Leemos una infinidad de guías para ordenar nuestros closets y con ello nuestras vidas. Sin embargo, hemos llegado a la conclusión de que haciéndonos una simple pregunta, podemos lograr el mismo efecto con mucho menos esfuerzo.
¿Cuál es esa pregunta tan milagrosa? Sigue leyendo…
¿Me sirve la prenda?
Suena simple, ¿no? Bueno, no te dejes engañar, la pregunta es poderosa si la respondes con honestidad.
Aquí hay dos formas de saber si una prenda que cuelga de tu closet sirve:
1. ¿Te hace sentir bien cuando la usas? ¿Te alegra y te dan ganas de ponértela? Si la respuesta es negativa o indiferente, déjala ir. Pruébate cada cosa si es necesario, e incluso pide ayuda a una amiga honesta para que te de su opinión.
2. ¿Usas la prenda? ¿Cuando fue la última vez? Si está sólo usando espacio y no recuerdas la última vez que te la pusiste, es hora de donarla. Cualquier cosa que todavía tenga el precio, o acumule polvo en los hombros debe irse. Incluso aquellas cosas que guardas con la esperanza de que te vuelvan a caber!
Si te empieza a dar pánico deshacerte de tus cosas, haz esto: cuelga las prendas frente a tu closet y pégales un post-it con una fecha de aquí a cuatro semanas. Si no las usas entre ahora y la fecha, puedes asumir con seguridad de que no lo volverás a hacer.
Una vez que saques la ropa y prendas inútiles, podrás ver con mayor claridad lo que tienes y te asombrará la cantidad de tenidas que puedes hacer con menos cosas colgando de tu closet.
Imagina todas las prendas que se esconden en tu armario! Basta que respondas una pregunta para que las descubras…
Cada vez escuchamos más la frase “menos es más,” y pareciera que los estilos de vida minimalistas han estado ganando protagonismo. Incluso en el área que más nos importa: nuestros closets.
Hay diversas técnicas que se han desarrollado para ordenar y limpiar armarios, incluso existe el caso de Matilda Kahl, una chica que optó por ir con la misma tenida a trabajar durante tres años! Extrema, ¿no? Pero considerando la cantidad de ropa de mala calidad e innecesaria que tenemos, también estamos pensando en considerar una potencial limpieza…
Un programa que busca reducir tu closet y que es especialmente famoso y efectivo, es el del guardarropa cápsula, y hoy te explicamos en qué consiste y cómo lograrlo.
Sigue bajando para simplificar tu closet y tu vida!
Cómo se ve un closet de 37 prendas:
Cómo funciona
Un guardarropa cápsula es un mini armario hecho de piezas muy versátiles que amas usar. Cada temporada (primavera, verano, otoño e invierno) limpias tu closet de todo excepto un número fijo de piezas que componen tu guardarropa cápsula. El que construimos ahora tiene 37 piezas, pero puede variar dependiendo de la temporada.
Los beneficios
Un guardarropa cápsula representa más tiempo, dinero y energía en las cosas de tu vida que realmente importan (léase: no la ropa). Comprando sólo una vez por temporada, ahorras dinero en piezas que sólo usan espacio. Al mismo tiempo, al reducir tu closet, podrás definir y entender mejor tu estilo, y además siempre sentirás que tienes algo increíble para ponerte, ya que cada pieza de la cápsula es algo que te encante usar.
Cómo comenzar el tuyo
1. Reduce tu closet a 37 piezas.
2. Usa sólo esas 37 piezas durante 3 meses.
3. No vayas de compras durante la temporada hasta que…
4. Durante las últimas dos semanas planea y compra tu próxima cápsula.
5. La cantidad que compres para tu próxima cápsula es decisión tuya, pero recuerda que menos es mejor.
Cómo se ve un guardarropa cápsula en acción:
Camisa + Jeans gastados + Botines
Polera gris + Falda wrap + Sandalias casuales
Chaleco tipo capa + Camisa de cuadritos + Polera blanca + Shorts de jeans + Sandalias casuales
Camisa de jeans sin manga + Falda wrap + Flats puntudos
Chaleco tipo capa + Polera a rayas + Jeans pitillos + Sandalias Birkenstock
Últimamente hemos leído en varios lugares sobre temas como limpiar el desorden en tu vida, o sobre el impacto de la moda en la gente y el planeta. Es por esto que nos encantó la blogger radicada en Berlin, Anuschka Rees y su sitio Into Mind. Su reducido al mínimo, directo y casi matemático estilo nos ha inspirado por completo. Esta blogger hizo un diagrama de diagnóstico de vestuario con la intención de ayudar a sus lectoras a identificar la razón por la que sienten que no tienen nada que ponerse. Qué idea más genial o no??
Aquí les dejamos 6 problemas o situaciones comunes que Rees identificó a nuestros dilemas de guardarropa y cómo solucionarlos!! De verdad, no te los pierdas!!
Si quieres leer la versión completa, visita su sitio aquí.
1. Problema: No tienes idea de lo que hay en tu closet
Solución: “Ten una mejor idea de lo que en realidad tienes al darle una completa desintoxicación a tu guardarropa.” Rees recomienda revisar cada ítem de tu closet y deshacerte (guardar, vender, donar, etc) de cualquier cosa que no vayas a usar en un futuro próximo.
2. Problema: Tu guardarropa ya no coincide con tu estilo
Solución: “Redefine tu concepto de estilo, introduce nuevos elementos y deshazte de cualquier cosa en tu armario que ensucie tu nueva visión de estilo.” Si no puedes encontrar el tiempo para una revisión tan profunda, Rees recomienda fijar 30 minutos al día para enfocarte en diferentes elementos de tu closet.
3. Problema: Ni siquiera sabes cuál es tu estilo.
Solución: “Tienes que descubrir y construir tu propio estilo desde cero. Un moodboard es siempre un buen comienzo.” Rees también aconseja tomarse un tiempo para desarrollar una paleta de colores personal.
4. Problema: Tu guardarropa no coincide con tu vida.
Solución: “Identifica que actividades están insuficientemente representadas en tu closet y enfócate en gastar en esas áreas.” Rees da el ejemplo de la mujer que tiene 30 bikinis y sólo pasa 7 días al año cerca del agua… Te suena???
5. Problema: Tu estrategia de shopping es demasiado reactiva.
Solución: “Identifica tus metas clave de estilo, crea un plan y fija un presupuesto realista. Deja un poco de espacio para compras espontáneas para que igual puedas disfrutar de un gustito ocasional.” Rees solo te pide que pienses en al menos 3 formas de usar algo antes de comprarlo.
6. Problema: A tu guardarropa le falta estructura.
Solución: “Añade flexibilidad a tu guardarropa al construir sobre una sólida fundación de básicos.” Para saber que básicos necesitas y amarás, Rees recomienda enfocarte en tus combinaciones de proporciones favoritas.