Los Errores Con Tu Corrector Que Están Haciendo Que Tus Ojeras Se Vean Peor

Pero antes de perder las esperanzas, déjanos ayudarte. A continuación te detallamos todos los principales errores de corrector que puedes estar cometiendo, además de cómo corregirlos y dejar tu rostro más fresco sin importar cuántas horas dormiste la noche anterior.

 

 

1. No estás tratando el problema.

El maquillaje es genial, nos ayuda a esconder muchas cosas, pero es importante también que tratemos el problema. Por ejemplo, si incorporas una crema iluminadora para los ojos en tu rutina de cuidado de la piel, entonces el corrector no tendrá que trabajar tan duro.

 

2. Estás usando el tono incorrecto.

El corrector debe ser del mismo color que tu base; porque estás tratando de ocultar las ojeras, no de resaltarlas.

 

3. Estás haciendo que las líneas finas se vean peor.

Si tu corrector es demasiado grueso, puede verse muy falso y hacer las líneas y círculos más obvios. Para aligerar la fórmula, mezcla el corrector en crema con una crema hidratante liviana y aplícalo directamente en las áreas problemáticas.

 

4. No estás corrigiendo con color.

Para aquellas con ojeras prominentes, un corrector regular no puede hacer el truco. Antes de aplicar la base y el corrector, neutraliza la decoloración con un producto de corrección de color. En la guía a continuación podrás elegir la correcta para ti.

Verde: Neutraliza las ojeras que tienen un tinte rojo.

Amarillo: Aclara al instante la pigmentación oscura debajo de los ojos.

Rosa: Tonifica los círculos azules o de color púrpura.

Púrpura: Compensa los tonos amarillos.

 

5. No lo estás aplicando con tu dedo.

La mejor herramienta para aplicar el corrector de ojos es tu dedo anular. La calidez de tus manos emulsionará el producto y lo ayudará a mezclarse.

 

6. No lo estás fijando de la manera correcta.

Ajusta tu corrector (especialmente debajo de los ojos) con un polvo suelto; de lo contrario, se borrará fácilmente y permitirá que las ojeras se asomen. Esto también evita que se quede en los pliegues.

 

7. No estás re-hidratando.

Nos encanta el maquillaje, pero tiene una forma de deshidratación que deja la piel con un aspecto desinflado, opaco y magnifica las líneas finas. Mantén un agua hidratante en spray en tu escritorio o en tu cartera para refrescarte y re-hidratarte.

7 Sorprendentes Razones Por Las Que Tienes Ojeras

Todas sabemos que un par de malas noches de sueño o muchas horas extra en la oficina pueden hacernos parecer más cansadas de lo normal. Con algunos cambios de estilo de vida o unos cuidados básicos, puedes reducirlos notoriamente y sin la ayuda de corrector.

Aquí te detallamos qué hábitos diarios son culpables de hacerte ver ojerosa y cómo eliminarlas lo antes posible!

 

 

1. Genética.

La genética juega un papel importante en el desarrollo de las ojeras debajo de los ojos, debido a que se puede tener mayor concentración de pigmento. Lo mejor para esconderlas es usar un corrector color naranjo.

 

2. Horario de sueño desordenado.

Dormir poco no es lo único que provoca que se oscurezcan los círculos bajo tus ojos, postponer demasiadas veces la alarma puede tener el mismo efecto. Y contrariamente a lo que nos han enseñado, dormir demasiado también puede provocar ojeras. Esto se debe a que mientras duermes, la sangre oxigenada se acumula debajo del ojo. Dormir en ciertas posiciones como boca abajo puede empeorarlas por la gravedad.

Por su parte, dormir demasiado poco puede hacer que los vasos sanguíneos debajo de los ojos se dilaten, creando ese tono oscuro. Considera que la dosis ideal de sueño es de 8 horas diarias.

 

3. Malas elecciones de estilo de vida.

Mientras que el corrector puede darle a tus ojeras un brillo inmediato, tus hábitos de estilo de vida realmente importan en el aspecto a largo plazo de tu piel. Por ejemplo, tomar mucha agua ayuda a aumentar el flujo sanguíneo. La dosis ideal de agua es al menos 2 litros al día. El ejercicio también ayuda a mejorar la circulación, lo que evita que la sangre se acumule debajo de los ojos. El cigarro también juega en contra de las ojeras ya que interfiere con el flujo sanguíneo. Los alimentos ricos en vitamina K ayudan a reducir la coagulación y fortalecen las paredes capilares. Algunos ejemplos son los porotos, la berenjena y el pepino.

 

4. Alergias estacionales.

Cuando llega la primavera y las flores empiezan a florecer, llegan las alergias estacionales que provocan, entre otras cosas, lágrimas en tus ojos. Desafortunadamente, toda esa irritación puede provocar círculos más oscuros. La congestión que se produce agranda los vasos sanguíneos alrededor de los ojos creando un tono azulado. Mantén siempre las manos alejadas de tus párpados y no te frotes los ojos, ya que esto puede aumentar aún más el enrojecimiento y la pigmentación alrededor de los ojos.

 

5. Tu auto.

Las alfombras y la tapicería de un auto pueden albergar ácaros del polvo, esporas y polen. La mejor manera de mantenerlo limpio es asegurarse de aspirar las alfombras y tapices con frecuenta. Si eres muy alérgica, prefiere tapices de cuero.

 

6. Un resfrío común.

Si estás resfriada, no te asustes si te aparecen ojeras, ya que puede ser debido a que tu sueño se interrumpe y la piel no tiene tiempo suficiente de reparación. Además, el remedio que estés tomando puede ser el culpable también, ya que abre los vasos y aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.

 

7. Estás exagerando con la limpieza.

Frotarse los ojos con demasiada frecuencia y fuerza al sacarte el maquillaje puede romper los vasos sanguíneos de la delicada zona que rodea los ojos, dando lugar a ojeras.

Conoce Las Vitaminas Que Te Ayudarán A Mejorar Tu Piel Y Pelo

Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!

shutterstock_171688736

 

 

Vitamina A: Para las arrugas.

Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).

 

 

Vitamina B3: Para el enrojecimiento.

Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.

 

 

Vitamina C: Para las espinillas.

Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.

 

 

Vitamina E: Para la hidratación.

Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.

 

 

Vitamina K: Para las ojeras.

Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.

 

*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.

4 Simples Pasos Para Ocultar Las Ojeras

Las ojeras pueden convertirse en nuestras grandes enemigas. Por más que tratemos de evitarlas y dormimos las horas adecuadas, ellas siguen ahí. Si eres de la que sufre con ellas, tenemos un pequeño tutorial para ayudarte a disimularlas con la ayuda de maquillaje. Buscamos los consejos del experto maquillador australiano Napolen Perdis, y aquí van los pasos que recomienda seguir:

 

Paso #1

Aplica primer en toda la zona de tus párpados y ojeras, esto ayudará a tener una buena base para que los productos se fijen mejor.

paso-1

 

 

 

Paso #2

Crea un V debajo de cada uno de tus ojos. Un corrector de tono más amarillo sobre tus pómulos, y bajo tus lagrimales usa un corrector color damasco. Luego esparce son cuidado alrededor de la zona de las ojeras, hasta que quede un tono uniforme.

paso-2

 

 

 

Paso #3

Para lograr un mayor efecto de brillo, cubre la linea inferior de las pestañas (incluye el borde interno) con lápiz de delineado blanco, luego espárcelo con un pincel.

paso-3

 

 

 

Paso #4

Usa máscara de pestañas en la parte superior e inferior. Cuida cubrir con el rímel cualquier residuo que pueda haber quedado del lápiz blanco sobre las pestañas.

paso-4