10 Tips Para Evitar La Hinchazón Que De Verdad Funcionan

¿No puedes lidiar con la hinchazón? Además de hacerte sentir incómoda, también puede hacer que te sientas cohibida, lo cual no es ideal cuando quieres usar ropa ajustada para hacer ejercicio, jeans de tiro alto o un traje de baño, ¿cierto?

La verdad es que hay un montón de razones que pueden causar la hinchazón: algo que comiste, el ciclo menstrual, etc. pero aquí hay 10 formas concretas y aprobadas por gastroenterólogos que de verdad sirven y funcionan para poder combatirla.

 

 

1. Haz esto a la hora de comer.

Evita comer comidas grandes y pesadas, y en su lugar, ingiere comidas más pequeñas a intervalos regulares. Encuentra una manera de espaciar tus calorías que funcione para ti, lo que puede significar comer seis comidas pequeñas al día o tres comidas con un snack.

 

 

2. Aumenta la fibra de forma gradual.

El estreñimiento puede ser otra causa de hinchazón, y una cura es comer más fibra. Sin embargo, es importante que aumentes gradualmente la fibra en tu dieta, permitiendo que tu cuerpo tenga la oportunidad de adaptarse al cambio.

 

 

3. Evita el gas.

Algunas personas encuentran que tomar bebidas con gas o incluso agua con gas contribuye a la hinchazón, porque tragan aire. Por eso, es mejor que las reemplaces por agua natural o aguas saborizadas (por ejemplo con rodajas de limón o pepino).

 

 

4. No comas y bebas al mismo tiempo.

Beber más agua a lo largo del día es una táctica bien conocida para combatir la hinchazón, pero es importante que no tomes agua al mismo tiempo que los alimentos, porque eso puede causar hinchazón ya que puedes tragar mucho aire.

 

 

5. Evita los lácteos.

Intenta eliminar los lácteos durante unos días, incluidos la leche, el queso, la mantequilla y el yogur, y ve cómo te sientes. Si tu hinchazón desaparece, es una solución fácil: evita los productos lácteos. Si no puedes abandonarlos, puedes tomar pastillas de Lactaid. Estas píldoras le dan a tu intestino la enzima digestiva lactasa, que es necesaria para descomponer la lactosa.

 

 

6. Limita los alimentos que producen gases.

Se sabe que algunos alimentos causan gases en la mayoría de las personas, por lo que deberías limitar estos culpables: porotos, brócoli, coliflor, cebolla, ajo, nueces, frutas secas u otros alimentos que causan la hinchazón, como cereales integrales o gluten.

 

 

7. Haz ejercicio.

Moverte puede prevenir el estreñimiento y aliviar la hinchazón. El deporte y transpirar también puede ayudar a reducir la retención de agua.

 

 

8. No mastiques chicle.

Evita masticar chicle ya que hace que tragues aire mientras lo haces. Sabemos que tragar aire contribuye a la hinchazón.

 

 

9. Consume probióticos.

Tomar un probiótico diariamente para ayudar a mantener las bacterias saludables y buenas que viven en tu intestino.

 

 

10. Limita tu consumo de sal.

Una dieta rica en sodio es otro factor que contribuye a la hinchazón, ya que el sodio conduce a la retención de agua. Cuando sientes que has comido demasiada sal, aumentar la ingesta de frutas y verduras frescas te ayudará a contrarrestar el exceso de los niveles de sodio.

6 Alimentos Que Te Hacen Sentir Hinchada

No hay nada peor que esa sensación de hinchazón cuando comemos algo que no nos cae bien. Además de ser desagradable, es muy incómodo cuando queremos vestirnos y notamos un estómago que o tiene nada que ver con el nuestro.

Para evitarlo, aquí te contamos cuáles son los 6 alimentos que no deberías comer.

 

1. Bebidas gaseosas.

Si tomaste la genial iniciativa de decir adiós a las bebidas gaseosas para siempre, el agua con gas puede ser un sustituto decente si echas demasiado de menos las burbujas. Dicho esto, es mejor evitar las bebidas carbonatadas si no quieres hincharte, ya que el gas se queda atrapado en el sistema digestivo creando una distensión en la parte inferior del abdomen.

 

 

2. Sal.

Los alimentos muy salados o la sal añadida no necesariamente te hacen sentir gaseosa, pero sí causan que retengas agua, así que opta por algo con niveles más bajos de sodio, como verduras frescas, para así sentirte mejor.

 

 

3. Verduras crucíferas.

Son excelentes alimentos para la pérdida de peso a largo plazo, pero no comas brócoli, repollo o kale en exceso justo antes de ir a la playa o ponerte un vestido apretado. Estos vegetales contienen un azúcar complejo llamado rafinosa que se sabe es la causa de la cantidad de gases que provocan.

 

 

4. Goma de mascar.

Masticar chicle puede parecer inofensivo, pero en realidad puede hacer que tu estómago se hinche. La razón tiene sentido: tragas grandes cantidades de aire.

 

 

5. Bebidas azucaradas.

Los jugos o bebidas azucaradas pueden ser un gran placer para ti, pero toda esa cantidad de azúcar no está ayudando a tu causa. Entre los azúcares naturales y los edulcorantes artificiales, los altos niveles de fructosa pueden hacer que te hinches.

 

 

6. Productos lácteos.

Si tienes algún nivel de intolerancia a la lactosa, evita los productos lácteos. Entre gases, hinchazón y otras molestias del abdomen, tu mejor opción es simplemente decir que no.