4 Estiramientos Matutinos Para Combatir La Rigidez Corporal

Entonces, antes de instalarte a trabajar, prepárate para hacer algunos movimientos de estiramiento que te ayudarán a aliviar el cuerpo.

 

 

Sentarse y alcanzar.

Cuando estamos sentados todo el día, nuestros isquiotibiales están constantemente en una posición contraída, lo que lleva a una espalda baja y piernas apretadas. Esto es lo que puede hacer que sea difícil agacharse y levantar cosas.

– Siéntate en el piso con la pierna izquierda extendida frente a ti. Dobla la rodilla derecha hacia un lado y coloca el pie derecho contra el muslo interno izquierdo.

– Respira hondo y luego exhala lentamente mientras alcanzas ambas manos hacia los dedos del pie izquierdo y sostén. Si no puedes alcanzar los dedos de los pies, toma tus pantorrillas en su lugar.

– Mantén esta posición durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.

 

Estiramiento en la puerta.

El primer paso para arreglar tu postura, que puede verse afectada negativamente al encorvarte sobre tu computador, es aflojar tu pecho apretado.

– Párate en una puerta y coloca tu brazo derecho en el marco a tu lado. Mantén el codo doblado en 90 grados.

– Inclínate hacia el estiramiento dando un paso adelante a través de la puerta con el brazo en el marco de la puerta. Debes sentir un buen estiramiento sobre tu pecho, ya que la pared empuja tu torso hacia una postura erguida.

– Mantén durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.

– Cambia de lado y repite.

 

Relajación de cuello.

Nuestro cuello está constantemente apretado por encorvarse sobre nuestros computadores y teléfonos, lo que puede provocar más dolor de cabeza y dolor de mandíbula. Alivia parte de esa tensión con este simple estiramiento.

– Inclina la cabeza hacia el hombro derecho.

– Gira el cuello hacia la izquierda para mirar hacia el techo.

– Suavemente empuja tu cabeza más hacia tu hombro derecho usando tu mano derecha.

– Mientras mantienes ese suave tirón, gira el cuello para mirar hacia el piso.

– Haz cinco rotaciones, mirando al techo y luego al piso. Respira profunda y lentamente mientras te mueves.

– Suelta y repite en el otro lado.

 

Figura del 4 sentada.

Los músculos de tus glúteos están destinados a usarse a diario. Gracias a las sillas, limitamos nuestro propio rango de movimiento, lo que lleva a una parte trasera apretada y débil. Esta es una causa común de dolor en la cadera, la espalda y las rodillas.

– Siéntate en una silla con el tobillo derecho cruzado sobre la rodilla izquierda.

– Empuja lentamente la rodilla derecha hacia el piso con la mano derecha.

– Mantén durante 10 respiraciones completas, tomando cinco segundos por cada exhalación.

– Repite en el otro lado.

17 Hábitos Saludables Que Llevan A Grandes Resultados

No basta solamente con ejercitarse y comer ensalada todos los días, hay otras cosas que te podrían ayudar.

Añádelas en tu rutina y se constante, créenos cuando te decimos que serás muchísimo más saludable y feliz!

Sigue bajando para aprender cuales son…

 

 

Mantente en movimiento por al menos 30 minutos

No importa si caminas, corres o andas en bicicleta, solo debes preocuparte de practicar el ejercicio de forma continua por 30 minutos o más.

 

 

Relájate

Cada vez que te sientas estresada, tómate algunos minutos para meditar. Esto te podría ayudar a relajarte, recargando energías que te ayudarán a rendir más durante el día.

 

 

Toma más agua

Los expertos afirman que tomar entre 2,5 a 3 litros de agua al día es una excelente manera de mantenerse hidratada, tener energía e incluso quemar calorías

 

 

Come con atención

Come lento y sin ninguna distracción, así estarás consiente de la cantidad de comida que te hecha s al boca.

 

 

Haz que dormir sea tu prioridad

Cuando duermes poco, tu salud es la primera en verse afectada. Trata de dormir de forma continua por al menos 8 horas todos los días, bajaras de peso y tendrás suficiente energía para rendir durante el día.

 

 

Cuenta tus pasos

Todos los smartphones tienen  aplicaciones para contar pasos. Asegúrate de caminar al menos 3 kilómetros al día.

 

 

Agrégale verde a todo

Mientras más verdes sean tus platos mejor te sentirás. Ten siempre lechuga, espinaca y rúcula en tu refrigerador, puedes usarlas para acompañar una carne, en una pizza, un smoothie e incluso en plato de pasta.

 

 

Haz el ejercicio “planchita” todos los días

Este es un ejercicio que no requiere equipamiento y puede ser practicado en cualquier lugar. Practícalo todos los días para lograr un cuerpo tonificado de pies a cabeza.

 

 

Piensa positivo

Es fácil caer en el estrés y la negatividad con tus propios pensamientos. Destina al menos 5 minutos al día para hacer una listas con las cosas positivas de tu vida.

 

 

Haz yoga o ejercicios de elongación

Mejora tu circulación, fortalece tu cuerpo y aumenta tu energía practicando al menos 30 minutos de yoga al día.

 

 

Come snacks saludables

Mata el hambre entre comidas con frutos secos, frutas y comidas saludables, libres de grasa y azúcar.

 

 

Haz pesas

Muchas creen que el entrenamiento de pesas ensancha la figura, cuando la verdad es que cuando son usadas de manera correcta se puede lograr todo lo contrario

 

 

Mantente en pie por más tiempo

Permanecer sentada por mucho tiempo , disminuye la circulación aumentando los riesgos de pacer cualquier enfermedad.

 

 

Haz ejercicio intenso

Estudios han demostrado que practicar 60 segundos de ejercicio de alta intensidad todos los días (como saltar, hacer skipping, o correr), puede disminuir el colesterol.

 

 

Limpia tu despensa

Cuando hablamos de limpiar nos referimos a eliminar de tu cocina cualquier comida procesada o alta en grasa que te haga engordar y no sea buena para tu salud.

 

 

Evita las bebidas con gas

El exceso de bebida puede arruinar tu salud, incluso si es de dieta. Trata de reemplazar tu Coca Cola diaria por un jugo detox y un agua con sabor.

 

 

Llena tu refrigerador de frutas y verduras picadas

Ten siempre frutas y verduras pre picadas o listas para comer en tu refrigerador, así podrás hacerte en solo 5 minutos platos fáciles, rápidos y super saludables.

Cómo Recuperarte Luego De Una Sesión De Entrenamiento

Un buen entrenamiento no se trata sólo de lo que sucede cuando estás quemando esas calorías…

Lo que haces inmediatamente después afecta directamente cómo tu cuerpo reacciona y responde al trabajo duro, así que lee nuestra pequeña guía de tips post entrenamiento, que cambiará completamente tu recuperación!

Sigue bajando!

 

 

Rehidrátate

No tomar suficiente agua durante tu entrenamiento, puede llevar a fatigas, mareos y dolores de cabeza. Evítate los problemas manteniéndote bien hidratada durante y después de ejercitar.
 

 

Elonga

Nunca termines un entrenamiento sin antes pasar algunos minutos elongando tus músculos cansados. Hacerlo asegurará que aumentes tu flexibilidad y alivies los dolores musculares del día siguiente.
 

 

Come algo

Un snack post-ejercicio te ofrecerá más beneficios que sólo calmar tu hambre, ya que también te ayudará a que maximices los beneficios del entrenamiento. Tu snack debería estar compuesto de proteínas y carbohidratos. Las proteínas te ayudarán a reconstruir la musculatura que has ejercitado, y los carbohidratos a reabastecerte de energía.
 

 

No sabotees tu trabajo

Usa tu entrenamiento como motivación para tomar mejores decisiones durante el día. Si ya hiciste el esfuerzo, no lo tires a la basura comiendo ese helado gigante o hamburguesa.

2 Simples Estiramientos Que Te Ayudarán A Dormir Como Un Bebé

Si eres de las que llega la hora de dormir y simplemente no puedes desconectarte, practicar yoga o simplemente algunas elongaciones puede ser lo mejor que puedas hacer para liberar el exceso de tensión y “ruido” de tus músculos y mente.

Por eso, pensamos en reunir algunos estiramientos simples que te permitirán concentrarte en tu respiración, despejar tu mente y caer en un sueño profundo. Sigue bajando para conocerlos y recuerda probarlos esta noche y contarnos cómo te funcionan!

 

 

Postura del niño

childs-pose-3

Esta pose te permite retirarte de los estímulos externos y enfocarte en tu interior. Junto con esto, podrás alargar la espina y descargar la tensión del día.

1. Ponte en cuatro, con las piernas y rodillas a una distancia que se sienta cómoda.

2. Siéntate sobre tus talones e inclínate hacia adelante, descansando completamente el estómago sobre los muslos.

3. Pon tu frente sobre un bloque o el mat, dejando ir completamente el peso de la cabeza. Presiona las palmas contra la colchoneta e intenta crear espacio entre la cabeza y el coxis.

4. Mantén la pose por un minuto manteniendo conciencia sobre tu interior.
 

 

Piernas contra la pared

legsupwall

Esta es una pose restauradora, que calmará tu cuerpo y mente y te ayudará a liberar el estrés y la tensión.

1. Acuéstate de espalda con la cola contra la pared.

2. Extiende las piernas hacia arriba y apóyalas completamente.

3. Mantén la pose entre cinco y quince minutos concetrándote en tu cuerpo y respiración.

20 Hábitos Saludables Que Te Traerán Buenos Resultados

No tienes que ejercitar todas las mañanas y comer sólo ensaladas para obtener buenos resultados. Sigue estos tips para estar más saludable, feliz y energética que nunca!

Sigue bajando!

 

 

1. Muévete durante 30 minutos

Move-30-Minutes

Todos los días intenta caminar, correr o andar en bicicleta durante por lo menos 30 minutos. Tu mente, cuerpo y cintura te lo agradecerán.

 

 

2. Haz del sueño una prioridad

Make-Sleep-Priority

Mientras más descuidas el sueño, más se verá afectada tu salud. Un sueño adecuado es importante para disminuir tu riesgo de sufrir enfermedades, mantener tu peso y asegurarte de tener suficiente energía como para completar tus días de manera exitosa. Apunta a 7-9 horas de sueño por las noches y disfruta de tu salud!

 

 

3. Toma más agua

Drink-More-Water

Tomar abundante agua es la única manera de mantenerte hidratada, ahorrar energía e incluso quemar más calorías.

 

 

4. Come de manera consciente

Eat-Mindfully

Comer más lento te ayudará a relajarte y disfrutar lo que estás comiendo. Siéntate cuando vayas a comer, y piensa bien sobre lo que meterás a tu boca para tomar decisiones más saludables.
 

 

5. Registra tus pasos

Track-Your-Steps

Prueba alguna app o reloj fitness para rastrear los pasos que das al día, con el objetivo de cumplir una cuota de 10,000 pasos diarios.
 

 

6. Agrega verde a (casi) todo

Add-Greens-Almost-Anything

Mientras más alimentos enteros consumas, mejor te sentirás. Agrega medio puñado de rúcula a tu pizza o un poco de espinaca a tu smoothie, para agregar fibra y vitaminas que te ayudarán a sentirte energizada y satisfecha durante más tiempo!

 

 

7. Piensa positivo

Think-Positive

Es fácil estresarse y escuchar las voces negativas en nuestras cabezas. Pero haz el esfuerzo consciente de dejar de criticarte.

 

 

8. Incorpora las planchas en tu rutina

Learn-Plank

Hacer planchas no requiere de equipamiento extra, lo puedes hacer en cualquier parte, y trabaja todo tu cuerpo. Es el ejercicio que necesitas en tu vida.

 

 

9. Elonga

Stretch

Estarás de mejor humor, te sentirás más energizada y aliviarás los dolores si dedicas sólo unos segundos a elongar en tu oficina o por las mañanas.

 

 

10. Come nueces

Snack-Nuts

Optar por un snack alto en proteínas, como las nueces, te ayudará a calmar el hambre hasta tu próxima comida y evitará que consumas calorías vacías de cosas como galletas y papas fritas. Además, las nueces tienen omega-3, lo que ayuda a disminuir la grasa abdominal.
 

 

11. Haz pesas

Grab-Weights

Al contrario de lo que puedes creer, hacer pesas no te hará ver más grande y te permitirá acelerar tu metabolismo.

 

 

12. Aumenta al máximo la intensidad (sólo por algunos segundos)

Go-Intense-Just-Few-Seconds

Estudios han demostrado que 30 segundos de ejercicio a máxima intensidad, pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

 

 

13. Párate más

Stand-More

Sentarse por un período extenso de tiempo puede aumentar la presión y riesgo de muerte temprana, así que intenta moverte lo más que puedas durante el día, aunque sea sólo por algunos minutos.

 

 

14. Elimina la comida chatarra

Clear-Out-Junk-Food

Lo que tienes en tu casa influencia en gran manera lo que comes. Así que si quieres mejorar tu dieta, parte por deshacerte de las comidas procesadas que tengas en tu cocina. De esta manera, si tienes antojos tendrás que ir a comprar o simplemente esperar a que se pasen.

 

 

15. Elimina las bebidas

Ditch-Soda

Una bebida al día puede afectar de manera importante tu salud, aún si es light. Así que intenta eliminarla de tu dieta o dejarla para ocasiones especiales.

 

 

16. Relájate

Relax

Tómate algunos minutos cada día para desestresarte y reenergizarte. Descansa de tu computador y lee un libro antes de dormir; lo que sea para apagar tu mente y relajarte.

 

 

17. Prepárate para la semana

Prep-Produce

Esta semana, cuando llegue el domingo, pica frutas y verduras para que puedas comerlas durante la semana. Cuando tienes comida saludable a mano, estarás menos tentada a comer comida chatarra.

 

 

18. Prueba la regla 18/20

Try-8020-Rule

Intenta comer comidas y snacks que sean saludables el 80% del tiempo, y luego date un premio si sientes la necesidad.

 

 

19. Cocina una comida (o dos!)

Cook-Meal-Two

¿Sales a comer demasiado? La cantidad de grasa, sodio y calorías que tiene la comida de restaurantes es muchísimo más alta de lo que imaginas. Aprende a cocinar un par de comidas simples y nutritivas que puedas hacer en casa, y guárdalas en el refrigerador para la próxima noche. Así ahorrarás dinero y calorías.

 

 

20. Come de manera inteligente

Dine-Smart

No tienes que limitarte. Llevar una vida saludable no se trata de eso. Pero la próxima vez que salgas, comparte tu plato de comida con una amiga o pide un plato de ensalada para llenarte de nutrientes y poder recompensar con un rico postre.

Estiramientos Que Te Ayudarán A Dormir Profundamente

f6e0a482f71e7ad6__WK_4395_1_.xxxlarge_2x

Elongar no sólo te hará sentir más relajada, pero también ayuda a mantener tus músculos flexibles y a evitar lesiones.

No tienes para qué dedicar demasiado tiempo a estirarte. De hecho, todo lo que necesitas es un par de minutos antes de dormir, para un cuerpo mucho más saludable y un sueño de calidad. Sigue bajando para nuestras recomendaciones de rutinas de elongaciones!

 

-Casi todos, desde corredoras a oficinistas se pueden beneficiar de elongar las caderas. Haz estos ejercicios que se enfocan en el área antes de ir a la cama, y te sentirás mucho más relajada por la mañana.

-Si no has hecho tus estiramientos y ya estás en tu cama, haz sin levantarte estas 6 posturas para una noche de sueño profundo.

Si Estás Todo El Día Sentada, Haz Estos Estiramientos

5-Easy-Hamstring-Stretches

Ya sea si corres, andas en bicicleta, o pasas tus días sentada, tus músculos isquiotibiales necesitan un poco de atención y elongación. La flexibilidad de esta área es tremendamente importante para la salud de tu espalda, caderas y rodillas, así que prueba estos seis estiramientos sencillos que se enfocan en el área!

 

 

Ejercicio #1

Tipover-Tuck-Hamstring-Stretch

Este estiramiento es genial para los músculos isquiotibiales y además ayuda a soltar hombros tensos.

1. Párate con los pies a la distancia de tu cadera. Entrelaza las manos detrás de tu cuello, y manteniendo las piernas rectas, dóblate hacia adelante desde las caderas, metiendo tu mentón y llevando las manos por sobre tu cabeza.

2. Relaja la nuca, y si el estiramiento es muy intenso, suelta las manos y déjalas en la parte de atrás de los muslos y dobla las rodillas. Mantenlo por 30 segundos y suavemente desenróllate para volver a pararte.

 

 

Ejercicio #2

Scissor-Hamstring-Stretch

Fácil para hacer en cualquier lado, y perfecto para espaldas lesionadas, prueba este estiramiento cuando te sientas tensa!

1. Párate con los pies juntos. Da un paso con la pierna derecha hacia atrás y dóblate hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda y las piernas rectas. Después de mantener por 30 segundos, cambia de lado.

 

 

Ejercicio #3

Standing-Hamstring-Stretch

Si el estiramiento anterior no es lo suficientemente profundo para ti, prueba esta variación…

1. Pon tu talón izquierdo sobre una superficie que esté un poco más baja que tu cadera, como una silla o una banca. Flecta el pie.

2. Para aumentar la elongación inclínate hacia adelante, doblándote desde las caderas. Mantén por 30 segundos y cambia de pierna.

 

 

Ejercicio #4

Modified-Hurdler-Stretch
Este estiramiento básico se enfoca en una pierna a la vez, y es genial para quienes se sienten un poco tiesas.

1. Siéntate en el piso y estira la pierna izquierda hacia adelante. Dobla la rodilla derecha, ubicando la planta del pie derecho contra la parte interna de tu muslo.

2. Dóblate sobre la pierna izquierda, manteniendo la espalda recta. Mantén por 30 segundos y luego cambia de pierna.

 

 

Ejercicio #5

Forward-Bend-Rounded-Back
Esta elongación se dirige a los músculos y tendones posteriores del muslo, y a tu espalda baja:

1. Siéntate en el piso, extendiendo ambas piernas hacia adelante.

2. Dobla el torso sobre tus muslos, redondeando suavemente tu espalda, pero manteniendo las piernas rectas. Mantente durante 30 segundos, y luego vuelve a la posición original.

 

 

Ejercicio #6

Reclined-Hamstring-Stretch
Esta es una manera relajante de estirar los músculos posteriores del muslo, uno a la vez.

1. Acuéstate de espalda.

2. Levanta la pierna izquierda lo más alto que puedas sin levantar la pelvis. Mantén tu muslo derecho y esfuérzate por llevar la pierna hacia tu cabeza. Flexiona el pie para estirar las pantorrillas.

3. Para profundizar la elongación, pon un elástico de yoga o una toalla en el medio de tu pie, y usa las manos para tirarla hacia ti. Después de 30 segundos, cambia de pierna.

10 Razones Para Levantarte 15 Minutos Antes

No soy una persona mañanera. Despierto odiando mi vida y posponiendo mi alarma hasta que es demasiado tarde y tengo que salir corriendo por la puerta…

Sin embargo, últimamente he descubierto que despertándome 15 minutos antes (y efectivamente saliendo de la cama) puede transformar completamente mis mañanas. Sigue bajando para descubrir cómo!

 

190ac7cc_woman-reading-main.xxxlarge_2x

 

Estírate: Sal de la cama y haz una corta sesión de yoga para sentirte energizada y concentrada.

Haz una lista: Tómate el tiempo para anotar todo lo que necesitas hacer ese día, no hay nada más satisfactorio que tachar cosas de una lista.

Siéntate en silencio: Una corta sesión de meditación puede cambiar tu día. Respira profundamente y relájate para prepararte para el día que se aproxima.

Baila: Pon tu canción favorita y baila con energía por tu habitación. Así quemarás calorías y aumentarás la producción de endorfinas.

Disfruta de un desayuno fresco: Definitivamente hay algo especial en tomarse el tiempo para prepararse un desayuno fresco y sentarse a disfrutarlo.

Tómate un té: Disfruta con una tasa de té o agua con jengibre.

Prepara tu almuerzo: Arma un almuerzo balanceado para evitar caer en tentaciones y comer alimentos poco sanos.

Sal a caminar: En vez de sacar a tu perro apurada, tómate el tiempo de caminar un poco. Tu mascota y tu salud te lo agradecerán.

Solo lee: ¿Cuando fue la última vez que alcanzaste a leer más que tu correo por las mañanas?

Ordena: Haz tu cama, limpia superficies y ordena tu closet. No hay nada mejor que llegar a una casa limpia.

5 Instagrams De Yoguis Expertas Para Seguir Y Motivarte

Si buscas incorporar en tu Instagram un poco de inspiración deportiva, te recomendamos seguir a expertas en yoga, chicas que viajan por el mundo haciendo clases y sacándose fotos en las poses más insólitas.

Sigue bajando para conocer 5 de nuestras favoritas!

 

 

Amanda Bisk

Final-600x600

Esta australiana de 22 años es una ex atleta olímpica, que constantemente nos sorprende con saltos y giros que desafían la gravedad. Lo más interesante es que aprendió yoga por si misma para combatir un síndrome de fatiga crónica, y busca inspirar a otros a hacer lo mismo.

@amandabisk

 

 

Heather Lilleston

Final1-600x600

Heather recorre el mundo con su compañía de Yoga y hará que te den ganas irresistibles de lograr poses raras y viajar.

@heatherlilleston

 

 

Rebekah Letch

Final3-600x600

Esta bailarina convirtió su amor por las volteretas en una carrera. Síguela mientras se saca fotos alucinantes en la ciudad de Nueva York.

@rebekahletch

 

 

Kerri Verna

Final4-600x600

Kerri es ideal si eres una principiante en el yoga. Cada uno de sus videos explicativos de 15 segundos la muestran logrando diferentes poses, y de seguro te darán ganas de seguirla.

@beachyogagirl

 

 

Talia Grace Peretz

Final5-600x600

Esta yogi de Los Ángeles, EEUU, puede doblarse en poses loquísimas, y nos recuerda la importancia de elongar a diario.

@talia_sutra

6 Formas De Hacer Ejercicio En Tu Escritorio

Es un hecho que las mujeres que trabajamos, pasamos la mayor parte de nuestros días sentadas en un escritorio. Sin embargo, te contamos que es posible sacarle partido a esto y aprovechar de hacer algunos movimientos de ejercicios (que no te avergonzarán) mientras estás en tu oficina.

Sigue hacia abajo y descubre estas 6 formas de hacer ejercicio en tu escritorio!

 

 

1. Para tonificar el trasero: El levantamiento de pierna oculto.

desk4

Siéntate derecha y deja que tus piernas se sientan pesadas. Luego, extiende una de tus piernas hacia adelante por debajo de tu escritorio, dejando la otra forme en el suelo. Baja el pie y luego sigue haciendo lo mismo con el otro. Repite por unos dos minutos.

 

 

2. Para tonificar tus abdominales: El giro en la silla.

desktwistworkout

Siéntate con la espalda recta y los pies flotando a pocos centímetros del piso. Pon los dedos ligeramente sobre el borde de tu escritorio, y luego contrae tu ombligo hacia adentro. Usa tus abdominales para girar de lado a lado como se muestra arriba.

 

 

3. Para fortalecer los muslos: La pose real.

desk3

Siéntate derecha en la silla de tu escritorio y presiona tus rodillas y tobillos juntos entre sí. Luego, mueve las piernas para que queden en un ángulo ligero de 45 grados. Mantén esta posición durante 60 segundos.

 

 

4. Para aliviar la tensión del cuello: Los brazos cruzados.

yoga

Lleva tu brazo izquierdo detrás de la espalda por la cintura y el brazo derecho también hacia tu espalda pero desde arriba y detrás de la cabeza. Luego, junta todos los dedos de ambas manos (lo mejor que puedas) y mantén. Toma algunas respiraciones profundas y repite en el lado opuesto. Ahora, preocúpate de sentarte recta durante todo el día!

 

 

5. Para trabajar esos rollitos: El giro del torso.

desk5

Pon tu mano derecha en tu rodilla izquierda y luego gira suavemente la cabeza para mirar por encima de tu hombro izquierdo. También puedes sujetar el respaldo de tu silla en lugar de tu rodilla. Mantén la posición durante 30 segundos y luego repite en el lado opuesto.

 

 

6. Para un estiramiento total: Las manos arriba.

seated-camel-pose

Sácate los zapatos y siéntate en tu silla hacia adelante. Gira los dedos de los pies hacia la planta y apóyate en ellos al mismo tiempo que levantas los brazos sobre tu cabeza mientras poco a poco te reclinas hacia atrás. Saca tu pecho hacia afuera mientas llevas los hombros hacia el respaldo de la silla. Repite un par de veces.

La Razón Por La Que Probablemente Tu Ejercicio Favorito No Está Funcionando

No hay nada mejor que encontrar un entrenamiento perfecto y que además nos haga sentir cómodas y entusiastas. Sin embargo, comprometerse a un sólo entrenamiento puede ser perjudicial para tu salud, dejándote adolorida, muy cansada y sin obtener los resultados que estabas buscando.

Lo aconsejable es agregar una clase extra a tu plan de acondicionamiento físico, con el fin de tener el equilibrio correcto entre una rutina más exigente y otra que ayude a relajar la musculatura. Para esto existen algunos ejercicios que se complementan estratégicamente y te harán obtener mucho mejores resultados. Sigue leyendo hacia abajo para saber más de esto!

 

 

 

#1: Spinning + Pilates.

elle_workoutsthatgotogether_01spinpilates

Las clases de spinning son un entrenamiento increíble, de alta energía y alta intensidad, lo que puede quemar muchas calorías en poco tiempo. Pero, mientras hay una alta exigencia en el sistema respiratorio y un fuerte trabajo de músculos de las piernas y abdominales, hay otros músculos que no están siendo trabajados de igual de manera, por ejemplos los de la espalda. Entonces el pilates puede ser un gran complemento para el ciclismo, ya que esta clase se centra en trabajar todos los músculos basales pero sin tener que sobre exigir el sistema cardiovascular. Además, también se focaliza en los músculos de la espalda.

 

#2: Tabata + Yoga.

elle_workoutsthatgotogether_02tabatayoga

Tabata (y otros tipos de entrenamiento de intervalo), empujan tu sistema cardiovascular al máximo con circuitos cortos intensos. El yoga, por el contrario, ofrece el ambiente perfecto para encontrar nuevamente el aliento y se centra en aflojar las articulaciones tensas.

 

 

#3: Ciclismo + Masajes.

elle_workoutsthatgotogether_03cyclingmassage

Ambos tipos de pedaleo, al aire libre o dentro de un gimnasio, llevan tus pulmones y piernas al límite. Esto hace que un masaje (en especial los enfocados a atletas) sean un suplemento perfecto, ya que los músculos se recuperen más rápidamente y puedas retomar el ejercicio en mejor estado físico y menos tiempo.

 

 

#4: Entrenamiento con peso + Yoga con calor.

elle_workoutsthatgotogether_04weighttraininghotyoga

Un programa de entrenamiento de alta intensidad con pesas está diseñado para llevar el cuerpo a sus máximos niveles de fuerza, dejándote agotada. Esto hace que el yoga con calor sea un gran complemento ya que se centra en el estiramiento y en re alinear tus chakras, dejándote repuesta y renovada. Mientras que la contracción constante de las pesas puede dejar los músculos contraídos y adoloridos, las altas temperaturas de este tipo de yoga permiten restaurar de nuevo la musculatura y dejarlos en su longitud óptima con más facilidad, estimulando el flujo sanguíneo del cuerpo que ayuda a disminuir el dolor.

 

 

#5: Running + Estiramiento.

elle_workoutsthatgotogether_05runningfoamroller

Golpear el pavimento deja los músculos y articulaciones necesitadas de descanso y relajación. Esta es la razón por la cual el estiramiento con rollos de espuma es perfecta para después de una maratónica sesión de entrenamiento. El rollo de espuma te ayuda a manejar mejor las técnicas de estiramiento, relajación y respiración lo que te hará un corredor más fuerte.

No Pases Hambre: 5 Formas Naturales De Desintoxicar Tu Cuerpo

Olvida todo lo que sabes sobre desintoxicar: las dietas líquidas, limpiezas de color y suplementos de hierbas no son la forma más sana de limpiar tu cuerpo. Después de un período de excesos, sentirse más livianas es lo que muchas buscamos, pero en vez de optar por medidas extremas, elige estas cinco formas naturales de desintoxicar tu cuerpo para sentirte más sana, energizada y concentrada.

Sigue leyendo!

 

 

Relaja y repone

Relax-Restore
Desintoxicar no es sólo por la comida, también es para rejuvenecer tu cuerpo de otras maneras. Un buen sueño es esencial para reparar y reponer el organismo, y una vez que estás despierta elonga y haz yoga o meditaciones para sentirte más calmada, relajada y centrada.

 

 

Elimina la chatarra

Eliminate-Junk
Primero que todo: remueve ciertas comidas de tu dieta, específicamente la chatarra. Después de eliminar comidas procesadas, carbohidratos refinados y azúcares tendrás más energía durante el día y no sentirás esa necesidad de dormir siesta. Lleva tu dieta de eliminación un poco más allá, removiendo el gluten, los lácteos, la cafeína y el alcohol por dos semanas. A pesar de que puede ser difícil al principio, te sentirás menos hinchada y despejada de mente en poco tiempo.

 

 

Ponte activa

Get-Active
Es necesario que te muevas para desintoxicar tu cuerpo. El ejercicio regular tiene múltiples beneficios que van más allá de sólo perder peso: aumenta la energía, mejora tu humor, aclara tu mente y previene enfermedades. Después de un período de excesos, el ejercicio es la mejor forma de cambiar las cosas.

 

 

Come limpio, entero y fresco

Eat-Clean-Whole-Fresh
Ahora que has eliminado la chatarra de tu dieta, concéntrate en las comidas buenas para tu salud: piensa en alimentos enteros, frescos, orgánicos y naturales. Abastece tu cocina con frutas y vegetales frescos, granos enteros, legumbres, nueces, semillas y proteínas. A diferencia de las comidas procesadas, encontrarás que la comida completamente natural se encuentra llena de nutrientes y libre de preservantes y químicos, lo que sólo significa felicidad para tu cuerpo.

Procura hacer tu plato lo más colorido posible: comer un arcoiris de comidas, asegura una ingesta variada de vitaminas, antioxidantes y minerales.

 

 

Hidrata de forma correcta

Hydrate-Right-Way
Lo principal en cualquier desintoxicación es el agua, mucha agua. Mantenerse hidratada previene la constipación y también despierta tu sistema digestivo y riñón, que son claves para que el cuerpo elimine desechos y toxinas.

No Te Jorobes! 4 Ejercicios Para Enderezar La Espalda

Sabemos que puede resultar repetitivo e incluso algo molesto, pero existe otra costumbre con el uso de nuestro celular (ya hemos mencionada varias en otros artículos) que puede traernos problemas más adelante. Se trata del “tech neck” (cuello de la tecnología), y se refiere a la postura perjudicial que adquirimos al mirar tantas veces al día nuestro teléfono portátil. Esto, en un futuro no tan lejano, podría producirnos incluso una joroba.

Algunos expertos dicen que no hay nada que podamos hacer excepto elevar nuestro brazo hasta la altura de la mirada para evitar tener que encorbarnos. Pero, como no podíamos quedarnos sólo con esto, buscamos los consejos de la experta en salud y bienestar Tiffany Cruikshnk, quién además es la fundadora de “Yoga Medicine”. Ella enseña algunos ejercicios para estirar y aliviar esta zona afectada. Descúbrelos aquí!

 

 

1. Postura de Cobra

cobra

Acuéstate sobre tu mat boca abajo con los brazos a los lados y las palmas hacia abajo. Levanta los hombros y júntalos entre ellos. Luego comienza a levantar la parte posterior de la caja torácica y la parte posterior de tu cráneo mientras levantas las piernas y los brazos del suelo. Curva suavemente el pecho hacia arriba y mantén esta posición durante cinco respiraciones profundas. Luego baja y descansa brevemente. Repite tres veces.

 

 

 

 

2. Postura de camello

IMG_2952

Arrodíllate sobre el mat y separa las rodillas al ancho de tus caderas y pon los brazos a los lados. En un inhalación, comienza a bajar el coxis a medida que levantas y abres el pecho. Luego, comienza a inclinar el torso hacia atrás hasta que tus manos estén sobre tus talones. Si no logras llegar hasta los talones, coloca las manos sobre la pelvis. Una vez que logres esta posición, levanta el pecho y deja caer la cabeza hacia atrás para que el cuello y pecho se estiren. Mantén la postura por 30 a 60 segundos.

 

 

 

 

3. Postura de pez

27

Recuéstate boca arriba en el mat y mantén las piernas juntas. Estira tus brazos al lado con las palmas hacia abajo. Comienza presionando en los codos para levantar el pecho y la cabeza del suelo. Manteniendo las caderas firmes en el suelo, desplaza suavemente la mirada hacia atrás y ajusta la parte superior de la cabeza en el suelo. Ten en cuenta que aquí la mayoría del peso debe estar sobre los antebrazos y la pelvis. Mantén la postura de 30 a 60 segundos y respira profundo.

 

 

 

4. Postura restaurativa y abridora de cuello

Restorative_backbend_2_bolster

Enrolla tu mat o una toalla para que quede de alrededor de 3 a 5 pulgadas de diámetro. Coloca el rollo verticalmente detrás de la columna vertebral. Deja que tu cuerpo caiga con todo su peso en el rollo y cierra los ojos para relajarte. Permanece en la postura de 2 a 5 minutos.