Este documental es nuevo en Netflix y ya nos tiene obsesionadas. Se trata de criminales que confesaron sus crímenes, pero que luego se retractan, diciendo que debieron hacerlos bajo coacción o forzados. Pero luego podemos escuchar y ver las cintas de ellos con los abogados e investigadores y de pronto ya no parecen tan inocentes. Al igual que Making a Murderer, se muestran las cintas y audios reales.
2. One Day On Earth
Es uno de los documentales más lindos y emocionantes que hemos visto. La idea era capturar momentos alrededor del mundo en el mismo día (10.10.10) en donde millones de personas y lugares formaron parte. Es una mirada distinta al mundo, por lo tanto te recomendamos verlo cuanto antes!
3. Hostage to the devil
Este documental sigue al personaje que inspiró la película “El exorcista”, Malachi Martin, un sacerdote Jesuita que era conocido por realizar exorcismos hasta que en uno de ellos murió mientras hablaba con un niño poseído. Es impactante, especialmente cuando se ven los videos de él en acción, y también vemos entrevistas con personas que presenciaron su trabajo, y obviamente se relata la historia sobre su misteriosa muerte. Este documental definitivamente te dejará con mucha intriga…
Esa sensación de estar en el auto, con la ventana abajo y el pelo al viento, una canción sonando en la radio, tu y tus amigas comiendo una bolsa de nachos y tomando una coca coca light… camino a una aventura! El sueño de todas me atrevo a decir, y por eso no hay nada que nos haga sentir mejor que ver una película de viajes en carretera, que esperamos alguna vez hacer, o que nos traerá recuerdos si ya los hemos hecho. Sigue bajando para que veas nuestra selección de 6 películas de road trips que no encantan!
1. Easy Rider (1968)
Dos amigos se embarcan en un paseo ida y vuelta, y parten solo con su motocicletas y una gran suma de dinero recién adquirido. Durante el recorrido desde LA hasta New Orleans, captan la atención de “The Man” que les hace el viaje muy complicado.
2. Little Miss Sunshine (2006)
Olive descubre a último momento que fue seleccionada para el concurso Miss Sunshine, y la familia Hoover hace las maletas y parten todos en su Combi Volkswagen camino a Los Ángeles. El problema es que solo tienen 48 hrs para llegar. En el camino vivirán momentos incómodos, de silencio y emocionantes.
3. Crossroads (2002)
El 2002 no solo fue un buen año para Britney Spears como cantante, sino que también protagonizó la película ganadora de un Oscar, junto a Zoe Saldana y Taryn Manning. En la película las tres amigas de la infancia, viven la adolescencia separadas, y a pesar de las diferencias se unen para hacer un viaje en carretera hasta Los Ángeles acompañadas del novio de una de ellas.
4. The Hangover (2009)
Cuando Phil, Stu y Alan planean la despedida de soltero de Doug en las Vegas, por desgracia no toman en cuenta que solo quedan 3 días para la boda. Desde un matrimonio en una capilla en Las Vegas hasta un bebé robado y un desaparecido compañero, The Hangover es una película que te hará reír muchísimo. Especialmente cuando veas por todo el infierno que deben pasar y las locuras que deben vivir en este viaje para lograr llegar al día del matrimonio.
5. Almost famous (2000)
Es una película semi-autobiográfica muy conmovedora, situada en el año 1973, que tiene como protagonista a William Miller de 15 años y muestra su camino hacia el rock-and-roll. Miller recibe un llamado de los Rolling Stone que le ofrecen la oportunidad de la vida de hacerle una entrevista para convertirse en el escritor de la música e irse de tour con ellos. Miller emprende el viaje y además se enamora en el proceso de una chica del tour.
6. Dumb and Dumber (1994)
No podrás parar de reírte con esta comedia protagonizada por Jim Carrey y Jeff Daniels. Estos hombres, cansados de su rutina de vida deciden emprender un viaje en carretera hacia un lugar en Colorado llamado Aspen, con la esperanza de devolver un maletín lleno de dinero a su verdadero dueño.
¿Tuviste día difícil?… ¡No hay comida rápida que no pueda calmar esa angustia que sientes ahora!
El problema, es que mientras el azúcar y los carbohidratos se encuentran “aliviando” ese malestar, tu peso y tu figura aumentan de manera proporcional.
Muchos nutricionistas afirman que la mayoría de los sobrepesos se deben a sucesos emocionales que nos llevan a comer. Así que si quieres lucir siempre un cuerpo esbelto y saludable, es necesario que separes a la comida de tus emociones
Si esto no te resulta, la famosa Wellness Nikki Sharp, autora del libro “Los 5 Reales Alimentos Detox”, nos recomienda realizar una “liberación emocional”.
Seguramente no sabes qué es lo que esto significa….
Ella propone liberar nuestras emociones por medio de actos que liberen nuestros sentimientos, como correr, pintar, escuchar musica, o cualquier otro ejercicio que nos de tiempo para reflexionar.
Cada persona posee el suyo…¿Cuál crees que es el tuyo?
Seguramente te resulta familiar la expresión “alimentación emocional”. Y es que muchas veces, cuando tenemos un mal día, la comida es el único aliado capaz consolarnos. Llegamos a nuestra casa con una angustia gigante y nos devoramos la cassata de helado completa sin darnos cuenta. Esto, aunque muchas veces es una ayuda para escapar de nuestros problemas, puede traernos serias dificultades de salud, por lo que es sumamente importante que te aprendas a controlar ante esta situación.
Por eso, aquí te mostramos algunas señales de alerta que pueden ayudarte a reconocer cuándo estás usando la comida como un escape emocional.
¿Estás lista?
Tienes hambre todo el tiempo
El hambre es una sensación física. Cuando tu cuerpo necesita comida, te avisa con señales, como la falta de concentración, el rugir de estómago, o la fatiga. El “hambre emocional”, es una sensación completamente distinta que viene de la nada y te hace sentir hambriento todo el tiempo.
Comes bajo presión
Los altos niveles de estrés en tu cuerpo incrementan la producción de cortisol, una hormona que te incita a comer alimentos ricos en sal, grasas y azúcares. Y aunque este tipo de comidas te ayudan a sentirte mejor por un instante, no te ofrecen ningún beneficio nutricional, por lo que podrían perjudicarte más adelante.
Se te antoja algo concreto
Cuando sientes que solo un alimento es capaz de satisfacer tu apetito (como un pedazo de pizza o un helado), es muy probable que estés pasando por un periodo de agotamiento, el cuál muchas veces produce deshidratación. Si antes que nada tomaras un vaso de agua, le estarías entregando a tu cuerpo lo que realmente necesita disminuyendo así las posibilidades de tener un antojo.
Te refugias en la comida después de un día duro
Cuando eras pequeña, muchas veces te deban comida como recompensa o para calmarte cuando algo malo pasaba. Ahora que eres adulta, sigues relacionando la comida como un refugio que te calma y alegra.
Comes sin darte cuenta
Seguramente has notado que en casi todas las reuniones sociales hay comida de por medio. Y es que muchas personas necesitan masticar algo para poder interactuar con mayor facilidad. Esto te lleva a comer en exceso y sin darte cuenta. Prueba entonces con aperitivos saludables como frutos secos o bastones de verduras.
Una vez que estás estresada puede resultar algo difícil calmarte, poner tu mente en orden y los pensamientos en perspectiva. Para ayudarte a sortear los períodos de tensión, te dejamos a continuación 15 cosas que puedes hacer para ayudarte instantáneamente. La próxima vez que te sientas sobre pasada prueba con alguno de estos métodos y descubre cuál es el que mejor funciona para ti.
1. Meditación.
Trata de dejar 5 minutos de cada día para sentarte en silencio y meditar. Despeja tu mente y déjala vagar de la manera que tú quieras. Esta es una gran manera de separarse de lo que sea que está causando estrés y dejarlo fuera por unos minutos. Incluso puede ayudar a cambiar tu perspectiva de las cosas y te sentirás mucho más calmada.
2. Respiración.
Si estás en el trabajo, esto puedes hacerlo directamente desde tu escritorio! Por 5 minutos, concéntrate en tu respiración. Toma respiraciones profundas y luego exhala, sintiendo que te desprendes del peso de tus hombros. Hay un método de respiración de yoga que consiste en respirar por un orificio de la nariz a la vez, se dice que es una gran manera de aliviar la ansiedad y equilibrar tanto el cuerpo como la mente.
3. Acupresión.
La acupresión es un tipo de terapia que funciona mediante el balance de la circulación de los fluidos y energías en el cuerpo. Usando el pulgar y el índice, masajea la zona entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano. La aplicación de presión a este lugar puede ayudar a aliviar la tensión.
4. Agua fría en las muñecas.
Algunas de nuestras principales arterias se encuentran en la zona de las muñecas, y enfriar estas áreas con agua o cubos de hielo puede ayudar a calmar el cuerpo entero rápidamente.
5. Comida / Bebida.
Ciertos alimentos y bebidas se dice que son muy buenos para calmar los nervios: El chocolate negro ayuda a estabilizar las hormonas del estrés, la miel reduce la inflamación del cerebro por lo que alivia tanto el estrés como la ansiedad y el té verde es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes.
6. Tiempo sola.
La mayoría del tiempo lo pasamos rodeadas de personas. Pasar un tiempo sola puede hacer maravillas para clarificar la mente y darte una nueva perspectiva para ver las cosas.
7. El sol.
Preocúpate de pasar algún tiempo al sol. La luz solar contiene vitamina D, que puede ser realmente efectiva en animarte y mejorar tu estado de ánimo.
8. Yoga.
El yoga es una de las formas más efectivas y por general preferidas para luchar contra el estrés. Incluso una sesión corta de 15 minutos puede aumentar la circulación sanguínea y clarificar tu mente.
9. Estiramiento.
Un estiramiento rápido puede soltar tus músculos y aliviar la tensión corporal, trata de hacer varios durante el día. Uno muy efectivo que puedes hacer en tu escritorio es rodar la cabeza de un lado a otro o girar los hombros 10 veces en sentido del reloj y luego en el sentido opuesto.
10. Caminar.
Si el trabajo se está poniendo estresante y simplemente necesitas un recreo de la pantalla de tu computador, sal al aire libre y haz una caminata de 10 minutos. El aire fresco clarificará tu mente instantáneamente y volverás a tu escritorio sintiéndote mucho más calmada para retomar tus tareas.
11. Escribir.
Escribe tus preocupaciones, es increíble como los pensamientos puestos sobre el papel pueden ayudarte a ponerlos en perspectiva. De la misma manera, prueba escribiendo una lista con tus pendientes y seguro te ayudará a sentirte más organizada y capaz de abordarlos uno por uno.
12. La música.
En caso de estrés, pon tu canción favorita. Hay ciertos artistas que su música tiene un efecto calmante. Esto puede ayudar a llevar tu mente lejos de las preocupaciones o tensiones que te pueden estar abrumando. Es una buena técnica también cuando quieres incitar el sueño.
13. Aromaterapia.
La aromaterapia actúa estimulando los receptores de olor en la nariz que se conectan a la parte del cerebro que regula las emociones. Ciertos olores son increíbles para calmar los nervios , siendo la lavanda uno de los mejores. Pon una pequeña gota en la muñeca y lleva el aroma calmante contigo durante todo el día.
14. Las mascotas.
Es difícil sentirse estresada cuando miras los tiernos ojos de un animal. Toma un tiempo de descanso de lo que estás haciendo y sal a jugar con tu mascota (si tú no tienes puedes pedir prestada la de una amiga).
15. Reír.
Una buena carcajada puede eliminar el estrés al instante. Pasar el rato con tus amigas o ver tu serie de comedia favorita son buenas herramientas para combatir el estrés. Después de una buena dosis de risas es probable que incluso olvides qué es lo que te tenía preocupada.