7 Fáciles Trucos Para Usar El Cabello Suelto

Tomarse el pelo y hacerse peinados elaborados puede ser una muy buena forma de hacer tu look más interesante, pero usa tu cabello tomado por demasiado tiempo y terminarás con una melena lamentable, ya que usar el mismo peinado una y otra vez puede estresar tu cabello y hacer que se debilite, opaque e incluso caiga. Es por esto que aquí te dejamos varios trucos para usar tu pelo suelto aún cuando no quieres…

 

1. Descubre el shampoo seco

701125_2
Si aún no incorporas este producto a tu rutina (en serio, ¿qué estás esperando?), es hora de hacerlo, ya que con él tu pelo nunca más se verá grasoso. Si no tienes tiempo de lavarte el cabello, distribuye un poco de shampoo seco o maicena (como una alternativa más naturista) en tus raíces y termina con un poco de spray de sal de mar en vez de amarrar tu pelo en una cola.

 

 

2. Adquiere un rizador para el cabello

12976d30-e64f-0130-7997-3e4c3b269129
A veces el cabello no coopera y simplemente se encuentra ondulado en todos los lugares equivocados. No vayas por el moño, sino que opta por un rizador para el cabello. El pelo con un poco de grasa es mucho más fácil de ondular, por lo que practica haciendo ondas suaves para un look casual y relajado que te saque de apuros.

 

 

3. Textura, textura, textura!

167863524
Hay muchas opciones de texturizadores hoy en día, y son una buena manera de dar forma y volumen al cabello lacio y aburrido. Puedes agregar una pomada o cera para el cabello en las puntas para un efecto como de dreadlocks, luego distribuye un producto texturizador en tus raíces o haz un look desordenado con un poco de spray de sal de mar. Mientras más desordenado, más te parecerás a Georgia May Jagger.

 

 

4. Cardar el cabello

169135398
Bueno, cardar el cabello es bastante malo para la salud de éste, pero si ya llevas días con el pelo tomado, puede ser una buena opción desviar el estrés de tus raíces a otras áreas. Haz la técnica con suavidad para no maltratar tanto el pelo, y aprovecha que éste está grasoso ya que así se logra un look y volumen mucho más dramático.

 

 

5. Saca el cabello de tu cara

84984975
Si no te gustan los mechones que enmarcan tu cara, llévalos hacia atrás en un medio moño, pequeñas trenzas o simplemente asegurándolos con unas horquillas o un cintillo.

 

 

6. Trae de vuelta los accesorios

169063384
Lleva tu cabello hacia un lado y asegúralo con dos horquillas en forma de cruz. Suma un cintillo que sea delicado y femenino o una cinta a un lado. Los accesorios harán que tu peinado tenga más sentido y parezca menos improvisado.

 

 

7. Haz un peinado suave

blake_lively-pricheska-s-kosichkami-3
Si no puedes soportar tener el pelo en tu cara, hazte una cola suelta y despeinada o una trenza. El cabello ya no te molestará y además no estresarás tus folículos.

8 Cosas Que Tu Estilista Desearía Que Dejes De Hacer

Tu estilista tiene un trabajo muy grande: es quien te ayuda a buscar tu mejor look y reinventar tu corte de pelo si es lo que estás buscando. Y aunque no lo creas, hay cosas que puedes hacer para hacer su trabajo más fácil. Sin saberlo, puedes estar cometiendo algunos errores en tu hábitos que hacen justamente lo contrario. Sigue leyendo y descubre lo que tu peluquero desearía que dejes de hacer!

 

beauty-hair

 

1. Aplicar tintura sobre el pelo teñido.

Puedes pensar que aplicar tú misma una coloración más oscura sobre tu pelo teñido, le dará un nuevo comienzo a tu cabello y un aspecto de color saludable. El estilista profesional George Papanikolas lo ve de otra manera: Un tinte más oscuro, apenas logra que el cabello se vea realmente más oscuro. “El cabello dañado debajo del color más oscuro igual queda en mal estado”, explica. “Además, hace que sea muy difícil para el colorista poder quitar el color más oscuro para darle el color solicitado.”

 

2. Cambiar de colorista todo el tiempo.

Uno de los problemas más grandes que comenta la colorista Rita Hazan es cuando las mujeres van de uno en otro. “Nunca vas a conseguir lo quieres” explica. “Se necesita que un colorista haga su trabajo dos o tres veces para poner su sello en lo que está haciendo. Si siempre estás trabajando sobre el trabajo de alguien más nunca es realmente tu obra”.

 

3. No usar los productos correctos.

Los productos son todo para Hazan, y es crucial que uses shampoo, acondicionador y máscaras de tratamiento para el cabello teñido, o tu pelo se verá siempre seco. “Son la base para lo que viene por delante”, dice ella. “Si estás gastando mucho dinero en tu color de pelo, quieres que dure el mayor tiempo posible. Si tratas tu cabello de la forma correcta y con los productos indicados, todo durará más y lucirá mejor”.

 

4. No hacer los suficientes tratamientos.

Hablando de productos, Hazan sugiere a sus clientas que se hagan un tratamiento de hidratación profunda una a dos veces por semana.

hair_treatment

5. No cortar el pelo frecuentemente.

Hazan sabe que existe el mito entre las mujeres de que hay que cortar el pelo para que éste crezca más rápido. Claramente esto no es cierto, ya que crece desde el cuero cabelludo, entonces, qué sentido tiene? Sin embargo, sí es una realidad que hay que cortar las puntas con frecuenta, por qué? Hazan explica la sencilla razón: “Las puntas se parten en los extremos, y si tu cabello está con las puntas partidas, nunca vas a lograr el largo que quieres, ya que esto lo mantiene deteriorado y muy delgado. Cortar cada seis a ocho semanas hará que tengas los extremos limpios y podrás ver como aumenta su longitud de manera creciente”.

 

6. Seguir ciegamente todas las tendencias.

“Seguir todas las tendencias es un error, simplemente porque no están hechas para todo el mundo”, dice Hazan. “Si el leopardo está de moda, no vas a estar de la cabeza a los pies usando leopardo; podrás incorporar una cartera o un par de zapatos. No vas a usar sombrero, bufanda, chaqueta, zapatos, cinturón; todo de leopardo! Con el pelo pasa más o menos lo mismo; si la tendencia es usar tonos más claros, no necesariamente tienes que teñirte rubia, puedes usarlo un poco más claro que tu color habitual y aún así seguirás la tendencia. Puedes incorporar tendencias a tu cabello, pero siempre dentro de lo que es apropiado para tu look personal”.

 

 

7. Retocar los reflejos con demasiada frecuencia.

Papanikolas recomienda retocar los reflejos cada 10 a 12 semanas. “Si lo haces demasiado seguido le darás un sobre procesamiento al cabello”, explica. La mejor manera de evitar esto es cuidar los reflejos entre las citas con el colorista. Puedes mantener tu color mediante el uso de un shampoo y acondicionador que proteja el color y de bajo pH.

DSC_0171

8. Llegar a la peluquería con el pelo sucio.

Papanikolas aconseja que a tu primera cita con el colorista vayas con el pelo limpio, de la misma forma en que lo usas todos los días, ya que esto le permite ver el color actual y poder decidir sobre la coloración correcta para los visos y reflejos por ejemplo. “El pelo sucio por lo general se ve más oscuro de lo que realmente es”, explica.