5 Preguntas Con Trini Omegna De Leandra Omegna Zapatos, Originales Y Ultra Fashion

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Ingeniería Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuando decidí emprender en el rubro de la moda, tomé varios cursos relacionados, que hoy al mirar atrás, me doy cuenta de cómo fueron ayudándome a construir mi perspectiva actual. Hice uno de Asesoría de Imagen, de Marketing Digital, Facebook Ads, varios de Instagram, otros de Estrategia y Negocios. Lejos uno de los más relevantes fue un curso intensivo en la UC de Diseño de Calzado, que me permitió entender el rubro desde adentro, no solo como usuaria y consumidora. Fue clave para luego entablar relaciones con los talleres que fabricarían mis diseños.

 

 

 

 

2. Tus zapatos son cómodos, llenos de estilo, súper versátiles gracias a sus formas, colores y estampados. ¿Cómo llegaste a esto?

Siempre he sido jugada para los zapatos y me costaba mucho encontrar en Chile zapatos diferentes y llamativos que al mismo tiempo fueran versátiles y se pudieran usar en distintas situaciones. Miraba mucho en marcas extranjeras y compraba diseños muuuuy estrambóticos en asos.com. Cuando decidí empezar mi marca de calzado, uno de los pilares que definí fue justamente desafiarme siempre a ofrecer a mis clientas algo un poco más allá, más atrevido, más novedoso. Si fuera por mí, haría diseños aún más jugados, pero el mercado chileno está aún camino a eso, en desarrollo.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de estilo más recomendado es un total look negro, complementado con un blazer negro oversized y unos zapatos llamativos, poderosos, que te empoderen y hagan sentir la reina del mundo. Es que un zapato llamativo se roba las miradas, y cuando las mujeres sentimos eso nos movemos a un nivel de energía superior. Me ha pasado caminar en la calle con unas botas celestes con amarillo y rojo que son Leandra y sentir como las personas se dan vuelta a mirarme.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Con los años, mi rutina de belleza ha cambiado bastante y hoy para mí lo más importante es el cuidado del rostro, que se basa en la limpieza e hidratación. Desde que me hice cargo, la calidad de mi piel cambió radicalmente. Mi indispensable de belleza es la LumiSpa de Nuskin, un dermolimpiador que limpia profundo, activa la renovación celular de mi piel y la deja radiante.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Por cada negocio tengo una cuenta de Instagram, así es que si buscas mis zapatos para empoderarte y comerte el mundo me encuentras en @leandraomegna y www.leandra.cl. Si quieres emprender o tienes una Pyme y necesitas tips, conectar con otras mujeres que estén en lo mismo o asesorías personalizadas, me encuentras en @trini.emprende y www.triniemprende.cl , y si quieres saber el día a día de una emprendedora, estoy en @trini.omegna.

 

 

 

5 Preguntas Con Camila Santa Ana Y Aurora Conejero De Reina Madre Accesorios

1. ¿Cómo se formaron?

Camila es publicista en la área de marketing. Aurora es emprendedora de nacimiento, a puro pulso ha ido inventando y creando.

 

 

 

 

2. Sus joyas se distinguen por ocupar elementos lúdicos, como cohetes o planetas, además de las clásicas figuras, sin perder la elegancia. Por otro lado, su formato pequeño es muy útil para usarlas durante el día a día y verse elegantes. ¿Qué las llevó a dar con este concepto de accesorios de reina?

La creadora del nombre fue Aurora, a ella le dicen la Reina Madre, pero entre las dos pensamos en este negocio. Yo ahora la molesto y le digo que yo soy la Reina y ella La Madre. Pero la verdad es que todas las mujeres somos reinas y por eso buscamos en los accesorios, algo simple, pero que sea distinguido y único. Y ha sido un éxito porque los accesorios se venden inmediatamente cuando se suben a las redes sociales.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Aurora: las crocs! Jajaj siempre las tiene puestas! Pero en serio, una buena camisa clásica blanca. Camila: estar cómoda y usar lo que a uno le gusta. Un lindo vestido de la ropa usada, por ejemplo.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Aurora: gracias a Maida de Soto se volvió adicta al bloqueador. Camila: un buen labial rojo, sobre todo esos que duran todo el día (claramente cuando estamos sin mascarilla).

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

En nuestro Instagram @reinamadreaccesorios y físicamente en las tiendas de Aurora Conejero en Parque Arauco y Drugstore.

 

5 Preguntas Con Teresa Herrera De Deepi Chile Y Conecta Mujer, Plataformas De Asesoramiento Integral De Emprendimientos

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Ingeniero Comercial de profesión, con especialidad en Estrategias de Negocio, con más de 10 años de experiencia laboral, relacionada en su gran mayoría al sector Financiero, Pymes y el Mundo del Emprendimiento. Vengo de familia de emprendedores y estuve 6 años en el sector financiero, donde fui operador de mesa de dinero, dentro de otros cargos, y viajaba por todo Chile. Fue precisamente así donde conocí de cerca los reales dolores de los emprendedores, razón por la cual decidí salirme del sector real e independizarme, con la finalidad de hacer de este mundo un mejor lugar para emprender. Me certifiqué como Programadora NeuroLingüistica para entender y relacionarme mejor con las personas y también hice unos cursos en Grafología aplicada, para luego formar parte del mundo del emprendimiento femenino en carne propia, dándole origen así a Deepi @deepi_chile, que hoy se ha transformado en un Asesor Estratégico de Emprendimientos con Propósito y Articulador del Ecosistema Emprendedor. Desde hace casi 1 año también soy parte del Directorio de la Corporación de Mujeres Emprendedoras de Chile, donde me he relacionado con grandes líderes femeninas y todo tipo de mujeres emprendedoras, lo cual ha sido tremendamente enriquecedor.

 

 

2. ¿Qué te llevó a crear una instancia para acompañar y ayudar emprendedores? Cuéntanos además el papel que juega Conecta Mujer en este propósito.

Me tocó vivir muy de cerca lo que es ser parte del círculo emprendedor ya que vengo de una familia de emprendedores, además de ser yo misma emprendedora. Lo anterior, sumado a la experiencia en el sector financiero apoyando Pymes, me llevaron a despertar desde lo profundo de mi alma esa necesidad de ser parte activa de los que queremos verdaderos cambios en el mundo y más que ver cómo las cosas pasan, quería hacer que las cosas pasaran. Fue así como me hice cargo de mis sueños y, a través del emprendimiento, contribuir con mi granito de arena por la construcción de un mundo mejor para todos. Quiero incentivar y promover que cada día seamos más los emprendedores que quieren construir un mundo mejor.
Dentro de todo este camino recorrido, de lucha, fracasos y éxitos dentro del emprendimiento, había un proyecto que sin duda se transformaría en mi motor de vida: casarme e iniciar junto a mi marido nuestro proyecto de paternidad. Hoy soy mamá de 2 niñitas (2 y 4 años), y ellas sin duda han sido mi brújula en la conexión entre mi emprendimiento y mi propósito de vida. Y es justamente a través de mi camino como madre, y de acompañar en el emprendimiento a varias mujeres y muchas de ellas madres, donde nace la iniciativa ConectaMujer (Año 2016), impulsada por mi emprendimiento (Deepi), a través de Deepi Woman, que busca concretamente Conectar Mujeres (consigo mismas y con su entorno, por Chile y hacia el mundo). Desde hace ya 5 meses que estamos en radio TV (salimos a través de Radio Touch, todos los miércoles a las 10am), donde hemos ido logrando grandes objetivos y sueños, conectando cada día a más mujeres y así seguir promoviendo con éxito que cada día sean más los Emprendimientos con Propósito liderados por Mujeres! (Let’s Change The World!, Deepi).
Quiero recalcar que nada de esto sería posible si no hubiese tenido el apoyo incondicional y generosidad sincera de mi marido, de quien estoy tremendamente orgullosa y agradecida, y de mi familia, ya que gracias a ellos hoy estoy donde estoy. Han sido mi pilar fundamental en la conquista de todos y cada uno de mis sueños.

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Llevar siempre un solo detalle ondero que se lleve la atención y “desestructure” el outfit, como unas zapatillas en una tenida de negocios, una chaqueta con personalidad en una tenida neutra, o un pantalón, cinturón o collar con estilo que llame la atención.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Uñas siempre pintadas en tonos rojos, acompañadas de rímel negro, base y pelo semi tomado. A veces agrego rouge rojo intenso o fucsia, sobretodo para días laborales.

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En Instagram: @teresaherrera_emprende @conectamujer.cl @deepi_chile
Mail: [email protected] [email protected]
Web: www.deepichile.com

 

5 Preguntas Con Josefa Izquierdo, La Reina Del Dato

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Publicidad en la Universidad del Desarrollo, donde aprendí de marketing digital, nuevos medios y emprendimiento, lo que me dio las herramientas necesarias para desarrollar mis propios proyectos. En primera instancia formé Hunt, agencia boutique de anfitrionas y modelos, donde ya llevo más de seis años. Hace un año y medio me motivé a crear @lareinadeldato, que ha resultado muy entretenido y desafiante.

 

 

 

2. ¿Cómo nació la idea de empezar a postear datos en Instagram y cómo lo haces hoy para administrar la gran cantidad de datos que te llegan?

Siempre he sido súper busquilla y buena para los datos. Soy de las que cotiza en 5 partes antes de comprar algo o contratar un servicio, y me fascinan las cosas bien hechas, a precio justo y originales. Hace un par de años me tocó vivir fuera de Chile con mi familia y me hizo mucha falta “alguien” que me ayudara con datos relacionados con instalarse y vivir en una nueva ciudad. Ahí fue cuando nació la inquietud de crear una plataforma en Chile donde las personas pudieran acudir para resolver sus necesidades cotidianas y compartir mis datos más preciados con aquellos que los requieran.

Empecé subiendo mis datos de toda la vida y aquellas cosas que me parecían buenas e interesantes y estoy constantemente probando nuevos productos y servicios para poder recomendar. Ahora que los datos son muchos, estoy armando una página web para profesionalizar el tema, que tenga un buen buscador, datos segmentados y clasificación para que la comunidad pueda evaluar e incluir sus propios comentarios.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Ser siempre natural y auténtica, sin dejarme llevar por tendencias que no me hacen sentir cómoda o no van con mi personalidad. Soy muy de básicos, idealmente negros.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Para mí es clave la crema para peinar rulos. Actualmente uso la de la marca italiana Previa, que me aplico cada vez que me mojo el pelo, ¡me encanta!

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @lareinadeldato, donde estoy constantemente subiendo novedades y datos que vale la pena compartir.

 

5 Preguntas Con Rosario Errázuriz y Andrea Rivas de Mi Detalle Regalos

 

 

 

1. ¿Cómo se formaron?

Siempre tuvimos ganas de emprender en algún proyecto propio y, mientras trabajábamos en el retail, nos dimos cuenta de esta necesidad y de que había muchas mamás que les pasaba lo mismo: podíamos dedicarle poco tiempo a algo tan delicado como un regalo. Vimos que las opciones existían y el problema no estaba en la falta de ofertas, sino en la falta de tiempo.
Así decidimos crear Midetalle, donde nosotras mostramos las opciones y la gente puede elegir entre nuestras alternativas, que fueron buscadas con verdadera dedicación y cariño porque tenemos la suerte de hacer lo que nos encanta.

 

 

 

2. Ofrecen entretenidas sorpresas, regalos, juguetes y múltiples
productos que son muy necesarios para la casa, a precios muy
accesibles ¿Que las motivó a vender estas cosas?

Las mamás tenemos que comprar muchos regalos de cumpleaños y después de la oficina necesitamos llegar rápido a nuestras casas. Pasar a comprar regalos muchas veces nos hace perder tiempo y, con el apuro, generalmente compramos cosas caras que ni siquiera muestran lo que valen. Muchas veces no son bonitas y son productos que sabemos que los niños apenas van a usar. Nosotras queremos ayudar a esas mamás que les falta tiempo y por eso buscamos el detalle en cada producto, probamos las cosas, vemos que sean atractivas para los niños y, lo más importante, sin descuidar el presupuesto. Además, entregamos los regalos envueltos y hacemos despacho si es necesario. Nuestra meta para el 2018, además de los regalos personales, es seguir profundizando en los regalos corporativos ya que en 2017 tuvimos excelentes resultados. Esto
nos mueve a seguir queriendo ayudar a las empresas a entregar regalos con sentido y dedicación, donde el detalle sea el valor
agregado y el cariño. Para eso, nos ajustamos al presupuesto de cada empresa y buscamos alternativas que se vean bien y representen lo que la empresa quiere dar en ese momento especial a sus clientes, empleados o hijos de éstos.

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Regalos que se vean bonitos, atractivos y que se note la dedicación que hay detrás. Buscamos regalos de precios accesibles, pero sin descuidar el producto ni la presentación. No por ser un regalo barato tiene que ser algo malo y feo, por el contrario, puedes gastar poco y dar cosas preciosas. Por eso muchas veces vendemos productos para la casa, porque a pesar de nos ser regalos, cumplen con lo que buscamos: son bonitos, buenos y accesibles.

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Usar factor todos los días, hacer deporte y tomar harta agua. Si se puede, dedicarte a lo que te gusta y te llena porque eso te hace sentirte bien y verte bien.

 

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

Nos pueden encontrar en nuestro Instagram @_midetalle_, mail [email protected] y en nuestros teléfonos: Rosario Errázuriz: 9.9425756 y Andrea Rivas: 7.7351745.

5 Preguntas Con Jimena Zapata

Sigue bajando para saber mas de su historia y conocer sus mejores tips de belleza y estilo…

 

 

 

 

¿Cómo te formaste y cómo nació la idea de Genias?

Soy Ingeniera Comercial, Periodista y Master en Marketing de la UAI. Además, estudié Color y Decoración en Boston Architectural College. Partí mi carrera en el área de marketing de un retail y después me fui al área de gestión de un canal de TV, en los dos casos aprendí mucho del funcionamiento de las marcas y las industrias respectivas. Después de vivir dos años en Boston, puse una tienda de manualidades, se llamaba Tienda Picnic, fue una experiencia muy enriquecedora e inovadora, y fue mi primer acercamiento al emprendimiento. Después de cerrarla y de hacer una pausa para tener a mi primera hija, entré a Depto51, ahí pasé por varias áreas por lo que aprendí mucho del funcionamiento de una tienda online y blog, y tuve otra visión del emprendimiento al ser empleada de uno. Después de eso, empecé a asesorar a emprendedoras, mi primera clienta fue la artista Olivia Allamand y fue una muy linda experiencia, ​​​​​​​​​​​​​​ahí empiezan a llegar más clientas y veo que hay una necesidad. Por lo mismo, quise armar algo más grande y así poder llegar a más mujeres que trabajan. Bajo esa idea es que nace Genias, una comunidad para mujeres que trabajan y que aman lo que hacen, y que necesitan asesorías, tips, datos o una vitrina para mostrar lo que hacen.

 

 

 

 

Es cierto que las mujeres nos hemos igualado con respecto a los hombres en el ámbito laboral, pero…¿Qué pasa con el resto, cómo podemos ser exitosas en el trabajo y al mismo tiempo ser una super mujer/amiga/esposa/mamá?

Si, ese es un tema. Las mujeres tenemos muchos roles, y tenemos que multiplicarnos para estar y cumplir con todos. Además sumarle a eso ser exitosa en lo laboral, claramente es un trabajo extra, pero de todas maneras se puede. Para mi la clave es la seguridad en uno misma, creer profundamente que podemos hacer las cosas y que las podemos hacer bien. Ser seguras de lo que hacemos y creernos el cuento. Junto con esto, y en una visión más práctica, la planificación juega un rol fundamental, mientras sepamos que vamos a hacer cada día y estemos organizadas, todo se puede lograr. Aunque igual de importante es no auto exigirnos, tenemos que ser flexibles y saber que aunque tengamos todo planeado, siempre se puede enfermar un hijo o una amiga puede necesitar ayuda, y vamos a tener reorganizar todo otra vez.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

¡Color! Estampados, colores fuertes, pasteles, texturas o patrones. Me encanta usar color en unos zapatos, una chaqueta o algún accesorio como cintillo, pañuelo o collar. Me cuesta mucho vestirme solo de negro, gris o blanco, siento que siempre el color alegra y mejora todos los looks. Además, como me gusta hacer cosas manuales, aprovecho de diferenciar y customizar la ropa, ponerle parches a chaquetas, pompones a carteras o pins a mochilas y jockeys.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Tomar mucha agua, pero sobre todo un vaso en ayuna en la mañana, siempre duermo con un vaso en el velador. Además como soy morena, y de chica me encantaba tomar sol, me cuido mucho la piel y me pongo factor todas las mañanas. Pero lo que más disfruto es hacer deporte, aunque esté con muchas cosas siempre me hago el espacio. Durante mi segundo embarazo, hice pilates y me encantó, así que ahora voy sagrado una vez a la semana, además de correr otras dos o tres veces, descubrí el running hace años y me encanta, me hace bien y me entretiene.

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

En GENIAS! La web es www.genias.cl y el Instagram @genias.cl ahí subimos los últimos post, frases inspiradoras, datos de charlas, eventos de Genias y todo lo que está pasando en el mundo laboral y del emprendimiento. Y para ver manualidades con niños, brunch ricos y mesas lindas pueden ver mi Instagram @jimezapata.​​

 

5 Preguntas Con Celeste Montesinos, Fundadora De La Mona Café

Luego de aprender mucho acerca de la cultura del café en Perú y Colombia, Celeste cumplió su sueño, abriendo una increíble cafetería de barrio en la comuna de lo Barnechea. Conoce más de su emprendimiento y descubre sus mejores tips de belleza y estilo…

 

 

 

 

¿Cómo te formaste?

Desde chica que soñaba con tener un espacio que se transformara en un lugar de encuentro, con la familia, con las amigas, de reunión de pega o simplemente para sentarse a trabajar sola en el computador. Estudié Periodismo en la Católica y trabajé varios años como tal.
Por motivos laborales familiares, el 2010 nos fuimos a vivir a Lima con mi marido. Ahí me empezó a llamar la atención la cultura del café e hice un curso de Barista en Le Cordon Bleu Perú. Después de 4 años en esta ciudad, nos fuimos a Bogotá por otros 2 años. En estos países, la cultura cafetera es muy amplia, mucha variedad en granos, tuestes y preparaciones, lo que aumentó mi interés en el tema. El 2016 volvimos a Chile y, las circunstancias se fueron dando para que en mayo 2017 naciera La Mona Café.

 

 

 

 

¿Cómo crees tu que este nuevo café está fomentando la vida de barrio del lugar en que está instalado?

La Mona Café es el único café de especialidad de la comuna de Lo Barnechea. Somos un espacio chiquitito pero acogedor que hacía falta en el sector. Privilegiamos el café con granos que se tuestan en Chile, y se muelen en el minuto, los que son preparados por un barista especializado en nuestra máquina italiana La Marzocco. Nuestros granos van variando en origen según la temporada. Por ejemplo, este mes tuvimos granos de Papua Nueva Guinea y de Colombia. Además, tenemos juegos al aire libre para los niños y zonas con wifi para instalarse a trabajar.
En cuanto a la carta, es bien completa, tenemos una exquisita variedad de dulces, cheescakes, brownies, tortas, queques, opciones veganas y sin azúcar, así como también, tenemos alternativas saladas, sándwiches, ensaladas, quiches y sopas. Tostadas de pan centeno multigrano con palta, hummus o mermelada. También, tenemos tortas por encargo y café en grano para preparar en la casa.
La Mona Café es un lugar de encuentro, que hacía falta en la comuna, donde buscamos que todos se sientan cómodos y disfruten de un buen café.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Siempre trato de usar colores neutros, pero con alguna prenda o accesorio que marque la diferencia y sea protagonista del look. Pero sobre todo, lo que más me gusta es usar cosas cómodas y simples.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

El agua micelar en la mañana y en la noche es mi único indispensable.

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

La Mona Café
Av. El Rodeo 13350 local 1, Lo Barnechea
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 19 hrs.; Sábado de 9:30 a 19:30 hrs. y domingo de 9:30 a 14 hrs.
www.lamonacafe.cl
@lamonacafe

 

5 Preguntas Con: Rosario Greene

Rosario comenzó su emprendimiento con la idea de vender cuadros lindos y decorativos a un precio accesible, cosa que definitivamente le ayudó a convertirse en la importante marca de diseño y decoración que es hoy. Sigue leyendo para conocer un poco más de su historia y descubrir acerca de sus mejores tips de belleza estilo y decoración.

 

 

 

 

¿Cómo te formaste?

Partí el 2009 por una pasión fotográfica. Me encanta la fotografía y empecé a trabajar con ella. Sacaba fotos lindas y las retocaba digitalmente transformándolas en cuadros. Luego me fui a vivir dos años a Estados Unidos: a Berkeley donde hice cursos de distintos tipos, me compré hartas cosas para hacer mis propios cuadros, siempre con la idea de que a mi vuelta iba a trabajar en algo propio y relacionado con la decoración. Y así lo hice. Volví de cabeza con esa idea (muy distinta a lo que es hoy día) y despegó altiro. Yo creo que le achunté a un nicho que hasta ese entonces no estaba tan explotado. La idea siempre fue vender cuadros lindos y decorativos a un precio accesible. Mes a mes fue tomando más forma y despegando cada vez más. Me he mantenido reinventando todo el tiempo, teniendo siempre novedades, abriendo nuevos caminos como la asesoría y las composiciones.
Hace unos meses renovamos nuestra página web y ha sido un éxito: es súper interactiva. Tiene carrito de compras, blog, puedes agendar tu hora en línea, armar tu propia composición, cotizar en línea, además de un gran cambio visual y de imagen.

 

 

 

 

¿Cuál es tu mejor consejo para lograr un espacio agradable y acogedor?

Creo que la clave es que el lugar sea un reflejo de la personalidad de la familia que la habita. Nada más grato que querer tu ambiente, admirarlo y sentirte cómoda con la decoración y ambientación. Eso hará de inmediato que el lugar sea cálido y acogedor.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca te falla?

Verse muy bien pero de manera cómoda y relajada. Preocuparse de uno. Me gusta la gente que cuida el cómo se ve. Creo que eso también nos hace sentir bien y cómodos con nosotros mismos. Personalmente me gusta verme bien y me preocupo harto, pero me carga parecer recargada o ultra producida. Creo que lograr ese balance es importante. Saber maquillarse natural, por ejemplo, o vestirse sencilla pero sofisticada.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Las cremas y un buen maquillaje. Me pongo crema todos los días de mi vida mañana y noche. En la cara siempre factor y humectantes. La Clarins para el contorno de ojos es mi regalona. Y siempre agua de rosas para tonificar e hidratar.

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

Tengo un taller/Showroom en mi casa en Vitacura, por eso funciono con agenda de hora. Atendemos de lunes a jueves todo el día y viernes medio día. Para agendar una hora directamente en www.rosariogreene.cl o al mail [email protected]
En Instagram soy @rosariogreenedeco y en Facebook “Rosario Greene Cuadros y Decoración”.

 

 

Cómo Manejar Tu Emprendimiento Con Un Trabajo Full Time

Iniciar un emprendimiento mientras tienes un trabajo de tiempo completo, es probablemente una de las cosas más desafiantes que puedes hacer. Sin embargo, también puede ser de las mejores…

¿Pensando en lanzarte? Sigue bajando para conocer algunas cosas con las que de seguro tendrás que lidiar cuando te veas obligada a manejar tu empresa y tu trabajo al mismo tiempo!

 

 
Le-21eme-Adam-Katz-Sinding-Manezh-Square-Mercedes-Benz-Fashion-Week-Russia-Spring-Summer-2016-AKS4506-1024x682

Persevera: Será difícil y te preguntarás cuál es el punto, pero necesitas seguir adelante. Concéntrate en porqué partiste y en el día en que puedas renunciar a tu trabajo y concentrarte en el que desarrollas.

El equilibrio es clave: Planea un día en el que puedas ir al gimnasio o ver tu serie favorita entre ambos trabajos. Un recreo ayudará a tu cerebro a seguir trabajando y te permitirá mantenerte cuerda.

Comparte con tu familia y amigos: Cuéntales porqué estás tan ocupada y así entenderán cuando comiencen a verte menos y no harán más que apoyarte.

Mantén el ojo en la meta: Recuérdate porqué comenzaste todos los días. Así, no importa cuanto demores, nunca perderás el norte.

Planifica un día sabático: Necesitas un día off, donde todo lo relacionado al trabajo esté completamente prohibido. Así mantendrás el estrés a raya y podrás ponerte al día con quienes que te rodean.

5 Preguntas Con: Isabel Del Río

Isabel Del Río se atrevió a emprender y formó, junto a su socia, dos reconocidas marcas de decoración: Pasly (textiles) y Caza Cuadros. Su sello único y cuidados detalles las ha hecho destacar y hacer que ambos proyectos sean hoy día muy exitosos.

Te invitamos a leer la historia de cómo nació este proyecto, sus consejos para jugárselas por un proyecto propio y sus mejores tips de estilo y belleza!

YO (1)

 

 

 

1. ¿Cómo te formaste?

Desde muy chica me ha gustado todo lo que tiene relación con el arte, el diseño y sobre todo la estética. Estudie Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibañez – luego de haber tenido la indecisión si estudiar Diseño – así que terminé por hacer un minor en la Universidad. Sabía que algún día lo mío iba a ser estar en contacto con la creatividad, a pesar de que tengo un alma innata comercial.

Hoy día agradezco la decisión, me ha servido mucho la mezcla con los números para llevar a cabo los dos proyectos en los cuales trabajo día a día: Pasly y Caza Cuadros.

Recién salida de la universidad, trabajé en una tienda-cadena de accesorios, donde estuve algunos años como compradora y terminé como Brand Manager. Me tocó viajar un montón y en especial a la India, lo cual me conectó con el mundo textil. En el mismo trabajo conocí a mi actual socia y amiga, Bárbara Ábalos. Ella es la diseñadora y seca! Hicimos una súper dupla y nos embarcamos juntas a hacer nacer estos dos proyectos, y la verdad es que han sido dos años de mucho trabajo pero también muy gratificantes.

99784

CF098670

CF098819

 

 

2. ¿Cuál es tu consejo para la gente que quiere emprender y crear su propia marca con un sello tan potente como el de Pasly? 

¡Que se atrevan! Emprender es un camino sacrificado en un principio y es también un gran desafío. Yo personalmente soy súper autoexigente, me gusta que las cosas resulten perfectas y me involucro 100%, así que eso me ha ayudado a estar atenta a todos los detalles.

Al principio, uno piensa que va a tener más tiempo libre y más libertad, lo que no es así. Se necesita de mucha energía y sobretodo constancia! De todas maneras, creo que si uno hace el trabajo con felicidad y amor, ayuda mucho. Las cosas van saliendo solas, te contacta gente, escuchas buenos comentarios y en fin, así va creciendo una idea de súper buena forma. Por eso creo que es muy importante que te guste lo que estés haciendo, con eso todo se hace más fácil.

En mi caso, siempre soñé con algún día crear una marca de decoración. El camino me fue mostrando buenas ideas y oportunidades para embarcarme! Todos los días uno va aprendiendo: qué es lo que la gente quiere, qué es lo que hace falta en Chile, etc.

CF099634

CF098931

98600

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca te falla?

¡La naturalidad! Sentirme cómoda con la ropa que uso (que por lo general la elijo según mi estado de ánimo), ser espontánea y alegre, y reírme cada vez que pueda!

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

En general no me maquillo a diario, pienso que el maquillaje en exceso no necesariamente hace verse mejor. Sí me preocupo de mantener la piel sana, y para eso me limpio la cara mañana y noche con jabón líquido Cetaphil y después crema Hydraphase UV/Legere, que me encanta porque es liviana como si fuera agua.

Hace algún tiempo incluí en mi rutina comer sano, lo que me ha hecho sentir mucho mejor. Todas las mañanas me preparo un batido diferente con muchas frutas, verduras y semillas! Eso va sí o sí!

CF099858

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

En Vitacura, donde tenemos nuestra oficina y también showroom de Caza Cuadros. Ahí trabajamos todos los días. Para Pasly tenemos 3 puntos de venta: París del Alto Las Condes, Parque Arauco y una tienda en La Dehesa, en José Alcalde Delano 10.682.

Para ver las fotos que subimos día a día la opción es Instagram! nuestras cuentas son: @cazacuadros@paslyhome.

Además, también pueden escribirnos a nuestros mails de contacto: [email protected] y [email protected] y no pueden dejar de ver nuestras páginas web www.cazacuadros.clwww.pasly.cl

IMG_5680

PASLY PARQUE ARAUCO 2

PASLY PARQUE ARAUCO

5 Tips Para Empezar Un Negocio Sin Presupuesto

La vieja pregunta es: ¿Cómo empezar un negocio sin presupuesto (y sin oficina)? Sabemos que muchas personas en el curso de la historia parecían conocer la respuesta de forma intuitiva (por ejemplo los fundadores de casi todos los imperios de Silicon Valley). Aunque los pasos pueden variar según el tipo de producto o servicio que tratas de vender, los principios básicos para empezar un negocio sin presupuesto y teniendo sólo tu cama como oficina, son básicamente los mismos.

Aquí te damos algunos consejos para empezar…

 

5ad935e4e53e0912d216d8787d5173e4

 

#1: Resuelve un problema.

O resuélvelo de una manera mejor. Esta es la parte más difícil de crear cualquier empresa pequeña. Antes de empezar, piensa en qué estás tratando de entregar y por qué el resto va a querer lo que tienes. Tienes que ser capaz de responder esa pregunta con bastante facilidad. Haz tu investigación y piensa sobre tu plan de negocios.

Tener un plan de negocios es imprescindible antes de salir a buscar inversionistas. Incluso si no necesitas buscarlos, es un gran recurso para la estructuración de tus pensamientos y la identificación de las áreas en las que tu idea de negocio podía tener algunas lagunas, las que son necesarias abordar antes de empezar.

 

 

#2: No renuncies a tu trabajo.

En cambio, empieza a acomodarte con la idea de dedicar tus noches y fines de semana a tu emprendimiento. Corta cualquier actividad que te consuma mucho tiempo y que no esté agregando valor a tu vida. Es increíble la cantidad de horas extra que tendrás si cortas la TV, Netflix y Facebook. Tener un trabajo de tiempo completo es realmente importante, ya que te da la libertad de experimentar y aprender, que no es posible si estás desesperada por tener ingresos.

 

 

#3: Imita a los expertos.

Hay literalmente millones de personas que han iniciado sus negocios desde sus dormitorios. Puedes pasar horas leyendo asesoramiento gratuito en textos sobre, por ejemplo, cómo Sophia Amoruso empezó su imperio NastyGal como una tienda en eBay y así tendrás una entretenida ruta (y mucha seria inspiración) sobre cómo formar un negocio web.

Hay otros escritores que puedes seguir para obtener consejos prácticos de cómo lograr tus metas y qué comportamiento es necesario adoptar para tener éxito, así como las cosas que tienes que dejar para poder seguir tu propio camino. Austin Kleon y James Clear son dos buenos referentes que vale la pena leer.

 

 

#4: Haz que “gratis” sea tu segundo nombre.

Calcula tu ingreso anual y divídelo por la mitad. Eso es lo que puedes esperar ganar después de cinco años. Suena loco, ¿cierto? Paro fijar tus expectativas con bajos ingresos te obligará a ser muy estricta con los costos. Hay literalmente miles de recursos gratuitos para los dueños de pequeñas empresas, partiendo por planillas de sitios web. También puedes aprender algunas nociones básicas de HTML (u otra cosa que necesites) en YouTube.

 

 

#5: Da un pequeño paso cada día.

Empezar un negocio puede ser desalentador y muchas personas fracasan. Es fácil darse por vencida cuando estás constantemente pensando en la enorme cantidad de trabajo que implica, la paciencia, determinación y fortaleza para superar todos los desafíos que se van presentando en el camino. En cambio, divide todas las tareas en pequeños pasos y piensa en qué cosas puedes hacer en el presente para llegar dónde te has propuesto. Tal vez es tan simple como mandar un correo electrónico a un editor para que publique algo tuyo o tan complicado como la actualización del código de tu sitio web para que sea más fácil de usar. Siempre hay algo que puedes hacer, y si te empujas a seguir adelante cada día con pequeños pasos, vas a desarrollar confianza en ti misma y en tus habilidades.