5 Preguntas Con Rosario Uribe, Creadora De Mil Datos

1. ¿Cómo te formaste?

Vengo de una familia muy grande y achoclonada. Estoy casada hace 11 años, tengo 3 niños, soy la mayor de 6 hermanos y la mayor de mis primos. Tengo la suerte de tener un campo familiar. Ahí nos juntamos en las vacaciones y muchos fines de semanas con mis hermanos, primos, tíos, sobrinos, abuelos. La Meme, mi abuela, me inculcó el amor por las plantas, flores, árboles, por la cocina y las manualidades. También heredé su buena memoria. Al ser la prima mayor y la única mujer por mucho tiempo, aprendí a entretenerme sola, siempre tengo algo que hacer, me encanta leer, jardinear, cocinar, bordar, pintar acuarela, tejer a palillo y crochet, hago clases de tejido, etc.  Desde muy chica tuvimos computador en la casa porque mi papá es arquitecto, ahí partió mi gusto por la computación y el diseño. Entré a estudiar diseño gráfico. Desde que salí de la universidad, me he dedicado a hacer diseño freelance y clases de computación. Me encanta enseñar, vengo de una familia de profesoras. Durante todos estos años de trabajo, he podido tener miles de alumnos muy variados, desde doctores, dentistas, paisajistas, decoradoras, corredoras, comerciales, profesoras o simplemente alumnos que quieren aprender porque saben poco o nada de computación.  Mi objetivo siempre ha sido que todos aprendan, se amiguen con la computación y que le saquen el mayor partido posible a la tecnología. Enseño desde lo básico a lo más avanzado, pero sobre todo a ser organizados, mantener un orden, tener todo en línea y estar comunicados.

 

 

2. Esta comunidad de datos partió como un grupo de Whatsapp y ahora también tiene una cuenta de Instagram y una página web. ¿Qué te llevó a esto?

Desde chica me dicen “el dato Rosa”. Mi familia y amigos confían en mi para que les de algún consejo o dato porque casi siempre conozco la tienda o a la persona que necesitan.
Hace más de 2 años empecé con un grupo de WA con mis amigas, después se empezó a ampliar a las amigas de mis amigas y así llegamos a copar el grupo en menos de 2 días. Hoy ya tengo 2 de esos grupos, otro de recetas y cocina, y también otro de tejido. El problema que tuvimos con el WA, fue que los datos iban quedando atrás y se hacía muy difícil volver a encontrarlos. Además, tampoco hay tiempo de leer todos los mensajes. Faltaba una forma de organizar, clasificar y guardar los mejores datos. Al principio partí con un excel ingresando cada uno, pero eran tantos, que en un día podían ser más de 100. Ahí pensé en un Instagram y página web. Partí con la página web, con los datos que tenía de los más cercanos, creando el mapa de sitio, definiendo un estilo limpio y ordenado, clasificando los datos por categorías, para hacer que la búsqueda en la página fuera lo más fácil posible. Al poco tiempo empecé el Instagram, ahí voy subiendo los datos nuevos me van llegando. Para mantener la unidad con la página, trato de seguir una misma línea gráfica.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Me gusta la ropa cómoda, tengo muchos pantalones negros y blue jeans. Los uso con cinturones entretenidos. Para arriba uso poleras básicas o blusas. Me encantan los chalecos abiertos y largos. Todo mi clóset es de color neutros, naturales. Cuando agrego color, es sólo un detalle, como un pañuelo, aros, pulseras o a veces los zapatos. Me gustaría usar ropa entretenida o vestirme más producida, pero las mañanas son tan rápidas, que finalmente termino poniéndome lo mismo todos los días. Lo que nunca me falta es una cartera grande para llevar desde lo básico a lo más variado, tengo mi estuche lleno de lápices, tijeras, limas de uña, juguetes de los niños, algo para comer, mi tejido, mi kindle, de todo.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Lo que más me cuido es la piel porque es grasa y tengo los poros dilatados, razón por la cual tengo que tener mucho cuidado con los productos que uso. No puedo utilizar cualquier crema, porque quedo muy brillante. Todos los días, mañana y noche, me limpio la piel con agua micelar y me echo un tónico. Durante todo el año uso factor 50 con acabado mate, lo mezclo con base mate para agregar color. Me exfolio la piel día por medio. Me hago limpieza facial de 2 a 3 meses con mi amiga @drajavieraguarda. Para los labios, me echo todo el día bálsamo labial, tengo miles repartidos por todas partes; desde que uso, nunca más se me partieron los labios. Después de mis 3 embarazos, tuve que empezar a cuidarme mucho el pelo. Antes me lo lavaba y listo. Ahora se me cayó, se me desordenó y encrespó mucho. Tengo que usar shampoo, bálsamo y productos que me lo dejen liviano para darle un poco de volumen pero a la vez controlado y sin frizz. Cada 2 meses me tengo que hacer alisado para mantenerlo controlado y me encanta hacerme masajes en mi casa cada vez que puedo.

 

 

 


5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En Instagram y Facebook @mil_datos. Subo los datos con sus fotos, con su explicación y la información de contacto. En las historias voy clasificando los datos por categorías para encontrar todo fácil. La página web es www.mil-datos.com. Está adaptada para teléfono y computador. También está ordenado por categorías para una búsqueda fácil. Cada dato está con su mejor foto, una explicación y la información para contacto. Mi e-mail es [email protected] Si quieren publicar su pyme o dato tienen que ingresar a www.mil-datos.com sección “contacto”.

 

5 Preguntas Con Josefa Izquierdo, La Reina Del Dato

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Publicidad en la Universidad del Desarrollo, donde aprendí de marketing digital, nuevos medios y emprendimiento, lo que me dio las herramientas necesarias para desarrollar mis propios proyectos. En primera instancia formé Hunt, agencia boutique de anfitrionas y modelos, donde ya llevo más de seis años. Hace un año y medio me motivé a crear @lareinadeldato, que ha resultado muy entretenido y desafiante.

 

 

 

2. ¿Cómo nació la idea de empezar a postear datos en Instagram y cómo lo haces hoy para administrar la gran cantidad de datos que te llegan?

Siempre he sido súper busquilla y buena para los datos. Soy de las que cotiza en 5 partes antes de comprar algo o contratar un servicio, y me fascinan las cosas bien hechas, a precio justo y originales. Hace un par de años me tocó vivir fuera de Chile con mi familia y me hizo mucha falta “alguien” que me ayudara con datos relacionados con instalarse y vivir en una nueva ciudad. Ahí fue cuando nació la inquietud de crear una plataforma en Chile donde las personas pudieran acudir para resolver sus necesidades cotidianas y compartir mis datos más preciados con aquellos que los requieran.

Empecé subiendo mis datos de toda la vida y aquellas cosas que me parecían buenas e interesantes y estoy constantemente probando nuevos productos y servicios para poder recomendar. Ahora que los datos son muchos, estoy armando una página web para profesionalizar el tema, que tenga un buen buscador, datos segmentados y clasificación para que la comunidad pueda evaluar e incluir sus propios comentarios.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Ser siempre natural y auténtica, sin dejarme llevar por tendencias que no me hacen sentir cómoda o no van con mi personalidad. Soy muy de básicos, idealmente negros.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Para mí es clave la crema para peinar rulos. Actualmente uso la de la marca italiana Previa, que me aplico cada vez que me mojo el pelo, ¡me encanta!

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @lareinadeldato, donde estoy constantemente subiendo novedades y datos que vale la pena compartir.

 

14 Datos Curiosos Acerca De La Moda Que Toda Neoyorkina Conoce

Puede que hayas visto la serie completa de Sex and the City, pero te aseguramos que Carrie Bradshaw no te ha enseñado todas estas curiosidades. Por eso, si eres una amante del mundo de la moda como nosotras no puedes dejar de leer estos interesantes datos acerca de este mundo, que probablemente no conozcas (a excepción de que hayas vivido en New York).

 

1. El beneficio económico de la NYFW es impresionante

Los eventos generan cerca de $900 millones de dólares para la economía de New York, superando a la maratón de New York, el Super Bowl y el US Open.

 

2. Cerca de 230.000 personas asisten a la NYFW en cada temporada.

 

3. Los diseñadores suelen mostrar sus colecciones en el Hotel Plaza

 

4. Ruth Finley organiza todo el caos de la semana de la moda.

Ella comenzó a organizar todo el calendario en el año 1944.

 

5. 900 compañías de moda tienen su sede en New York

Lo que genera 180.000 trabajos relacionados a la moda en la ciudad.

 

6. Bill Cunningham fue el pionero de las fotos de street style

A sus 87 años, Bill era un fotógrafo americano que trabajó para el New York Times durante 40 años. Recorrió toda la ciudad capturando a las chicas de New York estilosas en su ambiente natural, abriendo así el camino al street style.

 

7. Macy’s Herald Square era la tienda de moda más grande hasta el año 2009.

 

8. Es legal andar en topless

La actriz Scout Willis se atrevió a andar en topless en New York como parte de su incentivo para la campaña #FreeTheNipple.

 

9. El museo FIT tiene entrada gratis

Más de 100.000 personas lo visitan todos los años.

 

10. Algunos de los mejores diseñadoras comenzaron estudiando en Parsons

Jenna Lyons, Donna Karan, Marc Jacobs, Alexander Wang, Tom Ford, Anna Sui, Jason Wu, Narciso Rodriguez, Derek Lam, y Prabal Gurung se graduaron de la escuela de Parsons.

 

11. Los diseñadoras solían mostrar sus colecciones en Bergdorf Goodman

John Galliano hizo su desfile en el penthouse de Bergdorf Goodman en 1996.

 

12. Michael Kors le agredece a Bergdorf Goodman por toda su línea

Le mostró su primera colección a Dawn Mello (Fashion director), quién le permitió vender de manera exclusiva sus productos en Bergdorf Goodman.

 

13. Yoko Ono y John Lennon compraron $400.000 dólares de piel en New York

La pareja ordenó pieles exclusivas de Bergdorf Goodman a su apartamento en Navidad, cerca de los años 70.

 

14. Trash and Vaudeville es la icónica tienda de punk de la que has escuchado hablar.

Originalmente estaba localizada en St. Marks Place, y Madonna, Tommy Hilfiger, y Iggy Azalea han comprado en ella. Ahora está en East Village.

7 Comidas Que Curarán Tu Resaca De Año Nuevo En Tiempo Récord

No podemos esperar a que sea la esperada fiesta de año nuevo para empezar el 2019 con las mejores energías y vibras! Lamentablemente estas celebraciones al día siguiente vienen con un efecto un poco desagradable: La resaca. Y a pesar de nuestros mejores intentos por tratar de evitarla, el dolor de cabeza y las nauseas que te dejan la champagne son difíciles de esquivar. Pero que lo pases bien la noche de año nuevo no significa que tengas que empezar el 2019 con una desagradable sensación, y por eso les dejamos una lista con los mejores alimentos para curar esa resaca!

 

1. Avena

Los super alimentos como la avena son una de las mejores estrategias para superar el día. Apenas te despiertes en la mañana come un bowl con avena, que además es una solución muy saludable.

 

2. Miel

La fructosa se digiere a la misma velocidad que el alcohol, por lo tanto si consumes una buena dosis de miel en la mañana tu cuerpo se verá forzado a deshacerse del alcohol de manera muy rápida. Además ayuda a tu cuerpo a recuperarse de la hipoglicemia sufrida por el alcohol. Un bowl con avena, miel y un poco de yogurt son el desayuno perfecto.

 

3. Huevos

Esta también es una muy buena opción de desayuno para esa mañana después de una enorme fiesta. Los huevos son ricos en aminoácidos y ayudan a combatir los dolores de cabeza.

 

4. Agua de coco

En vez de tomar bebidas para deportistas opta por tomar agua de coco ya que contiene electrolitos como potasio y muchos antioxidantes que ayudan a tu cuerpo a recuperarse luego de una larga noche de tragos.

 

5. Jugo de pepinillos

Esta es una cura un poco más atrevida, pero es realmente exquisita. El sabor quizás no es para todos, pero un shot del jugo de pepinillos es una de las soluciones más efectivas. Contiene vinagre, sal y agua que ayudan a restablecer los niveles de sodio y de electrolitos en tu cuerpo. Si no eres muy fan del jugo también puedes comer los pepinillos y obtener muy buenos resultados.

 

6. Plátanos

Esta fruta esta cargada de potasio, un electrolito muy importante para nuestro cuerpo y que puede agotarse después de consumir mucho alcohol. Incorpora un plátano en tu desayuno, con tu avena o en un smoothie, e inmediatamente te sentirás más recuperada.

 

7. Agua

La última, pero no la menos importante. El agua será tu mejor amiga para ese día, y tiene que ser lo primero que tomes apenas te levantes, y debes seguir consumiéndola durante todo el día para volver a hidratar tu cuerpo.

30 Cosas Que Probablemente No Sabías De Stranger Things

 

1. Fue creada por los hermanos gemelos Matt y Ross Duffer

 

2. El programa originalmente se iba a llamar “Montauk”

Tendría lugar en Long Island en 1980, pero los hermanos debieron cambiar la localidad porque sería muy difícil grabar allá en el invierno.

 

3. El proyecto Montauk inspiró el show

Este experimento del gobierno ocurrió en 1980, en donde secuestraban niños de Long Island para experimentar en ellos.

 

4. Los hermanos Duffer audicionaron a 906 niños y a 307 niñas para los roles del show

 

5. La gráfica del título es creación del diseñador gráfico Richard Greenberg

Además diseño también la gráfica de los títulos de las películas de Superman, Alien y The Goonies.

 

6. El “Upside down” realmente se llamaba “Nether”

Pero en el set solían llamarlo Upside down y se les quedo pegado.

 

7. Los hermanos Duffer eligieron inmediatamente a Gaten Matarazzo luego de su primera audición

Confesaron que una vez que vieron la cinta, ambos dijeron que el chico debía estar si o si en el programa.

 

8. Stephen King encontró a “Millie Bobby Brown”

Antes de que los hermanos duffer le hicieran el casting, King publicó en Twitter sobre su admiración por la participación de Millie en el show “Intruders”.

 

9. Los hermanos Duffer debieron convencer a Winona Ryder de interpretar a Joyce durante una entrevista de 4 horas y media

 

10. Finn Wolfhard es un fanático de las películas

Y además vio todas las películas que los hermanos Duffer les sugirieron a los niños que vieran

 

11. En el libreto original, los adolescentes Nancy, Jonathan y Steve usaron las luces navideñas para comunicarse con Will

Pero uno de los escritores tuvo la idea de que Joyce se comunicará con Will, y al parecer fue una muy buena idea, ya que esa escena con la reacción de Winona de felicidad, terror y una luz encendida es una de las escenas favoritas.

12. David Harbour quería que Hopper usara un sombrero imitando el estilo de Indiana Jones

Incluso pidió que en alguna escena una roca gigante rodara hacia el, y la verdad es que los hermanos Duffer no sabían si hablaba en serio o no.

 

13. El estilo de cabello de Joyce fue inspirado por el papel de Meryl Streep en Silkwood

 

14. El propio Caleb Mc Laughlin tuvo la idea de que Lucas usara una bandana en la temporada 1

 

15. Supuestamente “Steve” iba a ser el mayor cretino del mundo

Pero el crédito de que no fuese así se lo llevó Joe Keery ya que era bastante más tierno y agradable de lo que tenían pensado que sería su personaje.

 

16. La actuación de Brown fue inspirada por E.T

Los hermanos le dijeron que básicamente sería un Alien

 

17. La producción realmente usó 540 kilos de sal de Epsom para hacer flotar a Eleven en la piscina

 

18. El encargado de color del show le agregó a la cámara un filtro de los 80 granulado para cada “frame”, y eso es lo que le da un aire Vintage a la serie

 

19. Los hermanos Duffer usaron fotos de Charlize Theron de Mad Max para convencer a Millie de raparse

El padre de Millie lloró al verla, pero ella dice que es la mejor decisión que ha tomado.

 

20. La música del show es compuesta por Michael Stein y Kyle Dixon, miembros de la banda Survive

Los hermanos escucharon la música de ellos en la película “The Guest”, y los convencieron de dejar sus trabajos para trabajar en la serie tiempo completo.

 

21. Un promedio de 8,8 millones de personas vio Stranger Things 2 en los primeros 3 días

 

22. Millie Bobby Brown casi abandona la actuación antes de llegar a Stranger Things

En un momento sintió que no podía seguir actuando, pero luego llego Stranger Things y todo cambió.

 

23. Gaten Matarazzo tuvo la idea del “Purrr” de Dustin

 

24. Los hermanos Duffer debieron pedir permiso al director de “Ghostbusters” para usar sus disfraces en el show

 

25. La mejor relación de la temporada 2 no era parte del libreto original

Al principio Steve y Dustin no tenían un “Bromance”, pero luego se dieron cuenta en la segunda temporada de que ambos tenían el corazón roto por lo que creyeron que era necesario que se ayudaran mutuamente.

 

26. Sadie Sink fue casi muy alta para el papel de Max

En un punto le dijeron que quizás no podía estar en el show ya que se vería más alta que los chicos, pero afortunadamente ellos crecieron e igualaron su altura.

 

27. Bob supuestamente moriría mucho antes de lo que murió en la serie

El plan original era matarlo en el episodio 4, pero les gustaba tanto Sean Astin que lo mantuvieron vivo hasta el final.

 

28. Y supuestamente lo asesinaría el monstruo a través de Will

 

29. Sean Astin pidió que Bob muriera de forma violenta

No era el plan original que su muerte fuera tan dramática, pero Astin seguía mencionando la película Tiburón y la muerte de Quint, y finalmente convenció a los hermanos.

 

30. El grupo de chat del elenco se llama “Stranger Texts”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 Secretos De Zara Que Deberías Conocer, Directo De Un Empleado

Si tuviéramos que elegir una sola tienda donde comprar toda nuestra ropa por el resto de nuestras vidas, definitivamente sería Zara. La cadena española es reconocida en todo el mundo por ser el lugar donde puedes encontrar todas las tendencias en cuanto aparecen y a un precio perfectamente accesible, y sus ofertas semi-anuales son conocidas por volver a sus clientas locas comprando. A pesar de que sus empleados suelen ser extremadamente reservados con los secretos y el funcionamiento de la marca, un artículo de Refinery29 logró sacar algunos tips extremadamente útiles para tener una experiencia de compra más agradable…

Sigue bajando para conocer dos secretos de Zara que querrás conocer, y tómalos en cuenta la próxima vez que vayas de shopping!
 

 

#1. La mañana es la mejor hora para ir

Por las mañanas no sólo evitarás las multitudes, pero además podrás navegar por la tienda con facilidad. “Hacer shopping por la mañana es la mejor manera de ver realmente la ropa, y evitar los tumultos y el desorden,” contó el empleado.
 

 

#2. Conoce la distribución de la tienda

Obviamente sabes que está la sección de hombres, mujeres y niños, pero también están las colecciones de Basic, Woman y Trafaluc en diferentes áreas de la tienda. “La colección Woman está más cerca de la entrada, Basic en el medio y Trafaluc atrás. Los tejidos están repartidos por toda la tienda, igual que los accesorios, y los productos de Zara Collection están por lo general en Basic y Woman,” explicó el experto.

Una Guía Para Visitar Bali

Bali es una conocida isla de Indonesia llena de vida y encanto. En este lugar del Sudeste Asiático encontrarán miles de cosas para hacer; como descansar en sus ricas playas, explorar sus selvas, conocer sus antiguos templos, disfrutar de sus lindos paisajes y sobretodo gozar de la ajetreada vida balinesa. La “Isla de los dioses” o Bali, te sorprenderá por completo… y créenos que probablemente una visita a este lugar se te hará poco!

Si eres de esas personas que esta interesada en conocer este increíble lugar, entonces no puedes dejar de leer este artículo que te mostrará una completísima guía para visitar Bali; que hacer, donde dormir, que llevar, y donde comer son algunas de las cosas que te aconsejaremos. No te lo pierdas!

 

 

1) Playa

Si quieres tener un día de lujo y descanso playero entonces debes ir a Finn´s Beach Club. Acá tendrás que pagar un tarifa fija que incluye una tumbona en la playa y una barra abierta para disfrutar de unos ricos cócteles y aperitivos playeros.Finns-Beach-Club-600x600

 

 

2) Que Hacer

Conocer Kuta, ir a Nussa Dua, explorar los templos (Uluwatu) y pasear por las ferias y mercados, son algunas de las miles de cosas que puede hacer en Bali. Sin embargo, hay un paseo que no puedes dejar de hacer: ir a Ubud….este lugar te sorprenderá con sus increíbles paisajes y entretenidas actividades (como ir a conocer la terrazas de arroz, pasear por el templo de los monos, andar en elefante, etc).A-bikini-a-day-Bali-600x600

 

 

3) Desayuno

“La Lucciola” es uno de los restoranes mas antiguos y bonitos de la isla conocido por sus exquisitos brucnh. En “Peloton” en Berawa, encontrarás el mejor cappuccino de coco de la Isla.Watercress-Bali-600x600

 

 

4) Comida

En el restoran “Mama San” encontrarás la mejor comida fusión asiática de Bali. “Localita” es el lugar perfecto para comer algo luego de un intenso día en la isla, su entretenida decoración y sus platos te encantarán. Por último si quieres un rico postre tienes que ir a “Lello Lello” en donde podrás comer los mejores helados de Bali.Lacalita-Bali-600x600

 

 

5) Salida Nocturna

Si quieres salir un día Domingo, entonces tienes que ir a “Single Fin” (créenos que será una salida nocturna que no olvidarás). Por otro lado, en “Old Man´s” puedes pasar una relajada tarde disfrutando del ambiente surfista.Single-fin-Bali-600x600

 

 

6) Shopping

Sin duda las mejores y más lindas tiendas de Bali se encuentran en Seminyak. Pero si quieres comprar cosas más locales te recomendamos visitar las ferias.Faithfull-the-brand-at-Single-Fin-600x600

 

 

7) Hoteles

Si estas con presupuesto, entonces el hotel W de Semunyak es lo tuyo. Otras alternativas son el hotel boutique “Bambu Indah”, las “Uluwatu Surf Villas” y las “Fella Villas”.Fella-Villas-600x600

 

 

8) Secretos locales

-Los precios en Bali pueden ser negociados, eso si recuerda ser [email protected] (sobre todo en las ferias).

-Anda a los mercados locales y disfruta de la real comida Balinesa.

-Arrienda motos para explorar mejor la isla.

– Ten en cuenta que en Bali hay mucho tráfico y la gente no es muy puntual… por lo que si tienes que ir al aeropuerto, sale con tiempo.Coconut-water--600x600

 

 

9) Que llevar

Anteojos, traje de baño, sandalias, bloqueador y vestidos cortos son de las pocas cosas que debes llevar a Bali.What-to-wear-in-Bali-600x600

Mejores Tips Para Visitar Roma

No es algo nuevo saber que Roma es una ciudad llena de encanto y actividades para hacer; es en este lugar de Europa en donde puedes ver desde los más antiguos e históricos monumentos como el coliseo, hasta preciosas y autenticas catedrales. Aunque no todo es cultura en la capital de Italia!, comer uno rico helado, ir de shopping, acudir a uno de sus reconocidos restoranes de comida Italiana y dar un simple paseo por las calles son otros de los miles de panoramas que hay para hacer en esta interesante ciudad!

Sabemos que por turismo Roma no se queda atrás! y para que el día que la visites puedas sacarle el máximo partido a todas estas actividades, hoy te queremos dar algunos datos locales que te ayudarán a entender mejor la dinámica que se vive en esta fascinante ciudad.

 

 

1) Un taxi desde el aeropuerto a la ciudad te saldrá aproximadamente 50 Euros. Si quieres algo más económico puedes tomarte el tren hasta la estación Trastevere (€10) y desde ahí tomar un taxi o el tranvía hasta tu hotel.audrey-hepburn-rome-italy1

 

2) Siempre asegúrate de saludar a los comerciante con un “Buongiorno” en las mañanas o un “Buona Sera” en la tarde.

 

3) No ordenes un cappuccino después de las 12 del día… no sabemos porque, pero esto para los locales es igual de raro que ver a alguien pidiendo cerveza para el desayuno.brigitte-bardot-rome-italy

 

4) En Roma no se usa dar mucha propina (a no ser de que vayas a un elegante restoran). Incluso en muchas partes no son ni esperadas.

 

5) Si te sientas en una cafetería estarás pagando 2 o 3 veces mas de las que pagarías si pides lo mismo en la barra. Si quieres ahorrar compra tu café y tómalo mientras recorres sus pintorescas calles.

 

6) En Ialiano “latte” significa Leche, por lo que si pides un Latte te traerán un vaso de leche. Lo mismo pasa con el “peperoni” que para ellos quiere decir pimentón.cy-twombly-rome-italy1-1024x1016

 

7) Por las mañanas muchos romanos suelen dar una “passegiata” (tranquilas caminatas) por su barrio. Ejemplifica la popular idea Italiana de “dolce far niente”, la felicidad de no hacer nada. Hazlo tu también!

 

8) Los crímenes son muy raros en Roma, por lo que no es del todo necesario llevar contigo el pasaporte mientras turisteas (déjalo en el hotel).

 

9) No te olvides de traer unos confortables zapatos. Roma es una ciudad en donde caminarás un montón.Brigitte-Bardot-rome-italy-2

 

10) Aprovecha de comer sus ricos helado todos los días…. créenos, los vas a extrañar cuando este de vuelta en casa.

 

11) Recuerda que si vas a ir al Vaticano tienes que llevar un chaleco o algo para cubrirte… sino, no te dejarán entrar. No dejes de ir a la cúpula de San Pedro y el museo del Vaticano (que está considerado como de los 5 mejores del mundo)candice-bergen-rome-italy

 

12) Cuando vayas a un restoran lo primero que el mesero te dirá será “buongiorno” o “buona será”, a esto le tienes que responder con la misma palabra. Luego te preguntará “De bere?” que significa ¿qué quieres para tomar?, a lo que puedes decir “acqua frizzante” (agua con gas), “acqua lische” (agua), birra (cerveza), vino, etc. Luego de eso, ordenas tu plato.

 

13) Aunque en Italia las pizzas se comen de noche, existen algunos restoranes que venden pedazos de pizza “Pizza a la taglia” solo tienes que elegir la que más te guste y la cantidad…. y lo mejor de todo….por muy bajos precios!

 

14) Para que no te asuste…todos los días a las 12 pm escucharas un cañonazo proveniente de monte Gianicolo.

 

15) Cuando cruces una calle asegúrate de hacer contacto visual con el conductor del vehículo… sino muy pocos pararán.sophia-loren-rome-italy

18 Cosas Que No Sabías Sobre Kendall Jenner

Lo hemos dicho una y otra vez: estamos obsesionadas con Kendall. Lo sentimos, pero es que aparte de dominar las pasarelas, esta chica tiene un estilo impecable, es mejor amiga de Cara Delevingne y Gigi Hadid, y además parece tener una personalidad muy tierna y aterrizada. ¿Como no la vamos a amar?!

Cuando H&M lanzó una entrevista de la modelo respondiendo algunas preguntas personales, no pudimos evitar saltar de curiosidad. Desde cuál es su show favorito, a cómo lo hace para mantenerse en forma, sigue bajando para conocer más sobre Kendall Jenner!

 

 

Su fotógrafo favorito

Her-Favorite-Photographer

“Creo que todos los fotógrafos con los que he trabajado son increíblemente talentosos! Tengo mucha suerte de trabajar con verdaderos genios!”
 

Lo que más agradece de su carrera

What-She-Most-Proud-Her-Career

“Que me hayan dado esta oportunidad y que me tomen en serio en la industria.”

 

 

Su show más memorable

Her-Most-Memorable-Show

“El show de Chanel [Pre Fall 2015] en Austria me recordó a la música de La novicia rebelde, que es una de mis películas favoritas.”

 

 

La artista que siempre la anima durante sus sesiones

Artist-Who-Always-Gets-Her-Going-During-Photo-Shoots

“Beyoncé.”

 

 

Su lado creativo

Her-Creative-Outlet

“La fotografía.”

 

 

Su ícono del modelaje

Her-Model-Icon

“Christy Turlington.”

 

 

Cómo se mantiene en forma

How-She-Keeps-Shape

“Entrenamiento de resistencia y mucho cardio.”

 

 

Su truco para relajarse

Her-Trick-De-Stressing

“Darme un baño.”

 

 

Su look casual preferido

Her-Favorite-Off-Duty-Look

“Jeans, tacos y una polera gráfica cool.”

 

 

Su restaurant favorito

Her-Favorite-Restaurant

Nobu en Malibu.”

 

 

Lo que siempre lleva para un vuelo largo

What-She-Always-Packs-Long-Flight

“Mi frazada y una almohada.”

 

 

Lo que hace cuando tiene tiempo libre

What-She-Does-When-She-Has-Some-Free-Time

“Juntarme con mis amigas y familia.”

 

 

El mejor consejo que ha recibido

Best-Advice-She-Ever-Received

“Llegar a la hora!”

 

 

Su cosa favorita para comprar cuando está de viaje

Her-Favorite-Thing-Shop-When-She-Away

“[Me encanta ir a] ferias de antigüedades y de las pulgas en Paris, y a librerías para buscar libros de moda para decorar.”

 

 

Lo que ha aprendido siendo modelo

What-She-Learned-While-Being-Model

“Paciencia.”

 

 

Lo que le gustaría hacer después de modelar

What-Shed-Love-Do-Postmodeling

“Ser una mamá.”

 

 

Su secreto de belleza

Her-Beauty-Secret

“Tomar muchísima agua y siempre lavar mi cara antes de ir a la cama.”

 

 

Su meta en la vida

Her-Goal-Life

“Ser feliz.”

8 Datos Sobre Louis Vuitton Que No Conocías

portada

Louis Vuitton es una de las marcas más icónicas del mundo. La vemos en todos lados y hemos aprendido a asociar su logo legendario con estándares de lujo y calidad. Pero hay algunos datos sobre la marca que no conocíamos…

 
1. A los 16, Louis Vuitton Malletier comenzó su ilustre carrera como fabricante de baúles y maletas.

2. La marca partió en 1854, y sus iniciales características comenzaron a utilizarse en 1986 para evitar imitaciones.

3. En 1914 se abrió la tienda más grande de equipaje del mundo en Champs-Élysées, París.

4. Las piezas Louis Vuitton todavía son hechas a mano en Francia.

5. Es la marca número 14 más valiosa del mundo según Forbes.

6. La marca ha sido mencionada 19 veces en canciones de Kanye West.

7. Sex and the City ayudó a promover la obsesión por la marca y sus imitaciones.

8. Marc Jacobs fue el director creativo de la marca durante 16 años.
Sigue bajando para ver algunas de nuestras fashionistas favoritas en el último show de Louis Vuitton!

 

 

Chiara Ferragni

main.original.585x0

 

 

Michelle Williams

main.original.585x0-(1)

 

 

Anna Wintour

main.original.585x01

 

 

Miranda Kerr

main.original.585x0-(2)

 

 

Alicia Vikander

main.original.585x0-(3)

 

 

Carine Roitfeld

main.original.585x0-(4)

4 Lugares Para Un Coffee Break En Nueva York

Estos 4 lugares de Nueva York son reconocidos por sus exquisitos cafés… por lo que si tienes planeado viajar a esta ciudad o simplemente te interesa conocerlos, entonces este artículo es para ti. No te pierdas la oportunidad de saber estos 4 lugares para un inolvidable Coffee Break en Nueva York!bNY

 

CHOBANI

Ubicada en la mitad del Soho, esta cafetería se destaca por tener cafés y productos realmente ricos (como su pote de yogurt) elaborados con ingredientes 100% naturales.2Twohands

Dirección: 150 PRINCE STREET, NEW YORK, NY 10012

Para ir a la página de esta cafetería haz click aquí

 

 

THE BUTCHER’S DAUGHTER

Un increíble lugar donde sirven deliciosos platos vegetarianos que se pueden acompañar del mejor café.b_MG_2709b_MG_2708

Dirección: 19 KENMARE STREET, NEW YORK, NY 10012

Para ir a la página de esta cafetería haz click aquí

 

 

TWO HANDS

En este lugar tienes que pedir el milkshake de chocolate vegano….TwoHands492Q99861

Dirección: 164 MOTT STREET, NEW YORK, NY 10013

Para ir a la página de esta cafetería haz click aquí

 

 

THE HUNGRY GHOST

Si eres [email protected] de Brooklyn, entonces no puedes dejar de ir a esta café considerado por mucho como uno de los mejores de NY!47321_kDTxdnp0nhWGQ7NHbiplNuP4B-HccuK2rG6lvxts6J4

Dirección: 781 FULTON STREET, BROOKLYN, NY

Para ir a la página de esta cafetería haz click aquí

4 Cortes Que Hacen Que El Cabello Delgado Se Vea Sorprendentemente Con Más Cuerpo

Hay muchas razones por las que a las mujeres con pelo delgado les cuesta obtener cuerpo y volumen. Naturalmente, el cabello fino tiende a estar más pegado al rostro y es más rebelde a cualquier intento de querer revertir esta situación. Por si no lo sabes, el principal culpable de esto puede ser el corte de pelo.

Para simplificarte un poco las cosas, te dejamos a continuación una pequeña guía de cortes que son recomendados para dar cuerpo y volumen a tu cabello, ya que cuentan con la técnica adecuada para lograr este aspecto.

1. Melena inclinada

Este corte se caracteriza por ser una melena que es un poco más larga hacia parte delantera. Esto ayuda a darle más forma y cuerpo a los cabellos finos. Añadir algo de capas también favorece a lograr el objetivo del volumen. Nos encantan los cortes de Emma Stone, Kate Mara y Lucy Hale, que muestran como lucirlo a la perfección.

 

Emma Stone

main.original.585x0

 

Kate Mara

main.original.585x0-(1)

 

Lucy Hale

main.original.585x0-(2)

 

 

2. Largo y con capas livianas

El cabello largo y con puntas rectas, es el enemigo del pelo delgado. Si quieres lograr cuerpo y volumen, pero prefieres tener el cabello largo, entonces tienes que pedir un corte con capas ligeras. Cameron Diaz y Julian Moore han perfeccionado la ondas gracias a este corte.

Otro beneficio de este look? queda bien con prácticamente cualquier estilo, así lo demuestra Keira Knightley en la foto.

 

Cameron Diaz

main.original.585x0-(3)

 

Julianne Moore

main.original.585x0-(4)

 

Keira Knightley

main.original.585x0-(5)

 

 

3. Melena corta y irregular

Qué es mejor que una melena? una melena corta y desordenada! Si le agregas algunos focos de luz, capaz ligeras y puntas asimétricas, obtendrás fácilmente un cabello con más cuerpo y volumen. Una perfecta muestra de esto es el look de Sienna Miller en la foto. Otros referentes son el corte de Julianne Hough y el super moderno de Kerry Washington, que al enrular levemente las puntas, obtiene un resultado perfecto.

 

Julianne Hough

main.original.585x0-(7)

 

Kerry Washington

main.original.585x0-(8)

 

Sienna Miller

main.original.585x0-(6)

 

 

4. Swag

Y por último, el Swag. Este corte que está de moda hace un tiempo, es el perfecto para aquellas que tienen el pelo delgado y quieren darle volumen. Por qué?  Porque el flequillo además de agregar volumen ayuda a definir forma de la cabeza y por otro lado, las capas se pueden manipular fácilmente para dar efecto de ondas y volumen. Behati Prinsloo optó por este corte recientemente y nos encanta! Mientras que Alexa Chung lo lleva hace años y prácticamente fue la creadora de este look. Un referente que lo lleva de forma más sutil es Suki Waterhpuse.

 

Alexa Chung

main.original.585x0-(10)

 

Suki Waterhouse

main.original.585x0-(11)

 

Behati Prinsloo

main.original.585x0-(9)

4 Hechos Que Te Convencerán Para Que Dejes De Tocarte El Rostro

Cada vez que me siento frente al computador, toco mi cara. Presumiblemente es lo mismo que hacen todas. Hemos oído hablar muchas veces de lo dañino que esto puede ser para nuestro cutis, sin embargo, es prácticamente imposible evitarlo.

Para ayudar a detener esto que se hace tan natural, busqué lo que dice la dermatóloga Ruth Tedaldi; y así poder entender, con algo de terror, lo que esto significa y convencerme de que debo evitar el mal hábito de estar tocándome la cara.

 

landscape_nrm_1423863473-elle-why-you-shouldnt-touch-your-face-index

 

1. Tocar conduce a que nos pellizquemos, lo que produce cicatrices: “Al estar examinando constantemente nuestro rostro, sin darnos cuenta trataremos de pellizcar o extraer lo que notemos como imperfecciones, lo que las hace empeorar y a la larga trae cicatrices en nuestra cara que serán casi imposibles de remover”, explica Tedaldi.

2. Puede causar brotes de acné:  Tedaldi señala que “Según lo informado por el Instituto Nacional de Salud de EE.UU., las personas tocan sus caras un promedio de 3,6 veces por hora. Nuestras manos entran en contacto con millones de gérmenes a través de los celulares, manillas de las puertas, cordones de los zapatos, etc. No dejes que estos gérmenes lleguen a tu cara, ya que esto puede conducir a un brote de acné indeseado “.

3. Puedes contraer gripe: Una de las mejores formas de prevenir el contagio de un virus, como la gripe, es no tocarse la cara. Las manos pueden estar cargados con el virus al momento en que nos tocamos los ojos, la nariz o los labios. Evita transmitirte el virus a ti misma.

4. Perdemos demasiado tiempo obsesionadas con el cutis: Las mujeres somos conocidas por estar largos períodos de tiempo frente al espejo evaluando nuestra piel. Este es justo el momento en que la tentación aumenta y caemos en los pellizcos. Evita las largas rutinas en el baño y trata de ser breve e ir al punto. Esto no sólo te va a dejar más tiempo, sino que te ayudará a que la piel esté mas sana y con menos marcas.

10 Extraños Trucos Para El Cabello Que De Verdad Funcionan

Es muy común que siempre estemos viendo referentes para un nuevo corte de pelo, buscando nuevos colores para teñirnos, haciéndonos masajes caseros, en fin, la lista es larga. Entonces siempre es bienvenido saber nuevos trucos que puedan ayudarnos a lucir un cabello lindo y sano. Te dejamos a continuación una selección de los 10 que vale la pena saber!

 

iStock_000018534995Large

 

1. Reflejos sutiles en verano: Exprime un limón entero en un plato y luego sumerge un cepillo de dientes en el jugo y empieza a peinar suavemente el pelo de arriba abajo. Después tienes que ir a sentarte al sol unos 45 minutos. Repite esto al menos cada dos semanas y el limón hará que tu pelo se aclare ligeramente.

2. Deshazte de la estática en pelo usando hojas para la secadora: Con una de las hojitas para la secadora (las que se usan para que no se arrugue la ropa) frótala en todo tu cabello desde la raíz hasta las puntas. También frota una hoja en tu peineta o cepillo antes de usarlos en tu pelo.

3. Que tu cola de caballo quede más abundante: hazte una cola de caballo pero sólo con la parte superior del pelo. Te van a quedar dos secciones: superior e inferior. Luego, con una pinza mediana tienes que afirmar un poco de pelo, justo bajo la mitad superior. Para terminar puedes usar un poco de laca para darle volumen.

4. Eliminar la acumulación de sustancias en el pelo: el petróleo u otros componentes que vienen en el shampoo y otros productos que usamos para el pelo, se van acumulando y esto puede dañar nuestro cuero cabelludo. Para eliminarlo, mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta crear una pasta y lávate el pelo con ella. Luego enjuaga el bicarbonato con vinagre.

5. Bajar los remolinos y pequeños pelos de “bebé”: esos pequeños pelos que se nos levantan cerca de la frente, o los remolinos, son realmente molestos. Para ordenarlos, rocía laca sobre un cepillo de dientes y peina sobre los pelitos y remolino, con esto van a quedar unidos al resto del cabello.

6. Funda de seda para evitar roturas del cabello: Dormir sobre una funda de almohada de seda, ayuda a prevenir la rotura del cabello y daños que pueden ocurrir con el roce. El algodón y otras texturas, al estar el contacto con el movimiento del cabello al darnos vueltas en la noche, puede crear ficción, que produce que el pelo se rompa.

7. Haz tu propio shampoo en seco: la moda del shampoo el seco está en alza, sin embargo, muchas morenas o colorinas se niegan a usarlos por los residuos blancos que pueden quedar en el cabello. Para esto, te motivamos a que hagas tu shampoo DIY. Mezcla 2 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de fécula de maíz y una pizca de canela, luego aplícalo sobre las raíces y con tus dedos péinalo a través del pelo. Verás como se refresca tu cabello!

8. Sube la temperatura de tu plancha: Si estás tomando demasiado tiempo en alisarte el pelo, puede ser por causa de que la temperatura de tu plancha está demasiado baja. Esto significa que tendrás que pasar muchas veces sobre cada mechón. Para evitar esto, sube la temperatura de la plancha (a medio-alto) y verás que con una pasada ya tendrás un liso perfecto y podrás disminuir el daño.

 9. Protege tu cabello del cloro de la piscina: Para esto, moja tu pelo y luego aplica acondicionador sobre todo el cabello y no lo enjuagues. Con esto, tu pelo no absorberá el cloro de la piscina, sino que lo hará el bálsamo. Con esto también proteges tu color.

10. Para reducir el frizz: seca tu cabello con una camiseta de algodón en lugar de una toalla, y luego usar el secador en temperatura baja. El algodón evita la fricción que causa la toalla. Asegúrate de apretar el pelo para secar y no frotar. El uso del secador en temperatura baja ayuda a que la cutícula permanezca cerrada.