5 Formas Concretas De Sobrellevar Mejor El Estrés

No importa qué tan bien estén las cosas, cada persona se encuentra con situaciones estresantes, que van desde molestias leves hasta los tipos de ansiedad que te mantienen despierta en la noche. Otra verdad universal: algunos mecanismos de afrontamiento son decididamente más saludables que otros (como salir a correr en lugar de abrir una botella de vino).

Si la fuente de tu estrés está relacionada con el trabajo, las finanzas, las relaciones o todo lo anterior, nunca son demasiadas estrategias a tu disposición, pero acá tenemos 5 maneras concretas de poder lidiar mejor con el estrés.

 

1. Mantente físicamente activa.

Cuando estás muy estresada, tu cuerpo produce una hormona del estrés llamada cortisol. El cortisol es parte de la respuesta natural del cuerpo, pero grandes dosis de la hormona pueden aumentar tu riesgo de enfermedades cardíacas.

El ejercicio regular ayuda a eliminar el cortisol de nuestros cuerpos. La actividad física no necesita ser extrema para ayudar a disminuir el estrés. Puedes salir a caminar una vez al día, andar en bicicleta, ir a la cinta en el gimnasio o caminar. El objetivo es salir y mantenerte activa.

 

2. Déjate tiempo libre para ti.

Una fuente común de estrés es la larga lista de trabajos y actividades que tenemos que hacer. Cuando estamos abrumadas y estresadas, es fácil olvidar la importancia de hacer cosas que realmente disfrutamos. Lo que elijas hacer depende de ti: puede ser algo físicamente estimulante, o algo que ejercite tu mente, o algo que simplemente te ayuda a relajarte. Lo más importante es hacer ese pasatiempo de manera constante.

 

3. Desconéctate.

Esto es especialmente importante si tu trabajo es una fuente importante de estrés. Si estás pegada a tu teléfono y computador las tardes y los fines de semana, es importante la necesidad de establecer límites y apegarse a ellos. Una vez que sales del trabajo es importante desconectarte y guardar tu computador.

 

4. Establece límites.

Establecer límites es una forma efectiva de controlar el estrés, y esto no solo se aplica a tu equilibrio entre el trabajo y la vida. También es importante establecer límites con amigos o familiares que exigen demasiado tiempo. Si bien los amigos y la familia son personas que amamos, cumplir con lo que esperan de nosotros puede ser muy estresante, especialmente si no puedes cumplir con sus expectativas.

 

5. Mantén una dieta saludable.

Mantener una dieta saludable es crucial para aliviar el estrés, porque todo en el cuerpo está conectado. Además, puede ayudar a contrarrestar el impacto del estrés al reforzar el sistema inmunitario y disminuir la presión arterial. Enfócate en los alimentos saludables, tomar mucha agua, no comer en exceso y nunca saltarte comidas.

4 Tips Para Quedarte Dormida Y Permanecer Dormida Incluso Cuando Estás Muy Estresada

Nos cuesta conciliar el sueño y además es difícil permanecer dormidas, porque esos pensamientos estresantes que nos tienen preocupadas se apoderanq de nosotras y nos hace despertarnos en medio de la noche en lugar de seguir durmiendo hasta que la alarma suene. Para que te hagas una idea, el estrés hace que nuestro cuerpo bombee hormonas del estrés como el cortisol y la noradrenalina, que aceleran la respiración y aumentan el ritmo cardíaco. Estos cambios hormonales pueden mantener activo el cerebro y hacer que sea más difícil conciliar el sueño.

La buena noticia es que hay algunas técnicas que de verdad resultan y nos ayudan a que el cerebro entre en un estado mas calmo que nos hace dormir mejor. ¿Cuáles son? A continuación te lo contamos.

 

 

#1: Lee o escucha música para entrar en un estado de calma.

Tómate un tiempo para relajarte y hacer la transición a dormir. Una hora antes de acostarte, deja de trabajar o de realizar actividades estresantes y recurre a algo que te calme, como leer, meditar, escuchar música o tomar un baño tibio.

 

#2: Escribe tus pensamientos.

Si tu mente no se está desacelerando, toma un diario o una hoja de papel y anota lo que necesitas hacer, o simplemente escribe sobre lo que sientes. Pensar con anticipación te ayuda a evitar reflexionar cuando intentas conciliar el sueño.

 

#3: Haz ejercicio durante el día.

El ejercicio en sí mismo es un gran antídoto para el estrés. Resulta que un buen entrenamiento también puede ayudarte a dormir mejor, al aumentar tu ritmo cardíaco y agotar tu cuerpo para que tengas sueño en la noche.

 

#4: No te estreses por quedarte dormida.

Es normal dormir mejor algunas noches que otras. Si no descansaste bien anoche, no dejes que eso te estrese aún más. Intenta dormir una siesta de 15 a 20 minutos y haz tu mejor esfuerzo para dormir mejor esta noche al relajarte y acostarte temprano.

Sí, El Estrés Puede Causar Aumento De Peso Y Éste Es El Porqué

El estrés está bien en pequeñas dosis: es la respuesta natural de nuestro cuerpo a una amenaza. Pero si te sientes perpetuamente estresada, puede tener consecuencias negativas para tu cuerpo y tu mente. Uno de estos efectos secundarios: el aumento de peso.

En tiempos de estrés, nuestros cuerpos liberan cortisol, la hormona del estrés. Por sí solo, el cortisol no causa aumento de peso. Es una hormona catabólica que causa la pérdida de peso al descomponer los músculos y la grasa. Pero eso, desafortunadamente, no significa que más estrés sea igual a una pérdida de peso. El cortisol es realmente un estimulante del apetito, lo que explica por qué cuando estás estresada, te dan más ganas de comer.

 

 

Subir de peso debido al estrés es muy común, y en realidad hay razones fisiológicas por las que tendemos a comer más y anhelamos más alimentos poco saludables cuando pasamos por estos períodos. Cuando comes este tipo de alimentos, tu cerebro libera dopamina. La dopamina activa los centros de recompensa y placer en nuestros cerebros. Este es un ciclo continuo que conduce a un aumento del apetito y los antojos, que a su vez pueden conducir al aumento de peso.

El estrés crónico también puede hacer que tus glándulas suprarrenales se vuelvan locas. Las glándulas suprarrenales son responsables de la liberación de cortisol, pero pueden agotarse si estás constantemente estresada.

Este Simple Ejercicio De Respiración Será Tu Mejor Aliado Cuando Estás Estresada

Puede sonar un cliché, pero cuando estoy realmente estresada, me gusta encontrar un lugar tranquilo y meditar durante unos minutos. Hay muchos tipos diferentes de meditación que puedes hacer, pero hay una en particular que me encanta.

Este ejercicio de respiración se llama Nadi Shodhana, y generalmente se lo denomina respiración alterna de la fosa nasal. Es una técnica poderosa que puede ayudarte a relajar la mente, calmar el sistema nervioso y despejar la circulación nasal.

 

 

Así es como funciona:

1. Siéntate cómodamente con la columna recta.

2. Cierra los ojos y respira profundamente por las dos fosas nasales.

3. Con la mano derecha, coloca el dedo índice y el dedo medio entre las cejas como un anclaje suave.

4. Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar derecho e inhala lentamente a través de tu fosa nasal izquierda y cuenta hasta cinco.

5. Antes de exhalar, pausa. Suelta tu fosa nasal derecha y cierra tu fosa nasal izquierda con tu dedo anular.

6. Exhala lentamente a través de tu fosa nasal derecha mientras cuentas hasta cinco.

7. Pausa en la parte inferior de la exhalación.

8. Inhala a través de tu fosa nasal derecha mientras cuentas lentamente hasta cinco.

9. Haz una pausa en la parte superior de la inhalación, suelta la fosa nasal izquierda y cierra la fosa nasal derecha.

10. Exhala lentamente por una cuenta de cinco a través de tu fosa nasal izquierda.

11. Esta vez, inhala a través de la fosa nasal izquierda, y así sucesivamente.

12. Repite esto de cinco a diez veces, respirando lo más lentamente posible.

Puede ser muy difícil al principio respirar tan lentamente, pero te acostumbrarás después de un tiempo. Puedes hacer este ejercicio cada vez que te sientas estresada o ansiosa.

Un Efecto Secundario Del Estrés Que Seguro Ignoras

Entre el trabajo, los niños y el mantenimiento de una casa bien administrada, tenemos mucho que hacer. Nos sentimos como payasos, tratando de hacer malabares con todo. Solo que nuestras vidas no son un acto y nos estresa. El autocuidado a menudo no se tiene en cuenta, porque no nos dejamos tiempo para nosotras mismas. En cambio, nos ponemos en piloto automático y realizamos las tareas diarias que trae cada día. El estrés se acumula como un cerro de libros. Y como sabemos, también afecta a nuestros cuerpos. ¿Pero alguna vez te has preguntado si el estrés en realidad te puede cansar?

 

 

El estrés agudo o crónico puede provocar muchos problemas físicos y mentales que luego traen problemas a largo plazo. Esta es una de las razones por las cuales a muchas mujeres les cuesta tanto quedarse dormidas en la noche. No podemos dejar de pensar. Pensamos en nuestras listas de cosas por hacer e incluso en nuestras preocupaciones. La privación del sueño es una preocupación importante que resulta del estrés. El sueño es imprescindible para la función cognitiva y es uno de los aspectos más importantes del bienestar humano.

Sí, el estrés puede impedir que las personas duerman bien. Pero como puedes ver, es vital que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para lograr superarlo. Asegúrate de cuidarte, porque nadie más puede hacer eso por ti. Haz tu mejor esfuerzo para pasar el interruptor a “apagado” antes de meterte a tu cama en la noche y cosecha los beneficios de menos estrés y más horas de sueño.

Esta Rutina Semanal Te Ayudará A Tener Más Exito

Para que esto no te pase, hoy te dejaremos una simple rutina semanal, que por cierto encaja con cualquier a estilo de vida. Síguela y te aseguramos que te convertirás en una mujer muchísimos más exitosa, relajada y feliz…

 

 

Lunes: Generar ambiente

Una musica suave con sonidos de la naturaleza, unas velas aromáticas que generen un rico olor. Asegúrate de que tu espacio de trabajo sea siempre agradable y muy acogedor, de esta manera, estarás motivada durante toda la jornada.

 

 

Martes: Aumentar la confianza

La clave para el éxito es apreciarse a uno misma. Haz una lista con todas las cosas positivas de tu personalidad y averigua cómo sacarle el mayor partido.

 

 

Miércoles: Ejercitarse

Olvídate de las excusas! un poco de ejercicio no le hace mal a nadie. Es más, liberas tensiones y te sientes mucho mejor. Trata de realizar un entrenamiento bien completo, que combine un poco de cardio con ejercicios localizados.

 

 

Jueves: Ser amable

Ponte en los zapatos de alguien, entiende su perspectiva y trata de hacer algo bueno por esa persona. Créenos cuando te decimos que ayudar al prójimo siempre te hará más feliz.

 

 

Viernes: Dejar de lado el estrés

Deja de lado toda la frustración y el estrés acumulado, y planea tu fin de semana. También puedes darte pequeños gustos como hacerte las uñas, tomarte un helado o comprarte algo lindo.

 

 

Sábado: Divertirse

Dedica este día a gozar de las cosas buenas de la vida, como una  película, una junta con amigas, o un paseo por la naturaleza.

 

 

Domingo: Ordenar

Puede que no sea la tarea más glamorosa, pero te sentirás muy bien después de ordenar ese espacio que te generaba tanto estrés y confusión. Recuerda que el orden ha demostrando aumentar  nuestra motivación y productividad.

4 Importantes Síntomas Físicos De Estrés Emocional Que No Deberías Ignorar

Para muchos de nosotros, el estrés es sólo un subproducto de nuestra vida cotidiana que hemos aprendido a sobrellevar, pero es importante tratar y resolver las causas del estrés, porque cuando no se controla, puede desencadenar trastornos del estado de ánimo que afectan nuestra salud mental e incluso física. Aquí te contamos sobre cuatro señales físicas a las que deberías poner atención.

 

 

1. Falta de energía.

El estrés no sólo afecta la mente, sino que también te afecta fisiológicamente al liberar la hormona cortisol en el torrente sanguíneo, que imita el esfuerzo físico al acelerar la respiración y la frecuenta cardíaca, lo que produce el sentimiento de excesivo cansancio. El estrés también puede ser la culpa de la falta de sueño, ya que interrumpe la capacidad natural del cuerpo de regular sus instintos de sueño-vigilia, causando insomnio.

 

2. Rechinar los dientes.

Rechinar los dientes puede causar problemas importantes con la salud oral incluyendo dolor de mandíbula, daño permanente en los dientes y dolores de cabeza. Este comportamiento inducido por el estrés se asocia a mayor actividad cuando se está dormido. Como no estás alerta, tu cuerpo utiliza la boca para canalizar el estés.

 

3. Enfermarte fácilmente.

Cuando el estrés provoca la liberación de cortisol en el torrente sanguíneo, obstaculiza la función regular del sistema inmunológico. Una manera importante en que lo hace, es suprimiendo la liberación de la hormona DHEA, que apoya la función inmune.

 

4. Cambio de hábitos alimenticios.

No es sorprendente que cuando estamos estresadas tendemos a buscar soluciones a corto plazo para nuestros problemas, pero el estrés puede afectar también nuestros hábitos alimenticios al hacernos querer comer la barra de chocolate que tenemos más cerca. “Comer por estrés” es por lo general algo que se desencadena por la liberación de cortisol, lo que aumenta el apetito y coincide con el bajo estado de ánimo, por lo que hacemos elecciones cómodas pero poco saludables. Por otro lado, muchas personas que sufren de estrés también experimentan una pérdida de apetito, que se cree que está vinculado a la presencia de una hormona liberadora de corticotropina que suprime el hambre.

9 Cosas Que Debes Dejar Atrás Para Una Vida Mucho Más Saludable

Sin embargo, no todo en la vida es comida,  existen algunos hábitos poco saludables que tambien deberías eliminar de tu rutina para verte y sentirte bien.

¿Quieres saber cuales son?

 

 

Estar estresada

El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias, comienza desde ya a practicar ejercicios de relajación.

 

 

Ser perfeccionista

Las personas que son muy perfeccionistas y tratan de controlar todo, terminan perjudicando su salud física y mental. Métete esto en la cabeza: lo perfecto es enemigo de lo bueno.

 

 

Controlar tu peso

Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa ¡La cantidad de kilos que marca no dice nada! Por ejemplo, las mujeres deportistas, suben de peso al aumentar su musculatura. En lugar de pesarte, deberías hacer deporte y llevar un buena alimentación.

 

 

Hacer un deporte que odias

No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tu físico y estilo de vida.

 

 

Contar calorías

Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada, cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero MUCHOS vegetales.

 

 

Obsesionarse con los súper alimentos

Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, solo debes elegir el que más te guste.

 

 

Ser negativa

¡Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!

22 Formas De Acelerar Tu Metabolismo Y Quemar Grasa Hoy

Porque hoy te enseñaremos 27 trucos que podrían acelerar tu metabolismo, ayudando así a que la perdida de peso sea más rápida y efectiva.

¿Ansiosa por saber cuales son?

¡Sigue bajando!

 

 

Haz cardio

El Cardio es crucial para un buen metabolismo. Y es que incluso después del entrenamiento tu cuerpo sigue quemando calorías.

 

 

Toma desayuno

Luego de una noche sin comer, el cuerpo necesita combustible para activar el metabolismo. Saltarse el desayuno,  no solo te dejará sin energía, tambien puede hacerte engordar.

 

 

Programa tus ejercicios

El gasto energético no es la única razón por la cual el ejercicio te hace adelgazar. Expertos aseguran que con la practica constante de algún deporte puede cambiar tu metabolismo desde el ADN.

 

 

No te saltes comidas

Quizá piensas que saltándote comidas podrás adelgazar más. Cuando la verdad,  es que la mejor forma de acelerar tu metabolismo, es comiendo más veces al día en poca cantidad.

 

 

Relájate

El estrés, además de volverte loca, puede hacerte engordar. Y es que cuando el cortisol (hormona del estrés) se encuentra en grandes cantidades, lo primero que se ve reprimido es el metabolismo. ¿No sabes cómo relajarte? Te recomendamos probar con yoga o pilates.

 

 

Haz un ejercicio intenso en poco tiempo

¿Corta de tiempo? Diversos estudios han demostrado que solo se requieren 2 minutos de ejercicio intenso para quemar 200 calorías.

 

 

Come un snack antes de dormir

No es una broma, comer un snack antes de dormir puede acelerar tu metabolismo. Asegúrate de que tenga fibra (de manera que tu cuerpo gaste más energía al digerir), y de que posea menos de 200 calorías.

 

 

Come granos enteros

Llenos de fibra, los granos enteros toman más tiempo en digerirse, por lo que tu metabolismo debe trabajar mucho más.

 

 

Haz ejercicios de intervalos

La mezcla de cardio, estiramiento y ejercicio de alta intensidad, es la mezcla perfecta para que tu metabolismo trabaje más.

 

 

Agrega pimienta Cayena a tu menú

Además de ser picante y poseer infinitos poderes curativos, la pimienta Cayena, aumenta ta temperatura corporal, haciendo que gastes más energía.

 

 

Haz pesas

Sabías que mientras más músculos tienes, más calorías quemas. Aumenta tu masa muscular, haciendo pesas 10 minutos la día.

 

 

Come chocolate negro

El chocolate negro es sin duda el postre más saludable que podrías comer. Y es que el cacao posee cafeína y antioxidantes, dos ingredientes que aceleran en metabolismo. Solo debes preocuparte de comerlo con moderación.

 

 

Endulza con canela

Además de poseer un agradable aroma y sabor, la canela es un ingrediente que acelera la quema de grasa. AgrÉgala en tus preparaciones dulces y adelgaza disfrutando de su delicioso sabor.

 

 

Toma más agua

No es un secreto que el agua acelera y facilita el paso de la comida por el tracto intestinal. ¿Quieres mejorar tu digestión? Comienza desde ya a tomar más agua.

 

 

Duerme tus ocho horas diarias

Dormir lo suficiente es crucial a la hora de mantener un metabolismo activo. Es tan así, que muchos estudios asocian el aumento de peso con la falta de sueño.

 

 

Come frutos secos

En general, los frutos secos son una excelente fuente de magnesio, un nutriente que impulsa y acelera el metabolismo.

 

 

Corta el consumo de carbohidratos procesados

Además de ser calorías vacías, que no poseen ningún aporte nutricional,  los carbohidratos procesados estancan tu metabolismo, haciéndote engordar. ¿Quieres bajar de peso? Elimina la comida chatarra de tu vida.

 

 

Usa jenjibre

Esta químicamente comprobado que el jengibre estimula la quema de grasa. Agrégalo en tus infusiones para aprovechar de mejor manera esta increíble propiedad.

 

 

Come proteínas magras

Obviamente es más demoroso cocinar un pollo que abrir una bolsa de papas fritas o partir un pan, pero escucha cuando te decimos que las proteínas magras requieren de más energía para digerisre, esto quiere decir que ayudan adelgazar.

 

 

Camina

Diversos estudios demuestran que permanecer sentada por más de una hora, puede reducir las enzimas digestivas. Mantén tu metabolismo acelerado caminando cada vez que puedas.

 

 

Toma té verde

El té verde contiene catequina, un antioxidante que activa el metabolismo. Tomando una taza de té al día estarás quemando aproximadamente 80 calorías.

 

 

Come más frutas y vegetales

La mejor manera de mantener tu metabolismo activo. Asegúrate de elegir productos altos en fibra (como el brócoli, el apio o la manzana), de esta manera, cuando los comes, estarás quemando más calorías.

 

La Forma Más Fácil Y Efectiva De Reducir Tu Estrés De Manera Inmediata

 

Es el medio día, estás muy estresada y no tienes tiempo para ir a una clase de yoga o para un break de meditación. No te preocupes – esas opciones para liberar el estrés son muy efectivas, pero existe una manera más fácil para hacer desaparecer tus nervios en esos momentos en los que parece que todo va a colapsar.

La ciencia dice que comer más frutas y vegetales es el secreto para reducir los niveles de estrés. Un estudio realizado en Australia, descubrió que comer entre 5 a 7 porciones diarias de frutas y vegetales puede reducir tus niveles de estrés en un 14% en adultos de mediana edad (45 hacia arriba), y en un 23% en las mujeres de mediana edad. Pero si no estás dentro de ese rango de edad, no te decepciones, el efecto igual es efectivo a cualquier edad.

Si, así de simple. Por lo tanto la próxima vez que te sientas estresada, prepárate un smoothie de frutas y vegetales, o lleva unos snacks a la oficina!

 

 

 

 

 

4 Simples Tips Para Terminar Contenta Tu Día De Trabajo

¡Así es! Si terminas el día estresada y con tareas acumuladas, vivirás siempre intranquila, con la sensación de ser una persona inútil e incapaz. Por eso, es muy importante que sigas estos tips que te ayudarán a ser eficiente y trabajadora, de manera que termines todos tus días sintiéndote orgullosa y feliz de tus logros laborales.
Recuerda que el trabajo dignifica, y mientras mejor lo hagas más feliz serás.

 

 

 

 

La organización es clave

Que la lista de que haceres sea tu mejor amiga. Si terminas el día sabiendo que haz cumplido con todas esas tareas, realmente podrás descansar.

 

 

Disfruta tus tardes

Con esto no estamos diciendo que salgas todos los días, eso sería algo muy agotador. Trata de tener siempre algo planeado, como una comida de amigas, una cita con Netflix o una tarde de lectura, así tendrás una motivación para trabajar mejor.

 

 

 

 

Haz feliz a otros

No hay mejor sensación que hacer sentir bien a los demás. Por otro lado, Si eres amable con tus compañeros de trabajo, lograrás mejorar el ambiente laboral.

 

 

Limpia tu espacio de trabajo

Un escritorio desordenado y lleno de papeles, automáticamente nos genera estrés. Mantén tu espacio limpio y ordenado para tener una mente clara y relajada.

 

Las 7 Cosas Que Debes Dejar De Hacer En Las Mañanas Cuando Te Despiertas

¿Que es lo que deberías dejar de hacer por las mañanas para empezar bien el día? Desde dejar de tomar duchas largas hasta dejar de tomar café, lee nuestras 7 recomendaciones!

1. Dejar de aplazar la alarma

Admitimos que esta es difícil y que es cosa de costumbre, pero entrenarte para levantarte cuando tu alarma suene por primera vez vale la pena. Cada vez que apagas la alarma y te vuelves a dormir, empiezas un nuevo círculo de sueño que se verá interrumpido en 5 minutos. Y como se verá interrumpido antes de que de verdad acabe el cansancio será aún mayor.

 

2. Dejar de tomar duchas largas y muy calientes

Quedarse bajo el agua hirviendo por 10 minutos es increíble, pero a fin de cuentas son demasiado relajantes para las mañanas. Este tipo de ducha hará que quieras tomar una siesta inmediatamente, por eso en vez debes tomar duchas más y con agua tibia para empezar el día con energías.

 

3. Dejar de tomar café

La hora ideal para tomar un café es después de las 9:30 am. Si eres de las que lo toma más temprano que eso, estás haciendo más lenta la producción natural de cortisol de tu cuerpo, que es lo que te ayuda a despertar.

 

4. Dejar de preparar el desayuno

No estamos diciendo que no tomes desayuno, simplemente estamos diciendo que te puedes ahorrar mucho tiempo en las mañanas si lo dejas preparado la noche de antes. Mira estas recetas que puedes dejar listas las noche de antes.

 

5. Dejar de revisar tu mail

Revisar tus mails antes de que estés lista para empezar el día es una pérdida de tiempo y además es muy estresante, ya que definitivamente pueden esperar 30 minutos.

 

6. Dejar de revisar las redes sociales

Lo que empieza como un inocente click en Instagram generalmente termina en estar una hora bajando para ver fotos y videos, lo que es una pérdida de tiempo. Espera hasta la hora de almuerzo, las imágenes seguirán ahí!

 

7. Dejar de estresarte por lo que te pondrás

Ver que es lo que vas a usar en las mañanas es una de las mayores pérdidas de tiempo, y esto lo puedes prevenir eligiendo la ropa la noche de antes.

 

 

4 Formas De Eliminar El Estrés De Tu Vida

Cuando se trata de manejar el estrés y la ansiedad, existen una serie de remedios y secretos medicinales que nos pueden ayudar. Sin embargo, creemos que lo mejor y lo primero que debemos hacer es eliminar ciertos hábitos que nos están causando tensión. De esta manera, podemos eliminar el problema de raíz.

¿Quieres saber cuáles son?

Presta mucha atención…

 

 

 

 

No más teléfonos durante la mañana

Coloca tu celular en modo avión y no lo desactives hasta que ya hayas cumplido con tu rutina de la mañana, así tendrás más tiempo para arreglarte y tomar desayuno.

 

 

No más noticias antes de acostarse

Esto eleva tu ansiedad afectando directamente tu calidad de sueño. En su ligar opta por un buen libro que te hará dormir como niño.

 

 

 

 

No más sobreprogramación

Trata de no hacer tantos planes durante la semana y déjate más tiempo libre para el descanso y la espontaneidad, así podrás elegir en el minuto lo que realmente quieres hacer.

 

 

No más listas urgentes de supermercado

Deja de ir todos los días al supermercado en busca de algo que se te olvido. Muchos supermercados cuentas con despacho a domicilio que se puede comprar online. ¡Aprovecha este increíble servicio!

Los 6 Pasos Que Debes Seguir Durante La Semana Para Mejorar Tu Calidad De Vida

El ajetreado mundo de hoy nos tiene a todas estresadas y súper ocupadas, tanto así que entre el trabajo y la vida social no nos queda tiempo para nosotras mismas, cosa que es sumamente importante para tener una buena calidad de vida. Y aunque siempre el trabajo es nuestra prioridad, no deberíamos dejar de lado cosas tan importantes como llevar una buena alimentación, hacer deporte o simplemente descansar. Si tu sientes que estás a punto de explotar con toda esta presión de la actualidad, prepárate para conocer estos simples tips que te ayudarán a mejorar tu vida y a reencontrarte contigo misma.

¿Crees poder seguirlos?…

 

 

 

 

#1: Hazte cargo de tu tiempo

Realiza un horario bien organizado en donde dividas tu día en horas de trabajo, vida social, deporte, comida, relajación etc.. Así podrás hacer de todo sin caer en el estrés.

 

 

#2: Prioriza

Obviamente a todas nos gustaría pasar el día entero comiendo, realizando deporte o descansando, sin embargo, esa no es una vida real. Cumple primero con tus obligaciones y luego de eso prémiate haciendo lo que más te gusta.

 

 

#3: Diviértete

Trabajar, comer y dormir, son cosas que todas debemos hacer para poder vivir. Sin embargo, si haces lo mismo todos los días puedes ser que tu vida se vuelva monótona y aburrida. Trata de hacer cosas excitantes como ir a un concierto, comer en un restorán, subir un cerro o viajar, verás cómo tu vida se llenará de felicidad.

 

 

 

 

#4: Organízate con un calendario

Además de tener un horario,  un calendario es fundamental para organizar tu semana de forma equilibrada. No destines días completos a la realización de trámites y tareas que te dejarán cansada y estresada de más.

 

 

#5: Olvídate de las cosas que no son importantes

No gastes tu tiempo en cosas innecesarias que no disfrutas hacer, como trotar o ver una película de terror. La vida es una y no la debemos desperdiciar en cosas que no valen la pena.

 

 

#6: Asegúrate de tener un tiempo para ti todos los días

Si te fijas bien, las mujeres exitosas destinan a lo menos media hora de su día exclusivamente para ellas,  así pueden descansar y meditar acerca de las decisiones que la gran mayoría de las veces las ayudan triunfar.

 

 

Agrega Canela A Tu Café Y Mejorarás Tu Memoria

La canela es una especie muy poderosa. Simplemente una cucharada de canela equivale a la cantidad de antioxidantes de media taza de arándanos. Además tiene otros beneficios, desde ayudar a mejorar la memoria, beneficios anti-diabéticos y entregar fuerza al corazón.

1. Es un antioxidante muy poderoso

Además de tener más antioxidantes que media taza de arándanos, en un estudio reciente se demostró que la canela es más poderosa como antioxidante que 25 otras especies, incluso más que el ajo y el orégano.

 

2. Es un anti-inflamatorio

Sientes dolores luego de haber ido al gimnasio? Agrega un poco de canela a tu batido o café. En un estudio realizado a 60 mujeres de 13 a 25 años, la canela demostró que reducía de manera significante los dolores musculares. Además tiene la habilidad de reducir las inflamaciones del sistema nervioso central, lo que nos lleva al siguiente punto…

3. Ayuda a nuestro cerebro

Un extracto de la canela llamado CEppt, reduce de manera significante las toxinas de las neuronas y mejora el rendimiento cognitivo, incluso reduciendo los síntomas y una posible tendencia futura a desarrollar la enfermedad del Alzheimer. La canela molida también se ha descubierto que contrarresta los síntomas del Parkinson.

 

4. Mejora la salud del corazón

Si acabas de tener una comida excesiva, come un poco de canela después: Se ha demostrado que los triglicéridos y los niveles de grasas en tu sangre pueden reducirse en un 30% después de haber comido esta especie. También se ha demostrado que la canela puede reducir los niveles de glucosa y de colesterol en la sangre si consumes 120 ml por día. Una cucharada equivale a 5000 ml, por lo que es muy poco lo que debes consumir.

 

5. Es un agente anti-cancerígeno

En pruebas realizadas a ratones, se descubrió que el extracto de la canela reduce el estrés oxidativo en las células del melanoma. El ácido cinámico (encontrado en el aceite de canela) también se ha demostrado que puede reducir los tumores y matar las células cancerígenas.

 

 

 

 

 

7 Cambios Pequeños Que Pueden Hacer Una Gran Diferencia En Tu Vida

Sabemos que los pequeños cambios pueden producir grandes resultados. Por eso queremos invitarte a incluir en tu rutina diaria estos simples hábitos que te convertirán en una mujer más positiva, saludable y feliz.

¿Estás lista para empezar?…

 

 

 

 

Se activa

Puedes comenzar de a poco, caminando todos los días con tu mascota, trotando media hora por las mañanas, o simplemente usando las escaleras en lugar del ascensor. Aunque no lo creas, esto te ayudará a tener más energía durante el día. No tienes porqué hacer un ejercicio intenso, solo debes encontrar lo que funcione mejor para ti.

 

 

Pasa más tiempo en la naturaleza

Existen muchos estudios que avalan que pasar más tiempo en la naturaleza no solo inspira tu creatividad, sino que también eleva tus niveles de energía, felicidad e inmunidad. Además. las personas que pasan mucho tiempo conectadas con la naturaleza son menos propensas a sufrir estrés o ansiedad. Camina por el parque, pasa tiempo en el jardín y aprovecha los fines de semanas para escaparte al campo, la playa o la montaña.

 

 

Trabaja solo en tu puesto de trabajo

¿Alguna vez te has llevado trabajo a la casa? ¿Sientes que en el sofá el tiempo no te cunde? Trabajar en una mesa de trabajo te ayudará e evitar distracciones, haciéndote más productiva, ganando así más tiempo para ti.

 

 

Deja tu casa ordenada antes de salir

No hay nada más agobiante que llegar a nuestra casa, después de una intensa jornada de trabajo, a lavar platos, hacer la cama o pasar la aspiradora. Piénsalo bien, si tan solo te levantaras 10 minutos antes y realizaras todas estas tareas, tendrías toda la tarde libre para descansar o hacer lo que quieras.

 

 

Se agradecida

Cuando eres agradecida, valoras lo que tienes y vez la vida con una mirada más positiva. Si no me crees haz la prueba y se agradecida por un día, seguramente notarás grandes cambios.

 

 

Levántate más temprano

Con esto no queremos que llegues más temprano al trabajo o hagas más cosas durante el día. Aprovecha ese tiempo extra solo para ti. Tómate un buen café, haz ejercicios de estiramiento, o simplemente disfruta del hacer nada.

 

 

Se amable

Durante la vida diaria debemos interactuar con una serie de personas: familia, compañeros de trabajo, funcionarios públicos, etc… Si eres amable con todos ellos, seguramente esta amabilidad será reciproca, por lo que tus días serán muchísimo más felices y agradables. Además, debes recordar que la forma en la que tratas a los demás dice mucho acerca de tu personalidad.

5 Razones Para Dejar De Preocuparse Por El Futuro

Si eres una de esas chicas que se pasan la vida preocupadas y estresadas por cumplir sus metas a futuro, déjanos decirte que hoy es tiempo de parar. Así es, libérate de esa constante angustia, entrégate y disfruta de una vez por todo lo que tienes ahora, recuerda que hay cosas en la vida que no podemos controlar.

Si aún no estás muy convencida, aquí te dejamos 5 razones súper validas por las cuales te deberías dejar de preocupar…

 

 

 

 

Hay cosas que no se pueden controlar

El ser humano no tiene el poder de predecir o controlar el futuro, así que deja de obsesionarte por cosas que definitivamente no están a tu alcance.

 

 

El miedo nos aleja de nuestra metas

Muchas nos dejamos llevar por el “que pasaría si..”, frase típica que nos aleja de cualquier tipo ambición. En lugar de pensar en todas las cosas que podrían salir mal, atrévete, disfruta el momento y aprende de la experiencia.

 

 

 

 

Una preocupación nos lleva a otros problemas

Las personas que están constantemente preocupadas, tienden a tener más problemas que la gente en común, ya que una preocupación lleva la otra formándose un caos de nunca acabar.

 

 

Estar preocupadas es malo para salud

Las personas que se preocupan mucho, tienen a tener dificultades para concentrarse, tomar decisiones y dormir, por lo que generalmente son más estresadas. Y como el estrés constante debilita al sistema inmunológico, estás personas son más propensas a enfermarse.

 

 

 

 

Es mejor ocuparse

Deja de estar preocupada por tu trabajo, familia, y amigos, y haz algo al respeto!! Pide una entrevista, llama e esa amiga que heriste o anda a visitar a tus papas. Tu eres la única que puede solucionar esos problemas.

5 Razones Por Las Que Debes Dejar De Preocuparte Por El Futuro

Al igual que todas las chicas trabajadoras de hoy, estamos siempre pensando en nuestro futuro y en nuestras metas, pero cuando estos pensamientos se convierten en preocupaciones tenemos que aprender a parar. Por mucho que queramos lograr ese puesto o ese aumento de sueldo en el trabajo, hay cosas en la vida que no podemos controlar, y es muy importante aprender a vivir con eso, ya que si no lo hacemos jamás podremos estar felices y tranquilas aprovechando lo que tenemos hoy.

Si tu aun no estás muy convencida, aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales deberías dejar de preocuparte por tu futuro.

Seguramente algún día nos vas a agradecer…

 

 

 

 

El futuro no se puede controlar

Si no tienes el poder de predecir o controlar el futuro, ¿porqué te obsesionas tanto con algo que está fuera de tu alcance? Deja de perder tu tiempo preocupandote por las cosas que “podrían” suceder y concéntrate en el presente dominando tus pensamientos y acciones.

 

 

El miedo está arruinando tu futuro

Si existe algo que está arruinando tu futuro, seguramente es la frase “que pasaría si”. En lugar de visualizar todas las cosas que podrían salir mal, deberías el momento, disfrutando de todas las cosas positivas que te da la vida.

 

 

Estar preocupada no te ayuda mucho

Las preocupaciones tienen un efecto de bola de nieve que cada día crece más y más. Seguramente hoy tienes una pequeña inquietud que a medida que pasa el tiempo se ira convirtiendo en un gran problema cada vez más difícil de controlar. Deja de preocuparte y ocúpate de las cosas que realmente puedas arreglar, lo demás déjalo en las manos del destino.

 

 

 

 

La preocupación es mala para tu salud

Las personas que están constantemente preocupadas, tienen más dificultades para concentrarse, tomar decisiones y dormir por lo que generalmente son más estresadas, cosa que debilita al sistema inmunológico.

 

 

El presente es lo que vale

En lugar de preocuparte por el ascenso de tu carrera, haz bien tu trabajo hoy, seguramente en un futuro tus jefes se darán cuenta de lo importante que eres para la empresa.

4 Alimentos Que Te Están Generando Estrés

A menudo lees acerca de las comidas que deberías incorporar en tu rutina de alimentación para que te ayuden a tener más energías, fortalecer tu sistema inmune y a incrementar la fuerza de tu cerebro. Pero alguna vez piensas de verdad en lo que estás comiendo? Es probable que este consumiendo alimentos que incrementen tus niveles de ansiedad. Además el consejo es que siempre debemos comer con moderación. Te recomendamos revisar esta lista de comidas que tienen la habilidad de aumentar tus niveles de estrés, por lo tanto evítalas!

1) Cafeína

Al parecer este es el que más debemos evitar. Las bebidas como el café ademas tienden a ser incorporados en la rutina diaria, por lo que se transforma en un hábito. A veces para evitar llegar tarde a algún lado y para estar más despiertos pasamos por una tienda y compramos un café, pero finalmente este alimento lo único que está haciendo es aumentar nuestros niveles de estrés. Además el café no es el único que genera esto, el té puede llegar a tener una mayor dosis de cafeína que el café! Si bebes mucho café o té intenta cambiar tu café por un descafeinado!

2) Azúcar

El azúcar puede ser una tentadora ayuda a corto plazo. A veces cometemos el error de comer algo dulce para estar más alerta, pero después de una hora nos sentiremos mucho peor luego de ese golpe de azúcar. El azúcar además está presente en muchos alimentos que quizás no sabías, como por ejemplo en la pasta y el arroz. Además entre más azúcar consumes más vas a necesitar después.Si alguna vez has dejado de comer chocolate por un tiempo, recordarás que después de un período ya no lo necesitas, porque tu cuerpo se acostumbra a no consumirlo. Si le agregas azúcar a tu té, jugo o frutas intenta reemplazarla por endulzantes!

3) Alcohol

No es necesario que hayas tenido una noche de fiesta muy larga y bebiendo mucho para que recibas los efectos del “Hangiexty”. El alcohol incrementa tus niveles de cortisol, lo que significa que todos tus problemas o miedos se verán aumentados. El alcohol además puede poner en peligro tus horas de sueño, que finalmente generará un impacto en tu perspectiva y estado de ánimo. Recuerda mantenerte hidratado cada vez que bebas !

4) Conservantes y sal

La sal tiene la habilidad de generar un desequilibrio en los minerales de tu cuerpo. El efecto de esto puede terminar generando posibles ataques de pánico. Si consumes mucha sal, como consecuencia puede aumentarte la presión de la sangre. Los Conservantes también influyen directamente en tus niveles de estrés y los encontramos en salsas y jugos principalmente.

 

5 Consejos Para Facilitar La Vuelta Al Trabajo Después De Las Vacaciones

Sabemos que es muy difícil volver a la oficina luego de unas vacaciones. Tu bandeja de entrada está colapsada, tienes trabajo acumulado, el día se te hace eterno y lo único que quieres es echar el tiempo atrás….Y como sabemos que esto no se puede hacer, aquí de dejamos 6 consejos que te ayudarán a facilitar tu vuelta al trabajo después de esas merecidas vacaciones.

Créenos, no será tan terrible…

 

 
main-original-585x0

 

 

Llegar más temprano

Llegar al trabajo una hora antes es la mejor forma de ponerse al día. Estas sola y nadie te interrumpe, por lo que puedes trabajar de manera súper eficiente.

 

 

work_rut_11

 

 

Hacer una lista de pendientes

Una de las primeras cosas que debes hacer después de tus vacaciones es una lista con las tareas pendientes. Trata de ordenarlas por prioridad, así te sentirás cada día mejor.

 

 

Revisar el correo

Es hora de hacer frente a esa gran montaña de e-mails acumulados. Contesta de inmediato los que sean de carácter urgente, marca los que debas leer dentro de la semana y elimina los que no sean de tu incumbencia.

 

 

2b157353fa07e7e96691f517a1ee0669

 

 

Revisar tus proyectos

Seguramente la oficina siguió funcionando perfectamente sin ti. Comprueba cómo van tus proyectos, revisa qué se hizo en tu ausencia y trata de aportar en algo.

 

 

Pedir ayuda

Si te sientes muy perdida, no dudes en pedirle ayuda a tus jefes y compañeros de trabajo, recuerda que ellos también son humanos.

 

 

Haz Esta Mezcla De Aceites Que Promueve El Crecimiento Del Pelo

Que levante la mano a quién no se le ha caído el pelo alguna vez… Si aún no te a pasado, considérate muy afortunada, ya que la caída del cabello es algo que nos afecta a la gran mayoría de las mujeres ¿Pero, porqué somos tan propensas a esta desagradable situación, y qué podemos hacer para estimular nuevamente el crecimiento de nuestro pelo?

En el siguiente articulo te lo explicaremos bien….

 

 

 

 

Posibles razones para la pérdida del pelo

Muchas pueden ser las razones de la perdida del pelo, sin embargo, las principales son:
-Problemas a la tiroides
-Deficiencia de yodo
-Estrés
-Deficiencia de hierro
-Mala alimentación

Si tu sufres algunos de estos síntomas, es muy importante que te hagas cargo ya!, y qué mejor manera que con la ayuda de estos poderosos aceites esenciales que podrían ayudarte a reducir e incluso a evitar la perdida del pelo.¿Quieres saber cuáles son?!

 

 

 

 

-Aceite de romero
-Aceite de jojoba
-Aceite de menta
-Aceite de ravintsara

 

 

Ahora que ya los conoces, te enseñaremos una mezcla súper poderosa que puedes hacer con ellos para promover el crecimiento de tu pelo.

¡Toma nota!

 

 

 

 

Ingredientes:

-6 gotas de aceite de romero
-3/8 tazas de aceite de jojoba
-6 gotas de aceite de menta
-6 gotas de aceite de ravintsara

 

 

 

 

Modo de uso:

Antes de lavarse el pelo, coloque todos los aceites esenciales en un recipiente pequeño.
Con la ayuda de una brocha, aplique la mezcla de forma uniforme por todo el pelo. Luego masajee el cuero cabelludo por 20 minutos.
Enjuagar con agua tibia.

 

 

¿Qué esperas? Haz la prueba y consigue esa linda cabellera larga que siempre has querido tener !

 

 

5 Maneras Camufladas En Que El Estrés Afecta Al Cuerpo

Períodos prolongados de estrés pueden ser bastante desgastantes para tu salud mental. Y a pesar de que generalmente no es difícil identificar las causas, los efectos físicos pueden ser un poco más complejos de comprender…

El cuerpo no responde bien a estrés y cuando te ves absorbida en tus problemas, es fácil ignorar la salud. Mantente atenta a estos síntomas si te sientes estresada, cansada o ansiosa, e intenta tomar cartas sobre el asunto cuanto antes:
 

 

18 hour workdays got me never wanting to leave this bed.. Who's keeping track of time anyway @calvinklein ..

A photo posted by Amanda Shadforth (@oraclefox) on

1. Apretar la mandíbula: Si tus dientes se sienten más sensibles, puede que estés apretando tu mandíbula ante situaciones estresantes o mientras duermes. ¿Sufres de dolores de cabeza? Esta también puede ser la razón.

2. Incomodidad estomacal: Cómo se siente tu estómago es generalmente un buen indicador de cómo te sientes emocionalmente. Si estás constantemente molesta, tu estómago lo estará también.

3. Dolores musculares: Tus músculos se tensan y relajan junto contigo, así que si estás estresada, tus músculos estarán igual y tu cuerpo te dolerá.

4. Resfríos: Investigadores han encontrado que si pasas más de un mes estresada, lo más probable es que te enfermes.

5. Brotes de granos: Si te pasa que cada vez que tienes una reunión importante o un examen te salen espinillas, el estrés puede ser el culpable, ya que hace que las glándulas suprarrenales estimulen la producción de óleo.

4 Simples Formas De Incorporar Un Poco De Ejercicio En Los Días Ocupados

Se acerca el fin de año, nuestra agenda está llena, y no nos alcanza el tiempo para realizar un poco de deporte. Esto nos estresa mucho, ya que obviamente queremos estar en forma para el verano. Pero no deberías estresarte más, ya que hoy te enseñaremos estas cuatro maneras súper simples de incorporar un  poco de ejercicio en tu día a día.

Ya no tendrás más excusas para no hacer ejercicio!!!

 

 

9o2a7231-612x408

 

 

Compra una cuerda para saltar

Aprovecha de saltar en tu tiempo libre. Este gran entrenamiento cardiovascular es sumamente simple y barato.

 

 

Muévete

Si tienes un día muy ocupado, puedes aprovechar tu rutina diaria para entrenar. Por ejemplo, puedes hacer sentadillas mientras te cepillas los dientes y así una serie de ejercicios que puedes realizar sin necesidad de un equipo especializado o un gimnasio.
twenty20_aaac00d9-aa62-4c48-a05f-350e57b7bcc8

 

 

Ten siempre contigo una mochila con ropa deportiva

Así podrás estar lista para cualquier oportunidad de hacer ejercicio durante el día. Puedes ir a correr después del trabajo o dar un paseo durante tu hora almuerzo.

 

 

Desafía a tus amigas o compañeros/as de trabajo

“Quienquiera que de más pasos hasta el final del año recibe un premio”. Involucra a tus más cercanos en este desafío amistoso que se puede medir a través de aplicaciones.

Los 5 Alimentos Que Pueden Prevenir El Estrés

Seguramente has oído hablar sobre la “comida confortable”. Si no es así, debes saber que con este término nos referimos a ciertos alimentos altos en grasas, azúcares y sodio (comida chatarra), que nos generan confort y una especie de “felicidad temporal”en los momentos más difíciles de nuestra vida. Pero lo que nadie sabe, es que existen algunos alimentos milagrosos que pueden ayudarte a prevenir el estrés, con el simple echo de consumirlos diariamente. Estos son muchísimo más sanos y pueden acabar con este problema de raíz.

¿Sorprendida?

Atenta que aquí te mostramos cuáles son estos magníficos alimentos anti estrés!

 

Berries

630d4d1c-d5a5-4f8c-9452-1f57a95339f4

Todas las berries poseen un alto contenido de vitamina C, la cuál, ha demostrado ser útil para la lucha contra el estrés.  Además, todas estas frutas están cargadas de antioxidantes que son tremendamente beneficiosos para nuestra salud.

 

 

Té Verde

Esta magnífica infusión, puede mejorar nuestro rendimiento mental y cerebral, ayudándonos a evitar el cansancio y el estrés.

 

 

Palta

6-breakfast-toast-recipes-to-keep-you-full-until-lunchtime-1593617-640x0c

Gracias a su gran cantidad de nutrientes, esta deliciosa y cremosa fruta puede regular  los niveles de Cortisol (hormona del estrés).

 

 

Frutos secos

Sus aceites saludables y su gran cantidad de fibra, reducen nuestra presión arterial, aumentando así nuestro nivel de energía.

 

 

Chocolate

raspberry-choc-tart_horizontal1

El chocolate contiene magnesio, un mineral que lucha contra el estrés, la fatiga, la depresión y la irritabilidad. Además, su alto contenido de antioxidantes, lo han convertido en uno de los súper alimentos más apetecidos a nivel mundial. Eso si, debes asegurarte de que tenga al menos un 70% de cacao.