30 Cosas Que Debes Hacer Por Tu Salud Antes De Que Cumplas 30

 

 

1. Busca un doctor en quién confíes.

2. Transforma en un hábito tener visitas regulares con tu doctor.

3. Aprende a revisar tus pechos para ver si encuentras irregularidades o bultos.

4. No creas en la mentalidad de que “entre más vieja más difícil es mantenerse en forma”. Mantente activa constantemente para mantenerte bien.

5. Aprende a meditar.

6. Realízate un masaje cada 1 o 2 meses.

7. Contrata un seguro de salud.

8. Deja de saltarte comidas.

9. Crea una rutina diaria a la que puedas acomodarte con ejercicios y alimentación saludable.

10. Mantente fiel a tu rutina diaria y se constante.

11. mantente alejada de los refrescos, no los necesitas.

12. Crea una rutina de 10 minutos y promete cumplirla cuando no tengas tiempo para hacer tu rutina de ejercicio larga.

13. Lava tus dientes 2 veces al día.

14. Revisa tu piel.

15. Crea una rutina de sueño.

16. Aprende a cocinar 5 comidas saludables, y así puedes hacer hacer una cada día de la semana. Acá te dejamos algunas ideas!

17. Ponte en contacto con tus sentimientos. Reconoce si tienes estrés o ansiedad ya que eso te hará sentirte mejor.

18. Deja las dietas. La clave es tener una alimentación saludable.

19. Deja de comerte las uñas

20. Usa siempre un sostén deportivo cuando hagas ejercicios.

21. Deja de comer directo de las bolsas o paquetes. La mejor manera de controlar las porciones es colocándolas es un plato.

22. Practica el sentir amor por ti misma y el quererte tal como eres.

23. deja el consumo excesivo de alcohol.

24. No tengas miedo de subirte a la pesa!

25. Comienza a formar el hábito de beber 8 vasos de agua al día.

26. No ignores lesiones o heridas que te hayas hecho entrenando. Visita a un doctor para solucionar el problema antes de que sea tarde.

27. Despídete de las máquinas dispensadoras y enamórate de los snack saludables.

28. Agrega cúrcuma en tu dieta.

29. Deja de fumar.

30. Realízate mascarillas faciales cada 1 o 2 semanas.

 

El Ejercicio Que Puede Hacer Más Lento El Envejecimiento

Si siempre estas buscando la formula para desacelerar tu proceso de envejecimiento, seguramente estás al tanto del estudio realizado por la Universidad Brigham Young, que sugiere que mientras más ejercicio practicamos más jóvenes nos volvemos biológicamente.

Esto se pudo evidenciar gracias a los telómeros, una secuencia de ADN, situada en los extremos de los cromosomas, que están muy correlacionados con la edad. Se sabe que la longitud de cada telómero es uno de los biomarcadores más precisos en cuanto paso del tiempo en nuestro organismo.

Para el estudio, los investigadores examinaron la longitud de los telómeros de 5.823 adultos. Aquí se pudo concluir que las personas que realizaban mucha actividad física tenían los telómeros más largos que las personas sedentarias e incluso que las que llevaban un nivel de actividad moderada. Esto significa que para mantenerse más joven, es necesario practicar un deporte de alta intensidad.

 

 

Y según los expertos, el deporte más indicado para esto es el trote (30 minutos para las mujeres y 40 minutos para los hombres, 4 veces por semana), ya que se puede practicar a toda hora, durante cualquier época y en cualquier lugar, además no se necesita de un equipo muy costoso para poder practicar.

 

 

Ahora ya lo sabes, si quieres retardar tu envejecimiento, cominza a trotar desde ya!!

 

 

 

 

 

30 Reglas Sobre El Cuidado De La Piel Que Ya Debes Conocer A Tus 30

Para aquellos que ya están en los 30 y algo y quieren evitar a toda costa el envejecimiento de la piel, la Dr. Karyn Grossman, dermatóloga que trabajó con Gwyneth Paltrow, Molly Sims y varias celebridades más está aquí para ayudarnos. Es conocida por usar las mejores tecnologías para combatir el envejecimiento de la piel. Gracias a sus años de experiencia y al proceso de desarrollo de su propia línea de productos para la piel llamada KARYNG, ella ya sabe perfecto que es lo que funciona mejor para sus clientes. Explica que los 30 son una década decisiva con respecto al cuidado del rostro, por lo tanto si ya te encuentras en esa etapa es hora de que te ponga seria y establezcas una rutina. Según la Dr. Grossman si sigues estos 30 tips es probable que mantengas un aire y un rostro juvenil por muchos años.

 

 

1. Lava siempre tu rostro en la mañana.

2. Elige un limpiador suave, que no sea fuerte ya que terminará irritando tu rostro.

3. Si estás apurada, esta bien que te la laves solo con agua.

4. Asegúrate de aplicar protector solar en la mañana.

5. Aplícale también protector solar antes del maquillaje.

6. Sigue este orden: limpiador, serum, protector solar y moisturizer (crema hidratante para la cara).

7. Elige productos libres de aceite si eres propenso a tener acné.

8. Hidrata tu cara cada ve que tu piel lo necesite.

9. Ten cuidado con los exfoliantes, pueden causarte grietas en la piel.

10. Siempre remueve tu maquillaje en las noches.

11. Los pétalos desmaquillantes son tu mejor amigo.

12. Las máscaras de palta son muy buenas.

13. El aceite de coco es muy buen hidratante también.

14. Recuerda que los bronceados no son buenos para tu piel. Un bronceado significa que tu ADN se está destruyendo.

15.  Si tienes pigmentación utiliza remedios recetados por un tiempo determinado.

16. Los productos naturales como el extracto de regaliz y de champiñones son muy buenos para solucionar los problemas de pigmentación.

17. Para combatir el acné, los productos sobre el mostrador son muy buenos, pero recuerda usar hidratante para compensar la sequedad de la piel.

18. Para puntos negros, usa un tratamiento con un porcentaje reducido de “alpha-hydroxy”.

19. Si tienes problemas series con el acné, ve a un profesional.

20. Encuentra tu crema anti-edad, es hora de usarla.

21. En las noches usa serum.

22. Luego aplica crema hidratante.

23. Aprende a amar los productos con colágeno. Te mantiene la piel gruesa y juvenil.

24. No necesitas botox hasta que de verdad veas arrugas en tu piel cuando tu rostro esté relajado (e incluso recomienda no usarlo).

25. No exageres en los procedimientos. No querrás tener tu rostro congelado en tus 30.

26. Los productos faciales pueden ser muy efectivos para tratar el anti-envejecimiento si incluyen el light fraxel laser, un procedimiento que funciona bajo la piel reduciendo las arrugas y promoviendo el colágeno.

27. Presta atención a lo que comes. Las comidas con vitaminas le hacen muy bien a tu piel.

28. Mantente hidratada, el agua es necesaria para tu piel.

29. No te sientas estresada, todas las edades son hermosas.

30. Deja de tocarte todo el día el rostro!

 

 

Este Producto Anti-Envejecimiento Está Siendo Muy Popular En Amazon

Al igual que tú, siempre estamos en la búsqueda de nuevos productos anti-envejecimiento para agregar a nuestra rutina de cuidado de la piel. Y al parecer hay una nueva fórmula que está dando mucho de que hablar. Los compradores de Amazon están adquiriendo este específico aceite que es capaz de solucionar la mayoría de tus necesidades de envejecimiento de la piel.

 

 

“Teddie Organics’ Rosehip Seed Essenial Oil” la está rompiendo en la sección de belleza en Amazon. El producto tiene cerca de 2.000 reviews con 5 estrellas, gracias a su efectividad en ayudar a reafirmar la piel y promover elasticidad. Además es muy buen hidratante y tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a evitar las irritaciones en la piel. Puedes comprar tu propia botella por solo $13 dólares!

 

 

5 Colores De Cabello Que Te Sacarán 10 Años De Encima

Simples ajustes de color en el pelo pueden hacer grandes diferencias, explica Erik Jordan, colorista del eSalon. A veces las mujeres están más preocupadas de las máscaras de piel anti-edad y de tratamientos antiarrugas, y no se dan cuenta de que un mal color de pelo, como un rubio ceniza, o un café muy oscuro pueden estar arruinando ese trabajo previo. Para nuestra suerte, hay varias opciones de color que los profesionales recomiendan que usemos para engañar al resto acerca de nuestra edad!

 

1. Reflejos color caramelo

 

2. Golden melon

 

3. Bronde Sombré

 

4. Pink Champagne

 

5. Broomstick Blonde

 

Tu Cerebro Envejece Junto Con Tu Cuerpo, Y Esta Es La Forma Para Mantenerlo Joven

Los humanos pasamos mucho tiempo tratando de atrasar el proceso de envejecimiento; compramos cremas faciales de precios elevados e incluso algunos optan por las cirugías. Pero el hecho es que nuestro cerebro envejece al igual que nuestro cuerpo. Según un estudio, nuestro cerebro empieza a funcionar más lento a la edad de los 30 años. Para nuestra suerte, existen algunos tips que pueden ayudar a atrasar el proceso de envejecimiento:

 

 

1. Ir al gimnasio

Uno de los mejores tips para mantener nuestro cerebro y cuerpo joven es haciendo ejercicios. Los ejercicios aeróbicos en particular reducen la pérdida del tejido cerebral !

2. Come alimentos ricos en antioxidantes

Otro camino para atrasar el proceso de envejecimiento es a través de tu alimentación. Los antioxidantes en particular han demostrado que pueden ayudar a combatir el cáncer y mejorar la salud general del cerebro. Come arándanos, chocolate amargo, pecans y alcachofa !

3. Ejercita tu mente

Aunque no lo creas el cerebro es adaptable. Sin importar tu edad, puedes entrenarlo para que funcione más rápido, ágil y en efecto, más joven. Actividades como el ajedrez, crucigramas y el sudoku son ideales !

Por Qué A Las Millennials No Les Importa Tener Arrugas

Cuando decimos millennials, nos referimos a la generación de mujeres nacidas entre los años 1981 – 1999 y que hoy en día tienen en 16 y 35 años. Este grupo (me incluyo), no puede salir de su casa sin maquillaje. Así es. Nacimos en una época en donde las cirugías y los tratamientos anti-edad para la piel eran impensables, por lo que nos conformamos con una buena base para tapar las imperfecciones, un colorete para brindarle a nuestra cara más luz y color, lápices y sombras para generar distintas apariencias y un iluminador para resaltar ciertas partes.

Esta generación fue la que le dio vida a las marcas de maquillaje más conocidas como Esteé Lauder, Clinique, Lancome, Mac etc… Las cuales, hoy en día están tratando de reinventarse, debido a que las chicas de hoy están buscando soluciones más rápidas que eliminen de raíz el desgaste y deterioro de la piel.

Si quieres saber quiénes son y cómo lucen las millenials, aquí te dejamos una serie de imágenes que nos muestran a estas espectaculares mujeres que no le temen a la vejez gracias a la magia del maquillaje.

 

 

Emma Roberts

1b65e03e58eeb89489cffccd5495182c

 

 

Gigi Hadid

f670dfccbba65c266c96370a23fb96eb

 

 

Ashley y Mary-Kate Olsen

Olsen-Wallpaper-mary-kate-and-ashley-olsen-19193772-1024-768

 

 

Emma Watson

emma-watson-valentino-haute-couture

 

 

Cara Delevingne

11

 

 

Margot Robbie

1ED19D1D

 

 

Taylor Swift

31BB2D9900000578-3505530-image-a-20_1458719691269

 

 

Rihanna

rihanna-lands-lvmh-makeup-deal-0

 

 

 

 

22 Resoluciones De Belleza Para Hacer En Tus 30 O A Cualquier Edad

Quizás ya te encontraste tu primera cana o una arruga que ya no va a desaparecer, pero esto no es motivo para entrar en pánico. Nadie debe tener miedo de cumplir 30, pero sí es el momento de tomarte en serio tu salud y belleza a largo plazo. Mientras que los 20 son el tiempo para experimentar con nuevos cortes de pelo, colores de labios, etc, después de cambiar de década es importante centrarnos en lo que realmente nos queda bien y nos hace bien.

En base a esto, aquí te dejamos 22 resoluciones de belleza para hacer en tus 30 (o en realidad, a cualquier edad!).

 

 

1. Usar factor solar todos los días.

1

Sí, en serio. Todos los días del año y todas las estaciones.

 

 

 

2. Usar un sombrero cuando estás en el sol.

2

Incluso si estás usando factor solar, necesitas más protección para tu cara.

 

 

 

3. Tener un peluquero que entienda lo que quieres.

3

Es importante que encuentres un peluquero que te pueda entender lo que quieres e interpretarlo de la mejor posible. Una vez que lo encuentres, no lo cambies!

 

 

 

4. Encontrar un buen dermatólogo.

4

Tus preocupaciones sobre la piel ya no deberían ser sólo algo cosmético. Ahora también son médicas! Asegúrate de estar haciendo los chequeos necesarios y que tu doctor te recomiende los mejores tratamientos dermatológicos que sean apropiados para tu tipo de piel.

 

 

 

5. Relaja tu cara. Repite. Relaja tu cara.

5

En cuanto empieces a notar líneas de expresión que no se borran, entonces aprenderás a relajar tu cara, especialmente cuando estás concentrada en algo, estás estresada o enojada.

 

 

 

6. Abraza la hidratación en todas sus formas.

6

Hidrata tu cuello al igual que tu cara. Usa serums. Empieza a comprar productos que digan las palabras “Antiedad”, “Reafirmante” e “Iluminador”.

 

 

 

7. Ten siempre pinzas a mano.

7

Siempre pueden aparecer esos pelos indeseados, por eso nunca olvides tener tus pinzas a mano.

 

 

 

8. Encuentra tu labial rojo.

8

Como mujer adulta, debes graduarte de ese brillo de labios. Si no lo has hecho, cuando cumplas 30 proponte el objetivo de encontrar un lápiz labial rojo que funcione perfecto para ti.

 

 

 

9. Compra buenos pinceles de maquillaje y lávalos seguido.

9

Mientras que los dedos funcionan bien para aplicar ciertos productos, el secreto para un acabado perfecto y pulido de maquillaje es tener los pinceles correctos y de buena calidad, y lavarlos por lo menos una vez al mes (ojalá más seguido).

 

 

 

10. Recuerda, cada trago se verá reflejado en tu rostro.

10

Incluso si te vuelves una bebedora más sofisticada en tus 30s, a tu cara no le importa. El día después de una larga salida nocturna, tu rostro se ve cansado, opaco y seco.

 

 

 

11. Toma muchísima agua.

11

De hecho, ahora es el minuto perfecto para que rellenes tu botella de agua.

 

 

 

12. Hazte limpiezas faciales seguidas.

12

Idealmente, cada tres meses. No importa lo bien que cuides tu piel, nunca se ve tan fresca como cuando tenías 20, pero una buena limpieza te lleva muy cerca.

 

 

 

13. Empieza a usar crema de noche diferente a la que usas para el día.

13

¿Recuerdas lo que dijimos de la hidratación? La noche es el tiempo correcto para que tu piel absorba todos los beneficios de los productos que no usarías en el día bajo tu maquillaje.

 

 

 

14. Empieza a usar crema de ojos ASAP.

14

Te obsesionarás con la crema de ojos y serum de ojos para así mantener tu piel elástica, hidratada y libre de arrugas el mayor tiempo posible.

 

 

 

15. Hidrata tus manos.

15

Aplica crema humectante y factor solar en tus manos, igual como lo harías con tu cara. Tus manos pueden mostrar signos de envejecimiento temprano antes que todo el resto de las zonas del cuerpo.

 

 

 

16. Y también tu pelo.

16

Sí, el pelo también envejece, así que al igual como hidratas tu piel, debes usar acondicionamiento profundo en tu pelo, ojalá todas las semanas.

 

 

 

17. Usa cepillos menos agresivos.

17

Al igual que todo en tu cuerpo, a tu pelo le cuesta más recuperarse del abuso cuando empieza a envejecer. Especialmente las mujeres con pelo rizado, deben cambiar a un cepillo menos agresivo para desenredar.

 

 

 

18. Deja de fumar, incluso si es sólo social.

18

Si has tenido problemas para dejar este mal hábito, los 30 es la década para hacerlo. Te sorprenderás de cómo mejorará tu piel después de dejar de fumar.

 

 

 

19. Deja de comerte las uñas.

19

Si fumar no es tu vicio, quizás sí es comerte las uñas y este es otro mal hábito que debes dejar a tus 30s. Además, piensa en todas esas lindas manicuras que podrás hacerte!

 

 

 

20. Siempre lávate la cara antes de acostarte.

20

En última instancia, sácate el maquillaje con una toallita desmaquillante, pero no tienes excusa para irte a la cama con la cara sucia o maquillada.

 

 

 

21. Usa el maquillaje brillante con cuidado.

21

No necesitas olvidarte de todos los maquillajes con brillo, pero úsalos con cuidado. Cuando el brillo se asienta en las líneas finas, las líneas de expresión o arrugas se vuelven más evidentes.

 

 

 

22. Simplemente ¡Asúmelo!

22

Aunque siempre queremos vernos lo mejor posible, cuando se llega a esto no hay realmente nada que podamos hacer sobre el envejecimiento; simplemente sucede. Así que sólo abrazarlo, asúmelo y disfrútalo!

¿Cuál Es La Edad En Que Se Empieza A Notar Que Envejeces?

Existe un punto de inflexión, diferente para cada persona, en que empezamos a notar que estamos envejeciendo y no siempre es fácil identificarlo. A mi me pasó a mis 29, cuando me desperté un día en la mañana y mi marido me preguntó si había dormido bien, que me veía cansada. Y la verdad es que sí había logrado dormir bien esa noche, pero al acercarme al espejo y estar bajo esas implacables luces del baño, me di cuenta de que mis ojos contaban otra historia. Para una amiga, este momento llegó a sus 34, cuando pensó que se había puesto exceso de maquillaje entre sus cejas, pero luego se dio cuenta de que no era una mancha oscura, sino que las infames líneas “11” se habían tomado su frente.

Envejecer es inevitable, pero ¿Cuándo es exactamente el minuto en que lo notamos en el espejo o empezamos a quejarnos con nuestras amigas sobre el envejecimiento de nuestra piel? ¿Podemos hacer algo para retrasarlo? Estas preguntas fueron el foco de un nuevo de estudio de investigación de la marca Olay en conjunto de la compañía de genética 23andM y la Dra. Alexa Kimball, profesora de dermatología de la Facultad de Medicina de Harvard. Su objetivo era descubrir lo que está pasando por debajo del nivel de la superficie del cutis, con la esperanza de desbloquear el secreto dorado de cómo intervenir, retrasar o incluso revertir los primeros signos de envejecimiento.

 

landscape-1446564617-mcx-looking-older-index

 

Los grandes cambios de la piel.

“Solíamos pensar que todo estaba bien hasta aproximadamente los 35 años, cuando todos los procesos de la piel empiezan a disminuir a la vez”, dice el científico principal de Olay el Dr. Frauke Neuser. Pero eso no es lo que encontramos. En realidad, los diferentes procesos celulares cambian en cada década, hasta que se empiezan a ver los efectos acumulativos todos juntos.”

Tras el análisis de los genes de más de 200 mujeres de diferentes etnias en el transcurso de dos años, el estudio pudo identificar cinco procesos celulares diferentes que retrasan o disminuyen en cinco edades históricas diferentes. El primer proceso es declinar la producción antioxidante natural que sucede a los 20 años. “Siempre pensamos que sólo hay que hidratar y usar protector solar a los 20 años, pero esta nueva información muestra que la piel ya es susceptible a los factores de estrés oxidativo y el daño”, dice Neuser. En consecuencia, el mejor momento para empezar a utilizar productos con antioxidantes como la vitamina C estabilizada, la vitamina E, extracto de té verde y ácidos de frutas es alrededor de los 18 cuando te gradúas del colegio.

Cuando el metabolismo de tu cuerpo empieza a desacelerarse alrededor de los 30, así también lo hace la bioenergía de las células de la piel, que alimentan la creación de colágeno, activa los procesos de reparación e incluso ayuda a absorber y procesar los ingredientes que te aplicas sobe el cutis. “Cuando cae la bioenergía, es como si tu piel se estuviera cansando y no trabajara a toda máquina”, dice Kimball, investigadora principal del estudio. Ella dice que el ingrediente clave para acelerar el metabolismo celular es la niacinamida, también conocida como la vitamina B3, que se ha demostrado que eleva los niveles de bioenergía de la piel.

Alrededor de los 40, las células empiezan a deteriorarse. Es un proceso complicado en que detiene el ciclo de la vida natural de las células de la piel y que puede afectar la tez de muchas maneras. En este punto, los ingredientes de cuidado de la piel como el retinol, ácido glicólico y péptidos se vuelven muy importantes, ya que según la cirujano facial Dr. Michelle Yagoda, ayudan a poner en marcha los procesos celulares que están empezando a detenerse.

En la transición a la menopausia (la edad promedio es de 51), la función de barrera de la piel se debilita, lo que hace que la piel seca sea incapaz de retener suficiente hiudratación por sí sola. (Los expertos dicen que las cremas hidratantes ricas como aceites y vaselina pueden ayudar a contrarrestar el proceso). Después, en tus 60, todos los procesos de envejecimiento mencionados aquí se aceleran dramáticamente, pero hay buenas noticias. De acuerdo con investigaciones de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, El ejercicio aeróbico (como correr o andar en bicicleta) dos veces a la semana tiene la capacidad de transformar la estructura de la proteína de la piel en las personas mayores de 65 años, por lo que se asemeja más a la piel de los 20 a 40.

Esto es un montón de información para procesar, pero lo principal es que el uso de diferentes ingredientes para el cuidado de piel a medida que avanzas por la vida, junto con el ejercicio, es la manera de ayudar al cuerpo a lucir más joven.

 

 

El momento en que te vez mayor.

Lo que probablemente todavía te preguntas es cuándo exactamente estos cambios internos empiezan a hacerse visibles. Los expertos dicen que depende de la raza y posiblemente del estilo de vida. Para las mujeres de raza blanca, es por lo general a los 30 años de edad. “Esto es cuando las líneas de expresión en la frente y alrededor de los ojos, la piel menos elástica y manchas café por los daños del sol empiezan a aparecer”, dice Yagoda. Para las mujeres de color, el punto de inflexión es probablemente cerca de los 40. “Las mujeres afroamericanas empiezan a notarlos en promedio 10 años más tarde”, dice Kimball. Se cree que la piel más oscura proporciona mayor protección UV, pero los datos sugieren que no es la única razón de la diferencia; los investigadores creen que una protección de antioxidantes y niveles bioenergéticos más altos también podrían estar en juego.

 

 

Envejecimiento excepcional.

Ahora, aquí está la luz de esperanza para todas nosotras. Al revisar todos los datos del estudio patrocinado por Olay, los investigadores encontraron un grupo de mujeres que desafiaron el curso natural de la genética. Estas mujeres se veían al menos 10 años más jóvenes que su verdadera edad. “Algunas tenían 60, pero parecían de 39 años”, dice Neuser. Sin embargo, los investigadores no se sorprendieron al encontrar mujeres que se veían más jóvenes (después de todo, todas sabemos que hay personas que inspiran algo de envidia cuando se trata del reloj de la naturaleza), pero estaban intrigados al notar que estas mujeres mostraron una expresión particular similar. Su piel era de alguna manera capaz de renovarse con firmeza aún con el paso de los años.

¿Estas mujeres tienen una naturaleza (AND) o crianza (estilo de vida) para agradecer? Lo científicos creen que la respuesta es probablemente un poco de ambas y determinar cuánto de cada uno de esos factores tienen exactamente, se relaciona con su exposición a los rayos UV, nutrición y cuidado de la piel.

Yagoda, por su parte, cree que hasta el 80% del envejecimiento se debe al estilo de vida. Ella sugiere dormir entre siete y ocho horas cada noche, después de una dieta magra rica en proteínas que da a la piel los elementos básicos que necesita para renovarse y además tomar mucha agua para mantenerse hidratada desde adentro hacia afuera. Y puesto que algunas personas tienen problemas para absorber todos los nutrientes que consumen, ella también recomienda un suplemento que contenga péptidos, aminoácidos como el colágeno y la biotina para ayudar a reemplazar lo que se pierde con el envejecimiento. Mantener la piel en buena forma con una rutina regular y los productos adecuados también puede ayudar a desafiar la edad.

5 Errores De Maquillaje Que Te Hacen Ver 10 Años Mayor

¿Sabías que la forma en que aplicas tu maquillaje y algunas malas decisiones a la hora de comprar tus productos de belleza podrían hacerte ver hasta 10 años mayor? Como el maquillaje se trata justamente de lo contrario y de resaltar lo que más nos gusta de nuestras facciones, aquí te mostramos los típicos errores que puedes estar cometiendo para que dejes de hacerlos hoy mismo!

 

gallery-1440618226-mcx-beautybefore

 

 

 

1- Usar un corrector muy claro, muy oscuro y/o aplicar mucho.

gallery-1440618265-mcx-beautyconcealer

El corrector puede ser algo difícil, si no lo haces bien el resultado puede ser un desastre. Si el corrector es demasiado grueso o no del color correcto, vas a estar acentuando en lugar de ocultando. Aquí te dejamos una guía para que aprendas a aplicarlo de la manera correcta. Y recuerda que la aplicación es la mitad de la batalla. La piel debajo de los ojos es siete veces más delgada que el resto de tu cara, por lo que un toque es siempre necesario.

 

 

 

2- Usar rubor brillante justo encima de las manzanas de las mejillas.

gallery-1440618310-mcx-beautyblush

Sólo los payasos y los adolescentes con piel tersa deben aplicar el rubor directamente en las manzanas de las mejillas, de contrario, puedes estar llamando la atención de forma incorrecta. Lo que debes hacer es aplicarlo en los pómulos y para evitar verte mayor, mantente alejada de los tonos muy rojos o color ladrillo y asegúrate de mezclar para que no quede evidencia de dónde empieza o termina el rubor.

 

 

 

3- Capas de brillo o usar labial metálico.

gallery-1440618344-mcx-beautylips

A pesar de lo que puedas creer, el brillo puede no hacerte ver más joven, sino más bien como si no supieras lo que estás haciendo. Si quieres añadir un poco de brillo a los labios, utiliza un lápiz labial mate y luego pon brillo sólo en el centro.

 

 

 

4- Hacer contour con líneas duras.

gallery-1440618379-mcx-beautycontour

El countour puede resultar mal si no lo haces de la forma correcta. Puede sonar fácil añadir unas rayas y luego mezclarlas, pero una línea dura es el peor error. En su lugar, asegúrate de usar líneas muy delicadas que casi no se vean o si no dominas la técnica, es mejor que te saltes este paso.

 

 

 

5- Crear pestañas tipo arañas.

gallery-1440618426-mcx-beautylashes

A menos que quieras lograr un look muy específico (como por ejemplo para una editorial), las pestañas del día a día deberían ser voluminosas pero separadas. Un rímel muy grueso y el delineado en las la línea inferior de los ojos acentúa las patas de gallo y las líneas de expresión.

10 Duras Lecciones De Vida Que Aprendes A Los 20’s

La década de los 20 años se caracteriza por pasarlo bien, terminar los estudios universitarios, independizarse, madurar, conocer gente nueva, empezar la carrera profesional y muchas cosas más! Probablemente es una de las etapas más entretenidas de la vida, pero siempre es importante sacar lecciones vida cada año que pasa, para así poder ser personas más sabias y saber enfrentar mejor cada cosa que nos toque más adelante. Aquí te dejamos 10 lecciones de vida que aprenderás durante tu segunda década!

 

 

a-lo-lejos

 

Lección #1: Los amigos no son para siempre.

Ya no es como el colegio, los amigos no están alrededor tuyo si no haces ningún esfuerzo. Todos empiezan a estar ocupados conociendo nuevos amigos, por lo que es más difícil mantener el contacto. Es posible que te alejes de algunos de tus viejos amigos, pero también es hora de conocer gente nueva que haga la combinación entre las dos etapas.

 

Lección #2: No puedes complacer a todo el mundo.

Los amigos, la familia y los desconocidos, todos tienen opiniones sobre lo que deberías estar haciendo. Algunos se podrían desconcertar con tus elecciones y decirte que vas en la dirección equivocada, o incluso tartar de convencerte de hacer algo que no quieres. Es imposible complacer al mundo, lo importante es que tomes las decisiones porque realmente crees que es lo mejor para ti y es lo que te hace feliz.

 

Lección #3: No tendrás la vida perfecta.

No esperes que tu vida será sobre suelos de mármol, un lindo perro y más dinero del que sabes en qué gastar. La mayor parte de tus 20’s la vivirás probablemente en la casa de tus padres o un departamento de arriendo barato, tu maquillaje y pelo no estarán impecables todo el tiempo y así con el tiempo te darás cuenta de que la perfección no es fácil. Tómate un descanso y disfruta de tu tiempo libre, está bien ser normal!

 

Lección #4: La mayoría de las cosas requieren de esfuerzo.

Mantenerte en forma, comer saludable y tener un equilibrio perfecto en el trabajo, necesita esfuerzo. Es un esfuerzo preparar comidas saludables y también lo es mantener tu rutina de ejercicio. Algunas veces lo único que quieres es relajarte y no tener que hacer ningún tipo de esfuerzo, pero desafortunadamente, todo en la vida necesita de un pequeño empujón. Es fácil caer en la flojera, pero tienes que darte a ti misma la energía para ponerte objetivos y lograrlos! El esfuerzo luego se premia con gratificación!

 

Lección #5: Gastar es más fácil que ahorrar.

Cuando te haces independiente financieramente, te darás cuenta que el ahorro puede ser difícil. Cada mes la lista de las cosas que necesitas se hace más grande, y a veces la tienes que recortar para poder sobrevivir. El ahorro puede ser un poco duro pero después estarás agradecida de haberlo hecho! Buscar formas de abaratar tu costo de vida y lograr tener un mayor margen de ahorro.

 

Lección #6: Planificar hace tu vida mucho más fácil.

Planificar tus comidas, tu estrategia, tus tenidas o tus compromisos laborales antes de tiempo hará que llegues mucho más feliz al minuto en que realmente tengas que hacer lo planeado. Evita hacer las cosas a último minuto y entrar en pánico. Tómate un tiempo para planificar tu semana, y si al principio te resulta un poco molesto, luego se convertirá en rutina y producirá un verdadero cambio en tu forma de enfrentar la semana.

 

Lección #7: Salir de fiesta se hace más difícil.

A todas nos encanta una buena fiesta, desde cuando la familia se reúne o cuando te juntas con tus amigas, pero una cosa que debes saber es que cada año que pasa y cada año que envejeces un poco, la vida nocturna se hace más difícil. Las resacas son cada vez más fuertes y también se torna más difícil trasnochar hasta tarde. Si tienes espíritu joven y no te sientes identificada con esto, entonces aprovecha de salir de fiesta mientras puedes!

 

Lección #8: Eres responsable.

Ya no puedes culpar a otra persona por las cosas que haces mal, tienes que asumir tus errores y enfrentarlos con responsabilidad. Si vas a tomar una decisión que puede molestar a alguien, tienes que estar preparada para justificarlo. También significa que eres responsable por tu salud y bienestar, ya nadie va a tomar las horas al doctor por ti!

 

Lección #9: Tus expectativas son demasiado altas.

En tus 20’s puede que te sientas insegura y estés constantemente juzgándote a ti misma y comparando tus logros con los de los demás, posiblemente porque es la primera vez que estás por tu cuenta y no tienes una guía para saber qué debes hacer o cómo debes hacerlo. Empiezas a darte cuenta que a medida que pasan los años, quizás tenías expectativas demasiado altas sobre ti, pero esto no está mal! Lo importante es que te quieras a ti misma tal como eres!

 

Lección #10: Envejecer es lo que hacemos con ella.

A tus 20’s es la primera vez en que empiezas a tomar consciencia de que estás envejeciendo. Los cambios en el cuerpo, el metabolismo que se pone un poco más lento, etc. Todavía eres muy joven, pero sin embargo te das cuenta de que estás envejeciendo y que realmente no quieres hacerlo. Si te asusta la idea, entonces tienes que proponerte vivir la vida de manera feliz y jovial.  Todo está en cómo tu enfrentas el paso de los años!