Este Típico Ingrediente Que Usamos Para Cocinar Es Peor Que El Azúcar

Estudios de las Universidad de California alimentaron ratones con una serie de dietas que contienen un 40% de grasa. El primer grupo fue alimentado con aceite de coco, mientras que el segundo con aceite de soja (que contiene grasa no saturada). El equipo también alimentó ratones con dos versiones alteradas de las dietas que contienen fructosa.

Descubrieron que el grupo que fue alimentado con aceite de soja ganaron mucho más peso – casi un 25% más que los que consumieron aceite de coco. Comparado también con los que tenían fructosa en sus dietas, tenían sus hígados más grasos que ellos y además resistencia a la insulina, siendo ambas señales de diabetes. Por eso mismo, Prevention dijo que este ingredientes era peor que el azúcar.

 

 

Lo peor de todo es que este tipo de aceite lo encontramos en muchos lados, es comúnmente usado para cocinar y en comida envasada. Es uno de los ingredientes principales del aceite vegetal, y también lo puedes encontrar en alimentos como pan, galletas, e imitación de productos lácteos.

Por eso mismo, desde ahora en adelante te recomendamos eliminar este alimento de tu dieta y reemplazarlo por aceite de coco.

Según La Ciencia, Deberías Comer Palta Todos Los Días

La palta se ha ganado su posición como un superalimento con el tiempo, y ahora estudios nos han dado una razón más para amarla por sobre todas las cosas. Comer palta puede ayudar a prevenir y tratar los síndromes metabólicos. El síndrome metabólico es la presencia de múltiples factores de riesgo que incrementan las posibilidades de tener diabetes, un derrame y enfermedades al corazón.

El  National Heart, Lung and Blood Institute dice que el síndrome metabólico puede incluso superar el hábito de fumar como el factor de mayor riesgo frente a las enfermedades del corazón. Pero hay buenas noticias. Una revisión de 129 estudios sobre la palta y el síndrome metabólico, publicado en Phytotherapy Research, indican que la palta ayuda a prevenir y tratar cada uno de los síntomas, y además también ayuda a perder peso. Uno de los estudios mostraba que adultos con sobrepeso comieron una palta todos los días por 6 semanas, y bajaron drásticamente de peso y el porcentaje de grasa.

La mayoría de estos 129 estudios recomendaban comer palta todos los días, sí, todos los días. Prepárate para comerte una tostada con palta todos los días de desayuno !

 

 

Dieta Paleolítica: Te Atreverías A Probarla?

Mucho se habla de dietas milagrosas, que nos prometen bajar cantidades increíbles de kilos en los periodos de tiempo más sorprendentes! Pero la verdad es que casi no existen dietas mágicas, y mucho menos una que te haga sentir saludable, satisfecha y que al mismo tiempo te permita bajar harto peso. Esta dieta no tiene nada que ver con disminuir la ingesta calórica, sino que se utiliza para tener más energía!

Porque se practica…

Steak-Meat-Beef-Tomato-Grilled-Seared-Rosemary

La filosofía de esta dieta se basa en comer alimentos que estuvieran disponibles para los hombres cazadores y recolectores, pues explican sus adeptos que en la era del paleolítico, los hombres eran totalmente capaces de metabolizar todos los alimentos que consumían, por lo que su digestión y su salud era excelente. Con la invención de la agricultura se produjo una ingesta masiva de alimentos a los que el cuerpo aún no se había adecuado, y que aunque hemos evolucionado bastante, aún no somos capaces de digerir con facilidad muchos alimentos.

 

 

Consecuencias de la agricultura…

PALEO-HUEVOS-RANCHEROS-RECIPE

Cuando los hombres pudieron plantar y cultivar, aprendieron a mezclar alimentos y preparaciones, junto con comenzar a complicar los alimentos al aplicar aliños. este aumento de posibilidades de comida trajeron enfermedades muy comunes hoy en día como los problemas cardíacos, la diabetes y la obesidad.

 

 

En que consiste la dieta…

PALEO-BUFFALO-CHICKEN-SOUP-RECIPE-1030x686

La “Paleo Diet”, muy utilizada por las celebridades y fashionistas, consiste en ingerir sólo productos naturales, sin casi nada de elaboración. Quedan prohibidas por consiguiente todas las azucares refinadas, bebidas, aceites, aliños, alimentos a base de harina y todas las legumbres, pero sobretodo los lácteos!! Están permitidos sin embargo todo tipo de carnes, incluidos los embutidos y el tocino, además de huevos, junto a vegetales y frutas.

La dieta no consiste en pasar hambre, por el contrario! Estos alimentos de origen animal tienen la gracia de hacernos sentir satisfechos por muchas más horas que lo carbohidratos y grasas. Lo bueno de eliminar los lácteos de la dieta es que se reduce la hinchazón, las alergias e intolerancias y sobretodo el acné.

 

 

La pérdida de peso…

IMG_9190

Esta dieta te ayudará a comer comida más saludable y natural, a consumir mucha proteína y fibra, lo que mejorará tu digestión, te alejará de los antojos dulces y aunque no lo creas te ayudará a bajar de peso y a quemas grasas. si quieres intentarla, puedes hacer una prueba de 2 semanas para ver si se adapta a tu estilo de vida y a tus gustos.

 

5 Venenos Blancos Que Puedes Reemplazar

En nuestra dieta diaria hay alimentos que podrían considerarse veneno, ya que tienen muy bajo aporte calórico y además, son perjudiciales para la salud ya que nos acarrean enfermedades degenerativas, como diabetes y cáncer.

1. Sal refinada.

Sal-de-Mar-1024x682

La sal de mesa que consumimos diariamente hoy en día no tiene nada que ver con la sal pura y natural que consumieron nuestros abuelos. Si la sal antigua era considerada ¨oro puro”, por otorgar todos los minerales en cantidades exactas al ser humano, la sal refinada de hoy en día es considerada ¨veneno puro¨, cuando un grupo de científicos decreto que lo único necesario para salar era el cloruro de sodio y eliminaron los demás minerales. Además a la sal se le agrega yodo y flúor, que hacen la mezcla aún más venenosa.

Prueba utilizar sal marina, cuya composición de minerales es exactamente igual a la de la sangre.

2. Azúcar Blanca.

Steviawithsugarinspoon

El Azúcar común que consumimos en nuestro café y con otros alimentos es bastante nociva, y de natural no tiene casi nada. Es cierto que se extrae de fuentes naturales como la remolacha y la caña de azúcar, pero a estas plantas se les extrae la sustancia líquida y para refinar este líquido se le aplica cal, que destruye toda alas vitaminas. Además se le agregan más sustancias químicas para lograr su color blanco albo.

El problema principal del azúcar radica en que la usamos mal, ya que los alimentos que endulzamos, como jugos y frutas tienen de por sí azúcar. Los derribados químicos endulzantes como el aspartame y la sucralosa también son muy nocivos para la salud. Prefiere siempre la Stevia y evita contraer enfermedades graves.

 

 

3.  Harinas.

img_3540

Con los años la calidad del pan ha empeorado en lugar de mejorar, si antes los componentes peligrosos eran la cal, sal y alumbres, hoy la harina tiene un compuesto mucho mas letal. La harina es casi puro almidón, y en el proceso de refinamiento del grano se obtiene un subproducto muy peligroso llamado Aloxano. Este químico es utilizado para generar diabetes en ratones sanos de laboratorios, y cuando nosotros lo ingerimos se nos daña el páncreas.

Los panes más recomendables son el pan de centeno y el pan integral.

4.  Arroz refinado.

whole-grain

Aunque milenarias culturas han comido por siglos arroz, el que comemos nosotros actualmente es muy diferente porque es refinado. Un estudio de la universidad de Harvard, Estados Unidos, descubrió que ingerir arroz aumenta a niveles enormes la cantidad de glucosa en la sangre, que conlleva riesgo de diabetes.

Una buena manera de prevenir la diabetes causada por el arroz, es consumir menos de 5 porciones semanales de este y ojalá reemplazarlo en su totalidad por arroz integral.

5.  Leche de vaca.

Leche-animal-leche-vegetal-II

La leche de vaca debe pasar por un proceso de pasteurización para eliminar las sustancias malas que trae, pero en este proceso se queman sustancias buenas como las vitaminas y las encimas. La leche de vaca considerada la mayor fuente de alergias en los niños, y es por esto que se recomienda tomar leche vegetal, como la leche de soya.