10 Maneras De Salir De La Cama Más Rápido Y Con Más Energía

¿Cada vez que escuchas la el sonido de tu alarma despiertas cansada y sin ningún animo de ir a trabajar?…
Descuida a todas nos ha pasado y realmente no es muy agradable. Pero como afortunadamente todo en la vida tiene solución, existeN 11 sencillos rituales que podrían ayudarte a tener mañanas más agradables y días más productivos. ¿Quieres saber cuales son?!

Síguelos, a nosotras nos dieron un gran resultado!!

 

 

 

 

Tomar un vaso de agua antes de ir a la cama

Si tomas un vaso de agua justo antes de acostarte, despertarás la mañana siguiente con ganas de levantarte para ir al baño. Solo debes asegurarte de tomar un solo vaso, ya que si tomas más tendrás que levantarte en la mitad de la noche.

 

 

Abrir un poco las cortinas antes de dormir

Dejar las cortinas entreabiertas permitirá que la luz te despierte por las mañanas. Recuerda que el sol es una fuente de vitamina D que nos genera energía.

 

 

Tomar un café cargado

Hay personas que no pueden comenzar su día sin una taza de café. La energía que posee una taza de café cargado convierte a esta bebida en la mejor opción para el desayuno.

 

 

 

 

Comer antes de ir a la cama

Una de las principales razones por las cuales te sientes desanimada en la mañana es porque haz pasado muchas horas sin comer. Un pequeño y liviano snack antes de dormir te podría ayudar a despertar con más energía. Trata de comer alimentos que tengan fibra y sean fáciles de digerir como una porción de vegetales o un puñado de frutos secos.

 

 

Colocar tu musica favorita como alarma

El sonido de casi todas las alarmas nos hace despertar de mal humor cosa que definitivamente no nos ayuda a comenzar bien el día. Trata de que tu canción favorita sea la que te despierte todas las mañanas, ¡tus días serán muchísimo mas positivos!.

 

 

Colocar el despertador lejos de la cama

De esta manera tendrás que levantarte obligadamente para poder apagarlo. Además tener el despertador lejos de tu cama hará que nunca más quieras aplazarlo.

 

 

 

 

Tomar desayuno

Aunque no tengas ganas, es muy importante que comas algo en las mañanas. Recuerda que el desayuno es la comida más importante del día, por lo que si no comes nada tu energía obviamente disminuirá.

 

 

Hacer algo entretenido

Estimula tu mente realizando una actividad agradable que te dé más energía, como ver una serie, llamar a tu mejor amiga, cocinar algo rico, cualquier cosa que te haga feliz.

 

 

Hacer ejercicio

Un poco de ejercicio en las mañanas aumentará tus niveles de endorfina en la sangre, mejorando así tu energía y tu estado de ánimo. Puedes hacerlo en tu propia casa con una bicicleta estática, una caminadora o simplemente una cuerda de saltar.

 

 

 

 

Mantener una rutina

Si mantienes un horario de sueño regular y consistente tu cuerpo entrará en una rutina natural que te permitirá enfrentar bien el día.

5 Maneras De Despertar Más Feliz Por La Mañana

No importa cuánto ames tu trabajo, despertar con el sonido de la alarma siempre será algo muy desagradable y abrumador. Estás muy cansada, afuera hace frío y lo último que quieres es salir de la comodidad de tu cama. Y como la vida sigue y tu tienes que trabajar, hoy hemos reunido estos seis simples consejos que podrían ayudarte a hacer tus mañanas un poco más agradables, para que comiences tu día con una sonrisa y estés preparada para enfrentar el día con mucho entusiasmo y motivación.

¡Sigue leyendo!

 

 

 

 

1. Planea tu mañana

Puede sonar exagerado, pero dejar todo listo la noche anterior te ayudará a despertar más relajada, ya que tendrás un tiempo extra para ti. Deja tu bolso preparado y recuerda revisar el clima antes de elegir tu outfit.

 

2. Disfruta del desayuno

Nunca debes olvidar el desayuno! Tómate tu tiempo y prepárate algo rico y nutritivo que te llene de la energía necesaria para comenzar bien el día. Puedes prepararlo la noche anterior para disfrutarlo con más tranquilidad.

 

3. Despierta media hora antes

Aunque de primera te parezca una mala idea, despertar media hora antes te ayudará a ducharte, vestirte y tomar desayuno con mas tranquilidad, cosa que podría influir mucho en tu estado de ánimo durante el día.

 

 

 

 

4. Toma agua

Por las mañanas, nuestro cuerpo amanece bastante deshidratado luego de pasar ocho horas sin tomar nada de agua (esta es una de las razones por las cuáles amaneces de vez en cuando con un dolor de cabeza). Así que lo primero que debes hacer cuando te levantes es tomarte un gran vaso de agua que te dará ese impulso necesario para empezar.

 

 

5. Estira tus músculos

Una mini sesión de yoga o simplemente un buen estiramiento harán ya que tu sangre circule por tu cuerpo, liberando endorfinas que te llenarán de energía positiva.

6 Formas De Mejorar La Productividad En Tus Mañanas

Cuando despiertas cansada y sin energía, tu día entero se hace menos productivo. Así es… Y es que las primeras horas del día son esenciales para tener una jornada provechosa. Por eso, es muy importante que elimines todos esos hábitos que te provoquen cansancio durante la mañana.

Hoy te enseñaremos estos seis tips que te ayudarán a comenzar el día de buena manera, mejorando en gran nivel la productividad de tus mañanas.

¡Toma nota!

 

 

Adiós redes sociales

portada-7

¿Lo primero que haces al despertar es chequear tu celular? De seguro deberías reconsiderar este hábito. Y es que de acuerdo a diferentes estudios, las primeros minutos después de levantarse, son los que definen tu día. Chequear tus redes sociales te hará sentir ansiosa y preocupada el resto de la jornada.

 

 

Preparar

Si tus mañanas son muy agitadas y siempre sales de tu casa apurada, significa que estás desorganizada.  Trata entonces de preparar todo con anticipación. Tomate diez minutos todas las noches para elegir tu ropa, hacer tu desayuno y escribir una lista con todo lo que debes hacer. Verás cómo tu día será muchísimo más provechoso.

 

 

Adelanta tu despertador

wildfox-pajamas-01

Seguramente nos odiaras por esto, pero definitivamente deberías tratar. Si te levantaras diez minutos antes de lo común, saldrías de tu casa con más energía, ya que tendrías más tiempo de calidad para ti.

 

 

Top 3

Olvídate de esas largas listas de tareas pendientes que seguramente no podrás hacer en un solo día. En su lugar, piensa en las tres cosas que quieres lograr durante las próximas 12 horas y trabaja por eso.

 

 

Un buen desayuno

sexy-sweet-little-mug

Sabías que un buen desayuno puede incrementar nuestra productividad en un 200%? Asegúrate de que este sea rico en nutrientes y vitaminas, que te ayudarán a tener más energía durante el día.

 

 

Reto 90-90-1

Este reto te ayudará a ser más productiva, pudiendo así lograr grandes cosas. Este consiste en lo siguiente: Por 90 días, dedicarle tus primeros 90 minutos de la mañana, a tu prioridad numero uno.

 

Dedica 5 Minutos En La Mañana A Esta Rutina Para Un Día Feliz

Todas sabemos que no es nada fácil despertarse en las mañanas y alistarse para enfrentar el día… la idea de quedarse calentita en nuestra cama siempre esta en nuestra cabeza!. Sin embargo, existe una rutina de prácticas diarias que nos ayudan a recargarnos de energía y a prepararnos para el nuevo día. Esta rutina es altamente recomendada para tener un día feliz, y dura 5 minutos desde que suena tu despertador! Sigue leyendo para conocerla.

Rise and Shine
Rise and Shine

 

 

1) Apagar la alarma (30 segundos)

Pon tu alarma en un lugar lejos de la cama. La idea es levantarse para ir a apagarla. Sonríe y piensa lo feliz que será tu día mientras caminas a apagarla.

 

 

2) Deja entrar la luz (10 segundos)

Despertar con un poco de luz eleva al instante tu estado de ánimo. Además despierta tu cuerpo ya que el cerebro envía señale de que es de día. Incluye en tu rutina mañanera la tarea de abrir las cortinas, te tomará solo 10 segundos!

 

 

3) Haz el saludo al sol (1 minuto)

Si no lo sabes hacer, puedes saltar, ejercitarte o hacer abdominales. Cualquier cosa que te llene de energías!

 

 

4) Medita (1 minuto)

Tómate un minuto de tu mañana para pensar en como será tu día: las cosas que tienes que hacer, tus reuniones, tus recordatorios, etc.

 

 

5) Agradece (30 segundos)

Dedica 30 segundos para pensar en las cosas que estas agradecido. Te preparará para comprender y reflexionar a lo largo del día.

 

 

6) Haz tu cama (1 minuto)

Hacer la cama te ayudará a salir de la habitación. Si te sobra tiempo aprovéchalo en recoger la ropa del suelo. No hay nada mejor que llegar a la casa en la tarde y ver la pieza ordenada y limpia!

 

 

7) Canta (50 segundos)

Cantar libera endorfinas, y estas ayudan a levantar el estado de ánimo! No te olvides de cantar!

Cómo Dejar De Despertarte En Medio De La Noche (Y Volver A Dormir)

No hay nada peor que esas noches en las que simplemente no te puedes quedar dormida. Para algunas, quedarse dormida es sólo la mitad de la batalla, y mantenerse durmiendo es el gran problema. Afortunadamente, estamos aquí para darte algunos consejos de expertos del sueño.

Sigue leyendo para leer las cinco principales estrategias para dormir la noche entera sin interrupciones!

 

 

Levántate

main.original.585x0-2

Si por cualquier razón sueles despertarte en la mitad de la noche, y permaneces en la cama despierta y frustrada o enojada, mirando tu celular, estás enviando señales confusas a tu cerebro. Nuestros cerebros aprenden por asociación, y para dormir bien, necesitas que tu cerebro tenga una asociación profunda entre la cama y dormir.

Eso significa que de aquí en adelante, si te despiertas en la mitad de la noche y no puedes volver a quedarte dormida inmediatamente, levántate. Anda a hacer algo como leer una revista o un libro o cualquier cosa que sea relajante y requiera de poca luz. La clave es distraerte del hecho de que no estás durmiendo, y una vez que tu cerebro se encuentre distraído en cualquier otra actividad, podrá darte sueño nuevamente, y ahí es cuando puedes volver a la cama.

 

 

Desenchúfate

main.original.585x0-1

Todas somos culpables de no soltar el teléfono cuando estamos acostadas y de quedarnos viendo Facebook o Instagram hasta prácticamente quedarnos dormidas. Pero esto está muy mal. Cuando se trata de lograr dormir la noche entera, lo ideal es desenchufarte de cualquier aparato tecnológico por lo menos una hora antes de que te acuestes, para que tus ojos no estén expuestos a la luz de una pantalla. La tecnología de los iPhone, tablets y televisores, no sólo te provee de contenido entretenido y estimulante que te puede mantener despierta, pero también interfiere con una buena noche de sueño emitiendo una luz que afecta a tu cerebro.

Por lo mismo, sugerimos mantener tu celular enchufado en otra pieza y optar por un reloj con alarma como en los viejos tiempos.

 

 

Establece una hora consistente para despertar

main.original.585x0

Amanecer todos los días a la misma hora te ayudará a dejar de despertar en medio de la noche. La hora en que te despiertas es el factor más importante cuando se establece el reloj biológico de tu cerebro, para que este sepa cuando estar alerta y cuando debe estar dormido. Sin establecer estas señales y mantenerlas, tu cerebro no está bien entrenado para diferenciar entre estar dormido en las noches y atento durante el día, y cuando tu reloj biológico está dañado, es cuando te encuentras en la mitad de la noche sin poder dormir y mentalmente alerta.

 

 

Maneja el estrés

main.original.585x0-3

Puede sonar más fácil decirlo que hacerlo, pero manejar tus niveles de estrés es crucial para dormir bien. El estrés, las preocupaciones y las emociones negativas pueden hacer que te despiertes en medio de la noche. Es particularmente difícil relajarse y desligarse de los eventos del día porque vivimos en un mundo que funciona y cambia 24-7, por lo que no es raro que pensamientos y listas de cosas por hacer interrumpan nuestro descanso. Pero hay muchas estrategias que son efectivas y sanas para mantener el estrés y las preocupaciones a raya, como el yoga, la meditación o la actividad física en general. Simplemente elige lo que funcione mejor para ti y hazlo regularmente, para que se convierta en parte de tu rutina diaria.

Cualquier estrategia para el manejo del estrés es mejor que una copa de vino antes de la cama, ya que a pesar de que pueda ayudar a quedarte dormida, a medida que tu cuerpo metabolice el alcohol puede ir interrumpiendo tu sueño.

 

 

Respeta los límites de la cama

main.original.585x0-4

Además de levantarte cuando despiertas, la regla de oro es dejar la cama para el sueño solamente. Esto significa evitar involucrarse en otras actividades como trabajar, revisar mails o redes sociales o incluso comer en la cama. Finalmente, si simplemente no puedes quedarte dormida, prueba con ejercicios de relajación.

Cómo Lograr Acostarse Temprano

Estamos convencidas de que dormir es vital para estar alegres y tener energías, pero lo que nos cuesta es lograr meternos a la cama y apagar la luz a la hora que deberíamos dormir. Si necesitas dormir más y estás teniendo problemas para lograrlo, estas son algunas estrategias que puedes probar:

sleepy

Fija una hora específica para acostarte.

La mayoría de los adultos necesitan entre 7 a 9 horas de sueño cada noche, entonces haz el cálculo! A pesar de que no te acuestas regularmente a la hora que te fijaste, sabiendo que “Es medianoche, estoy pasada dos horas de mi hora de dormir!”, sentirás que estás rompiendo tu compromiso y te ayudará a apurarte para apagar la luz antes de que haya pasado más tiempo!

No esperes hasta tener sueño o sentirte adormilada.

Es fácil mantenerte alerta y ocupada cuando ha pasado largo rato desde la hora que se supone que estarías durmiendo.  Si insistes en que estás muy despierta alas 1.00 am, prueba esto: siéntate en una pieza media oscura con tu cabeza apoyada atrás por 5 minutos. ¿Cómo se siente? ¿todavía estás muy despierta?

Aléjate de internet por lo menos una hora antes de que vayas a dormir.

De la Televisión también, pero pareciera que internet es mucho más apto para mantenerme artificialmente despierta. Todo el mundo tiene la costumbre de revisar su Mail una última vez antes de dormir y así adelantar para el día siguiente, pero tienes que saber que esta actividad estimula tu cerebro y hace mucho más difícil que éste entre en reposo y puedas dormir.

No tomes nada con cafeína al menos las 4 horas antes de dormir.

Este no es ningún secreto, pero no hay caso con nosotras las mujeres, siempre tomando café o coca cola para llegar al final del día. Evítalo, hay miles de otras cosas que te dan energía!

Recuérdate a ti misma lo bien que se siente despertar naturalmente.

Antes de que suene la alarma, sin esa despertada pegándole al despertador y pensando que no puede ser verdad! Luego cuando estés navegando en Internet a las 11.30 pm, te preguntarás: ¿Estoy haciendo una buena compensación? Esa serie de las 11 pm es mi favorita y me cuesta pensar en que me la voy a perder, pero ¿el placer de verla es mayor al placer de dormir bien? Es tu decisión!

Preparate para dormir con tiempo.

¿Te has dado cuenta que a veces chuteas la hora de acostarte por que estás demasiado cansada para sacarte tus lentes de contacto, lavarte los dientes, limpiar tu cara y ponerte tu pijama? Soluciónalo, tienes que estar lista mucho más temprano que la hora que fijaste para ir a dormir. Un beneficio extra: cuando ya estás lista para dormir con tus dientes impecables, ya no te dan ganas de ir a la cocina por un chocolate o un snack.

Crea un ritual de irte a dormir, y hazlo a la misma hora todos los días!

A lo mejor te podrías hacer un té de hierbas, a lo mejor puedes leer un rato en tu cama, a lo mejor puedes hacer un pequeño orden. Haciendo lo mismo todos los días, te empezarás a hacer la idea de ir a acostarte desde mucho más temprano.

 

6 Tips Para Convertirnos En Una Persona De Mañana

Para aquellos que no somos personas de mañana, oír sobre los aspectos positivos asociados a madrugar, no es una experiencia agradable. Así que lo haremos breve: Los estudios demuestran que las personas mañaneras son más felices, más sanas, más productivas, e incluso tienen más éxito que los noctámbulos. Si una despertada a las 6 am todavía te suena terrible, no te preocupes, convertirse en una madrugadora no sucede de la noche a la mañana, pero nosotros te daremos unos buenos tips para ayudarte!

 

 

1. Crear un ambiente de descanso.

iStock_000012476990MediumPOST

Despertarse temprano implica obtener una buena calidad de sueño. Haz que tu pieza sea un espacio tranquilo, manténla limpia y despejada. Es más fácil para que tu mente se apague no estar pensando en el montón de ropa a los pies de la cama. Rodéate de colores suaves (azul y otros tonos fríos facilitan que tu mente se relaje) y aromas suaves. Pon una bolsita de lavanda debajo de tu almohada y sentirás siempre un aroma de relajante a la hora de poner la cabeza en la almohada. Y por último, que sea una zona libre de pantallas (en su defecto con la menor cantidad de pantallas posibles), la luz artificial de los televisores, computadores y celulares confunden al reloj del cuerpo. Cierra la sesión de la tecnología por lo menos una hora antes de dormirte, así prepararás tu cuerpo y tu  mente para una noche de sueño reparador.

 

 

2. Ser ritualista.

20140909162950

Una vez que la pieza está lista, asegúrate de tú estar preparada para tu mejor noche de sueño. Los madrugadores tienden a vivir entre despertadores y horas de acostada estrictas. Ponte una hora apropiada para acostarte y trata de cumplirla, aunque no estés cansada. Si estás cansada antes, está bien acostarse más temprano (siempre es mejor no pelear la necesidad de sueño). Partir con una nueva hora de dormir es la parte más difícil. Si por lo general te tiras sobre la cama en las primeras horas del día, pero te encantaría lograr dormir a las 11 pm, corrígelo en exceso los primeros días. Comienza terminando tu día a las 9 pm, para tener la cabeza en la almohada a las 10 pm. No te va a gustar al principio, pero después de unos días, tu corte a las 11 se habrá olvidado. El mantener los horarios durante el fin de semana también te hará más fácil tu mañana del lunes (y todas las mañana a partir de esa).

 

 

3. Para el snoozing.

WakingUp

Esto es evidente, pero el botón de repetición no es tu amigo. Una vez que te despertaste, considérate despierta. Tu cuerpo sabe que está despierto, así que esos minutos extras en la cama no son una ayuda para sentirse más descansado, de hecho es todo lo contrario. Cuanto más aplaces a tu alarma, más adormilada te pones. Como tienes que mantener la hora de acostarse fija, la hora de levantada también tiene que ser parte firme de la rutina.

 

 

4. Mueve el despertador.

a-coffee-cup-that-wakes-up-with-you

Saltarse el snooze es más fácil decirlo que hacerlo ¿o no? El verdadero problema es que lo tienes demasiado cerca para apretar el botón de snooze. En lugar de tener tu reloj despertador al lado de tu cama, ponlo en otro lado de tu pieza. Cuando suene, tendrás que levantarte a apagarlo y así tendrás que quedarte levantada. Dirígete a la cocina a buscar un vaso de agua o te puedes tomar un café, pero haz algo que te mantenga lejos de la almohada.

 

 

5. Deshazte de tus cortinas.

window-creativity-view-bedroom

En la noche, necesitas mantener apagada la luz artificial, y en la mañana, deja que entre toda la luz natural. Independientemente de lo que dice la alarma o cómo está tu sueño, es difícil mantenerte en la cama cuando tienes luz del sol en tu cara. Una buena dosis de Vitamina D en la mañana es un buen reloj interno, le señalas a tu cuerpo la hora de despertarse y además levantarás tu estado de ánimo.

 

 

6. Ten algo que esperar.

o-BREAKFAST-HEALTHY-facebook

Haz de tus mañanas un momento esperado del día. Si te duermes pensando en el círculo del despertador, te despertarás de la misma manera. Para tener una mejor mañana, tienes que cambiar tu perspectiva sobre ese momento. Lo primero es reescribir tu monólogo interno y decirte a ti misma que disfrutas las primeras horas de la mañana, eso ayudará. Pero también debes añadir a tu rutina algo que te haga feliz, algo que esperes. Podría ser una sesión rápida de 15 minutos de Yoga en la sala de estar (ganarías puntos extras porque pondrías a tu cuerpo en movimiento y harías que fluya la sangre), o simplemente un rico desayuno, ¿no oyes el pan con palta llamándote por tu nombre?