Estas Son Las 5 Peores Prendas Que Puedes Usar Cuando Manejas

Siempre es bueno tener claro que cosas es mejor usar y que cosas debemos evitar en ciertas situaciones, como en la oficina, aeropuerto, playa etc… En este caso quisimos referirnos a una actividad en particular que muchas realizamos a diario: Manejar.

Cuando nos encontramos sentadas frente al manubrio, la comodidad es muy importante y debemos estar siempre con la mayor movilidad posible para reaccionar bien ante cualquier cosa. Lo último que necesitamos es que nuestra ropa o accesorios estén interponiéndose, y por eso quisimos hacer este listado de las prendas que deberías evitar usar cuando manejes y por cuales reemplazarlas.

 

1. Zapatos con taco

Los zapatos con taco alto debes evitarlos a toda costa cuando manejes, en especial los sin talones ya que se pueden salir. En vez te recomendamos usar zapatos bajos o zapatillas (siempre puedes tener un par de zapatos cómodos en el auto para cambiarte, en caso de que tengas que ir a algún lado con tacones).

 

2. Jeans de tiro alto rígidos

Nos encanta como se ve un par de jeans de tiro alto, pero estar sentadas por un buen rato con este tipo de jeans más rígido y ajustado termina siempre en un dolor de guata y arrepentimiento. En vez, usa unos jeans más elasticados y no tan ajustados para que no te aprieten tanto.

 

3. Chaquetas muy ajustadas

Usar cualquier tipo de chaqueta muy tiesa, ajustada o dura puede reducir y limitar tu movilidad a la hora de manejar, y terminar en el peor de los casos en una tragedia. En vez, elige alguna chaqueta más suelta, cómoda y que te permita moverte mejor.

4. Sandalias tipo hawaianas

Los zapatos sin talón son un peligro a la hora de manejar ya que es muy fácil que se salgan. Por eso este tipo de sandalias (hawaianas) son muy poco adecuadas y se pueden quedar enganchadas en los pedales. Si quieres usar sandalias opta por algunas con amarra en los talones o en el tobillo.

 

5. Cinturones anchos

Los cinturones anchos tienen el mismo efecto que los jeans de tiro alto ajustados, y pueden resultar muy incómodos cuando estamos manejando. Te recomendamos elegir una opción más angosta.

 

7 Frases Que Debes Dejar De Decir En El Trabajo

Las palabras tienen el poder de ayudar o dificultar el desempeño y la perfección, especialmente en el trabajo. Por eso es muy importante tener un buen manejo de las palabras y frases que usamos en el día a día, y en el trabajo estas son las 7 frases que debes eliminar de tu vocabulario para que suenes más confiada y segura de lo que ya eres!

 

 

1. Házmelo saber

Colocar “házmelo saber “al final de un mail, o usarlo en una conversación o reunión puede sonar como una buena idea. Suena educado y respetuoso, pero no ayuda en nada! No sugiere ni describe los próximos pasos a a seguir, no entrega una dirección clara. Y lo peor de todo es que le deja la carga y la responsabilidad de hacer todo el trabajo a otra persona.

Es bastante más recomendable hacer preguntas directas, e ir al grano de inmediato: ¿Debemos fijar una reunión para esto?, ¿Se debe hacer un borrador antes de juntarnos?, ¿Cuanto plazo tenemos para entregar la presentación?… etc

 

 

2. “Siento que…”

Todas hemos estado ahí paradas diciendo “Siento que…” Esta frase es comúnmente utilizada para proponer una idea o un punto de vista pero sin estar completamente segura, y decimos eso antes para protegernos antes una posible crítica. Eliminar esas palabras de tu vocabulario usado en la oficina hará que te tomen más en serio, y además es bastante más efectivo.

Imagina decirle a tu jefe “Siento que debería tener un aumento”. Él o ella sentirá que debe preguntarte las razones de por qué te lo mereces. Pero si vas donde el o ella y le dices “Me gustaría que consideraran subirme el sueldo este año por x motivo”, la pregunta te hace sentirte bastante más segura y verás que la respuesta será mejor.

 

3. No hay problema

Muchas personas están acostumbradas a responder de manera automática “no hay problema” cuando alguien les dice “gracias!”. Responder siempre esto, actuando como si no fuera nada, aún cuando muchas veces si lo es y de verdad nos sentimos agradecidas de que nos den las gracias, nos hace preguntarnos porque no respondimos simplemente “De nada”?.

Cuando dices “De nada”, estás diciendo “Si, lo hice por ti”, y la verdad es que es necesario sentirse apreciada y reconocida por el trabajo que uno realiza.

 

4. Sólo

Revisa tu mail y elimina todas las veces que hayas usado la palabra “sólo” como un índice de lo que haz hecho o dicho. Si eres como la mayoría, probablemente uses mucho esta palabra sin siquiera pensarlo. “Sólo” es una frase calificativa, que suena respetuosa para cuando te estás refiriendo a alguien más inteligente o mejor que tú. Ese puede ser el caso, pero te deja siempre en una posición de subordinada. Descubrimos que muchas personas la usan cuando se sienten nerviosas por pedir algo o cuando le estás pidiendo un poco de su tiempo a alguien. Pero debes darte cuenta de que no sirve de nada!

Fíjate en la diferencia “Sólo quería saber tu opinión” versus “Quiero saber tu opinión”, que suena bastante más claro y confiado. Elimina esta palabra de tus frases y verás que el mensaje que quieres entregar será bastante más claro y te hará ver mas confiada.

 

5. “Probablemente esto sea una mala idea, pero…”

Imagina que estás sentada en una reunión haciendo un “brainstorming” y se te viene la idea perfecta a la mente. Esperas el momento perfecto para comentar tu idea, pero luego antes de que puedas decirla se te vienen a la cabeza algunos fallos y errores. Y así es como empiezas:

“Esto puede estar mal, pero…”

“No soy una experta, pero…”

“Esto puede no funcionar, pero…”

¡No hagas esto! ya que la mayoría de las veces muestra demasiada humildad y reduce las expectativas de tus oyentes. Generalmente uno usa estas frases cuando somos un poco tímidos o estamos nerviosas. Pero si no creemos de verdad en lo que estamos diciendo ¿Que creerá la audiencia?… Mantén tus creencias y comparte tus ideas con confianza!

 

 

6. ¿Te hace sentido?

Cuando hablamos en una reunión o en una situación del trabajo y hay minutos de silencio entramos en pánico ¿La gente estará confundida? ¿Lo odiaron? ¿Que habré olvidado decir?…y luego rellenamos esos momentos de pausa con preguntas como  ¿Te hace sentido? Y esto no ayuda en nada! Sí, es importante invitar a los oyentes a que entreguen un feedback y que veamos si entendieron, pero si alguno quedó confundido y le hacemos la pregunta “¿Te hace sentido?” es probable que diga que esta confundido. Por eso mismo es preferible no sugerir que no hemos sido coherentes cuando hablamos.

 

7. ¿Cómo puedo…?

Dos palabras… “Google it” (búscalo en Google). Siempre es necesario que pongamos nuestra pregunta en Google antes de ir donde un compañero o jefe a hacérsela. Esto no solamente nos ahorra tiempo, sino que también te hace ver más inteligente ya que te distes el tiempo de buscar las respuestas tú mismo.

Este tip puede sonar muy obvio, pero si te empiezas a dar cuenta verás que la gente (incluidas nosotras) hacemos preguntas a diario que podríamos habernos respondido antes mediante Google. Eso además te permite concentrate más en tu trabajo ya que no tienes que estar preguntando al resto todo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Único Alimento Que Una Entrenadora De Celebridades Le Prohibe A Sus Clientes

Su lista de clientes incluyen a Reese Witherspoon y Ryan Gosling, y estamos seguros de que sabe lo que hace. Con las fiestas acercándose las exquisitas comidas ya están dentro de nuestras mentes, y por eso Borden dio unos pequeños consejos para lograr mantener la figura y lograr nuestros propósitos. Según esta entrenadora, la clave para sentirse con energías y lograr evitar salirse de la dieta es evitar el azúcar y recargar nuestros estómagos con variedades de vegetales. 

 

 

Mientras que esto puede parecer muy ovbio, es importante que recordemos los principios básicos. Los azúcares son inflamatorios y cuando comemos un poco nos provocan más antojos de azúcar aún, además aumentan los niveles de cortisol inflamatorios, lo que provoca un aumento de grasa en el estómago. Borden explica que el alcohol contiene mucha azúcar y en general lo dejamos pasar por alto, y si queremos mantener nuestro estómago plano y alcanzar nuestras metas debemos tener conciencia de la cantidad de azúcar que consumimos.

Borden sugiere que llenemos nuestros platos con hojas y vegetales verdes, y también con toda la variedad de vegetales llenos de colores que queramos. Dice que escojamos vegetales variados y de colores, y que intentemos por lo general de que sean más verdes.

Mientras que todas deberíamos tener estos consejos en cuenta y tomar buenas decisiones durante las fiestas, un pequeño pedazo de pie no va a tirar por la borda todo nuestro estilo de vida saludable.

 

 

 

 

 

Estas Son Las 6 Cosas Que Jamás Deberías Meter Dentro De Tu Licuadora

 

1. Cubos de hielo

A no ser que tengas una licuadora muy potente y buena, colocar cubos de hielo dentro de tu licuadora la puede arruinar por completo. Prefiere meter las frutas congeladas, o hielos granizado.

2. Papas molidas

Lo sentimos, pero los filos de la juguera son muy buenos como para dejar tu puré de papas de la consistencia más rústica y espesa que buscas. Al liberar mucho almidón tu puré quedará con una consistencia muy extraña, por lo tanto te recomendamos hacerlo a mano.

 

3. Líquidos muy calientes

Una sopa caliente recién hecha suena increíble, pero el piso de tu cocina entero manchado y lleno de sopa, no tanto! Los líquidos muy calientes pueden hacer que tu licuadora explote y terminar en un desastre. Debes dejar que el líquido se enfríe unos minutos antes de agregarlo a la licuadora, y evita también llenarla más de la mitad.

 

4. Frutas deshidratadas

Dátiles, damascos y pasas pueden dejar un residuo muy pegajoso en tu licuadora, que además de ser muy difícil de limpiar puede dañar el funcionamiento. La clave para que esto no pase y poder agregar alimentos deshidratados es colocándolos antes en agua tibia. (Recuerda además siempre lavarla muy bien después de usarla)

5. Utensilios

Quieres que todos tus ingredientes se muelan juntos al mismo tiempo y que se vea muy lindo, pero la espinaca sigue ahí sin moverse. Sabemos que es muy tentador meter una cuchara de palo para empujar un poco los ingredientes, pero NO LO HAGAS, a no ser de que quieras arruinar tu cuchara, tu licuadora y tu jugo al mismo tiempo! En vez, apaga la licuadora, remueve los filos y luego introduce los utensilios.

 

6. Masa

Si quieres tratar de hacer pan o masa de galletas, evita hacerlo en la licuadora ya que siempre tienen en una consistencia bastante más espesa y dura, y además los ingredientes no se integrarán bien. Realízalas en un bowl, te tomará más tiempo pero el resultado será mejor!

 

 

 

7 Comidas Que Debes Evitar Y Como Reemplazarlas Para Tener Una Piel Perfecta

Según el Dr Lipman, la piel es nuestro órgano más grande, y además es el reflejo de lo que sucede al interior de nuestro cuerpo. Las malas elecciones de comida nos pueden causar inflamaciones y varios problemas más a la piel. Pero si la limpieza de comida puede ser un poco difícil para ti, puedes hacer unos cambios en algunos alimentos que te otorgarán muchos beneficios. Éstas son las 7 comidas que debes evitar y que son tóxicas para tu piel, y sus 7 reemplazantes !

1) Elimina: el queso de leche de vaca

Reemplázalo: por queso natural de castañas de cajú (Receta)

2) Elimina: Crackers o carbohidratos procesados

Reemplázalo: por crackers de semillas o galletitas de harina de almendra

3) Elimina: jugo

Reemplázalo: por el smoothie de chocolate y café del Dr. Lipman’s

4) Elimina: Bebidas

Reemplázalo: por Kombucha

5) Elimina: Sopas listas (enlatadas, en cajas o en polvo)

Reemplázalo: por este caldo de la dieta Paleo.

6) Elimina: Atún en lata

Reemplázalo: por Salmón en lata

7) Elimina: Café

Reemplázalo: Por agua caliente con limón

 

 

11 Cosas Que Debes Evitar La Semana Antes De Tu Matrimonio

¿Se acerca el gran día y resulta que tienes una enorme lista de tareas pendientes por hacer? Presta mucha atención a este articulo, porque aquí te mostramos las 11 cosas que debes evitar a toda costa la semana antes de tu matrimonio…

¡No digas que no te lo advertimos!

 

 

 

 

 

1. Un nuevo color de pelo


Aunque tu peluquero sea un experto en coloración, debes evitar cambiar el color de tu pelo, ya que no sabes cómo se verá este con el tono de tu piel. Si quieres puedes darle un poco de brillo, tiñendo solo algunas hebras uno o dos tonos más abajo.

 

 

2. Un corte de pelo drástico


Las pruebas de cortes y peinados debes hacértelas con un mínimo de dos meses de anticipación ya que si lo haces muy encima el escote, las joyas o el velo podrían no encajar bien.

 

 

3. Tomar alcohol


El alcohol posee muchas calorías y toxinas que llenan tu cuerpo de gases haciéndote lucir más hinchada. Además, puede dilatar los vasos sanguíneos promoviendo así el enrojecimiento de la piel.

 

 

4. Una nueva rutina de entrenamiento


No es el momento para probar nuevos movimientos, recuerda que un esguince muscular puede tomar semanas en sanar.

 

 

5. Usar autobronceante


El autobronceante es la forma más económica de adquirir un color fascinante, sin embargo, todas las pieles reaccionan de manera diferente, por lo que deberías probar con anterioridad el resultado que
este tiene en ti.

 

 

6. Cambiar tu maquillaje


Muchas novias entran en pánico y cambian el estilo de su maquillaje a ultimo minuto. Esto es lo peor que puedes hacer, ya que no estás tan tranquila y relajada como lo estuviste en tu prueba de ensayo, donde elegiste racionalmente el maquillaje que mejor lucía en ti.

 

 

7. Tomar solo jugos detox


Es muy importante que tengas el ánimo y la fuerza suficiente para aguantar el estrés de la ultima semana. Los jugos detox a pesar de estimular tu sistema digestivo, contienen un bajo aporte calórico, por lo que es conveniente que los combines con una alimentación balanceada y mucha pero mucha agua.

 

 

8. Hacerse una limpieza de piel


Los tratamientos de limpieza dejan tu piel roja e irritada, así que si tu no quieres lucir como recién salida de una batalla, programa una cita al menos dos semanas antes de tu matrimonio.

 

 

9. Probar un nuevo producto de belleza


No se te ocurra cambiar a ultimo minuto tus cremas o productos para la piel!! Quien sabe quizá podrían generarte alguna reacción alérgica.

 

 

10. No dormir


Sabemos que hay muchas cosas de último minuto que debes preparar antes del gran día, sin embargo si te privas del sueño lo único que ganarás serán unas enormes ojeras y un gran apetito.

 

 

11. Tomar mucho café


La cafeína estimula e irrita tu sistema nervioso, así que si la tomas en exceso tus nervios y ansiedad aumentarán aún más.