Según La Medicina, Los Calambres Menstruales Son Tal Dolorosos Como…

Los dolores menstruales pueden sentirse como un fuerte calambre, pero muchas veces tratar de explicárselo a otras personas (generalmente hombres, claro) puede ser una causa perdida. Y como muchas veces nos sentimos catalogadas como “delicadas”, “sensibles” o  “dramáticas”, pasamos este fuerte dolor en silencio.

Los cólicos menstruales, o dismenorrea como se llama técnicamente, han sido considerados finalmente tan dolorosos como un ataque cardiaco. El profesor de medicina reproductiva del University College de Londres, John Guillebaud, dijo que sus pacientes describieron el dolor como “casi tan malo como tener un ataque al corazón”.

Ya lo sabes, no podemos seguir sintiéndonos incomprendidas o ignoradas.

5 Simples Posturas De Yoga Para Aliviar Los Dolores Menstruales

¿Sufres de dolores menstruales? No estás sola. Son muchas las mujeres que sufren de dolores severos y punzantes, en la zona de su abdomen y espalda baja… Pero en vez de tomar remedios para lidiar con el dolor, te recomendamos que antes pruebes estas poses de yoga. Te sorprenderá cuánto te alivian!

Sigue bajando!

 
b884f73d_half-bound-squat-flip.xxxlarge_2x

El dolor de caderas puede ser parte de los síntomas menstruales, así que elongarlas se sentirá muy bien:

1. Párate con los pies ligeramente más abiertos que el ancho de tus caderas. Dobla las rodillas y baja tus caderas hasta abajo. Mira tus pies y ve si puedes presionar los talones hacia afuera y dejarlos paralelos.

2. Presiona los codos contra la cara interna de tus rodillas, y estira el torso. Mantén esta posición durante cinco respiraciones.

3. Luego, lleva tu brazo izquierdo entre tus rodillas. Baja el hombro izquierdo lo más que puedas, y abraza tu rodilla con tu axila a medida que llevas el antebrazo izquierdo por tu espalda con la palma apuntando hacia afuera.

4. Eleva el brazo derecho lo más que puedas, dobla el codo, y lleva la parte trasera de tu palma derecha hacia la parte baja de tu espalda. Si alcanzas, sostén tu muñeca derecha con la mano izquierda, con la palma derecha hacia tu cuerpo.

5. Mantén la posición durante cinco respiraciones. Vuelve a la posición 2, y completa una respiración completa antes de liberarla. Repite en el lado derecho.

 
232bfa11_Pigeon-Arms-Extended.xxxlarge_2x
Otra pose que abre tus caderas y estira la parte baja de tu estómago:

1. Siéntate en el piso con la rodilla derecha doblada, y la izquierda extendida hacia atrás.

2. Pon tus manos en tus caderas, y suavemente arquea tu espalda. Deberías sentir un tirón agradable en el frente de tu cadera izquierda.

3. Mantenla durante 5 o más respiraciones, y luego repite la pose en el otro lado.

 
7a8e3613_1-arm-Camel-green-pants-flip.xxxlarge_2x

Estirar tus abdominales y la parte de adelante de tus caderas, también puede prevenir calambres. Prueba con este ejercicio:

1. Siéntate sobre tus canillas para que las rodillas queden justo bajo tus caderas.

2. Estira tu mano derecha hacia atrás, y ponla sobre el talón derecho o el mat. Baja la cabeza hacia atrás y quédate ahí durante cinco respiraciones.

3. Cambia el peso hacia tus rodillas para aumentar la elongación en tu estómago, pecho y cuádriceps. Baja nuevamente la cabeza hacia atrás, y mantén por cinco respiraciones.

4. Cambia de lado y repite.

 
6c64e06f_Child_s-Pose.xxxlarge_2x

Si sientes calambres en la parte baja de tu espalda, esta pose te ofrecerá relajo y alivio:

1. Pon tus rodillas en el piso y ábrelas a una distancia cómoda. Dóblate hacia adelante, extendiendo los brazos hacia adelante.

2. Descansa tu frente en el mat o gírala hacia un lado, manteniendo por cinco respiraciones. Gira tu cabeza hacia el otro lado, y sujeta la pose por otras cinco respiraciones.

 
26cad98e_Eagle.xxxlarge_2x

Este ejercicio es una manera relanjante de aumentar la flexibilidad lateral de la espina, y puede aliviar el dolor en la zona baja del estómago y de la espada:

1. Acuéstate de espaldas y cruza la rodilla izquierda hacia el lado derecho.

2. Extiende los brazos hacia los lados, y mira hacia la izquierda.

3. Mantén la posición durante por lo menos cinco respiraciones, sintiendo cómo tu espina gira y se alarga.

4. Usa tus abdominales para levantar las rodillas hacia el centro y repetir en el otro lado.

7 Formas De Empeorar Tu Período Sin Darte Cuenta

El período es una fase femenina que todas vivimos mes a mes, y quizás eres de las que sufre fuertes dolores o algunas veces ha experimentado retrasos, menstruaciones irregulares, goteos o sangrados en medio del ciclo.

Existen algunas cosas que son parte de tu rutina diaria y pueden estar influyendo considerablemente en empeorar tu período por diversas razones. Sigue leyendo para descubrirlas y así poder empezar a hacer una mejora en tu estilo de vida y, por lo tanto, en tus períodos hormonales.

 

 

period-cramp

 

1. Te saltaste la pastilla (más de una vez).

La principal causa de los goteos durante el mes es un desequilibrio en las hormonas. Dado que la pastilla anticonceptiva se trata de jugar con el sistema femenino, olvidar más de tres dosis puede causar goteos o sangrado irregular. Esto también puede incidir sobre el control de natalidad que quieres seguir, por lo que es importante que lo hables con tu doctor.

 

 

2. Estás demasiado estresada.

El estrés, además de lo dañino que es para tu cuerpo en general, puede también tener que ver con tu período. El estrés causa que el cuerpo libere cortisol que puede alterar tus hábitos menstruales y en muchos casos causar períodos irregulares o ausencia de menstruación.

 

 

3. No tienes un calendario regular de sueño.

Sabemos que ocho horas de sueño diario puede ser una tarea difícil, pero un estudio publicado en la revista Heath Care Women International sugiere que los trastornos del sueño pueden causar irregularidades menstruales. En períodos de noches sin dormir lo suficiente, podrías experimentar ciclos más largos.

 

 

4. Tomas demasiado café.

El período menstrual puede causar síntomas como ansiedad, tensión, insomnio e irritabilidad. Y cuando tomas mucho café para impulsarte a salir de la cama, estás aumentando la probabilidad de sentir aún más estos síntomas.

 

 

5. Estás viajando constantemente.

Aquí volvemos a tu calendario de sueño, especialmente cuando estás viajando a nivel internacional, tus niveles de producción de melatonina están fuera de su normalidad. Tu cuerpo se demorará en ajustarse a tu ubicación y mientras tanto, experimentarás períodos diferidos.

 

 

6. Estás abusando de los Happy Hours.

El alcohol puede ser grandioso para celebrar el fin de una semana agotadora, pero terrible para tu período. Los expertos sugieren que el exceso de borracheras puede prolongar los dolores propios de la menstruación.

 

 

7. Te estás ejercitando más de la cuenta.

Si estás entrenando una maratón o triatlón te llevas todos los aplausos. Sin embargo, ese ejercicio diario y exigente también puede conducir a desequilibrios hormonales. Pero antes de desechar el ejercicio, la recomendación es hacer de forma regular todos los días (ojo, no sólo los días de tu período) rutinas de no más de 30 minutos.