La Forma Correcta De Aplicar Los Productos Hidratantes Sobre Tu Cara

 

Si es una preocupación temporal (producida por ejemplo por un cambio de clima) o permanente por tu tipo de piel, la sequedad causada por la falta de aceite o la deshidratación producida por la falta de agua, puede ser un tema importante para ti. Hay una fórmula sencilla para atacar este problema y es, básicamente, como un vaso de agua para el rostro. ¿La mejor parte? No necesitas comprar nuevos productos ni seguir un tutorial con infinitos pasos. Se trata simplemente de una forma estratégica de aplicar capa a capa lo productos -como un “sandwich”- y así lograr una hidratación óptima.

La rutina a seguir debería ser la siguiente: limpiar, exfoliar con ácido, rociar un spray hidratante, aplicar tu aceite o serum y luego, finalmente, hidratar.

Aplicar tus productos de esta manera aporta una hidratación extra entre cada paso, ayudar a mantener esta hidratación y además aliviar la sensación de piel seca.

 

Los Errores Que Estás Cometiendo Con Tu Piel Sin Darte Cuenta

Hacemos lo mejor posible por educarnos y conocer la mejor forma de cuidar nuestra piel, sin embargo muchas veces estamos cometiendo errores sin siquiera saberlo. Simplemente no sabemos qué estamos haciendo mal, y en algunos casos podemos estar haciendo exactamente lo contrario a lo que nuestra piel necesita.

Cuando se trata de un órgano tan grande, sensible, variado (y complicado) como la piel, nadie sabe más que los expertos. Los dermatólogas han visto de todo: sobre-limpieza, desastrosos DIY, pellizcos, etc. y en base a esto te detallamos a continuación los errores más comunes!

 

 

Error #1: Exfoliación

1. Sobredosis de exfoliación:

“Yo llamo a esto “destrucción Clarisonic”. “Muchos pacientes sienten que pueden utilizar los dispositivos exfoliantes para eliminar imperfecciones tales como acné y manchas. De hecho, el exceso de exfoliante y tracción mecánica agresiva en la piel puede conducir a un empeoramiento del acné y la hiperpigmentación. Los pacientes deben tratar la piel tan suavemente como sea posible durante las erupciones de acné y otros problemas de la piel como la rosácea, en particular durante el uso de medicamentos que pueden hacer que la piel esté más sensible de lo normal. “-Dr. Carlos A. Charles, MD, fundador de Derma di Colore en la Ciudad de Nueva York.

“Uno de los errores de la piel más común que veo es que las personas cometen exceso de exfoliación. Los consumidores están condicionados a exfoliar agresivamente su piel con productos químicos que pueden causar enrojecimiento, irritación y sensibilidad. Es común ver que la gente se vuelve inmune a los efectos de la exfoliación y continúan utilizando ácidos agresivos, incluso cuando su piel está roja y adolorida. “-Dra. Elizabeth VanderVeer, MD, fundador y propietario del Centro VanderVeer, en Portland, Oregon.

“El mayor error que veo es el exceso de exfoliación. Hay muchas mujeres que usan cepillos de limpieza con limpiadores fuertes y exfoliantes faciales un par de veces a la semana. La exfoliación excesiva y agresiva conduce a eliminar los aceites naturales de la piel y la inflamación, lo que puede aumentar el acné, la rosácea y acelerar el proceso de envejecimiento. Es necesario detener esa locura y ser amables con la piel! -Dr. Elizabeth Tanzi, MD, co-director del Instituto de Washington de Cirugía Dermatológica Láser en Washington, DC.

main.original.585x0

 

 

2. Exfoliar la piel seca o eczema: 

“También veo pacientes que tratan el eczema con exfoliación. Muchos confunden la piel escamosa de eczema con la piel callosa e intentan eliminarlo. Para dar suavidad a la piel se necesitan productos ricos en emolientes para combatir las escamas y sequedad. “-Dr. Charles

“Exfoliar cuando la piel está visiblemente seca o partida sólo conducirá a una mayor irritación, sequedad y descamación. En su lugar, omite las máscaras exfoliantes y utiliza limpiadores suaves y una crema hidratante sencilla para reparar la piel. “-Dr. Meghan O’Brien

 

3. No exfoliar nunca:

“Necesitamos un poco de ésta regularmente para que la piel tenga una apariencia fresca y pulida, pero demasiado de algo, por bueno que sea, puede causar daños y conducir al envejecimiento prematuro de la piel. Yo prefiero usar activos botánicos, como bromelina para exfoliar suavemente la piel sin irritación o inflamación. “-Dr. Vanderveer

portada

 

 

Error #2: Tu rutina

1. Usar demasiados productos:

“Un error que veo muy seguido son los pacientes que adoptan un régimen demasiado complejo. Tenemos buenas intenciones, pero tenemos que conocernos a nosotros mismos y comprender que nunca hay que seguir una rutina de cinco productos cada noche. Muchas personas tratan, y luego se dan por vencidos y simplemente hacen lo mínimo. Una mejor estrategia sería la de recoger dos o tres productos, sentirse cómoda con la rutina y aferrarse a ésta durante un largo período de tiempo. La calidad de los productos que se utilizan es importante, pero no es tan importante como el uso de algo cada mañana y cada noche constantemente. “-Dr. Rivkin

“Todos queremos una mejora inmediata de nuestros problemas de la piel, y muchos creen que mientras más productos usen a la vez, más rápido se verán resultados. Por desgracia, esto no puede estar más lejos de la verdad. Con frecuencia, los brotes de acné graves u otras enfermedades de la piel pueden ser tratadas con un producto, medicamento o procedimiento. La lección aquí es simplemente que sea sencillo. “-Dr. Charles

main.original.585x0-(3)

 

2. Darse duchas muy calientes: 

“Veo una gran cantidad de pacientes con la piel propensa al eczema y sequedad y muchos de ellos me dicen que les encantan las duchas de agua caliente. Esto es lo contrario de lo que necesitan hacer con el eczema. El agua caliente extrae la humedad de la piel y si bien puede sentirse bien en un principio, la exposición repetida exacerbará el eczema. Yo aconsejo a todos mis pacientes con picazón en la piel o eczema que tomen duchas tibias y rápidas. “-Dr. Charles

o-HOT-SHOWER-facebook

 

3. Mirarse en un espejo con aumento:

“En análisis excesivo puede conducir a un daño en la piel, por lo que suelo decirle a mis pacientes que abandonen los espejos con aumento. Esto los hace examinarse y estar demasiado pendientes de lo que hay dentro de sus poros y lo más común es que terminen pellizcando su piel. Extraer los puntos negros no es en realidad una solución, ya que éstos volverán a salir” -Dr. O’Brien.

$(KGrHqV,!k8FH6QCZ4q1BSB3F)JST!--_32

 

 

Error #3: Protectores solares

1. No aplicar suficiente producto: 

“La mayoría de la gente aplica una cuarta parte de la cantidad de protector solar que se supone que deben utilizar con el fin de obtener el SPF indicado en el producto. Un estudio mostró que con la “aplicación típica” (es decir, no suficiente) de SPF30, el SPF real fue SPF 8. Es necesario aplicar una cucharadita para cubrir todo el rostro”. -Dr. O’Brien

 

2. Olvidar aplicar en tu cuello:

“No usar SPF en el área del cuello y el escote es un gran error, especialmente en lugares soleados. Hacemos un montón de láser en la zona del cuello y el escote para corregir los daños del sol en pacientes que siempre usaban protector solar en la cara, pero se olvidaban de incluir esas áreas y ahora tienen un cuello que se ve 15 años mayor que su rostro”-Dr. Rivkin

 

3. Aplicarlo muy tarde:

“El protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de salir a la calle para que los ingredientes de protección solar tengan tiempo para estabilizarse antes de que la piel se exponga a la radiación UV.” -Dr. Carl Thornfeldt

 

4. No retocar lo suficiente: 

“La gente no entiende que la iluminación, el sol y los rayos de todos los tipos afectan la piel y causan daños. La mayoría de las personas no piensa sobre protector solar cuando están en espacios cerrados o en días nublados, y no se dan cuenta de la frecuencia con que es necesario volver a aplicar, incluso cuando no esté en la luz solar directa, debe ser cada tres horas . En la playa, debe ser cada una hora. “-Dr. Harold Lancer

 

 

Error #3: Eliminación de maquillaje

1. No usar un tacto suave:

“Al quitar el rímel, la mayoría de las personas no consideran que la piel alrededor de los ojos es muy delicada, y por lo tanto pueden causar más arrugas por el roce de la zona con materiales agresivos. Piensa en usar un algodón y retira suavemente la máscara de pestañas con la menor presión posible. “-Dr. Stafford Broumand

 

2. Dormir maquillada:

“Este es un viejo error, pero puede ser uno costoso debido a los productos químicos y agentes presentes en el maquillaje que se sientan en la piel y son absorbidos por ésta durante la noche cuando se está ajustado y regenerando y se supone que debería estar en capacidad de funcionamiento óptimo para la renovación celular. “-Dr. Lancer

 

Error #4: Eliminación de los pelos

1. Depilar con pinza:

“Veo varias mujeres con pelo facial no deseado y utilizan una amplia variedad de medidas para resolver este problema. El error más grande que mis pacientes hacen es desplumar los pelos no deseados sobre todo en la barbilla. Sacarlos con pinza conduce a la inflamación alrededor del folículo piloso, que finalmente lleva a la hiperpigmentación o manchas. El mejor método que puedes hacer en casa para eliminar el vello no deseado es afeitarse suave y cuidadosamente. La depilación con láser es muy bueno también. “-Dr. Charles

main.original.585x0-(7)

 

Error #3: Tratamientos naturales

1. Aplicar Vitamina E directamente:

La aplicación de vitamina E líquida (de las cápsulas) en la piel dañada (erupciones, cortes, raspaduras) es un error que a menudo veo. Los pacientes creen que va a ayudar con la cicatrización, pero los datos muestran que no es así y hay una tasa de irritación de 69%. “-Dr. Thornfeldt

main.original.585x0-(8)

 

18 Formas De Simplificar Tu Rutina De Belleza Con Vaselina

Aunque nos encanta conocer los últimos productos de belleza, hay una simple razón por la que existen los clásicos de culto. Uno de estos clásicos es la sencilla vaselina! Este producto existe hace más de 100 años por una razón… puede hacer muchísimas maravillas por nosotras. Para quemaduras, piel seca e incluso la irritada piel de un bebé, la vaselina protege y humecta.

 

 

1. Ayuda a remover el pegamento de las pestañas

Help-remove-lash-glue

No pelees con tus pestañas postizas al final de la noche. Es malo para la delicada piel al rededor de los ojos. Cuando tratas con postizos muy atorados, pasa un poco de vaselina en la línea de tus pestañas con un cotonito. Espera unos minutos y despega cuidadosamente.

 

2. Facilitar el ponerte un aro

Si no usas aros regularmente, ponértelos puede ser un poco difícil y doloroso. Frota tus lóbulos con un poco de vaselina antes para facilitar el proceso.

 

3. Destacar tus pómulos

Highlight-cheekbones

Los iluminadores son geniales, pero si crees que es el mucho gasto, pasa un poco de vaselina por tus pómulos para lograr un look radiante.

 

4. Suavizar talones secos durante la noche

Las sandalias de verano pueden transformar los talones más suaves haciendo que se vuelvan secos y escamosos. Antes de acostarte, cubre tus pies con vaselina y ponte encima unos calcetines para humectar la piel de tus pies.

 

5. Definir tus pestañas naturalmente

Define-lashes-naturally

Si tienes un enfoque minimalista cuando se trata de productos de belleza, aún puedes lograr unas pestañas gruesas y brillantes sin una gota de rímel. Aplicar vaselina en el área, hace que las pestañas se vean más largas y voluminosas, y dicen por ahi que ayuda a que crezcan más rápido.

 

6. Proteger una nariz adolorida

Cuando tienes un resfrío o alergia, una nariz corriendo suele llevar a irritación en el área. Puedes evitar que la piel de tu nariz se seque y despelleje por sonarte tanto aplicando un poco de vaselina al rededor de tus fosas nasales para re-humectar la zona.

 

7. Dominar unas cejas con personalidad propia

Tame-stubborn-brows

Esos pelitos de cejas que tienen vida propia pueden ser muy desagradables, pero pasar un poco de vaselina por tus cejas puede ayudar a mantenerlos en su lugar todo el día. Aplica un poco de vaselina en tu dedo anular, frota con el otro dedo anular para distribuir el producto, y luego pasa tus dedos por sobre tus cejas. Para un look más definido, pasa una peineta de cejas.

 

8. Humecta tu rostro

Contrario a la creencia popular, la vaselina es no comedogénica, permitiendo ser usada como una crema para el rostro sin preocuparte de que se vayan a tapar tus poros. Mientras que las chicas que tienen tendencia al acné deberían consultar antes con su dermatólogo, el resto puede probarlo sin problema!

 

9. Protege tu piel al teñir tu cabello

Messie-171

Es difícil convencer a tu cita que tu cabello es naturalmente colorín si tienes manchas de color en tu frente. Al aplicar vaselina en la piel justo donde nace el cabello antes teñirte, puedes protegerla y evitar que se manche con la tintura.

 

10. Prevenir accidentes de auto-bronceado

Después de usar auto-bronceante, quedas con rayas, manchas o marcas? Prueba usar vaselina en las zonas conflictivas como tobillos, codos, rodillas y muñecas antes de aplicar auto-bronceante. Esta pomada actuará como una barrera en esas áreas más secas previniendo la absorción dispareja del producto y logrando un look suave y brillante.

 

11. Ayudar a sanar a la piel insolada

Help-heal-sunburned-skin

Si olvidaste reaplicar el factor solar en la playa y estás sufriendo con tu piel roja y adolorida, aplica vaselina en el área afectada. Esto ayudará a mantener la humectación en la piel quemada y prevenir que te despellejes.

 

12. Dale un impulso a tu suero para ojos

Aplicar vaselina con pequeños golpecitos sobre tu serum de ojos puede aumentar la eficacia de los ingredientes del serum (ya que la vaselina evita la evaporación de la humedad). Sólo no la apliques sobre fórmulas con retinoles u otros productos igualmente poderosos ya que podría irritar tu piel.

 

13. Fabrica tu propio exfoliante de labios

Make-DIY-lip-scrub

Unos labios con suficientes hojas para competir con un croissant no son aptos para un labial matte. Al mezclar azúcar normal con un 1/8 de cucharadita de té de vaselina, puedes crear un simple exfoliante de labios, el lienzo ideal para aplicar tu rouge favorito. Si quieres exfoliar tu cuerpo completo, usa más vaselina y sustituye el azúcar por sal kosher (los granos más grandes serán más efectivos en la piel seca y áspera).

 

14. Para unas piernas envidiables

Si envidias las eternas piernas de las modelos de Victoria’s Secret, te encantará este secreto… Logra ese brillo sexy aplicando un poco de vaselina en cada pantorrilla. Quieres un brillo como besado por el sol? Prueba mezclar la vaselina con un poco de bronceador en polvo y pásalo por tus piernas.

 

15. Ayuda a prevenir los roces

Help-prevent-chafing

No todas son bendecidas con unos muslos delgados. Si sufres por molesto roce entre tus muslos al caminar, aplica un poco de vaselina en tus muslos para que se deslicen el uno contra el otro en vez de rozarse hasta el punto de producir irritación.

 

16. Suaviza unas cutículas secas

Si te haces manicuras de gel, sabes que el proceso de remoción puede ser duro. Usa una cantidad de vaselina del tamaño de una arveja para suavizar las cutículas de tus 10 dedos.

 

17. Domina el cabello con estática

Ground-flyaways

Si tu cabello es naturalmente liso, o usaste una herramienta de calor para transformar tu cabello, sabes que puedes ser víctima de la estática o los pelos sueltos. Domina esos cabellos rebeldes pasando una pequeña cantidad de vaselina en las puntas. Ten cuidado, porque si usas demasiado, parecerá como si no te lavaras el cabello hace una semana.

 

18. Abrir tu esmalte de uñas atascado

Nos encanta hacernos una manicura casera, pero nos carga forcejear con los esmaltes que tienen la tapa atorada. Evita tener que pedir ayuda cada vez que te pintas las uñas… Una pizca de vaselina en la rosca de la botella permitirá que sea fácil de abrir la próxima vez.

 

 

16 Formas De Usar Aloe Vera Como Un Producto De Belleza

Si pensabas que el Aloe Vera servía sólo para calmar tu piel cuando tomabas sol en exceso, estás equivocada. El Aloe Vera es una fuente natural súper versátil para todo tipo de tratamientos de belleza. Su propiedades antibacteriales y calmantes son perfectas para curar varios problemas, además es suave con la piel sensible y está lleno de vitaminas, enzimas, minerales, amino ácidos y antioxidantes como la vitamina A (beta caroteno), C y E, B12 y ácido fólico.

Aquí te damos 16 ideas para incorporar esta mágica suculenta en tus rutinas de belleza y cuidado de la piel!

 

ko

 

Para tu rostro:

1.- Removedor de maquillaje: como una amante del smokey eye, sé de primera fuente que sacarse el maquillaje al final de la noche es cosa seria. Muchos desmaquillantes son duros con la piel delicada al rededor de los ojos y la secan. Nuestro truco? Pasate gel de Aloe Vera (comprado o directo de la planta) en un algodón para limpiar tu rostro!

2.- Máscara facial para piel sensible: Puedes aliviar la piel más sensible con tres ingredientes. Mezcla 1 cucharada sopera de Aloe Vera con una cucharada de té de aceite de coco y una cucharada de té de jugo de limón en un bowl pequeño. Después de lavar la piel, aplica la mezcla y déjala reposar unos minutos antes de enjuagar. (No la uses sobre heridas o raspones porque el limón te va a arder!)

3.- Máscara nocturna reafirmante: para esto necesitarás una juguera. Toma jugo de aloe y mézclalo con medio pepino y una clara de huevo. Aplícalo en tu rostro y anda a tu cama. Consejo: no uses tu funda de almohada regalona porque se va a ensuciar.

4.- Gel para cejas: para un gel de cejas sano y efectivo, unta una varilla de rímel en gel de Aloe Vera y cepilla tus cejas para mantenerlas en su lugar.

5.- Combate el acné: Sólo porque tienes acne no significa que no necesitas humectación! Aplica Aloe Vera puro directo de la planta sobre tus granitos y espinillas y deja que se absorba; las propiedades calmantes ayudan a la inflamación mientras las bacterias son erradicadas. Al final del día, las espinillas se habrán encogido considerablemente.

6.- Scrub exfoliante: El Aloe Vera es una excelente adición para un scrub casero–no sólo obtendrás los beneficios de la planta, pero además es la base perfecta para combinar con otros ingredientes. Simplemente mezcla un puñado de azúcar rubia (o de bicarbonato) con el aloe y pásalo por tu piel en movimientos circulares. Una piel suave y radiante sin gastar demás!

7.- Humectante: si tienes piel aceitosa, o si estás en pleno verano y todo es demasiado pesado o pegote, usa Aloe Vera puro como hidratante. Se absorve súper rápido e incluso rellena las líneas de expresión. Si sufres de rosácea, podrás encontrar alivio al aplicar aloe puro en las áreas afectadas.

 

ale_vera_cosmetica

 

Para tu cuerpo.

8.- Para picaduras y quemaduras de sol: el Aloe Vera es muy bueno con las picaduras de insectos, quemaduras y otras inflamaciones menores. Un truco infalible es tener una cubeta de hielo con Aloe Vera congelado en el freezer. Si lo necesitas, te aliviará muchísimo.

9.- Afeitado: Muchos profesionales de belleza usan el Aloe Vera como cream para afeitar. Simplemente aplica en las piernas, zona del bikini, bajo los brazos y afeita! También alivia mucho la piel después del afeitado.

10.- Humectante para talones secos y partidos: El Aloe Vera aplicado directamente en los talones + calcetines harán maravillas por la piel de esa zona.

11.- Sanitizante de manos y tratamiento de manos casero: Los típicos sanitizantes de manos tienen Aloe Vera para no secar la piel de las manos. Pero, sabías que podías hacer el tuyo propio? Usa ½ taza de gel de Aloe vera, ¼ taza de alcohol y unas gotas de tu aceite esencial favorito. Le mezcla funciona mejor en una botella con rociador. Para un tratamiento anti-edad, usa una cucharada sopera de Aloe crudo y combina con una cucharadita de té de aceite de coco crudo. Entibia en las manos, masajea en la piel, y enjuaga.

12.- Enjuague bucal natural: el Aloe es muy beneficioso para las encías con sus antioxidantes, agentes antibacteriales y propiedades antivirales, por lo que no sorprende que además puedas despedirte del mal aliento con un enjuague de Aloe Vera. Sólo mezcla 1 taza de Aloe Vera, ½ taza de agua destilada, 2 cucharadas de té de bicarbonato y 10 gotas de aceite esencial de menta. Ten cuidado de no tragarlo.

13.- Aliviar un estómago molesto: El jugo de Aloea Vera también ayuda a la digestión, puede calmar un estómago molesto y está probado que alivia la acidez. Usado en exceso puede tener efecto laxante.

 

Benefits-of-Aloe-Vera-Juice

 

Para tu cabello.

14.- Mascarilla para cabello seco y dañado: El Aloea Vera puede hacer milagros por el cabello seco sobreprocesado. Aplica Aloe crudo en el cuero cabelludo; déjalo por 30 minutos y enjuaga. Ayuda a fortalecer el cabello que está saliendo y además calma el cuero cabelludo con picazón. Este tratamiento es muy beneficioso para las chicas que decoloran o tiñen su cabello regularmente.

15. Acondicionador sin enjuague: En una botella con rociador, mezcla gel de Aloe Vera con aceite de oliva y unas gotas de aceite de Vitamina E. Rocía en el cuero cabelludo y en las puntas del cabello antes de secarlo y notarás una cabellera más suave. (Este tratamiento no es recomendable para el cabello muy delgado ya que los ingredientes súper emolientes pueden darle demasiado peso al cabello).

16.- Gel anti-frizz casero: Aplicar un poco de del de Aloe Vera a lo largo de la partidura ayuda a mantener el frizz a raya. Esto es perfecto si quieres una alternativa 100% natural o si se te acabo tu anti-frizz.

La Mejor Crema Para La Piel Seca Y Agrietada: Skin Food

Después de unas agradables vacaciones en el sur, además de volver con un bronceado fascinante, volví con la piel sumamente seca y agrietada. Y aclaro que esto no fue porque haya tomado mucho sol, si no porque además de tener la piel naturalmente muy seca, el pasar tanto tiempo al aire libre, lo empeoró.

Por suerte, me acordaba que la marca Weleda tenía una crema especial para la piel muy seca y agrietada: Skin Food.

Weleda-Skin-Food-Moisturiser-For-Dry-and-Rough-Skin

Esta crema hecha con productos naturales es ideal como un tratamiento S.O.S. para tu cuerpo o rostro. Su textura y aroma son muy agradables y dejan tu piel realmente humectada y suave. Después de aplicarla, puedes vestirte inmediatamente y no quedas pegote ni ensucia la ropa. Si lo prefieres, puedes usarla como un tratamiento nocturno y la aplicas antes de irte a dormir.

Se las recomiendo de todas maneras si alguna vez están con la piel demasiado reseca y quieren reparar el daño.

Yo la compré en la tienda Della Natura en el Pueblito del Inglés.

 

weleda-skin-food-img

Diagrama de www.casapia.com

Composición: agua, aceite de girasol, lanolina, aceite de almendra dulce, alcohol, cera de abeja, ésteres de ácidos grasos, cera de abeja hidrolizada, aceites esenciales naturales, extracto de pensamiento silvestre, extracto de hoja de romero, de flores de manzanilla, de caléndula y de benjuí de laos, colesterina.

Si quieres leer más razones para usar esta milagrosa crema, pincha AQUÍ.