Las danesas, y en general las nórdicas, se han ganado un sitial entre las mujeres que más saben de moda y estilo. Las reconocerás por su maestría para lucir colores llamativos y piezas básicas con un twist. Las mezclas que hacen son grandiosas y de inexorable buen gusto. Las admiramos porque se atreven a innovar en sus outfits y no le tienen miedo a los mix. Y es por eso que nos alegramos cuando supimos que la Semana de la Moda de Copenhagen se realizaría igual, a pesar de las restricciones que ha impuesto la pandemia. Y no nos defraudaron porque nos regalaron un exquisito y despampanante street style, con mucho material para analizar. En ese ejercicio encontramos 7 tendencias que marcarán su otoño invierno y nuestra temporada de transición. Toma nota y aprende de las mejores.
Desde muy chica, el mundo del diseño fue un tema constante en mi casa. Somos 4 mujeres y a mis papás les fascina la arquitectura, el paisajismo, el arte y todo lo relacionado a ello. A los 10 años empece haciéndome mi propia ropa, la diseñaba, la cortaba y la llevaba a la costurera para que me la cociera. Luego vino la edad de las fiesta de graduación y matrimonios de las hermanas grandes de las amigas. Fue ahí cuando floreció este gran hobbie. Era 2005 y no había donde comprarse vestidos formales y para cada fiesta era un tema que nos íbamos a poner. Fue así como me hice mejor amiga de la costurera que me conocía desde chica y empecé a comprar telas afuera y hacer mis propios vestidos, los que eran para mí, mis hermanas y mis amigas. Después de un tiempo ya tenia “el clóset de vestidos formales”, diseñados por mí y todas mis hermanas, que era prácticamente público entre las primas y amigas.
Luego estudie diseño de Ambientes y Objetos con la intención de poder ampliar mis conocimientos respecto a las distintas aristas del diseño y arquitectura. Esto fue un gran impulso para poder concretar todo lo que llevaba haciendo hace años de manera innata. Ahora lo estaba entendiendo de manera más teórica, conociendo procesos, conceptos, trabajo con clientes, etc. Siempre estudié pensando dedicarme al mundo del “Arte y la Moda”, por eso jamás deje de lado este gran hobbie y estuve constantemente participando de cursos de costuras y continué haciendo vestidos para las que me lo pidieran, complementándolo con lo que veía en las clases con los profesores. La práctica fue clave porque me permitió probar, equivocarme y entender cómo funcionaba este mundillo. Hoy en día sigo tomando cursos de todo tipo, teñido, costura, color, para mantenerme al día y poder ir avanzando en las técnicas que se utilizan.
2. Llevas un tiempo en el mundo de los vestidos formales y tu nombre ya es conocido ¿Qué te llevó a enfocarte en ellos y qué te distingue de otras marcas?
La verdad es que partí con vestidos formales ya que era una carencia en el mercado en ese minuto y era lo que más sabía hacer. Luego de un par de meses ya había novias y madrinas que me estaban pidiendo que les hiciera vestidos y ahí se me abrió un mundo. Como me fascina trabajar con colores, los vestidos de fiesta y madrinas siguen siendo mi fuerte. Creo que tengo un sello muy característico respecto a la elegancia, la sencillez y trato de sacar lo mejor de cada una de las clientas que vienen a verme. Además, el diseño en base a sedas de todo tipo es una de mis características más importantes. Me he ido perfeccionando en diferentes técnicas para poder crear mis propios colores y diseños de prints, lo que ha permitido que mis vestidos sean únicos.
3. ¿Qué te inspiró para hacer esta nueva colección?
La verdad es que siempre me ha fascinado la vida al aire libre, la naturaleza y todo lo que conlleva eso. Me encantan las texturas, los coloridos naturales, la vegetación frondosa del sur. Todos los años voy a hacer trekking, paseos a caballo o simplemente a descansar y cada vez vuelvo anonadada y digo “algún día voy hacer una colección que refleje todo esto”. Y eso es lo que quiero presentar hoy día. Una colección que busca una “conexión de la moda con la naturaleza”. La base de inspiración es la revolución en la industria textil, y acá tomo conciencia y reflexiono como ésta influye en el actual y urgente fenómeno del cambio climático.
4. ¿De qué se trata esta nueva colección ?
Tal como les contaba, esta nueva colección busca generar un impacto a través de la conexión entre los fascinantes y sobrecogedores paisajes de Chile con la conservación del medio ambiente. Está inspirada en los diferentes lugares de la Patagonia de Chile, específicamente la Región de Aysén. La idea es rescatar sus intensos colores y contrastes, tomando como referencia las aguas cristalinas y cielos puros. Además, busco darle espacio a las texturas y geometrías que se pueden vislumbrar en estos paisajes.
Para lograr esto, hicimos 2 colecciones en seda 100% natural.
1) Colección de pañuelos de seda: teñidos con EcoPrint, que es un técnica de teñido donde se estampan hojas y flores en telas confeccionadas con fibras de origen natural, en este caso gasa de seda natural, impregnando el pigmento y la forma de cada hoja y flor. Este no deja ni un tipo de residuo tóxico y el proceso es natural.
2) Colección de vestidos formales: inspirada totalmente en la Patagónia de nuestro país, donde se rescatan colores y texturas. El proceso de teñido es muy natural, con resultados increíbles.
5. ¿Dónde te podemos encontrar?
En Instagram @mpr.boutique y también me pueden llamar a mi celular: +56940675508
Este proyecto comenzó hace casi 5 años, cuando la Andrea estaba buscando su propio vestido de novia. “Me di cuenta de que existían pocas tiendas en Chile donde comprar un vestido del estilo que quería: diferente y elegante, pero sencillo, algo cómodo para bailar y sentirme yo misma”. Fue así como partió a Estados Unidos, recorrió miles de tiendas, eligió de manera muy minuciosa los modelos de novias y madrinas que más le gustaron y armó AENOVIAS. Algunos años después se sumó la Margarita, aportando con sus conocimientos en diseño y bordado, explorando diferentes técnicas que hicieron que el proceso creativo fuera evolucionando. En un principio sólo vendíamos vestidos importados y los adaptábamos al cuerpo de
cada clienta. Poco a poco, los arreglos pasaron a ser transformaciones, donde el modelo elegido funcionaba como una base, existiendo la posibilidad de intervenirlo y rediseñarlo en conjunto con la novia. Esto nos llevo naturalmente a diseñar también nuestros propios vestidos, ofreciendo finalmente a nuestras clientas ambos servicios.
2. Se nota que sus vestidos de novia son muy detallistas, con géneros de gran calidad y diseños actuales y delicados ¿Qué las llevó a meterse en este mundo?
Cada uno de nuestros vestidos es elegido con pinza por nosotras. Viajamos personalmente a comprarlos, alrededor de 3 veces al año, con el desafío de estar constantemente innovando. En una búsqueda muy minuciosa, recorremos decenas de tiendas, nos probamos todos los modelos para asegurarnos que tengan buenos calces, y seleccionamos lo mejor. Con
la misma exigencia, elegimos cada tela y accesorio con lo que confeccionamos o intervenimos nuestros modelos. Nuestros vestidos se destacan por ser sencillos, con cortes limpios, más minimalistas que recargados, por lo que la caída de las telas y materiales con que “decoramos” nuestros diseños son muy importantes.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Creemos que la clave está en ser uno misma, preferir la ropa con que uno se siente cómoda, por sobre lo que está de moda y atreverse a combinarla de manera entretenida y espontánea. Da lo mismo si al resto le gusta, cuando uno se siente identificada con algo, lo lleva con una actitud que hace que se vea bien. Lo mismo aplica para las novias. En este caso, el vestido se trata de una prenda única, elegida para un día muy especial, por lo que es fundamental que la novia sea auténtica
en la elección, que sea 100% ELLA con su vestido. Así se sentirá segura la hora de ponérselo y se verá radiante.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
Creemos que para verse bien lo primero es estar cómoda con tu cuerpo y mantenerte en forma. Una alimentación saludable no solo nos mantendrá en el peso adecuado para nuestra figura sino también se reflejará en nuestra piel y pelo. También hacer deporte y tener una vida más activa es clave, esto ayuda no sólo en lo físico sino además nos permite liberar el estrés del día a día.
5. ¿Dónde las podemos encontrar?
En nuestra página web: www.aenovias.cl, Instagram: Instagram @aenovias. O pueden escribir directamente a [email protected] para agendar una visita al taller.