, tienes que estar presentable para el aterrizaje! Para esto, tienes que dar el toque final: lávate los dientes, ponte tu maquillaje diario, cambia tu ropa por algo limpio y usa crema humectante para tus manos.

En el momento que salgas del avión, vas a verte y sentirte descansada, hidratada y ordenada.

Buen viaje!

6 Razones Poco Obvias Por Las Que Te Pueden Estar Saliendo Granos Y Espinillas

Odiamos las espinillas y los granos, especialmente cuando no sabemos qué es lo que los está causando! Y en términos generales, la prevención de éstas es más fácil y efectiva que el remedio, entonces saber qué es lo que las origina puede ser una buena forma de combatirlas.

Las hormonas y la piel grasa pueden causarlas, pero estos no son los únicos culpables. Los niveles de estrés, la dieta y otros hábitos, también pueden estar directamente relacionados. Puede que incluso estés omitiendo dentro de tus sospechosas algunas causas que son menos obvias pero que pueden ser las responsables de estos molestos brotes! Sigue hacia abajo y conócelas.

 

 

1. Tu celular.

Piensa en todas las veces que has tocado tu teléfono hoy. Ahora piensa en todas las otras superficies que también tocaste. Imagina todo el contacto que tu celular ha tenido con tu cara. Asqueroso, ¿verdad? Todos los aceites y restos que puedan haber en tu teléfono pueden obstruir tus poros cuando lo presionas sobre tu cara, así que trata de limpiarlo antes de hacer una llamada y así evitarás posibles brotes de acné. También puedes usar el manos libres!

woman-cell-phone-120406

 

 

2. Viajar en avión.

Volar seca totalmente la piel. Cuando la piel es sometida a la sequedad extrema, se sobre compensa con la producción excesiva de aceites que pueden obstruir los poros y causar brotes de acné. Asegúrate de hidratar bien tu cutis antes de viajar (y durante) así podrás mantener tu piel equilibrada, especialmente si eres viajero frecuente.

GTY_plane_comfort_lpl_130909_16x9_992

 

 

3. Tocar tu cara.

Esto significa tocarla con tus manos o con tu pelo. Ambos contienen aceites que pueden obstruir los poros fácilmente. Además de eso, cualquier producto que tengas en el cabello puede quedar en la piel y causar irritación y erupciones. Si tienes la piel grasa o eres propensa a brotes en la frente, entonces es mejor que te mantengas alejada del flequillo.

woman_at_desk

 

 

4. Tu rutina de ducha.

Los productos que usas para el pelo pueden causarte brotes. Asegúrate de que los residuos de shampoo y acondicionador no estén obstruyendo tus poros, lavándote la cara y el cuerpo al terminar el baño.

4074-Showers-Inci-3

 

 

5. Tus pinceles de maquillaje.

Los pinceles de maquillaje son un semillero de células muertas y bacterias. Asegúrate de lavarlos tan seguido como sea posible (todos los días es lo mejor).

o-FOUNDATION-MAKEUP-BRUSH-facebook

 

 

6. Tu mat de yoga / funda de almohada / toalla.

La piel muerta y bacterias se acumulan fácilmente en las superficies que tocan habitualmente la cara y el cuerpo como el mat de yoga, las fundas de almohadas y las toallas. Asegúrate de que la mugre no tenga la oportunidad de acumularse lavándolas con mucha frecuencia.

Woman-Sleeping

7 Mágicos Trucos De Maquillaje De Los Maquilladores Profesionales

Siempre son bienvenidos esos trucos de maquillaje que nos ayuden a optimizar nuestras herramientas o que nos hagan la vida y la rutina de belleza un poco más fácil! Para esto, hemos recopilado siente tips que vienen directamente desde expertos en la material. Sigue hacia abajo y conócelos!

 

 

7-Trucos-de-maquillaje1

 

Tip #1: Usa crema hidratante para limpiar los desastres del maquillaje.

Si alguna vez te ves a ti misma con sombra o rímel debajo de tus ojos, simplemente alcanza tu crema hidratante diaria y un cotonito. La crema hidratante limpia los errores y también puede usarse para perfeccionar tu delineado. Además, dejará tu piel acondicionada y limpia para agregar base o corrector encima de ella (deja que la loción esté seca antes de volver a aplicar otro producto).

 

Tip #2: Usa gotas para los ojos para transformar la sombra en polvo en delineador.

Si bien existen líquidos y geles para convertir las sombras de ojos en polvo en productos de mayor duración y más pigmentados, lo cierto es que muchas no tenemos siempre estos productos de lujo a mano. En un apuro, satura un pincel de ángulo con un par de gotas de las tradicionales y genéricas gotitas para los ojos, y con esto tu sombra de ojos se transformará instantáneamente en un delineador líquido. Esta técnica es ideal para un lograr un color más fuerte y duradero.

 

Tip #3: usa aceite de coco… para todo!

Cuando todo lo demás falla, recurre al aceite de coco. Este producto natural es un sustituto increíble para remover el maquillaje, sobre todo para las pieles sensibles. Limpia incluso los productos más difíciles y tiene beneficios de extra de hidratación y acondicionamiento. Usa el aceite de coco como una loción corporal si sientes que tu cuerpo está agotado. No tienes bálsamo de labios? también puedes usar aceite de coco. El frizz siempre echa a perder tu peinado? el aceite de coco también lo arregla! También alivia la picazón e irritación producto de la picada de bichos. Realmente es un producto que tienes que tener para todo tipo de trucos!

 

Tip #4: Puedes usar el delineador de labios para delinear tus ojos.

Cada vez que estés buscando iluminar tus ojos pero no quieres un look setentero con delineador blanco, puedes recurrir a un delineador de labios color nude! Estos tienden a ser más parecidos al tono de la piel y además existen infinitas opciones de colores nude y damascos. Delinea la línea interna del párpado inferior para abrir los ojos.

 

Tip #5: Oculta imperfecciones con una crema hidratante de alta densidad.

No hay nada peor que tratar de ocultar una mancha seca y descolorida. Aplica un poco de crema hidratante de alta densidad en el área, espera que se absorba y luego tapa la zona con corrector como siempre lo haces. La crema hidratante ablandará la mancha y hará la textura más fácil de ocultar. Además, ayuda a curar el problema también!

 

Tip #6: Suaviza el lápiz labial con bálsamo de labios.

Si te gusta un cierto color de lápiz labial, pero quieres suavizarlo y que se vea menos como maquillaje, aplica una capa de bálsamo sobre el lápiz labial. Va a haber gente que te pregunte si es el color natural de tus labios!

 

Tip#7: Agrega una gota de crema hidratante para suavizar tu base líquida.

Si te encanta tu base pero hay días que te gustaría que tuviera una cobertura más suave, mézclala con un poco de crema hidratante facial de uso diario y así podrás diluir su consistencia.