5 Preguntas Con Paula Montero Co Fundadora De La Letra, Diseño Y Comunicaciones Freelance

1. ¿Cómo se formaron?

Yo soy Periodista de la UAI, tengo un Diplomado en Comunidades de Aprendizaje -un modelo educacional- y he hecho diversos cursos relacionados con mis intereses, entre ellos un curso de Responsabilidad Social de Acción Empresas, y un curso de Redes Sociales de Genias. Mi socia, Cristina Villarreal, es diseñadora gráfica de la Universidad Diego Portales. Para La Letra, los temas prioritarios son educación, desarrollo social y sostenibilidad, es por eso que permanentemente estamos capacitándonos y buscando nuevos espacios de formación.

 

 

2. Después de 12 años trabajando en distintas organizaciones como TECHO y FOCUS, decidieron emprender en el área de las comunicaciones y el diseño de manera freelance. ¿Qué las llevó a este camino?

El año 2007 comencé trabajando en la Universidad Adolfo Ibáñez, y luego en la agencia de comunicaciones Factor C. En 2010 entré a Un Techo para Chile donde conocí a la Cristi, ella a cargo del área de diseño y yo como directora de comunicaciones. Desde entonces nos dimos cuenta que trabajábamos muy bien juntas y nos complementábamos. Luego del Techo, yo partí a Focus, una gestora de proyectos sociales, donde estuve a cargo de las comunicaciones, y la Cristi a la Corporación de Asistencia Judicial, donde se desempeñó como jefa de comunicaciones. El año 2015 nos volvimos a encontrar en Focus. Ahí estuvimos cuatro años impulsando el área de comunicaciones y el año pasado decidimos emprender. Fue algo muy orgánico, nos resultaba evidente que en algún momento seríamos socias y trabajaríamos juntas con el fin de aportar, desde una mirada comunicacional integral y estratégica, al desarrollo de las organizaciones, con un sello colaborativo, flexible y sostenible.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Para mí lo principal es sentirme cómoda con lo que uso. Me gusta la ropa linda y algunas prendas que puedan estar a la moda. No soy de marcas caras ni exclusivas, pero sí me gusta buscar accesorios o algunas cosas distintas y únicas que marquen la diferencia. En mi caso, manda la coherencia y me gusta que mi estilo refleje lo que soy y lo que pienso, creo que eso es clave.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Dormir bien y hacer deporte. En general no me maquillo, en el día a día me gusta ocupar alguna crema con color y factor. Tengo la cara bastante seca, por lo que desde muy chica ocupo crema hidratante y en los últimos años me he puesto matea con mi rutina de belleza en las noches. Primero me lavo la cara, luego me aplico tónico, a continuación serum -ahora estoy ocupando el night repair de Estee Lauder- contorno de ojos y luego crema hidratante. Tengo la suerte de que mi cuñada, Ana Kovacevic (@akovacevicw), es cosmetóloga y Beauty Coach, por lo que siempre cuento con sus mejores tips de belleza y asesoría en cuanto a qué cremas usar y cuándo, etc.

 

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

En nuestro sitio web www.laletra.cl y también nos pueden escribir a [email protected] y [email protected]

 

5 Tips Para Ser Más Productiva

Al analizar como pueden haber sido nuestros años, meses o semanas pasadas, muchas veces nos damos cuenta de la cantidad de cosas que hemos hecho. Sin embargo, siempre tenemos la idea dando vueltas por nuestra cabeza de que podríamos haber usado el tiempo mucho mejor y más eficientemente. Si aprendemos a ser más productivas, esto reducirá de manera importante la sensación de abrumo y cansancio, y seguramente iremos a la cama sin esa idea que nuestra lista de pendientes sigue aumentando mucho más rápido de lo que disminuye. Sabemos lo difícil que es dominar el arte de la productividad, pero para esto hay algunos consejos que si los sigues, seguro harán un cambio en tu vida. Si bien algunos no son revolucionarios, seguro harán tu día a día más eficiente!

 

Doing-research

 

 

1. Educación.

Existe una gran cantidad de información sobre productividad, desde podcasts, blogs, artículos en revistas y libros. Hay mucho conocimiento dando vueltas y que realmente vale la pena aprender! Sólo es necesario que busques material que te interesa y te propongas averiguar y aprender sobre el tema.

 

2. Despertarse temprano.

Muchas personas son más productivas en la mañana, cuando los correos electrónicos no están inundando la bandeja de entrada y es posible sentarse a tomar un café y ver lo que tienes que hacer durante el día. Prueba despertarte una hora antes, te darás cuenta que una mañana tranquila realmente puede marcar la pauta para el resto del día y probablemente te permita terminar con tus tareas más importante antes del almuerzo.

 

3. Lista de pendientes.

La lista de pendientes es la forma más clara, ordenada y organizada para saber qué es lo que tienes que hacer y ordenarlo según tus prioridades. Puedes también separar tu lista según categorías, por ejemplo: trabajo, casa, negocios, etc.

 

4. Gestión de correo electrónico.

El correo electrónico puede usar gran parte de nuestro día, sin darnos cuenta podemos dedicarle horas a revisar y responder mails. Para que tu lista de pendientes no se vea afectada, asegúrate de destinarle a este punto una cierta cantidad de horas del día, para que el resto puedas usarlo en completar otras actividades que tienes. También trata de limitar la cantidad de veces que lo revisas desde el celular, sin darte cuenta puedes verte un viernes en la noche respondiendo mensajes. Cuando tus actividades diarias han terminado, ya no tiene sentido que sigas pendiente del correo. Date un tiempo de respiro y desconexión. Limita tu revisión del mail a cuatro veces diarias: una vez en la mañana, otra en la hora de almuerzo, luego en la tarde y por último un poco antes de terminar con tus actividades del día.

 

5. Calendarizar.

La forma de programarse es diferente para cada persona, depende del trabajo que tienes, el nivel de actividades, etc. Lo importante es definir que si, por ejemplo, eres menos productiva en las tardes, entonces lo más conveniente es que programes tus reuniones para después de almuerzo, así aprovechas la mañana lo más posible. El calendario de google es una buena herramienta para programar tus reuniones, proyectos, recordatorios, etc.