Desde sus rutinas diarias hasta su producto favorito que usa para el rostro desde hace diez años, tenemos sus mejores recomendaciones… y estas son!
1. Saber que funciona
Jennifer sabe muy bien que es lo que funciona y que no. Ama el “Aveeno scrub”, que se lo recomendó un maquillador hace diez años, y siempre lo utiliza al final del día. Y dice que lo mejor del producto (además de dejar la piel suave y reluciente) es que solo cuesta 5 dólares.
2. Tomar el camino natural
Cuando se trata de arrugas, Jennifer dice que prefiere lidiar con ellas sin inyecciones. Dice que es muy fácil perder la perspectiva una vez que empiezas, y puedes perderte en el camino y abusar del las cirugías y del botox. Y además dice que las inyecciones no funcionan en todo el mundo.
3. Disfruta de los tratamientos faciales regularmente
Mientras que no se inclina por las cirugías faciales para verse más joven, no se opone a visitar regularmente al dermatólogo. Con él se realiza un tratamiento llamado Clear + Brilliant, que es un láser muy suave pero muy efectivo, que empareja los colores de la piel, fortalece los poros y entrega un aire fresco.
4. Protégete
A estas alturas ya deberías saber que el sol es muy dañino para la piel, y que hay que protegerse. Jennifer admite que cuando era más joven hacía todo lo posible por tener el bronceado más fascinante, y ahora se da cuenta de que le faltó educación con respecto a ese tema. Mientras que aún disfruta de la absorción de las vitaminas D a la manera antigua, se niega a hacerlo sin factor solar. Su favorito es el Aveeno’s SPF 50 , ya que no es muy denso e hidrata mucho la piel.
5. Mira lo que comes
La frase “eres lo que comes” es más real de lo que crees. Algunas comidas pueden destruir la piel, deshidratarla y acelerar nuestro proceso de envejecimiento. Jennifer sabe que una dieta saludable hace mucho más que reducir el tamaño de tu cintura. Ella personalmente evita las comidas procesadas, azúcar y comidas con grasas saturadas lo máximo posible.
Todas queremos tener un cutis perfecto, por eso invertimos mucho dinero en costosos productos especializados en el cuidado de la piel. Pero lo que no sabíamos es que hay otros factores, cómo las hormonas, las dietas o el ambiente, que también pueden influenciar mucho en su apariencia.
Así que si tu realmente quieres mejorar tu cutis este año, aquí te mostramos los 5 pasos que deberías hacer para lograrlo…
Analisa tu piel
Para lograr una cutis perfecto, lo primero que debes hacer es un pequeño análisis acerca de la calidad de tu piel. Por ejemplo, saber si es grasa, seca o mixta. De esta manera, no gastarás tiempo ni dinero en encontrar los productos o tratamientos indicados.
Visita a un dermatólogo
Los dermatólogos son medicos que estudiaron años para ejercer. ¿Quién mejor que ellos puede saber lo que es bueno para tu piel?
Preocúpate de lo que comes
Seguramente has oído el dicho que dice “el ser humano es lo que come”. Con esto queremos decir que todos los productos altos en grasas y azúcares que te hechas a la boca, son procesados por tu cuerpo, el cuál poco a poco se va enfermando, tomando una mala apariencia. Preocúpate entonces de alimentarlo con comidas saludables que tengan un alto contenido de nutrientes y vitaminas, así tu piel lucirá siempre sana y brillante.
Entiende que es un proceso
Muchos productos y alimentos necesitan semanas de absorción para generar cambios en tu piel. Trata de entonces de ser constante y responsable, esta es la única manera de lograr un cambio efectivo.
Ya sabes que debes lavar tu cara antes y después del gimnasio y limpiar tu maquillaje antes de ir a la cama en las noches. ¿Pero sabías que evitar espejos con aumento y guardar tus brochas puede ser igual de importante para tu piel?
Aquí te dejamos 12 hábitos que pueden irritar tu piel –y a tu dermatólogo…
Estás… Exfoliando demasiado
“Cuando mis pacientes entran con una cara irritada y oscura, sé que están usando demasiado ácido salicísico, ácido glicólico, retinoides, sistemas sónicos de limpieza o granos limpiadores. Son todos muy buenas opciones, pero no los puedes usar todos juntos ni demasiado seguido. Para la mayoría de las mujeres, una exfoliación semanal es suficiente.” -Debra Jaliman, dermatóloga y autora de Skin Rules
Estás… Tocando tu cara
“Desearía que mis pacientes dejaran de tocar sus caras! Ya sea si están intentando reventar granos o la tocan por hábito, los dedos en la cara transfieren bacterias. Esto aumenta el riesgo de infecciones y empeora el acné y las cicatrices.” -Ted Lain, dermatólogo.
*Los celulares y audífonos también almacenan montones de bacterias, así que deberías limpiarlos con frecuencia.
Estás… Reventando granos
“Apretar una espinilla o punto negro sólo empuja la bacteria e inflamación más profundo en la piel, lo que significa que demorará más en sanar y puede incluso dejar una cicatriz. -Lisa Garner, dermatóloga.
Estás… Abusando de tratamientos anti-envejecimiento
“Las mujeres piensan que más es más cuando se trata de productos anti-envejecimiento, y luego vienen a verme con caras rojas e inflamadas. Es mejor mantenerse con regímenes simples que se ajusten a las necesidades de tu piel. Y en general, los productos como retinoides o ácidos exfoliantes deberían ser usados con mesura para mejores resultados.” -Joshua Zeichner, director de investigación clínica y cosmética en Hospital Mount Sinai Hospital, Nueva York.
Estás… Comprando sólo marcas exclusivas
“Si, hay productos para la piel que son caros y excelentes y valen la pena el gasto, pero hay muchas alternativas baratas iguales o mejores. En vez de simplemente gastar, busca que ingredientes poderosos como el ácido hialurónico, ceramidas y retinol, estén al comienzo de la lista de ingredientes.” -Emmy Graber, dermatóloga.
Estás… Usando tónico
“Me mata cuando pacientes me dicen que están usando astringente. Las soluciones basadas en alcohol despojan a la piel de sus aceites y dan esa sensación de “limpieza” que no puede ser más dañina. Si tienes maquillaje que remover, busca un limpiador para maquillaje suave para las áreas con más producto y sigue con uno de pH balanceado para el resto del rostro.” -Kavita Mariwalla, dermatologist, West Islip, NY
Estás… Cambiando de productos demasiado rápido
“Tengo pacientes que si no ven resultados en una semana, se cambian automáticamente a algo nuevo. En general, recomiendo dar seis semanas a un producto antes de probar otro, ya que sólo cambios mínimos son visibles en menos.” -Francesca Fusco, dermatóloga.
Estás… Usando demasiados productos
“Tengo pacientes que llegan con cosmetiqueros llenos de productos que usan cada día. Algunas personas traen 20 cosas o más! Para evitar una piel irritada, es mejor mantener las cosas simples. En la mañana, limpia e hidrata con protector solar y luego maquilla. Y por las noches, limpia, aplica antioxidantes, retinol y crema de ojos. Una vez a la semana exfolia.” -Emmy Graber, dermatóloga.
Estás… Lavándote con jabón
“Siempre digo a mi familia y pacientes que dejen de usar tanto jabón. Está bien usarlo donde lo necesites, como bajo tus brazos y pies, pero para el resto de los lugares con agua basta. El jabón despoja a tu piel de sus aceites esenciales, los cuales sin importar cuanta crema uses, nunca podrás reemplazar.” -Paradi Mirmirani, dermatólogo.
Estás… Saltándote el bloqueador
“Usar bloqueador todos los días es esencial, incluso cuando está nublado o sales y vuelves del trabajo sin luz. Está probado científicamente que es la forma más efectiva de preservar y lograr una apariencia juvenil, así que antes de gastar millones en productos anti-envejecimiento, aplica protector SPF30 todos los días, sin excepción y sin contar el que trae tu maquillaje. Y no olvides tu pecho y cuello!” -Steven Wang, director de cirugía dermatológica, Nueva Jersey.
Estás… Usando un espejo con aumento
“Por favor dejen de mirarse en espejos con aumento! No sólo estás magnificando pequeñas imperfecciones que nadie puede ver, pero también puedes confundir simples poros o folículos con granos y condiciones anormales y terminar maltratando tu piel.” -Steven Wang, director de cirugía dermatológica, Nueva Jersey.
Estás… Dejando afuera tus brochas de maquillaje
“Siempre me horrorizo cuando entro en el baño de una amiga y veo sus brochas sobre el mueble sin cubrir! Hay partículas en el aire que pueden situarse sobre las brochas y transferirse a tu piel. Por favor mantengan sus brochas en depósitos tapados!” -Kavita Mariwalla, dermatóloga.
Aunque creas que estás haciendo todas las cosas bien, algunos de tus hábitos diarios podrían estar pasándole la cuenta a tu piel. Nadie es perfecto… y hay cosas que no tenías por qué saber… Pero, hay un par de costumbres que puedes cambiar ahora mismo para lograr un aspecto radiante. Descubre si eres “culpable” de alguna de estas faltas, nosotras reconocemos que éramos culpables de varias!! Por suerte, nunca es tarde para cambiar!!
1. Usas agua hirviendo.
Una ducha o tina con agua caliente y vaporosa pueden ser muy relajantes, pero usar agua caliente todos los días puede en realidad secar tu piel. Hazte un favor a ti y a tu cutis usando agua más tibia al bañarte.
2. Eres adicta a los productos de belleza.
Toma semanas para que un producto nuevo esté funcionando perfectamente en ti. Además, estar cambiando tus rutinas de belleza constantemente puede hacer que tu piel responda de forma imprevisibles. Es mejor darles una oportunidad a tus productos de belleza por un mes por lo menos, y ser cuidadosa cuando incorporas productos nuevos.
3. Te excedes.
Sólo di “no gracias” a ese trago extra antes de ir a acostarte. El alcohol deshidrata la piel, hincha el rostro e interrumpe tu sueño de belleza. Fumar también echa a perder la piel, ya que acelera los signos de envejecimiento al disminuir la circulación sanguínea.
4. Te exfolias con sal.
Sabías que la sal gruesa ha sido usada para remover tatuajes? Como lo puedes deducir, estos bordes angulosos no son la mejor opción para un exfoliante facial. Busca exfoliantes suaves con bamboo o azúcar por sobre texturas más ásperas como los scrubs de damasco y sal.
5. Amas los dulces.
Baja esa barra de chocolate y deja de lado las arrugas. El exceso de azúcar puede romper el colágeno que contribuye a la elasticidad de la piel, y resulta que los dulces no son tu único pecado azucarado. Ten cuidado con los carbohidratos que se convierten rápidamente en azúcar (como papas, pasta y pan). Prefiere alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitamina C en vez.
6. No haces ejercicio.
A few hours at the gym a week can do wonders for your complexion. Exercise increases blood flow, giving your skin a glow from within. Sweating also helps your body release toxins. Just make sure to cleanse before and after workouts to prevent acne from rearing its ugly head.
7. Duermes sobre algodón.
No hay nada malo en dormir sobre sábanas de algodón, pero gracias a sus suaves fibras, la seda es considerada más amable con tu cabello y tu rostro. Esta suave tela ayuda a mantener la humectación cerca de tu cuerpo, evitando la deshidratación de la piel. Además sus propiedades de enfriamiento se sienten muy agradables en contacto con la piel.
8. No usas protector solar.
Lo has oído miles de veces antes, pero el protector solar es indispensable para prevenir todo tipo de daños a la piel. Incluso cuando el día esta frío o nublado, es importante aplicar protección en las áreas descubiertas (rostro, cuello y manos). Mientras que todo tu cuerpo necesita una dosis del tamaño de un vaso de “shots”, tu rostro sólo necesita una porción del tamaño de un arándano.
9. No visitas al dermatólogo.
Tus padres insistían en la importancia de visitar al dentista y al doctor regularmente, pero que me dices del dermatólogo? Incluso las mujeres con acné se pueden beneficiar de ayuda profesional. Los dermatólogos pueden customizar tu regimen y revelar daños que el ojos desnudo no puede ver.