Cuando se trata de grandes marcas de moda rápida, el respeto al medio ambiente no suele ser la primera idea que se nos viene a la mente, pero para ciertas marcas, tal vez debería ser. Hace pocos meses, Greenpeace lanzó un chequeo anual en que la meta es conseguir la desintoxicación de la moda para el año 2020. Ellos explicaron que las marcas se evalúan desde el punto de vista de su plazo para lograr eliminar los productos químicos peligrosos, pensando en si efectivamente tienen las herramientas necesarias para lograr cumplir la meta para el 2020.
La campaña Detox My Fashion de Greenpeace comenzó el 2011 para abordar el problema de las industrias que usan el medio ambiente (en especial las vías fluviales) para descargar productos químicos peligrosos. Ellos nombraron a tres compañías que llevan la delantera en esta materia y que dicen que están liderando la industria hacia un futuro libre de tóxicos con plazos creíbles, acciones concretas e implementaciones en terreno.
¿Cuáles son estas marcas? Inditex (compañía matriz de Zara), H&M y Benetton. Así que, además de ser buenas alternativas para tu presupuesto, hay otra razón parar querer comprar en estas tiendas de fast fashion!
Hoy en día, existen muchas tiendas de retail como Zara y HyM, que con tal de expandir su marca y captar más clientes han tenido que industrializar su producción, optando por telas y materiales más económicos que disminuyan el precio de su elaboración. Y aunque somos unas grandes fanáticas de estas marcas, sabemos muy en el fondo que las prendas que estamos comprando no nos durarán más de seis meses. A esto le llamamos el “fast fashion” o moda rápida, una estrategia empresarial que busca vender a un precio asequible todas las tendencias de cada temporada.
Pero este modelo de negocio esta a punto de sufrir un gran cambio, ya que con todo el tema de la sustentabilidad, han aparecido nuevas marcas de ropa que buscan ser amigables con el medio ambiente, utilizando materiales ecológicos que no contaminen el ambiente.
¿Quieres saber cuáles son?
DSTLD
Esta marca utiliza telas ecológicas y colores naturales para crear sus prendas.
Con la ayuda de muchas donaciones, esta marca comenzó a crear sus propia linea deportiva amigable con el medio ambiente. Todo esto a un precio súper asequible.
Creada por un grupo de estudiantes del Massachusetts Institute of Technology, esta marca de ropa avanzada busca crear prendas con materiales ecológicos y duraderos.
La realidad virtual versus lo chic de la moda, viviendas más accesibles y comida rápida como nunca antes lo has visto. El 2016 parece ser un año emocionante y aquí te contamos cuáles son las grandes predicciones para cada uno de estos temas!
1. Seguiremos prefiriendo la Moda Rápida (Fast Fashion) por sobre la Moda Ética (Ethical Fashion).
Las compañías de ropa como Everlane y Reformation se están preparando preparando para desafiar seriamente a los pilares de la moda como Forever 21, GAP y J.Crew. ¿Su secreto? Producen moda éticamente de manera que puedas sentirte bien usándola y comprándola, ya que estas empresas tienen la intención de no explotar el medio ambiente ni a sus trabajadores. Everlane se niega a gastar dinero en campañas de marketing tradicionales, y de esa forma sus empleados pueden tener más ganancias.
Acaban de hacer noticia con su primera rebaja, en que los compradores tenían que elegir su propio precio – y junto con esto, los costos de producción y los beneficios de los trabajadores estaban vinculados a ese precio
2. La tendencia de las casas pequeñas toma fuerza.
La tendencia de las casas pequeñas está tomando fuerza y quizás sea cada vez más común que las familias opten por propiedades más acotadas e incluso de construcción de prefabricada. La ventaja es bastante obvia, los precios son bajos, lo que se traduce en dividendos y contribuciones más bajas.
Además, para algunas personas, una casa pequeña significa una forma inteligente de vivir con menos dinero y con menos trabajo asociado a su cuidado y mantenimiento. También, una casa más pequeña hace que una segunda vivienda sea más asequible.
3. Seguirás consumiendo comida rápida.
Han surgido una serie de marcas de comida rápida que ofrecen alternativas muy saludables con alto valor proteico y bajos en carbohidratos, que son perfectos como una opción atractiva y nutritiva. Si sabes elegir buenos lugares, esta seguirá siendo una muy buena alternativa para comer fuera de tu casa pero mantenerte en forma.
4. Facebook seguirá creciendo.
Facebook alcanza consistentemente más de mil millones de personas a diario. Sí, todos los días! Esto significa que los anunciadores seguirán acudiendo a Facebook. Por lo visto, el imperio de Facebook sólo se hace cada vez más grande.
5. Los Oculus Rift se convertirán en el tema que no dejaremos de hablar.
Los dispositivos de realidad virtual de Facebook, Oculus Rift, están próximos a lanzar su nueva versión. Con el tiempo empezaremos a ver como este tipo de tecnología empezará a estar en todas partes y es sólo cosa de tiempo hasta que lleguen a Chile y ya los tengamos en nuestra propia casa.
Existen muchas diferencias entre la ropa de diseñadores y la moda rápida ¿cierto? Diseños exclusivos frente a diseños masivos, telas de las mejores calidades, detalles, bordados, etc. Sin embargo, existen muchos motivos para que amemos las marcas de fast fashion y no es raro que la mayoría de nuestro closet sea de tiendas como Zara, H&M y Forever 21; mientras que sólo dejamos espacio (y presupuesto) para unas pocas piezas de marcas de diseñador.
En una industria que se mueve más rápido de lo que casi podemos percibir, tener la alternativa de cambiar sin causar estragos en nuestro presupuesto, se lo debemos agradecer a estas marcas que pueden recrear las tendencias pero a precios accesibles para todos los bolsillos. Sigue leyendo para conocer estas 6 cosas buenas que tienen las marcas de moda rápida!
1. Puedes recrear los looks de las celebridades al instante.
Cuando las celebridades, como Kendall Jenner, usan una prenda que capta la atención, como este top con mangas acampanadas, inmediatamente muchas mujeres se ponen en la búsqueda de poder imitar el look. Para eso, las marcas de fast fashion ofrecen opciones muy parecidas o incluso a veces iguales, pero a un precio accesible (la foto de la izquierda es un modelo de H&M).
2. Puedes dominar un look de “Máximos y Mínimos”.
Olivia Palermo sabe dominar esto mejor que cualquier otra chica it, y con mucha sofisticación. En esta foto, se ve como ella combina esta falda plisada blanca con negro (que la usa como vestido) de la marca Zara, con accesorios de lujo. Ella mezcla piezas de calidad con otras de fast fashion y así crea un look de máximos y mínimos.
3. Puedes comprar moda pero sin vaciar tu billetera.
Cuando se trata de comprar lo básico en varias combinaciones de colores o estampados, probablemente puede ser más conveniente invertir en marcas accesibles, cuando la prenda realmente te quede bien. A la larga, te sentirás más aliviada si ves hilos sueltos o una mancha sobre tu sweater y sabes que puedes reemplazarlo.
4. Los diseñadores de alta gama en realidad se están beneficiando de sus rentables colaboraciones.
Con colaboraciones como la de Balmain para H&M, hay diseñadores que alta costura que tienen la oportunidad de difundir sus creaciones para el consumidor promedio. Olivier Rousteing, diseñador de Balmain, apostó que su oferta accesible abriría las puertas a que más personas se acercaran a sus tiendas. Él dijo que recordaba el momento en que admiraba las vitrinas de alta costura y se decía que le gustaría tener alguna de esas piezas. Al comercializar sus diseños en una marca de moda rápida, está haciendo que todos puedan tener alguno de sus creaciones.
5. Mucho de lo que está hecho para las pasarelas no se produce para las tiendas.
Algunos de los diseños que se ven en las pasarelas pueden ser demasiado dramáticos para el uso diario, pero no significa que no sean estéticos. De hecho, los diseñadores de moda son los que inician las tendencias cada temporada cuando muestran sus colecciones. Así que, a pesar de que Zara y Forever 21 puedan reproducir esos estilos en un ritmo más rápido, puedes agradecerles a esas piezas asombrosas de alta costura, porque son los referentes de todos los modelos que estás comprando.
6. Está cambiando la forma en que se visten las personas.
Probablemente te ves usando prendas que hace un par de años jamás habrías imaginado que ni siquiera te probarías. Esto se debe a que la moda rápida te da la opción de poder experimentar, sabiendo que puedes cambiar tus looks frecuentemente por un bajo precio.
Los colgadores y vitrinas de las tiendas de moda rápida están constantemente cambiando, y si bien no te dictan lo que te tiene que gustar, si ofrecen una variada y cambiante oferta que te da la opción de ir mutando tus looks, que después de todo, es lo que hace que la moda sea excitante.
Yo soy una fanática declarada de Zara, y si te sientes identificada con eso, seguro te pasa que nunca puedes tener suficiente de esa marca, ¿cierto?. Esto no es casualidad y tiene una explicación fundamentada. Zara tiene un plan único de negocio, que consta de poco almacenamiento e ir actualizando y refrescando la tienda muy seguido, lo que mantienen a sus consumidores queriendo volver siempre por más. Además, a diferencia de otros retailers, Zara presta mucha atención a lo que sus clientes realmente quieren. Lo que quieren usar, lo que le gusta de las semanas de la moda, y en hacer realidades viables las prendas que son tendencia pero que se ven en los grandes diseñadores muchas veces inaccesibles.
Estas son algunas de las potentes razones que hacen a Zara una de las marcas de vestuario más exitosas alrededor del mundo! Y como adelanto, te dejamos abajo algunas fotos del look book de invierno que ya está en el hemisferio norte, y que aquí llegará el próximo año!
Si eres de las que ya ha caído en la tentación de comprar todas las micro colecciones de cada temporada, te contamos que no eres la única. Según la Confederación Europea de Consumidores y Usuarios, la tercera parte de los consumidores tienen alguna clase de descontrol con respecto a las compras, es más, un 30% de la población consumidora adulta presenta algún nivel de adicción a la compras.
El estado de ánimo tiene una importante relevancia dentro de estos datos. Parece ser que estar deprimida o desanimada son motivos que también implican una mayor tendencia a comprar. Esto hace bastante sentido, porque, ¿a quién no le ha pasado que después de una ruptura amorosa o un mal período, salir de compras puede resultar realmente un impulso de energía? Mirarte al espejo y ver que una prenda te queda increíble puede ser muy efectivo para subir el ánimo. Y luego, vemos que hay otra prenda que le hace juego, y así fácilmente compramos más de lo previsto y caemos en el público objetivo del estudio antes mencionado. Este mismo estudio también revela otra dato importante: las mujeres somos más propensas a este descontrol por las compras que los hombres, siendo un 34% ellas, frente a un 32% ellos. De este grupo, un 3% puede considerarse con niveles patológicos.
La moda rápida o fast fashion tiene un papel fundamental en esta conducta de consumo, porque además de la satisfacción personal, otra cosa que interfiere es el hambre de estar siempre usando la última moda y estar al día con las tendencias, y en eso ellos son expertos. El boom de las micro colecciones o colecciones cápsula en mitad de las temporadas tienen justamente esa función, hacer que los consumidores estén constantemente impulsados a consumir para así no quedar atrás, logrando la fórmula perfecta para crear un ejército de adictos a las compras.
Ahora la duda que se nos plantea es qué es finalmente lo que produce esos niveles de ansiedad a la hora de comprar, y sin querer ser dramáticas, existen razones de peso que nos hacen perder el control. La baja autoestima en algunos períodos puntuales, las ganas de querer encajar en un grupo, presión social o insatisfacción personal, pueden ser algunos factores que inciten a alguien a convertiste en adicto a las compras.
Otro factor que entra en esto de las compras descontroladas es el nuevo mundo de las WWW, en que sólo es necesario tener un computador y tarjeta de crédito a mano para poder comprar montones de prendas en un sólo click y sin necesidad de hacer filas en los probadores ni para pagar.
Hay que destacar que el hecho de que te guste comprar no te hace necesariamente adicta, todos sentimos cierto placer en el proceso, pero los niveles patológicos se encuentran cuando alguien es incapaz de ejercer control sobre esto y termina consumiendo cosas que finalmente no necesita, siendo ésta una conducta persistente y constante.
Otro factor que no se puede dejar de lado en esta conducta de compra es el boom de los blogs de moda y las redes sociales. Todos los días cientos de personas están compartiendo su estilo, formas de combinar las prendas, sus preferencias, datos, etc, lo que sin duda es otro impulso más para inspirar a comprar y consumir más moda.
La verdad es que no hay mucho que podamos hacer, la realidad actual nos incita a consumir permanentemente, así todo está en cómo tú controlas tus impulsos para así hacer las elecciones más inteligentes que te permitan comprar con sabiduría, cuidar tu presupuesto y también tu estilo, pero siempre bajo control!
Para algunas mujeres, el concepto de vestirse “trendy” sin gastar demasiado dinero suena prácticamente imposible. Las piezas de diseñador y los accesorios de reconocidas marcas se sienten necesarias para poder repetir los caros looks de algunas de nuestras bloggers de moda favoritas. Mientras esto no deja de ser cierto, la verdad es que cualquier persona puede verse igualmente estilosa sin gastar altas sumas de dinero, muy contrario a la creencia popular.
Para nuestra suerte, marcas como Zara o Topshop, tienen unas muy buenas alternativas a las marcas de lujo como Chloé o Céline, con las que podemos vernos muy elegantes y chic pero gastando una suma absolutamente asequible.
No estamos diciendo que no nos encanten las piezas de lujo y mucho menos que no deberías comprarte algunas, después de todo darse un gusto y hacer una inversión que sabes que vas a usar por muchos años, puede ser la pieza que destaque de entre todo tu closet. Pero, para construir un guardarropa estiloso y verte igual que las bloggers de moda sin quedar en la quiebra, existen algunos consejos muy simples que debes dominar. Aquí te las contamos!
1. Asegúrate de que las pieles, gamuza y cuero artificial, sean de buena calidad.
Hay una amplia diferencia entre los cueros de mala calidad y los de buena calidad. Aunque existe una diferencia evidente entre la piel sintética y la piel real, entre la imitación de gamuza y la natural, la diferencia entre el cuero real y el artificial es la más notoria. Asegúrate de tomar bastante atención a los detalles cuando se trata de este tipo de calidades sintéticas, hay una línea muy fina entre las buenas y malas calidades, y te recomendamos que compres la mejor de ellas que puedas pagar.
2. Primero preocúpate de tener todos los básicos necesarios.
Si tienes los básicos esenciales como el clásico pequeño vestido negro (LBD), un blazer y un par de tacos, estás lista. Los básicos como estos son la base para cualquier tenida y los elementos imprescindibles para cualquier closet. Es importante construir un guardarropa con todos los básicos esenciales primero, y luego empezar a comprar piezas más llamativas o de moda. Además, gastar en buenos básicos es una inversión que vas a usar por varios años.
3. La moda rápida es tu mejor amiga.
Probablemente ya sabes cómo construir un guardarropa sólido comprando principalmente en tiendas como H&M, Topshop, Asos, Forever 21 y Zara. Esas tiendas de moda rápida son el recurso para las mujeres que buscan probar las nuevas tendencias sin tener que gastar altas sumas de dinero. Sin embargo, la clave es comprar piezas que sabes que vas a usar, en lugar de comprar un cerro de prendas sólo porque son baratas.
Estamos de acuerdo que a todas nos gusta salir de compras, pero también puede ser una especie de demonio disfrazado, como seguramente ya lo sabes. Podemos ir con la idea de hacer unas pocas compras baratas, para luego darnos cuenta de que hemos gastado una gran suma de dinero sin casi darnos cuenta! O cuando estamos comprando online, después de pasar nuestra tarjeta de crédito, caemos en la cuenta del número que estamos pagando!
Para nuestra suerte, existen algunos consejos muy creativos que te ayudarán a ahorrar dinero cuando estás de compras. Sigue hacia abajo para conocerlos y empezar a cuidar tus finanzas!
1. No compres un montón de cosas sólo porque son baratas. Todo suma.
Esta es probablemente la trampa más fácil de caer cuando estamos de compras, porque hay muchas tiendas de fast fashion que nos rodean. Pensamos que si algo es asequible, entonces tenemos que comprar más de eso! Si sumas una gran cantidad de cosas baratas, te darás cuenta que puedes estar gastando una gran suma de dinero.
2. No compres algo si ya tienes otra versión de lo mismo.
Este es un buen consejo, porque probablemente tiendes a inclinarte siempre por el mismo tipo de artículos (después de todo, tener un “uniforme” no es malo!). Por ejemplo, si tienes algún tipo de obsesión por los botines, es probable que quieras seguir comprado más y más de ellos, pero después de un tiempo empezarán a ser redundantes en tu closet. Así que, la próxima vez que estés de compras, pregúntate a ti misma si ya lo tienes antes de invertir en algo. Si la respuesta es sí, déjalas ahí y retrocede.
3. Compra con antelación para evitar los altos costos de envío de las compras online.
Este es un consejo especialmente para cuando tienes algún matrimonio o evento importante que se avecina. De repente te das cuenta de que es miércoles y que ese mismo sábado tienes algo importante para lo que necesitas un vestido nuevo. Revisas la página de tu tienda favorita y ves que el vestido que quieres está disponible, pero el envío cuesta más que la misma prenda! No caigas en esa trampa, trata de ver tu calendario con antelación para poder planificar con tiempo las compras que necesitas.
4. Date permiso para ir de shopping pero no comprar nada.
Está absolutamente bien si decides ir de shopping sólo para pasarlo bien, sin en realidad hacer ninguna compra. Algunas veces, estar al tanto de lo que hay en el mercado puede ser muy entretenido y las compras pasan a un papel secundario.
5. Trata de comprar cosas porque las necesitas, no sólo porque las quieres.
La parte más difícil del ahorro de dinero es comprar por necesidad y no por deseo. Realmente necesitas ese abrigo o esos zapatos? Probablemente no. Obviamente comprar moda se trata de pasarlo bien, pero a veces está bien romper la regla y mantener los ojos cerrados para no caer en la tentación de hacer inversiones que realmente no necesitamos.
6. Haz un inventario de closet con regularidad.
Esto es crucial. Nunca vas al supermercado sin antes ver lo que hay en tu refrigerador, cierto? Trata tu guardarropa de la misma manera. Haz un conteo de lo que tienes y de lo que necesitas antes de ir de compras.
7. Si estás tratando de manejar mejor tu presupuesto, salte de la suscripción que tienes con tus sitios web de compras favoritos.
Algunas veces es tiempo de enfrentar la realidad. Si estás en algunos períodos con menos presupuesto, tienes que ser honesta contigo misma y eliminar la suscripción que tienes con ls sitios web de compras. Esta es la mejor forma de no caer en la tentación y cuidar tus finanzas.
Seguro te ha pasado más de una vez que te golpea esa “necesidad” aleatoria cuando estás dentro de una tienda. No es que necesites llenar un espacio vacío dentro de tu closet o que estés buscando una prenda especial para algún evento, es simplemente que te atacaron esas ganas de comprar. Por lo general, este impulso viene por adquirir piezas de fast fashion (moda rápida) que vienen acompañas de un pequeño peak de satisfacción después de que las haces. Y, no pasa nada ¿cierto?, pero nos hemos dado cuenta de que la acumulación de este tipo de prendas conduce a un closet no del todo satisfactorio. Has gastado constantemente dinero en ropa que por lo general pueden ser artículos de mala calidad o que simplemente no tienen mucho que ver con tu estilo personal. Entonces, ¿qué es lo que deberías hacer? Encontramos un truco pre-compra que puede ayudarte a tomar decisiones más sabias y así lograr armar un guardarropa mejor seleccionado!
Sigue hacia abajo y descubre cuál es este truco!
Al investigar sobre la historia de “las cinco piezas de un guardarropa francés”, descubrimos esta estrategia que es lo suficientemente conveniente como para compartirla! Si estás de compras es necesario parar unos segundos y preguntarte: ¿Necesitaré este top barato en un par de años más? o ¿habrá un trench de mejor calidad que podría comprar? hazte esta pregunta muy seguido y te aseguramos que te ayudará a mantener las cosas mejor elegidas y por más tiempo.