Un capítulo más de tu serie preferida podríamos eliminarlo si es que nos “quita” horas de sueños que son tan importantes para nuestro funcionamiento corporal, emocional y rendimiento diario. Al igual que responder mails hasta muy tarde o ver las novedades de instagram.
El ideal es dormir entre 7 a 8 horas diarias para reponernos de la mejor manera. De modo contrario, nuestro cuerpo, nos exigirá alimentos más calóricos para sacar energía de los alimentos. Por otra parte, se produce un desorden hormonal al que no hay que subestimar porque influye en nuestro metabolismo, ánimo, energía y hasta en la regeneración celular.Así de importante es el sueño reparador porque afecta a todos los sistemas.
Para que sea reparador es importante cuidar la calidad del sueño es por eso que te dejaremos algunos tips.
Pequeños hábitos pueden ir haciendo una gran diferencia en tu sueño. Por ejemplo, té de lavanda 40 minutos antes de dormir, no dejar la actividad física para tan tarde, tratar de evitar las pantallas y así también el consumo de cafeína después de las 6 pm.
Además de socias, somos amigas y compañeras de colegio. Como madres, a las dos nos tocó la problemática de que nuestros hijos no dormían bien. Esto se estaba transformando en un gran tema, porque el mal dormir de un niño se traduce en un mal dormir de toda la familia, altera el funcionamiento cotidiano y llega a desequilibrar tanto la salud física como mental. Como en Chile no hay mucha información al respecto, y se suelen prescribir medicamentos fácilmente, decidimos investigar y encontramos el método GENTLE SLEEP COACH. Éste fue desarrollado en Estados Unidos y le enseña a los niños, de entre los 6 meses y 6 años de edad, la destreza del buen dormir. Lo aplicamos en nuestros hijos y nos funcionó de maravillas. Al comentarlo con nuestros amigos y conocidos, nos dimos cuenta que el dormir de los niños era un gran tema, que muchas familias estaban pasando por lo mismo y que podíamos ayudar con nuestra experiencia. Por lo tanto, nos certificarnos como asesoras de sueño infantil y decidimos formar Niños a Dormir.
2. El tema del sueño en los niños no siempre es fácil ¿En qué consiste su método para lograr este preciado objetivo?
El trabajo de Niños a Dormir consiste en definir un plan a la medida de cada familia, que genere hábitos y rutinas saludables, logrando que los niños duerman solos en la noche y en sus siestas, con una mínima cantidad de lágrimas y despertares. Esto lo llevamos a cabo a través de un método gradual y gentil llamado GENTLE SLEEP COACH® que fue desarrollado hace más de 18 años en Estados Unidos y actualmente es practicado alrededor de todo del mundo. Durante la asesoría, los padres acompañan y reconfortan a sus hijos, al mismo tiempo que generan buenos hábitos de sueño y promueven el apego. Trabajamos de la mano con los papás o cuidadores, ya que son ellos quienes llevan acabo el entrenamiento del sueño. Nosotras los apoyamos de forma diaria en la ejecución del plan acordado con una combinación de llamados por teléfono y e-mails por 1 mes. El proceso se inicia enviándoles un completo formulario donde nos informamos en detalle de su situación familiar, para luego coordinar una entrevista y empezar a trabajar. En conjunto, creamos un plan personalizado que respete su filosofía de crianza y valores familiares, considerando la edad, salud y temperamento de su hijo.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
VALE: Los básicos son un must! Me permiten tener un clóset de ropa versátil y atemporal. Y cuando no sé que ponerme Total Black no falla.
ISA: Me encanta vestirme de negro y darle vida a mi atuendo con los accesorios. Unas zapatillas entretenidas, un cintillo, unos aros grandes y coloridos o un collar, pueden ser los protagonistas de tus looks.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
VALE: No tomo sol en la cara, uso protector solar todos los días del año, y en verano los anteojos de sol y los sombreros me acompañan a todas partes.
ISA: Siempre ando en la búsqueda de productos de belleza nuevos y que marquen la diferencia. El Beauty Oil de la marca chilena Tessa, es impresionante como hidrata la piel. Desde que lo uso no he comprado otras marcas porque la diferencia es notoria.
5. ¿Dónde las podemos encontrar?
Nos pueden encontrar en nuestro sitio web www.ninosadormir.com También nos pueden escribir a [email protected], o visitar nuestras redes sociales: Instagram @ninosadormir y Facebook: Niños a Dormir
Para algunas, despertarse alrededor de las 5:30 am, para estar saliendo a hacer deporte a las 6 am, y luego regresar a casa a revisar el mail y tomar desayuno es la mejor parte del día. Para otras, ese momento del día es el mejor para estar durmiendo profundamente, y cualquier cosa que lo interrumpa como un ladrido o una alarma, es el gatillante de un mal día.
Las velas con esencia a café están hechas para el segundo tipo de personas, para aquellas que cuando les suena la alarma la posponen 10 minutos más. El truco está en que cuando te suene la alarma por primera vez, y la pospongas 10 minutos, prendas esas velas para que en ese período te llenes de un aroma a café, que aunque no lo creas cambiará tu estado de ánimo para cuando suene la segunda alarma. Si no nos crees, te retamos a que hagas la prueba!
Con tu marido o pareja pueden ser compatibles en muchas cosas, pero si has notado ciertas diferencias en el dormir, es porque efectivamente no somos iguales y nuestro sueño no es igual.
Sigue bajando para ver la forma en que las mujeres y hombres duermen.
1. Las mujeres necesitan más horas de sueño.
Buenas noticias, las mujeres son, en general, mejores cuando se trata del multitasking que los hombres, pero todo ese poder del cerebro significa que también necesitamos dormir más, porque necesitamos que el cerebro se recupere de todo el trabajo. La diferencia se trata de unos 20 minutos.
2. Las mujeres tienden a despertarse más temprano.
Y, a su vez, las mujeres también tienden a despertarse antes. Esto es causado por las diferencias en el ritmo circadiano, que, de acuerdo con la National Sleep Foundation, es “básicamente un reloj interno de 24 horas que se ejecuta en el fondo del cerebro y oscila entre somnolencia y estado de alerta a intervalos regulares”. Las mujeres tienen ciclos circadianos que son, en promedio, seis minutos más cortos. Debido a esta diferencia de seis minutos, las mujeres generalmente se acuestan y se despiertan más temprano.
3. El insomnio es más común en las mujeres.
La apnea del sueño, por otro lado, es más común en los hombres. “Alrededor del 4% de los hombres tiene apnea del sueño, en comparación con aproximadamente el 2% en las mujeres”. Las mujeres son más propensas a experimentar insomnio que los hombres.
4. Las mujeres duermes más profundo que los hombres.
Si bien las mujeres sí requieren más horas de sueño, ese sueño suele ser más productivo de lo que obtienen los hombres. Según un estudio en la Facultad de Medicina de Penn State, “las mujeres sin problemas del sueño duermen objetivamente mejor a través de la edad que los hombres, y el sueño de las mujeres jóvenes es más resistente a factores estresantes externos”.
Irse de vacaciones y viajar es una de las mejores sensaciones del mundo, pero en el momento en el que nos ponemos a pensar en la maleta todo se empieza a complicar. Son las 10 de la noche y nos vemos intentando meter ese par de jeans a la fuerza, una pila enorme de poleras porque no sabemos que usar, por lo que las llevamos todas por si acaso. Luego los zapatos los metemos apretados y vemos que empiezan a deformarse, pero finalmente logramos cerrar a la fuerza la maleta. Después de este estresante proceso nos terminamos preguntando siempre lo mismo ¿Porque tiene que ser tan complicado armar una maleta?
Con el tiempo hemos aprendido algunas cosas que nos han aconsejado algunas expertas y gente que viaja mucho, y aunque no lo creas si tienes claros algunos tips y pasos básicos no debería ser tan difícil. Nosotras queremos compartir con ustedes estos consejos, para que desde ahora en adelante la previa del viaje no sea tan agotadora. Además así partirás el viaje relajada y estarás segura de que llevas todo lo que necesitas!
Este paso puede sonar muy obvio, pero la mayoría de las personas se lo saltan. Esto es un grave error ya que al ir anotando todo te vas organizando y puedes ir visualizando lo que vas a llevar. Además de esta manera sabrás exacto lo que vas a usar cada día, y que prendas puedes repetirte. Al anotar todo te darás cuenta de que es mucho más fácil ir viendo que cosas necesitas realmente y cuales no.
2. Divide la maleta en compartimentos
Cuando vas a empacar lo ideal es hacer una división en la maleta: Prendas superiores, prendas inferiores, chaquetas, ropa deportiva etc…. Todas las prendas deberían tener su sector dentro de la maleta, y no ir mezcladas. Un tip muy bueno para poder dividirlas mejor es meterlas dentro de bolsas plásticas.
A post shared by Jessie Bush (@wethepeoplestyle) on
3. No lleves ropa de más
Este es el peor error que cometemos al hacer las maletas! Debemos ser realistas al hacer la maleta, y llevar lo que de verdad sabemos que vamos a usar, ya que como nos vestimos en la vida real es como verdaderamente nos vestiremos en el viaje. Por lo tanto, si no usas tacones en tu día a día, no lleves los tacones al viaje!
4. Mete la ropa doblada y no enrollada
La gente siempre discute acerca de esto, pero expertas dice que enrollar la ropa usa más espacio en tu maleta, y además puede hacer que algunas de tus prendas se deterioren. Debes meter la ropa doblada, para formar pilas de ropa ordenadas y dividir la maleta en secciones.
Expertos dicen que debemos colocar los zapatos en el fondo de la maleta, para evitar que la ropa se ensucie. Por otro lado, todo lo pesado también debe ir abajo para asegurarnos de que la maleta se mueva fácilmente.
6. Lleva una bolsa para la ropa sucia
Siempre en los viajes se nos ensucia alguna prenda, y en la maleta terminamos mezclando las cosas sucias con las limpias. Para evitar este desastre, lleva una bolsita para separar las cosas sucias de las limpias. Lo agradecerás en el momento y sobretodo a la vuelta.
Si vas a viajar con una maleta de mano, es probable que dos sweaters ya usen la mitad del espacio. Opta por llevar puesto uno de esos sweaters o tu abrigo grande, ya que así evitarás que utilice todo tu espacio. (Lo mismo va para los zapatos)
8. Crea una paleta de colores homogénea y patterns que sean compatibles entre ellos
Con una paleta de colores logras que todas las prendas combinen entre ellas sin tener que llevar demasiadas prendas. Con diferentes patterns puedes darle más textura a tus looks y hacerlas más entretenidas (líneas con animal print, líneas con flores, etc…).
a) Skinny jeans clásicos: Sin lugar a dudas este será uno de los ítems que más usarás durante tu viaje. Son un básico que todas tenemos en nuestro clóset, combinan prácticamente con todo, son cómodos y por eso mismo no puedes dejar de llevarlos.
b) Zapatillas cómodas para caminar: Sea cual sea tu destino, es muy probable que caminar y recorrer esté dentro del plan, y que mejor que hacerlo con unas zapatillas. Creemos que este ítem si o si es fundamental para poder viajar con estilo y sintiéndote cómoda a la vez.
c) Polera básica: Claramente no puede faltar una polera básica en tu maleta. Combina prácticamente con todas las demás prendas que lleves, es cómoda, no abulta y te sacará de muchos apuros!
Porque a pesar de ser un estilo muy fácil de lograr (hoy en día muchas tiendas de decoración ofrecen “packs de muebles escandinavos” que se adaptan a cualquier habitación de la casa), no todas consiguen darle ese toque único, relajado y original (en otras palabras NO sacado de un catálogo).
Comencemos por el dormitorio… Un velador poco común, una pared pintada de un color distinto, una piecera traída de un viaje, un adorno artesanal, una composición de cuadros…Existen muchas formas de darle a este espacio un toque relajado y personal.
Pero ¿Alguna vez has pensado en cómo quedaría una cómoda o una cajonera de mayor tamaño al lado de tu cama?
Puede ser que de primera te parezca algo tosca o my grande, sin embargo, si tienes el espacio suficiente entre la cama y la pared, de verdad vale la pena ponerla, ya que tendrás muchísimo mas espacio para guardar. ¡Además se ve genial!
Cuando llevas toda la semana trabajando, y luego llega el fin de semana y lo tienes completamente libre para hacer muchas cosas entretenidas, es inevitable sentirte un poco culpable cuando te ves durmiendo y descansando en tu cama. Sin embargo, un estudio demostró que esas horas extras de sueño no deben avergonzarte! De hecho, es muy beneficioso para la salud.
El estudio publicado recientemente por Journal of Sleep Research encontró una relación entre el tiempo que pasas durmiendo y la expectativa de vida. Los estudios concluyeron que dormir menos de 5 horas al día durante la semana y fines de semana estaba relacionado con un mayor riesgo de muerte, en comparación con aquellas personas que duermen entre 6 y 7 horas. Sin embargo aquellos que duermen poco durante la semana, pero que duermen harto los fines de semana no tienen ese riesgo de mortalidad.
Esto significa que dormir harto los fines de semana puede ser la clave para que tu cuerpo se recupere de las horas de sueño de la semana. El estudio de todas formas sugiere que lo correcto es dormir entre 6 y 7 horas, pero que si no lo logras el ideal es que te recuperes el fin de semana!
Aunque no lo creas, si tu dormitorio no está bien decorado, o no transmite un sentimiento de paz o relajación jamás podrás dormir del todo bien.
¿Cuando llegas tarde del trabajo, pasas por la salita o por la cocina antes que a tu pieza? Esto quiere decir que tienes graves problemas de decoración que hoy te ayudaremos a solucionar.
Sigue bajando para ver estos 5 consejos que harán que tu dormitorio sea un espacio extremadamente acogedor…
Pon muchas almohadas
Mientras más almohadas tenga, más cómoda y reconfortante se verá tu cama. Trata de siempre de seguir un juego de color (mientras más neutro sea mejor).
Agrega algo peludo
Un cojín o una manta o una alfombra peluda le darán una calidez inigualable a tu pieza.
Personifica con detalles
Agregale fotos, adornos, o cualquier detalle que te inspire, relaje y le de a tu pieza personalidad.
Agrega muebles rústicos de madera natural
Somos unas fanáticas de la madera natural, creemos que este material noble le da vida, luz y tranquilidad a los espacios.
Abusa del lino
El lino le aporta un toque de frescura instantáneo a los espacios. Mientras más lino uses mejor. Nos encanta esta tela porque se ve linda en todas sus versiones de colores.
Y como dormir 8 horas de corridas todas las noches es el primer paso para una vida saludable y el mejor secreto de belleza, hoy te mostraremos estos 3 tips de decoración del dormitorio que te ayudarán a conciliar más rápida y fácilmente el sueño.
¡Sigue bajando!
Colores neutros
Mientras mas neutros sean los colores de tu pieza mas sueño te dará. Trata de evitar colores brillantes que llamen mucho la atención (como el rojo o el amarillo). El beige, el gris claro, los tonos pasteles, los colores tierras, y por supuesto el blanco, son nuestros colores favoritos a la hora de decorar una pieza de carácter relajada.
Cortinas con black out
Mientras más oscuro esté el dormitorio, más fácil te será conciliar el sueño. Es muy importante que tus cortinas no dejen pasar nada la luz. Un buen black out, o una persianas son perfecto para esto. Si no quieres perder la estética y el estilo acogedor, puedes poner encima de estos una cortina de algodón o de lino más ligera.
Una buena cama
El colchón y las sabanas son esenciales para un buen dormir, es muy importante que destines tiempo y dinero en la elección de ellos. Si a eso le sumas una ropa de cama, linda, neutra, de texturas suaves y acogedora, no podrás dormir mejor!
Además las pastillas para quedarse dormida funcionan pero a corto plazo, y pueden alterar drásticamente tu patrón del sueño, dejándote incluso peor y más cansada que antes. Por lo mismo, si eres de esas personas que les cuesta un mundo lograr quedarse dormida a veces, y quieres evitar intervenciones muy drásticas, te recomendamos optar por algunas soluciones bastante más naturales y sanas para tu cuerpo.
Por si no lo sabías, la melatonina es la encargada de inducir el sueño, y a pesar de que es natural, tomar mucho de este suplemento puede traer efectos secundarios negativos para tu cuerpo y mente. Por es mismo, una buena forma de regular tu sueño y de recibir los beneficios de la melatonina de manera sana es incluyendo en tu alimentación comidas que contengan melatonina. Y acá les dejamos una lista con los 7 alimentos que debes incluir si o si en tu dieta, ya que tienen un alto contenido de melatonina y por lo tanto te ayudarán a dormir mejor:
Si es así, déjanos contarte que este mueble que recuerdas con tanta ternura, y que hoy solo puedes encontrar en tiendas de antigüedades será una tendencia de decoración.
¿No te imaginas una cama así en tu casa moderna?
¡Pues deberías hacerlo porque de verdad se ve genial! Y es que su forma romántica y su material industrial le dan a os espacios extremadamente minimalistas un toque más encantador.
¿Aún no estás muy convencida?
Luego de ver estas imágenes harás lo posible por conseguir una…
Y es que esta es la que le entrega el toque final a este espacio. Por ejemplo, una cabecera de madera nos habla de algo más rústico y natural, mientras que una de genero de algo más elegante y refinado.
Pero no debemos limitarnos únicamente a esta dos opciones, hay miles de ideas que podrías servir como una cabecera. Desde una repisa hasta un papel, mural, sigue bajando para ver algunas alternativas originales y entrevista que puedes copiar…
Se trata de reemplazar la cabecera de tu cama, que muchas veces es un mueble tosco de madera que recarga la habitación, por una repisa simple y funcional, que podría servirte incluso como velador.
¡Estas repisas son de lo más prácticos!, apenas ocupan espacio y en ellas puedes colocar libros, cuadros, plantas, una lámpara, tus objetos personales, el despertador, objetos decoraivos etc..Solo debes mantenerlas ordenadas, ya que de lo contrario perderán todo su encanto…
¿Te gusto la idea?
Aqui te dejamos algunas imagenes que te podrían inspirar…
No importa si es un silla, un taburete, una repisa o un velador propiamente tal, necesitamos tener algo al lado de nuestra cama para dejar lo esencial, como una lámpara, un libro, un vaso de agua, etc…
Y como en Cutypaste, queremos asegurarnos de que, además de práctica y cómoda, tu decoracion sea súper estilosa, aqui te mostramos 10 soluciones con estilo que seguramente amarás…
¡Ojala puedas encontrar en tu casa o en alguna tienda algo similar!!!
Según un reporte de Business Insider, si somos conscientes de seguir algunas reglas básicas después del trabajo, nuestras noches serán bastante más agradables y placenteras. Probablemente ya tengas armada un poco tu rutina nocturna con tus actividades favoritas como leer, escribir en tu diario etc… pero si agregas estas reglas, tu calidad de sueño y tu salud mejorarán notablemente.
1. Guarda tu teléfono al menos 30 minutos antes de meterte en tu cama
La luz que emana la pantalla de tu teléfono retrasa el proceso de producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño. Expertos recomiendan por eso mismo dejar de lado el teléfono 30 minutos antes de que planees ir a tu cama.
2. Elimina los happy hour y mantente hidratada
El alcohol es una de las drogas más consumidas a nivel mundial, y tomar incluso pequeñas cantidades como una copa de vino o una cerveza al día, se está relacionando con muchos efectos secundarios negativos, incluyendo cáncer. El consumo de alcohol además causa estragos en la calidad de tu sueño, y por eso mismo te recomendamos en vez mantenerte hidratada con agua, y consumir alimentos como coliflor, berenjenas, pimentones, espinacas, zanahorias, porotos verdes y papas, alimentos que son una buena fuente de agua.
3. Limita tu consumo de cafeína desde la tarde en adelante
Si ya vas en la segunda taza de café alrededor de las 3pm es probable que tu sueño se vea afectado en la noche. La clínica Mayo recomienda no consumir más de 400 mg de café al día, ya que el exceso de cafeína viene con efectos secundarios como migrañas, irritabilidad, dolor de estómago e incluso temblores musculares.
4. Cuida tus porciones en la comida
Considerando que en las últimas décadas las porciones de comida han aumentado de manera considerable, cuando salgas a comer afuera te recomendamos comerte 2/3 del plato que te sirvan y llevarte a tu casa el otro tercio. Si vas a cocinar en casa es muy importante que seas consciente de que el tamaño de tus porciones no sea muy grande ya que irse a la cama con el estómago pesado puede afectar de manera negativa la calidad de tu sueño.
Ya sea por que estamos ansiosas, por ruidos de los vecinos, porque nuestro cerebro queda activo por las pantallas del teléfono y computador… los factores son muchos! Mientras que algunos aspectos están fuera de nuestro control, hay una cosa que podemos controlar bastante, la comida. Lisa Gatenby explica que una buena dieta puede tener un impacto muy positivo en nuestro ciclo del sueño. Mientras que algunas comidas como el azúcar, snacks poco saludables, cafeína, alcohol, etc… pueden arruinar nuestra rutina, hay otros alimentos que pueden ayudarnos a dormir como un bebé.
1. Leche: La leche siempre ha sido un alimento que asociamos con dormir bien, pero resulta que de hecho está comprobado científicamente que es efectivo. La leche ayuda a que nuestros músculos se relajen, y así también a nuestro cuerpo en general, lo que nos prepara para una larga noche de sueño.
2. Nueces de macadamia: Estas nueces contienen selenio, un nutriente que beneficia nuestra función cognitiva, nuestro pelo, uñas, el sistema inmune y la fertilidad. Sugiere comerse unas 5 nueces de macadamia antes de dormir.
3. Carbohidratos: Contienen serotonina, un químico que produce satisfacción. Por eso Gatenby sugiere que incorporemos carbohidratos en nuestra comida, como papas dulces, arroz, pasta etc…
Cometiste el peor error que podemos cometer: lo intentastes demasiado y forzastes mucho el proceso de quedarte dormida, y finalmente tu mente quedó atrapada y despierta en el proceso. La solución: Tienes que salirte de tu cama inmediatamente cuando te des cuenta de que estás teniendo problemas para quedarte dormida.
Matthew Walker, director del “Center for Human Sleep Science” en la Universidad de California, explica que si ya llevas despierta mucho tiempo tu mente inconscientemente deja de pensar en tu habitación como un lugar para descansar. Nuestro cerebro es el encargado de hacernos dormir, pero cuando pasa esto le hace creer a nuestra mente y cuerpo que nuestra cama es un lugar para estar despiertos. Por lo tanto, cuando te ocurra esto debes levantarte y trasladarte a otro lugar de tu casa y ponerte a leer o a meditar (sin pantallas de teléfonos ni computadores), y luego cuando sientas que te estás quedando dormida corre a tu cama.
Y luego en la mañana permítete dormir una media hora más (órdenes del doctor).
Generalmente asociamos las bolsas en los ojos a no dormir ni descansar mucho, pero la verdad es que hay días en los que sí dormimos y descansamos y esas bolsas siguen estando bajo nuestros ojos. Por eso mismo quisimos saber cuales eran las otras razones que nos estaban causando esto. La dermatóloga Arielle Kauvar explica que son nuestros hábitos y actividades diarias las que hacen que las bolsas se vean peor con el tiempo. Y acá les dejamos una lista con las 4 cosas de tu rutina diaria que están haciendo que tus bolsas en los ojos aumenten cada vez más y que no desaparezcan a pesar de estar descansada.
1. Falta de sueño
Personalmente esta era la única razón que conocía y que sabía que estaba aumentando mis bolsas en los ojos. Claramente si te quedas despierta hasta muy tarde, al día siguiente probablemente te pases todo el día bostezando, verdad? Cuando bostezamos, el acto alienta a que tus ojos boten más agua, lo que crea la hinchazón bajo tus ojos por las noches y en las mañanas. Este exceso de fluido alrededor de los ojos debilita la elasticidad del tejido circundante, acelerando la aparición de arrugas.
2. Comidas altas en sodio
El sodio en las comidas incrementa la retención de agua alrededor de los ojos, lo que causa una hinchazón excesiva en el tejido ocular.
3. La crema para ojos
Lo que debes hacer es evitar aplicarla muy cerca del ojo, en la zona del delineado. Cada vez que pestañeas, tus pestañas levantan pequeñas cantidades de producto, que finalmente puede terminar dentro de tus ojos. Cualquier cosa que entre a tus ojos claramente puede irritarlos y causar hinchazones innecesarias.
4. Deshidratación
La deshidratación puede ocurrir con el abuso del alcohol, de las bebidas con cafeína, por dormir poco y por estar mucho rato al sol y expuesta al calor.
¿Aburrida de no poder sentarte en ningún sofá de tu propia casa por miedo a que se manchen o desarmen?
¡Esto jamás te debería pasar!
Porque la casa es para gozarla y vivirla de forma intensa, hoy te mostraremos estos sofás relajados, que puedes poner en un escritorio, en una salita, o en cualquier otro lugar donde te guste descansar.
Resulta que muchos de los hábitos que tenemos a diario pueden estar haciendo que luzcas más vieja de lo que eres. Algunos cambios de la piel son genéticos claro, pero otros pueden ser evitados con una alimentación y estilo de vida saludable. Sigue bajando para que te enteres de las 3 cosas que estás haciendo a diario y que no deberías!
1. No comer suficientes vegetales
Las frutas y vegetales pueden considerarse como super alimentos, y de hecho muchos estudios han descubierto que comer varios de estos super alimentos pueden prevenir que tu piel envejezca tempranamente, (explica este estudio). Las frutas y vegetales, especialmente la espinaca, camote, naranjas, pimentones rojos, frutillas, espárragos y champiñones están llenos de nutrientes, antioxidantes y vitaminas, que luchan contra el daño de la piel y mantiene tus células saludables. La vitamina E ayuda a proteger tu piel de los rayos UV, evitando la pigmentación de la piel y reduciendo las inflamaciones.
2. Fumar y beber mucho
No es un secreto que los cigarros y el alcohol no le hacen ningún favor a tu piel. Se ha descubierto que fumar en particular puede dañar casi todos los órganos del cuerpo. Otro estudio descubrió que aquellas personas que fuman tienen ojeras más grandes, los labios quebradizos y papada, en comparación con aquellos que no. Además fumar impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a nuestra piel. En otras palabras, todo tu cuerpo experimentará las señales del envejecimiento si fumas.
Beber alcohol por otro lado, reduce los niveles de antioxidantes en la piel, llevando a la inflamación y al daño de la piel. El alcohol tiende a deshidratar la piel, haciéndola ver seca y áspera. Y además si tu bebida está mezclada con jugos con mucha azúcar, es probable que tu piel reciba aún más daños.
3. No priorizar tus horas de sueño
Dormir 8 horas todas las noches puede hacerle muy bien a tu cuerpo y a tu mente. En la noche nuestro cuerpo se repara del daño y cansancio del día, incluyendo los daños de la contaminación del aire, de los rayos del sol etc… Por lo tanto cuando no duermes lo suficiente, el proceso entero de recuperación no se lleva a cabo y la piel no está bien preparada para el día siguiente. Esto es un estrés para tu piel, y lleva a un envejecimiento prematuro.
Según la reconocida doctora Preeti Devnani, quien ha dedicado gran parte de su carrera a entender y manejar los trastornos del sueño, “dormir es uno de los pilares principales para el bienestar y la salud, idealmente, una persona debería dormir desde la puesta hasta la salida del sol, optimizando así el efecto acumulativo sobre el impulso homeostático y circadiano para una fisiología ideal”.
Hoy, con la rutina y el estrés diario, esto se nos hace muy difícil, nos acostamos tarde y nos levantamos muy temprano, generándose así una desregulación biológica que puede tener efectos adversos sobre las funciones metabólicas del nuestro cuerpo. “No dormir lo suficiente, pude incluso hacernos subir de peso”, afirma.
¿Perturbada?… ¡Nosotras también!
Sigue leyendo los 10 Mandamientos que tiene la doctora para combatir el insomnio de forma natural.
Mantén un horario regular
Ten un horario regular para tus comidas, tareas y actividades, esto ayudará a que tu reloj interno funcione de forma natural.
Acuéstate y levántate siempre a la misma hora
Si haces esto, tu cerebro sabrá cuando es hora de dormir.
Restringe la ingesta de agua antes de acostarte
Despertarse muchas veces para ir al baño, puede influir enormemente en la calidad del sueño
Evita algunas comidas antes de dormir
El alcohol, las bebidas con cafeína, los chocolates y las comidas muy pesadas, son los principales causantes del insomnio. Corta la ingesta de este tipo de comidas al menos 3 horas antes de dormir.
Haz ejercicio
Está comprobado que la práctica de ejercicio diario mejora la calidad del sueño. Nuestros ejercicio favoritos son el yoga y el pilates, ya que invitan a la relajación.
Evita la tecnología
El uso de aparatos como el celular, el computador, y la televisión, suprimen la hormona del sueño llamada melatonina. Evítalos antes de irte a dormir.
Usa tu cama solo para dormir
Es importante que asimiles tu cama como un espacio exclusivo para dormir, y no como un escritorio o sala de teatro.
Date un baño
La tina con agua caliente y sales minerales, es un poderoso inductor del sueño.
Evita las siestas
Las siestas solo te están quitando horas de sueño durante la noche. Evítalas si de verdad quieres dormir bien.
¿Espantada?…¡No te alarmes, aún estás a tiempo de revocar esta situación!
Come estos alimentos antes de acostarte para dormir como un niño de forma saludable y natural…
Miel
Disuelve una cucharada de miel en una taza de agua de agua caliente, de manera que quede como una infusión (puedes agregarle, menta, manzanilla o limón para darle más sabor). Este poco de glucosa diminuirá tus niveles de orexina, un neurotransmisor encargado de mantenerte alerta.
Granos enteros
Los granos enteros estimulan la producción de insulina, la cual ayuda a las vías nerviosas a obtener el triptófano, un aminoácido que actúa como sedante.
Plátano
Los plátanos son ricos en potasio, un mineral esencial para conciliar el sueño.
Avena
La avena es una fuente natural de melatonina, hormona que regula muchas funciones biológicas, entre las cuales se encuentra el sueño.
Porotos netros
Los porotos negros están llenos de vitamina B, la cuál es conocida por aliviar el insomnio, el estrés, y la ansiedad.
Leche
La leche es una fuente natural de triptófano, un aminoácido que como mencionábamos anteriormente tiene la propiedad de inducir el sueño.
Frutos secos
Un puñado de frutos secos (almendras, nueces, castañas, semillas de zapato, entre otros) antes de acostarse aumentan los niveles de serotonina en tu cerebro, esta hormona, además de estimular la producción de melatonina (hormona del sueño) disminuye tus niveles de ansiedad y estrés.
Pavo
Por sus altos niveles de triptófano, la carne de pavo es la proteína ideal para antes de dormir.
Garbanzos
Definitivamente, los garbanzo son los reyes de las legumbres, y es que no solo controlan tu apetito, su alto contenido de serotonina mejoran tu animo y calman tu ansiedad.
Yogurt
Aunque no lo creas, el calcio (que se encuentra en gran cantidad en el yogurt natural) juega un papel esencial en la producción de la melatonina.
Jugo de cereza
Recientes estudios encontraron que el jugo de cereza es uno de los conciliadores de sueño más efectivos que podría existir. Seguramente se debe a su altísimos niveles de malatonina.
Hojas verdes
¿Sabias que las hojas verdes están llenas de calcio?…Como mencionamos anteriormente este elemento químico es fundamental la hora de dormir.
Uva
Un estudio en el 2006 encontró que las variedades de uva para hacer vino (especialmente el tinto) contienen altísimos niveles de melatonina. Esto no significa que debas tomarte una botella de Merlot o Cabernet antes de acostarte, recuerda que el alcohol es incompatible con el sueño.
Huevo
Otro alimento que contiene triptófano. ¡Que mejor excusa que huevo pochado con tostadas para dormir bien!