La Mejor Guía Para Retocar Tus Cejas En Casa

La era de las cejas depiladas está quedando atrás, y así lo han demostrado algunas de las estrellas jóvenes como Lily Collins o Cara Delevigne que han impuesto un look de cejas más gruesas y naturales. Si quieres hacer un cambio en tu rostro y unirte a esto, te contamos que puede demorar un poco pero es absolutamente posible y puedes hacerlo tú misma! Sigue hacia abajo y conoce esta completa guía para lograr retocar tus cejas en tu casa!

 

 

Lily-Collins--Yo-Dona-Magazine-2014--04

 

 

Fase #1: Que te vuelvan a crecer tus cejas naturales.

1. Deja las pinzas: Lo primero que tienes que hacer si quieres darle forma a tus cejas es dejarlas crecer completamente, y lamentablemente dependiendo de cuánto las has depilado, esto puede demorar hasta dos meses (pero valdrá la pena!). Incluso, si te las depilas regularmente esto produce un daño en el folículo piloso, por lo que incluso podría llegar a demorar un poco más. Sólo déjalas crecer y no hagas nada con ellas.

 

2. Usa un serum de crecimiento: Esperamos que sigas dispuesta a esto después de saber lo que demora su crecimiento! Pero no te preocupes, existen productos que aceleran ese proceso. Hay unos serums de crecimiento que realmente funcionan. Debes usarlo unas dos o tres veces por semana. Simplemente aplica el producto en la zona en que la que quieres que crezca el pelo o bien sobre toda la zona de las cejas.

 

3. No le tengas miedo al desorden: Puede resultar algo difícil aguantarse de no sacar los pelos mientras están creciendo cada vez que te miras al espejo. Pero recuerda que sólo tú ve esas imperfecciones y es porque te estás fijando demasiado.

 

4. Cubre los pelos: No te asustes, esta situación se puede controlar y hay algo que puedes hacer para ocultar los pelos que están creciendo y que no quieres que se vean. Puedes usar una sombra en tono champán o cobre dependiendo de tu tono de piel y aplicarla sobre el hueso de tus cejas para reflejas la luz y acentuar el arco y además dejará cubiertos los pelos bajo un tono más sutil.

 

 

Fase #2: Dales forma.

1. Identifica y protege tu arco: Ya han transcurrido dos largos meses en que no has usado tus pinzas, lo lograste! Tus cejas se ven como ese día antes de que decidieras depilarlas? Muy bien! Ahora es minuto de identificar tu arco. Los arcos de algunas personas son más altos y otras los tienen medios o bajos, todo depende de la forma de tu cara. Ahora que los pelos han crecido podrás ver dónde cae tu arco naturalmente. Si necesitas ayuda, toma un lápiz y ponlo donde empieza tu nariz y ponlo derecho paralelo a tus pupilas y en el punto en que el lápiz toca con la frente, ahí deberían estar tus arcos. Pero recuerda que además de encontrar el arco, es necesario trabajar con toda la ceja.

 

2. Empieza desde afuera: Ahora es cuando empiezas a usar ls pinzas! Empieza por depilarte los pelos perdidos que están encima de la cola de la ceja en el exterior. Muchas personas tiene estos pelos, y en muchos casos se conectan con la línea del cabello. Luego, una vez que ya has definido esta zona de las cejas puedes ver dónde está tu arco y luego desde ahí empiezas a trabajar desde afuera hacia adentro.

 

3. Mira tus cejas en líneas: Cuando miras tus cejas de cerca puedes ver que están hechas por líneas que atraviesan. La mejor forma para perfilarlas es ir sacando por líneas, sección por sección (como se muestra en la foto). Empieza por la cola y anda viendo el resultado de cada sección antes de seguir con la próxima, para así evitar sacar demasiados pelos y no tener la posibilidad de corregir.

image

 

4. Recorta los pelos muy largos: Si algunos de los pelos son demasiado largos pero rellenan y corresponden a la forma de la ceja, entonces no debes sacarlos, sino que tienes que recortarlo con una tijera de cejas para que quede del mismo tamaño que los otros pelos.

 

5. Déjalas ser por seis semanas: Han quedado atrás esos días en que podías sacar un pelo cuando se te antojó. Hay un método para frenar este impulso e implica simplemente “dejarlos ser”. En los intervalos entre los recortes debes esperar alrededor de un mes y medio hasta que las puedas tocar de nuevo. Por lo general, buscamos un look que sea de bajo mantenimiento, pero cuando se trata de nuestro rostro, estamos acostumbradas a que sea justamente lo contrario y por lo mismo sacamos los pelos en cuanto aparecen! Déjalas estar y no caigas en la tentación de retocarlas todo el tiempo, de esta forma será mucho más fácil darles forma cuando corresponda.

 

 

Fase #3: Acostúmbrate a tus nuevas cejas.

1. Elige un color: Usa un lápiz de cejas para rellenar, los polvos y cepillos también funcionan pero se necesita de más práctica para crear trazos que repliquen la apariencia de los pelos individuales. Elige un color de un tono más claro que el de tu cabello que está cerca de la frente. Un tono más claro es lo por lo general lo más seguro. Si vez un color que sea demasiado oscuro lo más probable es que no se vea natural.

 

2. Crea una base: Empieza muy suave al principio y luego dibuja trazos más oscuros y definidos para rellenar. Haz movimientos de izquierda a derecha dependiendo de qué tan planas son tus cejas, al principio puede verse un poco duro, pero recuerda que sólo estás haciendo la base.

 

3. Mezcla: Toma un cepillo como los de rímel pero que esté limpio y empieza a mezclar para suavizar los bordes. Una vez que hayas hecho esto, puedes irte a la zona de la cola de las cejas y hacer trazos más deliberados con el lápiz para crear la ilusión de pelo y así rellenar un poco esta parte que es la más débil.

 

4. Termina con un gel: Finalmente, usa un poco de gel transparente para fijar la forma de tus cejas.

32 Cosas Sorprendentes Que Arruinan Tu Piel

Todas soñamos con mantener una piel joven y radiante por siempre, pero pueden haber múltiples factores que la estén arruinando sin que nos demos cuenta.

Sigue leyendo para ver 32 cosas sorprendentes que arruinan tu piel cada día…

 

 

1. Demasiado cloro

gallery-1429734269-pool
Tu régimen después de la piscina es vital cuando se trata de tu piel. Incluso después de una ducha el cloro puede aferrarse a tu piel y reaccionar con medicamentos tópicos, limpiadores e incluso cremas. Para removerlo con efectividad usa un jabón que limpie a profundidad.

 

 

2. No quitarte el maquillaje antes de dormir

gallery-1429734460-93911265
Dormir con tu maquillaje aún en la cara puede llevar a infecciones bacterianas, poros tapados y acné. Mantén toallitas desmaquillantes en tu velador para emergencias.

 

 

3. Tomar café

gallery-1429734689-482529549
La cafeína es una gran culpable de la piel seca y el aumento de arrugas. Contrarresta su efecto tomando abundante agua.

 

 

4. Apretar tus espinillas

gallery-1429734886-186696121
Tocar el área sólo la ensuciará y meterá bacterias en tus poros, resultando en aún más granos.

 

 

5. Saltarte comidas

gallery-1429735545-149262884
Saltarte comidas puede acelerar el envejecimiento de tu piel y deshidratarla. Siempre intenta incluir vitamina C (naranjas), B3 (maní), E (paltas) y A (camote) en tus comidas para mejorar la salud de tu cutis.

 

 

6. Ducharte con agua demasiado caliente

gallery-1429736967-hot
A pesar de que pueda ser lo más rico del mundo, el agua caliente remueve la capa exterior de la epidermis, haciendo que tu tez se vea seca y escamosa. Cuando tu piel comience a ponerse roja en la ducha, es hora de que te salgas.

 

 

7. Probar demasiados productos

gallery-1429736496-products
Para evitar una pesadilla en tu cara, siempre prueba los nuevos productos en una porción pequeña de tu cara o brazo para asegurarte de que no vayas a tener una reacción alérgica.

 

 

8. No tomar suficiente agua

gallery-1429737166-water
Hidratarte a diario no sólo te ayudará a combatir el envejecimiento, pero también le dará un brillo sano a tu piel.

 

 

9. Hablar por teléfono

gallery-1429738922-phone
Pasar horas hablando por teléfono puede hacer que te salgan granos en tu mejilla y mandíbula. Asegúrate de limpiar con toallitas antibacteriales tu celular para mantener tu piel limpia.

 

 

10. Echar productos para el cabello en tu cara

gallery-1429739175-173909752
La próxima vez que apliques spray para el cabello, usa una toalla limpia para proteger tu cara, y cuando estés en el gimnasio usa un cintillo para evitar que el pelo caiga sobre tu cara cuando sudas y llene tus poros de producto para el cabello.

 

 

11. Usar lentes sucios

gallery-1429739321-527993989
Igual que con tu celular, no olvides limpiar regularmente tus lentes o anteojos, ya que las bacterias se acumulan y pueden entrar por tus poros cuando los pongas sobre tu nariz.

 

 

12. Dietas constantes

gallery-1429739381-84057055
Las dietas constantes pueden afectar negativamente tu piel: la pérdida y aumento constante de peso puede hacer que las fibras de tu piel se suelten con el paso del tiempo.

 

 

13. Falta de sueño

gallery-1429739602-sleep
Dormir las ocho horas recomendadas por noche no sólo te ayudará a lucir más descansada, pero también renovará y rehidratará tu piel. No obtener suficiente sueño puede resultar en una tez opaca y poros tapados.

 

 

14. Comer demasiada sal

gallery-1429739724-salt
El exceso de sodio puede quitar la hidratación de tu piel, dejándola seca y opaca. Para evitar esto, come menos sal e invierte en una buena crema.

 

 

15. Entrecerrar los ojos

gallery-1429739980-483596361
No ver bien hace que entrecierres más tus ojos y que te arrugues, por lo que no olvides ir a tu cita con el oftalmólogo este año.

 

 

16. Depilarte demasiado frecuentemente

gallery-1429740125-wax
Resiste ir a depilarte cada vez que veas aparecer un pelo, ya que la depilación excesiva puede hacer que aparezcan granitos. Da a tu piel por lo menos tres semanas para regenerarse, especialmente en las areas más sensibles.

 

 

17. Químicos en el agua

gallery-1429796736-78779326
Con todos los agentes purificadores usados para filtrar el agua, la acumulación de químicos es muy común. Invierte en un filtro para la ducha que te ayude a combatir la piel seca causada por el cloro y otros elementos.

 

 

18. Olvidar tus labios

gallery-1429796877-475171933
Tener labios secos y partidos hace que envejezcan con mayor rapidez. Busca labiales y cremas especiales que contengan petróleo y glicerina para mantener tus labios hidratados.

 

 

19. Fundas sucias

gallery-1429797006-200533428-001
Por las noches, tu piel tiene la oportunidad de descansar y botar sus células muertas. Esas células muertas se pueden acumular con el tiempo sobre la funda de tu almohada, formando una capa de bacterias y toxinas. Para mantener la piel sana, asegúrate de cambiar tus fundas por lo menos una vez cada dos semanas.

 

 

20. Exfoliar demasiado seguido

gallery-1429797304-503850955
Exfoliar demasiado puede quitar los aceites esenciales que tu piel necesita para su brillo natural. Hazlo sólo una semana para mantenerla sana.

 

 

21. Fruncir el ceño

gallery-1429798209-frown
Mover constantemente los músculos de la cara puede hacer que se formen líneas. Para darle un descanso a tu piel, intenta evitar fruncir el ceño y hacer gestos exagerados.

 

 

22. Estrés

gallery-1429797576-475171467
El estrés puede causar que te salgan granos, irritaciones y que la piel se ponga opaca. Para evitarlo haz cosas que disfrutes como yoga, leer o cocinar.

 

 

23. Demasiada azúcar

gallery-1429799801-candy
Cuando consumes demasiada azúcar, afectas el colágeno guardado en tu piel, dejándola flácida. Combate tu ansiedad por comer dulces con frutas como el mango o la piña.

 

 

24. No ejercitar lo suficiente

gallery-1429800034-running
Ejercitar ayuda a aumentar la circulación y te da un brillo sano. Además, limpia tu cuerpo de toxinas y células muertas.

 

 

25. El plástico en tus bolsas de tintorería

gallery-1429800241-dry-clean
Para evitar la irritación en tu piel, saca el plástico de tu ropa en cuanto llegues a casa, cosa que las telas puedan respirar. Mientras más tiempo se quede el plástico sobre la ropa, más químicos dañinos absorberá.

 

 

26. Olvidar el brazo izquierdo

gallery-1429800477-172867237
Como tu brazo izquierdo se expone más al sol cada vez que manejas, asegúrate de poner extra bloqueador en ese lado.

 

 

27. Tomar demasiado alcohol

gallery-1429800714-542102357
El vino, la cerveza y el licor deshidratan tu piel, y sin una hidratación adecuada, te encontrarás más propensa a la aparición de arrugas.

 

 

28. El sauna

gallery-1429800860-200541808-001
Mantén el uso del sauna al mínimo, ya que con el tiempo rompe la elasticidad y el colágeno natural de tu piel.

 

 

29. Demasiado aire acondicionado

gallery-1429800975-156854464
En vez de recurrir al aire acondicionado cada vez que te da calor, piensa en tu piel que pierde humedad de manera acelerada cada vez te expones a él.

 

 

30. Ser fumador de segunda mano

gallery-1429801133-162532728
Aún si no fumas, estar alrededor de gente que lo hace puede hacer que tu piel pierda elasticidad y aparezcan arrugas.

 

 

31. Demasiado maquillaje

gallery-1429801240-492690887
Sáltate el maquillaje un par de días a la semana para que tu piel pueda respirar. Esto ayudará a prevenir que se tapen tus poros y la aparición de granos, además del envejecimiento prematuro.

 

 

32. Usar demasiado las pinzas

gallery-1429801341-95753282
Sacarte demasiado las cejas puede dañar tu piel. De partida, debes desinfectar tus pinzas, luego, prepara tu piel poniendo una toalla caliente sobre el área para abrir tus poros. Y después de depilarlas, calma la zona con un poco de crema con aloe para evitar pelos encarnados.

¿De cuántas de estas cosas eres culpable? Cuéntanos más abajo en los comentarios!

Como Lograr Las Mejores Cejas De Tu Vida

Cara Delevigne es sin duda la reina de las cejas perfectas, sin embargo, las cejas gruesas no funcionan bien para todos los rostros. Lo importante es lograr un arco natural  y ojalá intervenirlas lo menos posible. El problema es que dar forma a las cejas no es fácil, hay que enfrentarse a la dificultad de dar con el equilibrio perfecto y obtener los arcos naturales sin sobre pasarnos.

Para resolver este problema, buscamos los consejos de Kristie Streicher, gurú en esta material y es quién los entrega el siguiente paso a paso para lograr unas cejas perfectas.

 

1426093958-syn-817-nrm_1426006045-comp-21

 

 

1. Refresca la memoria

La forma más fácil de saber como son tus cejas naturales es recordar nuestros días previos antes de acudir a la depilación con pinzas. “Al tener esa imagen, es posible empezar a trabajar sobre las cejas y lograr un aspecto natural”, dice Streicher.

 

2. Déjalas crecer

Debes dejar crecer los vellos de tus cejas y no eliminar ninguno al menos en ocho semanas. “Por la octava semana, puedo empezar a ver la línea de la ceja natural”, explica Streicher. “Pero puede tomar hasta 12 meses para que cada pelo en el área crezca y las cejas puedan alcanzar su potencial.” Afortunadamente, existen sueros de crecimiento que pueden hacer maravillas para ayudar a acelerar las cosas.

 

3. Comienza con un tinte para que veas realmente sobre lo que estás trabajando

El tinte es una buena alternativa aunque tengas los pelos oscuros por naturaleza. Las cejas pueden verse escasas pero en realidad es porque hay algunos pelos en esa área que son más claros. “Es una forma natural de mejorar el pelo que ya tienes y también ayuda a aumentar y definir las cejas”, dice Streicher. “Incluso añadiendo el mismo nivel de color puede ayudar a llenar las áreas dispersas y dar la ilusión de unas cejas más completas.” Como el área de los ojos es tan sensible, elige un lugar en que trabajen con tinturas vegetales.

1426093960-syn-817-nrm_1426015714-eyebrow-2

 

4. Empieza a depilar con pinzas muy de a poco

Empieza a depilar muy de a poco sólo aquellos pelos que están fuera de tu arco natural. “La mejor forma de ver el rostro es como si estuviera construido en base a líneas horizontales”, dice Streicher. “Cuando estás sacando los pelos, no te muevas por sobre ni bajo esta línea, de esta forma te aseguras de no sacar más de la cuenta”.

 

5. Nunca uses cera de depilación

“Sólo pinzas”, dice Streicher. “Las cejas merecen extremo detalle y cuidado por lo que sólo deben depilarse con pinzas. La depilación con cera puede provocar una línea muy fina y esto puede resultar muy poco natural y anticuado”.

Un aspecto más natural no es el único motivo para evitar la cera. “Además, la depilación con cera a veces puede romper el pelo en la línea de la piel en vez de tirar hacia fuera del folículo”, continúa. “Puede ser irritante y dañino en la piel delicada del ojo y con el tiempo, la depilación con cera puede causar la ruptura de la elasticidad haciendo que la piel ceda prematuramente.”

 

6. Elige el lápiz o polvos correctos

Has llegado hasta aquí, ahora asegúrate de no sabotear tu nuevo look al seleccionar el tono equivocado para la coloración (es un error muy común). “El polvo funciona mejor en las pieles grasas y el lápiz sobre las pieles más maduras o secas” aconseja Streicher. “Debes elegir un tono que sea el mismo que el color de tus cejas y no del pelo de cabeza, que a veces lo puedes tener de un tono diferente”.

 

7. Rellena las áreas dispersas con el lápiz o polvo, prestando especial atención en el fin de las cejas (o colas)

“Haz unos pequeños trazos justo arriba y debajo de la línea de las cejas (o donde tus cejas estén más dispersas), explica Streicher. “Luego, usa un pincel para mezclar y lograr un aspecto de cejas más completas”. Hay que prestar atención en las colas de las cejas que es generalmente donde hay que rellenar.

1426093961-syn-817-1426005232-elle_eyebrowgif

 

8. Fija todo con gel

“Piensa en el gel como si fuera el rímel de tus cejas”, dice Streicher. No sólo agrega color sino que también grosor y plenitud al cabello. Comienza desde el inicio de las cejas y péinalas hacia arriba, luego repasa y las ordenas hacia el lado.

1426093964-syn-817-1426010231-elle-eyebrows