Tu rostro siempre puede dar un vuelco muy positivo cuando tienes una sonrisa perfecta. Los dientes son lo primero que una persona ve en ti, y por eso queremos compartir con ustedes los mejores tips para conseguir esa sonrisa que todas queremos!
#1
Si eres de las que consume café regularmente considera reducir tu consumo notablemente. ¡El café tiñe los dientes y los hace ver más amarillos! No estamos diciendo que dejes el café por completo, pero si que tomes menos para mejorar el color de tus dientes.
#2
Sabemos que puede ser un poco aburrido, pero es uno de los pasos más importantes. Pasar el hilo dental es crucial para remover todos los gérmenes que quedan entre los dientes y que el cepillo no alcanza.
#3
Los labiales con tonos amarillos (como naranjos y algunos rojos) hacen que los tonos amarillos de los dientes se noten aún más. En vez, busca tonos rojos y rosados que tengan un leve tono más azul. Sin importar la forma de tus dientes, los labiales con tonos más azules harán que tu sonrisa se vea más blanca.
#4
¡Te has dado cuenta de que tus dientes siempre lucen más blancos cuando estás bronceada? Crea un mayor contraste entre tu piel y el color de tus dientes cambiando tu rubor por un bronceador.
#5
Los blanqueamientos hechos por profesionales pueden ser poco económicos. En vez, compra una bolsita de bicarbonato, y una vez que te laves los dientes, introduce el cepillo en el bicarbonato y cepilla nuevamente tus dientes. Si haces esto de manera regular, tus dientes se pondrán más blancos de manera significativa en cuestión de días!
Cuando se trata de la boca, la higiene es de suma importancia! Sin embargo a muchas personas les resulta difícil mantenerla en un nivel de limpieza adecuada, complementada con los cuidados del dentista. La mayoría olvida el uso del hilo dental y se cepilla los dientes por menos tiempo del que debería ya que en las mañanas siempre están corriendo, y por otro lado no conocen del todo las técnicas para cepillar bien los dientes. Pero según un dentista muy reconocido de NY, Keith Arbeitman, el mayor problema es que mucha gente no cambia sus cepillos de dientes cuando debería! Y según la asociación americana dental, los cepillos de dientes deberían ser cambiados cada 3 meses.
Por un lado es necesario ya que los cepillos se van gastando, por lo que van perdiendo su fuerza para eliminar mejor las bacterias. Y por otro lado es necesario ya que van acumulando gérmenes y bacterias, por lo que hay que reemplazarlos más seguido! También recomiendan que el cepillo se seque por completo entre cada uso, ya que así las bacterias van muriendo.
Estamos obsesionadas con esta especie ya que entrega muchísimos beneficios, pero sabías además que puede blanquear tu sonrisa? Su textura es similar a la del bicarbonato de sodio, y además tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-bacteriales que mejoran la salud oral en general. Mézclalo con un poco de aceite de coco y aplícalo con tu cepillo de dientes, y deja actuar unos minutos antes de enjuagar.
2. Queso brie
Sabemos que hay algunos alimentos que pueden teñir nuestros dientes (como el vino tinto por ejemplo), pero sabías que hay algunos que pueden hacer justo lo contrario? Consumir quesos blancos ayuda a proteger y fortalecer el esmalte de tus dientes. Ahora tenemos la excusa ideal para devorarnos ese exquisito queso brie que nos espera en el refrigerador.
3. Apio
El apio es alto en celulosa (una fibra muy fuerte que está presente en las plantas), por lo tanto actúa de forma muy natural para limpiar los dientes. Solo imagínalo como una pasta de dientes natural, ya que ayuda a eliminar las partículas de los alimentos que quedan en la boca y que producen las manchas.
4. Cáscara de plátano
Solo debes tomar una cáscara de plátano, pasarla por tus dientes y esperar unos minutos. El potasio, magnesio y manganeso que se encuentran en la cáscara de plátano ayudan a eliminar las manchas que se encuentran en el esmalte de nuestros dientes.
El café y el vino tiñen tus dientes, y mucha azúcar puede provocarte caries. Hay algunas comidas que sabemos que son malas para nuestros dientes, pero cuales son las buenas ? Se consultó al Dr. Jonathan Levine, experto y profesor de odontología de la NYU, acerca de cuáles eran los mejores alimentos para lograr una sonrisa brillante y fuerte
1) Queso
Como amante del queso esta es una de las mejores noticias del día. El queso contiene proteínas y calcio, que ayudan a proteger y fortalecer el esmalte de nuestros dientes.
2) Yogurt
De manera similar al queso, tiene un alto contenido de calcio y proteínas, pero además tiene muchos probióticos que nos ayudan a mantener nuestras encías sanas (Come de los que no tienen mucha azúcar).
3) Manzanas
Las manzanas están llenas de fibra y de agua. Cómete una de postre para eliminar todo tipo de residuos que queden en tu boca.
4) Zanahorias
Resulta que no son solo buenas para la vista. Debido a su textura fibrosa, mascar zanahorias incrementa la producción de saliva en tu boca, por lo que se reducen las posibilidades de que salgan caries.
5) Apio
Los vegetales crudos y crujientes son buenos para el cuerpo, y para tus dientes. Esos hilos del apio que a veces nos cuesta mascar, son muy efectivos para eliminar los residuos de tus dientes.
6) Hojas verdes
Las hojas verdes como las espinacas tienen toneladas de calcio y ácido fólico, que ayudan a fortalecer el esmalte de tus dientes.
Durante los últimos años el aceite de coco se ha puesto bastante popular, ya sea como reemplazante de otros aceites para cocinar, y también como uso para el cuidado de la piel y el pelo. Cada vez que te metes a Pinterest aparecen nuevos beneficios del aceite de coco, tiene muchos beneficios por lo que es muy útil tener un tarro en casa. Se puede usar a diario para diferentes cosas, y acá les dejamos 10 usos que le puedes dar !
1) Blanqueador de dientes
Uno de sus grandes beneficios es que funciona como blanqueador de dientes. Para esto toma una cucharada de aceite de coco, colócala en tu boca y mantén el aceite en tus dientes por 10 a 20 minutos. Luego de esto, bótalo y cepilla tus dientes. Realiza esto a diario y verás resultados dentro de poco!
2) Como crema para afeitar
El aceite de coco es un muy buen hidratante, por lo que es ideal para afeitarse las piernas y que queden extremadamente suaves.
3) Acondicionador
Si tienes el pelo seco, usa aceite de coco como acondicionador. Toma un poco entre tus manos, y aplícalo desde la mitad hacia abajo. Luego toma una toalla y envuelve tu pelo con el aceite, y déjalo hidratar por un par de horas, o incluso por toda la noche. Luego lava tu pelo como lo hacer regularmente con shampoo y acondicionador, y listo !
4) Para las cutículas
Si tus cutículas están constantemente secas y duras, te recomendamos frotar un poco de aceite de coco sobre ellas. Para mejores resultados repite el proceso por unos días.
5) Como removedor de maquillaje
El aceite de coco funciona como un increíble removedor de maquillaje. Sólo debes poner un poco en un algodón y frotarlo en tus ojos de manera circular.
6) Hidratante para tu piel
Si no lo sabías, es un increíble hidratante para la piel. Deja la piel lisa y suave, y puedes usarlo en cualquier parte de tu cuerpo. Es muy bueno también para usarlo en tus hijos ya que es un producto muy natural.
7) Bálsamo labial
El aceite de coco funciona increíble para los labios partidos, toma un poco y colócalo en tus labios, los dejará suaves y lisos.
8) Para aliviar las quemaduras de sol
Es ideal para aliviar esas quemaduras de sol que nos quedan cuando estamos muy expuestos. No sólo hidratará tu piel, sino que también calmará el dolor.
9) Para calmar las picaduras
Funciona como un increíble aliviador del dolor y de la picazón de las picadas de insectos, y además ayuda a que se curen rápidamente. Sólo debes aplicar un poco sobre la picada.
10) Dolor de garganta
Traga 1/2 a 1 cucharada de aceite de coco tres veces al día aproximadamente. Aliviará tu dolor de garganta y te sentirás más aliviado
Uno de los atributos más atractivos que puede tener una persona, es una sonrisa radiante y por supuesto, blanca. ¿Cómo conseguirlo sin pagar carísimos tratamientos de limpieza? Estos ocho tips pueden ser tu solución…
1. Evita fumar, tomar bebidas, café y té: Esto es lo primero. Tienes que tener claro que el cigarro y las bebidas cafeínadas manchan tu dentadura, así que si puedes evítalas o por lo menos modera su consumo.
2. Cepillado: Otro tip absolutamente básico, es que para mantener tus dientes blancos y evitar que se manchen, necesitas cepillarlos como mínimo tres veces al día.
3. Cáscaras de naranja: Prepara una mezcla triturando hojas de laurel y cáscaras de naranja. Después, cepilla suavemente tus dientes con ella y enjuaga con agua fría.
4. Frutilla: Frota tus dientes con una frutilla por cinco minutos, y al terminar, enjuaga tus dientes con agua. ¿Cómo funciona te preguntarás? Esta fruta contiene ácido málico, un componente que es tremendamente eficaz para blanquear los dientes, y para erradicar las bacterias que producen el deterioro de la dentadura.
5. Cáscara de plátano: ¿Sabías que la parte interna de la cáscara de plátano tiene minerales que ayudan a blanquear tus dientes? Te sugerimos frotar tu dentadura limpia con la cáscara. Deja reposar unos minutos y enjuaga.
6. Vinagre de manzana: Diluye este líquido en agua y mézclalo con tu pasta dental. Usa esta combinación para cepillar tus dientes y enjuágalos cuando termines.
7. Bicarbonato de sodio: Añade un poco de este polvo a tu pasta dental y cepilla tus dientes por tres minutos como máximo. A pesar de que este es un método altamente efectivo, no es recomendable que lo uses con frecuencia, pues puede dañar el esmalte de tus dientes.
8. Mastica mejor: Come más alimentos como manzana, apio, zanahoria y brócoli, y cuando lo hagas, mastícalos lentamente.
Aparentemente, manchar tus dientes no es lo único que ocasionará el vino en tu salud bucal…
Hay una cosa que nunca deberías hacer después de terminar tu copa de vino, y eso es lavarte los dientes. ¿Por qué te preguntarás? Aparentemente, tanto el vino blanco como tinto tienen altos niveles de acidez, y es importante esperar por lo menos una hora antes de pasar un cepillo por tus dientes sino dañarás el esmalte. “Esperar un poco de tiempo antes de lavarte los dientes, le dará a tu esmalte una oportunidad de recuperarse del ataque de ácido.” reportó la BBC News.
Un estudio publicado en el journal de Nutrition Research, ofrece mayor explicación científica: “Se ha demostrado que el vino blanco tiene mayor potencial erosivo que el rojo. Dentro de los límites de este estudio, se puede predecir que un consumo demasiado frecuente de vino blanco puede ocasionar una erosión dental severa.” Así que ya sabes, mejor espera una hora antes de ir por tu cepillo…
Blanquearse los dientes puede salir carísimo y es sólo una solución temporal. Prueba mejor, este genial truco…
¿Qué necesitas? Una cáscara de plátano, un cepillo de dientes y pasta.
¿Cómo lo haces? Restriega la parte de adentro de la cáscara de plátano contra tus dientes, e intenta mantener tus labios lejos durante 10 minutos. Una vez que se cumpla el tiempo, cepilla tus dientes como lo harías normalmente, con agua y pasta, para remover los residuos de cáscara. Repite todos los días durante dos semanas.
¿Cómo funciona? El potasio, magnesio y manganeso, todos presentes en la cáscara, ayudan a reducir las machas del esmalte.
Y voilà! Dientes más blancos sin químicos ni tratamientos caros!
Una sonrisa hermosa es tu mejor herramienta. Por eso, siempre estamos buscando formas nuevas y sencillas de mantener nuestros dientes perfectamente blancos. Esta ocasión te queremos dejar cuatro técnicas naturales que puedes hacer en casa, y que no te dejarán la sensibilidad y sensación molesta de los clásicos blanqueadores químicos.
Sigue bajando para aprender cómo blanquear naturalmente tus dientes!
Bicarbonato de sodio y jugo de limón
Cuando busques remedios para blanquear tus dientes de manera natural, la mezcla de bicarbonato de sodio y jugo de limón será lo primero que te aparezca. Mezcla ¼ de tasa de bicarbonato de sodio, con jugo de medio limón, y revuelve hasta formar una pasta. Aplícala en tus dientes con un cepillo de dientes suave o cotonitos. Deja la mezcla actuar durante aproximadamente un minuto antes de lavar bien.
Como los limones son ácidos, no dejes esta mezcla más tiempo de lo sugerido, ni la repitas más de dos veces a la semana.
Aceite de coco
Ya todas sabemos que los beneficios y usos para el aceite de coco son infinitos. Además de ser un hidratante de cara y cuerpo natural, una máscara para el cabello y quita maquillaje, el aceite de coco también funciona como blanqueador de dientes. Usarlo ayuda a sacar las bacterias orales que contribuyen a la placa, gingivitis y mal aliento, y además de los beneficios de salud, también actúa como un blanqueador natural. Toma una cucharada y enjuaga tu boca por unos 20 minutos.
Carbón activado
A primera vista, lavar tus dientes con una pasta negra parece contraintuitivo, pero el carbón activado es lo último en tendencias de belleza. Esta sustancia absorbe los taninos encontrados en tus bebidas favoritas (café, té y vino), y ayuda a combatir las caries y preservar tus encías. El carbón activado actúa absorbiendo la placa mala en tu boca y dejándote los dientes mucho más limpios y blancos. Para usarlo, mézclalo con un poco de agua hasta formar una pasta. Unta tu cepillo en la pasta y cubre cada diente. Déjalo actuar entre uno a tres minutos y enjuaga.
Frutillas, bicarbonato de sodio y agua oxigenada
Los exfoliantes naturales son nuestros favoritos. Y este, es un scrub de frutilla para tus dientes. ¿Por qué de frutillas? Porque las frutillas tienen semillas que actúan como un exfoliante natural y ayudan a limpiar bacterias no deseadas. Todo lo que necesitas es una frutilla, una cucharada de bicarbonato de sodio y una gota o dos de agua oxigenada. Mezcla los ingredientes juntos, aplícalos en tus dientes y luego enjuaga. Te aseguramos que tendrá mejor sabor que todos los métodos anteriores…
¿Qué técnica de blanqueamiento usarás? Cuéntanos más abajo en los comentarios!
A estas alturas, ya todas sabemos que agregando vinagre podemos lograr que todo se vea limpio y reluciente. ¿Pero sabías del carbón? ¿O la piedra pómez? Aquí reunimos siete trucos que de seguro no conocías para limpiar tus blancos.
Sigue leyendo!
Para la ropa, prueba usando blanqueador
A todas nos ha pasado que nuestra ropa blanca adquiere un tono amarillento. Puede sonar raro, pero la forma de contrarrestarlo es con azul, específicamente detergente líquido blanqueador. Simplemente agrégalo a tu próxima lavada de blancos, y notarás la diferencia.
Para los dientes, prueba el carbón
Ni te molestes con tratamientos de blanqueamiento caros. Echa carbón en polvo activado a tu cepillo de dientes y saca a relucir tu sonrisa blanca. El polvo no tiene ni sabor ni olor, así que no te tienes que preocupar de que te de asco…
Para las uñas, prueba con un limpiador para placa dental
¿Tienes las uñas amarillentas por el uso constante de esmaltes? Sumerge tus uñas en el limpiador para dentadura postiza de tu abuela por unos 5 minutos. Te prometemos que funciona!
Para tinas y lava manos de porcelana, prueba con un limpiador de hornos
Evita manchas echando limpiador de horno en tu bañera o lavamanos. Deja que repose el producto un par de horas y luego enjuágalo.
Para la suciedad entre las baldosas, prueba con algodón
En vez de gastar tu energía restregando, remoja algodón con cloro enrollado para poner sobre el fragüe, y déjalo reposar durante la noche. Despierta para ver tu baño reluciente.
Para el baño, usa piedra pómez
¿Sabías que puedes usar piedra pómez para limpiar tu baño? Simplemente sumérgela en agua tibia y úsala para limpiar el óxido (asegúrate de que ambas superficies estén húmedas para evitar raspar la tasa). Tira la cadena y sigue con tu día.
¿Tienes otro tip para recuperar tus blancos? Compártelo en los comentarios!
Si tienes una bolsa de bicarbonato de sodio escondida en tu despensa, y no sabes qué hacer con ella, aquí te tenemos 12 usos de belleza que no te imaginabas. Desde blanquear tus dientes y uñas, a limpiar tu desagüe, sigue leyendo para ver cómo incorporar este simple y barato ingrediente en tu rutina diaria!
1. Jabón
Hay veces en las que el jabón normal simplemente no puede hacer el trabajo. Cuando tengas las manos manchadas de aceite por ejemplo, echa un poco de polvo de bicarbonato de sodio en tus manos y mézclalo con agua para remediar esas desagradables palmas oleosas.
2. Shampoo Seco
Si no te queda shampoo seco, ve por bicarbonato de sodio. Echa un poco cerca de las raíces y masajealo en tu casco para que absorba el exceso de grasa.
3. Desodorante Natural
Si estás buscando un desodorante natural que no contenga aluminio, ve a tu cocina. Puedes usar un poco de bicarbonato mezclado con agua para crear una pasta “repele-olores”.
4. Blanqueador De Dientes
Mezcla una pasta de agua y bicarbonato que actuará como exfoliante natural que limpie manchas de café, vino y cigarro. Para realmente fomentar la eficiencia de este tratamiento, puedes mezclar el polvo con agua oxigenada. Suena terrorífico pero funciona!
5. Exfoliante Para La Cara
Las partículas abrasivas del bicarbonato hacen un exfoliante sencillo y natural para tu piel. Puedes mezclar un poco con tu jabón diario para una limpieza más profunda o hacer una pasta de 3 partes bicarbonato y una de agua que dejará tu piel perfectamente despejada.
6. Blanqueador De Uñas
Una adicción al esmalte de colores puede llevar a que las puntas y cutículas de tus uñas se pongan amarillentas. Para blanquearlas, usa una mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada. Aplica la mezcla con un cepillo de viejo y déjalo actuar por cinco minutos antes de lavar.
7. Empareja Tu Bronceador
¿Quedaste manchada? Si lo haces mal, el auto bronceante puede fácilmente transformarse en un desastre, pero lo puedes solucionar fácilmente con bicarbonato. Aplica una mezcla de bicarbonato y jugo de limón en el área que esté dispareja para emparejarla y dejar un bronceado perfecto.
8. Pedicure
Aplicar bicarbonato de sodio en un bowl para tu pedicura puede ayudar a disolver callos y aliviar zonas irritadas. Si la piel muerta no cede, puedes aplicar una pasta de bicarbonato con un poco de agua directo en el área.
9. Limpiador De Pinceles
Probablemente has estado usando jabón o shampoo para lavar tus pinceles, pero también puedes usar bicarbonato. Sólo sumerge tu pincel en un poco de agua tibia y un par de cucharaditas del producto para disolver la acumulación de maquillaje. Puedes hacer lo mismo con tus cepillos para el pelo viejos para dejarlos como nuevos.
10. Aliento Fresco
Comer alimentos ácidos y azúcar puede interferir con el pH de tu boca, causando mal aliento. El bicarbonato de sodio (un mineral alcalino) ayuda a balancear las cosas y eliminar la halitosis: mezcla una cucharadita con agua tibia y haz gárgaras. Esto también ayudará a evitar que se forme placa sobre los dientes y mejorará la salud de tu boca.
11. Suaviza Tu Piel
Este polvo puede ayudarte a aliviar el dolor y color de las quemaduras de sol, y lo mismo con las alergias o picaduras de zancudo. Puedes obtener un alivio generalizado si agregas el bicarbonato en una tina, aunque usarlo de manera localizada también funciona.
12. Destapa Tu Ducha
Para destapar el desagüe sin dañar las cañerías, mezcla una solución de mitad bicarbonato y mitad vinagre. Vierte la mezcla por el lava manos o ducha y tápalo con un paño húmedo. Espera cinco minutos y lava el desagüe con agua hirviendo.
No Deberías Probar: Shampoo Aclarante
El problema con usar bicarbonato de sodio como shampoo aclarante, es que a pesar de que va a limpiar tu cabello muy bien, va a alterar su pH lo que puede causar daño y resequedad excesiva.
Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?
Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.
Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!
Los peores alimentos para tus dientes:
– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.
– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.
– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.
– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.
– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.
– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.
– Vino tinto: El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!
– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.
Los mejores alimentos para tus dientes:
– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.
– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.
– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.
– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.
– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.
– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.
Quieres una sonrisa más blanca pero no sabes cómo?? Aquí la dentista Dr. Sherri Worth de L.A. con varios clientes famosos nos da sus mejores tips para blanquear nuestros dientes. Desde preparaciones caseras, hasta tratamientos “top of the line”, estos 6 trucos prometen una dentadura deslumbrante!
1. Prepara tu propia fórmula para remover las manchas.
“Mexcla 3 cucharaditas de té de bicarbonato con cucharaditas de té de peróxido de hidrógeno y usa esta pasta para cepillar tus dientes y sacar las manchas. (Ten cuidado de no cepillarte muy fuerte como para debilitar el esmalte.)” Tip: Asegúrate de usar una solución del 3% o menos de peróxido de hidrógeno ya que son seguras para usar de forma oral.
2. Las bombillas son tu arma secreta.
“Alimentos y líquidos oscuros como el café, té, y vino tinto tienden a manchar los dientes. Obviamente no queremos perdernos nuestro café de la mañana, asi que tómatelo con una pajita–y siempre enjuaga o cepilla tus dientes después de consumir líquidos oscuros.”
3. Una manzana al día no sólo mantiene lejos al doctor…
“Las manzanas son una fruta genial para limpiar los dientes–muchos creen que al comerlas limpian sus dientes y remueven las manchas.”
4. Considera que un blanqueamiento profesional es una inversión que vale la pena.
“La decoloración en la consulta es uno de los procesos de blanqueamiento más rápidos y efectivos que hay–las celebridades los agendan al igual que cortar y teñir su cabello. Puedes hacerlo cada cierta cantidad de meses o un par de veces al año, y puede costarte entre $250.000CLP a $400.000CLP. De verdad que vale la pena porque tus dientes realmente se transforman–la aislación de los dientes y la aplicación de un decolorante concentrado permite que los dientes se blanqueen lo suficiente.”
5. Y si estás realmente dispuesta a invertir (como en 450.000CLP a 1.000.000CLP por diente), los dientes de porcelana son una opción.
“Muchas de las sonrisas más bellas de Hollywood son creadas con dientes de porcelana–pocas personas nacen con una dentadura tan espectacular.” Esta es una solución permanente pero que puede ser menos accesible para la mayoría.
6. A veces, sólo hace falta aplicar lápiz labial.
“Usar lápiz labial en un tono rojo brillante hará que tus dientes destaquen y se vean más blancos de lo que son!” Tip de experta: elige un tono con una base azulada por sobre los tonos más anaranjados, ya que esto crea una ilusión óptica haciendo que tus dientes se vean más blancos.
Recientemente hubo una investigación acerca de los rasgos femeninos que más atraen la atención de los hombres y que los logran cautivar. Los hombres son muy misteriosos cuando se trata de llamar su atención, todos tienen diferentes preferencias, pero hay varias cosas que dejan a la mayoría de ellos con la boca abierta. Debemos admitir que varias veces que vamos a ponernos algo o a pintarnos los labios, las uñas etc…. nos preguntamos si existe la posibilidad de que eso atraiga más a un hombre. Bueno vamos al grano, no te pierdas esta lista de 6 rasgos que nos hacen más atractivas a los hombres (según la ciencia).
1) Dientes blancos
Estudios demuestran que los dientes blancos llaman mucho la atención de los hombres. Los más amarillentos son poco atractivos para los hombres. Pero tranquila, ya que los dientes blancos que se ven muy falsos (por tratamientos blanqueadores) son menos atractivos que los dientes naturales.
2) Labial rojo
El color rojo esta directamente relacionado con la atracción masculina. Y la mejor parte es que los hombres no se dan cuenta de este efecto que les produce, por lo qué es más fácil engañarlos.
3) Voces más altas
Estudios demuestran que los hombres prefieren las voces más altas.
4) Las morenas ganan
Puede que las rubias sean mas divertidas y alocadas, pero son mas atractivas? Un estudio del año 2008 demostró que los hombres las prefieren morenas, y que el largo de pelo también puede producir un efecto, pero menor.
5) Menos maquillaje
“The Quarterly Journal of Experimental Psychology” realizó un ejercicio en el que se tomaron fotografías de mujeres con diferentes niveles de maquillaje, y se les preguntó cuál les atraía más a lo hombres. El resultado fue rotundo, la mayoría prefería con poco maquillaje, lo mas natural posible.
6) Brazos más largos
Es imposible cambiar esto, pero de todas formas es interesante saberlo. A los hombres les encantan los brazos largos.