5 Preguntas Con María Jesús Ossa De Vestuarios Con Historia

1. ¿Cómo te formaste?

Tengo varios estudios. Me gustan muchas artes entonces quería aprender de todo un poco y fui saltando de una en una. Entré a Diseño en la Universidad Finis Terrae, después me cambié a Arte en la misma Universidad y terminé en Fotografía en la Universidad el Pacífico. Ahí me dediqué a investigar la fotografía de danza. Además, desde chica siempre he bailado, ya sea flamenco o danza contemporánea y hace un par de años estoy más enfocada en el ballet clásico. Paralelo a mis estudios me puse a hacer zapatos con telas de tapiz. Empecé usando telas de la antigua fabrica de mi abuelo y ahí fue cuando nació el nombre de mi marca Ellalabella. Abrí una boutique y empezamos a crear ropa con mi hermana, inspirada en las cosas de nuestra abuela y mamá. Pese a que nos estaba yendo muy bien, quería un cambio, darle un sentido a lo que hacía y cerré mi tienda para irme a estudiar a Barcelona. En Barcelona hice varios cursos, un taller de Marketing de Moda, un Master en Asesoría de Imagen y un Postgrado de Dirección de Arte. Paralelo a eso seguía con intensivos de danza. Al volver seguí perfeccionándome e hice algunos talleres de danza, branding de Moda y fotografía. Además, le di un nuevo giro a mi marca de vestuario y calzado Ellalabella, la que se transformó en una revista y gestora de proyectos. Ahí se fue creando un universo donde se gestan todas mis ideas y proyectos. Ahora estoy conectada con Vestuarios con Historia, un  viaje por la ropa vintage que comienza en mi adolescencia.

 

 

 

2. En este nuevo proyecto se ve un fuerte amor por lo vintage, donde se le da importancia a lo que hay detrás de las prendas y a su calidad, además de promover un consumo responsable. ¿Cómo nació esta idea?

A los 15 años empezó mi pasión por la ropa vintage que fui encontrando en baúles y maletas de mi bisabuela, abuela y mamá. Después descubrí las tiendas de segunda mano y las ferias y no paré más. Veraneaba con mi familia en Santo Domingo e íbamos siempre al puerto donde habían muchas tiendas de segunda mano donde nos quedábamos horas. Ahí encontré cosas que tengo hasta ahora, como vestidos que con mi mamá y mi hermana transformamos para usar en matrimonios. Siempre me ha llamado la atención las telas, los detalles y calces que no se ven hoy en día y donde se nota la gran dedicación que hay detrás.

He comprando en muchos lugares, ciudades de Chile, en el sur, en el norte y afuera de Chile. También he comprado en las ventas de vestuarios del Teatro Municipal. Mi motivación por vender empieza porque siempre mis amigas y familia alababan mi ropa. Soy busquilla y encuentro bellos tesoros arrumbados en cajones, incluso toda mi ropa elegante ha salido de los lugares más inesperados. Entonces decidí coleccionar vestidos (que es lo que más uso), como quien colecciona arte, porque para mi lo son.

Hace un año empecé a ver lo que realmente voy a usar y que no. Me di cuenta que el ciclo de la ropa es circular y siempre van a aparecer tesoros que otros ya no usan. Entonces empezó a ser más realista esto que tanto quería hacer. Para no invertir tanto me puse a buscar todas las cosas que tenía guardadas, además de maletas y bolsos con ropa preciosa que aparecieron en la casa de mi mamá. Así las fui ordenando para vender y arrendar.

Mi amor por vender lo vintage va de la mano con el tema del consumo responsable y el cuidado del medio ambiente, algo que me llena totalmente. Hoy la gente consume sin parar y muchas cosas de mala calidad que duran muy poco tiempo, lo que produce un gran daño a nuestro entorno. Chile es uno de los países que más consume ropa y zapatos en Latinoamerica. La industria de la ropa es la más contaminante después del petróleo. También me preocupa la cantidad de corrupción y situaciones inhumanas en las que la gente trabaja para fabricar éstas prendas.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Creo que es personal pero para mi siempre algo con flores, bordado o aplicaciones, porque me encantan y dan alegría y dinamismo. Los colores que me gustan son burdeo, palo rosa y verde botella en invierno y rosado y verde agua en verano. No me maquillo casi nada, porque me gusta verme lo más natural posible, pero el lápiz labial es un infaltable hasta para ir a la esquina.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Creo que lo más importante para resaltar la belleza que cada persona tiene es ser auténtica, que el vestir te identifique, sentirte cómoda con lo que te viste y saber qué llevar en cada ocasión.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Para ver las cosas pueden llamarme al +569-56685645 o escribirme a [email protected] Se coordina una hora para una atención personalizada y así atender con calma a cada clienta. Ahora pueden ver las cosas en el Instagram @vestuariosconhistoria y pronto subiré toda la ropa a la www.ellalabella.cl plataforma donde se gesta éste
y otros proyectos.

 

Panorama Para El Fin De Semana: Festival Santiago A Mil

Desde hace 25 años, enero es sinónimo de teatro y cultura. Santiago a Mil, el icónico festival, celebra su aniversario número 25 y, además de traer entretenidos espectáculos nuevos, se reeditarán algunos que han sido clave en la historia del festival. Acá te contamos qué espectáculos de circo, música, danza y obras teatrales no te puedes perder.

 

 

– 12 y 14 de enero: Teatro Cinema trae de vuelta Pinocchio, una espectacular obra que presenta elementos visuales inspirados en el lenguaje del cine y del cómic.

– 9 al 14 y 16 al 21 de enero: Royal De Luxe, la famosa compañía de teatro francesa que nos deleitó con la Pequeña Gigante hace unos años, vuelve con el montaje Miniatures.

– 9-12-14 de enero: Los españoles de Xarxa Teatre traen “Fahrenheit Ara Pacis”, su último espectáculo lleno de fiesta, arte y teatro callejero, que reflexiona sobre la paz.

 

 

– 12-13-14-15-17-18 de enero: La compañía L’Homme Debout se presenta por primera vez con Venus, un espectáculo donde se siguen las andanzas de un gran títere de mimbre de más de 7 mts. de altura que recorre varias comunas de la capital.

– 12 al 14 de enero: Directamente de Estonia viene “Libahunt (La mujer lobo)”, un montaje de Sergey Potapov que se inspira en figuras y leyendas de la tradición popular del país báltico.

La completa programación de Santiago A Mil la puedes encontrar aquí.

 

 

5 Preguntas Con Malú Pérez

Después de mucho esfuerzo, estudio y perfeccionamiento Malú puedo abrir su propia academia, donde dicta clases de danza, pilates y otras disciplinas artísticas y deportivas a un gran numero de mujeres. Sigue leyendo la historia de esta talentosa mujer y descubre sus mejores tips de belleza y estilo.

 

 

¿Cómo te formaste?

Comencé una carrera en el área de el baile obteniendo mi título como Instructora de Danza de Espectáculo en el “Centro de Formación Técnica Estudio Profesor Valero”. A partir de allí descubrí mi otra pasión, el Pilates, donde logré una certificación del método auténtico Pilates, con los profesores Juan Pablo Ruiz y Verónica Zabala, discípulos de Romana Kryzanowska.

Luego para seguir mejorando decidí sacar otro certificado en NY con Kathi Ross Nash, una de las mejores maestras a nivel mundial, con nivel 2 Romana’ s Pilates.

Además he realizado varias horas continuas con otros Master teachers, tales como Dorothee VandeWalle, maestra y propietaria de Metropolitan Pilates Seattle además de el reconocido Peter Fiasca.

Cada año, con el fin de incorporar las nuevas tendencias y técnicas, participo en seminarios impartidos tanto en Chile como en el extranjero (EEUU principalmente). En uno de estos viajes , conocí otra clase que me llamó muchísimo la atención. Una mezcla de ballet con fitness, a la cual incorporé con mi propio estilo junto con el de Norma Robles , una de las prestigiosas profesoras que trabaja en la academia. Le pusimos “cool barra ” es el mayor éxito de la academia.

 

 

 

 

¿Qué tipo de danza le recomendarías a una persona sin experiencia que quiere empezar a ejercitarse? ¿Y cuál es el baile más efectivo a la hora de quemar calorías?

Para una persona que no tiene experiencia y quiere ejercitarse. Les recomiendo zumba, es muy efectiva en cuanto a quemar calorías. Se pueden quemar entre 600 y 700 en una clase, dependiendo de la intensidad que cada persona le ponga.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mis anteojos y sombreros. Puedo estar muy cansada , pero me pongo cualquiera de estos accesorios y quedo lista.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Descubrí unas cremas increíbles hace un tiempo. “La Rosee” , una marca francesa. El gel de crema hidratante y el aceite de ducha y la crema corporal, son indispensables para mí . Lo mejor , es que están a muy buen precio.

Las pueden encontrar en Instagram en larosee_cosmetica .

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden encontrar en mi Instagram @malu_perez y en academiamaluperez y la página web www.maluperez.cl

 

 

11 Metas Para Un Año Más Saludable

Ya estamos a 2017 y es el año perfecto para incorporar en nuestras vidas estas simples metas que podrían ayudarnos a ser mujeres mas saludables y felices. Practícalas y te aseguramos que este año será muchísimo mejor que el anterior….

 

 

 

 

Movimiento

Mientras movimiento haces mas salud tienes. Camina, sube escaleras y practica mucho ejercicio.

 

 

Té verde

Una taza de té te brinda energía acompañada de vitaminas y minerales antiestrés.

 

 

Amabilidad

Es increíble cómo nos cambia la vida cuando somos amables con los demás. La amabilidad mata al negativismo así que si quieres ser feliz comienza a sonreír.

 

 

Baile

El baile es una especie de terapia que puede curar hasta los peores estados de ánimo.

 

 

Cantar en la ducha

Es increíble pero cantar en la ducha puede elevar tu estado de ánimo , mejorar tu actividad mental, y aliviar el dolor.

 

 

Meditación

Realizando 10 minutos de meditación todos los días podrás ser una persona más relajada y feliz.

 

 

Agua

Mantén tu cuerpo bien hidratado para eliminar dolores de cabeza, purificar tu piel y estimular tu sistema inmunológico.

 

 

Aceites esenciales

Además de hacer que tu casa huela excelente, los aceites esenciales tienen el poder de curar enfermedades tan graves como la depresión.

 

 

Dormir

El sueño es la clave para perder de peso, ganar energía y ser más feliz. Proponte dormir ocho horas todos los días y créeme que tu vida cambiará.

 

 

Vegetales

No tienes porque ser vegetariana para consumir más verduras. Las hojas verdes aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales y beneficios que podrían mejorar tu vida en todo sentido

 

 

Aire libre

Pasar más tiempo al aire libre podría elevar tus niveles de vitamina D (muy importante para prevenir el envejecimiento).

23 Bellísimas Fotos De Bailarines En Medio De La Ciudad

El ballet puede ser fácilmente apreciado sobre un escenario o en un estudio de baile, pero es aún más impresionante cuando lo vemos en entornos convencionales. El fotógrafo Omar Z. Robles mezcla la belleza y encanto de la danza con imágenes urbanas, y el resultado es nada menos que mágico!

Su cuenta de Instagram es una colección de fotografías que combinan el cuerpo de los bailarines con un telón de fondo urbano. En lugar de zapatillas deportivas contra el pavimento, se ven las delicadas zapatillas de ballet, y en lugar de ropa apretada o tutús, se ve ropa común y corriente en movimiento sobre las calles de Nueva York y Cuba.

Aquí te dejamos una selección con algunas de sus mejores fotos, las que seguro llevarán tu admiración al siguiente nivel!

 

 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24