La actriz norteamericana realmente nos tiene impresionadas. Por día se le ve más radiante y está igual o mejor que cuando filmó la icónica Pretty Woman hace 30 años. ¿Cuál es su secreto? Según ha dicho en varias entrevista, Julia no le tiene miedo a envejecer y para ella esto es un invento. También ha repetido varias veces que quiere que su rostro siga contando historias y mostrando sus emociones. Enemiga acérrima del botox, su estupendo estado descansa en tres pilares: practicar ejercicio frecuentemente, llevar una alimentación saludable, desmaquillar su rostro y usar protección solar en la cara diariamente. Además, hay otros factores que también ayudan a que la actriz de Notting Hill se vea así de radiante.
Su pelo rubio ondulado
Desde hace varios años que la actriz abandonó el tono pelirrojo para quedarse en el rubio, algo que la ayuda a disimular las canas, según sus propias palabras, y le da frescura, luz y juventud. Las ondas le aportan naturalidad e informalidad y suaviza sus facciones.
Maquillaje natural
Julia trata de verse lo más natural posible cuando está maquillada y casi siempre se la puede ver con una línea discreta en sus ojos y un sombreado natural. Para ella es importante seguir siendo la misma persona a la hora de sacarse el maquillaje y no llevar una máscara que te quite naturalidad y te transforme en alguien que no eres.
Alimentación y deporte para mantener una linda piel
La actriz le da gran importancia a estos temas y mantiene rutinas deportivas intensas y constantes, practicando yoga, pilates y pliometría, un tipo de entrenamiento para ejercitar saltos con desniveles. La práctica diaria de deporte ayuda a tener una piel brillante ya que permite que llegue sangre oxigenada, aumenta su flexibilidad y mejora su estructura. Además, reduce el nivel de estrés, algo positivo porque esto último acelera el proceso de envejecimiento. Y si hablamos de la alimentación, sabemos que una rutina desordenada y desequilibrada también contribuye al envejecimiento.
Resulta que muchos de los hábitos que tenemos a diario pueden estar haciendo que luzcas más vieja de lo que eres. Algunos cambios de la piel son genéticos claro, pero otros pueden ser evitados con una alimentación y estilo de vida saludable. Sigue bajando para que te enteres de las 3 cosas que estás haciendo a diario y que no deberías!
1. No comer suficientes vegetales
Las frutas y vegetales pueden considerarse como super alimentos, y de hecho muchos estudios han descubierto que comer varios de estos super alimentos pueden prevenir que tu piel envejezca tempranamente, (explica este estudio). Las frutas y vegetales, especialmente la espinaca, camote, naranjas, pimentones rojos, frutillas, espárragos y champiñones están llenos de nutrientes, antioxidantes y vitaminas, que luchan contra el daño de la piel y mantiene tus células saludables. La vitamina E ayuda a proteger tu piel de los rayos UV, evitando la pigmentación de la piel y reduciendo las inflamaciones.
2. Fumar y beber mucho
No es un secreto que los cigarros y el alcohol no le hacen ningún favor a tu piel. Se ha descubierto que fumar en particular puede dañar casi todos los órganos del cuerpo. Otro estudio descubrió que aquellas personas que fuman tienen ojeras más grandes, los labios quebradizos y papada, en comparación con aquellos que no. Además fumar impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a nuestra piel. En otras palabras, todo tu cuerpo experimentará las señales del envejecimiento si fumas.
Beber alcohol por otro lado, reduce los niveles de antioxidantes en la piel, llevando a la inflamación y al daño de la piel. El alcohol tiende a deshidratar la piel, haciéndola ver seca y áspera. Y además si tu bebida está mezclada con jugos con mucha azúcar, es probable que tu piel reciba aún más daños.
3. No priorizar tus horas de sueño
Dormir 8 horas todas las noches puede hacerle muy bien a tu cuerpo y a tu mente. En la noche nuestro cuerpo se repara del daño y cansancio del día, incluyendo los daños de la contaminación del aire, de los rayos del sol etc… Por lo tanto cuando no duermes lo suficiente, el proceso entero de recuperación no se lleva a cabo y la piel no está bien preparada para el día siguiente. Esto es un estrés para tu piel, y lleva a un envejecimiento prematuro.
Para aquellos que ya están en los 30 y algo y quieren evitar a toda costa el envejecimiento de la piel, la Dr. Karyn Grossman, dermatóloga que trabajó con Gwyneth Paltrow, Molly Sims y varias celebridades más está aquí para ayudarnos. Es conocida por usar las mejores tecnologías para combatir el envejecimiento de la piel. Gracias a sus años de experiencia y al proceso de desarrollo de su propia línea de productos para la piel llamada KARYNG, ella ya sabe perfecto que es lo que funciona mejor para sus clientes. Explica que los 30 son una década decisiva con respecto al cuidado del rostro, por lo tanto si ya te encuentras en esa etapa es hora de que te ponga seria y establezcas una rutina. Según la Dr. Grossman si sigues estos 30 tips es probable que mantengas un aire y un rostro juvenil por muchos años.
1. Lava siempre tu rostro en la mañana.
2. Elige un limpiador suave, que no sea fuerte ya que terminará irritando tu rostro.
3. Si estás apurada, esta bien que te la laves solo con agua.
4. Asegúrate de aplicar protector solar en la mañana.
5. Aplícale también protector solar antes del maquillaje.
6. Sigue este orden: limpiador, serum, protector solar y moisturizer (crema hidratante para la cara).
7. Elige productos libres de aceite si eres propenso a tener acné.
8. Hidrata tu cara cada ve que tu piel lo necesite.
9. Ten cuidado con los exfoliantes, pueden causarte grietas en la piel.
10. Siempre remueve tu maquillaje en las noches.
11. Los pétalos desmaquillantes son tu mejor amigo.
12. Las máscaras de palta son muy buenas.
13. El aceite de coco es muy buen hidratante también.
14. Recuerda que los bronceados no son buenos para tu piel. Un bronceado significa que tu ADN se está destruyendo.
15. Si tienes pigmentación utiliza remedios recetados por un tiempo determinado.
16. Los productos naturales como el extracto de regaliz y de champiñones son muy buenos para solucionar los problemas de pigmentación.
17. Para combatir el acné, los productos sobre el mostrador son muy buenos, pero recuerda usar hidratante para compensar la sequedad de la piel.
18. Para puntos negros, usa un tratamiento con un porcentaje reducido de “alpha-hydroxy”.
19. Si tienes problemas series con el acné, ve a un profesional.
20. Encuentra tu crema anti-edad, es hora de usarla.
21. En las noches usa serum.
22. Luego aplica crema hidratante.
23. Aprende a amar los productos con colágeno. Te mantiene la piel gruesa y juvenil.
24. No necesitas botox hasta que de verdad veas arrugas en tu piel cuando tu rostro esté relajado (e incluso recomienda no usarlo).
25. No exageres en los procedimientos. No querrás tener tu rostro congelado en tus 30.
26. Los productos faciales pueden ser muy efectivos para tratar el anti-envejecimiento si incluyen el light fraxel laser, un procedimiento que funciona bajo la piel reduciendo las arrugas y promoviendo el colágeno.
27. Presta atención a lo que comes. Las comidas con vitaminas le hacen muy bien a tu piel.
28. Mantente hidratada, el agua es necesaria para tu piel.
29. No te sientas estresada, todas las edades son hermosas.
Esto no es un simulacro. Un nuevo estudio del journal Dermatologic Surgery reveló que el bloqueador solar puede no sólo proteger la piel, sino también revertir signos comunes del fotoenvejecimiento, como las arrugas y la hiperpigmentación.
El estudio, patrocinado por el centro de investigación de Johnson & Johnson, mostró mejoras en la mayoría de los signos de envejecimiento causados por el sol, como la textura, el tono y las líneas finas. Con una aplicación diaria de una crema hidratante con SPF 30, los participantes vieron mejoras de un 52 por ciento en manchas en la piel, 40 porciento en la textura y un 41 en la claridad, luego de tan solo un año de uso. Lo que es genial considerando que la crema no contenía ningún ingrediente anti-edad.
Cómo se explican los resultados todavía no está claro, pero los investigadores especulan que probablemente tiene que ver con las capacidades regenerativas innatas de la piel. “Sabemos que la piel se renueva cada 28 días. Previniendo la acumulación de más y más daño, le permitimos sanarse por si sola,” explicó Stephen Wang dermatólogo líder del estudio.
Vale destacar que los participantes usaron la crema hidratante con SPF 30 todos los días durante un año, de manera que el cumplimento y la consistencia son esenciales para conseguir resultados. Al mismo tiempo, la crema fue aplicada sólo una vez al día, así que si no puedes reaplicarla igual estarías recibiendo los beneficios anti-envejecimiento. Genial, ¿no?
Ya sabes, ahora si que no tienes excusas para evitar el uso del protector solar!
¿Qué mujer no desea tener un cutis perfecto? Para nosotras el cuidado de nuestra cara es una de las cosas más importantes, ya que esta es nuestra principal carta de presentación, por lo que hacemos lo que sea necesario con tal de mantenerla siempre perfecta e impecable. Y una forma de lograr esta perfección es a través de una buena alimentación, con comidas saludables que le otorguen a tu piel los nutrientes necesarios para lucir siempre radiante.
Aquí te mostramos cinco alimentos milagrosos que te ayudarán a mejorar en gran medida la calidad de tu piel.
¡Sigue bajando para descubrir cuáles son!
Agua
La piel seca o se arrugada es producto de la deshidratación. Tomando más de 2 litros de agua diarios, ayudarás a humedeces tu piel, impidiendo su envejecimiento prematuro.
Te verde
Se sabe que el te verde puede ayudar a arreglar las imperfecciones y el acné, debido a su alta concentración de antioxidantes, que regeneran las células dañadas.
Palta
La palta esta compuesta de vitamina C y E, las cuales ayudan a reducir las inflamaciones ayudándote a lucir una piel sana y radiante.
Huevo
El huevo es una proteína que esta compuesta por Selenio, un mineral esencial que puede retrasar el envejecimiento de la piel.
Camote
Esta papa de color anaranjado tiene un alto contenido de vitamina A, la cuál ayuda a mejorar la oxigenación de la piel. Además tiene menos almidón que una papa normal, por lo que es muchísimo más sana.
Cuando decimos millennials, nos referimos a la generación de mujeres nacidas entre los años 1981 – 1999 y que hoy en día tienen en 16 y 35 años. Este grupo (me incluyo), no puede salir de su casa sin maquillaje. Así es. Nacimos en una época en donde las cirugías y los tratamientos anti-edad para la piel eran impensables, por lo que nos conformamos con una buena base para tapar las imperfecciones, un colorete para brindarle a nuestra cara más luz y color, lápices y sombras para generar distintas apariencias y un iluminador para resaltar ciertas partes.
Esta generación fue la que le dio vida a las marcas de maquillaje más conocidas como Esteé Lauder, Clinique, Lancome, Mac etc… Las cuales, hoy en día están tratando de reinventarse, debido a que las chicas de hoy están buscando soluciones más rápidas que eliminen de raíz el desgaste y deterioro de la piel.
Si quieres saber quiénes son y cómo lucen las millenials, aquí te dejamos una serie de imágenes que nos muestran a estas espectaculares mujeres que no le temen a la vejez gracias a la magia del maquillaje.
Cuando se trata de envejecer con gracia, no siempre se trata de la genética y un buen estado de ánimo. Elegir los ingredientes antiedad adecuados, consumir muchos antioxidantes y reducir al mínimo el estrés puede tener un enorme impacto en nuestra apariencia física.
Aquí les contamos sobre 10 hábitos para verse y sentirse más jóvenes por mucho más tiempo!
1. Ser diligentes con la rutina de cuidado de la piel.
Busca los productos de cuidado de la piel diarios que incluyan péptidos, los que trabajan para estimular la producción de colágeno y prevenir las líneas de expresión. Comienza a incorporar una crema de ojos en tu régimen. La piel alrededor de ojos es la más delgada y tiene muy pocas glándulas sebáceas, por lo que las patas de gallo pueden aparecer temprano. Ingredientes como la cafeína y el trabajo del ácido nicotínico son buenos para reducir la hinchazón, las líneas finas, las arrugas y las ojeras.
2. Ser conscientes del maquillaje diario.
Las bases en polvo y otros productos de maquillaje pesado pueden instalarse alrededor de los ojos y la boca, lo que acentúa las líneas finas. Cambia los polvos faciales por cremas hidratantes con color y opta por fórmulas en crema para dar cobertura y color sin resecar la piel, lo que pude causar arrugas.
3. Usar muchísimo protector solar.
Los protectores solares protegen la piel de los rayos nocivos vinculados a todo, desde la decoloración hasta el cáncer. Asegúrate de aplicar un SPF 50 de amplia cobertura (dirigido a los rayos UVA y UVB) al menos cada una hora si estás expuesta al sol. Y como nunca es suficiente, dobla la protección con un sombrero de ala ancha.
4. Ser inteligentes con los cambios en el cabello.
Al pasar los años experimentamos una serie de cambios hormonales y más cerca de la menopausia el pelo se vuelve más fino y frágil. Usa shampoos y acondicionadores nutritivos para mantener el cabello fuerte y suave y elige un cepillo flexible para evitar daños mientras te peinas. Además, los suplementos como la biotina trabajan para mantener el cabello pleno y saludable.
5. Encontrar un corte de pelo que te beneficie.
¿Sabías que el corte de pelo adecuado puede hacer que tu cara parezca más joven? ¡En serio! Los flequillos laterales suaves ocultan las arrugas de la frente y un bob que llega justo hasta mediados del cuello distrae la flacidez.
6. Mantener los dientes blancos.
A medida que pasa el tiempo, los dientes pueden volverse amarillos o grises por el café y manchas de vino tinto. Mantén una sonrisa de aspecto juvenil usando productos de blanqueamiento de dientes.
7. Manejar el estrés.
El estrés puede causar estragos en tu cerebro, aumentar la presión arterial y alterar tus hábitos de sueño, todo lo cual te envejece. Trata de tomar una sesión de yoga o meditación semanalmente para aumentar el estado de ánimo y calmar la mente.
8. Mantener los vicios en el mínimo.
El exceso de alcohol puede desencadenar brotes de rosácea y exacerbar las líneas finas, las arrugas y el acné, todos los cuales te hacen ver mayor al instante. Fumar (o incluso recibir el humo de otros) desencadena la descomposición del colágeno, que puede conducir a la piel suelta. Grandes cantidades de cafeína pueden causar la deshidratación y el aumento de la ansiedad, ninguno de los cuales es bueno para el cuerpo y la piel, así que es mejor que consumas café y bebidas con moderación.
9. Alimentarse bien.
En vista de que eres lo que comes, tu dieta hace una gran diferencia en cómo te ves de acuerdo a tu edad. Los antioxidantes y vitaminas en frutas y verduras pueden mantener tu piel con un aspecto más joven. El resveratrol, un potente antioxidante que se encuentra en las uvas, se ha demostrado que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Los ácidos grasos omega-3 ofrecen muchos beneficios contra el envejecimiento, por lo que comer dos porciones por semana de pescado graso como el salmón, trucha o atún es lo recomendable.
10. Dormir mucho.
Mientras que duermes, tu cuerpo libera una hormona de crecimiento que ayuda a restaurar el colágeno y la elastina, componentes esenciales de una piel joven y saludable. No dormir durante siete a nueve horas por noche está demostrado que también aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.
Existe un punto de inflexión, diferente para cada persona, en que empezamos a notar que estamos envejeciendo y no siempre es fácil identificarlo. A mi me pasó a mis 29, cuando me desperté un día en la mañana y mi marido me preguntó si había dormido bien, que me veía cansada. Y la verdad es que sí había logrado dormir bien esa noche, pero al acercarme al espejo y estar bajo esas implacables luces del baño, me di cuenta de que mis ojos contaban otra historia. Para una amiga, este momento llegó a sus 34, cuando pensó que se había puesto exceso de maquillaje entre sus cejas, pero luego se dio cuenta de que no era una mancha oscura, sino que las infames líneas “11” se habían tomado su frente.
Envejecer es inevitable, pero ¿Cuándo es exactamente el minuto en que lo notamos en el espejo o empezamos a quejarnos con nuestras amigas sobre el envejecimiento de nuestra piel? ¿Podemos hacer algo para retrasarlo? Estas preguntas fueron el foco de un nuevo de estudio de investigación de la marca Olay en conjunto de la compañía de genética 23andM y la Dra. Alexa Kimball, profesora de dermatología de la Facultad de Medicina de Harvard. Su objetivo era descubrir lo que está pasando por debajo del nivel de la superficie del cutis, con la esperanza de desbloquear el secreto dorado de cómo intervenir, retrasar o incluso revertir los primeros signos de envejecimiento.
Los grandes cambios de la piel.
“Solíamos pensar que todo estaba bien hasta aproximadamente los 35 años, cuando todos los procesos de la piel empiezan a disminuir a la vez”, dice el científico principal de Olay el Dr. Frauke Neuser. Pero eso no es lo que encontramos. En realidad, los diferentes procesos celulares cambian en cada década, hasta que se empiezan a ver los efectos acumulativos todos juntos.”
Tras el análisis de los genes de más de 200 mujeres de diferentes etnias en el transcurso de dos años, el estudio pudo identificar cinco procesos celulares diferentes que retrasan o disminuyen en cinco edades históricas diferentes. El primer proceso es declinar la producción antioxidante natural que sucede a los 20 años. “Siempre pensamos que sólo hay que hidratar y usar protector solar a los 20 años, pero esta nueva información muestra que la piel ya es susceptible a los factores de estrés oxidativo y el daño”, dice Neuser. En consecuencia, el mejor momento para empezar a utilizar productos con antioxidantes como la vitamina C estabilizada, la vitamina E, extracto de té verde y ácidos de frutas es alrededor de los 18 cuando te gradúas del colegio.
Cuando el metabolismo de tu cuerpo empieza a desacelerarse alrededor de los 30, así también lo hace la bioenergía de las células de la piel, que alimentan la creación de colágeno, activa los procesos de reparación e incluso ayuda a absorber y procesar los ingredientes que te aplicas sobe el cutis. “Cuando cae la bioenergía, es como si tu piel se estuviera cansando y no trabajara a toda máquina”, dice Kimball, investigadora principal del estudio. Ella dice que el ingrediente clave para acelerar el metabolismo celular es la niacinamida, también conocida como la vitamina B3, que se ha demostrado que eleva los niveles de bioenergía de la piel.
Alrededor de los 40, las células empiezan a deteriorarse. Es un proceso complicado en que detiene el ciclo de la vida natural de las células de la piel y que puede afectar la tez de muchas maneras. En este punto, los ingredientes de cuidado de la piel como el retinol, ácido glicólico y péptidos se vuelven muy importantes, ya que según la cirujano facial Dr. Michelle Yagoda, ayudan a poner en marcha los procesos celulares que están empezando a detenerse.
En la transición a la menopausia (la edad promedio es de 51), la función de barrera de la piel se debilita, lo que hace que la piel seca sea incapaz de retener suficiente hiudratación por sí sola. (Los expertos dicen que las cremas hidratantes ricas como aceites y vaselina pueden ayudar a contrarrestar el proceso). Después, en tus 60, todos los procesos de envejecimiento mencionados aquí se aceleran dramáticamente, pero hay buenas noticias. De acuerdo con investigaciones de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, El ejercicio aeróbico (como correr o andar en bicicleta) dos veces a la semana tiene la capacidad de transformar la estructura de la proteína de la piel en las personas mayores de 65 años, por lo que se asemeja más a la piel de los 20 a 40.
Esto es un montón de información para procesar, pero lo principal es que el uso de diferentes ingredientes para el cuidado de piel a medida que avanzas por la vida, junto con el ejercicio, es la manera de ayudar al cuerpo a lucir más joven.
El momento en que te vez mayor.
Lo que probablemente todavía te preguntas es cuándo exactamente estos cambios internos empiezan a hacerse visibles. Los expertos dicen que depende de la raza y posiblemente del estilo de vida. Para las mujeres de raza blanca, es por lo general a los 30 años de edad. “Esto es cuando las líneas de expresión en la frente y alrededor de los ojos, la piel menos elástica y manchas café por los daños del sol empiezan a aparecer”, dice Yagoda. Para las mujeres de color, el punto de inflexión es probablemente cerca de los 40. “Las mujeres afroamericanas empiezan a notarlos en promedio 10 años más tarde”, dice Kimball. Se cree que la piel más oscura proporciona mayor protección UV, pero los datos sugieren que no es la única razón de la diferencia; los investigadores creen que una protección de antioxidantes y niveles bioenergéticos más altos también podrían estar en juego.
Envejecimiento excepcional.
Ahora, aquí está la luz de esperanza para todas nosotras. Al revisar todos los datos del estudio patrocinado por Olay, los investigadores encontraron un grupo de mujeres que desafiaron el curso natural de la genética. Estas mujeres se veían al menos 10 años más jóvenes que su verdadera edad. “Algunas tenían 60, pero parecían de 39 años”, dice Neuser. Sin embargo, los investigadores no se sorprendieron al encontrar mujeres que se veían más jóvenes (después de todo, todas sabemos que hay personas que inspiran algo de envidia cuando se trata del reloj de la naturaleza), pero estaban intrigados al notar que estas mujeres mostraron una expresión particular similar. Su piel era de alguna manera capaz de renovarse con firmeza aún con el paso de los años.
¿Estas mujeres tienen una naturaleza (AND) o crianza (estilo de vida) para agradecer? Lo científicos creen que la respuesta es probablemente un poco de ambas y determinar cuánto de cada uno de esos factores tienen exactamente, se relaciona con su exposición a los rayos UV, nutrición y cuidado de la piel.
Yagoda, por su parte, cree que hasta el 80% del envejecimiento se debe al estilo de vida. Ella sugiere dormir entre siete y ocho horas cada noche, después de una dieta magra rica en proteínas que da a la piel los elementos básicos que necesita para renovarse y además tomar mucha agua para mantenerse hidratada desde adentro hacia afuera. Y puesto que algunas personas tienen problemas para absorber todos los nutrientes que consumen, ella también recomienda un suplemento que contenga péptidos, aminoácidos como el colágeno y la biotina para ayudar a reemplazar lo que se pierde con el envejecimiento. Mantener la piel en buena forma con una rutina regular y los productos adecuados también puede ayudar a desafiar la edad.
Cuando se trata del cuidado de la piel, bien sabemos que mientras antes nos preocupemos mejor. Sin embargo, ¿cuando se supone que debemos empezar a usar los productos anti-edad? Demasiado temprano y puedes estar botando dinero, y demasiado tarde puede que necesites terminar pagando medidas que contrarresten problemas mayores…
Para resolver la disyuntiva nos pusimos a investigar la función de cada ingrediente y la opinión de los expertos en torno a ellos. La respuesta puede sorprenderte para ciertos productos, así que sigue bajando para todo lo que tienes que saber en productos anti-envejecimiento!
El producto: Retinol
La edad: 25
Es mejor empezar a aplicar retinol ante los primeros signos de daño del sol y arrugas, lo que para la mayoría de la gente es alrededor de los 25. Igualmente, empezar a los 35 te proveerá de beneficios anti-edad, por lo que no te preocupes si aun no lo has incorporado, tienes tiempo. Los tratamientos de retinol ayudan a acelerar el recambio de células, de manera que tu piel producirá un cutis sano y nuevo mucho más rápido de lo que lo haría normalmente.
El producto: Cremas antioxidantes
La edad: 15
Las cremas antioxidantes proveen a la piel de una variedad de ingredientes anti-edad y anti-oxidantes, desde vitamina C y E a té negro, blanco y extracto de pepita de uva, para protegerte contra el estrés, la contaminación y otros elementos envejecedores. Los 15 es la edad perfecta para incorporar cremas basadas en antioxidantes en tu rutina por las mañanas, para que pueda combatir enemigos ambientales como el smog y humo.
El producto: Bloqueador solar de amplio espectro
La edad: 6 meses
No, no dejaremos de enfatizar su importancia: un bloqueador solar de amplio espectro es el producto anti-envejecimiento más poderoso que una persona puede tener en su arsenal.
El producto: Iluminadores de la piel/Corrector de manchas oscuras
La edad: 35-40
Los productos iluminadores generalmente contienen ingredientes como ácidos y mezclas de diversas vitaminas y agentes blanqueadores que aclaran la apariencia de manchas oscuras ocasionadas por el sol y edad. A pesar de que la hiperpigmentación dependerá de cada persona, entre los 35-40 es cuando la mayoría de la gente ve una formación de manchas más evidente.
El producto: Serums de ácido hialurónico
La edad: 40
Para quienes aún no se familiarizan con este ingrediente, el ácido hialurónico es el responsable de que tu piel se vea elástica y llena desde adentro, versus vacía, caída y sin volumen. Alrededor de los 40 es cuando la piel puede realmente usar ese boost y beneficiarse del ácido hialuróndico, ya que durante los años pre- menopausia es cuando tu piel se encuentra más seca.
Si te interesa saber más sobre este ingrediente y sus beneficios haz click aquí.
El producto: Crema de ojos en base a colágeno
La edad: 25
La piel de alrededor de los ojos es muy fina y delicada, por lo que necesita extra cuidado. Los primeros signos de arrugas en esta delicada área aparecen alrededor de los 25, por lo que ahí es cuando tienes que empezar a usar crema de ojos anti-envejecimiento.
El producto: ácidos alfa-hidroxi
La edad: 45-50
Los ácidos alfa hidroxi, son ácidos frutos como el ácido glicólico que se encuentra en diversos cosméticos y peels químicos, que promueven el recambio de células para mejorar el tono y textura de los signos visibles de envejecimiento. Técnicamente no necesitas usar estos productos hasta los 40-50, pero aún puedes gozar de sus beneficios desde los 20.
¿Te sorprendió alguna de las edades para empezar a usar ciertos productos anti-edad? Cuéntanos más abajo!
Uno de los cuidados más importantes de nuestra piel es la protección solar! Y aunque sabemos que estas pensando en adquirir un bonito tono bronceado en estos cálidos días, te recordamos que tengas mucho cuidado ya que el sol, además de broncear, provoca el envejecimiento prematuro del rostro y lo peor, cáncer de piel. Cómo aplicar factor bajo mi maquillaje te estarás preguntando? Lee y descubre como proteger tu piel bajo un maquillaje espectacular.
¿Cómo Hacerlo?
Existen dos maneras de proteger tu piel bajo el maquillaje, pero antes d e comenzar cualquiera de las dos, asegurare de tener tu rostro impecable, sin restos de maquillaje, ojalá exfoliado recientemente y aplicando un tónico para los poros.
La primera manera es protegerte utilizando el factor solar regular para el rostro. Debes comprar un producto que sea adecuado para las características de tu piel, y que además tenga la protección adecuada para tu tono. Aplica el facture n todo tu rostro y espera por lo menos 10 minutos que este seque. Cuando ya esté listo el proceso, puedes aplicar tu maquillaje de la manera normal.
Otra manera de proteger tu rostro, sobretodo si cuentas con menos tiempo, es utilizando BB Creams o CC Creams, que son cremas que dentro de sus muchos beneficios está la protección solar. Recuerda que debes utilizar estas cremas en todo el rostro, y no solo como si estuvieras cubriendo tus áreas problemáticas.
Es muy importante terminar el rostro con polvos translúcidos para minimizar el brillo del factor solar. Y recuerda replicar el factor si es necesario.
Los Labios…
Recuerda que tus labios no se broncean, más bien se queman! Siempre aplica un bálsamo labial con factor y repite a lo largo del día. Puedes poner tu labial favorito sobre este!
La balleza es una tema primordial para toda mujer, por lo que cuando comienzas a notar los síntomas del envejecimiento te preocupas. El rostro pierde su elasticidad, adquiere manchas y arrugas y la piel se vuelve más quebradiza, y los principales causantes del envejeciemto de la piel como podrás adivinar son el sol, la combustión, el cigarro y la mala alimentación. Te mostramos las mejores maneras para conservar la piel joven y lozana.
1. Humectante.
Siempre ten un muy buen humectante, preocupándote por que sea el indicado para tu tipo de piel y tus necesidades.
2. Hidratación.
Para los seres humanos consumir 8 vasos de agua al día es un requerimiento básico.
3. Protección solar.
Siempre utiliza factor solar antes de dejar tu casa, y dependiendo del tiempo y la intensidad que pases bajo el sol, debes aplicar un mayor SPF.
4. Crema anti arrugas.
Hoy en día tenemos mucho accesos a humectantes con anti arrugas. elige una marca que te sea familiar o que sea mundial mente reconocida, pues son bastante agresivas, y ojalá que optes por la misma línea de tu humectante.
5. Dormir.
La piel se regenera mejor por las noches y en los períodos de sueño, por lo que una buena noche de descanso es esencial para mantener tu piel lozana y fresca.
6. Malos hábitos.
Deja tus malos hábitos atrás, el alcohol y el tabaco son una de las principales causas de envejecimiento prematuro!
7. Dieta.
Preocúpate de incluir mas jugos y frutas en tu dieta, y trata de dejar la comida chatarra. Un secreto de naturaleza es tomar un vaso de agua tibia con una cucharada de miel por las mañanas.
8. Yoga.
Suena extraño pero es cierto, el yoga es un ejercicio que previene el envejecimiento facial, ya que muchas posturas ayudan a relajar el rostro.