Puedes hacer miles de ejercicios para tener unas piernas tonificadas en el verano. Pero, qué pasa con los moretones, quemaduras, estrías y otras imperfecciones que el gimnasio no pude curar? Si de verdad quieres lucir unas piernas espectaculares, deberías seguir estos tips que te mostraremos a continuación….
Celulitis
A medida que envejecemos, nuestra piel pierde colágeno y elasticidad, esto hace que las reservas de grasa se vallan acumulando. Para evitar esto, puedes hacerte masajes de exfoliación con café, que estimula los vasos sanguíneos, tensando temporalmente los tejidos. Prepara tu misma el exfoliante, mezclando 2 cucharadas de café con agua y aceite de oliva, hasta lograr una pasta espesa y bien grumosa.
Irritación
Cuando la piel sudorosa se roza, el resultado es irritación, que se traduce en manchas rojas y asperezas en la piel. La irritación ocurre con mayor frecuencia en área de los muslos y la ingle. Para evitarla, puedes colocar un poco de talco en la zona afectada.
Moretones y venas visibles
Lo moretones y las venas visibles aparecen cuando hay mala circulación. Si practicaras 30 minutos diarios de ejercicio, obviamente no tendrías este problema. Por el momento, puedes aplicar un corrector con toques amarillos, que disimula de mejor manera los tonos azulados, verdes y oscuros.
Estrías
Desafortunadamente, no puedes deshacerse de las estrías una vez que se han formado. Sin embargo, puedes enmascararlas con un buen autobronceante. Nuestro favorito es el Sublime Bronze de Loreal.
Asperezas
La exfoliación en seco, es el mejor remedio para las aspereza de la piel. Cada vez que tengas tiempo, frota tus piernas con un guante exfoliante, que eliminará las células muertas y activara ña circulación.
Cortes con rasuradora
Unos de los problemas mas frecuentes de la mujer. Para evitarlos, debes aplicar bálsamo o alguna loción en la zona a rasurar.
Un rostro natural puede sonar como algo muy simple, sin embargo, cuando queremos lucir así con la ayuda del maquillaje esta tarea se convierte en una misión muy difícil de lograr. Si no es así, déjame preguntarte cuántas veces haz tenido que sacarte el maquillaje de día porque te sentiste muy acicalada?…Si tu objetivo es verte siempre fresca y natural, hoy te enseñaremos estos 7 consejos que te ayudarán a relucir tu piel, tapando manchas e imperfecciones de manera muy sutil!
¿Quieres hacer la prueba?
1. Limpia bien tu piel
Antes de aplicar el maquillaje, es muy importante eliminar cualquier tipo de producto o suciedad que pueda interferir con el aspecto natural. Un buen exfoliante dejará tu piel completamente limpia y suave, perfecta para maquillar.
2. Usa una base ligera
Muchas veces, la capa de base nos hace ver muy acicaladas. Si realmente necesitas cubrir algunas imperfecciones con ella, prueba, mezclándola con un poco de crema humectante, esto hará que se vea más ligera y sutil.
3. Prueba con unas ondas playeras
Olvídate de la rizadora o el secador! Aplícate agua con sal en spray después de la ducha para lograr unas lindas y súper estilosas ondas playeras.
4. Difumina el lápiz de ojos
Aunque no lo creas, puedes resaltar tus ojos de manera natural, difuminando con una brocha el delineado realizado con un lápiz de ojos color café.
5. Utiliza un rímel de tono marrón
Una máscara de ojos color marrón realzará tus ojos al igual que in rímel negro, con la diferencia de que se verá muchísimo más natural.
6. No te olvides del rubor
El rubor es el producto perfecto para hacer que tu rostro se vea más fresco y lleno luz. Aplícalo siempre en tus mejillas y difumínalo levemente con una brocha.
Nos encanta hacer deporte!! Y es que cuando estamos activas, tenemos un cuerpo sano y una mente liberada, qué más se puede pedir?… El único problema es que cuando hacemos ejercicio nuestro organismo elimina toxinas por medio de la sudoración, cosa que podría dañar nuestra piel.
Es por eso que hoy te enseñaremos estos cinco simples tips que cuidarán tu piel del sudor eliminado así cualquier tipo de excusa para no hacer deporte…
Dúchate luego de practicar cualquier deporte
Muchas mujeres aprovechan de hacer sus tramites después de hacer deporte. Esto, a pesar de ser lo más practico, es súper dañino para nuestra piel, la cuál queda en contacto permanente con el sudor que absorbe nuestra tenida deportiva.
Exfolia tu piel
Cuando practiques algún deporte que te genere demasiada sudoración, trata de exfoliar tu piel para así eliminar de forma más eficiente todas las toxinas.
Nunca realices ejercicios con maquillaje
Cuando transpiramos, los poros de nuestra piel se dilatan, por lo que si llevamos maquillaje al hacer ejercicios, éstos se obstruirán facilitando la aparición de puntos negros.
Limpia tus manos
Las manos sucias son las que más contribuyen en daño de la piel, y es que durante el día tocamos un gran numero de cosas infectadas sin darnos cuenta.
Toma mucha agua
Si tomas agua antes, durante y después del ejercicio, podrás eliminar las toxinas de forma mucho más fácil. Además, tu piel lucirá tersa, brillante y súper hidratada.
La belleza viene desde adentro hacia afuera, así que la mejor forma de lograr un aspecto lindo y saludable es cuidarnos de forma íntegra. Aquí te queremos proponer un desafío de belleza con el que te garantizamos que tu piel estará más brillante que nunca! Lo mejor de todo es que cada una de las etapas puedes hacerla tú misma, en base a ingredientes naturales y sin tener que dedicar más tiempo de tu día.
Aquí te dejamos una lista de tareas que debes seguir por 30 días para ver los increíbles resultados. Siguiendo estos pequeños cambios y antes de que te des cuenta, tu cuerpo estará recibiendo muchos beneficios!
¿Estás lista para el desafío? ¡Sigue leyendo!
1. Hidratar desde adentro.
Las toxinas diarias que ingieres te deshidratan, lo que puede producir una piel opaca y ojeras bajo los ojos. ¿Quieres una manera fácil de aclarar y dar brillo a tu piel? Divide tu peso corporal por la mitad y esa es la cantidad de onzas de agua que debes tomar al día. Para hacer el cálculo de onzas a litros, debes multiplica el número por 0.0296
Si tomas café, toma sólo una taza en la mañana y cambia el resto de las que tomas por té verde o té de hibiscus que contienen muchos antioxidantes. Además, se ha demostrado que el té de hibiscus ayuda a reducir la presión arterial.
Tu desafío: Tomar la mitad de tu peso en agua al día.
2. Exfolia tu cara.
La exfoliación es tu mejor amiga. Usa un limpiador con ingredientes naturales o haz tú misma la receta que te detallaremos abajo. Es lo suficientemente suave como para usarla todos los días en la ducha y ayuda a remover la piel muerta y promover la renovación celular.
Receta de exfoliante DIY: Mezcla 1 cucharada de avena instantánea, 1 cucharada de harina de maíz y 1 cucharadita de leche en polvo en un frasco plástico. Añade 1 cucharadita de flores secas o 5 gotas de aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y cuando esté listo para su uso toma un cucharadita, agrega un poco de agua y forma una pasta. Luego haz con ella masajes con movimientos circulares sobre tu cara, cuello y pecho. Enjuaga con agua tibia.
Tu desafío: Exfoliar tu cara, cuello y pecho todas las mañanas en la ducha.
3. Prueba un peeling facial.
Una máscara es la forma más rápida de perfeccionar la calidad de tu piel. Pero, evita los peelings muy abrasivos y repletos de productos químicos y usa en su lugar ingredientes naturales que contengan glicólico como por ejemplo la papaya, para una limpieza profunda. Puedes probar esta receta que es muy fácil y puedes hacerla en tu casa.
Receta de Peeling natural DIY: Licúa media piña fresca y una papaya. Vierte el jugo en una bandeja de cubos de hielo y congela hasta que esté sólido. Cuando esté lista para usar, saca un cubo y frótalo sobre tu cara, cuello y pecho. Deja el producto ahí durante unos 15 minutos y después enjuaga con agua tibia. Haz esto dos veces a la semana.
Tu desafío: Hacer un peeling glicólico natural dos veces a la semana.
4. Vitamina C.
La vitamina C es uno de los pocos ingredientes antienvejecimiento que han sido probados científicamente para reducir al mínimo el daño solar, desvanecer las manchas café, construir colágeno y proteger la piel. Si no lo estás usando, es necesario que lo hagas. Busca un serum que venga en una botella oscura y opaca para proteger el contenido de la luz y comprueba que su contenido de vitamina C esté estable. O también puedes hacerlo tu misma!
Serum de Vitamina C DIY: Puedes hacer fácilmente tu propio serum agregando 1/4 de cucharada de ácido ascórbico (viene como polvo blanco), unas gotas de agua y unas gotas de jugo de aloe vera. Mezcla la la solución sobre la palma de tus manos y frota hasta que sientas que los cristales se disuelven. Luego aplica en todo el rostro, cuello y pecho. Para obtener mejores resultados úsalo después de que hayas limpiado tu cara y antes de hidratar.
Tu desafío: Usar una máscara de serum de vitamina C un par de días a la semana.
5. Combate la hinchazón con cúrcuma.
La cúrcuma es una especia de color amarillo brillante conocida por sus increíbles beneficios antienvejecimiento y anti brotes. Puedes consumirla fácilmente agregando 1 cucharadita de cúrcuma en un vaso de agua caliente y un chorrito de jugo de limón fresco. Si no soportas el sabor, puedes comprar las cápsulas que venden en las tiendas de alimentos saludables.
También puedes usarla de manera tópica para aliviar y combatir la inflamación, aquí te dejamos la receta para que trates tus brotes o simplemente calmes tu piel.
Máscara de cúrcuma DIY: Mezcla 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharadita de harina de arroz y 1 cucharadita de vinagre de manzana hasta hacer una pasta. Aplícala sobre la espinilla o en toda la cara formando una máscara. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga.
Tu desafío: Incorporar la cúrcuma en tu rutina de belleza diaria.
6. Usa aceite y leche de coco.
Todas las mujeres necesitan el coco como parte de su régimen de belleza. Aquí te mostramos cómo sacarle el mayor partido a este súper alimento durante la semana:
1. Una vez por semana, masajea 1 cucharadita de aceite de coco con 2 gotas de aceite de lavanda en el cuero cabelludo. Déjalo durante 20 minutos, y luego lava el pelo con un shampoo libre de sulfato.
2. Una vez a la semana, masajea aceite de coco sobre tus talones, ponte unos calcetines de algodón y deja que actúe sobre la noche.
3. Considera cambiar la leche y yogurt por leche de coco sin azúcar. La eliminación de los productos lácteos ayudará a combatir la hinchazón y las ojeras.
Tu desafío: Incluir los productos de coco en tu rutina de belleza tres veces a la semana.
7. Revive tus sentidos con aceites esenciales.
Los aceites esenciales afectan nuestra belleza interior y exterior. Cuando estamos estresadas, aumentan nuestros niveles de cortisol, lo que reduce la capacidad de nuestra piel para regenerarse.
Usa tu escencia favorita para reducir el estrés, como rosa (calma emocional), madera de sándalo (para equilibrar y centrar), neroli (antidepresivo), incienso (paz interior) y sigue estas sencillas reglas:
Crea tu propio aceite esencial DIY mediante la combinación de cinco gotas de cada uno de los aceites anteriores con unas gotas de de aceite de jojoba o aceite de almendras.
Para usarlo: Coloca unas gotas en la palma de tu mano y frota para distribuir los aceites. Acaricia suavemente el aceite detrás de las orejas y en tus templos.
Tu desafío: Empieza y termina tu día con la inhalación de algunos aceites esenciales relajantes.
Cuidar de nuestra piel puede ser increíblemente caro. Entre las cremas, leches limpiadoras y bloqueadores solares, podemos terminar gastando cantidades significativas de dinero…
Por eso, quisimos buscar algunos tratamientos alternativos que con elementos básicos, te permitan conseguir resultados igual de buenos que en un spa.
Sigue leyendo!
1. Exfolia
El bicarbonato de sodio es excelente para realizar una exfoliación, ya que tiene la textura perfecta para un scrub suave. Agrega un poco de leche o agua a una cucharada de bicarbonato para hacer la pasta, y luego, usando tus dedos masajéalo por tu cara durante un par de minutos con movimientos circulares.
2. Vapor
Un baño de vapor no es lo más agradable, pero es genial para tu piel. Si quieres un efecto similar, simplemente moja una tela liviana con agua caliente, estruja el exceso y aplica sobre tu cara. Repite una o dos veces.
3. Máscara
Para una máscara extra hidratante usa yogurt griego con un poco de miel y jugo de limón. Quedarás con una piel hidratada y radiante!
4. Hidrata
¿Has probado aplicar aceite de coco en tu rostro y cuello? Es una forma excelente de terminar una máscara, y además huele a vacaciones!
Por lo general, nos gusta que nuestro maquillaje del día a día sea lo más natural posible y que nos haga ver pulidas pero sin caer en excesos con los que perdamos naturalidad. Para poder cumplir este objetivo, les dejamos aquí una guía con los tips y paso a paso para lograr un look de maquillaje perfecto y natural!
Paso #1: Exfoliación e hidratación.
Esta parte es esencial, debes estar segura de tener tu piel correctamente exfoliada y muy hidratada.
1. Limpiador facial exfoliante: Usa un exfoliante limpiador como este de la marca Benefit para limpiar y exfoliar la piel antes de poner cualquier otro producto en el rostro.
2. Lancome Genefique: Después de limpiar y exfoliar, aplicar este producto sobre la piel ayuda a tener el cutis más suave y radiante.
3. Clarisonic: El ideal es usar la Clarisonic en la rutina de limpieza facial nocturna.
4. Limpiador para el acné: Para las que tienen problemas de acné, usar la Clarisonic con un limpiador especial como el Effaclar de La Roche-Posay es perfecto para tu rutina de limpieza antes de acostarte.
Paso #2: Para que los ojos se vean más grandes.
Si quieres que tus ojos se vean más grandes, entonces este consejo te va a gustar. La clave está en saltarse el delineador en el párpado superior de los ojos (o hacer una linea muy muy fina). Puedes usar un delineador como este de la marca MAC y delinear muy suave (nada de líneas gruesas o llamativas) y trazar sólo en la linea interna inferior de tus ojos. Además, cuando no usas o usas muy poco delineador en los párpados superiores, tus pestañas se ven mucho más largas! Para complementar un maquillaje sutil pero perfecto de ojos, puedes usar una máscara de pestañas de la marca Clinique para un máximo volumen y alargamiento.
Paso #3: Color en las mejillas.
Otra clave para tener un rostro fresco es añadir un poco de color + iluminación en las mejillas. Puedes usar el rubor mineralize blush de la marca MAC en color “metal power”. Lo bueno de este rubor es que tiene iluminador incorporado, por lo que harás los dos pasos a la vez, dándole un aspecto brillante a la piel.
Paso #4: Polvo bronceante.
Los polvos bronceantes deberían ser tu mejor amiga, finalmente dan ese toque de “sol” pero si tener que exponernos a los dañinos rayos UV. Son los que dan vida a la cara y le dan frescura a tu aspecto, pero no abuses, te recomendamos ponerlo sólo en la línea del cabello. Puedes usar uno de la marca Bobbi Brown.
Paso #5: Corrector.
Cualquier cicatriz de acné, mancha, marca, etc, puedes ocultarla gracias al corrector, incluso aunque estés usando poco maquillaje. Te recomendamos este corrector de la marca Estée Lauder, porque tiene uso prolongado y cobertura completa. Puedes usarlo bajo tus ojos para cubrir las ojeras y en cualquier lugar que tengas una cicatriz o mancha que quieras esconder. Si usas un buen corrector, puedes omitir la base pesada. Tienes que asegurarte de que éste se mezcle muy bien para un aspecto natual.
Durante el invierno nuestra piel se pone reseca y opaca. Entre los cambios bruscos de temperatura, las duchas con agua caliente y la falta de atención que le prestamos por estar constantemente tapada, nuestra piel simplemente está en su peor momento. Sin embargo, la solución es más fácil de lo que crees…
La clave para una piel radiante e hidratada es la exfoliación, y la manera más rápida de conseguirla es en la ducha. Invierte en un buen exfoliante o haz uno tu misma en casa, demorarás segundos en aplicarlo y aparte de limpiar la capa de células muertas, la mayoría tienen propiedades hidratantes que cambiarán dramáticamente la apariencia de tu piel.
Sigue bajando para ver algunos de nuestros favoritos!
Probablemente te pasa que es imposible leer algo sin que aparezca que necesitas exfoliar para tener una apariencia más joven de la piel. Tienes hiper pigmentación? Exfóliate! Tu matrimonio se acerca? exfóliate! etc…
Pero todas estas cosas pueden terminar siendo perjudiciales para nuestra piel. Con tantos productos en el mercado, muchas mujeres están exagerando cuando se trata de la limpieza del cutis y al averiguar la opinión de los expertos sobre qué es lo peor que la mujer puede hacer con su piel, la respuesta fue fácil…
Exfoliar más que un par de veces a la semana puede ser en realidad más dañino que beneficioso para la salud, causando irritación y enrojecimiento, que incluso puede llevar a la decoloración. Si notas que tu piel se está poniendo rojiza o irregular o incluso posiblemente más delgada, entonces puede ser que estás exfoliando en exceso. Cuando exfolias todos los días, puedes estar obstaculizando la piel de que le entren los demás productos que son los que dan la luminosidad y brillo que tanto deseas.
No es que tengas que dejar de exfoliarte por completo, sino que sólo toma un descanso o bien, usa un exfoliante químico. Lo ideal es exfoliar una a dos veces por semana usando un peeling químico, en lugar de usar un producto abrasivo que puede causar la irritación y enrojecimiento innecesarios.
Todavía puedes seguir usando tu cepillo de piel que probablemente amas, pero sé cuidadosa de no abusar ni exagerar, usándolo con la potencia debida y teniendo en cuenta la cantidad de días de la semana que lo utilizas.
Muchas veces no somos conscientes de cómo el invierno y las bajas temperaturas pueden influir sobre nuestra humedad e hidratación. Podemos pensar que al tener nuestros labios cubiertos para evitar las grietas y sequedad estamos listas, pero es probable que te estés olvidando de tus manos. No importa lo linda que sea tu manicura, ésta no va a camuflar la piel roja o las grietas de los dedos. Las manos secas, además de no ser estéticas a la vista, tampoco dan la mejor de las sensaciones. Para abordar el problema antes de que empiece, hay alguna medidas preventivas que puedes tomar, sigue abajo donde te las detallamos!
Exfoliar:
Si ya estás sufriendo de piel escamosa, un exfoliante de manos hará el truco para ayudarte a deshacerte de esto. Y si estás tratando de evitar que las manos se resequen, el exfoliante también te servirá, ya que en realidad ayuda a la piel a absorber más humedad.
Evitar el agua caliente:
Lavarnos las manos es obviamente un deber a lo largo de todo el año, por lo que no te estamos recomendando que dejes de hacerlo durante el invierno. Sin embargo, el agua caliente puede secar la piel, así que trata de mantenerla tibia.
Hidratar:
Durante el invierno es fundamental, más que nunca, tener una buena crema hidratante de manos que lleves contigo todo el tiempo. Pon una en tu cartera, otra en la guantera de tu auto y otra en tu escritorio. Cuida tener tus cremas hidratadas durante todo el día así no habrá oportunidad de que se sequen!
Usar siempre guantes:
Cuando hace frío afuera tenemos que usar siempre guantes, no sólo para mantener nuestras manos abrigadas, sino que para mantenerlas protegidas. Incluso cuando no hace demasiado frío, también deberías usarlos. Usa guantes de goma cuando estés haciendo la limpieza, así mantendrás tus manos protegidas de los productos químicos y si estás lavando los platos, también úsalos para protegerte del agua caliente. Si quieres llevar las cosas a un nivel superior, incluso puedes usar guantes mientras duermes: aplica crema hidratante y luego usa unos de algodón, al despertar tendrás las manos más suaves de la historia!
Aunque creas que estás haciendo todas las cosas bien, algunos de tus hábitos diarios podrían estar pasándole la cuenta a tu piel. Nadie es perfecto… y hay cosas que no tenías por qué saber… Pero, hay un par de costumbres que puedes cambiar ahora mismo para lograr un aspecto radiante. Descubre si eres “culpable” de alguna de estas faltas, nosotras reconocemos que éramos culpables de varias!! Por suerte, nunca es tarde para cambiar!!
1. Usas agua hirviendo.
Una ducha o tina con agua caliente y vaporosa pueden ser muy relajantes, pero usar agua caliente todos los días puede en realidad secar tu piel. Hazte un favor a ti y a tu cutis usando agua más tibia al bañarte.
2. Eres adicta a los productos de belleza.
Toma semanas para que un producto nuevo esté funcionando perfectamente en ti. Además, estar cambiando tus rutinas de belleza constantemente puede hacer que tu piel responda de forma imprevisibles. Es mejor darles una oportunidad a tus productos de belleza por un mes por lo menos, y ser cuidadosa cuando incorporas productos nuevos.
3. Te excedes.
Sólo di “no gracias” a ese trago extra antes de ir a acostarte. El alcohol deshidrata la piel, hincha el rostro e interrumpe tu sueño de belleza. Fumar también echa a perder la piel, ya que acelera los signos de envejecimiento al disminuir la circulación sanguínea.
4. Te exfolias con sal.
Sabías que la sal gruesa ha sido usada para remover tatuajes? Como lo puedes deducir, estos bordes angulosos no son la mejor opción para un exfoliante facial. Busca exfoliantes suaves con bamboo o azúcar por sobre texturas más ásperas como los scrubs de damasco y sal.
5. Amas los dulces.
Baja esa barra de chocolate y deja de lado las arrugas. El exceso de azúcar puede romper el colágeno que contribuye a la elasticidad de la piel, y resulta que los dulces no son tu único pecado azucarado. Ten cuidado con los carbohidratos que se convierten rápidamente en azúcar (como papas, pasta y pan). Prefiere alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitamina C en vez.
6. No haces ejercicio.
A few hours at the gym a week can do wonders for your complexion. Exercise increases blood flow, giving your skin a glow from within. Sweating also helps your body release toxins. Just make sure to cleanse before and after workouts to prevent acne from rearing its ugly head.
7. Duermes sobre algodón.
No hay nada malo en dormir sobre sábanas de algodón, pero gracias a sus suaves fibras, la seda es considerada más amable con tu cabello y tu rostro. Esta suave tela ayuda a mantener la humectación cerca de tu cuerpo, evitando la deshidratación de la piel. Además sus propiedades de enfriamiento se sienten muy agradables en contacto con la piel.
8. No usas protector solar.
Lo has oído miles de veces antes, pero el protector solar es indispensable para prevenir todo tipo de daños a la piel. Incluso cuando el día esta frío o nublado, es importante aplicar protección en las áreas descubiertas (rostro, cuello y manos). Mientras que todo tu cuerpo necesita una dosis del tamaño de un vaso de “shots”, tu rostro sólo necesita una porción del tamaño de un arándano.
9. No visitas al dermatólogo.
Tus padres insistían en la importancia de visitar al dentista y al doctor regularmente, pero que me dices del dermatólogo? Incluso las mujeres con acné se pueden beneficiar de ayuda profesional. Los dermatólogos pueden customizar tu regimen y revelar daños que el ojos desnudo no puede ver.
Las mujeres tendemos a cuidar mucho la piel de nuestro rostro, ya sea problemas específicos como el acné, o retardar lo más posible los efectos del sol y los años en nuestra piel. Si somos cuidadosas, podremos lograr con éxito mantener bastante bien nuestro cutis haciendo que el paso de los años apenas se note, pero, qué pasa con la piel de nuestro cuello?? La estamos cuidando con la misma dedicación que la piel de nuestra cara??
Muchas mujeres logran mantener la piel de su cara bastante joven, haciéndonos olvidar cuál es su verdadera edad, pero, si quieres descubrir la verdad, sólo basta con mirar la piel de su cuello.
Nora Ephron escribió: “Nuestros rostros son mentiras y nuestros cuellos son la verdad. Tienes que abrir un árbol para ver cuan viejo es, pero no tendrías que hacerlo si tuviese un cuello.”
Aquí hay tres formas de mantener en forma la delicada piel de tu cuello:
1. Humecta.
Date un pequeño masaje en en dirección ascendente con una crema re-afirmante.
2. Protege.
No te olvides de aplicar protector solar en tu cuello y escote!! Si puedes, elige fórmulas especiales para pieles delicadas. Aplica el protector justo después de ponerte el sostén, pero antes de ponerte tu blusa, para asegurarte de que se seque bien.
3. Exfolia la piel.
Usa un exfoliante natural una vez a la semana al igual que en tu rostro para remover las impurezas.
El verano trae cosas increíbles y divertidas, a pesar de eso no todo es rayos de sol y tardes de piscina. Hay algunas cosas, que vienen asociadas a altas temperaturas y pasar más tiempo al sol, que no son tan agradables.
Ya sabes que debes usar protector solar para cuidar tu piel y evitar quemaduras dolorosas y dañinas. Pero hoy vamos a hablar de otro peligro existente en los largos días en la playa o en la piscina, y los problemas que te puede causar. Estamos hablando de esos labios agrietados y molestos que vienen con esos labios de verano.
Queremos decirle adiós a los labios secos! Aquí les mostramos algunos trucos muy fáciles para sanar los labios partidos y entregarte la cara perfecta que estas buscando.
Toma Agua!
Una de las principales causas de los labios secos es la deshidratación. Cuando tus labios están secos, te están avisando que tienen sed! Asegúrate de tomar mucha agua cada día, todos los días, de manera que puedas hidratar tu boca desde el interior primero.
Hazte Una Exfoliación!
Exfoliar tus labios de vez en cuando es muy bueno para remover lo seco, la piel muerte y dejar los labios suaves. Prueba con un exfoliante de Azúcar rubia y aceite de oliva, pero si no estás de ánimo de producir uno artesanal, busca en el mercado exfoliante para labios.
Usa Bálsamo!
Tener un muy buen bálsamo de labios es la clave para labios felices y humectados. ¿Qué hace a un bálsamo un muy buen bálsamo? Necesitas buscar un bálsamo que no tenga demasiados químicos, lo que podría irritar y secar tus labios aún más. Encontrar el más natural posible y que incluya ingredientes como cera de abejas, manteca, aceite de oliva y mantequilla de cacao, es tu meta. Yo siempre ando trayendo uno en mi cartera, es esencial! Y lo último, asegúrate de ponerte bálsamo de labios después de lavar tu cara, para darles un poquito de extra hidratación después de limpiarlos.
No Lamerse Los Labios!
Cuando tus labios están secos, a veces el primer instinto es lamerlos. Eso te dará un alivio momentáneo, pero es lo peor que puedes hacer. Tu saliva secará tus labios una y otra vez, provocando que cada vez están más partidos y te duelan más. Por esto es tan importante tener un bálsamo humectante a mano todo el tiempo, si lo tienes, cada vez que quieras pasar tu lengua, podrás usar el bálsamo en vez.
Come Vegetales!
Algunos estudios dicen que si tu cuerpo está muy ácido, te puede causar tener los labios partidos. Si comes frutas y verduras recuperarás el nivel de PH de tu cuerpo. Una buena manera de obtener todo lo que necesitas de las frutas y vegetales, es hacer un smoothie con todo lo que tengas cada mañana.
Extra Tip: si tienes los labios partidos evita la comida picante y salada, pueden irritar aún más tus labios y causar inflamación, lo que retrasará el proceso de curación de tus labios.