El agua tiene beneficios para la salud más allá de la hidratación, incluyendo más energía y una piel más saludable. Por el contrario, también hay muchos efectos negativos de no tomar suficiente agua. Lo expertos recomiendan beber al menos 2 litros diarios, pero con nuestro ocupado horario y agitado estilo de vida es fácil olvidarnos. Por eso, aquí te dejamos unos consejos útiles para que tomar agua sea parte de tu rutina diaria.
1. Fija una alarga: Usa tu celular para ayudarte a recordar que tomes agua durante el día. Es además una buena razón para tomarte una pausa de la pantalla, levantarte de tu escritorio y tomar un buen sorbo de agua.
2. Toma agua con gas: Si estás dejando la bebida, toma agua con gas en su lugar. Además puedes elegir opciones con sabor para hacer la transición más amigable.
3. Usa una app: Lleva tu conteo de agua al celular. Hay varias aplicaciones que te animan y recuerdan tomar agua durante el día.
4. Actualiza tu botella de agua: Tomar agua puede ser más atractivo si usas una linda y estilosa botella.
5. Abastécete: Que no te pille con las manos vacías. Deja botellas de agua en el auto, en tu bolso de deporte y en tu escritorio, para que así estés siempre lista para hidratarte.
6. Prueba sabores frutales: Agrégale al agua tu fruta favorita y haz infusiones naturales.
7. Tómala caliente: Cambia un poco las cosas y toma una taza de té caliente.
8. Ten un partner: Recluta a una amiga para hacer el desafío de 30 días contigo: 8 vasos de agua diarios por 30 días. No sólo te sentirás mejor, sino que empezarás con el hábito de tomar mucha agua todos los días.
9. Deja un vaso en tu velador: Así te puedes hidratar apenas te despiertas y empiezas el día con ánimo de tomar agua.
10. Post it: Deja notas adhesivas alrededor de tu casa y oficina para recordarte que te toca tomar un vaso de agua. Porque siempre se necesita un poco de impulso!
Existen dos tipos de personas en este mundo: Las que adoran tomar agua durante todo el día, y las que realmente necesitan hacer un esfuerzo para estar hidratadas. Si tu eres de estas últimas, es muy importante que sepas la gran cantidad de beneficios que el agua podría tener en ti, como mejorar tu piel, tu digestión o incluso frenar tu ansiedad. Sin embargo, sabemos que este es un hábito muy difícil de adquirir.
Nuestro consejo: Convierte este habito en algo entretenido, para que así te mantengas motivada y tomes agua todo el día.
Sigue bajando para aprender estos seis simples trucos que te ayudarán a estar súper hidratada!!
Una linda botella
Seguramente has notado que cuando te vistes mejor para el gimnasio, te sale más fácil el ejercicio. Bueno, con el agua es igual. Cómprate un lindo botellón que te incentive a llevar tu agua a todas partes.
Un sabor natural
Haz tu propia agua saborizada añadiéndole pedazos de fruta o hierbas naturales, (esto también ayudará a que se vea más apetitosa).
Un juego
Inventa un juego que te ayude a tomar más agua. Por ejemplo: por cada e- mail que te llegue debes tomar cinco sorbos, o lo que sea, tu inventas las reglas.
Un snack
Para frenar tu apetito y calmar tu ansiedad, toma un vaso de agua antes de cada comida. Muchas veces tu cuerpo confunde la sed con hambre, así que si le das lo que realmente necesita no tendrás que comer de más.
Una botella grande
Muchas veces te recomiendan tomar al menos ocho vasos de agua al día. Sin embargo, si estos vasos son pequeños este consejo no te servirá para nada. Trata entonces de que tu botella de agua sea grande, para que así te cueste menos tomar los 2 litros que necesitas diariamente.
Un recordatorio
Existen aplicaciones como Waterlogged o Carbdroid que estimulan el consumo de agua durante el día por medio de recordatorios. Haz la prueba y bájatelos!!
La cantidad correcta de hidratación puede hacer de un buen trote o carrera, una mucho mejor. No tomar suficiente agua puede ser incómodo y también peligroso, es por eso que aquí te dejamos las 7 reglas de hidratación que es necesario seguir tanto para corridas cortas o largas.
#1:
Toma atención a la ingesta de agua el día antes de la carrera. Tomar suficiente agua todos los días ayuda a mantener las células hidratadas y así no empiezas a correr deshidratada, lo que te puede causar calambres, fatiga y un alto ritmo cardíaco.
#2:
Si corres por una hora o menos, entonces puede que no necesites llevar una botella contigo a menos que la temperatura o la humedad sean muy altas. Asegúrate de estar bien hidratada antes de salir a correr, así puedes dejar la botella en tu casa. Pero, si sientes sed mientras corres, entonces es preferible que lleves una botella con agua.
#3:
La hidratación es extremadamente importante cuando vas a correr una distancia larga, pero no es necesario tomar tanto como lo que estás perdiendo con el sudor. Sigue adelante y confía en las señales de tu cuerpo. De esta manera obtendrás tanto líquido como el que tu cuerpo realmente necesita y no va a aumentar el riesgo de tener que parar tu carrera por un malestar gastrointestinal.
#4:
Asegúrate de que tienes un plan de hidratación cuando sales a correr por más de una hora. Si no te acomoda llevar una botella contigo, entonces puedes esconderla en algún lugar a lo largo de la ruta.
#5:
Si vas a salir a correr y no quieres ir al baño justo cuando vas a empezar, entonces toma sólo medio litro en la mañana (después de que ya hayas ido al baño una vez).
#6:
Si estás entrenando por más de una hora al aire libre con calor, entonces toma una bebida deportiva en lugar de sólo agua. Los electrolitos te darán más energía y te mantendrán más hidratada que el agua sola.
#7:
Una vez que hayas terminado de correr, asegúrate de rehidratar y seguir tomando agua durante todo el día.
Perder peso requiere de mucha disciplina y una buena dosis de ejercicio. Pero incluso cuando estás comprometida con un plan para seguir una vida más saludable y estás decidida a dejar atrás unos cuantos kilos, te contamos que existen algunas cosas que puedes hacer para conseguir una ayuda extra.
Conoce estos 10 simples trucos para perder peso sin darte cuenta!
1. Siempre empieza tus comidas con un vaso de agua.
Te hidratas y sientes más satisfecha inmediatamente, lo que previene que comas de más.
2. Haz algunos intercambios saludables simples en cada comida.
Elige una vinagreta en lugar de un aliño preparado, con esto puedes ahorrarte unas 80 calorías. También prefiere fruta fresca en lugar de seca, con esto te ahorras cientos de calorías también.
3. Come un pedazo de chocolate amargo como postre.
En lugar de caer en la tentación de comerte un paquete de galletas, calma tu antojo de azúcar con un pedazo de chocolate amargo. Puede que no lo sientas tan satisfactorio al principio, pero calmará tu adicción al azúcar y estarás ahorrando calorías de una forma saludable.
4. Controla el tamaño de las porciones.
Si quieres perder peso, es importante que comas porciones del tamaño correcto. Mide tus snacks antes, en lugar de comerlos directamente desde la bolsa, usa platos más chicos para que visualmente tengas la sensación de que la porción te dejará satisfecha y guarda las sobras inmediatamente así no caes en la tentación de comértelas.
5. Muévete más.
Incluso si no estás dedicando muchas horas de tu semana a entrenar, puedes quemar calorías extra haciendo un esfuerzo por moverte un poco más durante el día. Tómate unos minutos y camina alrededor de tu oficina, elige las escaleras en lugar del ascensor o estaciónate un poco más lejos de la entrada de tu oficina. Estas son algunas simples ideas que te ayudarán a perder calorías durante el día.
6. No te tomes las calorías.
Esta es una razón bastante común por la que puedes no estar viendo resultados. Quizás no estás contabilizando las calorías que estás tomando en tu bebida, en un jugo o una copa de vino. Prefiere siempre el agua y para darle un toque más atractivo puedes darle sabor con menta, limón, etc. Esta es una forma muy efectiva de ahorrarte una importante cantidad de calorías.
7. No pases hambre por mucho tiempo.
Un poco de hambre puede ser bueno, pero estar hambrienta todo el día con el fin de poder comerte todo el postre en la noche es un sabotaje contra ti misma, tu salud y tu dieta. Come a las horas correctas para prevenir las bajas del nivel de azúcar en la sangre que son las que producen el desequilibrio y ganas descontroladas de comer.
8. Come snacks altos en proteína y fibra.
Cuando es hora de comer un snack, haz que tu comida trabaje para ti. Prefiere siempre opciones bajas en calorías y que sean altas en proteínas y fibra, que tengan buen sabor y te hagan sentir satisfecha. De esta forma podrás estar consumiendo menos calorías pero no sentir hambre.
9. En la noche, come temprano y liviano.
Trata de que tu comida tenga cerca del 25% de tu ingesta diaria de calorías y cómela al menos dos horas antes de acostarte. Comer muy tarde puede causar problemas en el sueño y la digestión, que hace que sea más difícil que puedas seguir tu rutina saludable.
10. Duerme más.
La falta de sueño puede hacer que comas más durante todo el día y no tener suficiente energía para tus entrenamientos, por lo que es importante que te plantees el objetivo de dormir de 7 a 9 horas diarias. Es una manera fácil y eficaz de mantener tu meta de perder peso por el camino correcto.
Sabemos que seguir una rutina de entrenamiento en el tiempo y de manera persistente puede ser una tarea difícil, sin embargo, es la forma de poder estar activas, mantenernos activas e incluso seguir una vida en general más saludable en muchos otros aspectos. Si eres nueva en el tema del fitness o estás buscando una motivación adicional, aquí te dejamos 7 consejos que te ayudarán a seguir una rutina más entretenida y más motivadora, lo que te ayudará a poder cumplir tus metas y objetivos!
1. Invierte en ropa deportiva que puedas vestir y transpirar.
Como las personas están cada vez más educadas acerca de sus cuerpos y su salud, es natural que haya un cambio en el estilo de vida que afecta a la moda. Es por esto que es importante invertir en ropa que puedas usar antes, durante y después de tu entrenamiento. Tener un closet completo será una motivación para ti! Puedes comprar, por ejemplo, ropa vintage que siempre tiene un toque cool o algunas de las ediciones limitadas que las marcas lanzan cada cierto tiempo.
2. Haz que el ejercicio sea parte de tu estilo de vida.
Una vez que tienes un guardarropa completo, es tiempo de que incorpores el ejercicio a tu rutina diaria. Mezcla el fitness con tu día a día en lugar de interrumpirlo, ya que de esta manera no lo sentirás como si estuvieras deteniendo todo sólo para obtener un poco de sudor. Toma una clase antes o después del trabajo, ponte de acuerdo con tus amigas para salir a hacer largas caminatas o corre a tu próxima reunión.
3. Compra en las ferias y preocúpate de comer alimentos de verdad.
¿Qué es la comida de verdad? Cualquier cosa que no viene con una etiqueta de información nutricional. Si la lista viene con ingredientes que incluyen palabras que no puedes pronunciar sin experiencia en química, entonces lo más probable es que ese alimento no sea del todo real. Por lo general, los mercados y ferias son un buen lugar para encontrar este tipo de alimentos y en el verano son especialmente buenas! Lo mejor es ir a las ferias orgánicas, donde la fruta y verdura se cosechan justo antes de empezar a cambiar químicamente y perder valor nutricional, que es cuando éstos llegan a los super mercados, y no contienen la misma cantidad de nutrientes. Quizás no puedas notar la diferencia inmediatamente, pero al comer los alimentos adecuados mejorará tu energía, peso, salud y piel!
4. Ejercítate con amigas.
Haz un plan de entrenamiento con tus amigas. Será menos probable que te lo saltes si sabes que alguien más está contando contigo y además la compañía hará que te sientas más motivada a probar con un nivel un poco más alto de dificultad. Por lo general, el ejercicio hace que quieras estar más saludable también en otros aspectos de la vida, por lo que probablemente te animarás a comer mejor y tener nuevos hábitos. Además, está demostrado científicamente que practicar ejercicios que suben el ritmo cardiaco ayuda a que te sientas más cercana a las personas que te rodean y mejora las relaciones interpersonales.
5. Ejercita en la naturaleza.
Saca partido de los días soleados o que no hace tanto frío durante el invierno, para salir del gimnasio y entrenar al aire libre! Puede ser yoga en playa, practicar algún deporte con tus amigas o salir de excursión. Esto añade más variedad a tus entrenamientos diarios y además te permite pasar un tiempo en la naturaleza. Los estudios han demostrado que el ejercicio al aire libre tiene un 50% más de efecto positivo para la salud mental que el gimnasio. Quemar calorías mientras te encuentras con la naturaleza… no puede ser malo!
6. Fíjate metas realistas.
El general, lo mejor que puedes hacer por ti misma y el amor que te tienes es hacer ejercicio para estar sana. Si te sientes feliz, saludable y con espíritu positivo, tu cuerpo te va a seguir. Fíjate metas que se alinean más con tu salud y felicidad que con la forma de tu cuerpo y la talla que quieres alcanzar. Fijarte el objetivo de “correr 30 minutos todos los días para mejorar tu salud y estado de ánimo” es más constructivo que decirte “quiero perder 5 kilos”. Si puedes fijarte un objetivo positivo, harás que sea más motivador poder cumplirlo.
7. Toma suficiente agua.
Muchas veces nuestro cuerpo confunde el tener sed con tener hambre, y esto lleva al consumo innecesario de comida. Dicen que la cantidad correcta de agua para tomar al día es entre 2 y 3 litros, pero si empiezas a sentir sed, esto quiere decir que tu cuerpo ya está deshidratado. Es importante estar siempre tomando agua para evitar la sed. Estar bien hidratada aumenta los niveles de energía, desintoxica el cuerpo, mejora la piel, el pelo y las articulaciones.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y la verdad es que no sabemos tanto de ella. Ser jóvenes no da garantía de que la piel se cuidará sola y que no necesita mayor mantenimiento. De hecho, este podría ser un gran error que puede traer consecuencias negativas a largo plazo. Sigue leyendo y descubre estas 10 cosas que debes hacer durante tus 20 para tener una piel sana!
#1- El agua es la mejor amiga de tu piel.
Si no tomas el mínimo necesario de agua al día, tu cuerpo no recibirá la hidratación suficiente que necesita y eso provocará que tu piel esté seca y escamosa.
#2- Ejercítate y brillarás como una estrella.
El ejercicio es esencial para que tu piel esté tonificada. El ejercicio incrementa el flujo sanguíneo y ayuda a nutrir las células cutáneas. Además mantiene bajo el nivel de estrés que hará que tu piel esté inmediatamente brillante!
#3- Evita el café y el alcohol.
El exceso de café y la mayoría de los tragos deshidratan la piel. Pero si literalmente no puedes vivir sin tu café diario, asegúrate de aplicar una buena crema hidratante a diario.
#4- Saltarte comidas puede causar que tu piel envejezca más rápido.
Esto no es sano para tu salud en general y tampoco lo es para tu piel. Sin importar si estás haciendo dieta o no, saltarte las comidas no te traerá nada bueno!
#5- No siempre es bueno compartir.
Compartir tu maquillaje con tus amigas puede resultar ser dañino para tu piel. Corres el riesgo de contagiarte con alguna infección a la piel usando, por ejemplo, la sombra de ojos de otra persona.
#6- Tu piel necesita respirar.
El maquillaje muy pesado no le permite a la piel que pueda respirar, lo que resulta en poros tapados lo que causa lo más temido: los brotes de acné. Trata de darle a tu piel un respiro de vez en cuando y usa menos maquillaje. Te verás bien igual!
#7- Ser demasiado sociable no es bueno para tu piel.
Aunque no nos creas, mientras más horas estés halando por teléfono, más en riesgo estás poniendo tu piel a brotes y granos. Trata de no sostener el teléfono contra tu mejilla y usa tus audífonos o manos libres.
#8- Limpia tu cara diariamente y dile adiós al acné y la grasa.
Limpiar tu cara diariamente es la regla número 1 para evitar el acné y el exceso de grasa y suciedad. Encuentra el limpiador correcto y aplícalo todos los días antes de acostarte, esto ayudará a pelear contra las infecciones bacterianas y ayudar a que tu piel pueda respirar adecuadamente en la noche.
#9- No te revientes los granos.
Sabemos lo difícil que puede ser no reventarse las espinillas o puntos negros, pero realmente vale la pena que hagas el esfuerzo, tu piel lo agradecerá! Al pellizcarte, puedes hacer que la infección crezca además de dejarte cicatrices permanentes.
#10- A tu piel no le gusta el azúcar.
Comer demasiada azúcar puede causar flacidez en el tiempo ya que descompone el colágeno que es lo que le da estructura y tonicidad a la piel.
¿Sabías que lo que haces después de ejercitarte es tan importante para tu salud como el mismo ejercicio? Es posible que estés cometiendo algunos errores importantes… Sigue leyendo y descubre cuáles son las cosas que debes dejar de hacer ahora mismo! Si ya te has animado a correr o a hacer una rutina de ejercicios, es muy importante que los consideres e incluyas estos hábitos post-entrenamiento dentro de tu rutina.
Error #1: Te olvidas de estirar.
Sólo 10 minutos de estiramiento puede aliviar las molestias y dolores que pueden durar mucho más si te lo saltas. Elongar después de correr ayuda a acelerar la reparación muscular además de mantener los músculos flexibles. Si no quieres que una lesión futura termine con tu hábito de correr, entonces preocúpate de destinar 10 minutos a esto después de ejercitarte. Aquí te dejamos algunos movimientos que te pueden servir.
Error #2: Te olvidas de recargar pilas.
Es muy importante que comas algo después de un entrenamiento, no sólo por las quejas de tu estómago, sino que una comida rica en proteínas y carbohidratos entre 30 minutos y 2 horas después de correr, repone las reservas de energía de tus músculos y les ayuda también a fortificarse. Te aconsejamos que tengas una bolsa con un snack post-entrenamiento así te asegurarás de estar alimentándote correctamente después de ejercitarte.
Error #3: No tomas suficiente agua.
Después de correr, asegúrate de que estés hidratada, especialmente si no tomaste agua durante en entrenamiento. La deshidratación puede llevar a fatiga, calambres, cambios de humor y otros síntomas desagradables que son lo contrario de la euforia positiva post-entrenamiento que estás sintiendo.
Error #4: No te cambias de ropa.
Después de terminar tu entrenamiento evita sentarse en el sofá y postponer la ducha por tiempo indefinido, ya que esto puede traer resultados negativos como: mal olor permanente en tu ropa de deporte, brotes de acné en el cuerpo y incluso la aparición de hongos. Cambia tu ropa de entrenamiento lo antes posible después de terminar tu rutina.
Error #5: No programas tu próxima corrida.
No querías levantarte temprano para salir a correr, pero lo hiciste y ahora te sientes increíblemente orgullosa. En lugar de usar una excusa para postponer tu próximo ejercicio, deja que el entusiasmo que cargas sea el que te lleve a planear tu siguiente salida a correr. Agenda tu próxima salida y sé constante, la salud y el cuerpo te lo agradecerán!
Eres una de las tantas chicas que como yo, decidieron cortar su larga melena en un ondero corte Bob? Aunque el resultado fue muy entretenido, y logramos un look chic, con el verano queremos volver nuestro cabello largo, y el período de transición entre estos dos estilos es fatal! Ya te recomendamos en un post anterior como puedes disimular este extraño peinado intermedio, y hoy te queremos enseñar algunos trucos para que ayudes a tu pelo a crecer más rápido.
1. Shampoo y Acondicionador Clarificante.
El shampoo clarificante sirve para retirar el exceso de serum y siliconas que los productos para peinar dejan en nuestro cabello. Cuando el cabello y el cuero cabelludo están limpios, el pelo puede crecer con más fuerza, pero debes fijarte de comprar uno que no tenga sulfato, ya que este compuesto químico es muy fuerte. Te dejamos dos opciones muy buenas y que puede comprar en farmacias y peluquerías.
2. Spray para el Cuero Cabelludo.
Estos productos ayudan a dar volumen y a vigorizar el folículo piloto. La mejor manera de aplicarlos es con el cabello húmedo y con la cabeza volteada. El spray John Frieda es muy bueno y el precio es perfecto!
3. Moroccan Oil.
El beneficio de cortar tu melena es que tu cabello crecerá con más fuerza y más saludable. Una técnica para evitar que se quiebren y resequen las puntas es aplicando Moroccan oil al peinar.
4. Peineta con Dientes.
Este tipo de peinetas es la que provocará menos daños en tu cabello. Intenta desenredar tu cabello con alguna crema para peinar o con el mismo Moroccan Oil, aprovechando de hacerlo cuando está húmedo.
5. Tomar agua.
No es secreto para ninguna lectora de Cut&Paste que somos unas fanáticas de los beneficios que trae al cuerpo una dieta alta en agua. Las uñas y el cabello son principalmente proteína, y su crecimiento se beneficia cuando el cuerpo está bien hidratado.
6. Deporte.
Sabías que cuando el corazón se acelera, y la sangre se bombea con mayor intensidad, el cabello crece? Que mejor motivación para salir a trotar que saber que vas a volver a tu casa con el pelo un poco mas largo!