Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Las Extensiones De Pestañas

Las extensiones de pestañas han despertado mucho interés últimamente, porque obviamente nos entusiasma cualquier cosa que nos prometa poder despertarnos con mejor aspecto y no tener que usar maquillaje.

Éste es como cualquier otro tipo servicio de belleza, lo que significa que necesita una ida al salón de belleza, una rutina de mantenimiento, etc. Para poder resolver todas las dudas que hay sobre ellas, buscamos los consejos de Arianna Montazem, experta en la materia, y aquí te dejamos la guía completa para decidir qué es lo más adecuado para ti si decides hacerte extensiones de pestañas!

 

eyelash-extensions-before-vs-after

 

 

1. ¿Cómo decido qué tipo de pestañas quiero?

Ariana prefiere dejar el estilo al cliente – dar inspiración con imágenes para contextualizar el resultado final – y hacer sugerencias si se le piden. “El look más pedido es el de ojos de gato, lo que significa más corto en la esquina interna y más largas hacia el borde exterior. Pero la forma de ojos es diferente en cada persona, por lo que algunas pueden verse mejor con un ojo de gato, mientras que otras pueden preferir una mezcla de diferentes longitudes a lo largo de la línea de las pestañas. En cuanto a variedades de pestañas, hay muchos tipos diferentes de extensiones: sintéticas, visones, seda, e incluso de cabello humano. Yo he usado de todos los tipos, pero prefiero el material de visión sintético”.

 

 

2. ¿Cuándo tiempo duran por lo general las extensiones?

“Las extensiones de pestañas deben durar de cuatro a seis semanas, sin embargo, eso depende de la profesional, de la forma en que se aplican y de lo bien que la clienta cuida de ellas”.

 

 

3. ¿Qué es lo que pasa realmente cuando se aplican las pestañas?

“Yo uso pinzas para aplicar las pestañas, una recta y otra curva. Uso las rectas para recoger la extensión de la bandeja y sumergirla en el adhesivo y luego aplicarla en la pestaña natural. Y uso la curva para alisar cada pestaña natural, es un proceso de ir una por una. Voy de ida y de vuelta entre los ojos para asegurarme de que son un espejo el uno con el otro”.

WEB-Dennis-Basso-bbt-F15-008-2-600x600

 

 

4. ¿Cómo cuido mis extensiones?

“La mejor manera de cuidar las pestañas es tener el cepillo correcto y cepillarlas una o dos veces al día después de lavarse la cara y usar los productos que el profesional te sugiera.”

 

 

5. ¿Cómo se sacan las extensiones? ¿Duele?

“Las pestañas normalmente se caen cada cuatro a seis semanas. Cada pestaña natural está en su propio ciclo, y es por eso que la protección durante la aplicación es tan importante. La caída de las pestañas naturales es indoloro, así que debería ser igual con las extensiones”.

 

 

6. ¿Tengo que ponerme un sistema completo de pestañas cada vez?

“No si eres consistente con el mantenimiento – yo por ejemplo ofrezco dos – sin embrago, después de una visita en que ya han pasado cuatro semanas y tienes menos del 40% de las extensiones, sería recomendable un conjunto completo.”

 

 

7. ¿Ocurre alguna irritación en el proceso?

“Los ojos pueden causar ardor un minuto después de la aplicación. Yo siempre sugiero el uso de gotas para los ojos para ayudar con eso, sobre todo si la clienta usa lentes de contacto. En cuanto a la picazón – que podría ser una reacción alérgica – debes hablar con el profesional y evaluar la situación de inmediato”.

Butterfly-lashes

 

 

8. ¿Puedo usar rímel con las extensiones?

“Puedes (pero no fórmulas a prueba de agua), sin embargo la mayoría de mis clientas no usan porque las extensiones ya son negras, espesas y rizadas. Si decides usar rímel, ten mucho cuidado en cómo lo sacas. No debes usar cualquier cosa como fibras de algodón suelto, almoadillas o bolas de algodón. Se puede sumergir un pincel aplicador de rímel que esté limpio en desmaquillante de ojos sin aceite, usar una toallita desmaquillante o lavar tu cara de forma normal pero con cuidado para eliminarlo suavemente.”

 

 

9. ¿Quién debería evitar las extensiones?

“No se lo sugiero a ninguna persona que tenga alergia al latex o acrílico – ellas tendrán absolutamente una reacción alérgica al adhesivo. Otra cosa a tener en cuenta es la cantidad de pestañas naturales que tienes. Si tienes espacios en tus pestañas naturales o son extremadamente finas y cortas, entonces las tensiones no son la mejor alternativa para ti. Siempre es mejor preguntar antes si no estás segura”.

 

 

10. ¿Cómo puedo encontrar un artista de pestañas confiable?

“Yo siempre sugiero encontrar primero a alguna profesional licenciada en cosmetología o estilista. También ver si está certificada para hacer extensiones de pestañas. Una gran cantidad de grandes marcas certifican a profesionales con una licencia y ofrecen una base de datos. Hagan lo que hagan, no traten de tomar el camino más barato. Recuerda que son tus ojos, por lo que siempre es mejor prevenir que curar”.