Reconocida por su diseño atemporal, su forma liviana y sus materiales nobles y naturales, está confortable silla, creada en 1944 por el destacado diseñador Hans J. Wegner, se ha convertido en una pieza de deseo para los amantes de la decoración. De verdad nos encanta, porque encaja con cualquier estilo, queda bien en cualquier espacio y le da a nuestra casa un aire más calido y acogedor.
Hoy podemos encontrarla en distintos tonos de madera y cuerda de papel, sin embargo, el modelo original de siempre será nuestro favorito.
¿No tienes este icono del diseño en tu casa?
Estas imágenes seguramente te convencerán de adquirir al menos una…
Wabi-sabi es una filosofía decorativa japonesa que destaca la belleza de la imperfección, de lo natural, para aportar calma, confort y bienestar.
Wabi significa algo así como simplicidad, humildad, vivir con pocas cosas aprovechando al máximo lo que se tiene. Sabi, por otro lado, se refiere a lo que sucede con el paso del tiempo, de la belleza y de autenticidad de la edad.
En conclusión, podríamos decir que para nosotros (lo occidentales), el Wabi-sabi es una especie de minimalismo combinado con objetos antiguos o imperfectos que tienen alguna historia que contar.
¿Quieres probarlo en tu casa?
Aqui te dejamos 7 tips que debes seguir…
No le tengas miedo al envejecimiento
Permite que las cosas envejezcan con gracia y disfruta de lo que tienes en lugar de comprar algo nuevo o mejor. Tampoco compres algo que parezca viejo, solo deja que el tiempo y el uso hagan su arte.
Materiales naturales
Utiliza materiales naturales, honestos y orgánicos, como la madera, el vidrio, el mármol, la cerámica, el hormigón, la piedra, el metal, etc… ¡Olvídate completamente del plástico!
Colores naturales
EL Wabi-sabi se basa en los colores de la naturaleza. Estos colores neutros, además de combinar bien con todo le dan a la casa un ambiente más agradable, como si estuviera situada en el campo, en la playa o en la montaña.
Aprovecha las marcas y los desgastes
No importa si el sofá esta arrugado y desgastado, o si el piso tiene algunas marcas, mientras todo esté limpio no hay problema. Si tienes que invertir en una cortina, un mantel, o en algún tapiz, elige el lino, esta tela luce incluso mejor cuando esta arrugada.
Naturaleza
Palos, piedras, conchitas, ramas en jarrones, etc… Deja que lo natural se apodere de la decoración de tu hogar. Eso si no seas exagerada.
Luz natural
Aprovecha al máximo la luz natural, sobre todo en los espacios comunes. Trata de usar cortinas livianas y ligeras.
Deshazte de las cosas que no uses
Mientras más cosas conserves más desorden tendrás, haz un orden y quédate con lo que de verdad usas o necesitas.
¿Estás lista para comenzar con este nuevo estilo de vida?!