La era de las cejas depiladas está quedando atrás, y así lo han demostrado algunas de las estrellas jóvenes como Lily Collins o Cara Delevigne que han impuesto un look de cejas más gruesas y naturales. Si quieres hacer un cambio en tu rostro y unirte a esto, te contamos que puede demorar un poco pero es absolutamente posible y puedes hacerlo tú misma! Sigue hacia abajo y conoce esta completa guía para lograr retocar tus cejas en tu casa!
Fase #1: Que te vuelvan a crecer tus cejas naturales.
1. Deja las pinzas: Lo primero que tienes que hacer si quieres darle forma a tus cejas es dejarlas crecer completamente, y lamentablemente dependiendo de cuánto las has depilado, esto puede demorar hasta dos meses (pero valdrá la pena!). Incluso, si te las depilas regularmente esto produce un daño en el folículo piloso, por lo que incluso podría llegar a demorar un poco más. Sólo déjalas crecer y no hagas nada con ellas.
2. Usa un serum de crecimiento: Esperamos que sigas dispuesta a esto después de saber lo que demora su crecimiento! Pero no te preocupes, existen productos que aceleran ese proceso. Hay unos serums de crecimiento que realmente funcionan. Debes usarlo unas dos o tres veces por semana. Simplemente aplica el producto en la zona en que la que quieres que crezca el pelo o bien sobre toda la zona de las cejas.
3. No le tengas miedo al desorden: Puede resultar algo difícil aguantarse de no sacar los pelos mientras están creciendo cada vez que te miras al espejo. Pero recuerda que sólo tú ve esas imperfecciones y es porque te estás fijando demasiado.
4. Cubre los pelos: No te asustes, esta situación se puede controlar y hay algo que puedes hacer para ocultar los pelos que están creciendo y que no quieres que se vean. Puedes usar una sombra en tono champán o cobre dependiendo de tu tono de piel y aplicarla sobre el hueso de tus cejas para reflejas la luz y acentuar el arco y además dejará cubiertos los pelos bajo un tono más sutil.
Fase #2: Dales forma.
1. Identifica y protege tu arco: Ya han transcurrido dos largos meses en que no has usado tus pinzas, lo lograste! Tus cejas se ven como ese día antes de que decidieras depilarlas? Muy bien! Ahora es minuto de identificar tu arco. Los arcos de algunas personas son más altos y otras los tienen medios o bajos, todo depende de la forma de tu cara. Ahora que los pelos han crecido podrás ver dónde cae tu arco naturalmente. Si necesitas ayuda, toma un lápiz y ponlo donde empieza tu nariz y ponlo derecho paralelo a tus pupilas y en el punto en que el lápiz toca con la frente, ahí deberían estar tus arcos. Pero recuerda que además de encontrar el arco, es necesario trabajar con toda la ceja.
2. Empieza desde afuera: Ahora es cuando empiezas a usar ls pinzas! Empieza por depilarte los pelos perdidos que están encima de la cola de la ceja en el exterior. Muchas personas tiene estos pelos, y en muchos casos se conectan con la línea del cabello. Luego, una vez que ya has definido esta zona de las cejas puedes ver dónde está tu arco y luego desde ahí empiezas a trabajar desde afuera hacia adentro.
3. Mira tus cejas en líneas: Cuando miras tus cejas de cerca puedes ver que están hechas por líneas que atraviesan. La mejor forma para perfilarlas es ir sacando por líneas, sección por sección (como se muestra en la foto). Empieza por la cola y anda viendo el resultado de cada sección antes de seguir con la próxima, para así evitar sacar demasiados pelos y no tener la posibilidad de corregir.
4. Recorta los pelos muy largos: Si algunos de los pelos son demasiado largos pero rellenan y corresponden a la forma de la ceja, entonces no debes sacarlos, sino que tienes que recortarlo con una tijera de cejas para que quede del mismo tamaño que los otros pelos.
5. Déjalas ser por seis semanas: Han quedado atrás esos días en que podías sacar un pelo cuando se te antojó. Hay un método para frenar este impulso e implica simplemente “dejarlos ser”. En los intervalos entre los recortes debes esperar alrededor de un mes y medio hasta que las puedas tocar de nuevo. Por lo general, buscamos un look que sea de bajo mantenimiento, pero cuando se trata de nuestro rostro, estamos acostumbradas a que sea justamente lo contrario y por lo mismo sacamos los pelos en cuanto aparecen! Déjalas estar y no caigas en la tentación de retocarlas todo el tiempo, de esta forma será mucho más fácil darles forma cuando corresponda.
Fase #3: Acostúmbrate a tus nuevas cejas.
1. Elige un color: Usa un lápiz de cejas para rellenar, los polvos y cepillos también funcionan pero se necesita de más práctica para crear trazos que repliquen la apariencia de los pelos individuales. Elige un color de un tono más claro que el de tu cabello que está cerca de la frente. Un tono más claro es lo por lo general lo más seguro. Si vez un color que sea demasiado oscuro lo más probable es que no se vea natural.
2. Crea una base: Empieza muy suave al principio y luego dibuja trazos más oscuros y definidos para rellenar. Haz movimientos de izquierda a derecha dependiendo de qué tan planas son tus cejas, al principio puede verse un poco duro, pero recuerda que sólo estás haciendo la base.
3. Mezcla: Toma un cepillo como los de rímel pero que esté limpio y empieza a mezclar para suavizar los bordes. Una vez que hayas hecho esto, puedes irte a la zona de la cola de las cejas y hacer trazos más deliberados con el lápiz para crear la ilusión de pelo y así rellenar un poco esta parte que es la más débil.
4. Termina con un gel: Finalmente, usa un poco de gel transparente para fijar la forma de tus cejas.