8 Preguntas Que Te Ayudarán A Ordenar Tu Desorden

Deja de inventar excusas y empieza a limpiar y botar lo que ya no usas en tu casa. Esto te hará sentir mejor y además vivir en un ambiente más limpio, ordenado y grato. Pregúntate a ti misma estas siguientes 8 preguntas y decide qué hacer con tus cosas en base a tu respuesta. Puedes, botar, reciclar , donar, regalar, etc., eso queda a tu criterio!

 

4822c670d99c891b9802204abac00ddf

 

1. ¿He usado esto en el último año?

Si la respuesta es no, es hora de dejarlo ir.

 

2. ¿Si estuviera de compras ahora, elegiría esto?

Si en el presente no comprarías este ítem, entonces por qué lo mantendrías?

 

3. ¿Lo único que me impide desechar esto es porque no quiero perder dinero?

Piénsalo de esta manera: ya perdiste dinero al comprar algo que no usas.

 

4. ¿Estoy aferrándome a esto porque tiene un valor sentimental?

Sé estricta y sólo guarda unos pocos artículos en una pequeña caja de recuerdos. Luego saca fotos de las cosas que vas a deshacerte para que puedas mantener su recuerdo para siempre.

 

5. ¿Tengo un artículo similar que sirve para el mismo propósito?

Si la respuesta es sí, entonces desecha uno de ellos.

 

6. ¿Tengo un plan realista para usar esto?

Recuerda, no te mientas sobre lo perfecto que podría ser un artículo para Halloween. Asegúrate de concretar un plan de uso para ese item y si no lo usas en el período de tiempo en que pensabas hacerlo, entonces es hora de dejarlo ir.

 

7. ¿Me queda bien a mi o al lugar donde vivo?

Puedes amarlo, pero tienes espacio para esos ítems que ni siquiera te caben? Piensa bien en lo que realmente vale la pena mantener, el espacio es sagrado.

 

8. ¿Estoy guardando un artículo roto con el plan de arreglarlo en el futuro?

Arréglalo ahora, si no consigues corregir el problema en las próximas dos semanas, entonces bótalo.

8 Preguntas Que Te Ayudarán A Eliminar La Acumulación De Objetos Y Ropa

Para de inventar excusas y limpia el desorden y acumulación de cosas de tu hogar!! Te hará sentir mejor y hará que tus espacios sean mucho más agradables. Si, sabemos que no es una tarea fácil, por eso te tenemos una lista de 8 preguntas que te pueden ayudar a decidir que cosas dejarte y qué cosas eliminar basándote en tus respuestas. Y cuando decimos eliminar la acumulación, nos referimos a venderlo, donarlo, reciclarlo, o regalarlo a familiares o conocidos.

 

Lovely-Ideas-For-Closet-Storage-Design-Ideas-Ideas-Furniture-Pretty-White-Wooden-Closet-Cabinetry-Mirrored-Door-Wall-Painted-Women-Walk-Decor-Designs-Lovable-Small-Large-Space-

 

1. He usado este ítem en el último año?

Si tu respuesta es no, es hora de decirle adiós.

 

2. Si estuvieras de compras ahora, lo comprarías?

Si tu persona actual no compraría este ítem, entonces, para qué guardarlo?

 

3. Lo único que me impide que elimine esta cosa es el hecho de que no quiero gastar dinero?

Piénsalo de esta forma: igual gastaste dinero comprando un ítem que ni siquiera usas.

 

4. Estoy guardando este ítem por su valor sentimental?

Sé estricto y guarda sólo algunas cosas en una pequeña caja de recuerdos. Y luego saca una foto de ítems que vas a desechar para que puedas recordarlos.

 

5. Tengo un ítem muy similar que cumple el mismo propósito?

Si la respuesta es sí, entonces desaste de uno de los dos.

 

6. Tengo un plan realista para usar esto?

Recuerda, no te mientas a ti misma sobre cuán perfecto sería eso para Halloween… Asegúrate de que de verdad tengas un plan concreto para usar ese ítem, y si no lo usas dentro de ese lapso de tiempo, entonces elimínalo.

 

7. Me queda bien, o cabe en el espacio en que vivo?

Puede que lo ames, pero si no tienes el espacio perfecto para ese ítem, o es una prenda que ya no te queda bien… Para qué vas a guardarlo??

 

8. Me quedo pegada con cosas rotas que prometo reparar en el futuro?

Arréglalo ahora, o si no lo haces dentro de las próximas dos semanas, entonces dile adiós.